guia de aprendizaje unidad 2

Page 1

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha: Octubre de 2010 Versión 1.0

GUIA DE APRENDIZAJE

Página 1 de 3

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 3. CONOCIMIENTOS PREVIOS Se requiere que el estudiante AVA conozcas las condiciones básicas relacionadas con el manejo de herramientas informáticas y de comunicación: correo electrónico, chats, Messenger, procesadores de texto, hojas de cálculo, software para presentaciones, Internet, navegadores y otros sistemas y herramientas tecnológicas necesarias para la formación virtual. Además debe realizar la lectura de los materiales del curso de la unidad 1.


ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE : Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

a. b.

Sistema de Gestión de la Calidad

Fecha:

Octubre de 2010 Nombre del curso: ANALISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACION DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Versión 1.0 Competencias a desarrollar:

GUIA DE APRENDIZAJE

Página 2 de 3

Analizar las necesidades de información y los componentes que pueden ser solucionados de acuerdo a la aplicación informática. ii- Comunicar a programadores las especificaciones del programa de acuerdo con las necesidades de cada uno iii- Velar por el funcionamiento de los sistemas de información y hacer las modificaciones requeridas iv- Desarrollar sistemas de información de acuerdo con las necesidades del cliente i-

c. • • • • • • •

Objetivos o resultados de aprendizaje Delimitar el alcance del sistema Identificar los usuarios que participan en el proceso de análisis Determinar los perfiles de usuario y las responsabilidades Identificar los Subsistemas de Análisis Determinar objetivos Caracterizar su estructura y funcionamiento Evaluar salidas y productos

d. Temáticas –Contenidos 1. 1.1 1.2 1.3 1.4 1.5

INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN

introducción definición de los sistemas de información el analista de sistemas de información elementos de un sistema de información clasificación y características de los sistemas de información 2. CICLO DE VIDA DE UN SISTEMA

2.1 definición del problema 2.2 recopilación de información 2.3 análisis de la información 2.4 diseño del sistema 2.5 programación 2.6 prueba del programa 2.7 documentación del sistema 2.8 implantación del sistema 3. ANÁLISIS DE UN SISTEMAS


Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA

Fecha: Octubre de 2010

DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL

Versión 1.0

Sistema de Gestión de la Calidad

GUIA DE APRENDIZAJE

Página 3 de 3

5. EVIDENCIAS Y EVALUACION Producto entregable: El aprendiz deberá entregar un informe donde implemente una técnica didáctica activa y el diseño de una actividad de aprendizaje que dé respuesta a los objetivos-resultados planteados. Forma de entrega: Ingrese al curso Análisis y diseño de un sistema de información , luego en el menú principal de clic en el botón: Actividades, luego ingrese a la carpeta: Actividades de la unidad 1 y finalmente dentro del espacio: Actividad 2, allí adjunta el documento resuelto en word (se tiene en cuenta la creatividad, responsabilidad y puntualidad). El documento debe contener:

Criterios de Evaluación:

 Portada  Estructura que contenga: Documento en el que se incluye: Las preguntas y respuestas de la actividad completas.  Conclusión: Bibliografía.  Anexos si los hay  Envía las actividades de acuerdo a los parámetros establecidos.  Reconoce y aplica el cada ciclo del sistema  Diseña actividades que dan a las fases  Propone una actividad de aprendizaje de la unidad vista

CONTROL DEL DOCUMENTO

Autores

Nombre YINA MARTINEZ V

Cargo Tutor Virtual

Dependencia ------

Fecha


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.