La Educación en la Era Digital

Page 1

L A E D U C A C I Ó N E N L A E R A D I G I T A L VOLUMEN 1 14 DE DICIEMBRE DE 2022 LITERACIDAD DIGITAL CONVIVENCIAENLA RED IGUALES O DUFERENTES: NATIVOS E INMIGRAN TES DIGITALES. 2022 AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES. YESENIA FLORIANO. YAZMÍN ÁVILA. XIMENA GONZALES.

Autores y editores:

Yesenia Floriano Gómez. Yazmín Ávila Ochoa. María Ximena Gonzales Reyes.

ENSFA

REVISTA EDUCATIVA

Esta revista...

Estaechacofineseducativos, paraquelasociedadconozcay tomeconcienciasobrecomoel mundoestaenconstante cambioyadaptaciónconlas nuevastecnologías.

Nosepermitedistribuirohacer malusodeestedocumento.

Diciembre-Enero.

Erik Eduardo Robles Contreras. Asesor:
Í N D I C E LEEED, 2022, N°1, VOL.1 A R T Í C U L O S T E M A 1 T E M A 2 T E M A 3 YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A Iguales o diferentes: Nativos e inmigrantes digitales Literacidad digital. Reglas de convivencia en la red. T E M A 5 Redes sociales educativas. T E M A 4 Redes personales de aprendizaje y sus características.

IGUALES O DIFERENTES: NATIVOS

INMIGRANTES DIGITALES.

NATIVOS DIGITALES

Los nativos son los chicos que han crecido rodeados de pantallas, teclados y ratones informáticos, que tienen uno o varios ordenadores en su casa o habitación desde muy pequeños, que usan móvil desde que hicieron la primera comunión (o una fecha equivalente), que pasan más de 20 horas a la semana frente a una consola de videojuegos y que ya no saben lo que es una cinta de casete o un disco de vinilo ni mucho menos una agenda telefónica de papel Dichos nativos utilizan estos dispositivos con destreza y sin esfuerzo, en su vida privada, fuera de la escuela, aunque ningún profesor ni curso formal les haya enseñado a hacerlo. Los usan para crear-inventar-compartir con sus amigos de carne y hueso o sus nuevas amistades en la red.

CARACTERÍSTICAS DE UN NATIVO DIGITAL

Nacieron en un entorno digital.

Acostumbrados al uso de herramientas digitales y tecnológicas.

Entienden muy bien el lenguaje de las tecnologías.

Son de edades más jóvenes. Atracción por las nuevas tecnologías.

Emprendedores. Innovadores. Comprometidos Colaborativos. Aprendizaje en red

LEEED,2022,N°1,VOL.1 HTTPS://WWW.YOUTUBE.COM/WATCH? V=BWMTXSYC8TA
E
14/12/2022
YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN.

INMIGRANTESDIGITALES:

14dediciembrede2022

496-107-5611

QUÉSON...

los inmigrantes tuvieron una infancia analógica, sin pantallas ni teclados ni móviles Sus artefactos culturales fueron –y siguen siendo–productos tangibles: los libros, los papeles, las bibliotecas, los discos y las películas de celuloide o de vídeo Su forma de aprender a usarlos es sobre todo a partir de la enseñanza formal

CARACTERÍSTICASDEUNINMIGRANTE

DIGITAL:

La superación de barreras es su característica principal.

Persona que nació con anterioridad al despliegue de las nuevas tecnologías. Se adaptan a las nuevas herramientas tecnológicas.

No ha tenido una formación académica sobre el uso de las tecnologías, pero con la aparición y avance de estas se va adaptando. Son personas de edades avanzadas. Miedo a descubrir cosas nuevas y hacer uso de las herramientas digitales.

La aproximación de los inmigrantes al mundo digital es parecida a la de los emigrantes que llegan a un territorio nuevo, del que desconocen la cultura, la lengua y las formas de vida, y que empiezan a hablar con mucho acento y con interferencias lingüísticas. Entre otras conductas, los inmigrantes imprimen las webs para leerlas mejor o para guardarlas.

DIFERENCIAENTREAMBAS...

