Acciones que construyen País

Page 1

ACCIONES QUE CONSTRUYEN PAÍS


ACTIVIDAD 1: Debía realizar un video en el que debía exponer el sentido de mi proyecto, el fin de mi proyecto y la necesidad de mi proyecto. Hice un proyecto con un enfoque ambiental “ACCIONES QUE CONSTRUYEN PAÍS” Allí mostré objetivos como formar hábitos de higiene en los ciudadanos, promover los recursos ecológicos y el reciclaje, etc. Mi intención era mejorar los ríos, los bosques y de esa manera la salud de los habitantes. Esto es muy importante ya que como sabrán Colombia ha sufrido del fenómeno del niño más grande este año.

Mi conclusión fue que es algo que se debe tomar en serio, ya que cada vez vamos a peores condiciones. https://www.youtube.com/watch?v=CUsau-FNl5Q


ACTIVIDAD 2: debía hacer una presentación en Prezi en donde debía exponer los objetivos generales y específicos de mi proyecto, de ese modo, junto con el video, y así tendrá la justificación y los objetivos desarrollados. Hice la presentación en Prezi. Allí presente las propuestas pero más explicadas y cree objetivos como por ejemplo: Objetivo General: Dar a conocer a los ciudadanos las alternativas para el correcto almacenamiento de las basuras. Específicos:- reusar bolsas plásticas - usar las 4 canecas de reciclaje en cada casa, etc Creo que hice 4 objetivos generales y dos específicos por cada general, todos con un enfoque ambiental


(Posdata: perdí la presentación no la he podido encontrar)

La conclusión a la que llegué fue que crear conciencia sobre el medio ambiente sería complicado, ya que la gente solo le presta atención a sus necesidades sin darse cuenta que su necesidades dependen del planeta y la naturaleza.

ACTIVIDAD 3: Debía formular 4 preguntas sobre las posibilidades y formas en las que se puede sumar a la construcción de país (Solución de conflictos, promoción de los derechos humanos, reconocimiento de la diversidad, participación política y ciudadana), luego de ello, utilizando un celular u otro medio que me permitiera grabar, debía hacer las preguntas formuladas a 8 personas distintas. Cuando tuviera listos los videos subirlos a mi cuenta de YouTube


Hacer estas entrevistas me dio mucha pena, pero al mismo tiempo fue divertido. Bueno, primero formulé las preguntas 2 por cada categoría (2 de solución de conflictos, 2 de derechos humanos, etc) Reconocimiento de la Diversidad -

¿Qué opina de la discriminación racial? ¿Qué se puede hacer en contra de la discriminación racial?

Bueno luego fui a la calle y les pregunté a 5 personas al azar y a mi mamá, mi papá y mi hermano. Subí el video a YouTube y Titulé el video “Cuestionario sobre: Posibilidades y formas en las que cualquier persona se puede sumar a la construcción del país” https://www.youtube.com/watch? v=BfguKmsspTg&nohtml5=False


Mi conclusión fue que la gente no está satisfecha con lo que ha hecho el gobierno, además no confían en los proyectos que hacen y sienten que llevan al país a la ruina. ACTIVIDAD 4: debía hacer lo siguiente: A partir de una pequeña investigación en medios informativos del país (revistas, periódicos, páginas web), debía guardar las noticias en las que se evidencia que se habla de solución de conflictos, derechos humanos, diversidad étnica, cultural y de género. Mínimo debía ser una noticia por opción, es decir, una de cada tema mencionado. Debía realizar una reflexión acerca de la noticia. Hice una presentación en POWER POINT y la envié por medio de Dropbox


Busqué en internet varias noticias sobre cada tema, pero no recuerdo que páginas exactas, una noticia por tema y además agregué una sobre el medio ambiente que encontré en el periódico. https://www.dropbox.com/s/bk9dmqr4f6mjlzy/informacion .ppt?dl=0 (Al parecer Dropbox eliminó la presentación porque ya no tenía espacio)

Mi conclusión fue que aunque siempre se hablan de los problemas del país en las noticias, periódicos, etc. Son solo eso, noticias nunca llegan a preocuparle a la gente lo suficiente como para hacer algo


