Prioridades Pedagogicas

Page 1

PRIORIDADES PRIORIDADESPEDAGÓGICAS PEDAGÓGICAS  Preferencia sobre otras metas institucionales  Carácter ineludible  Implican reflexionar sobre la práctica para mejorarla  Acciones del colectivo docente en el marco del Proyecto Institucional

“Las prioridades pedagógicas 2014-2015 dan continuidad y refuerzan la intención de construir un sistema educativo que ofrezca a los estudiantes las mejores oportunidades para aprender”

SUGERENCIAS Pensar… adaptar… ajustar… adecuar… AVANZAR


Mejora Mejora en en los los aprendizajes aprendizajes de de Lengua, Lengua, Matemática Matemática yy Ciencias Ciencias CAPACIDADES FUNDAMENTALES

   

Oralidad, lectura y escritura, Abordaje y resolución de situaciones problemáticas, Pensamiento crítico y creativo Trabajo en colaboración para aprender a relacionarse e interactuar

DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO

LENGUAJE / LENGUA Y LITERATURA, MATEMÁTICA Y CIENCIAS


El aprendizaje y la ense単anza de las CIENCIA(s) en las denominadas SOCIEDADES DEL CONOCIMIENTO Dr. Horacio Ferreyra


VIVIMOS EN SOCIEDADES INTERCONECTADAS EN TORNO A LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO PORQUE A PARTIR DE LA DIVERSIDAD GENERADA POR ESA SOCIEDAD SE PUEDEN CONSTRUIR MEJORES APRENDIZAJES PARA TODOS. ESTE APRENDIZAJE DEBE ESTAR FOCALIZADO EN LAS CIENCIAS, ES DECIR, NO HAY QUE HABLAR DE CIENCIAS NATURALES O LOGICO-FORMALES, SINO TAMBIEN INVOLUCRAR ESTE PENSAMIENTO EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y LOGICOFORMALES.


ANTES DE COMENZAR

REFLEXIONES SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE EN UNA CLASE HAY PERSONAS MUY DIFERENTES, CADA UNO CON SU PROPIA VIDA, SUS DIVERSAS CAPACIDADES, SU FORMA DE ESTAR, DE INTEGRARSE A LA DINAMICA DEL APRENDIZAJE, ETCÉTERA. ESTÁN TAMBIÉN LAS INFLUENCIAS DEL AMBIENTE SOCIAL Y DE LA PROPIA INSTITUCION. ESTÁN LOS PROGRAMAS OFICIALES Y LOS DEL PROPIO PROFESOR, EL DOCENTE HA DE ABORDAR TAREAS TAN DISTINTAS COMO IMPARTIR INFORMACION Y EXPLICARLA, ATENDER AL TRABAJO DE CADA UNO DE LOS ESTUDIANTES, JUZGAR SU ACTIVIDAD Y PROPONER UN FEEDBACK, ATENDER AL GRUPO COMO TAL Y SINCRONIZAR EMOCIONALMENTE CON LOS DISTINTOS ESTADOS DE LAS PERSONAS Y DE LOS SUCESOS DE LA CLASE, DISTRIBUIR Y OPERAR MATERIALES Y RECURSOS, CADA DECISION QUE SE TOME DEBE SER CONGRUENTE CON ESE ESTADO GENERAL DE LAS COSAS. PAZ (1993)


ES UNA PRACTICA COMPLEJA Y CONTROVERTIDA PORQUE SE CONJUGAN SUJETO, APRENDIZAJE, INSTITUCION MAS EL DOCENTE QUE ES QUIEN LE DA LA IMPRONTA A LA ENSEÑANZA, LA COMBINACION DE LAS ESTRATEGIAS DE LA COGNISICION. POR ESO DEBEMOS PREGUNTARNOS

¿COMO APRENDEEL QUE APRENDE Y COMO ENSEÑA EL QUE ENSEÑA?

EL MUNDO QUE, DEBIDO A LAS TICS, CAMBIA O MUTA

LA ESCUELA PERMANECE IDENTICA DONDE PRIMANA LOS FRAGMENTOS Y SEGMENTOS Y CUESTA MIRARLA CON INTEGRIDAD


PERKINS PLANTEA EL JUEGO COMPLETO DEL APRENDIZAJE LO COMPARA CON EL FUTBOL O COMO APRENDER A MANEJAR

TENER UNA PELOTA, CORRER TRAS EL, IR APRENDIENDO A MEDIDA QUE HAGO TAMBIEN PLANTEA QUE SE DEBE PARAR PARA EL PENAL O EL CORNER PERO POSIBILITARLO EN VERSIONES PARA PRINCIPIANTES, NOVATOS Y COMPLEJIZARLO EN EL ALCANCE DE LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES.


