COMO TRABAJAR EN ISSUU

Page 1

Universidad del QuindĂ­o Electiva Complementaria Herramientas Web 2.0 para el desempeĂąo profesional


GUÍA – TUTORIAL ISSUU


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Derechos de Marca Los autores expresan que este es un documento con fines educativos, ISSUU® es una marca registrada de ISSUU, Inc. Todos los otros nombres de productos y cualquier marca registrada o no mencionada en este documento solamente se emplean con la finalidad de identificarlos y son propiedad exclusiva de sus respectivos propietarios.

Importante Las Herramientas Web 2.0 se actualizan constantemente, es posible que Usted encuentre las opciones o interfaz de Usuario diferentes a como se le presentan en esta Guía. Fecha actualización: 13 de Abril de 2015

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

3


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

¿Qué es ISSUU?

Es una aplicación en la nube, que funciona como librería y que permite ver material como libros, portafolios, revistas, periódicos y otros medios impresos en línea. El servicio que ofrece ISSUU en el área de publicación se puede comparar con el de Flickr en el ámbito de la fotografía y con el de YouTube en video. ISSUU es una aplicación gratuita y los usuarios registrados pueden subir documentos en formato .PDF, .DOC, .PPT, .RTF, entre otros. El programa convierte el documento en un libro interactivo que puede verse en línea, embeber en un blog o sitio Web. Tiene un límite de 100MB o 500 páginas como máximo por archivo. Las publicaciones de otros usuarios se pueden ver en el computador, sin necesidad de descargarlos

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

4


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

¿Cómo ingresar a ISSUU? Digite en su navegador de Internet la dirección: http://www.issuu.com

Figura 1. Página principal de ISSUU

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

5


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

En ISSUU Usted puede buscar y acceder libremente a publicaciones hechas por otras personas, en diferentes idiomas y sobre diferentes temáticas, o puede publicar sus propios documentos. Para la búsqueda o la consulta no requiere poseer cuenta en la herramienta pero para publicar si es necesario.

¿Cómo buscar o acceder a una publicación?

1. Escriba el tema que desea

buscar, por ejemplo: Perros y gatos, luego presione Enter

Figura 2. Búsqueda de publicaciones en ISSUU

Ahora podrá visualizar los resultados de su búsqueda (Figura 3). Para seleccionar una publicación, solo basta con hacer clic sobre la imagen del documento o sobre el enlace que contiene el título de dicha publicación. Si desea conocer el perfil del autor debe dar clic sobre el nombre de él, además podrá ver que otras publicaciones ha realizado.

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

6


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Se mostrarán los resultados de su búsqueda agrupados por Stacks, Usuarios o Publicaciones.

Figura 3. Resultados de la búsqueda

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

7


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

¿Qué puede hacer una vez haya seleccionado una publicación?

13

9 4

5

7

8 11

6

3

12

10

2

1

Figura 4. Opciones sobre una publicación

1. Visualizar el Título de la Publicación y una breve descripción (Info). 2. Nombre del usuario que publicó el documento y la fecha de la Publicación. (Si se quiere conocer el perfil y ver qué otras publicaciones tiene este usuario, se debe dar clic sobre el nombre). 3. Seguir/Dejar de seguir al usuario para ver sus publicaciones (Follow Publisher - si se tiene cuenta de ISSUU) 4. Compartir la publicación o documento a través de diferentes sitios web. También puede usarse FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

8


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

su enlace o link para ser compartido o accesado (Direct link).

Se puede copiar este Link o enlace para poder accesar la publicación, por ejemplo a través de la plataforma Moddle.

Figura 4. Opciones para compartir la publicación

5. Permite adicionar la publicación a un Stack creado a través de una cuenta de Issuu. Literalmente un Stack es una pila de algo, en este caso es similar a tener una lista de reproducción de música (una pila de publicaciones). 6. Publicar el documento en el muro de Facebook (si se tiene cuenta en Facebook). 7. Indica el número de la página que se está visualizando y la cantidad de páginas de toda la publicación. 8. Muestra/oculta todas las páginas en forma de tira, debajo de la publicación que se está visualizando. 9. Buscar una palabra o frase dentro de la publicación. 10. Conmutar la visualización entre una o dos páginas. 11. Visualizar en pantalla completa y al lado izquierdo desplegar otras publicaciones. Para salir de este modo se pulsa la tecla ESC. 12. Ir a la última página 13. Dar clic sobre el documento para avanzar sus páginas y poder leerlo en línea

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

9


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

¿Cómo crear una cuenta de ISSUU?

