98
Parte ll: Poner en práctica las tócnicas básica¡
Capitulo 7: Dar vida con las sombra
7
,;i
s 99
Dibujar una escala de valores tonales usando el sombreado de líneas cruzadas, como se muestra en la figura 7-8. Para facilitar el trabajo, he dividido una escala de diez tonos en dos grupos de cinco tonos. El primero será el grupo de tonos claros y el segundo el de tonos oscuros.
El sombreado en los grandes maestros Para muchos, la técnica de hacer sombras con líneas cruzadas es una de las más exigentes. En efecto, el nivel
técnico
de un artista se puede juzgar según su habilidad para sombrear con líneas cruzadas. Muchos artistas que trabajaban a la manera clásica, como Edgar Degas, Miguel Ángel, Leonardo da Vinci y Alberto Durero, usaban la técnica del sombreado con líneas cruzadas.
Mi artista favorito, Leonardo da Vinci, hizo los dibujos más inverosímiles que yo
jamás haya visto, con el sombreado de líneas cruzadas: desde dibujos de los inventos científicos más brillantes, hasta dibujos de la más precisa anatomía del cuerpo humano. Su habilidad técnica para sombrear era sobrenatural. Especialmente conocido es su Hombre de Vitruvio, un estudio de las proporciones
Nos centraremos primero en el grupo de tonos claros (ver el primer grupo de cinco tonos en la figura 7-8). Usando el sombreado de
lÍneai ciuzadas, dibujar los primeros tres tonos con el lápiz2H, comenzando por el más claro. Usar el lápiz 28 para los siguientes
del cuerpo humano. También podemos investigar sus estudios sobre la anatomía humana, la arquitectura y las máqui-
dos tonos.
nas.
El detalle en los dibujos figurativos de MiguelAngel, otro de mis artistas favoritos, es igualmente sorprendente. Yo he aprendido mucho estudiando dibu-
jos y fotografías de dibujos. Conviene dedicar un tiempo a estudiar los dibulos
de los grandes maestros y la
manera como trabajaban el sombreado de líneas
cruzadas. Asimismo, conviene visitar galerías de arte, buscar en lnternet e investigar en las bibliotecas públicas. No debemos limitarnos sólo a un periodo específico de la historia. También pode-
mos inspirarnos en los dibujos de los
-figura 7-8: Gama de
vulores tonales con el somhreado de líneas r; ruzadas.
artistas contemporáneos.
-
Lograr una escala de üalores de claro a oscuro El sombreado de lineas cruzadas es una técnica excepcional
para lograr una escala de valores tonales (para más información sobre cómo lograr una escala de valores tonales, ver la sección "Crear una escala de valores tonales con líneas sombreadas", anteriormente en este capÍtulo).
@
Los lápices 2H,28 y 68 son muy útiles para dibujar los diferentes valores tonales. Como estos lápices hacen buena parte del trabajo, uno no tiene que dibujar tan duro los tonos oscuros; también permiten un mayor control sobre los tonos claros.
í I
ffii WW
: I
,
t
Para el segundo grupo de tonos oscuros (el segundo grupo de cinco tonos en la figura 7-8), usar el lápiz 28 para los primeros dos tonos oscuros y el lápiz 68 para los siguientes tres tonos más oscu-
ros.
con el sombreado de líneas cruzadas se pueden lograr todo tipo de dibujos: desde dibujos muy precisos y realistas, hasta dibujos sueltos y expresionistas. si hacer sombras de lÍneas cruzadas nos pare' ce aburrido, veamos, en la figura 7-9, diez ejemplos diferentes de cómo se puede usar esta técnica. En algunos eiemplos, las líneas son rectas o curvas. En otros, están muy juntas entre sí o bastante separadas. Reparemos también en las texturas que se crean con algunos de los tipos de líneas. Pensemos en cómo podríamos aplicar estas texturas en un dibujo (algunas tal vez nos hagan pensar en cierto tipo de objetos).