Mi viaje a japon

Page 1

Mi viaje a Japon Buenas, llevaba tiempo prometiendo este post a mucha gente y al final me he puesto manos a la obra Como no dispongo de mucho tiempo (exámenes, trabajo…) iré actualizando el post cuando pueda, eso sí, siempre que lo actualice explicaré un dia entero. ¿A Japón? ¿Y eso? Pues veréis, hace cosa de un mes, 2 shurs e yo decidimos irnos a Japón una semana, así a lo loco. Habíamos encontrado un chollo en los vuelos (413€ ir y volver) y el apartamento que pillamos por Airbnb nos salió a 150€ por cabeza. A los 3 nos gusta mucho la cultura Japonesa (sobretodo su gastronomía), y la verdad es que ha sido el viaje en el cual he disfrutado más. Pillamos el vuelo el Martes día 7 de Marzo, y volvimos el Miércoles 15. Día 1 Voy a pasar un poco por encima todo el rollo del aeropuerto y me voy a centrar más en la llegada a Japón. El avión lo pillamos en Barcelona, hicimos escala en Roma y de ahí nos fuimos directos hacia el aeropuerto de Narita. El viaje se hizo muy pesado, menos mal que al menos pude dormir un poco (Puta Alitalia

)

Una vez llegados a Narita, siendo ya las 11 de la mañana, lo que hicimos es rellenar unos papeles que te piden antes de poder entrar oficiamlente en el país, ir a por las maletas, cambiar la pasta (OJO, SALE MÁS BARATO CAMBIARLO EN NARITA QUE ANTES EN ESPAÑA), pillar los billetes de Tren/Metro: Suica y Tokyo Subway Ticket.




(En el tren) Por cierto, como curiosidad, la Suica (o Pasmo) es una tarjeta recargable, en Japón no hay bonos con ofertas ni nada, tú cargas la tarjeta con dinero, y te lo van descontando dependiendo de los Km recorridos (a mi me parece genial). A demás, puedes usar esa tarjeta para pagar en Máquinas expendedoras, supermercados e incluso restaurantes. Mola ¿Eh? Hecho todo lo anterior, pillamos el tren y nos fuimos hacia Asakusa, el barrio donde estaba nuestro piso, el cual iba a ser nuestra casa durante una semana. Llegamos ahí sobre las 3 del mediodía, y acabamos comiendo Onigiris de un supermercado.




De camino al piso)El piso resultó ser pequeño pero acogedor, lo cual se agrade ce. La zona era muy tranquila, y encima teníamos un templo al lado ( Senso-Ji), el cual visitamos esa misma tarde después de instalarnos y curiosear un poco por la calle. De camino al templo, vimos que había como una calle llena de tiendas dond e podías comprar de todo (abanicos, tazas, pañuelos, ropa…) pero lo que mejor p

inta tenía eran las paraditas de comida (me pillé una caja de Takoyaki, bol

e pulpo fritas

).

s




(El apartamento)



(El templo Senso-Ji)



(Jardines del templo Senso-J Después de todo esto, y de nuestra visita al templo, nos fuimos a recorrer má s calles. Acabamos viendo un centro comercial donde venden de todo (suelen tene r unas 4-5 plantas) que se llama nada más ni nada menos que Don Quijo Al final del día, cenamos Ramen en un sitio muy tradicional, nos salió la cena po r 300Y (unos 2,80€). Una vez cenados, fuimos al apartamento a descansar, que a l día siguiente nos levantábamos a la 1:30 de la mañana, ya os contaré por qué (o s dejo con la intriga jajajaj

Día El otro día os dejé con la intriga, y me sabe mal no poder actualizar tan a menud o como os gustaría, pero por tema trabajo y universidad (putos examenes finales) , prefiero publicar poco y que sea de calidad antes que cualquier mierd Antes de nada, decir que ese fue uno de los días más largos y completos a m i parecer, a parte de ser el dia en el que más me enamoré de Japón Bien, la noche anterior nos fuemos a dormir relativamente pronto porque al dí a siguiente nos levantabamos a la 1:30… ¿Pero por qué? Pues bien, la cosa es qu e teníamos planeado ir a la subasta del mercado del pescado de Tokyo, el Tsukiji . Para poder visitarlo, tienes que estar ahí a las 4 de la mañana para poder entra r antes del aforo máximo. Además, a l ser plena madrugada, no puedes pillar ningú n tipo de transporte público, y si no vas con mucha pasta, un taxi ni lo considere s como opción. Es por eso que si vais recomiendo que vayáis con tiempo. El mercad o en sí es una pasada, mola mucho porque se les ve muy concentrados eligiendo e l tipo de pescado por el cual van a pujar. Cuando acabamos, optamos por desayuna r en uno de los miles restaurantes que debe haber por esa zona, dónde pude proba r el que posiblemente sea el sushi más fresco del mundo. No hay palabras para


describirlo.



