Revista Cima

Page 1

CIMA MAGAZINE VOL. 10 | OCTUBRE 2020


ÍNDICE Historia del colegio CIMA..........3 Entrevista al Dr. Segundo Herrera Jara......4 Nutrición infantil.........5 Viaja ahora!.........6-10 Juega!........11-13


HISTORIA DEL COLEGIO CIMA Sus inicios se remontan al año 2002. Era una casa cuyas parredes de adobe y quincha poco a poco iban cayendo, comenzando a pensar en una "construcción moderna" así nos lo hizo saber la persona que dirigía esta naciente institución el Dr. Segundo Herrera Jara. Paralelo a la construción de la infestructura comenzó la tarea de buscar el elemento fundamental padres de familia que les confiaran a sus hijos. Pudieron constatar el vacío que existía entre los contenidos cognitivos de los alumnos egresados de los colegios secundarios y el examen que tenían que rendir a la Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo", esto los motivó a la creación de una institución educativa que cubriera las expectativas de todos los padres de familia de todos los padres de familia, así surgió el colegio CIMA, registrado a partir del primero de marzo de 2004. Remodelaron su infestructura, permitiendo la construcción de un moderno local, tratando de una construcción de cinco pisos en la calle de Alfonso Ugarte, los llevó a crear a partir del 2008 el nivel primario; y, entonces, había que buscar otra sede, un amplio local con áreas verdes que permita la libertad y comodidad, eligiendo el distrito de La Victoria mudándose a partir del 2009 a la moderna instalación, sumándose un nuevo nivel

3


ENTREVISTA AL DR. SEGUNDO HERRERA JARA Existe una frase, un dogma de vida que todo estudiante del colegio CIMA en Chiclayo escucha en su paso por las aulas: “El éxito no llega por casualidad”. Puede que Segundo Herrera no sea el autor, pero sí quien ha decidido inculcarla. A sus 16 años, y tras haber cursado estudios básicos en Cajamarca, Herrera optó por seguir estudios superiores en Venezuela. “Me tomó tiempo ingresar, pero lo hice. Logré estudiar dos carreras universitarias allá”, cuenta. Fue durante su estancia en Caracas que siempre tuvo presente la formación que sus padres le inculcaron: la honradez y perseverancia deben guiar nuestras acciones en todo momento. Esa vivencia, más adelante, se transformaría en otra de las frases CIMA: “El primer deber de todo buen hijo es ser agradecido con los padres”. La inquietud por transmitir lo aprendido llegó en el 2003, cuando, poco después de su regreso a Chiclayo, analizó las propuestas educativas que existían en la región. “Había la oportunidad de plantear algo diferente. Fue así que apostamos por la mejor plana docente, un control estricto de los estudiantes y la mejor infraestructura. Una labor cuidadosa que buscó siempre una respuesta positiva”, comenta. Así, nació CIMA y, poco a poco, los estudiantes comenzaron a llegar atraídos por la propuesta educativa. Hoy el colegio cuenta con tres sedes en Chiclayo. El local más grande alberga hasta 2.800 estudiantes.

En el 2019, la institución educativa obtuvo el primer lugar en la Evaluación Censal de Estudiantes, en la que participaron 133 colegios de Lambayeque. Durante la pandemia, el centro educativo se ha preparado para brindar clases a través de plataformas digitales. La ventaja fue haber tenido desde hace años al personal capacitado en tecnologías de la información e infraestructura tecnológica. “Considero que todos estos son logros de haber trabajado de manera dedicada. Es el tiempo el que muestra los resultados”, nos comenta. Sin embargo, quizá el logro que más valora el empresario es que el 85% de los egresados del colegio son ahora profesionales. Herrera aún se reencuentra con ellos, puesto que hoy son padres y traen a sus hijos a estudiar en el colegio.

4


NUTRICIÓN INFANTIL ¿Qué es la nutrición infantil? Es todo alimento que el niño come y bebe. El cuerpo de su hijo utiliza nutrientes de los alimentos para funcionar correctamente y permanecer saludable. Los nutrientes incluyen carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales. La nutrición infantil se basa en los mismos principios que la nutrición para adultos, necesitando nutrientes como vitaminas, minerales, carbohidratos, proteínas y grasas, pero se hace gran hincapié en esta temprana etapa debido a que es donde un individuo llega a crear hábitos de consumo de alimentos y se desarrollan los problemas de salud más comunes. Etapas de la nutrición infantil Para hablar de nutrición infantil hemos resaltado distintas etapas dentro del desarrollo del individuo con recomendaciones para su alimentación. Cabe destacar que, dependiendo de la edad del niño, se necesita una cantidad específica de nutrientes y, por consiguiente, variará la cantidad de alimentos que el individuo consume. -Bebé de 0 a 6 meses -Bebé de 6 meses a 2 años -Niños en edad preescolar -Niño en edad primaria -Adolescencia

Beneficios de llevar una alimentación saludable Una buena nutrición es la primera línea de defensa contra numerosas enfermedades infantiles que pueden dejar huellas en los niños de por vida. Un niño con buena alimentación tiene menos posibilidades de sufrir: trastornos nutricionales, anemia, sobrepeso, obesidad, caries dental y problemas de aprendizaje escolar, contribuyendo a contribuye a la prevención de ciertas patologías en la edad adulta como son las enfermedades cardiovasculares, diabetes y algunos tipos de cáncer. Desventajas de no llevar una alimentación saludable Los efectos de la desnutrición en la primera infancia (0 a 8 años) pueden ser devastadores y duraderos. Pueden impedir el desarrollo conductual y cognitivo, el rendimiento escolar y la salud reproductiva, debilitando así la futura productividad en el trabajo. Como consecuencias de una sobrealimentación o alimentación inadecuada, nuestros hijos pueden enfermedades crónicas desde muy temprana edad. Por esto es que con una dieta balanceada y con patrones saludables de alimentación podemos prevenir las enfermedades crónicas mencionadas y promover el desarrollo cognitivo del niño

5


VIAJA AHORA! A continuación te presentaremos una lista de los cuatro mejores destinos nacionales. Disfruta!

6


TUMBES Visita las paradisiacas tierras de Tumbes y disfruta de ver el atardecer en sus paradisiacas playas

7


CUSCO Viaja a Cusco y visita una de las maravillas del mundo

8


TARAPOTO Viaja a las calurosas tierras de Tarapoto y visita la Plaza de Aemas o las hermosas cataratas de Ahuashiyacu

9


AREQUIPA Conoce la Ciudad Blanca visita el Cañón del Colca o aventúrate a hacer rafting por el río Chili

10


JUEGA! 11


12


13



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.