1 minute read

Los demás sistemas de signos no lingüísticos: Rasgos La Interpretación, la Significancia y la No Convertibilidad entre

Next Article
La Sopa Knor

La Sopa Knor

Rasgos: Sistemas de

Signos No Lingüísticos

Advertisement

Los signos no verbales son cosas o entidades que transmiten algo, pero no a través del lenguaje hablado o escrito. Por ejemplo, en algunas culturas, el negro indica luto. Este concepto contrasta con el signo lingüístico, que se define como la unión de un concepto y una imagen fonémica.

Los símbolos no lingüísticos sintéticos constituyen una amplia variedad que incluye señales de tráfico, códigos eléctricos, símbolos químicos, símbolos artísticos (como pinturas, estatuas, música, danza) y muchos más. De acuerdo con el sentido por el cual son percibidos, los signos no lingüísticos se clasifican en visuales (señales de tránsito, gestos), auditivos (sirenas, aplausos) y táctiles (palmada en el hombro).

Según la conciencia con la que se perciben, las señales no verbales se clasifican en visuales (señales, gestos), auditivas (sirena, aplausos) y táctiles (toque en el hombro). Además, podemos encontrar signos no verbales de rasgos vocales. Un claro ejemplo de ello son los sonidos que emiten los animales durante el cortejo,

Sin embargo, cuando un receptor percibe e interpreta una señal, se produce la transmisión. Estas etiquetas se agrupan en sistemas de comunicación según su capacidad de comunicación. Por ejemplo, todo transporte público o los semáforos constituyen un sistema de comunicación no verbal que regula el movimiento de los vehículos. o ciertos sonidos emitidos por los humanos que son alimentados al sistema lingüístico conocido como “habla”. , ah...), pero en realidad es de origen prelingüístico.

This article is from: