Revista Aquí - Especial Bodas

Page 1

pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 17:13 P谩gina 1


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 10:33 P谩gina 1


SUMARIO 734.qxp:revista aqui 16/09/09 19:15 Página 1

1 9 D E S EP TIEMBR E D E 2009/3

SUMAR IO

ECONOMÍA

El boom de la formación

Revista 734

SUMARIO 734

El paro está empujando a los jóvenes a las aulas de formación ocupacional. Los cursos de servicios a la comunidad y los relacionados con la sanidad causan furor. El Sepecan gastará 45 millones de euros en formación, con la organización de 2.000 para 31.300 alumnos. La oferta y la demanda están más unidas que nunca. págs. 10 a 12

Del 19 al 25 de septiembre Portada: Fernando López Martín Foto Portada: De la Morena

POLÍTICA

6

SOCIEDAD

El Tinglado

ACTUALIDAD

8

Un estreno para la historia

SUCESOS

39

La sorprendente historia de Nambroca

Especial bodas

SOCIEDAD

¿Cuánto cuesta casarse?, ¿cuáles son los trajes que se llevan?, ¿qué regalos están de moda?. Estas y otras preguntas se las respondemos en este número. Además, les sugerimos propuestas para la luna de miel. págs. 50 a 74

47

La austeridad manchega de Pilar Rubio

BELLEZA

62

Salud y belleza

AGENDA

CULTURA

86

Cumpleaños

www.aquidigital.com e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide · Prado López Galán · Emilio Jiménez (Talavera) FOTOGRAFÍA: Javier Hernández de la Fuente · Miguel Ángel Sánchez de la Morena PUBLICIDAD: Lorenzo Gómez Maqueda · Antonio Torán Rodríguez · José Juan Jiménez Camón RELACIONES EXTERNAS: Mariano Rojas DISEÑO: Fernando López Martín EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 - Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

Los museos se reorganizan El Museo de Santa Fe, que albergará fondos mudéjares, podría estar abierto a finales de 2010. No es el único centro que cambiará de aspecto. El Edificio de las Bulas, tras las obras, volverá a ser del Ayuntamiento. pág.78


cartavinos2:cartas643 16/09/09 18:41 Página 1

4/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

cartas al director Cuidado con los correos electrónicos En las últimas semanas la Unión de Consumidores de Castilla-La ManchaUCE está detectando un aumento de fraudes en la red informática. Los estafadores utilizan la vía del correo electrónico para solicitar datos personales, suplantando la identidad jurídica de empresas, bancos, cajas de ahorro y Administraciones. Con esta intrusión, que utiliza la imagen corporativa de diversas entidades de reconocido prestigio para dar la sensación de transparencia y veracidad, se obtiene la confianza del usuario que, sin advertir el peligro, facilitará la información solicitada. Entre las entidades afectadas por este tipo de actuaciones destaca la Agencia Tributaria. Muchos usuarios han recibi-

do un correo electrónico, que imita los logotipos de la Administración mencionada, en la que se le informa sobre el reembolso de unas cantidades que provienen de impuestos. Una vez que el destinatario de la información pinchaba en el acceso al formulario o solicitud de petición, se le remitía a una web en la que se debían aportar los datos personales y número de cuentas para poder beneficiarse del reingreso económico. Hay que señalar que estamos asistiendo al uso de la denominada “ingeniería social en red”, como un instrumento o medio de engaño al internauta, con la finalidad de conseguir claves y datos privados. Además, los fraudes cada vez son más elaborados, desde el punto de

Unión de Consumidores de Castilla-La Mancha vista técnico, y aprovechan las necesidades económicas de algunas unidades familiares como gancho en la realización de las estafas. UCE advierte que no es la primera vez que se simula la imagen de la Agencia Tributaria para obtener datos personales. Durante el periodo impositivo de la renta es habitual, el envío de correos masivos por redes de delincuentes informáticos, que crean falsas paginas web que imitan las de las oficinas tributarias. El usuario cuando recibe este correo piensa que es la propia Delegación de Hacienda quien se pone en contacto con él, para pedirle una serie de cuentas bancarias en las que poder ingresar la devolución de la que se ha beneficiado. Una situación totalmente falsa y errónea. En este sentido hay que recordar que la Agencia Tributaria nunca solicita información confidencial ni números de cuenta o de tarjetas bancarias, a través del correo electrónico. Este modo de operar es extraño y cualquier correo que un usuario pueda recibir en estos términos, especialmente si solicita información personal y bancaria, debe generar la desconfianza del receptor. También es importante recordar que la Agencia Tributaria tiene una de las bases de datos informáticas más sofisticadas a nivel nacional, lo que le permite obtener información personal sin necesidad de solicitarla a los usuarios. Además, entre las obligaciones de las entidades financieras, existe el deber de comunicar a los responsables tributarios la información sobre activos y capital mobiliario de los contribuyentes. Tras las consultas recibidas por UCE, y la preocupación generada en la población, se recomienda extremar las precauciones cuando se reciban correos electrónicos desconocidos, evitando facilitar información privada y personal a través de la red. Finalmente, y ante la posibilidad de ser victima de un ataque informático fraudulento, se aconseja dar conocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, con objeto de que sus áreas especializadas en delitos informáticos inicien las investigaciones necesarias, impidiendo que surjan nuevas víctimas y la emisión de los falsos correos.


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:24 P谩gina 1


tinglado734:tinglado520 16/09/09 20:40 Página 1

6

/

AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

el tinglado FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

CCM otra vez lama la atención la comparecencia de Jesús Labrador, secretario provincial del PP de Toledo, en la cascada de ruedas de prensa que esta semana ha preparado el PP para sacar a relucir una vez más a CCM. Mientras, la prensa habla de una pronta solución al qué hacer con la entidad, algo que también ratificó el presidente Barreda el pasado martes en una reunión reservada con periodistas y en la que confirmó que se había entrevistado con el presidente del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez. En una de las enésimas intervenciones públicas sobre CCM del PP-en Guadalajara la parlamentaria del PP, Ana Guarinos, también lo hace sobre Caja Guadalajara que a día de hoy no ha ofrecido dato negativo alguno- Jesús Labrador ha solicitado la dimisión o el cese de la vicepresidenta, María Luisa Araújo, porque, según él, mintió sobre CCM en el Parlamento regional. La exigencia entraría dentro de lo normal políticamente sino fuera porque la persona escogida para plantearla, Jesús Labrador, en cuestión de CCM, sería mejor que metiera la cabeza debajo del ala por eso de que formó parte de la exclusiva, eran siete, comisión de control de CCM y donde efectivamente había un Representante de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, pero igual que él. Así las cosas, el PSOE le ha recordado a Labrador que "cuando formaba parte de la Comisión de Control de Caja Castilla-La Mancha jamás puso ningún reparo a los acuerdos que se adoptaron en los distintos órganos de la entidad". No es el único que se enfrenta en el PP a estas paradojas de haber estado participando en los órganos de dirección, aprovechándose de los

L

beneficios que ello conllevaba, votando siempre a favor y ahora verse forzados por disciplina de partido a María Luisa Araujo, vicepresidenta del Gobierno de Castilla-La Mancha. formular las Gobierno regional: “el PP es parte del críticas. En todo caso tiempo hay para problema de Caja Castilla-La Mancha, formular las críticas sobre CCM para sobre todo su líder, María Dolores de poder sacar rédito político antes de las Cospedal, que sólo viene a Castilla-La elecciones; pero sería bueno un poco de Mancha a hablar mal de Castilla-La sosiego mientras se negocia una Mancha". Mientras, María Dolores de solución a la entidad. A no ser que se Cospedal insiste en que se hable de CCM, tenga miedo político a que se dé lo prefiere a hacerlo del Estatuto del que solución, que por otro lado por muy ha recalcado que “ese asunto está ahora buena que sea nunca será lo que en el Congreso y que lo que sí creíamos tener en Castilla-La Mancha. corresponde a las Cortes Regionales es la La cosa política con CCM se pone muy creación de una comisión de dura, el PP pidió una comisión de investigación sobre Caja Castilla La investigación en el último debate sobre Mancha". el estado de la región que no aceptó el Y es que el Estatuto es una patata caliente PSOE, por considerar que la entidad se para todos, sólo que el PSOE castellanoencuentra en un momento crucial, con manchego ya se ha puesto al pie de los negociaciones en pos de fusionarse con caballos de la crítica por cuanto se ha otra caja. El PSOE, por su lado, ha mostrado de acuerdo en quitar la reaccionado con indignación a tanta referencia a la caducidad del Trasvase en rueda de prensa sobre CCM y Santiago 2015, a cambio de que se garantice Moreno ha preguntado a Cospedal: , qué cuantificándola una reserva de agua para opina de que "unos meses después de Castilla-La Mancha suficiente para el que su marido se sentó en el consejo de presente y para el futuro. Eso también crea CCM Corporación, este órgano compró dificultades a Cospedal en su posición de 102.000 acciones de una empresa de la secretaria nacional del PP puesto que ni que él es parte sustancial". A estas Murcia ni Valencia lo ven con buenos ojos. palabras siguieron las de la Allí andan más unidos y hablan de ello, de vicepresidenta del Gobierno, María Luisa hecho el pleno de la Asamblea Regional de Araujo, también en relación a Ignacio Murcia dio el pasado miércoles su apoyo López del Hierro, marido de Cospedal: político unánime a la plataforma que “No me parece que sea nada presentable recoge las 500.000 firmas necesarias para ni nada ético que alguien aproveche su que se pueda presentar en el Congreso de condición de consejero de una los Diputados una iniciativa popular en determinada entidad para favorecer a defensa del trasvase Tajo-Segura. sus propias empresas", y por último las La verdad es que dan envidia. de Isabel Rodríguez, portavoz del


SIETE DÍAS:7/572 16/09/09 21:49 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/7

siete días SIETE DÍAS

Frases de la semana María Luisa Araújo, Vicepresidenta de Castilla La Mancha: “CCM es una caja sólida y solvente y sigue habiendo entidades interesadas en fusionarse con ella, igual que antes de la intervención” Santiago Moreno, Portavoz socialista de las Cortes: “Hay que saber que opina Cospedal de que unos meses después de que su marido se sentase en el Consejo de CCM Corporación, este órgano comprara 102.000 acciones de una empresa de la que él es parte sustancial” María Dolores de Cospedal, Presidenta Regional del PP: “Le aseguro que eso (lo declarado por Santiago Moreno) no es verdad, tal como lo están contado ellos no es verdad”

PUBLICIDAD ?

AGREDIRLES O INSULTARLES TENDRÁ EFECTOS PENALES

MAESTROS Y SANITARIOS, AUTORIDADES PÚBLICAS La Portavoz del Gobierno de Castilla La Mancha, Isabel Rodríguez, ha señalado que a los sanitarios ya se les reconoce como autoridad en la región. Varias sentencias firmes ya certifican este carácter para los médicos. Además, el borrador de la Ley de Educación de Castilla La Mancha, que se aprobará este curso, reconoce a los profesores como autoridad pública a efectos penales. Isabel Rodríguez ha añadido que “Castilla La Mancha lleva muchos años trabajando por dotar a los profesores de esa autoridad y reconocimiento, porque hacen un trabajo muy importante”. La portavoz ha reforzado su argumentación recordando que, en 2006, se rubricó el Acuerdo por la Convivencia, uno de cuyos puntos fundamentales es el respeto y la valoración por parte delos alumnos y la sociedad en sus diversos ámbitos hacia el trabajo de los profesores. Igualmente, Isabel Rodríguez ha dejado claro que la Fiscalía General del Estado remitió una circular en 2008 a las fiscalías de toda España en la que se hablaba del reconocimiento de la autoridad de los profesionales de la enseñanza a efectos penales. Por otra parte, la Consejera de Educación, Mari Ángeles García (en

la imagen) ha matizado que la Comunidad de Madrid carece de competencias para poner en práctica una normativa que conceda rango de autoridad pública a los profesores. Como se recordará, la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha anunciado esta intención hace unos días. García ha dado por sentado que “esta normativa la tiene que hacer las Cortes de España”. La agresión a profesores supondría una pena de entre dos y cuatro años de cárcel. Sin embargo, la Consejera de Educación ha recalcado que en las aulas de Castilla La Mancha “existe un nivel de convivencia muy aceptable”.


BALONMANO734:Vino famosos 16/09/09 14:17 Página 1

8/AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

actualidad IGNACIO ARÍZAGA

EL LÁBARO DEBUTÓ EN LA LIGA MÁS POTENTE DEL MUNDO CON VICTORIA

Un estreno para la historia El Lábaro está escribiendo las páginas más gloriosas de la historia del deporte toledano. El 13 de septiembre de 2009 queda como la fecha en la que el equipo no sólo debutó en ASOBAL, la liga más poderosa del mundo, sino que se impuso a un conjunto con glamour, el San Antonio, que cuenta en sus filas con varios internacionales. Unas 1.300 personas vibraron con el equipo. La permanencia pasa por ganar en casa.

LA EFECTIVIDAD.

El Lábaro Toledo tuvo un 75 por ciento de efectividad en las acciones de ataque. Fue superior a un San Antonio que tiene jugadores curtidos en mil batallas. Nadie esperaba la victoria.

A

l igual que sucediera la temporada pasada, Toledo es invadida por una “marea naranja” las fechas en las que juega el Lábaro. Una hora antes del partido

E L H I M N O . Este grupo de jóvenes y combativos aficionados se juntó antes del partido al lado del pabellón para tomarse unas cervezas y escuchar el himno del club, que se llama “Marea Naranja” y ha sido compuesto por una banda toledana: “Homo Sapiens”. FOTOS: BARRI Y LÁBARO comienzan a salir camisetas naranjas por todos lados. El día del estreno en Liga ASOBAL se vieron más camisetas que nunca en el remozado Pabellón “Javier Lozano”. Unas 1.300 personas presenciaron la histórica victoria del Lábaro y se dejaron la piel animando al equipo. El club ha superado los 600 socios, una cifra que tiene su mérito.

Los responsables del Lábaro saben perfectamente que la permanencia pasa por amarrar los partidos de casa. Para ganar en el Pabellón hace falta que el público presione, en términos deportivos, al rival, y anime al máximo a los locales. De ahí que seguir en ASOBAL es una tarea que requiere un esfuerzo colectivo. Los aficionados están por hacerlo, ya que en la


BALONMANO734:Vino famosos 16/09/09 14:17 Página 2

na hora antes de comenzar el partido empiezan a verse camisetas naranjas por todos lados. Es la “marea naranja”

U

LA PAREJA.

Mucha gente joven sigue

LAS TOP MODELS.

Se

jornada inaugural muchos se que- al equipo. A ver el balonmano van parejas, familias y puede decir que los jugadores lituanos del Lábaro tienen muy buen gusto. Sus daron roncos. El balonmano es un cuadrillas de amigos, que no paran de animar. mujeres parecen modelos de alta costura. deporte, que, con tantos goles, facilita las constantes explosiones de júbilo. Algunos de los jugadores del San Antonio, el equipo rival, aseguraron a este semanario que les había llamado la atención “como ha apretado el público. Aquí no va a ser fácil ganar”. No obstante, desde la directiva y el cuerpo técnico se quiere poner freno a la explosión de euforia que ha generado la victoria. “Ahora nos han visto y nos conocen. Los equipos nos van a mirar de otra manera”, explicó el entrenador del equipo, el lituano Miglius Astraukas, quien se expresa LA MAREA NARANJA. Más de mil aficionados acudieron al Pabellón en inglés y sus frases son traducidas Javier Lozano para vivir un día histórico: el estreno de un equipo toledano de balonmano en por el vicepresidente del club, Liga ASOBAL, la considerada como la liga más potente del mundo. Francisco Miranda. PARA REFORZAR las señas de identidad del equipo, el Lábaro ya cuenta con un himno que es muy pegadizo. Lo ha compuesto un grupo toledano, “Homo Sapiens”, y hace alusión, como no podía ser menos, al empuje de la marea naranja. El himno tiene una duración de tres minutos cuarenta segundos y constituye, según palabras del jefe de comunicación del Lábaro, Diego Martín: “una pieza más de la etapa de crecimiento del club. Este era el trabajo que estábamos buscando”. La melodía tiene un indudable toque rockero, fiel a la trayectoria del grupo, cuyo cantante es César Mendoza. El club tiene previsto hacer llegar de manera gratuita el CD a los aficiona-

dos. “La marea naranja tiene gran parte de culpa de que a día de hoy estemos en ASOBAL”, dice Martín con sinceridad, lejos de elogios vacíos y edulcorados. El himno ya se pudo oir en el primer partido de Liga. Comienza diciendo: “Hoy se cierran las puertas de la ciudad/ hoy las calles llegan todas al mismo lugar/. El atardecer se EL PORTERO . El San Antonio quiso ficharle este verano. pinta de naranja/ y se Diego Moyano es uno de los grandes iconos del equipo. Su actuación en tiñen las murallas y las este 13 de septiembre de 2009, día histórico para el deporte toledano, plazas”. Puede ser la supera los mejores calificativos. Moyano hizo paradas antológicas en canción del otoño. ❏ momentos decisivos del encuentro. . FOTO: PRENSA DEL LABARO


10-12:Economía 16/09/09 12:01 Página 1

10/

AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

economía P R A D O .

L . G .

NOTABLE AUMENTO DE LA DEMANDA DE CURSOS DE FORMACIÓN OCUPACIONAL

La crisis llena las aulas La acusada destrucción de empleo de los últimos meses ha puesto en evidencia la debilidad de los puestos de trabajo de baja cualificación y ha recordado que la clave para conseguir un empleo de calidad, estable y cualificado está en la formación del trabajador. Para dar una oportunidad laboral basada en la formación, el SEPECAM (Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha) no escatima recursos: cerca de 45 millones de euros para financiar más de 2.000 cursos y formar o reciclar a más de 31.300 personas. La oferta y la demanda, más unida que nunca.

a formación ocupacional en el área sanitaria y servicios a la comunidad ofrece las mayores oportunidades de empleo

L Proceso de selección de alumnos para un curso de Administrativo Contable que se impartirá en el centro de formación de Fedeto. FOTOS: BARRI Y M.A. SÁNCHEZ

M

artes 15 de septiembre, 10 de la mañana. Más de cien aspirantes a ocupar una de las 16 plazas del curso de Administrativo Contable que se impartirá en el Centro de Formación de Fedeto (la Federación Empresarial Toledana) se dan cita en la sede de este centro en Toledo para someterse a la selección. El jefe de estudios, Rafael García Gómez,nos comenta que “éste es uno de los cursos de inserción profesional que

más nos demandan las empresas. Es prioritariamente para desempleados y dura 295 horas”. Además, con él se obtiene el certificado de profesionalidad, una acreditación que cobra validez en el mercado laboral. La formación ocupacional está adquiriendo cada vez más interés, especialmente entre quienes han perdido su empleo en los últimos meses y buscan su inserción laboral con una formación más actualizada y

acorde con lo que demanda el mercado. Para el Gobierno de Castilla-La Mancha, la formación es la pieza clave de las políticas activas de empleo. Prueba de ello es que el SEPECAM (el Servicio Público de Empleo de la región) va a invertir cerca de 45 millones de euros en financiar más de 2.000 cursos para más de 31.300 alumnos (todos los cursos son gratuitos). Ya hay programados en toda la región 1.000 cursos destinados preferentemente a trabajadores ocupados (modalidad 1), con 15.000 plazas y una inversión de 17’5 millones


10-12:Economía 16/09/09 12:01 Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/

11

ECONOMÍA

LOS CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD ABREN NUEVAS VÍAS DE FORMACIÓN

Alumnos en un curso de Educación Ambiental que se imparte estos días en la Fundación Iniciativas de Futuro de UGT, en Toledo.

ncarna Sánchez (FOREM): “La demanda de formación ha crecido exponencialmente. Si antes se presentaban 20 personas a un curso, ahora lo hacen 200”

E

de euros. Preferentemente para desempleados (modalidad 2) hay programadas más de 600 acciones formativas, a las que podrán acogerse 9.300 personas y en las que se gastarán más de 24’2 millones de euros. Los colectivos con especiales dificultades para encontrar un empleo cuentan con una programación específica (modalidad 4), que ya tiene aprobados más de 429 cursos para 7.000 alumnos, con una financiación de 3’5 millones de euros. La patronal -Fedeto, en el caso de Toledo- y los sindicatos UGT y CCOO imparten esta formación ocupacional gratuita. LA CRISIS ECONÓMICA está llenando las aulas. Encarna Sánchez, secretaria de Formación para el Empleo de CCOO y directora de FOREM (la

Fundación Formación y Empleo de Castilla-La Mancha), reconoce que “la demanda de formación ha crecido en los dos últimos años exponencialmente, hasta el punto de que si antes se presentaban 20 personas a un curso ahora lo hacen 200. También han cambiado mucho los contenidos de los cursos y han desaparecido algunos de ámbitos que, por la actual situación, no tienen mucho sentido”. Detectar las necesidades que tiene el mercado laboral, también a largo plazo, es una de las prioridades de FOREM. “Como agentes sociales tenemos la obligación de orientar la formación que impartimos al empleo, a ofrecer una salida laboral real, comenta Encarna Sánchez. Por eso en CCOO estamos constantemente detectando las necesidades formativas para plasmarlas en nuestros planes anuales de formación. Y para los alumnos es fundamen-

tal nuestro servicio de orientación laboral (con 14 orientadores), que detecta cuáles son los cursos que les pueden generar mejor empleabilidad y les realizan itinerarios profesionales personalizados”. Cuando finalice 2009, FOREM habrá impartido en la provincia de Toledo 81 cursos, con 1.215 alumnos y una inversión cercana al millón de euros (en todo el territorio regional ha realizado esta Fundación 296 cursos, con 4.661 alumnos, y 5’5 millones de euros de presupuesto). La mayor apuesta formativa que este sindicato hace para el próximo año es en el área socio-sanitaria y de servicios a la comunidad. “Nuestro principal objetivo es la formación vinculada con la Ley de la Dependencia, asegura Sánchez. La logística es otro ámbito estratégico en el que estamos trabajando mucho, con formación específica para el transporte de mercancías. En Albacete tenemos una sede importante para formación en energías renovables; en Toledo trabajamos mucho para el ámbito de la seguridad privada y en Guadalajara se están programando muchos cursos vinculados a los oficios, como fontanería, soldadura, electricidad, etc.”. LA FUNDACIÓN Iniciativas de Futuro, de UGT Castilla-La Mancha, es la responsable de programar e impartir la formación a trabajadores y desempleados. “Estamos observando una gran afluencia de gente que en su día no terminó sus estudios, que llevaban diez años en el mercado laboral y que ahora se encuentran sin trabajo y sin cualificación. Vienen de sectores ahora deprimidos, como la construcción o los servicios, relata Maite Ortega, secretaria de Formación y Proyectos de la unión regional de UGT. Por eso ha crecido muchísimo la demanda de formación


10-12:Economía 16/09/09 12:01 Página 3

12/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

ECONOMÍA

A la izquierda, la directora de FOREM (CCOO), Encarna Sánchez. Sobre estas líneas, el jefe de Estudios del centro de formación de Fedeto, Rafael García.

l área de idiomas es uno de los puntos fuertes de la formación de Fedeto. Hay cursos de inglés para profesionales con ocho niveles y de chino en tres niveles

E

entre los desempleados y ya más solicitudes que plazas”. La programación de cursos de este sindicato está muy centrada en la formación relacionada con la sanidad, el tratamiento de personas dependientes y ocupaciones relacionadas con los servicios a la comunidad. “Hay gran demanda de todos los cursos que están en el Catálogo de Cualificación, ya que el Real Decreto de Reconocimiento de las Competencias profesionales adquiridas por experiencia laboral se publicó el pasado 25 de agosto”. La posibilidad de obtener un certificado de profesionalidad está empujando a las aulas a muchas personas, que cuentan con amplia experiencia pero no formación oficial. “Por ejemplo, ilustra Maite Ortega, el año pasado se evaluó a agentes forestales que tenían mucha experiencia

profesional pero carecían de formación; para los que se quedan cortos en esa evaluación se organizan cursos específicos que cubran sus necesidades formativas”. La informática sigue siendo un área muy demandada, pero también la crisis ha cambiado algunas cosas. “En los últimos años se impartían cursos avanzados de informática, pero ahora se vuelven a programar los básicos, porque se está incorporando gente con baja cualificación”. El pasado curso se impartieron en las aulas de UGT de Toledo 101 cursos, en los que se formaron 1.300 alumnos. Rafael García, jefe de estudios del centro de formación de Fedeto, señala que el principal cambio que se detecta con la actual situación de crisis es que “crece la demanda de formación entre desempleados, y también la oferta de cur-

sos para ellos. Pero aquí siempre hemos tenido mucha más demanda que plazas. Hay que tener en cuenta que tenemos una información muy directa de las necesidades de formación de las empresas y adecuamos nuestra oferta formativa a estas necesidades”. La formación sectorial tiene un gran peso: “Hay cursos para el sector farmacéutico, para el de floristerías -que demanda una formación continua-, para el de peluquerías, para los guías turísticos, el comercio…, comenta García. Y sin duda nuestros cursos estrella, con una demanda altísima, son los de inglés para profesionales, con ocho niveles, lo que permite recibir formación en este idioma durante cuatro años con profesores nativos”. El área de idiomas ha incorporado este año chino intermedio y avanzado, dada la buena acogida que ha tenido el curso de chino básico. El centro de formación de la patronal toledana impartió el pasado año 277 cursos y formó a 6.180 alumnos, con una inversión de más de 3 millones de euros. ❏ (PARA MÁS INFORMACIÓN DE LOS CURSOS PROGRAMADOS: WWW.FEDETO.ES, WWW.FOREMCLM.ES, WWW.FUNUGT.COM)


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:21 P谩gina 1


14-15:Maqueta H 16/09/09 20:54 Página 1

14

/

AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

noticiaseconomía PRADO L.G.

ÁNGEL NICOLÁS SE INCORPORA AL COMITÉ EJECUTIVO DE LA CEOE

COYUNTURA ECONÓMICA

MAL VERANO PARA EL COMERCIO: CAEN LAS VENTASY EL EMPLEO

Ni la temporada turística ni las rebajas han evitado la caída del negocio en el sector servicios. Según los datos del INE, en el mes de julio las ventas cayeron en España un 13’9% (con respecto al mismo mes del año anterior), mientras que en Castilla-La Mancha lo hicieron un 18%. Como consecuencia directa, el empleo se redujo un 6’3% en el país y un 7’7% en la región.

TOLEDO CONCENTRA LA MAYOR VENTA DE VIVIENDAS El pasado mes de julio se realizaron en Castilla-La Mancha 1.845 operaciones de compra-venta de viviendas, de las que 554 se realizaron en la provincia de Toledo. 1.650 eran viviendas de renta libre y 195 protegidas. 913 son inmuebles nuevos y 932 usados. PUBLICIDAD

LÍNEA PYME-DESARROLLO RURAL

CASTILLA-LA MANCHA

EL GOBIERNO Y 18 CAJAS Y BANCOS DAN CRÉDITO AL DESARROLLO RURAL

ROPA Y ALIMENTOS ARRASTRAN LOS PRECIOS HACIA ABAJO

Las inversiones que pequeñas y medianas empresas realicen en el medio rural de Castilla-La Mancha podrán acogerse a créditos en condiciones preferentes, los que ofrece la Línea Pyme-Desarrollo Rural, impulsada por el Gobierno regional. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, Mª Luisa Araújo, ha firmado esta semana un convenio con 18 entidades financieras que operan en la región para poner en marcha esta línea de crédito específica para impulsar el desarrollo rural. Araújo ha recordado que la Línea Pyme-Finanzas ha autorizado 900 operaciones en la región, que han movilizado 200 millones de euros. Por otra parte, la línea ICO-Liquidez -que también avala el Gobierno regional- ha permitido la concesión de 320 préstamos para circulante en apenas dos meses.

Durante el mes de agosto los precios recuperaron tres décima en Castilla-La Mancha, lo mismo que la media regional, pero aún así en lo que va de año la región se mantiene como una de las menos inflacionistas del país, con un descenso de los precios del 0’8% y del 1’9% en los últimos doce meses. Toledo es a su vez la provincia que viene registrando los mayores descensos del IPC, con una caída del 2’3% en un año. Entre enero y agosto, las mayores caídas de precios las han registrado en la región el vestido y el calzado (13%) y los alimentos (3’2%), especialmente el de productos básicos como la leche, el aceite, la carne, el pescado y las patatas. Por el contrario, se ha encarecido el alcohol y el tabaco (13’7%), el transporte (4’6%) y los hoteles, restaurantes y cafeterías (2’6%).


14-15:Maqueta H 16/09/09 20:54 Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

15

ECONOMÍA

TODAS LAS CAJAS DE AHORROS DEL PAÍS LOGRAN BENEFICIOS, EXCEPTO CCM ORGANIZA LA CECAM

MISIONES COMERCIALES A RUSIA, ALEMANIA, BÉLGICA Y HOLANDA La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) organiza tres misiones comerciales para las empresas de la región que se realizarán desde el 28 de septiembre al 30 de octubre. La primera de ellas tiene como destino Rusia (del 28 de septiembre al 2 de octubre), con la participación de ocho firmas de electrodomésticos, domótica, cerámica, mobiliario urbano y herrajes para muebles. Del 10 al 14 de octubre, un grupo de industrias agroalimentarias viajará a la feria Anuga de Colonia (Alemania), una de las más prestigiosas del sector. Del 26 al 30 de octubre otras ocho empresas formarán parte de la delegación comercial que viajará a Bélgica y Holanda. IMPULSO A LAS ENERGÍAS LIMPIAS

NUEVA ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO ENERGÉTICO DE LA REGIÓN

El Consejo de Gobierno de CastillaLa Mancha ha aprobado esta semana el Decreto que regula la estrategia marco para el desarrollo energético de la región, concretando la política energética que se aplicará hasta el 2012. La prioridad es fomentar las energía renovables y lograr que dentro de tres años el 100% de la energía que se consuma en la región proceda de fuentes limpias. Los objetivos del gobierno con esta estrategia marco son más ambiciosos, ya que pretende no sólo autoabastecerse de este tipo de energías sino exportarlas.

las cuentas claras P. L . G .

la repesca ice la sabiduría popular que no hay mal que por bien no venga, y si hay que sacar algo positivo de la crisis económica es que está despertando las ganas de estudiar. En los años de empleo abundante y fácil había ocurrido lo contrario: abandono de estudios entre los más jóvenes y moderado interés por la formación continua y ocupacional. Cuenta en esta revista Encarna Sánchez, la directora de Forem (fundación por la formación y el empleo de CCOO), que si antes se presentaban 20 alumnos a un curso de los que financia el SEPECAM e imparten las escuelas de formación de los agentes sociales, ahora lo hacen 200. Las aulas tienen ‘over booking’ por varios motivos, entre ellos que estamos viendo las orejas al lobo del paro y empieza a calar el mensaje de que para lograr un empleo más estable y de calidad es necesario ofrecer cualificación, formación. No hay excusas para no formarse: los cursos son gratuitos, se imparten en las localidades más importantes de toda la región, hay variedad (más de 2.000) y están adecuados a las necesidades reales del mercado laboral. Uno de los aspectos más positivos que veo en el plan de choque contra el desempleo que tiene en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha es que obliga a los desempleados que logran un puesto de trabajo (temporal) al amparo de este plan a dedicar una parte de su actividad a participar en “acciones específicas de motivación, información, orientación,formación, reconversión o inserción profesional para mejorar su empleabilidad”. Es una manera de animar a iniciar un cambio de mentalidad, a asumir que a más preparación y cualificación mayores posibilidades de lograr y mantener un empleo digno. Otras novedades legislativas empujan hacia el mismo camino. Interesante es la obligatoriedad de obtener la tarjeta profesional para poder trabajar en el sector de la construcción, lo que llevará a las aulas a todos los trabajadores de este gremio que no cuenten con una cualificación acreditada. Interesante es el Real decreto que regula la obtención, vía cursos específicos, del certificado de profesionalidad para aquellos que tienen experiencia laboral pero no formación.

D


16:Maqueta G 16/09/09 11:47 Página 1

16/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

agricultura PRADO L.G

CONVENIO ENTRE LA JUNTA Y EROSKI PARA PROMOCIONAR LOS ALIMENTOS DE CASTILLA-LA MANCHA

LA ALIANZA ENTRE PRODUCTORES SE ESTRECHA

Nacen los primeros ‘brotes verdes’ en el sector del vino de la región

L

a notable merma de la cosecha de uva y la estabilidad social del sector vitivinícola puede consolidar expectativas positivas al inicio de la campaña”, ésta es una de las conclusiones de la asamblea de vinos de la organización Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, celebrada el 11 de septiembre en Alcázar de San Juan y en la que han participado los dirigentes de todas las organizaciones agrarias con representación en la región, reforzando así la

PUBLICIDAD ▼

reciente alianza entre productores. El presidente de la organización de cooperativas, Ángel Villafranca, hizo un llamamiento a “permanecer unidos todo el sector, viticultores y bodegas cooperativas, para avanzar en la defensa de los precios del vino y sus derivados (mosto y alcohol de uso de boca) y garantizar de esta manera una remuneración justa para nuestros viticultores”. Recientemente se acordó entre productores e industriales fijar un precio mínimo para la uva con destino a la elaboración de vino, establecido en 2’15 euros kilo/hectógrado. La previsión de cosecha en Castilla-La Mancha es de unos 18’5 millones de hectólitros de vino (inferior a la media de los últimos ocho años). A la asamblea de cooperativas asistió también el director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez, quien presentó al sector un modelo de contrato para el mosto. Para la consejería de Agricultura, los volúmenes óptimos para equilibrar el mercado del vino serían la elaboración de 5’5 millones de hectólitros de mosto y cuatro millones de hectólitros de alcohol de uso de boca. ■


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:20 P谩gina 1


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 15:08 P谩gina 1


19:BRONCEADO ARTIFI. 16/09/09 12:22 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/19

cámara de comercio LA CÁMARA MUESTRA EN IMÁGENES EL CAMINO DE SANTIAGO

La Cámara de Toledo alberga desde el16 al 30 de septiembre la exposición audiovisual itinerante “En Camino”, organizada por S.A. de Xestión do Plan Xacobeo y en la que colaboran la Asociación de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de los Caminos de Santiago y Cámara Oficial de Industria y Comercio de Toledo. La muestra consiste en 28 cajas de luz (fotografías) del Camino de Santiago en Galicia y la proyección del vídeo “En Camino”. Esta exposición promocional consta de un vídeo-documento y de una secuencia de fotografías de elocuente belleza sobre la peregrinación jacobea en los caminos gallegos –en especial el célebre Camino Francés y su continuación hacia Fisterra-, y otra complementaria sobre la ciudad de Santiago. Las piezas, de gran calidad, van montadas en cajas de luz, acentuando su atractivo y

creando una atmósfera de misterio muy sugerente. No obstante el valor de estas fotografías realzadas por su formato y presentación en cajas de luz, la pieza estrella de la exposición es un vídeo en el que los propios peregrinos, procedentes de Alemania, Francia, Inglaterra, Australia, América Latina y diversas Comunidades Autónomas de España, relatan su experiencia de modo directo e muy fresco, puesto que la filmación se hizo in situ, mientras peregrinaban, en diversos parajes del Camino Francés. Y por ello un testimonio fidedigno y elocuente del significado más profundo y actual de la peregrinación a Compostela. Como broche final a esta exposición se impartirá el día 30 la conferencia “Por qué se peregrina a Santiago. Razones y mentalidades”, a cargo de Francisco Singul.

Talavera de la Reina Plaza Arzobispo D. Pedro Tenorio, 4 Tfno: 925 82 25 61 Fax: 925 82 25 90 Centro de Formación en Toledo C/ Reyes Católicos s/n Tfno: 925 28 54 28 Villacañas C/ Tírez, 16 Tfno: 925 20 06 00

CASTILLA-LA MANCHA

CLUB DE EMPRESAS DE SOCIEDADES CON CAPITAL EXTRANJERO La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, M ª L u i s a A r a ú j o , ha anunciado la creación de un Club de Empresas Extranjeras establecidas en la región, que tendrá como objeto agrupar y poner en contacto a todas las sociedades que tienen una misma problemática. Según la información facilitada por la Junta de Comunidades, en Castilla-La Mancha existe un censo de empresas de capital extranjero, elaborado por la Agencia de Captación de Inversiones, que asciende a 117 compañías, que dan trabajo a cerca de 12.600 personas. La mayoría de las inversiones extranjeras realizadas en nuestra Comunidad, un 81%, vienen de países europeos, especialmente de Francia y Alemania, que representan un 38% sobre el total. En un segundo plano se encuentran países de América, principalmente EE.UU. Por sectores, un 60% de las empresas extranjeras se dedican a actividades industriales y un 40% invierte en el sector servicios.

Antenas Camerales Plaza de San Vicente, 3 Tfno: 925 28 01 11

www.camaratoledo.com

Illescas. Tfno: 925 51 21 16 Madridejos. Tfno: 925 46 16 51 Torrijos. Tfno: 925 77 04 19 Sonseca. Tfno: 925 38 17 06


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 13:08 P谩gina 1


21:Maqueta G 16/09/09 11:42 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/21

medio ambiente PRADO L. G.

LA CABECERA DEL TAJO PIERDE 17 HM3 EN UNA SEMANA Y EMBALSA 382 HM3

LAGUNAS DE VILLAFRANCA

Mortandad masiva de carpas

a Plataforma Lagunas Vivas ha denunciado la muerte de carpas de unos 10 kilos de tamaño aproximado y de carpines (cinco kilos) en las Lagunas de Villafranca de los Caballeros. La elevada mortandad de carpas, entre las que se encuentran algunas de las denominadas ‘carpas espejo’, es achacable, a juicio de esta plataforma que coordina Alejandro Gallego, a “las decisiones sectarias, insolidarias, incluso por encima de la protección medioambiental de ‘otros humedales’, que son los responsables de situar en estado crítico las Reservas Naturales de la laguna Chica y Grande. Cabe recordar que en mayo la Confederación Hidrográfica del Guadiana, desoyendo las necesidades de agua para este lugar reclamadas por el ayuntamiento y las exigencias de la población de respetar los derechos históricos sobre el agua que pasa por el río Cigüela, adoptó la decisión de taponar el paso de agua impidiendo el aporte necesario para la conservación de este humedal y de sus especies”. En la foto realizada por esta plataforma, recogida de carpas muertas en la orilla de la laguna. ■

L

PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO DE CASTILLA-LA MANCHA

LOS EDIFICIOS PÚBLICOS PREDICAN CON EL EJEMPLO La consejera de Industria, Energía y Medio Ambiente, Paula Fernández, ha anunciado la puesta en marcha de un programa de auditorías energéticas en 200 edificios públicos de Castilla-La Mancha, en el que se invertirá hasta 2012 un millón de euros. Las auditorías servirán para que los edificios adopten sistemas de gestión energética eficaces, con planes sistematizados y medibles, que propiciarán, según los cálculos de la consejera, “un ahorro económico de 1’4 millones de euros al año y evitará la emisión de más de 3.600 toneladas de CO2 al año”. Entre las medidas destacan la sustitución de bombillas convencionales por otras de bajo consumo, la mejora de los sistemas de climatización, sustitución de calderas de gasoil por las de gas natural, retirada de calefactores eléctricos, instalación de fuentes renovables, etc. ■


Noticias tole734:Noticias tole 633

22/

AQUÍ

CASTILLA-LA

16/9/09

21:09

Página 1

MANCHA

toledonoticias TRÁFICO

Cambios en las líneas de autobuses por la Vuelta Ciclista a vigésima etapa de la Vuelta Ciclista a España, una etapa contrareloj que se celebrará por distintos barrios de la ciudad de Toledo, ha obligado al Ayuntamiento a adoptar un importante dispositivo de tráfico con recorridos alternativos para la circulación de vehículos privados, control policial para evitar imprevistos durante la carrera, trazados alternativos de transporte urbano y, sobre todo, concienciación y colaboración ciudadanas. La contrarreloj, que tendrá lugar el sábado 19 y será la penúltima etapa de la Vuelta Ciclista a España, tendrá un recorrido de 27,8 kilómetros, con salida en la calle Río Alberche (frente a la biblioteca municipal) y llegará a la Avenida del Cardenal Tavera. Pasará por las calles Río Alberche, Río Estenilla, avenida Boladíez, Vía Tarpeya, N-400, Avenida Santa Bárbara, Castillo San Servando, Ronda

L

del Valle, Cerro de los Palos, La Bastida, Puente de la Cava, Más del Ribero, Avenida de Barber, Avenida de Colón, Avenida de la Reconquista, rotonda Puerta de Bisagra y Paseo de la Vega. El plan arbitrado para los transportes públicos, según el concejal de movilidad, Rafael Perezagua, establece una línea única que hará la ruta de las líneas 1, 41, 42, 61, 62, 91 y 92, que con una frecuencia de 15 minutos realizará su recorrido por las calles Alberche, Guadarrama, Valdemarías, Cabriel, Paseo de la Rosa, Estación Ave, Estación Autobuses, San Antón, Avenida de Europa, Avenida de Portugal, Ronda de Buenavista, Zaragoza, Urgencias, Gante, General Villalba, Estación de Autobuses y vuelta hacia el Polígono por el mismo itinerario. “Esta línea estará en funcionamiento durante todo el día del sábado y desde la explanada de la Estación de

autobuses habrá lanzaderas para subir al Casco. Las líneas 3, 5, 81, 82 y 10 mantendrán la mayor parte de su recorrido sin cambios, pero tanto la 5 como la 10 y la 3 tendrán parada en la explanada de la Estación de Autobuses para conectar con las lanzaderas y no subirán al Casco”. Perezagua recomienda que antes de utilizar el vehículo privado consulten el recorrido de la Vuelta, en la página web del Ayuntamiento, y elaboren un itinerario apropiado siguiendo las indicaciones de la Policía local.

BUENAVISTA

TAXIS CONCURSO PARA 10 NUEVAS LICENCIAS

Las víctimas del terrorismo ya tienen una plaza

El Ayuntamiento sacará a concurso este próximo otoño diez nuevas licencias para taxis, dos de ellos adaptados para minusválidos, en el que se dará prioridad a los asalariados más antiguos que ahora trabajan para un titular. El canon será fijado por los servicios económicos municipales. El portavoz del gobierno municipal señaló que la aprobación de las nuevas licencias se producirá después de que en el próximo pleno municipal se apruebe, previsiblemente, el reglamento que regulará el servicio tras el estudio de las alegaciones presentadas por los empresarios del sector, entre las que se han aceptado las de tipo técnico.

l alcalde, Emiliano García Page, en el acto de dedicación de la Plaza de Nara a las víctimas del terrorismo instó a la sociedad a no “acostumbrarse a vivir con las amenazas” y a seguir luchando para que el “terrorismo internacional sea erradicado y perseguido”. La dedicación de la Plaza de Nara a las víctimas del terrorismo responde a un acuerdo plenario de septiembre de 2008 en el que se aprobó una propuesta conjunta de los tres grupos políticos con este fin. Page aseguró en el acto, que contó con la presencia de numerosos representantes de la Asociación Víctimas del Terrorismo, que estaba seguro que los representantes del Ayuntamiento de Toledo permanecerán siempre unidos y defendiendo “una posición clara e inequívoca en defensa de la vida y de los derechos humanos”. Finalmente, se mostró satisfecho de que la ciudad cuente con un espacio dedicado a las víctimas de atentados y ha deseado que se convierta en "un punto de encuentro y solidaridad".

E


Noticias tole734:Noticias tole 633

16/9/09

21:09

Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/23

TOLEDO

ENERGÍAS EL PP PIDE IMPULSO DE LAS RENOVABLES El Grupo Popular municipal solicitó y al alcalde que impulse la instalación de energías renovables en los edificios municipales, informó el PP. La portavoz del popular, Paloma Barredo, ha señalado que la utilización de espacios municipales para la generación de energía ”es una iniciativa que se está llevando a cabo en muchos municipios de España con gran éxito, incluso en nuestra provincia, y podría ser muy positiva para el Ayuntamiento, al convertirse en una fuente de ingresos". La portavoz popular ha sugerido al equipo de Gobierno que inicie los estudios necesarios para establecer cuántos espacios municipales -cubiertas de polideportivos o centros cívicos, entre otros- , podrían utilizarse para ese fin, y luego elaborar un pliego de condiciones para su adjudicación a cambio de un canon anual, en concepto de alquiler.

PEATONALIZACIÓN

El alcalde anuncia más peatonales l alcalde, Emiliano García-Page, aprovecho la ocasión de la visita al nuevo vial General Moscardó, en las proximidades del Alcázar, que comparte una peatonalización blanda porque un margen de la calzada se ha dejado libre de coches, para anunciar que el próximo año habrá nuevos ejes peatonales en el Casco Histórico. “Quiero nuevos avances peatonales sobre la base de los anteriores”, dijo y añadió que ha encargado al concejal de Movilidad, Rafael Perezagua, que vaya trabajando sobre ello y mantenga contactos con comerciantes, vecinos y todos los interesados. Aunque el Ayuntamiento tendrá que plantearse que calles son las que que se van a convertir en peatonales, Page señaló que la subida del Cristo de la Luz será uno de esos puntos de estudio. La peataonalización progresiva del Casco exige incrementar la restricción de vehículos en otras calles, que se complementará a medio plazo con la creación del intercambiador, el remonte de Safont y los cambios en el transporte urbano. Las obras realizadas en la calle General Moscardó han supuesto una inversión de un millón de euros del Plan E.

E

URBANISMO NUEVOS PLANES PARA EL OTOÑO El alcalde, Emiliano García-Page, anunció que ha solicitado al concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Javier Nicolás, que acelere los trámites pertinentes para que este otoño puedan aprobarse planes urbanísticos que impulsen la creación de viviendas y la actividad económica de la ciudad. Según sus manifestaciones, ha transmitido a Nicolás la necesidad de aprobar determinados planes urbanísticos "más voluminosos", como el de La Peraleda en el que se prevé un gran número de viviendas, como una formula de recuperación económica que sumar al Plan Estatal de Inversión Local.

TURISMO ‘DESTINO EN DETALLE’, EMPIEZA EN TOLEDO La Secretaría de Estado de Turismo, a través del Instituto de Turismo de España (Turespaña), inicia esta semana en Toledo el plan de formación ‘Destino en detalle’ para fomentar el embellecimiento de los destinos turísticos, incluido en el proyecto Anfitriones. El proyecto Anfitriones tiene como objetivo impulsar la cultura del detalle y la atención al cliente para mejorar la calidad percibida de España como destino turístico, a través de dos líneas de actuación, claramente diferenciadas: Cultura del Detalle y Destino al Detalle, informó la Delegación del Gobierno en un comunicado. Se ha elaborado un manual de buenas prácticas que recoge algunas de las actuaciones positivas, entre las que destacan como ejemplos actuaciones en Toledo como la construcción de las escaleras mecánicas que permiten el acceso al casco desde el aparcamiento exterior a la muralla.

MUNICIPAL EL PP PREGUNTA POR LAS JUNTAS DE DISTRITO El Grupo Municipal Popular propuso al alcalde que aborde la puesta en marcha de la descentralización de recursos económicos a las Juntas de Distrito municipales de cara al nuevo curso político. La portavoz del Grupo Municipal Popular, Paloma Barredo, recordó en este sentido que en el Debate sobre el estado del municipio celebrado el pasado mes de julio, una de las propuestas presentadas por Izquierda Unida, que contó con el apoyo del Partido Popular, fue la asignación de 200.000 euros a cada Junta de Distrito para su gestión directa. El PP propuso «que se incluya en el orden del día de las Juntas de Distrito, un punto destinado a la planificación de la gestión de los 200.000 euros para gestión directa por las Juntas de distrito, que el Ayuntamiento tendrá que incluir en los presupuestos del año 2010 para cumplir el acuerdo plenario»


pdf:Maquetaci n 1

08/10/2008

11:37

PÆgina 1


Torrico:provincia seria 16/09/09 21:16 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

25

provincia LAS INUNDACIONES MATAN A UN VECINO ATRAPADO EN UN ARROYO

Desastre en Torrico

Ramiro Alemán, de 43 años, fue la gran pérdida que sufrió Torrico en la tarde del sábado 12. Su coche se vio sorprendido por la crecida de un arroyo cuyo cauce coincide con la calle Larga, que este hombre cruzaba en ese momento. En una hora el pueblo se vio sorprendido por tal cantidad de agua que calles, viviendas, corrales, alcantarillas y huertas se vieron literalmente anegadas. El ayuntamiento hacía balance aún de los cuantiosos daños al cierre de esta edición. La Diputación, cuyos técnicos tuvieron que despejar la carretera provincial, cubierta de un denso barro durante la tormenta, y la Junta de Comunidades han comprometido ayudas para hacer frente al desastre en el que ha quedado el pueblo.


Talavera ya.qxd:Actualidad 1.qxd 16/09/09 21:51 Página 1

26

/

AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

talaveranoticias EL DEBATE SOBRE EL ESTADO DE TALAVERA SERÁ A PRINCIPIOS DE OCTUBRE BOMBEROS

DENUNCIAN AL JEFE DE SERVICIO Una buena representación de los bomberos del parque de Talavera se presentaron el lunes 14 en el ayuntamiento para entregar al alcalde un escrito (firmado por 34 de 58) con quejas sobre su jefe, Javier de Lucas. Dicen que desde que ocupa el cargo, hace cuatro años, ha hecho del parque “su cortijo”, que actua de modo autoritario y se permite el lujo de vejar, insultar y amenazar a los compañeros que no son de su cuerda. Explican que han intentado por las buenas encontrar una solución, pero ya no la creen posible y proponen que se cree un puesto de superior categoría que asuma las atribuciones que ahora tiene el jefe de servicio. Antes del verano, 12 de los 14 mandos (sargentos y cabos) de este parque ya presentaron ante el concejal de Seguridad Ciudadana una queja advirtiéndole de la imposibilidad de trabajar con Javier de Lucas.

DIPUTACIÓN

180.000 EUROS Es el presupuesto de los cinco convenios que José Manuel Tofiño, el presidente de la Diputación, ha firmado esta semana con el alcalde de Talavera, José Francisco Rivas, para desarrollar actividades deportivas, culturales y de promoción turística en la ciudad.

NOMBELA

TODOS LOS NOMBELAS El municipio toledano de Nombela ha convocado a un I Encuentro Nacional a todos aquellos que se apelliden Nombela. Creen que son más de 3.000 en todo el país. El Encuentro iba a celebrarse el sábado 19 en este pueblo.

CENTRO EUROPEO DE EMPRESAS E INNOVACIÓN

Cómo participar en Mejorintec para modernizar la empresa l Centro Europeo de Empresas e Innovación de Talavera va a gestionar el desarrollo del programa MEJORINTEC. Se trata de una iniciativa, impulsada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y cofinanciada por fondos europeos, para facilitar la mejora tecnológica de las empresas. En una primera fase se hará un diagnóstico previo para determinar su nivel tecnológico y, con los datos en la mano, se implantará una solución software de gestión adecuada a su situación. El proyecto va a desarrollarse en Castilla la Mancha, Valencia, Castilla y León y Murcia. Se prevé realizar 50 diagnósticos tecnológicos y de gestión interna, 25 planes estratégicos de mejora y sus correspondientes implantaciones de software de gestión empresarial. Los interesados pueden ponerse en contacto con CEEI en el teléfono: 925 71 14 24 u obtener más información en la web: www.ceeitvr.com En la foto, Fernando Jérez, presidente de CEEI con el responsable de una de las empresas colaboradoras.

E

TALAVERA LA NUEVA

Estrena polideportivo cubierto durante sus fiestas Así es el nuevo polideportivo cubierto que la Junta de Comunidades y el ayuntamiento de Talavera han construido en Talavera la Nueva. Ha costado 400.000 euros y permitirá a sus vecinos practicar distintos deportes. Los delegados provinciales de la Junta y de Educación, Fernando Mora y Francisco Galán, estuvieron en la inauguración y explicaron que cuando termine el Plan de Infraestructuras Deportivas del Gobierno regional que comenzó en 2006, en Castilla la Mancha se habrán construido 200 nuevas instalaciones para practicar deporte. Todos los pueblos mayores de 1.500 habitantes tienen ya un polideportivo cubierto en esta comunidad autónoma.


para pasar a pdf:Maquetaci贸n 1

16/11/2007

10:37

P谩gina 1


prov peregrinación:provincia seria 16/09/09 19:02 Página 1

28

/

AQUÍ

CASTILLA

LA

MANCHA

provincia 52 PUEBLOS

En Lourdes Nada menos que 485 peregrinos toledanos que viven en 52 pueblos de la provincia han estado este verano en el santuario de Lourdes (Francia), acompañados por el obispo auxiliar, Carmelo Borobia Isasa, y por diez sacerdotes que este año han formado parte de la XXVI Peregrinación interparroquial que se organiza en la provincia toledana. Nada que ver con aquellos 53 primeros peregrinos de Portillo y de Fuensalida que en el verano de 1983 organizaron el primer viaje para rezar juntos ante el venerado santuario católico. Recuerdan ahora que aquello fue “improvisación sobre improvisación”, pero el inicio de un proyecto común que cada año une a más fieles toledanos dispuestos a hacer el largo viaje en autobus “para respirar una fe que sólo se respira allí”. Lo cuenta el sacerdote Rafael Pérez Escobar. “En Lourdes se viven momentos que marcan, escenas con hermanos que te hacen pensar (...) comprender tantos y tantos milagros realizados en Lourdes, como el del pasado 1 de agosto, cuando una mujer italiana, paralizada desde 2005, salió andando después de bañarse en las piscinas”.


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:22 P谩gina 1


prov par seria:provincia seria 16/09/09 19:34 Página 1

30

/

AQUÍ

CASTILLA

LA

MANCHA

provincia SONSECA

Seria denuncia La que ha hecho esta semana José Millán Alvarez, el alcalde de Sonseca. Asegura que desde el pasado 25 de enero han intentado incendiar su casa en cuatro ocasiones y han realizado en las fachadas pintadas vejatorias contra él. Otros concejales han sufrido los mismos ataques y los padres de la teniente de alcalde, explica en un comunicado a sus vecinos, han padecido otros dos atentados similares, el último el pasado 8 de septiembre. Tampoco la fachada del ayuntamiento se ha librado de pintadas ofensivas. El alcalde cree que no se trata de gamberradas, sino de “ataques realizados y planeados desde el ámbito político” y lamenta que desde la Delegación dle Gobierno no hayan escuchado “con el debido interés” lo que consideran como “obvio”: que su seguridad “está en grave peligro”.

VILLANUEVA DE ALCAR

Despedidas UGT ha criticado duramente al ayuntamiento de VILLANUEVA DE ALCARDETE por privatizar el Servicio de Ayuda a Domicilio, lo que ha supuesto el despido de las diez trabajadoras que hasta ahora lo prestaban. El sindicato se pregunta de qué va el alcalde, Jorge Luis Garrido. Desde Comisiones Obreras han criticado al ayuntamiento de BARGAS por obligar a los agentes de la policía local a trabajar hasta 16 horas seguidas durante las fiestas. Dicen que es fruto de mala planificación. Pedro Melgar, el concejal de Personal, explica que el ayuntamiento no obliga a nada, aunque en situaciones extraordinarias y muy puntuales, sí pide a los agentes “un esfuerzo extra” para cubrir el servicio del mejor modo posible con los 13 efectivos de que disponen en este momento.

LOMINCHAR

“Grave” infracción La Inspección de Trabajo considera “un atentado muy grave contra la diginidad de un trabajador” la decisión del ayuntamiento de Lominchar de mandar al punto limpio al administrativo Juan Gilberto de los Santos para que controle los vehículos que entran en la instalación. En el informe se hace constar que el trabajador no dispone de agua, servicios ni una caseta donde protegerse y que su nuevo puesto se encuentra a más de 400 metros de una instalación municipal donde pueda disponer de estos servicios. Cuenta sólo con esta mesa, atada con un candado a la valla, y una silla. Juan, que se ha pasado todo el verano a la intemperie, está de baja por neumonía. El abogado del ayuntamiento, Alberto de Lucas, no ha querido hacer declaraciones sobre la resolución. Más datos, en el nº 719 de esta revista.

ORGAZ

La variante, en unos meses La variante de la CM-410 a su paso por Orgaz estará lista en el primer trimestre de 2010. La nueva vía, que costará 4.400.000 euros, conectará la autovía de Los Viñedos con la N-401, mejorando la comunicación entre Toledo y Ciudad Real y evitando que 2.000 vehículos (el 14% camiones) crucen por el casco urbano. El consejero de Ordenación del Territorio, Julian Sánchez Pingarrón, ha visitado las obras junto al alcalde, Tomás Villarrubia. Además de la variante, visitaron la remodelación de la ronda de las Escuelas, en la que se han invertido 527.000 euros.

PLAN E

LA MANCHA

6.918 empleos

115 millones

Son los que se han creado en la provincia de Toledo con las obras del Fondo Estatal de Inversión Local, un 17% más de los previstos inicialmente. Ya se han realizado 690 de los 710 proyectos aprobados en la provincia y sólo en 6 pueblos no han empezado todavía ninguna obra (deben estar terminadas todas a finales de año). Los ayuntamientos reciben el 70% del presupuesto al empezar la obra y el resto al terminarla. En BARGAS, CIRUELOS, CAMUÑAS, VILLA DE DON FADRIQUE, ESCALONILLA, CARPIO, SONSECA y TOLEDO ya ha recibido el 30% restante al acabar sus proyectos.