Café caliente sacado de una máquina expendedora a las 3 de la mañana de camino al mercado (estaba bueno)




La subasta de pescado



El desayuno que os comentaba, sushi fres

Finalizada nuestra aventura mañanera, nos fuimos hacia la estación central par a poder pillar un tren destino a Kamakura, una de las excursiones que está a 1 hor a aproximadamente de Tokio, y que si puedes ir, te la recomiendo 100%. E n Kamakura teníamos planificado ver 4 cosas: El Daibutsu (Gran Budha), El templ o de Hasedera, el templo de hachimangu y por último el templo Kenchō-ji y el temp o de Hansobo, que es el templo protector de el Kenchō-ji.




áquinas expendedoras que había por la estación (están por todos los lados jo der)De el gran budha decir que es muy impactante, además des ser u o de los más grandes de Japón. Como curiosidad, puedes entrar a verlo por dentro.




l budha giganteDe el templo de Hasedera, comentaros de que antes de llegar a él, vas a tener que cruzar otros templos con unos jardines que son porno para la vi sta. Destacar un templo que estaba rodeado de figuritas de piedra que representav an niños. Decidí investigar un poco preguntando, y al final resultó ser un templo pa ra rezar por los niños muertos. Las figuras representa que se usaban para guiar a lo s niños hacia el templo. Me impactó ver cosas de niños como por ejemplo gallet as infantiles, o juegos de pokémon, objetos que quizá los padres de los niños m uertos dejen ahí como ofrenda . Más adelante vimos el templo Hasedera y des pués de eso, nos pusimos a la busqueda de un s io dónde comer.






Jardines del templo Hasedera



Figuras que guĂ­an a los niĂąos fallecidos



Templo de los niños fallecidos, se pueden ver las ofrendas de los padres al lad Una vez nuestras barrigas estuvieron llenas, nos pusimos rumbo a el templo de Hachimangu, el cual resultó ser bonito, pero no me impactó tanto como los que ya había visto anteriormente. Realmente estuvimos poco rato ahí, y nos pusimos rumbo a nuestra última excursión del día: Kenchō-ji y Hansobo, que ami parecer, han sido los dos mejores templos que he visto Nada más llegar al templo Kenchō-ji, nos encontramos con un instituto del cual empiezan a salir todo de alumnos, ya que eran las 3:30 de la tarde si mal no recuerdo. (Se parece mucho a los animes jajajaja). Bien, la cosa es que muchos de ellos al acabar las classes iban al recinto del templo, ya que tenía unos buenos terrenos donde se practicaban las actividades de los clubes existentes en ese instituto. El primer templo ya me moló mucho porque era muy tranquilo y no había mucha gente, pero es que el segundo (Hansobo,el templo protector) ya fue una pasada

Trifuerza del templo Kenchō-ji




ardines del templo Kenchō-jiDel primer templo sólo decir que vimos varios min i templos y luego vimos gente que estaba meditando en el templo principal. Creo que no había mucho más a destacar, así que vamos a pasar a el templo que a mi me moló, Hansobo. Era el más apartado de todos, pero la paz que te llega a transmitir semejante lugar es indescriptible. Subimos muchas escaleras, rodeados de jardines que me dejaban la piel de gallina. Como curiosidad, los estudiantes que e taban en el equipo de futbol, subían y bajaban corriendo las empinadas escalera s por las cuales subimos a la cima del templo. El templo es muy bonito, quizá no es el que destaque más por su edificio en sí, pero es que la ubicación de este l e hace ganar mucho. Si teneis planeado ir al templo Kench -ji, definitivamente o s digo: Joder, habéis llegado hasta ahí, andad un poco más, haced el último e sfuerz o y visitad Hansobo, de verdad. Una vez llegados a la cima, desde la cua l se puede ver todo el templo Kenchō-ji, el mar y las montañas (si tienes suerte puedes llegar a ver el monte Fuji), nos quedamos un

o contemplando el anorama.Vistas de HansoboDespués de estar andando todo el día, al bajar d e el templo, de camino a casa encontramos un restaurante que tenía muy buena p nta. Es ahí dónde comimos una especialidad de la zona: Baradon. Tenía muy bue na pinta, y con el hambre que teníamos en 5 minutos ya habíamos acabado de cenar. Después de esto, ya pillamos el tren y nos fuimos para casa a descansar, q e yo creo que el día ya había

do lo suficient mente duro.Cenando Baradon-------------------------------------------------------Por cierto, he puesto el único vídeo que tengo su bido por el momento, es de la visita al centro pokémon, los demás los subiré cu ando pueda, que ando just de tiempo y esto lleva rato.-------------------------------------------------------Espero que os mole, iré actualizando el post, go videos por subir y todo Los vídeos no creo que los pueda subir hasta al me nos 2 semanas, ando muy liado y pensaba que este fin de semana tendría de tiempo libre pero nada Por cierto, es posible que vaya añadiendo más foto s a días anteriores ya que mi amigo tiene muchas fotos Artículo de: Ysimelargo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.