CARACTERISTICAS DEL SISTEMA EDUCATIVO QUE FRENAN EL APRENDIZAJE COMPLETO ABORDAR LAS COSAS COMO ALGO ATOMIZADO, GRADUAL, APRENDIENDO DE LOS ELEMENTOS SIN INTEGRARLOS, DE HECHO, SON POCAS LAS EXPERIENCIAS Y LAS ACTIVIDADES QUE PERMITEN AL ALUMNO INTEGRAR EL JUEGO COMPLETO DEL APRENDIZAJE TEORIZAR Y DESPUES LLEVARLO A LA PRÁCTICA, COMO DICE PERKINS, HACER ESA ACTIVIDAD HOLÍSTICA, ESA MIRADA COMPLETA, AMPLIA, O SEA QUE SE APRENDE HACIENDO CIENCIA CON CIENCIA EN ESTE MARCO, NOS CUESTA LA ACTIVIDAD INTELECTUAL, QUERIENDO SEGUIR LOS PASOS NO DEJANDO CREAR, SINTETIZAR, INVESTIGAR Y BUSCAR NUEVOS APRENDIZAJES. NOS PREGUNTAMOS QUÉ HACER PARA QUE LOS CONTENIDOS SEAS MAS ACCESIBLES PARA NUESTROS ALUMNOS Y CUÁLES SON LAS PRÁCTICAS QUE PUEDEN MOTIVAR, ESTIMULAR PARA NUESTROS ALUMNOS NO SOLO PUEDAN CONOCER, SINO TAMBIEN A MEDIDA QUE CONOCEN PUEDAN COMPRENDER.


PERKIN (2010) NOS DEJA SIETE PRINCIPIOS 1- PLANTEAR ACTIVIDADES HOLÍSTICAS QUE POSIBILITEN UN APRENDIZAJE COMPLEJO EN LA EXPERIENCIA------- JUGAR EL JUEGO COMPLETO DEL APRENDIZAJE SIGNIFICA ABORDAR ALGUNA VERSION DE LA ACTIVIDAD HOLÍSTICA, NO SOLO FRAGMENTADA HAY ALGUNOS PRINCIPIOS CON RESPECTO A LA ACTIVIDAD HOLÍSTICA: RITMO DINAMICO (PERKINS) QUE LOS ALUMNOS Y EL DOCENTE NO PERCIBAN QUE ESTAN PERDIENDO EL TIEMPO CENTRAR NUESTRA MIRADA PARA NO IRNOS DEL TEMA


2- LOGRAR QUE VALGA LA PENA DESARROLLAR ESTA ACTIVIDAD (MOTIVACION)

ACTIVIDAD MOTIVANTE- LOGRAR QUE VALGA LA PENA REALIZAR LA ACTIVIDAD LA MOTIVACION CONSISTE EN SABER: VINCULAR LAS ACTIVIDADES CON EL SABER Y LA REALIDAD LA INVESTIGACION CON LA ACCION TEORIA VERSUS LA PRÁCTICA ¿DONDE ESTA LA FÍSICA EN MI CASA? ¿DONDE ESTA LA QUIMICA EN MI CUERPO? DARLES UN ESPIRITU DE CURIOSIDAD, INDAGACION, DE BUSQUEDA


3- TRABAJAR SOBRE LAS PARTES DIFICILES SE TRATA DE UN DOCENTE ANTICIPADOR PARA LA CONTRUCCION DE ACTIVIDADES ESPECIFICAS Y EJERCITARLAS 4-POSIBILITAR LA TRANSFERENCIA EXPLORAR LAS DIFERENTES VERSIONES Y AMBITOS DONDE SE PUEDA REALIZAR ¿COMO EL ALUMNO AQUELLO QUE APRENDIÓ EN LA CONSTRUCCION DEL COHETE ECOLOGICO LO PUEDE APLICAR EN OTRAS SITUACIONES? ES DECIR COMO ESE SABER DE FISICA SE APLICA EN LA QUIMICA, EN LAS HUMANIDADES O EN LAS CIENCIAS LOGICO FORMALES




EN LA EXPERIENCIA SE PUEDE APRECIAR EL CAMBIO DE APARADIGMA COMO SE PASA DE UNA MIRADA CENTRADA EN QUIEN ENSEÑA A UN PARADIGMA CENTRADO EN QUIEN APRENDE SIN OLVIDARSE DE LA ENSEÑANZA  VEMOS COMO LAS VERDADES ABSOLUTAS DAN LUGAR A LAS VERDADES RELATIVAS COMO EL DOCENTE DEJA DE SER UN TRASMISOR PARA PASAR A SER UN MEDIADOR (FACILITADOR) COMO ENSEÑAR VA MAS ALLA DEL TRASMITIR PORQUE HAY UN AJUSTE PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS COMO EL ESTUDIANTE NO ES CONSIDERADO COMO UNA PERSONA QUE NO SABE, SINO QUE ES POROTAGONISTA COMO EL APRENDIZAJE NO FUE REPETIR, SINO TRANSFERIR





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.