
2 minute read
Paella
PAELLA PAELLA
ESPAÑA España
Advertisement
100 gramos de arroz redondo 1/4 de cebolla 1/2 tomate grandes y maduros 1/4 de pimiento verde 1/4 de pimiento rojo 50 gramos de mejillones 50 gramos de almejas
Ingredientes
50 gramos de sepias 50 gramos de langostinos Ajo Azafrán Aceite de oliva Sal
Receta
El primer paso que tenemos que hacer es limpiar el marisco, es decir, los mejillones, las almejas y los langostinos, en una cazuela, echamos un chorrito de aceite y ponemos a saltear las cáscaras de esos langostinos, con cuidado de que no se peguen. A continuación, añadimos agua y ponemos a cocer unos 15 minutos.
Por otro lado, ponemos otra cazuela con agua a hervir. En ella vamos a echar los mejillones, que los vamos a mantener en el fuego hasta que se abran. A continuación, les retiramos con una espumadera y echamos las almejas, para repetir el mismo proceso. Las sacamos también cuando estén listas. Este caldo que nos ha sobrado de la cocción lo vamos a añadir el que ya teníamos de las gambas, y lo vamos a reservar para después.
Una vez que tenemos listo el caldo, vamos a comenzar con el sofrito que va a dar sabor y sustancia a la paella de marisco. Para ello tendremos que cortar la cebolla y los pimientos, rojo y verde. En la propia paellera donde vamos a cocinar ponemos un chorrito de aceite y echamos los ingredientes que acabamos de preparar para que se sofrían. Mientras lo dejamos en el fuego vamos a coger los tomates y los vamos a rallar, y también la sepia, que la vamos a trocear y vamos a añadirlo a las verduras que ya teníamos friendo. A continuación, cuando hayan pasado otro par de minutos, añadimos el arroz y removemos todo bien con una pala de madera, así se mezclará todo en el mismo sabor. Cuando notes que los granos de arroz se han puesto transparente tendremos que añadir el caldo. En un mortero vamos a colocar el ajo y el azafrán y lo vamos a machacar bien, para añadir un poco de agua y echar esta mezcla a la paella, junto con la sal. También es el momento de añadir las gambas (recuerda que pueden ser peladas o sin pelar) para que se queden al punto. Por último, cuando queden unos 7 minutos de cocción tienes que añadir tanto los mejillones como las almejas. Y es que, recuerda que ya los habíamos cocido previamente y habíamos sacado el caldo para la paella.

Cuando hayan pasado los 20 minutos, probaremos el arroz para comprobar que está listo, lo apagaremos y lo dejaremos reposar un par de minutos más, aunque fuera del fuego para que no se nos pase. Si quieres puedes poner papel de periódico por encima para obtener el socarrat.