
1 minute read
APRENDO CON ESTILO
Toda persona tenemos una capacidad de aprendizaje diferente que desembocan en estrategias muy variadas como consecuencia del ambiente donde nos desarrollamos, los métodos que utilizamos, las situaciones a la que nos enfrentamos, los tipos de actividades que realizamos, los procesos cognitivos que ponemos en juego etc.
Los estilos de aprendizaje no son exclusivos de los alumnos, sino que pueden estar motivados por las prácticas docentes, es decir, la manera en que un profesor pueda diseñar, planificar y ejecutar un determinado proceso de enseñanza en el aula. El rendimiento académico que manifiestan los alumnos está relacionado con el estilo de aprendizaje y el estilo de enseñanza del profesor de manera que existe una correlación positiva entre la coincidencia de estilos y la mejora del rendimiento académico.
Advertisement
Se determinó que los estilos de aprendizaje son un factor que influye de forma significativa en el rendimiento académico de los estudiantes; pero no se le puede responsabilizar solo a los estilos de aprendizaje; al contrario, existe una diversidad de factores que influyen en el rendimiento académico. Los problemas del aprendizaje no se relacionan con la inteligencia. Son causados por diferencias en la estructura del cerebro y afectan la forma en que el cerebro procesa la información cada individuo.