Son los que ha invertido el Gobierno regional en La Mancha en lo que va de legislatura. Esta semana han hecho balance junto al alcalde de QUINTANAR, Javier Ubeda (en la foto). Y para el futuro, ya se están redactando los proyectos de la variante de VILLAFRANCA o la remodelación de la carretera VILLA - QUERO; LILLO - VILLATOBAS o LOS YÉBENES, AUTOVÍA DE LOS VIÑEDOS. FOTO: ARTURO ROJO


prov seria:provincia seria 16/09/09 19:48 Página 1

19

VILLACAÑAS

El Premio Se lo ha ganado el ayuntamiento de Villacañas por la mejora que está efectuando en sus humedales y que ha permitido ya un incremento significativo de la biodiversidad. El Premio Nacional lo ha concedido el Ministerio de Medio Ambiente, la FEMP y la Fundación Biodiversidad. Estos mismos días se está realizando una de esas iniciativas de recuperación que, en este caso, implica a muchos vecinos: grupos de voluntarios (como los de la foto) están recogiendo semillas de limonietalia en las lagunas que reproducirán en un vivero habilitado en el centro ocupacional para replantarlas dentro de un año en las praderas salinas que rodean los humedales. El proyecto se realiza en colaboración con la Junta, que aporta 15.000 euros, y la Fundación Global Nature.

MASCARAQUE

Cinco reproducciones más De cinco obras del famoso pintor renacentista Juan Correa Vivar, nacido en Mascaraque. Las ha costeado la Junta y estos días las ha entregado al Museo del pintor que han creado el ayuntamiento y la asociación local Raíces en el pueblo. Son reproducciones de: “Profeta Isais”, “Profeta Jeremias”, “Profeta Abacuc” (los originales están en el Museo de Santa Cruz de Toledo); de “San Esteban “ y de “San Lorenzo” (originales en el Prado). Con estas 5 reproducciones son ya 8 las que la Junta aporta a Mascaraque, que en 2010 celebrará por todo lo alto el V centenario del nacimiento de Correa.

BARGAS

Cómo recuperar áreas degradadas Estos 16 chicos de Bargas, de entre 16 y 24 años, van a pasarse el próximo año aprendiendo jardinería y cómo recuperar las áreas degradadas en un taller de empleo que financia la Junta y el Fondo Social Europeo. Las clasesse impartirán en el Centro Joven. En la foto, con el alcalde.

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

31

SONSECA

La ludo, en inglés Sonseca ha dado un paso más en la mejora educativa de sus niños. Desde el 1 de octubre, en la ludoteca municipal se hablará sólo en inglés (no se trata de clases) para que los niños se familiaricen con esta lengua en sus juegos y vida cotidiana. Este año cada niño podrá ir a la ludoteca una hora y media dos días a la semana.

DIPUTACIÓN

Una Guía de Vinos La ha elaborado Diputación y va a presentarla en Farcama (del 9 al 18 de octubre). La institución provincial quiere aprovechar la próxima Feria no sólo para promocionar a los artesanos toledanos, también para dar a conocer los mejores vinos, la gastronomía y los atractivos turísticos de esta provincia. Y para ello, ofrecerá catas, degustaciones de platos típicos y repartirá folletos informativos sobre los lugares y fiestas de interés en el stand que tendrá en Farcama.

SESEÑA

La gravera el Puente De esta gravera de Seseña, situada junto al río Jarama, se extrajeron áridos durante años. Terminada la explotación, la empresa Holcim ha conseguido crear en el hueco que dejaron las excavaciones una laguna que se ha convertido en un refugio de aves cada vez de mayor importancia. Esta semana han presentado en las inmediaciones de este nuevo paraje una publicación en la que explican cómo ha sido el proceso de restauración y lo ponen como ejemplo de proyecto empresarial rentable y sostenible medioambientalmente.


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 9:06 P谩gina 1


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 9:06 P谩gina 2


prov fiestas 2:provincia seria 16/09/09 19:12 Página 1

34

/

AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

provincia LA GUARDIA CIVIL HA EXHIBIDO SUS MEDIOS EN LAS FIESTAS DE GUADAMUR SONSECA

16.000 euros Son los que ha pagado la familia del pequeño José Enrique García Gómez para que a lo largo del próximo año lleve la bandera de la Virgen de los Remedios. La subasta, a la que acudieron 3.000 personas, puso fin a las fiestas del 2009.

MORA

Los cabezudos, dieron la nota Han sido una de las novedades de las fiestas de Mora: estos nuevos gigantes y cabezudos hinchables que dieron comienzo a las ferias. Manu Tenorio actuó allí el lunes 14 y el grupo de coros y danzas Cristo de la Veracruz trajó a grupos folclóricos de Rumania y de La Rioja hasta Mora. FOTO: FAN

LOS YÉBENES

Con Madrid 2016 Esta carroza con la Puerta de Alcala y y el Oso y el Madroño representa el apoyo de Los Yébenes a la candidatura olímpica española y es la que este año ha ganado en el Desfile de las fiestas. Allí, miles de personas se lo pasaron en grande con la actuación de Soraya. FOTO: ELENA MARÍN

VILLA - BARGAS

Arrimapalo y calva

MIGUEL ESTEBAN

Mil kilos de carne Son juegos populares que aún se conservan. El primero lo jugaban los pastores en VILLA DE DON FADRIQUE y estas fiestas ha vuelto a jugarse (primera foto); el segundo se ha recuperado en BARGAS, donde cada vez hay más aficionados, unidos ya en una asociación.

500 litros de vino y 500 barras de pan es lo que ha repartido el ayuntamiento de Miguel Esteban para su popular certamen de calderetas en sus ferias, en el que este año han participado 98 cuadrillas. El alcalde, junto a una de ellas.

SAN PABLO

En carroza Así de propias y, pese a la lluvia que sólo consiguió retrasar los actos, desfilaron las reinas y damas de San Pablo por las calles de su pueblo. Allí, entre lo más destacado, su tradicional carrera popular, que este año han ganado David Solis y Ana María del Cerro.

FOTO: SALVADOR CASTRO


cooperacion - 3 ftos copia 5:cooperacion / 3 ftos 16/09/09 19:18 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

35

cooperación ONGS

POBREZA CERO

Voluntarios

IV Semana Internacional

Las delegaciones en Toledo de Intermon y Médicos del Mundo están buscando voluntarios que les ayuden a sacar adelante sus programas solidarios en Castilla la Mancha. MÉDICOS DEL MUNDO trabaja, sobre todo, en mejorar y defender el derecho a la salud de los colectivos más vulnerables. Con ellos se puede contactar en el tfn: 925 - 22 23 12 o en: castillalamancha@medicosdelmundo.org

INTERMON busca voluntarios para desarrollar sus campañas de sensibilización y atender su tienda de comercio justo en Toledo (Amador de los Ríos, 4). Están en esa dirección o el tfn: 91 548 0458.

MARRUECOS

Bicis para el cole La organización de la Vuelta Ciclista a España está recogiendo bicis que se harán llegar a niños marroquíes para facilitarles el acceso a la escuela, a veces a 4 o más kms de sus casas. En TOLEDO, las bicis pueden entregarse el sábado 19, coincidiendo con el paso de la Vuelta. En TALAVERA también hubo punto de encuentro.

Se va a celebrar entre el 13 y el 18 de octubre, organizada por las Plataformas de todo el mundo que desde hace años exigen, sobre todo a los gobiernos de los países ricos, que acaben con el hambre y desarrollen medidas efectivas para alcanzar los Objetivos del Milenio (compromiso para erradicar la pobreza extrema firmado por 189 países, entre ellos España, en el año 2000 ante Naciones Unidas). Según la FAO, casi 1.000 millones de personas pasan hambre en el mundo. La crisis elevó en 75 millones esta cifra el año pasado con respecto al anterior. EN CASTILLA LA MANCHA, la Plataforma Pobreza Cero está preparando actos informativos y de sensibilización que desarrollará por toda la región entre el 13 y el 18 de octubre. En las principales ciudades se prepara una gran concentración solidaria para el sábado 17. La foto facilitada por Cruz Roja es de Africa, de una de esas muchas situaciones de pobreza extrema que se registran en el mundo, en este caso agravada por las inundaciones que han asolado 16 países de Africa central y del oeste. Se estima que 350.000 personas han perdido su vivienda y lo poco que tenían para sobrevivir. La organización está realizando intervenciones de urgencia para hacerles llegar alimentos, agua potable, saneamiento masivo y facilitarles el acceso a servicios médicos. En una segunda fase, van a colaborar en la reconstrucción de viviendas y ayudarles a retomar un modo de ganarse la vida. Más información sobre este asunto y sobre como colaborar en la campaña en: www.cruzroja.es

VILLACAÑAS

DIRECCIONES COORDINADORA DE ONGD DE CASTILLA LA MANCHA: web: www.ongd-clm.org emails: ongd-clm@ongd-clm.org tfn: 925- 28 50 03 FUNDACIÓN CASTELLANOMANCHEGA DE COOPERACIÓN: web: fcmc.es / tfn: 925- 26 53 02 CAMPAÑA POBREZA CERO: web: pobrezacero.org

Fomentando la convivencia Son vecinas de Villacañas que estos días han participado, junto a otros muchos de distintas nacionalidades, en las séptimas Jornadas interculturales que organiza el ayuntamiento para crear espacios comunes en los que unos y otros puedan conocerse y pasarlo bien. Lo han hecho con juegos, deporte y exposiciones.


sucesos:sucesos 16/09/09 19:00 Página 1

36

/

AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

tribunalesysucesos MÉNTRIDA

FUENSALIDA

Caras palabras

Gravísima cogida en el encierro

Así le han salido a Francisca Pelaez por arremeter contra Alberto Sisi, médico de Méntrida cuando en marzo de 2004 le llamó en una emisora de radio “impresentable e “incompetente” y a quien llegó a acusar de soborno y amenazas. La Audiencia ha ratificado la sentencia que la condena por injurias a pagar al médico 2.000 euros como indemnización y una multa de 1.350.

VILLACAÑAS

Agente herido Sufrió erosiones en el cuello cuando Blas Martín Sesmero se abalanzó contra él y lo empotró contra la cabina de teléfonos de un locutorio de Villacañas, el 5 de noviembre de 2006. El agente de la guardia civil había acudido al local a requerimiento de la propietaria, que les había llamado porque Blas no dejaba de importunarla. Le han condenado a un año y seis meses de cárcel por un delito de atentado a la autoridad.

STA CRUZ DE LA ZARZA

Pelea de vecinos Ocurrió el 30 de abril de 2007 en Santa Cruz de la Zarza, cuando Pablo Perea y sus hijos Pablo Agustín y un menor, se presentaron molestos en la casa de su vecino, Conrado Martínez, que limpiaba su vivienda junto a su hijo Sergio, Santiago Amores y Pilar López. Comenzaron a discutir y de las palabras pasaron a los golpes. Hasta el punto que Agustín llegó a agredir con una guadaña en la cabeza a Santiago y, cuando éste se recuperó del golpe, asestó otro con el mismo instrumento a Agustín. La Audiencia ha condenado a los cinco hombres por lesiones a pagar pequeñas multas.

La sufrió Sergio Martín, un director de lidia de Fuensalida, en el encierro del pasado 12 de septiembre de su pueblo. Este profesional, que se encarga de llamar la atención del toro cuando ve a alguien en peligro, estuvo a punto de morir para salvar a un joven que se lanzó al ruedo con un capote y, al parecer, sin ninguna experiencia ni habilidad taurina. Su actitud fue calificada de “grave imprudencia” por los aficionados presentes. Sergio Martín sufrió una cornada de 21 centímetros que le entró por la cintura y le salió por el muslo izquierdo. El miércoles 16 permanecía en el hospital Virgen de la Salud de Toledo, aunque esperaba ser trasladado a una clínica madrileña en breve para seguir allí la recuperación. “Es mi trabajo”, comentaba cuando se le preguntaba por la supuesta imprudencia del joven a quien salvó la vida. Este director de lidia es también banderillero y ha sido novillero. Esta es la cuarta cornada que recibe y la más grave de todas. FOTO: CARLOS PINTO

TALAVERA - CAMUÑAS

Dos hombres mueren atropellados Los dos murieron en la tarde del viernes 11. El primero, un hombre de 60 años, al intentar cruzar por un paso de peatones en la avenida de Portugal de TALAVERA. Un conductor de 22 años, que dio negativo en las pruebas de alcoholemia, se le echó encima. El hombre murió en la misma calzada, pasadas las siete y media de la tarde. Sólo una hora después, un ciclista de mediana edad, perdió también la vida cuando circulaba con su bici por el velódromo de CAMUÑAS, su pueblo. Al parecer, el balón con el que unos jóvenes jugaban al fútbol se cruzó en su camino, cayó y resultó atropellado por otros ciclistas que no tuvieron tiempo de esquivarle. Un brutal golpe en la pierna, que dañó la femoral, acabó con su vida en poco tiempo.

ADVERTENCIA DESDE LA OMIC DE SONSECA

Cuidado con las revisiones de gas Algunos vecinos de Sonseca han resultado presuntamente estafados estos días por supuestos instaladores de gas que se presentaban en sus casas y les advertían de la obligatoriedad de revisar las instalaciones de gas, por lo que pedían entre 50 y 100 euros. Desde la OMIC del municipio recuerdan que estas revisiones deben hacerse cada 5 años previa solicitud del consumidor.


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:31 P谩gina 1


sucesos 2:sucesos 16/09/09 18:57 Página 1

38

/

AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

tribunalesysucesos TALAVERA/MIGUEL ESTEBAN

Por agresión sexual Hacia las once de la noche del 4 de septiembre de 2008 Ilie Caluser agredió sexualmente a una mujer que volvía a su casa en Talavera. La mujer logró escapar después de que el delincuente la tocara y frotara contra ella sus genitales. Dos días después hizo lo mismo con una segunda víctima, casi a la misma hora y en la misma ciudad. A ésta llegó a herirla en el forcejeó. La Audiencia provincial acaba de ratificar la sentencia que le condenaba a 4 años de cárcel por estos hechos y a indemnizar a las mujeres con 637 y 2.480 euros respectivamente. La Audiencia también ha confirmado la sentencia que condena a dos años y seis meses de cárcel a Robert Kantor por abordar a una menor de 15 años cuando volvía a su casa de Miguel Esteban en la madrugada del 7de diciembre del año pasado. La adolescente, que sufrió varias lesiones en un primer forcejeo, logró escapar hablando con su agresor, a quien dio un teléfono falso para que confiara en ella.

EL TOBOSO

14 meses de cárcel por robar 7 gallinas La Audiencia provincial ha confirmado la sentencia del juzgado de lo Penal número 1 de Toledo que impone esa pena a Juan José Moreno, a quien además reconoce una eximente parcial por alteración psíquica (sufre trastorno esquizoide y síndrome ansioso depresivo, lo que le supone una minusvalía del 65%). El hombre forzó la puerta de un corral de El Toboso en la madrugada del 18 de mayo de 2004 y se llevó 7 gallinas y una manguera eléctrica. El ladrón se dejó en el corral su cartera con toda la documentación dentro.

POLÁN

Una multa de 48.000 euros y clausura del coto por los cebos envenenados Esa es la sanción que la delegación provincial de Industria y Medio Ambiente ha impuesto al coto de caza Castrejón Alto de Polán por los cebos envenenados y los lazos prohibidos que los inspectores hallaron allí y que causaron la muerte de, al menos, un águila real ibérica, 10 zorros y un conejo, cuyos cadáveres fueron encontrados dentro del coto en distintas inspecciones (una de ellas, en la foto). Además de la multa, la Junta ha ordenado la suspensión de la actividad cinegética en este coto.

ESQUIVIAS

Gregorio sigue en la uci Gregorio Gutiérrez, el empleado municipal de Esquivias que fue atropellado el 8 de septiembre mientras revisaba unas arquetas del alcantarillado, seguía en la uci del hospital Virgen de la Salud de Toledo el miércoles 16. El estado del trabajador, de 32 años, seguía siendo muy grave, aunque parecía haber experimentado una ligera mejoría, explicaba el alcalde, Jesús Reyes. Gregorio sufrió un traumatismo craneoencefálico severo al ser arrollado. El ayuntamiento se ha personado en la causa judicial abierta para esclarecer si el atropello, en el que murió otro trabajador municipal, fue un accidente o el vecino de Esquivias que lo cometió actuó intencionadamente. Este hombre está en tratamiento psiquiátrico.

YUNCOS

Un invernadero de marihuana Hasta 402 plantas de marihuana cultivaba en un invernadero instalado en una parcela de YUNCOS O.S.H., de 21 años, cuando la guardia civil descubrió la plantación. Allí tenía también útiles adecuados para el cultivo, regar y preparar la droga. La policía local de NUMANCIA sorprendió otra plantación similar la semana anterior.


Nambroca:guía del Corpus 16/09/09 20:12 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

39

sucesos P I L A R PA L O P

EL PROPIETARIO DE LA FINCA DE NAMBROCA DIJO ESTAR HARTO DE LOS ROBOS

Una trampa casera disparó al presunto ladrón Juan C. E. está en la cárcel de Ocaña desde el pasado 2 de septiembre. Le acusan del intento de homicidio de un presunto ladrón que resultó gravemente herido al colarse en su finca de Nambroca y recibir un disparo de un artilugio casero que el propietario había fabricado como trampa, harto de los continuos robos que sufría.