ACTIVIDAD 5: para esta actividad mi familia debía estar reunida, una vez reunida a cada miembro se le asignaba uno de los temas (Solución de conflictos, derechos humanos, participación política y ciudadana, diversidad), luego de asignados los temas cada uno haría una planeación sobre las posibles acciones que podía llevar a cabo para promocionar prácticas que construyan país a partir de los temas asignados. Hice una presentación en Prezi (esta si sigue existiendo) Bueno planifique todo en mi cuaderno mientras hablaba con ellos y luego lo pase a Prezi. Le asigné un color a cada persona, por ejemplo mi hermano era verde y le correspondía la Participación ciudadana y política: -

Todos los ciudadanos deben tener una posibilidad real e igual de participar en las decisiones colectivas. En la Constitución de Colombia se establece que es un país democrático (en donde los ciudadanos tiene derechos a votar).

Yo diría que hicimos una especie de objetivos/planes ya que hicimos objetivos generales y específicos pero a la vez era una planeación. https://prezi.com/qslstpvjdvkc/acciones-que-construyenpais/


Mi conclusión fue que si varias personas se ponen de acuerdo de cómo pueden ayudarse entre sí y a la vez al país es mucho más fácil. Creo que todos los ciudadanos deberíamos hacer eso. ACTIVIDAD 6: Para esta actividad debía hacer lo siguiente: En mi edificio, conjunto o barrio y por medio de carteles, un video y 3 audios (para la emisora), debía desarrollar las acciones para lo planificado la semana pasada. Una vez que hubiera desarrollado la campaña, debía enviar el link de Dropbox. Hice dos vídeos, que subí a YouTube:


El primero era una campaña de concientización sobre el medio ambiente, allí nombre los problemas por los que pasa el país (sequía, acumulación de basuras, perdida de bosques, etc.) y también propuse ideas para contrarrestar los problemas (carros eléctricos, aprovechamiento del agua de la lluvia, etc.) Además de poner frases para incentivar a la gente como por ejemplo: “el cambio no depende de uno, depende de todos” https://www.youtube.com/watch?v=NXdkY5-_gxg


En el segundo hice 2 audios; entrevistas (solo el audio) sobre el ahorro de los recursos, el reciclaje, etc. Por ejemplo: -

-

¿Gasta usted el agua diariamente, como por ejemplo dejar la llave abierta cuando se cepilla los dientes, se enjabona, lava la ropa o los platos? ¿Hace usted uso de las canecas de basuras en los sitios públicos?

Hice la entrevista a dos personas, y además adjunte algunas fotos tomadas por mí en donde hacía campaña y un pequeño cartel hecho por mí. https://www.youtube.com/watch?v=GYbrhsqnSHI

Mi conclusión es que se debe incentivar a la gente y motivarla para que ellos también aporten su granito de arena en el futuro.


ACTIVIDAD 7: La semana antepasada debía asumir ser el mandatario del país, es decir, presidente de Colombia, a partir de ello debía "generar políticas" que enfrentaran y solucionaran los problemas del país alrededor de los temas planteados (Solución de conflictos, derechos humanos, diversidad, participación política y ciudadana). A modo de "plan de gobierno" debía presentar lo hecho por medio de fotografías, presentación Prezi o animación de "Powtoon" Elegí presentarla en Powtoon y luego subirla YouTube (nuca antes había usado Powtoon) Bueno, por ejemplo en Solución de Conflictos: -

-

Garantizar los derechos de las víctimas de las FARC y permitir la participación de las víctimas en el proceso de paz. Hacer programas de prevención del consumo de drogas y de la salud, etc.

Intenté enfocarme en problemas reales son soluciones reales como la pobreza, el proceso de paz, el desempleo. Y crear soluciones como: lograr la igualdad de salario para mujeres y hombres, entre otras. https://youtu.be/rfLF4XCh5YA


Mi conclusi贸n fue que todos debemos aportar a soluciones frente a los problemas del pa铆s.


POR ACOMPAÑARME EN TODO ESTE RECORRIDO Me divertí mucho


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.