En su juventud los nativos, tuvieron la oportunidad de interactuar con videojuegos en cambio los inmigrantes no

Los nativos podían bajar su música de internet gratuitamente y los inmigrantes tenían que gastar en discos

Los nativos digitales tienen comunicación por medio del chat en cambio los inmigrantes lo hacían por cartas, chismografos u escritos

Los nativos hacen búsqueda de información en internet en cambio los inmigrantes lo hacían por medio de libros o Wikipedias

Son edades distintas Unos nacieron en la era digital y los inmigrantes antes de esta por lo que sufren un proceso de adaptación.

LEEED,2022,N°1,VOL.1 YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A

L I T E R A C I D A D D I G I T A L

1.

El origen del concepto, tiene origen en el término literacidad, o las capacidades de escribir y leer en un entorno donde lo impreso predomina (Goodfellow, 2011), mientras que la LD, proviene de la unión entre el uso de las tecnologías y el primer término Las destrezas que se consideraban únicamente en un plano físico, ahora pasan al medio digital, sin embargo, la LD no se limita a la lectura y escritura, pues inicialmente el énfasis se encontraba en que los individuos manejan las tecnologías, mientras que hoy en día la importancia radica en cómo son utilizadas, el uso crítico, sus aplicaciones y con esto, las hab necesarias para desempeñarse a de estos medios.

ORIGEN... KEITH KRUEGER

«Es importante recordar que el software educativo, como los libros de texto, es solo una herramienta en el proceso de aprendizaje Ninguno puede ser un sustituto para profesores bien entrenados, liderazgo y para la implicación de los padres»

En el contexto del proyecto BDUV se define a la literacidad digital académica como las prácticas relacionadas con la búsqueda eficaz de información; uso y manipulación pertinente de la información; y comunicación asertiva de la información enfocada a la resolución de problemas

De acuerdo con Brunner (2001) el problema educativo actual no es enseñar a localizar la información, sino que también implica un acceso irrestricto a ella, vinculado con el proceso de enseñanzaaprendizaje, selección, evaluación, interpretación, clasificación y uso.

14 de diciembre de 2022 / Vol 16
LEEED, 2022, N°1, VOL.1YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A

CARACTERÍSTICAS DE LA LITERACIDAD DIGITAL:

1 2 3 4 5. 6.

La literacidad es entendida como un conjunto de prácticas sociales, que se pueden inferir de los eventos mediados por los textos escritos; Hay diferentes literacidades asociadas con diferentes dominios de la vida;

Las prácticas letradas son reguladas por instituciones sociales y por relaciones de poder, algunas se vuelven más dominantes, visibles e influyentes que otras Las prácticas de literacidad cumplen objetivos y están insertas en prácticas sociales y culturales más amplias;

La literacidad está socialmente situada;

Las prácticas de literacidad cambian y algunas otras son adquiridas a través de procesos informales de aprendizaje y de construcción de sentido (barton y Halmilton, 2000)

PROPÓSITO:

Una de las áreas de oportunidad dentro de la formación docente es la toma de conciencia de las razones por las cuales se desarrollan ciertas actividades para promover un aprendizaje, dado que, el propio acercamiento al estilo de enseñanza, eventualmente puede ser el primer paso a un proceso de cambio Es por esto importante enfatizar la diferencia entre la formación y la capacitación docente Una manera de favorecer la literacidad es asegurar que todo estudiante tenga dominio de la alfabetización, que le permita acceder a mundos de su interés

LEEED, 2022, N°1, VOL.1YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A

REGLAS DE CONVIVENCIA EN LA RED

1

Escribe lo que piensas, pero piensa bien lo que escribes. La inevitable simplificación, rapidez y lo efímero de este medio suscita que nos apresuremos a hacer juicios de valor que exigirán un poco de reflexión

2 Se educado en tus planteamientos y no pierdas los modos. No importa que la grosería obtenga más "me gusta". No estoy aquí para coleccionar likes - aunque siempre sean gratos- sino para seguir formándome como persona.

3 La cortesía, sin embargo, no excluye la legítima defensa. También hay que saber defenderse. Si alguien sobrepasa ciertos límites de respeto hacia mí o mis contactos, le reconvengo en privado y si no rectifica, lo elimino de mi lista de contactos

4 Cuando visito otros espacios en redes sociales, soy respetuoso con el autor y sus contactos Al fin y al cabo estoy de visita y si no me gusta lo que leo o veo en casa de un desconocido, me marcho No es preciso insultar.