E

l herido es un joven portugués de 18 años que desde hace más de siete vive con sus padres y sus hermanos en Nambroca. El disparo le alcanzó una pierna, casi a la altura del muslo, y estuvo a punto de perderla. Al cierre de esta edición, ese peligro ya había pasado y, aunque permanecía ingresado en el hospital Virgen de la Salud de Toledo, su familia esperaba que pudieran darle de alta en unos días. La madrugada del martes 1 de septiembre este chico, de nombre Albino, presuntamente intentó robar en la finca que Juan C. E. tiene a un par de kilómetros del casco urbano de Nambroca. Y, ya dentro de la propiedad, fue alcanzado por un disparo que procedía de un arma casera que, al parecer, el mismo Juan había fabricado. Era una de otras tantas trampas que había colocado dentro de su propiedad para ahuyentar a los ladrones. Su mujer explicaba esta semana que esas supuestas trampas no se activaban con sólo acceder a la propiedad, sino que lo hacían cuando alguien hurgaba entre los objetos que se encontraban dentro sin saber o percatarse de la existencia de las mismas. Aclaraba también esta semana que el asunto de las trampas no era ningún secreto, porque Juan lo había comentado por todo el pueblo con la intención de que llegara a oídos de los ladrones y no volvieran a

Esta es la finca de Nambroca donde se registró el suceso, en la madrugada del 1 de septiembre. La guardia civil la mantenía precintada esta semana. FOTOS: MIGUEL ANGEL SANCHEZ DE LA MORENA

acercarse a su propiedad. De hecho, a la entrada de la finca, pegado en la puerta de acceso, hay un cartel llamativo que advierte: “No tocar. Peligro de Muerte. 25.000 voltios”. Su mujer asegura que el anuncio no tenía más que un carácter intimidatorio. Juan instaló estas advertencias, rodeó la finca de alambres en punta para dificultar el acceso y colocó todos esos artilugios caseros a modo de trampas porque estaba harto de los robos que sufría desde hacia unos años. En los últimos

meses los atracos iban en aumento. En esta finca, este empresario de maquinaria y transporte que ahora vive en Toledo, había montado un taller mecánico particular, donde arreglaba sus vehículos y practicaba la mecánica, que era su principal afición, explican sus conocidos. Y de allí le han quitado de todo: las herramientas, algunas de considerable valor, piezas de coches que probablemente han servido como chatarra... Hasta las bombillas y el tendido eléctrico en varias ocasiones, confirma


Nambroca:guía del Corpus 16/09/09 20:12 Página 2

40

/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

SUCESOS

EL HERIDO CONSERVA SU PIERNA Y EN UNOS DÍAS SALDRÁ DEL HOSPITAL

su mujer. El empresario desconfiaba cada vez más de la justicia. No ponía denuncias porque creía que no iban a servir de nada e ideó un sistema propio de defensa que le ha terminado por llevar a la cárcel. Todos los vecinos de Nambroca a quienes desde esta revista se ha preguntado al azar por este asunto, coinciden en desaprobar el procedimiento empleado por Juan, pero aseguran entender su desesperación y le mostraban su apoyo. “Es una bellísima persona, un chico que sólo se ha dedicado a trabajar”, decía una vecina que sólo le conoce del pueblo. En otro taller de Nambroca, sin mayor relación personal con Juan, hablaban de su generosidad. “Cuando hemos necesitado algo, nos lo ha proporcionado siempre que ha podido. Si es que no hacía falta robarle, sólo con pedirle, te lo daba. Yo creo que por eso le fastidiaba tanto que le robaran”. Contaba un amigo que ahora, la máxima

n Nambroca, los vecinos defienden al empresario encarcelado. Dicen que no soportaba los robos porque, para colmo, es de los que dan todo lo que se le pide

E

preocupación de Juan es que su familia sufra algún daño como represalia por parte de la banda de los presuntos ladrones que se colaron en su finca la madrugada del día 1. La guardia civil le detuvo al día siguiente y el juez ordenó el mismo 2 de septiembre su ingreso en prisión sin fianza por intento de homicidio. “Es una injusticia que permanezca allí mientras se celebra el juicio”, decía esta semana su mujer. Blanca Biezma, la abogada que esta misma semana se ha hecho cargo de la defensa de Juan, está intentando sacarlo

de prisión cuanto antes y cambiar la calificación jurídica que sostiene el fiscal. La letrada sostiene que, en todo caso, el empresario cometió un delito de lesiones y nunca un homicidio en grado de tentativa porque en ningún momento tuvo intención de matar. La calificación de los hechos implica una variación en la condena sustancial: desde los 15 años de cárcel como máximo que contempla el delito de homicidio a los 5 años que se prevé como máximo para un delito de lesiones. El juzgado de instrucción número 4 de Toledo está investigando este caso. ❑


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:22 P谩gina 1


sanidad734:breves salud 572

16/9/09

20:29

Página 1

42/AQUI CASTILLA-LA MANCHA

salud ESPALDA ALERTA POR EL PESO DE LAS MOCHILAS

GRIPE A MÁS CAMAS

El Colegio Oficial de Médicos de Toledo alerta a los padres y a los responsables sanitarios y educativos de los riesgos que tiene llevar un peso excesivo en las mochilas de los alumnos, que puede acarrear dolencias de espalda. El Colegio de Médicos, que preside Luis Rodríguez Padial, señala en un comunicado que aproximadamente un tercio de los escolares transportan una carga superior al 10 por ciento de su peso, que es el límite que los expertos recomiendan para los adultos y recuerdan que padecer dolencias de la espalda durante la adolescencia aumenta el riesgo de sufrirlas de manera crónica al ser adulto. Por ello recomiendan que se promuevan sistemas que no hagan necesario el transporte de peso excesivo, la utilización de mochilas con ruedas, la promoción de los hábitos deportivos para fortalecer la espalda, además de una alimentación saludable y el conocimiento y mayor atención de los padres del dolor de espalda de sus hijos cuando se produzca.

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) tiene previsto aumentar el número de camas hospitalarias en torno a 413, un 10 por ciento más, y en 50 las de la UCI, el 25 por ciento más, ante el aumento de casos de gripe AH1N1, cuyo pico de incidencia se prevé que ocurra en noviembre o diciembre. El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, que compareció la semana pasada en las Cortes, explicó que las actuaciones han ido variando desde que se alertó el 24 de abril de la existencia de un nuevo virus de la gripe, y las últimas estrategias se han diseñado en virtud de los conocimientos adquiridos desde entonces y teniendo en cuenta el comportamiento que ha tenido el virus en el invierno austral, sabiendo ya que su índice de mortalidad es menor que el de la gripe estacional. Lamata aseguró que además del aumento de camas, se incrementará la coordinación entre los centros hospitalarios para saber en todo momento cuántas camas hay disponibles cada día.

CRUZ ROJA

NUEVA AMBULANCIA PARA TOLEDO La oficina local de Cruz Roja Española en Toledo cuenta con una nueva ambulancia existencial de soporte vital básico, que reúne las condiciones establecidas por la normativa vigente, entre las que consta la exigencia de estar dotadas de un desfibrilador semiautomático (DESA). Con esta incorporación, Cruz Roja de Toledo cuenta con una tripulación técnicamente cualificada en transporte sanitario nivel dos y en desfibrilación. Esta ambulancia viene a cubrir las necesidades de las actividades que desempeña la oficina local dentro de los programas de Socorros y Emergencias a nivel nacional como son las operaciones salida y retorno en épocas de vacaciones, así como la ejecución del proyecto de preventivos terrestres, además de otras múltiples actuaciones a nivel provincial y local.

DEPORTES AUMENTA SU PRÁCTICA EN LA REGIÓN Los hábitos de los castellano-manchegos son cada vez más saludables, con paseos diarios de al menos media hora, y actividades deportivas varias veces a la semana, lo que llevan a cabo casi el 46% de los ciudadanos de la región, según la última encuesta de Salud de 2006, frente al 32,1% que hacían ejercicio en 2002. Una práctica que alcanza a toda la población sin diferencias de sexo, nivel de estudios o estatus económico y que nos convierte en más saludables ya que un incremento del ejercicio físico realizado de manera diaria o habitual ayuda a prevenir enfermedades del corazón, aumenta la fuerza y ayuda a reducir la ansiedad y la tensión.

CÁNCER DE PROSTATA

DESCONOCIMIENTO Los castellano-manchegos son, por comunidades autónomas, los españoles que menos acuden al urólogo para someterse a revisiones periódicas que permiten diagnosticar de manera precoz el cáncer de próstata, según el reciente estudio ‘El conocimiento del cáncer de próstata entre los hombres españoles’. Se trata de una investigación que ha sido realizada por el Círculo de Braquiterapia Prostática (CBP) en torno al grupo de riesgo del cáncer de próstata, que son hombres a partir de los 50 años. Entre el 64% de castellano-manchegos que no visita regularmente al urólogo, destaca que el 45% no acude por desinterés, mientras que un 14% no lo hace por desconocimiento y otro 5% por miedo. Los castellano-manchegos mayores de 50 años son los varones españoles que menos saben que a esa edad existe mayor riesgo de padecerlo.


Sociedad faldon 734:Sociedad 682 16/09/09 17:43 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/43

sociedad ELENA BARQUILLA HACE CUATRO DESFILES

VILLASECA

EL TRIUNFADOR El triunfador del X Certamen de Novilladas que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra ha sido Cristian Escribano, de Esquivias, quien recogerá el premio en marzo de 2010, con motivo de las X Jornadas Taurinas. El trofeo al mejor peón de brega ha sido para Jesús Alonso Pérez “Chule”, perteneciente a la cuadrilla de Cristian Escribano, mientras que el mejor puyazo de la Feria ha correspondido a Carmelo Pérez Arévalo, de la cuadrilla del novillero Juan Manuel Jiménez. En el capítulo de las ganaderías, el mejor novillo de los cinco festejos ha sido para “Hilillo”, de la ganadería de Navalrosal y la mejor ganadería para Montealto.

Elena Barquilla, la gran top model española de la década de los noventa, vuelve a la Madrid Fashion Week por la puerta grande. La modelo castellanomanchega va a participar en cuatro desfiles de la Pasarela Cibeles, que comienza el 18 de septiembre y termina el día 22. Esta edición es muy especial porque supone la número 50 del evento, que comenzó en 1984, a dos muestras por año. Elena Barquilla ha confirmado su presencia en el desfile homenaje al diseñador Elio Benhayer, que contará con la presencia de las modelos más destacadas de la historia de la moda española. Como se recordará, Elena Barquilla volvió a desfilar en Cibeles hace dos años, momento que recoge la imagen. A sus 38 años, Elena vive una segunda juventud en la pasarela. FOTO: DE LA MORENA


37 publicidad

30/7/08

20:30

Pรกgina 1


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 16:44 P谩gina 1


Sociedad 734:Sociedad 682 16/09/09 13:53 Página 1

46/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

sociedad FIESTA TOLEDANA

CRISTINA PEÑA

APUESTA DIFÍCIL Antena-3 ha empezado a emitir esta semana, en la sobremesa, la serie “Somos cómplices”, que esta protagonizada por Cristina Peña, actriz de ascendencia talaverana, que comparte reparto con Larry Hagman, el mítico JR de la serie “Dallas”. “Somos cómplices” no lo tiene fácil en esa franja horaria, ya que va a tener que competir con “Amar en tiempos revueltos”, en TVE-1, que se lleva el 20 por ciento de la audiencia y con “Sálvame”, que registra un 19 por ciento. Pero la cadena apuesta fuerte, aunque sea una apuesta difícilísima.

El Explorer Club organizó una fiesta de despedida del verano que contó con una representación del Toledo SAD, encabezada por el director general de la entidad, Fernando Collado-uno de los solteros más cotizados de la capital regionaly uno de sus jugadores más destacados, Dani Alonso, que posaron con alegria junto a estas supersónicas camareras para la cámara de la revista AQUI. Como se recordará, el Toledo hizo una fiesta de ascenso en este concurrido local de la capital regional, donde acuden con frecuencia destacados personajes de la pasarela provincial. FOTO: BARRI

HOMENAJE A FERRER

TENDENCIAS SE LLEVA Los cuadros escoceses, la ropa llevada al viento, los pijamas morados, el toque punk, los ochenta en todo, las faldas cortas de terciopelo, los bolsos con cadena,

no SE LLEVA Ducharse con el móvil en la repisa del lavabo, los mecheros de gasolina, echar de menos las noches de niebla, romperle el corazón a las escorpio, hacerles el vudú a los banderilleros,

El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ensalzó la figura de Vicente Ferrer en el homenaje que le ha brindado el Ayuntamiento dentro de la II Semana de la Solidaridad. “Ferrer es un ejemplo para gobiernos, religiones y ONGs” dijo el primer edil. El evento contó con la presencia de la empresaria Ana Rodríguez Mosquera, esposa del Presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, quienes mantenían una estrecha relación con Ferrer. FOTO: BARRI


Sociedad columna:Sociedad columna 16/09/09 13:34 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/47

SOCIEDAD

FLAMENCO ITALIANO EL CHISME DE LA SEMANA 1)Ese conocido personaje toledano, que viene del mundo de la política, les cantó-y muy bien, por cierto- una copla de flamenco a dos turistas italianas que bebían sangría en un conocido bar del Paseo de la Rosa. ¡Eso es arte! 2)Ese profesional toledano ha diseñado unos cuantos trajes a las hijas de varios médicos. 3)Esa cantante afincada en Toledo está invitada a la boda de la hija de ese exalcalde de la capital regional, que se casa el 17 de octubre. 4) Ese exentrenador del Toledo iba muy bien acompañado de tres chicas en la terraza “Monte Rey”.

PILAR RUBIO

AUSTERIDAD MANCHEGA Pese a que está ganando mucho dinero, en los planes inmediatos de Pilar Rubio no figura, de momento, mudarse de casa. La reportera de “Sé lo que hicísteis”, que tiene ascendencia castellano-manchega, va a seguir residiendo con su novio en un piso de 50 m en el barrio de Vallecas en Madrid. Y es que Pilar tiene esa austeridad manchega que le hace seguir manteniendo sus gustos de siempre (más información en “El Filón”).

el filón IGNACIO ARÍZAGA

el mismo novio ilar Rubio, la explosiva reportera de “Sé lo que hicísteis”, ha estado al principio del verano en el pueblo castellano-manchego de su padre, Fuentelespino de Haro (Cuenca), según nos cuenta un francotirador que tenemos allí apostado. Pilar hizo el paseíllo por esta tierra de su infancia para ver a su tío, el hermano de su padre, y es que, por desgracia, ya no podrá ir a ver a su abuela, porque falleció el pasado mes de abril, y desde aquí le damos el pésame. Quienes la conocen aseguran que Pilar Rubio, que cumplió en marzo 30 años, no ha cambiado ni un milímetro por la fama. La sexy reportera sigue viviendo en el mismo piso madrileño, en Vallecas, y continúa con el mismo novio, José Molinero, “El Molly”, que es el vocalista del grupo hardcore “Hamlet”, que Pilar es muy heavy, en el sentido musical del término. Una prueba evidente de que no se le ha subido la fama es que continúa con su pareja de toda la vida. Suele ser habitual que cuando alguien triunfa lo primero que hace es cambiar de novio o novia. Ahí tenemos los casos de varios futbolistas, como Raúl, Casillas o Guti, que dejaron a sus novias cuando se hicieron famosos. Y también debemos contabilizar, que todo hay que decirlo, la excepción del sonsecano Fernando Morientes, que se casó con su novia de toda la vida, la sonsecana Victoria Sánchez, algo que demuestra que su personalidad no cambió por el misil del éxito. Pero, en fin, lo que más nos gusta de Pilar Rubio es que siga saliendo de marcha por los bares de Vallecas de siempre con sus amigos de siempre. Es un punto a su favor. A otra cosa, mariposa. Ya os contamos que Periko Alonso, exfutbolista del Barcelona y Real Sociedad, va a cazar con frecuencia a la Campana de Oropesa, que le gusta mucho practicar ese deporte con la paloma y la tórtola. El otro día le preguntaron si se había hecho un poco del Real Madrid, ya que su hijo, Xavi Alonso, ha firmado con ese equipo. “No, yo soy de la Real Sociedad”, dijo tajante Periko, quien añadió que Xavi no viene por nuestra provincia porque no tiene tiempo y tampoco es muy cazador.

P


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 14:00 P谩gina 1


pdf:Maquetaci贸n 1 09/09/2009 17:42 P谩gina 1


50-53:Economía 16/09/09 20:56 Página 1

50/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

sociedad P R A D O .

L . G .

EL COSTE DE UNA BODA MEDIA SUPERA LOS 20.000 EUROS

El día más caro de tu vida Para una pareja, el día de su boda puede ser el más bonito de su vida, pero, romanticismos aparte, probablemente también será el más costoso. Las organizaciones de consumidores y las empresas que organizan estos eventos calculan un coste medio de 20.000 euros (con 150 invitados como referencia). Lo más oneroso es el banquete, que se lleva el 55% del presupuesto total; los trajes de los novios y la luna de miel acaparan el 25% del gasto total.

asarse es un negocio que mueve cada año en España más de 6.000 millones de euros.

C

Boda de Saúl y María Luisa.

FOTOS: M.A. SÁNCHEZ DE LA MORENA.

na Cristina y Julián se han casado en plena crisis (el pasado mes de julio), pero esta circunstancia no les ha impedido hacer la boda que habían soñado, sin escatimar en nada. Con 225 invitados, el banquete fue la parte más costosa. Esta pareja celebró su boda con una cena en la finca Los Truecos, ubicada en las

A

proximidades del paraje natural de Las Barrancas de Burujón. El precio rondó los 20.000 euros, e incluía el traslado de los invitados en autobús y el discjockey para la velada posterior. El vestido de la novia, de la firma Pepe Botella, cuesta unos 1.300 euros, a los que hay que sumar los complementos; el chaqué del novio

es algo menos costoso, pero aún así oscila entre los 500 y 550 euros. Las flores para decorar la iglesia añadieron otros 300 euros al presupuesto. Para inmortalizar este día, los novios optaron por un reportaje de bodas que incluía album digital, con un coste de 1.500 euros. En el viaje de novios invirtieron unos 4.000 euros, en un crucero por las capitales Bálticas y una semana en las islas Canarias. En total, el presupuesto de la boda de Ana Cristina y Julián superó los 27.000 euros, pero la novia asegura


50-53:Economía 16/09/09 20:56 Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/51

SOCIEDAD

UNA DE CADA CUATRO PAREJAS PIDE UN CRÉDITO PARA PAGAR LA BODA INICIATIVA PIONERA

tubodaentoledo.com

El banquete representa la parte más costosa de una boda. Con una media de 150 invitados, puede alcanzar los 15.000 euros.

as parejas de Castilla-La Mancha están entre las que más han moderado los gastos de la boda, con un presupuesto medio de 16.700 euros, un 20% menos que hace dos años

L

estar muy satisfecha, “todo fue perfecto, yo acabé contentísima”. LA CRISIS económica sí ha moderado, en general, los gastos de las bodas, que se habían disparado en los años de bonanza. Así lo ha constatado la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI), que calcula que en 2009 el presupuesto medio ha descendido un 20% con respecto al de hace dos años, situándose en unos 18.380 euros (desde el sector de la hostelería se matiza que el gasto es menor porque se ha reducido el número de invitados). En Castilla-La Mancha el recorte de los gastos es aún mayor y según FUCI las parejas de la región están

pagando una media de 16.700 euros, frente a los 22.050 euros que a los madrileños les cuesta casarse (tomando como referencia 100 invitados). La mitad de la factura se la lleva el banquete, que puede suponer en la región entre 6.000 y 13.000 euros, dependiendo del restaurante elegido y el menú, pero no bajará nunca de los 50 euros por comensal y sí puede alcanzar fácilmente los 110 euros. Si se contrata barra libre para después del banquete y música, el sobre coste es de una media de 1.500 euros. Los trajes de los novios, incluyendo complementos, flores, maquillaje y peluquería engrosarán el presupuesto una media global de entre 3.500 y 5.000 euros.

iana Manzaneque (en la imagen) es la promotora y gestora de una iniciativa pionera en nuestra provincia, tubodanetoledo.com, una revista digital específica para la provincia de Toledo que ofrece un amplio y detallado servicio de información y asesoramiento a las parejas. Esta página web ha aglutinado a “un grupo de empresas (relacionadas con el sector de bodas) con mucho potencial y experiencia”, nos comenta Diana Manzaneque, profesional que viene del mundo de la fotografía (Estudio Dilos). El resultado es una revista virtual muy atractiva que ya ha recibido 6.500 visitas en poco más de tres meses. “De tubodaentoledo.com destacaría la posibilidad que ofrece a los novios de autoplanificarse su boda y organizarla, a su gusto, conociendo la oferta de las empresas de la provincia de Toledo”, comenta Diana FOTOGRAFÍA: DILOS

D


50-53:Economía 16/09/09 20:56 Página 3

52/AQUÍ

CASTILLA-LA

MANCHA

SOCIEDAD

LAS BODAS EN ESPAÑA

Un negocio de 6.000 millones de euros

asarse es un negocio que mueve unos 6.000 millones de euros al año en España, según los cálculos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Moda Nupcial. Y es que todo lo relacionado con la vestimenta de esta celebración especial acapara buena parte del presupuesto, no sólo para los novios sino también para familiares e invitados. La indumentaria de los novios suelen representar el 11% del gasto total. Los más caros son los vestidos y

C

PUBLICIDAD ▼

complementos de la novia, con una horquilla de precios entre los 700 y los 3.000 euros. El traje del novio y los zapatos requerirá una media de entre 450 y 550 euros. Los invitados tampoco suelen escatimar en el vestuario, especialmente las madrinas y padrinos. El sector de la estética -peluquería, maquillaje, tratamientos especiales, etc.- ha adquirido cada vez más importancia y buena parte de su facturación la debe a estas ceremonias.


