Manual de Identidad gráfica y señalética - Centro Comercial Arkadia

Page 1

María Camila Álvarez Quintero Yasmín Andrea Pinzón Montaño Yesenia Parra Villa




ÍNDICE

1. Introducción 2. Concepto 3. Planimetría 4. Área de seguridad 5. Usos correctos 6. Usos incorrectos 7. Tamaños mínimos 8. Colores corporativos 10. Positivo y negativo 11. Aplicaciones de color 12. Tipografía corporativa 13. Papelería 15. Material corporativo

20. Piezas gráficas 21. Manual de señalética 22. Introducción 24. Plano simplificado 26. Especificaciones técnicas


INTRODUCCIÓN Arkadia se define como un centro comercial sostenible, natural, ecológico, y familiar, su compromiso va más allá de generar entretenimiento, también desea incentivar el cuidado y preservación de la naturaleza, prioriza la economía circular. El presente manual pretende describir las pautas y normas para el correcto uso de la marca Arkadia Centro Comercial en las diferentes aplicaciones físicas, impresas y digitales. El objetivo del manual es estandarizar la imagen, su reproducibilidad y versatilidad para que, de este modo pueda aplicarse a cualquier medio de difusión. Se abarcan temas de estructura, forma, color del logotipo, usos adecuados de la marca y estilos tipográficos, creando una unidad en los criterios y usos internos de la papelería y los diferentes canales de comunicación interna y externa.

1


CONCEPTO Simbiosis vital, es el término que específica nuestra oportunidad encontrada en Arkadia, por otra parte, se puede definir como una estructura sostenible que cumple con la macro tendencia earthship, que a su vez esta propone un espacio para el comercio, sin embargo, encontramos la necesidad de que el usuario haga parte de esta iniciativa. Incluimos como alternativa económica y social a la economía circular, la cual hace que nuestro cliente o usuario haga parte del proceso de conservación y salvación de la especie y del medio ambiente. Nuestro imagotipo representa todas las cualidades del centro comercial, haciendo énfasis en la simbiosis vital Humano+Naturaleza.

2


PLANIMETRÍA Para asegurar la legibilidad de la marca y su independencia frente a otros elementos que puedan compartir su espacio visual, presentamos en esta página el tamaño formal del isotipo, cada casilla de 1x1 para en total tener 9.5 cm en ancho y 8.3 cm de largo.

10 cm

9 cm

1cm 1cm

3


ÁREA DE SEGURIDAD El uso del isologo debe mantener unos espacios mínimos a su alrededor, equivalentes al ancho de la letra A de la palabra ARKADIA. Dicha área es de 1,27 cm x 1,27 cm debe ser respetada por elementos gráficos, textos, imágenes, otros logotipos instituciones o empresas. Se exceptúan de esta norma a las tarjetas personales y algunos casos de aplicación gráfica bajo el esquema de distribución de elementos que conforman una pieza gráfica definida para la comunicación, donde el logo descansa sobre un contenedor el cual protegerá y potencializará al logosimbolo.

4


USOS CORRECTOS Respetar siempre la proporcionalidad y los elementos que los acompañan. Se permite utilizar el imagotipo vertical y horizontal, en los casos donde no sea visible “Centro Comercial” se podrá aplicar el logo sin la frase.

5


USOS INCORRECTOS Colocar el isotipo a color en fondos de color policromáticos. Alterar el orden de los elementos de forma diferente a las especificadas en los usos correctos. Alterar el tamaño del isotipo a lo largo, ancho y alterar sus colores.

6


TAMAÑOS MÍNIMOS

Tamaños mínimos para impresión.

Tamaños mínimos para la web.

1 cm x 1 cm

1 cm x 1 cm

1,8 cm x 0,57cm

4 cm x 4 cm

7


COLORES CORPORATIVOS VERDE Representa la naturaleza, la esencia y la sostenibilidad. Este color le brinda serenidad al isotipo.

