IMPORTANCIA DE LOS COMPONENTES ADMINISTRATIVOS Y PEGAGOGICOS

Page 1

CARTILLA DE GESTION EDUCATIVA


INDICE

         

Portada---------------------------------pg 3 Editorial-------------------------------- pg 4 Introducción--------------------------- pg 5 Gestion educativa----------------------pg 6 Dimension de la gestión educativa ---pg 7, 8 Etapas de la gestión educativa--------pg 9 Principios de la gestión educativa pg 10 Practicas para un buen desarrollo pg 11 Actividades ------------------------ pg 12 Plan de mejora-------------------------pg 13


GESTION EDUCATIVA II ESTRATEGIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DOCENTE TEO MEDRANO ESTUDIANTE YESSICA DAYANNA GUAYARA BOGOTA D, C. 2020


EDITORIAL

Es una propuesta para conocer la importancia de la gesti贸n educativa y su aplicaci贸n en las instituciones educativas la cual muestra que una buena gesti贸n se da cuando se cuenta con un gran numero de procesos organizados los cuales permiten que una instituci贸n logre sus objetivos.


INTRODUCCION

La gestión educativa al igual que la administración escolar es un procesos de organización dirección, orientada al fortalecimiento de la toma de decisiones en el ámbito escolar, los cuales implica una serie de procedimientos, que buscan el desarrollo de proyectos educativos, que permitan el alcance de objetivos planeados. Una buena gestión educativa se ve reflejada en el desarrollo de las labores docentes de hay la necesidad de conocer la importancia de todos los procesos educativos.


GESTION EDUCATIVA

Es un conjunto de procesos teóricos y prácticos integrados en el sistema educativo propiciando un análisis de las gestiones institucionales con el único fin de llegar a brindar una educación con calidad. La gestión educativa enfatiza la responsabilidad del trabajo en equipo contribuyendo al mejoramiento continuo de las practicas educativas a la exploración de todas las posibilidades, involucrando a toda la comunidad educativa.


DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA

Pedagógica: Hace relación a las diferentes actividades propias de las instituciones educativas como la elaboración e implementación de un currículo. Elaboración ejecución y evaluación de las practicas docentes Selección de modelos y estrategias educativas Organizacional: son diversas actividades relacionadas con la interrelación al interior del colectivo docente y los padres de familia donde están presentes valores y actitudes


DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA

Administrativa: esta dimensión permite el reconocimiento de habilidades relacionada con el manejo de recursos económicos Materiales y talento humano. Vigila el cumplimiento de normas y supervisión y supervisión de actividades. Participación comunitaria: en esta dimensión se involucra la participación de la comunidad por medio de este análisis se identifica las necesidades y demandas de la comunidad


ETAPAS DE LA GESTION EDUCATIVA


PRACTICAS PARA UN BUEN DESARROLLO DE LA GESTION EDUCATIVA • • • • • •

Establecer metas claras Entender el entorno Promover la autoregulacion institucional Adaptarse al cambio Generacion de alianzas estratégicas Sentido de la comunidad


ACTIVIDADES

• Talleres de padres: cuyo objetivo es capacitar en temas de crianza educación y reaprendizaje. • Desarrollo de actividades pedagógicas: que buscan brindar nuevos conocimientos • Análisis de la población para identificar falencias y necesidades. • Creación, formulación y ejecución de currículos • Establecimiento de redes de apoyo.


PLAN DE MEJORAMIENTO

Es el resultado de un conjunto, de procedimientos , acciones y metas diseñadas orientadas a mejorar aquellos aspectos que pueden esta causando falencias en la institución. De esta manera hablamos de un conjunto de acciones que se realizan luego de un proceso de planificación, ejecución y evaluación de procesos.


BIBLIOGRAFIA Rodríguez, M. G. (2011) Funciones y rasgos del liderazgo pedagógico en los centros de enseñanza.Revista Educación y educadores. 14(2), 253 257. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/834/83421404003.pdf UNESCO. Ministerio de educación de Perú. (2011). Manual de gestión para directores de instituciones educativas. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002191/219162s.pdf Iniciarte A, Marcano, N, Reyes, M. (2006). Gestión académico administrativa en la educación básica. Revista venezolana de gerencia. 11(34). 221-243. Recuperado de http://www.redalyc.org/html/290/29003405/ Recursos complementarios o de apoyo Villareal, R. E. (2005, diciembre, 10) La efectividad de la gestión escolar depende de la formación del recurso humano como factor, actor y promotor del cambio dentro de los procesos, dimensiones y políticas educativas. Revista Iberoamericana de Educación. 37(2) Recuperado de http://rieoei.org/1083.htm Orjuela, S. (2016). Cartilla Gestión Educativa. Recuperado de https://issuu.com/sarayp1000/docs/cartilla-_gest on_educativa Betancur, Pedro. (2011) Crear un cuaderno virtual utilizando Calameo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.