Si no tiene cuenta en Issuu, en la página principal dé clic en la opción “Create account” y allí diligencie los datos solicitados, también puede ingresar con los datos de su cuenta de Facebook o Google.

Figura 6. Crear una cuenta en ISSUU

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

10


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Si ya ha creado su cuenta, solo ingrese a través de “Sign In”, escriba su nombre de usuario y contraseña registrada:

Figura 5. Forma de ingreso a la cuenta creada

¿Cómo configurar el perfil? Una vez haya entrado a su cuenta de ISSUU, puede configurar su perfil de usuario, para ello de clic sobre el ícono que aparece en la esquina superior derecha y se desplegará la siguiente ventana:

Ícono del perfil; cuando suba su fotografía ésta se mostrará aquí.

Configuración de la cuenta

Figura 6. Account Settings (Configurando la cuenta)

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

11


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Elija la opción ”Account Settings” (Configurar cuenta) para realizar los ajustes pertinentes en su perfil. Pulse este avatar y siga los pasos para colocar su fotografía Nombre a mostrar

Pulse este botón para visualizar su perfil y las publicaciones que ha subido a su cuenta de ISSUU

Escriba información sobre Usted.

Cambie el idioma de su cuenta Guarde los cambios

Figura 7. Configurar el perfil

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

12


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

¿Cómo crear un Stack? Como se dijo anteriormente, literalmente un Stack es una pila de algo, en este caso es similar a tener una lista de reproducción de música (una pila de publicaciones). Éstas se usan para organizar en grupos las publicaciones de nuestro interés. Los pasos para crear un Stack son los siguientes: Pulse la opción Stack (pila) desde la ventana principal de ISSUU:

Stacks

Pulse aquí para crear una Stack nueva

Figura 10. Creando un Stack

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

13


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Escriba el título Active esta casilla solo si quiere que su Stack no sea listado por otros usuarios, excepto a aquellos que posean el link directo.

Escriba una descripción para que los demás se hagan una idea de que trata…

Cree el Stack

Figura 11. Creando un Stack

El Stack se habrá creado, y mostrará que aún no hay publicaciones adicionadas allí:

Nombre asignado

Descripción

Figura 12. Stack creado y vacío

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

14


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

¿Cómo adicionar una publicación a un Stack? En un Stack se pueden agregar publicaciones, bien sean propias o de otros usuarios. Para este ejemplo, se adicionará una publicación de otro Usuario.

Publicación que se desea agregar al Stack

Sección de Stacks

Dé clic sobre la Stack en donde desea adicionar la publicación

Una vez haya seleccionado la Stack, presione este botón para que la publicación sea adicionada.

Figura 13. Adicionando una publicación a un Stack

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

15


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

¿Cómo Publicar en Issuu? Vaya a esta opción

De clic en este botón

Seleccione o “arrastre” de sus archivos el documento que desea publicar

Espere a que el documento “suba” por completo a Issuu

Figura 14. Publicando un documento en Issuu

Figura 13. Publicando un documento en Issuu

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

16


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Diligencie los campos solicitados

Previsualización del Documento a publicar

Publique

Figura 14. Publicando un documento en Issuu

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

17


ELECTIVA COMPLEMENTARIA HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 PARA EL DESEMPEÑO PROFESIONAL

Opción para adicionar la publicación a un Stack

Opción para eliminar la publicación

Opciones sobre la Publicación

Publicación Seleccionada

Figura 15. Publicación en Issuu y opciones sobre ella.

FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS Y COMPUTACIÓN

18


Recurso Académico elaborado con fines educativos para todos los estudiantes que cursen la Electiva Complementaria.

Grupo SIGESCO

(Sistemas de Gestión del Conocimiento) Universidad del Quindío

Lina María Quintero Martínez Paola Andrea Acero Franco Robinson Pulgarín Giraldo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.