
1 minute read
GASTRONOMÍA
La gastronomía del Estado Monagas está basado en tubérculos y vegetales cultivados en la tierra y peces de río. Mucha de la cocina autóctona del estado, surgieron en la época de la colonia. También se ha visto influenciada por presentar platos típicos de Venezuela. Entre los platos más representativos:
Casabe: Su origen surgen en el periodo prehispánico realizado por indígenas, se sirve como un acompañante, tiene forma de pan muy delgada elaborado a base de yuca o mandioca.
Advertisement
Sancocho de cangrejo de río.
Sancocho de guaraguara: Sopa elaborada a base de guaraguara (un tipo de pescado de río, llamado también "corroncho"), verduras y ají dulce.
Sancocho de busco: Sopa elaborada con pescado de río, verduras y ají dulce.
Cachapa burrera: torta hecha a base de maíz tierno, azúcar y un punto de sal.
Carato de mango: bebida preparada a base de mango verde sancochado.
Se le extrae la pulpa y se licúa con agua y azúcar.
Dulces de almíbar: se venden en la población de El Corozo.
Torta de jojoto: es hecho a base de maíz.
Mazamorra: postre hecho a base de maíz tierno. Las empanadas, la arepa raspada o pilada, el queso de mano, la cachapa, el mondongo, el pabellón criollo, el pescado salado (acompañado con batata u ocumo chino) y la jalea de guayaba son también platos típicos de Monagas.