
1 minute read
Papel de la motivación en el aprendizaje. Motivos e incentivos
by ysyirome
Por: PEÑA Mandato, Daniela / V-28445413/ HPS-183-00104V
PAPEL DE LA MOTIVACIÓN EN EL APRENDIZAJE.
Advertisement
Un aprendizaje eficaz depende no sólo de los conocimientos y capacidades del estudiante, sino también del interés que éste tenga hacia los contenidos que se abordan en la escuela, y por consiguiente de la voluntad, actitud y motivación que muestre para involucrarse de una forma activa en el proceso de aprendizaje. El esfuerzo de un niño por alcanzar un juguete, caminar o comer sin ayuda, son ejemplos de la búsqueda esencial por aprender cosas nuevas. Esta motivación temprana hacia el aprendizaje cotidiano, es traspolada en los años siguientes hacia los aprendizajes escolares como la lectura, la escritura, las matemáticas, siempre y cuando éstos sean significativos para el alumno.

La motivación extrínseca e intrínseca
Las acciones del ser humano para lograr un objetivo, provienen de una fuerza interna que gesta, da la energía necesaria y dirige las conductas.
La falta de motivación para aprender se presenta cuando existe alguna interferencia en la “motivación natural”.
En el proceso enseñanza-aprendizaje , ambas motivaciones son importantes y nunca excluyentes. El profesor debe buscar incrementar el nivel de motivación intrínseca del alumno, despertando su curiosidad ante nuevos aprendizajes y haciéndolo sentir competente conforme se avanza en el programa académico. La teoría del incentivo, se ha tratado en la escuela tradicional, fundamentalmente a partir de la Ley del Efecto de Thorndike, como elemento de refuerzo para consolidar conductas en los individuos. Sistema de incentivos Son políticas y mecanismos creados en el Ministerio de Educación Nacional en desarrollo de los Decretos 1567 de 1998, 1572 de 1998 y 1227 de 2005.
MOTIVACIÓN



Motivos e Incentivos.
LA MOTIVACION. Es el deseo o el interés por algo que viene de adentro del individuo mismo. Es como una fuerza interior que provoca el interés por alguna cosa. LA INCENTIVACIÓN. Esta en cambio, es la estimulación que viene de afuera del individuo, y tiene el interés de despertar el deseo o el interés por algo material que recibirá el individuo.