50-53:Economía 16/09/09 20:56 Página 4

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/53

SOCIEDAD

Boda de Marisol y Mehdi, en La Villa de Don Fadrique.

El viaje de novios, al que difícilmente se renuncia, puede costar entre 1.800 y 6.000 euros, según el destino elegido (aumenta la tendencia a aplazar este pago en varias mensualidades). Adornar la iglesia con flores es un gasto que se suele compartir si ese mismo día se casan otras parejas, en cualquier caso hay que calcular un coste de entre 200 y 300 euros. Para los novios más caprichosos, un gasto extraordinario es el del alquiler de coche, que si es de lujo o especial (coche de caballos, antiguo, etc.) puede rondar los 200 euros. Para una buena parte de las parejas, el esfuerzo económico realizado es tan importante que han de recurrir a créditos para afrontarlos. Según el estudio realizado por FUCI en todas las

regiones españolas, una de cada cuatro parejas que se han casado este año han solicitado préstamos de los denominados ‘créditos rápidos’, que tienen elevados intereses, “de casi el 20% anual en muchos casos”, lo que grava aún más el gasto final. Aunque este sector no suele generar muchas reclamaciones, FUCI advierte que “se puede y se debe reclamar. Por ejemplo, en los casos en los que la iglesia o el restaurante impiden la entrada de un fotógrafo que han elegido los novios. Las cláusulas de contratación de servicios de imagen que fijan estos lugares son abusivas por prestar un servicio accesorio que no se ha solicitado y por no respetar la Ley General de Defensa de los consumidores”. ❏


54-55:Economía 16/09/09 19:03 Página 1

54/

AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

sociedad P R A D O .

L . G .

EL NÚMERO DE BODAS AUMENTA EN TOLEDO. TAMBIÉN EL DE DIVORCIOS Y SEPARACIONES

3.034 bodas, 1.385 divorcios y separaciones El gusto por contraer matrimonio no pasa de moda, aunque sí cambian los modos de hacerlo y el perfil de los protagonistas. Hemos buceado en las estadísticas para conocer cuántos nos casamos, con quién, a qué edad y hasta cuánto duran los matrimonio, que parece ser que cada vez menos. No es por aguar la fiesta, pero en España se rompen tres de cada cuatro matrimonios, aunque en Castilla-La Mancha la cifra es menos traumática: la ruptura afecta a cinco de cada diez parejas.

A la izquierda, boda por la iglesia de Raquel Navamuel. A la derecha, la boda por lo civil de Alicia. FOTOS DE ARCHIVO DE LA REVISTA AQUÍ

ay cosas que cambian poco, entre ellas, el gusto de los toledanos por casarse, preferentemente de blanco y por la iglesia. Según cuentan las estadísticas, en el año 1977 contrajeron matrimonio en Castilla-La Mancha 9.366 parejas y treinta años después daban el sí quiero 8.983. En estas tres décadas apenas ha oscilado el número de parejas formalizadas cada año, pero

H

sí se ha producido una revolución en otros aspectos. Difícilmente podían imaginar antaño que en 2007 se casarían en nuestra región, y con todas las de la ley, 26 parejas de hombres y 13 parejas de mujeres. El matrimonio entre personas del mismo sexo, legalizado en España en el año 2005, ha hecho pasar por el ‘altar’ (laico) en Toledo a diecisiete parejas de hombres y a nueve parejas de mujeres.

En el año 2008, en Castilla-La Mancha se casaron 9.861 parejas, de las que ya 112 eran del mismo sexo. En Toledo, el número de bodas creció (frente a una tendencia nacional de descenso) y se celebraron 3.548, de las que 28 estuvieron protagonizadas por parejas homosexuales. Otra clara tendencia de los últimos años es el tipo de celebración elegido. Aunque


54-55:Economía 16/09/09 19:03 Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/

55

I GSNO A CCI OI EA D RIA Z AD GA

DIECISIETE PAREJAS DE HOMBRES Y NUEVE DE MUJERES SE HAN CASADO EN LA PROVINCIA DE TOLEDO

umenta la edad media de las personas que se casan. Las bodas no entienden de edad, en 2007 se casaron en Toledo 104 parejas que superaban los 50 años

A Valentina, 59 años, y Ángel, 76, se dieron el sí quiero en Mora el verano pasado.

Toledo sigue siendo una provincia muy conservadora y la mayoría de los matrimonios se celebran por el rito católico, ganan terreno las bodas civiles. Así, en el año 2001, se realizaron 2.448 bodas según la religión católica, 402 exclusivamente por lo civil y cinco por el rito de otras religiones. En el año 2007, el número de bodas católicas fue de 2.148, las civiles sumaron 945 y diez matrimonios se casaron según otras religiones. El incremento de separaciones y divorcios está favoreciendo, paradójicamente, que aumenten los matrimonios entre separados y divorciados. En 2007 se casaron en la región 656 hombres separados y 602 mujeres en la misma situación. La edad de las parejas que se casan ha subido en los últimos años y cada vez son más frecuentes las que tienen entre 30 y 39 años. Y como para el amor no hay edad, en el año 2007 contrajeron matrimonio en CastillaLa Mancha 294 parejas que superaban los 50 años de edad, de ellas 104 dieron el sí quiero en Toledo. ❏

LOS DIVORCIOS Y LAS SEPARACIONES AUMENTAN

Nada es para toda la vida esde que en 1981 se aprobara en España la Ley del Divorcio, las rupturas matrimoniales no han dejado de crecer año tras año, hasta el punto que según las últimas estadísticas en nuestro país se rompen tres de cada cuatro matrimonios. En Castilla-La Mancha la cifra es menos traumática, pero aún así, por cada diez matrimonios que se celebran, cinco se rompen. Según las estadísticas judiciales, en nuestra región se materializaron siete nulidades matrimoniales (autorizadas por el tribunal eclesiástico), una de ellas en la provincia de Toledo. En el territorio regional, en el año 2005 se disolvieron 4.501 matrimonios, de los que 2.554 optaron por la vía de la separación y

D

1.947 lo hicieron por el divorcio. En 2006 esta tendencia se dio la vuelta y de las 4.629 rupturas matrimoniales, 3.818 se concretaron en divorcios y 811 en separaciones (por efecto del ‘divorcio exprés’, aprobado en julio de 2005). En la provincia de Toledo se observó un comportamiento similar: en 2005 se registraron 1.183 rupturas, de las que 636 fueron separaciones y 547 divorcios. Un año después se materializaron 1.385 disoluciones matrimoniales, de las que 249 fueron separaciones y 1.136 divorcios. El mayor número de rupturas en la región se dan entre parejas que tienen entre 35 y 49 años. Los matrimonios que tienen una duración de entre seis y diez años son los que más se rompen.


Proyecto1:Maquetaci n 1

27/12/2006

13:36

PÆgina 1


Proyecto1:Maquetaci n 1

27/12/2006

13:38

PÆgina 1


lunas de miel:guía del Corpus 17/09/09 22:27 Página 1

58

/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

sociedad P I L A R PA L O P

27 PROPUESTAS PARA DISFRUTAR TRAS EL AJETREO DE LA BODA

Lunas de miel inolvidables Aunque hacer turismo, incluidos grandes viajes, es ya una práctica generalizada y al alcance de casi todos, la luna de miel sigue teniendo un encanto especial y los recien casados continuan planteándola como el viaje de su vida. Tres agencias toledanas ofrecen las ideas más sugerentes, teniendo en cuenta distintos presupuestos. Para quienes anden pensando donde ir.

VIAJES HASTA 1.000 EUROS (por persona) Agencia Happy Tour: UNA RUTA POR LOS PARADORES NACIONALES

Para los que no quieran irse muy lejos pueden optar por alojarse en un palacio renacentista, un castillo medieval o un antiguo monasterio convertidos en hoteles de lujo, donde disfrutar, además, de la mejor gastronomía de cada comarca. Hay casi un centenar de paradores repartidos por todo el país. COMBINAR VARIAS ISLAS GRIEGAS

Mikonos y Santorini, con sus magníficas calas salpicadas de casitas blancas y pasajes estrechos, son una alternativa para descansar o perderse en “su loca vida nocturna”; pero se pueden hacer otras tantas combinaciones con otras islas griegas no menos bonitas a precios muy asequibles, advierten en Happy Tour. EUROPA, SIEMPRE

Viena, Praga, Budapest, Roma o Amsterdam. Bien permaneciendo en una sola ciudad para conocerla a fondo con tranquilidad; o visitando dos o tres con un viaje organizado. Cualquier ciudad centroeuropea no defrauda nunca, por mucho tiempo que se esté siempre

Viena desde la noria de “El Tercer Hombre”. Las ciudades europeas nunca defraudan.

queda algo por ver y están sólo a un par de horas en avión.

FOTO: GÓMEZ HERRUZ

DESCUBRIR TURQUIA

PLAYA Y CULTURA EN RIVIERA MAYA Por menos de mil euros se pueden pasar 9 días inolvidables tomando el sol en playas paradisiacas e iniciándose en el submarinismo y, además, conociendo increibles ruinas mayas, como las de Chincien Itza.

Estambul es una ciudad de ensueño, la única del mundo que une dos continentes, Asia y Europa. La ciudad da mucho de sí, pero también es posible combinarla con un recorrido por La Capadocia y no perderse sus ciudades subterráneas o las mágicas Chimeneas de las Hadas. O acercarse a sus fantásticas playas.

El fascinante país de las pirámides es aún más recomendable en otoño e invierno, cuando el calor no es tan sofocante. Hay combinados en hoteles de lujo en el centro de El Cairo y un crucero de tres o cuatro días por el Nilo para

Halcón Viajes:

MISTERIOSO EGIPTO


lunas de miel:guía del Corpus 17/09/09 22:27 Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

59

SOCIEDAD

conocer a fondo todos sus misterios. Agencia Tres Culturas CANARIAS SIN ESCATIMAR

Para novios muy estresados, un hotel cinco estrellas con todo incluido en Lanzarote, con un ratito para ver el siempre espectacular parque nacional del Timanfaya; o unos días en Gran Canaria, la “gran desconocida”, advierten en esta agencia. LA DIVERSIDAD DE MADEIRA Dicen que es “la alfombra multicolor” del Atlántico por la variedad paisajística que ofrece. Una isla tranquila y llena de encanto donde recuperarse del ajetreo que siempre conlleva una boda. PARIS ETERNO Nada de tópicos. La capital francesa sigue invitando al romanticismo y es un placer en sí misma. Además de la Torre Eiffel o los paseos al atardecer por el Sena, la ciudad de la luz sorprende con mil escondrijos y una gastronomía a prueba del más exigente. Sigue siendo, dicen en la agencia Tres Culturas, uno de los lugares preferidos por los recien casados. VIAJES HASTA 2.000 EUROS (por persona) Halcón Viajes: DE NUEVA YORK A RIVIERA MAYA La ciudad más cosmopolita del mundo siempre impresiona. En Halcon Viajes recomiendan después del ajetreo de Manhattan, de visitar el Moma o el Metropolitan, acercarse a la Estatua de la Libertad o subir a lo más alto del Empire Estate, descansar unos días en la mejicana Riviera Maya. CHINA MILENARIA Para los amantes de otras culturas, nada como hacer un circuito por China para

conocer los rascacielos de Shanghai, la Ciudad Prohibida de Beijing (Pekin), los guerreros de terracota de Xian o el dinamismo y los secretos de Hong Kong. Los circuitos ofrecen posibilidades muy diversas para colmar las expectativas de cualquier viajero. UN SAFARI POR KENIA

Es la mejor forma de disfrutar de los paisajes y la fauna única de Africa y de llegar a conocer tribus y estilos de vida ancestrales. El recorrido por las enormes reservas y parques naturales de Kenia se puede completar con unos días de descanso en las paradisiacas playas de Zanzibar.

Una de las sucursales de Viajes Halcón en Toledo.

Agencia Tres Culturas: LA COSTA OESTE DE USA

Por menos de 2.000 euros en esta agencia ofrecen un viaje para conocer una de las zonas más legendarias de Estados Unidos. Desde la mítica San Francisco, a la posibilidad de divertirse en los casinos de Las Vegas y recorrer el fascinante Cañón del Colorado. UN VIAJE AL BÁLTICO

Hay una gran variedad de cruceros que permiten adentrarse por los fiordos noruegos o saltar de país en país del norte de Europa para disfrutar de la singularidad de las ciudades que se asoman al mar Báltico: desde Copenhague a Estocolmo, Tallin, Helsinki o llegar hasta San Petersburgo, la ciudad rusa que conserva algunas de las maravillas de la era zarista casi intactas.

En la agencia Happy Tour. FOTOS: BARRI

EL MAR ADRIÁTICO

Es otra de las propuestas para recien casados: alternar el descanso en un confortable crucero con escapadas durante el día para pasear entre los canales de la siempre romántica Venecia, perderse en el precioso casco antiguo de Dubronik, visitar un par de islas griegas y terminar en Atenas, con la posibilidad, incluso, de alargar el viaje hasta Estambul.

Irene Roca, nueva directora de Tres Culturas.


lunas de miel:guía del Corpus 17/09/09 22:27 Página 3

60

/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

SOCIEDAD

MÁS DE 2.000 EUROS (por persona) Agencia Tres Culturas: LA POLINESIA FRANCESA

En la isla de Mikonos. En la otra página, el Taj Mahal, en La India. FOTOS: PRADO LÓPEZ Y GÓMEZ HERRUZ

Agencia Happy Tour: CANADÁ Puede resultar uno de los viajes más atractivos para los amantes de la Naturaleza desbordante. Desde las cataratas del Niágara hasta las zonas balleneras de Tadoussac, en la provincia de Quebec, para participar en un safari fotográfico. El circuito puede incluir la visita a Montreal o a Toronto e, incluso, dedicar unos días al inicio o al final para conocer Nueva York. LA COSTA ESTE DE

DE BUCEO EN EL MAR ROJO

La propuesta incluye descansar unos días en el Mar Rojo después de haber visitado El Cairo y haber conocido los atractivos

que jalonan el Nilo en un crucero fluvial. La costa del Mar Rojo, en Sharm elSheikh o Hurghada, es una de las más exóticas del mundo y sus fondos submarinos todo un placer para principiantes y expertos buceadores. ENCANTOS ASIÁTICOS

Hay múltiples posiblidades y entre ellas combinar un viaje a Bali con Tailandia para adentrarse en los exóticos templos de ambos países, perderse en sus mercados bulliciosos, conocer a las mujeres jirafa o bañarse en las playas de ensueño de Phuket. Hay circuitos especialmente diseñados para aquellos que eligen este destino como luna de miel que hacen el viajes inolvidable.

Es uno de los destinos más caros pero, sin duda, un viaje único “que no se olvidará en la vida”, advierten en esta agencia. Desde la isla de Bora Bora a Moorea o Tahití, nadando entre tortugas y alojándose en bungalows sobre el mar, con suelos de cristal para no dejar de disfrutar de sus fondos coralinos. Pura seducción en un paraíso. Para quienes no tengan problemas de presupuesto ni de tiempo, es posible combinar la estancia en una de estas islas con un circuito por la costa oeste de Estados Unidos. AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA

El viaje requerirá al menos tres semanas para conocer nuestras antípodas y se recomienda, sobre todo, a los que disfrutan con y en la Naturaleza: Desde las barreras de coral a las Montañas Azules o el desierto. Conocer la singular cultura maorí es otra de las posibilidades que ofrece el viaje. Se puede completar con una parada en la siempre excitante Bangkok (en Tailandia). LAS MALDIVAS

Todo un lujo asiático en mitad del Indico, con miles de arrecifes, de especies submarinas y más de doscientos tipos diferentes de corales. Playas de arenas


lunas de miel:guía del Corpus 17/09/09 22:27 Página 4

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

61

SOCIEDAD

quilidad junto al Pacífico o junto a la costa atlántica y hacer turismo de aventura. Un exuberante país que tiene buena parte de su territorio protegido. Halcón Viajes: INDIA Y NEPAL

Un viaje para satisfacer todos los sentidos: desde el olor de sus especias a los coloristas sharis que visten sus mujeres. Desde el majestuoso Taj Mahal a los pies del Himalaya. Hay circuitos que ofrecen, incluso, la posibilidad de profundizar en el yoga. blancas y aguas cristalinas para los que quieran olvidarse casi de todo por unos días. La estancia en alguna de las 199 islas habitadas de este pintoresco país, se puede combinar con un circuito por la India o por Tailandia. Agencia Happy Tour: LA GRAN ARGENTINA

El enorme país sudamericano da mucho de sí. Desde las exuberantes cataratas de Iguazú hasta el fin del mundo, en la Patagonia, para ver pingüinos, lobos marinos, ballenas o bordear sus glaciares. Sin olvidar el encanto y las sorpresas que

Buenos Aires depara siempre. VIETNAM

Dicen en Happy Tour que es un destino nuevo del que todos sus clientes vuelven encantados. Exige mínimo dos semanas para recorrer el país desde el norte, donde no hay que perderse la Bahia de Halong; al sur, para navegar por el delta del Mekong. Los novios estresados también pueden reservarse unos días de descanso en la interminable costa vietnamita. COSTA RICA

Es otro de los destinos “para una perfecta luna de miel”, en los que combinar tran-

JAPÓN

Un país que ha sabido combinar la más rabiosa modernidad con una cultura milenaria que sigue muy presente y que ofrece curiosidades por todas partes, advierten en Halcón Viajes. Desde el vértigo de Tokio a los más de 1.600 templos que pueden visitarse en Kioto. EL BLUE RIVER CANADIENSE

Una visita en Canada a las impresionantes Montañas Rocosas, a las Montañas de Alberta, Vancouver o los grandes lagos. Paisajes increíbles entre glaciares, y rápidos. Un viaje que exige al menos dos semanas y del que los más naturalistas volverán encantados. ❑


