
1 minute read
El Dembow
from Revista de Arte
es un ritmo musical originario de Jamaica que se desarrolló a mediados de la década de 1980. Es utilizado en diversos géneros musicales como en dancehall, reguetón, moombathon y otros de origen caribeño. Aunque este tipo de ritmo ha tenido un auge desde mediados de la década de 1990 y comienzo de la década de 2000, sus orígenes se remontan a las influencias del rap y el hip hop.3 Posteriormente se extendió a Puerto Rico4y a República Dominicana. El principal elemento del ritmo dembow es su función, ya que sirve de base para géneros musicales como el reguetón y el dancehall, aunque generalmente diferenciadas entre sí por sus tempos y elementos melódicos particulares. El ritmo y sus patrones tienden a ser sencillos y repetitivos.
El dembow en el reguetón es la base y el esqueleto de su percusión. El ritmo dembow, es uno de los ritmos más identificativos del Caribe El perreo es una danza que forma parte del reguetón, surgido en los años 1990 en Puerto Rico, que más tarde sería asociado con el dancehall y el dembow dominicano en la década del 2010.1Puede ser rápido y agresivo o lento. En cualquier caso, la actitud de los participantes es de bailar como si estuvieran tratando de seducir a la pareja en medio de la pista de baile con movimientos lascivos y sensuales. También se suele hacer un baile muy rápido con los pies bastante complicado. El “Dembow” es un estilo de música muy popular en la juventud urbana de República Dominicana. Este género está acaparando la atención a nivel Internacional Con artistas como Zurdo Cartiel, Los Pepe, El Alfa, Chimbala, Musicólogo El Libro, Monkey Black, La Materialista, Baile. El perreo es una danza que forma parte del reguetón, surgido en los años 1990 en Puerto Rico, que más tarde sería asociado con el dancehall y el dembow dominicano en la década del 2010. Puede ser rápido y agresivo o lento.
Advertisement