5 Solo debato y muestro mi desacuerdo con aquellos a quienes conozco personalmente o con quienes intercambio habitualmente puntos de vista

6. Documéntate bien antes de difundir una noticia y evita hacerlo de fuentes poco fiables o especializadas en difundir libelos y noticias falsas o tergiversadas

Cuando emplees información o ideas extraídas de otra persona, cita siempre a su autor

LEEED, 2022, N°1, VOL.1YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A

REGLAS DE CONVIVENCIA EN LA RED DENTRO DE LA EDUCACIÓN

1. Mantener una comunicación asertiva y clara, evitando malos entendidos y cuando surjan los mismos, recurrir al dialogo evitando las controversias y palabras hirientes u ofensivas

4. Indagar en fuentes de consulta confiables y verificadas información ya corroborada para evitar compartir información falsa.

5 Estar en constante comunicación con las personas que interactúan positivamente a través de la red, esto con la finalidad de enriquecer el conocimiento o círculo social, dependiendo de la finalidad o propósito que se tenga en la interacción

2 Ser tolerante, respetando las opiniones y puntos de vista de terceras personas. Pues es necesario recordar que todos pensamos diferente.

3 Eliminar o bloquear a individuos que constantemente ofenden o acosan a través de las redes de comunicación.

Una red de aprendizaje

personal...

Es una forma de describir al grupo de personas con las que te conectas para aprender sus ideas, sus preguntas, sus reflexiones y sus referencias Su RAP no se limita a las interacciones en línea, sino que es esa parte interactiva global en línea que realmente lo hace especial Es personal porque usted elige quién es parte de ese grupo; eliges si quieres acechar, solo mirar lo que dice la gente, o si compartes; porque eliges cuándo hacerlo y cómo hacerlo «Una red de aprendizaje personal es una forma de describir al grupo de personas con las que te conectas para aprender sus ideas, sus preguntas, sus reflexiones y sus referencias Su RAP no se limita a las interacciones en línea, sino que es esa parte interactiva global en línea que realmente lo hace especial Es personal porque usted elige quién es parte de ese grupo; eliges si quieres acechar, solo mirar lo que dice la gente, o si compartes; porque eliges cuándo hacerlo y cómo hacerlo

Recursos tecnológicos como un Smartphone, Tablet, Laptop, computadora Internet y las redes sociales

La disposición de los participantes, el tiempo de calidad y quizá el compromiso de hacer realidad esta red Intercambiar información, experiencias, conocimiento y colaborar los unos con los otros

Resolver dudas, correcciones fraternas, evaluaciones entre los participantes o de manera general

Características: LEEED, 2022, N°1, VOL 1YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A

plataformas digitales que conectan a profesores y alumnos y, al mismo tiempo, sirven para que los propios estudiantes y sus familias creen una comunidad en la quecompartansuexperiencia y sus desafíos a la hora de aprenderunamateria

útiles para usos educativos como lo son facebook resultó la red social más utilizada (58,7 %), seguida de WhatsApp (54,25 %) El 15,8 % de los estudiantes respondió que casi siempre usaFacebook,yel15,7%quelo haceaveces

REDES SOCIALES EDUCATIVAS… 1.1Leoteca. 1.2Interuniversidades. 1.3 Cibercorresponsales 1.4Internetenelaula. 1.5Clipit. 16Brainly 17Docsity 1.8Edmodo.
p Vol.01Newsletter REDES SOCIALES EDUCATIVAS: ¿CUÁL UTILIZAS? Definidas como... Algunasdelas redessociales... LEEED, 2022, N°1, VOL.1YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A
resultan
R E F E R E N C I A S LEEED, 2022, N°1, VOL.1 YESEENIA. F, XIMENA. G, YAZMÍN. A Moreno, F. (2017, 16 abril). Redes sociales educativas y la importancia de las mismas. Innovando en Educación. https://innovandoeneducacion.es/redessociales-educativas-la-importancia-lasmismas/ Jiménez, D. Á. (s. f.). REDES PERSONALES DE APRENDIZAJE | Red personal de aprendizaje. Red del INTEF. https://formacion.intef.es/pluginfile.php/4394 6/mod imscp/content/2/redes personales de aprendizaje.html Canalsur. (2015). ¿Sabes quiénes son los inmigrantes digitales?. [Video]. ttps://www.youtube.com/watch? v=bwMTXsyC8tA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.