62:BRONCEADO ARTIFI. 16/09/09 10:50 Página 1

belleza&salud DOCTORA PALOMA TEJERO MASTER EN MEDICINA ESTÉTICA

LÁSER PARA PIELES MORENAS a depilación duradera es cada vez más segura. Ya no importa que se haya expuesto al sol. Ni que se tenga el pelo rubio o moreno: El recién llegado láser Soprano elimina el vello claro y es eficaz también en las pieles ligeramente bronceadas. Así que se acabaron las épocas en las que sólo se podían depilar con láser las personas de piel blanca con pelo negro. Este láser es la primera máquina capaz de eliminar cualquier tipo de vello y en cutis oscuros, sin producir manchas o quemaduras gracias a que el láser Soprano cuenta con dos fuentes de frío que protegen la piel durante el proceso de depilación. La depilación con el láser Soprano SH es la última innovación clínica y tecnológica a nivel mundial. Es un método totalmente revolucionario frente a la depilación láser convencional. En la actualidad, diversos países cuentan con la tecnología del “Soprano”, un innovador rayo láser que permite eliminar el vello en pieles de cualquier fototipo. Es una tecnología ultrarrápida de diodo, de onda continua que evita molestias y efectos asociados. El láser Soprano SH permite actuar sobre todos los tipos de cutis, inde-

L

pendientemente del fototipo y del bronceado, y sobre cualquier tono de vello, por claro que sea (excepto el canoso); al no emitir en «disparos» sino una onda continua en movimiento, duele menos y se evitan posibles quemaduras. Este nuevo concepto de depilación láser se basa en la actuación sobre zonas enteras en lugar de buscar la des-

trucción selectiva, pelo a pelo, con lo que se logra tratar áreas grandes de la piel en la mitad de tiempo, a la vez que el espacio entre sesiones se alarga (aproximadamente entre mes y medio y dos meses). En definitiva, que puede uno hacerse su sesión antes de viajar a la playa, y permanecer depilado todo el verano. Sus ventajas con respecto a otros equipos de láser son numerosas: –Reduce casi a la mitad una sesión de depilación. –Es prácticamente indolora. –Elimina el vello en fototipos altos, es decir, en pieles oscuras y bronceadas y en casi todos los tipos de pelo, incluso el pelo fino y claro –Ofrece una depilación segura y eficaz. Pero recuerde siempre lo siguiente: debe de ser un médico especialista quien supervise y controle la depilación por láser, sólo él es quien determina cuál es el láser más apropiado para cada paciente según su tipo de vello y de piel.En Mediestetic contamos con la garantía de ser uno de los centros con mayor experiencia en el mundo de la depilación por láser. Apostamos por la más avanzada tecnología para ofrecer seguridad, comodidad y eficacia a nuestros clientes para cumplir con nuestro lema: Estar bien para sentirse bien.


regalos:Salud

16/9/09

20:44

Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/

63

sociedad ISABEL ABARCA

REGALAR EXPERIENCIAS ES UNA NUEVA TENDENCIA ENTRE LOS NUEVOS MATRIMONIOS

Elegir regalo, una decisión complicada Aunque según las estadísticas, el número de bodas que se contraen en España disminuye cada año, es raro encontrar a alguien que no haya sido invitado a la celebración de una nueva unión matrimonial. Para muchos -excepto los familiares más próximos y unos pocos amigosla ocasión se convierte, además de en un gasto extraordinario, en un quebradero de cabeza. Elegir el regalo apropiado no es la menor complicación de los invitados. La lista se amplia o se reduce en función de muchas variables, desde el poder adquisitivo a los gustos o la complicidad con los contrayentes.

L

o más habitual, tradicional y socorrido para regalar a una nueva pareja ha sido, desde que el hecho de regalar a los novios se convirtiera en una costumbre, acudir a la larga lista de enseres necesarios en una casa, desde elementos de ornamentación, a pequeños electrodomésticos, vajillas o artículos textiles que forman parte del ajuar. Para estos casos, durante algunos años, ha sido habitual la utilización de listas de boda, en las que la pareja hacia una relación de todo aquello que deseaban incorporar a su hogar y la colocaban en uno o varios establecimientos a los que enviaban a los invitados para que eligiesen algún artículo de los mencionados en la lista. La Provisoría es uno de los establecimientos en los que se ofrece este servicio. “Disponemos de una amplia variedad de artículos para el hogar que van desde la decoración a los muebles, pasando por vajillas y todo lo relacionado con la cocina y la mesa. Y en diferentes estilos, siem-

Los enseres de la casa son lo más socorrido para hacer regalos de boda, aunque cada vez es más habitual que los invitados entreguen dinero a los novios. FOTOS: BARRI

pre de la mejor calidad. Junto a la variedad, ofrecemos la posibilidad de que si alguno de los artículos elegidos no les interesa pueden cambiarlo por otro y además a lo largo de un año después de la boda, los novios, tienen un descuento del 10 por ciento en cualquier compra”, señala Mercedes Cortés, encargada de La Provisoria. Otro establecimiento que dispone de listas de boda es Banak Importa,

aunque en este caso “la hacemos a través de un portal de Internet: Bodaclik. Al tratarse de una franquicia todas las tiendas tenemos este compromiso. Sin embargo, aunque no sea una autentica lista de bodas, si una pareja elige algunos artículos de los que disponemos y nos dirige a sus invitados, también lo podemos hacer”, nos dice Mercedes Martín, propietaria de Banak Importa. Los elementos de decoración es lo


regalos:Salud

16/9/09

64/AQUI

20:44

CASTILLA-LA

Página 2

MANCHA

SOCIEDAD

ENSERES DE DISEÑO HAN SUSTITUIDO AL CLÁSICO MARCO DE FOTOS Las listas de boda son una opción cómoda para contrayentes e invitados .

que más se vende para estos casos, pero a veces la boda es el trámite para ‘oficializar’ una situación de convivencia existente desde tiempo antes. En esa situación encontrar un regalo entre la multitud de enseres presentes en una casa es tarea casi imposible, “porque ya tienen de todo”. Entonces hay que tirar de imaginación o de pragmatismo. Es un hecho bastante extendido que los novios adjunten a la invitación un

número de cuenta para que les ingresen dinero. Pero no todos los invitados están dispuestos a hacerlo. Para los que le echan imaginación, Internet se ha convertido en un gran aliado y se pueden encontrar ideas -y servicios- que van desde un romántico fin de semana hasta la aventura más excitante, como un salto en paracaídas. La complicidad con la pareja es fundamental para elegir el regalo inolvidable, que es lo que suelen buscar los invitados en estos casos. También las personas mayores son reacias a las listas y las cuentas. Un marco de plata o un jarrón tallado suele ser su apuesta segura.


pdf:Maquetaci贸n 1 16/09/2009 10:00 P谩gina 1


GASTRONOMIA734:Economía 16/09/09 20:01 Página 1

66/

AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

sociedad IGNACIO ARÍZAGA

LO QUE SE LLEVA EN LOS BANQUETES NUPCIALES

Menús de ensueño para el día más feliz El menú es uno de los grandes argumentos de la boda. La denominada gastronomía nupcial posee entidad propia, con muchas propuestas singulares. En los últimos tiempos, el cóctel de bienvenida está adquiriendo un acentuado protagonismo. Las ensaladas con un punto de sofisticación también están ganando terreno. Todos los profesionales consultados por este semanario ponen siempre vino de Castilla-La Mancha en el menú, salvo que haya una petición expresa en contrario.

La merluza fresca y la lubina son los pescados que más se sirven en las bodas del Hotel María Jimena, de Ocaña (en la imagen, su cocinero Mario Martín). En carnes, el solomillo de ternera le ha ganado el terreno al cordero. Aqui viene mucha gente de Madrid a casarse.

E

n el Hotel María Jimena de Ocaña dan bodas a mucha gente de la zona, pero también a un buen número de novios de Madrid, que acuden a este lugar atraídos por su singularidad. Jaime González, propietario del establecimiento, afirma que manejan un amplio repertorio de menús, clásicos o más sofisticados, según las preferencias de los clientes. Una de las tendencias dominantes en la actualidad es el protagonismo que ha adquirido el cóctel de bien-

venida. “A la gente le gusta, además, que se corte el jamón en vivo, que haya uno o dos cortadores de jamón”. Otro de los capítulos de la boda que lleva un tiempo en auge, tal como explica este empresario, “es la barra libre, que se ha hecho obligatoria”. González nota cierta diferencia en las peticiones de alguna gente de Madrid con respecto a la zona. “En las bodas de clientes de Madrid suelen pedir un primero y un segundo, en las de la zona piden un primero, el pescado, el sorbete de limón y la carne”.

Otra de las peticiones específicas que detecta en las bodas de Madrid es el carpaccio de cigalas, en vez de gambas, o, por ejemplo, langostinos. En pescados triunfan, en general, la merluza fresca y la lubina. En cuestión de carnes, el solomillo de ternera le ha ganado el terreno al cordero. A Jaime González le gusta que sus clientes tengan una idea previa perfectamente definida sobre lo que van a tomar el día de la boda. A las pruebas de menú asisten seis personas que degustan distintas propuestas. Este empresario, al igual que todos los profesionales consultados en este reportaje, aplica un criterio preferente a los vinos de Castilla La


GASTRONOMIA734:Economía 16/09/09 20:01 Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/

67

RIA Z AD GA S O C I EA D

CONVENCEN LAS ENSALADAS CON UN PUNTO DE SOFISTICACION

odos los hosteleros de este reportaje ponen siempre vino de la tierra, salvo que haya una petición expresa de otro vino

T

Mancha en los menús de bodas, salvo que haya una petición expresa de un vino concreto de fuera de la región por parte de un cliente. En el Hotel María Jimena se pone “en el 90 por ciento de los casos” vino “Martúe”, de La Guardia, cuyas bodegas son propiedad de la propia familia González. Se trata de una marca de vinos que ha logrado una gran importancia en los últimos años. EL CÓCTEL DE BIENVENIDA es también uno de los puntos fuertes de la oferta del Restaurante Asador “Las Nieves”, ubicado en Nambroca y con una gran influencia en toda la zona de Toledo y Madrid. “Ofrecemos un cóctel variado y completo”, explica Alberto García de Marina, uno de los socios de este establecimiento. Al jamón y al lomo de calidad añaden un elenco de aperitivos muy variados en los que destaca su presentación y originalidad, tanto calientes como fríos. En el capítulo de primeros platos, Alberto, que posee una dilatada experiencia, sabe que la gente se

El “Trío de bacalao con pimiento, cebolla y vinagreta suave de azafrán” tiene mucha aceptación en los menús nupciales del restaurante asador “Las Nieves” de Nambroca (en la imagen, Alberto García Marina, uno de sus propietarios, minutos antes de dar una boda). El cóctel que ofrecen es suculento y original. FOTO: BARRI

inclina más por las ensaladas con un punto de sofisticación antes que por los platos de cuchara. El cóctel de mariscos también se lleva. Una de las propuestas que posee más aceptación es el “trío de bacalao con pimiento, cebolla y vinagreta suave de azafrán”, donde hay un guiño a la cocina regional. Como segundo plato, y al tratarse de un asador, suele tener mucha aceptación la carne, especialmente el solomillo de ternera y el cordero, aunque la gente también pide pescado, como la lubina, la merluza y el mero. En los postres, a algunos novios les gusta salirse del guión de la consabida tarta nupcial, y buscan algo más sofisticado. Llegados a este punto, en “Las Nieves” ofrecen desde chocolate y bavaroise de almendras

hasta la pirámide de turrón con crujiente de chocolate, entre otras propuestas. Los profesionales de este conocido establecimiento ofrecen también de manera preferente vino de Castilla La Mancha para las bodas. “Trabajamos con tres marcas de la tierra”. Sólo si los novios lo solicitan expresamente traen un vino de fuera de la región. El caso es que la mayoría de las bodas en “Las Nieves” llevan vino de la tierra. EL VINO DE LA TIERRA es otro de los argumentos fuertes de Alfonso Beltrán, que da bodas en distintos puntos de la provincia, como el Complejo HH de Esquivias, el Palacio Pedro I de Torrijos, las Bodegas Osborne de Malpica, las Bodegas González Byass de Otero o la Casona


GASTRONOMIA734:Economía 16/09/09 20:01 Página 3

68/AQUI

CASTILLA-LA

MANCHA

MUCHAS PAREJAS NO QUIEREN LA TARTA NUPCIAL

l cóctel de bienvenida ha tomado mucha importancia en los últimos tiempos. A la gente le gusta que haya un cortador de jamón en vivo”

E

La “merluza rellena de gambas y carabineros” es un plato que tiene éxito en los Salones “Veracruz” de Mora y “Corona de Castilla” de Sonseca (en la imagen, Ángel Félix Rodríguez, su responsable).FOTO: FAN

del Lago, ubicada en la zona de Talavera, además de en fincas particulares. Este profesional, cuya familia tiene una importante trayectoria en el mundo de la gastronomía, elabora también un cóctel que suele sorprender agradablemente a los comensales. De las dieciocho referencias distintas de aperitivos destacan, por ejemplo, “el hojaldre de pimientos confitados con queso de cabra”, los “taquitos de brandada de bacalao”, “los caramelos de faisán” o “las brochetas de nido de salmón”.El repertorio es muy amplio y abarca otras especialidades, como el “stig de verduras con salsa de ali-oli”. En lo que es ya el menú de la boda, Alfonso Beltrán propone, con gran aceptación, “Milhojas de fua caramelizadas con su cordón de mango”

como primero, “bacalao confitado con pisto manchego” como pescado y “tournedo de lidia relleno de fua sobre cama de verduras de la Vega del Tajo”. En los postres, una propuesta que tiene especial aceptación es “los raviolis de piña con chocolate blanco”, un plato muy singular. LOS SALONES VERACRUZ de Mora y Corona de Castilla de Sonseca son una sólida referencia en bodas en toda la provincia. Su responsable, Ángel Félix Rodríguez, explica que poseen una amplia variedad de menús para todos los gustos, y un cóctel de diversos aperitivos, entre los que destacan las brochetas de jamón con melón, o los hojaldres rellenos, o las bolas de queso, que el repertorio es extenso, sin olvidar el clásico jamón ibérico. En estos establecimientos, el vino de Castilla La Mancha también tiene prioridad sobre los caldos de otras regiones. “En el 99 por ciento de las bodas que damos se ponen vinos de la región”, explica este conocido profesional. En primeros platos mandan las ensaladas, especialmente la de ventresca, que tiene buena acogida. El marisco y el pulpo también gozan de protagonismo en este apartado. En los segundos, mandan


GASTRONOMIA734:Economía 16/09/09 20:01 Página 4

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/69

SOCIEDAD

“LOS CARAMELOS DE FAISÁN” TIENEN MUCHA ACEPTACIÓN

el cabrito asado y el solomillo de ternera, y en pescado la merluza rellena de gambas y carabineros, sin olvidarnos de la lubina a la espalda. En postres, además de la famosa tarta nupcial, tiene éxito la tarta de frutas naturales. EN EL HOTEL KRIS DOMÉNICO, en la capital regional, también ponen vinos de la región en los menús, tal como explica María Bargueño, profesional del establecimiento. El cóctel, de una hora de duración, aproximadamente, incluye unos diez aperitivos distintos de comida más bien ligera y suculenta para ir abriendo boca. Los menús llevan pescado y carne, con el clásico sorbete, y en los entrantes gozan de buena aceptación las ensaladas, que son muy variadas. En pescados, la mayoría de las peticiones son de rodaballo y lubina, que se sirven sabiamente elaborados, y que son platos muy consistentes y con personalidad. En el capítulo de las carnes manda

el solomillo de ternera y la presa ibérica, “que está subiendo”. Aquí acuden a casarse parejas no sólo de Toledo sino también de Madrid y otros puntos de España, ya que el enclave, con sus privilegiadas vistas y estratégica ubicación, es perfecto para eventos

Alfonso Beltrán da bodas en distintos escenarios de la provincia, como el Complejo HH de Esquivias, Palacio Pedro I de Torrijos, Bodegas Osborne de Malpica, González Byass de Otero y La Casona del Lago, además de fincas particulares.

románticos. ❏


BODAS 734:Economía 16/09/09 20:12 Página 1

70/

AQUI

CASTILLA-

LA

MANCHA

sociedad IGNACIO ARÍZAGA

EL ESCOTE “PALABRA DE HONOR” PROTAGONIZA LA TEMPORADA

Trajes de novia para triunfar El escote “palabra de honor”, sinónimo de glamour, sigue reinando en los trajes de novia para la próxima temporada. Las tendencias son diversas y variadas, clásicas y atrevidas, para todos los gustos. Un destacado elenco de profesionales de referencia de Toledo, avalados por una larga trayectoria, nos cuenta la moda que viene en trajes de novia, caballero y madrina. Aquí tenéis las opiniones de Lucía Iñiguez, Julián Muñoz, José Sánchez, Alicia Paniagua y Félix Ramiro.

A

José Sánchez apuesta esta temporada por tejidos barrocos, de importación, y telas originales, de diseños simples, todo con mucho glamour. FOTO: DE LA MORENA

José Sánchez le gusta conocer al detalle el escenario en el que se va a desarrollar la gran ceremonia de la boda. Este diseñador toledano quiere saber si va a ser en la Iglesia o en el Juzgado. Si es la primera opción desea tener conocimiento de cuántos escalones hay y cómo son, todo de cara a que el traje de novia esté estrechamente ligado al contexto. Una boda es una formidable puesta en escena, una especie de coreografía, y todo tiene que estar en perfecta armonía. “El sitio condiciona el vestido”, dice con seguridad. “No es lo mismo casarse en la Iglesia de San Justo, que tiene tres escalones y es una plaza

pequeña, que en San Juan de los Reyes, que hay una alfombra maravillosa, y por lo tanto, una posibilidad de lucimiento muy distinta”. POR EJEMPLO, si la boda es religiosa, Sánchez concibe vestidos con velo y colas destacadas, “porque me gusta tener en cuenta los símbolos. Si es en el juzgado elimino directamente el velo, y apuesto más por vestidos tipo años cincuenta, más glamourosos”. Para la próxima temporada, este diseñador toledano sugiere “tejidos barrocos, de importación, telas originales con líneas simples”. En telas viene con mucha fuerza “el cristal dorado en plata y también la aplicación de piel”. No obstante, el diseñador de “Entretelas” parte de una premisa irrenunciable: “me adapto a las exigencias de la clienta. Todo depende del campo de actuación que me deje”. A este diseñador toledano le gusta ir a vestir a la novia el día de la boda, lo entiende como un servicio más, y también verla salir de casa.