100%

50%

25%

15%

C:73%

M:5%

Y:100%

K:0%

R:72

G:166

B:52

100%

50%

25%

C:81%

M:30%

Y:100%

G:117

B:48

#48a634

R:52

15% K:19%

#347530

AZUL Representa la unión y la simbiosis. Este color le agrega confianza y credibilidad.

100%

50%

25%

15%

C:85%

M:41%

Y:18%

K:4%

R:11

G:121

B:168

#0b79a8

8


COLORES CORPORATIVOS NARANJA Representa la estructura que sostiene los valores. Este color brinda diversión y creatividad.

100%

50%

25%

15%

C:73%

M:55%

Y:97%

K:0%

R:241

G:135

B:13

100%

50%

25%

C:2%

M:43%

Y:96%

R:243

G:160

B:9

#f1870d

15% K:19%

#f3a009

MORADO Representa la aceptación y el puente entre la naturaleza y el humano. Este color brinda espiritualidad y elegancia.

100%

50%

25%

C:52%

M:91%

Y:25%

R:131

G:48

B:104

#833068

9

15% K:15%


POSITIVO Y NEGATIVO No se permite el reservado sobre cualquier color, en piezas que sean diferentes a los fondos aquí relacionados. Para aplicar la imagen sobre fondos de color debe utilizarse invertido (Blanco) y solo sobre los fondos de color especificados. Para aplicar la imagen sobre otros fondos de color, debe usarse el logotipo en blanco sobre fondos oscuros y en negro sobre fondos claros. Esta aplicación únicamente podrá ser utilizada en piezas como camisetas o merchandising.

10


APLICACIONES EN COLOR

11


TIPOGRAFÍA CORPORATIVA Las tipografías utilizadas para nuestro imagotipo fueron especialmente seleccionadas para mostrar dos aspectos importantes que representan concepto, el primero son las líneas redondeadas y letras regular de la fuente HERO, evocando la sencillez y la elegancia; el segundo con letras de estilo geométrico que tienen ajustes ópticos sutiles evocan el estilo modernista y a su vez fue empleada para la tipografía complementaria.

HERO abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890°!”#$%&/()=?¡*;:. MONTSERRAT abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ 1234567890°!”#$%&/()=?¡*;:.

12


PAPELERÍA

13


14


MATERIAL CORPORATIVO

15


16


17


18


19


PIEZAS GRÁFICAS

20



MANUAL DE SEÑALÉTICA

21



INTRODUCCIÓN Este manual de señalética es un instrumento guía de normas básicas para la correcta y adecuada señalización de los diferentes ambientes y áreas del centro comercial Arkadia, con el fin de identificar y guiar a los usuarios a llegar hacia su destino final. En este manual se definen un conjunto de señales gráficas y tipográficas. La información que aporta la señalética a través de códigos de señales, facilita con rapidez y casi instantánea, un conocimiento claro del mensaje que se intenta transmitir. Tanto los símbolos gráficos; como las composiciones tipográficas utilizadas en este manual, son muy sintéticas y de rápida percepción. El uso de las normas de señalética contempladas en este manual requiere un manejo apropiado en cada una de las situaciones que se presente, por lo que es importante tener en cuenta las indicaciones que contiene este instrumento, a fin de garantizar la unidad de criterios en la comunicación visual.

22


INTRODUCCIÓN La señalética tiene la función fundamental de ser quien ayude a los distintos individuos a identificar las características de los servicios, como hacer uso de ellos de una manera mucho más simple, en un entorno ya definido. De alguna manera, la señalética es la que más relación guarda con los estudios semiológicos, estudiando los signos y su significado. Existen distintos tipos de aplicación de la señalética, según el objetivo con el que esta sea utilizada. Algunos de estos, son:

Escaleras y ascensores

Servicios higiénicos

37cm

30cm

Contra incendios

Rutas de Evacuación y Salidas de Emergencia

x

Precauciones

La señalética consigue que tanto la cualidad estética del diseño como la funcional se mezclen y se distingan al mismo tiempo.

23


PLANO SIMPLIFICADO DEL CENTRO COMERCIAL ARKADIA Arkadia es un centro comercial reconocido internacionalmente como una construcción sostenible que abrió sus puertas finalizando el año 2019, es un lugar prácticamente nuevo. Construcción hecha por la empresa Cimiento; esta fue desarrollada bajo los estándares de calidad que protegen y optimizan los recursos de agua y energía; cuenta con más de 1.200 m² de muro verde o jardín vertical en su fachada, en este se sembraron 180 especies de las cuales hay alrededor de 30 que son nativas. Este gran lugar es un edificio moderno e innovador tipo estadio. Este es un lugar de encuentro ubicado en la ciudad de Medellín entre la avenida 80 y la carrera 70, al lado de la Clínica las Américas, cercano también al cementerio Campos de Paz y a unidades residenciales propias del sector Belén.

24


PLANO SIMPLIFICADO DEL CENTRO COMERCIAL ARKADIA

1. Salida de emergencia/Ascensores 2. Muy Mucho 3. Falabella 4. Celio 5. Biónica 6. Go Rigo Go 7. Americanio 8. Decatholn 9. Puma 10. Naf Naf Paris 11. Skechers 12. L’Ocitane en provence 13. Salida de emergencia/Ascensores 14. Sportline America 15. HyM 16. Baños 17. Studio F 18. Gef 19. Punto Blanco

25

20. Baby Fresh 21. KicksLab 22. Chevingnon 23. Totto 24. Pandora 25. Oxford 26. Brahma Concept 27. Offcorss 28. Martina MTNA 29. Polito 30. Mussi 31. Carbs Nieto 32. Entrada y salida 33. American Eagle 34. San Basilio 35. Bella Piel 36. Plazoleta 37. Escaleras eléctricas 38. Plazoleta


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA SEÑALÉTICA Señalética de cada uno de los niveles, con su respectivo color distintivo.

26


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA SEÑALÉTICA Señalética de cada uno de los niveles, con su respectivo color distintivo.

27


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA SEÑALÉTICA Plano general de ubicación.

Propósito: Guiar a los peatones a través de la en trada principal.

110cm

PLANO GENERAL DE UBICACIÓN

Ubicación: En la entrada principal y al lado derecho de cada escalera eléctrica. 117cm 197cm

Descripción: Plano general de ubicación

NIVEL 1

1. Salida de emergencia/ Ascensores 2. Muy Mucho 3. Falabella 4. Celio 5. Biónica 6. Go Rigo Go 7. Americanio 8. Decatholn 9. Puma 10. Naf Naf Paris 11. Skechers 12. L’Ocitane en provence 13. Salida de emergencia/ Ascensores 14. Sportline America 15. HyM 16. Baños 17. Studio F 18. Gef 19. Punto Blanco

Materiales: Madera prensada, lámina de madera y una estructura de acero inoxidable. Medidas: Ancho: 190cm Alto: 197cm

80cm

28

20. Baby Fresh 21. KicksLab 22. Chevingnon 23. Totto 24. Pandora 25. Oxford 26. Brahma Concept 27. Offcorss 28. Martina MTNA 29. Polito 30. Mussi 31. Carbs Nieto 32. Salida de emergencia/ Asensores 33. American Eagle 34. San Basilio 35. Bella Piel 36. Plazoleta 37. Escaleras eléctricas 38. Plazoleta


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA SEÑALÉTICA Señalética en interiores.

Propósito: Identificar niveles y el contenido más destacado de dichos niveles. Ubicación: Colgado en los pasillos principales. Descripción: Señales informativas. Materiales: Madera prensada y aplicación de lámina de madera. Medidas: Ancho: 60cm Alto: 67cmv

29


ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE LA SEÑALÉTICA Señalética en interiores.

Propósito: Prevenir y advertir. Ubicación: Puesto como pegatina en el suelo, cerca de las escaleras eléctricas. Descripción: Señales preventivas. Materiales: Vinilo autoadhesivo. Medidas: Ancho: 40 Alto: 47cm

30



Tel: +60 (4) 590 7070 Carrera 70 # 1-141 Medellín - Colombia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.