BODAS 734:Economía 16/09/09 20:12 Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/

71

RIA Z AD GA S O C I EA D

LUCÍA MUJER: “EN MADRINAS SE LLEVAN EL GRIS, EL AZUL TINTA, LOS MORADOS Y EL VERDE BOTELLA”

o no diseño igual un vestido para la Iglesia que para el Juzgado. Me gusta saber qué iglesia es, los escalones que tiene.... El sitio condiciona el vestido”

Y

Prefiere también que sea de su competencia elegir los zapatos y otros complementos. El caso es que este diseñador siempre apuesta por el glamour, partiendo de la base de que el glamour tiene una parte innata. “Lo importante es tener estilo en ese día tan especial”, afirma. En escotes, las tendencias dominantes son “el palabra de honor y también el de pico”. L UCÍA Í ÑIGUEZ , de la conocida firma toledana ”Lucía Mujer”, tiene trajes para todos los gustos y tendencias en madrina. El mensaje que traen los vestidos para la próxima temporada es en clave discreta, “más en liso que estampados, que se llevan menos”. Esta empresaria toledana nota que la crisis tiene una importante influencia en la elección del modelo en ese día tan señalado. “Los vestidos de seiscientos y quinientos euros se venden ahora a un ritmo muy lento. Se venden más los de doscientos y trescientos”. Los colores líderes para la próxima campaña son “el gris, el azul tinta, los morados, el negro y el verde botella”, explica Lucía. Los escotes palabra de honor continúan teniendo un acentuado protagonismo, aunque también viene de fábrica una bolsa con tirantes para quienes

Lucía Íñiguez (a la derecha de la imagen, con su equipo de profesionales) destaca que en los vestidos de madrina se apuesta por modelos “lisos y más discretos”. Los estampados han perdido fuerza. En telas destaca “el raso real” y “el raso doble”. FOTO: BARRI

prefieran esa opción. En telas destacan el raso real y también el raso doble, pero éste último como para gente más allegada a los protagonistas de la boda, todo con un toque de glamour. El barroquismo y la extrema sofisticación tienen menos cabida en las madrinas en la temporada que se avecina, en la que, tal como explica Lucía Íñiguez, se llevan “los trajes ligeros, sin abalorios. El barroquismo es más para otros eventos de Toledo, como el Baile de la Academia”. En el amplio catálogo de trajes que

Julián Muñoz (en la imagen, atendiendo a un cliente) afirma que esta temporada, en caballero, se sigue llevando “la sastrería clásica, los falsos dibujos y la raya diplomática poco marcada”. FOTO: BARRI


BODAS 734:Economía 16/09/09 20:12 Página 3

72/AQUI

CASTILLA-LA

MANCHA

SE LLEVAN LOS VESTIDOS CON PALABRA DE HONOR Y DRAPEADO EN LA CINTURA

élix Ramiro sugiere líneas entalladas para cualquier talla y tejidos en canutillos Lana Acetato, Lana Rayón, Tessuto Viscosa y Lamés

F “El novio debe ser sinónimo de imagen, vanguardia y distinción” dice Félix Ramiro. En la imagen, Darek, el icono de su campaña. Ramiro tiene planteamientos clásicos pero también atrevidos.

ofrece a sus clientas esta empresaria hay también propuestas más atrevidas. “Hay unos vestidos cortos

de fiesta de una casa francesa que están muy bien”, subraya Lucía, quien tiene clientas de todo tipo, tanto clásicas como más explosivas. A éstas últimas, los vestidos de la casa francesa aludida les quedan de maravilla. M UCHAS y buenas clientas tiene también Alicia Paniagua Mérida, de la firma toledana “Licia Novias”, quien describe en estos términos

las tendencias en trajes de novia que vienen la próxima temporada: “se llevan mucho los vestidos con escote palabra de honor y con drapeado en la cintura”. Esta empresaria considera que, hablando de tendencias, existe una gran mezcla de conceptos, para satisfacer los gustos más variados. En madrina cree que llegan tiempos de cierto atrevimiento. “Se están dejando un poco a un lado los tres piezas más clásicos para buscar


BODAS 734:Economía 16/09/09 20:12 Página 4

19

vestidos de un estilo más innovador y juvenil”. Y es que Alicia Paniagua Mérida lo tiene claro:”cada vez se va más joven y se prefieren los vestidos antes que los trajes de chaqueta”. Esta profesional está muy ligada al mundo de la moda y la belleza. Una prueba de ello es que el fin de semana del 19 de septiembre va a ser la presidenta del jurado del concurso de Miss Illescas y Míster Illescas. E N EL CAPÍTULO de hombres, las tendencias se mantienen, un poco, con respecto a la temporada anterior. Julián Muñoz, conocido profesional de la moda toledano, explica que se lleva “la sastrería clásica, los falsos dibujos y la raya diplo-

mática poco marcada”. En el terreno de los colores mandan, en esta ocasión, los grises medios, todo para que el novio proyecte una imagen compacta y atractiva en un día tan especial. El diseñador y empresario Félix Ramiro ha preparado su catálogo de novios con dos modelos que gozan de cierta popularidad en

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/73

Arriba, a la izquierda, y sobre estas líneas, modelos de “Licia Novias”, la firma de Alicia Paniagua Mérida, quien destaca la variedad de tendencias que se pueden apreciar en los trajes de novia. “Se mezcla un poco todo”, afirma.


BODAS 734:Economía 16/09/09 20:12 Página 5

74/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

“HAY NOVIAS QUE SE SIGUEN HACIENDO DESPUÉS EL PILING DE CHOCOLATE”

s importante que el maquillaje congenie con el vestido y el peinado. “Me gusta que sea discreto, que intensifique la mirada y resalte los rasgos de la novia”

E

nuestro país. Se trata de Darek, el exnovio de Ana Obregón y el malagueño Juan García Postigo, Míster Universo 2007. Félix Ramiro propone en su colección “líneas entalladas para cualquier talla y modificando el patrón para la completa adaptación a cualquier novio”. Su punto de partida, según explica su hijo, Miguel Ángel Ramiro, es que el novio tiene que ser “sinónimo de imagen, vanguardia y distinción en el día más importante de su vida”. En el siempre fascinante capítulo de los tejidos, el diseñador de Menasalbas utiliza tejidos diferentes “en canutillos lana-acetato, lana rayón, strapiccatos de seda, tessuto viscosa, lamés y un sinfín de distintas composiciones”. En 2010 pone énfasis en “los diseños más comerciales en tonos sobrios, grises-negros, granates tornasol y también en tonos claros como el marfil, beige y blancos”además de una minicolección de diseños con un espíritu más atrevido en el que se mezcla la sobriedad con un colorido más arriesgado. ❏

LA IMPORTANCIA DE LA ESTÉTICA

Novias felices y relajadas tratamiento de manos y pies, una arta Díaz (a la izquierda, con su Msocia, Sonia Menchero), de la depilación completa y también lo que se denomina un flash de novia, “Forma y Línea”, propone un firma bono completo de belleza para las novias que está teniendo una acogida formidable. El servicio incluye, para empezar, una hidratación facial, que se realiza unos quince días antes de la boda, para que el rostro alcance así su máximo esplendor. Seguidamente, es recomendable un piling corporal de chocolate, algo muy relajante que viene como anillo al dedo en los días previos a la boda, que suelen ser jornadas estresantes, y que deja a la novia con un suplemento de energía positiva. Este piling posee efectos tan beneficiosos que muchas novias repiten. Y es que salen como nuevas. Además, en “Forma y Línea” ponen a disposición de la protagonista dos masajes con sauna incluida. Este bono incluye igualmente un

algo que se realiza el día antes “para que la piel esté más luminosa y dure más el maquillaje”, explica Marta Díaz. El maquillaje es otro de los puntos fuertes de estas profesionales. “A mí, personalmente, me gusta discreto, que intensifique la mirada y que resalte los rasgos de la persona”, dice Marta. Y es que ella considera importantes la moda y las tendencias, pero considera más importante todavía que el maquillaje congenie con el vestido y el peinado, y también con la personalidad de la novia. “No tiene que dejar de ser ella. Por ejemplo, a una mujer discreta no le vas a poner los labios muy rojos por ser ese día”. El caso es que la novia llegue fantástica al día clave, y ellas lo consiguen.


Deportes 734:Deportes II 675 16/09/09 17:51 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/75

deportes “EN LOS PROXIMOS 6 PARTIDOS SE VERÁ POR LO QUE LUCHAMOS”

QUIERE FICHAJES CONTRASTADOS Santiago García-Calvo, entrenador del Mora, está satisfecho con el rendimiento de sus jugadores, pero considera que esta plantilla se planificó para Preferente, y por lo tanto precisa de tres fichajes “contrastados”, uno por línea. Este profesor de Educación Física entiende las dificultades que está encontrando la Directiva para cerrar las incorporaciones, “ya que en Tercera los precios son desorbitados para el presupuesto del Mora”. No obstante, el técnico está convencido de que el equipo va ir para arriba. FOTO:BARRI

/BAJA EL VILLARROBLEDO. Después de tres jornadas disputadas, los albaceteños son el único equipo de la categoría que todavía no ha marcado un gol. Mirando su alineación y viendo algunos de los jugadores que tiene, extraña que sigan “vírgenes”. El problema de este equipo está en la definición, no en la elaboración, ya que crean ocasiones, pero sus delanteros son almas caritativas dispuestos a revalorizar a los porteros. Y es que parecen tener el “síndrome de la portería pequeña”, algo que sucede a los delanteros en crisis, cuando ven el arco contrario como un objeto en miniatura.

Luis Díaz ha hecho sus cálculos y ha llegado a la conclusión de que el rumbo del Toledo esta temporada se va a ver en los próximos seis partidos. Según los resultados, “lucharemos por estar arriba, abajo o en la mitad de la tabla”, afirma el técnico. De esos seis partidos a los que alude el técnico, cuatro son en casa. El Toledo recibe ahora consecutivamente a Vecindario y Guadalajara, seguidamente va a Alcorcón, juega de local frente al Atlético de Madrid B y luego rinde visita al campo del Racing B. De los primeros partidos de Liga, Díaz se queda con el juego con balón de su equipo. “Cuando hemos tenido la pelota hemos jugado bien”, explica el entrenador, quien va a seguir trabajando en los entrenamientos el juego sin balón, y “la contundencia defensiva”. El técnico considera, igualmente, que a su equipo le falta “un punto de madurez” a la hora de manejar los partidos, pero en líneas generales está satisfecho con el rendimiento de sus jugadores.

EL TORRIJOS, BIEN El Torrijos de Augusto Luna le ha cogido el tono a la categoría antes de lo esperado (en la imagen, los dos goleadores de la victoria sobre el Villarrobledo, Aguilera y Ángel Corral). El equipo, especialmente en casa, está ofreciendo su mejor versión, con un juego rápido y directo, sometiendo al contrario a una presión asfixiante. El calendario al que se enfrentan los de Augusto Luna hace que sean muy buenos los cuatro puntos que han conseguido hasta ahora. Este fin de semana se miden fuera al Mora, en un derby local apasionante, para recibir luego al Azuqueca, que suele ser una caja de sorpresas y rendir visita seguidamente al todopoderoso Almansa, un equipo que en cuanto coja el hilo va a arrasar. La siguiente jornada, el Torrijos recibe al Talavera. Y si el Torrijos está bien, lo mismo se puede decir del Carranque e Illescas, que van segundo y cuarto respectivamente en la clasificación.


Deportes 734 III:Deportes II 675 16/09/09 18:19 Página 1

76/AQUI

CASTILLA

LA

MANCHA

deportes GRAN EXPECTACIÓN CON LA LLEGADA DE LAVUELTAA ESPAÑA

TRABAJA CON EL PSICÓLOGO Feliciano López lleva varios meses trabajando con un psicólogo para incrementar su rendimiento deportivo. El tenista toledano está entrenándose mentalmente para afrontar lo mejor posible los altibajos de la competición, y para buscar refuerzos en un deporte individual como el tenis. También está practicando cómo sobreponerse a los errores. Y es que ya dijo un famoso entrenador que “el mejor deportista es el que antes se recupera de un fallo”.

/BAJA JOAN LAPORTA. ¿Piensa Joan Laporta en los muchos aficionados del Barça en la Zona Centro cuando habla de independentismo?, ¿se merecen los seguidores del Barça fuera de Cataluña que un oportunista de sonrisa prefabricada les fastidie la pasión que sienten por ese club desde niños?. ¿hay algo más ventajista que mezclar la política con el deporte de una manera tan burda?. Los aficionados del Barcelona en Castilla La Mancha no deben dejar que un nacionalista trasnochado se apodere del club. Por eso, ahora tienen que ser más del Barça que nunca. Un tipo de jeta tan pronunciada como Laporta es sólo una anécdota.

Toledo acoge el 19 de septiembre la penúltima etapa de la Vuelta a España, una contrarreloj urbana de 27 kilómetros en la que Alejandro Valverde, partía, al cierre de esta edición, como favorito. Los ciclistas saldrán desde la Calle Río Alberche del Polígono, frente a la biblioteca municipal, sobre las 1 de la tarde y concluirán en Cardenal Tavera, como el año pasado. Se prevé que un aluvión de toledanos y forasteros pueblen la calles de la ciudad. Más de mil personas relacionadas con la organización de la Vuelta, incluidos los ciclistas, dormirán en Toledo. Desde el punto de vista deportivo, tras la retirada del montañero Andy Schleck, Alejandro Valverde, a sus 29 años, tiene todas las opciones para ganar su primera gran vuelta por etapas, aunque en ciclismo hasta la última pedalada nunca se sabe. La prueba de Toledo será retransmitida por televisiones de China, EEUU, Alemania e Italia.

FUTBOL SALA EN MORA

El equipo moracho “Akuarela” se ha proclamado campeón del torneo de fútbol sala de la Feria de Mora tras imponerse en la tanda de penalties al “Imto-Chaflán Junicar”. La final fue muy emocionante y volvió a demostrarse que el fútbol sala levanta pasiones en Mora.FOTO: FAN


Deportes 734 II:Deportes II 675 16/09/09 17:57 Página 1

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009/77

deportes LA ESCUELA DE ATLETISMO ABRE LAS INSCRIPCIONES

BAÑEZA, “CON LOS PIES EN EL SUELO” El Presidente del Toshiba Baloncesto Polígono, José Luis Bañeza, se ha mostrado prudente sobre las posibilidades de su equipo tras la importante victoria que han logrado sobre el Ciudad Real-uno de los favoritos-en la primera jornada de la Liga EBA. “Nuestro objetivo sigue siendo mantenernos. No vamos a ponernos a correr antes de saber andar”. Bañeza preside un club que tiene 18 equipos y en el que juegan, contando el torneo 3 x 3, hasta 300 niños.

/BAJA JON BELAUSTEGUI. El lateral del Reyno de Navarra fue una caricatura del jugador que conocimos hace unos años en la selección. La defensa del Balonmano Lábaro Toledo le neutralizó perfectamente, dejándolo reducido a la mínima expresión. Lento, previsible, fuera del partido, Belaustegui, vagó como un alma en pena por la cancha. Una prueba de su mal momento de forma la encontramos en que no salió de titular. No se puede decir que al donostiarra le pesan los años, ya que tiene treinta, la edad de la plenitud. Pero su mejor momento parece haber pasado.

Todos los interesados en practicar atletismo pueden inscribirse en el Patronato Municipal, con el Club Atletismo Toledo. José Antonio Rosique, entrenador de este club, deja claro que puede apuntarse cualquier persona “desde los seis a los ochenta años”, subrayando así el carácter abierto de la escuela. El teléfono de contacto es el 925254838. El viernes 2 de octubre comienzan los entrenamientos, que deberán cambiar su habitual escenario debido a las obras en la pista de la Escuela de Gimnasia, trasladándose, en el caso de los más pequeños, a un centro escolar cercano. El año pasado hubo 120 personas apuntadas. Se hacen grupos diferenciados para niños de 6 a 10 años y desde los 10 a los 15, y otro de mayores. Los horarios de entrenamientos son de 5,30 a 6,30 para los más pequeños, y los mayores de 6, 30 a 7, 30 y de 7,30 a 8, 30.

EL AMIBAL, A TONO

El Beatriz Amibal senior llega al primer partido de la temporada, que se disputa el sábado 19 de septiembre en casa contra el Cuenca, en un tono muy aceptable. Los de Rafael Sierra se impusieron con claridad al Leganés en el último partido de la pretemporada, dejando imagen de contundencia ofensiva. Después del Cuenca van a Villafranca y reciben al Acplus. El Juvenil Regional empieza el 26 de septiembre frente al Rayet.


Museos.qxp:034-037

78/AQUI

16/9/09

20:41

CASTILLA-LA

Página 1

MANCHA

cultura ISABEL ABARCA

EL MINISTERIO REALIZA OBRAS DE MANTENIMIENTO EN EL EDIFICIO

El Museo Contemporáneo pasará al Ayuntamiento Las obras de conservación y mantenimiento que se realizan en el edificio del Museo de Arte Contemporáneo, en la calle de Las Bulas, suponen el final del uso al que estaba dedicado antes de su cierre, hace ya casi una década. Aunque diversas fuentes hablan de que su futuro destino puede ser el de albergar las obras de artistas locales del siglo XX, desde el Ayuntamiento, titular del inmueble, manifiestan que aún no hay un proyecto concreto para el mismo.

Fachada, cubiertas y humedades están siendo restauradas por el Ministerio antes de que el edificio vuelva al Ayuntamiento.

L

a gerencia de infraestructuras del Ministerio de Cultura es la encargada de las obras que se realizan, desde principios de este mes en el edificio que albergó durante el último tercio del siglo pasado el Museo de Arte Contemporáneo de Toledo, dependiente primero del Ministerio de Cultura y después de la Consejería. Según la arquitecta de este departamento ministerial, Marisa González, “se trata de obras de conservación y mantenimiento que afectan a las cubiertas, la fachada y las humedades del patio central, no de una reforma integral”. Sin embargo, según las mismas fuentes el objetivo de estas obras no es la reapertura inmediata del Museo de Arte Contemporáneo. De hecho, la intención del Ministerio es que el inmueble, cedido por convenio en 1967, vuelva a ser responsabilidad del Ayuntamiento propietario del mismo. La Dirección General de Patrimonio de la Consejería de

Cultura, responsable de la gestión del centro desde la primera mitad de la década de los 80 hasta su cierre a finales de los 90, no tiene previsto intervenir en el inmueble una vez que concluyan las obras, aunque custodia en el Museo de Santa Cruz los fondos que albergaba mientras estuvo en funcionamiento, entre otros algunas piezas del escultor Alberto Sánchez y una interesante colección de pintura de los años 50 y 60. “Cuando acaben las obras que está realizando el Ministerio, el edificio pasa-

rá al Ayuntamiento, que es su titular, y es el Ayuntamiento quien debe decidir cual es el uso que va a darle”, indicó


Museos.qxp:034-037

16/9/09

20:41

Página 2

19

DE

SEPTIEMBRE

DE

2009

/79

I G NCA U CIO RIZ GA L TA U RAA

EL TALLER DEL MORO SERÁ UN MONUMENTO VISITABLE, SIN APENAS PIEZAS

os museos deben convertirse en centros vivos en los que difundir la historia, tanto a través de sus fondos permanentes, como de exposiciones temporales y otras actividades pedagógicas

L

El convenio con la Iglesia, firmado en 1961, obliga a mantener expuestas un serie de piezas, que a partir de finales de mes estarán en el crucero alto del Museo de Santa Cruz, y a dedicar San Román a Museo de los Concilios. La historia de la Iglesia en Toledo puede ser el discurso para actualizar el Museo de San Román, aunque depende de las negociaciones que deberán emprenderse en la Comisión Regional Iglesia-Junta de Comunidades.

Luis Martínez, director general de Patrimonio. Por su parte el concejal de Cultura, Angel Felpeto, manifestaba que “aún no hay nada decidido sobre el uso que tendrá, ahora tendremos conversa-

ciones con el Ministerio para ver si se hace un proyecto para que lo gestione el Ministerio o la ciudad”. A pesar de que según Felpeto no hay nada decidido para el centro de la calle Las Bulas, una propuesta ministerial sobre la organización de los museos de Toledo, lo señalaba como “lugar no apropiado para museo contemporáneo” y se proponía como un centro para mostrar la historia del arte de la provincia y de la ciudad. Otra de las novedades que el Plan estratégico de Museos de Castilla-La Mancha prevé para Toledo es la desaparición del Taller del Moro como museo, para convertirse ”en un monumento visitable. Se ha terminado con la intervención en las cubiertas y las excavaciones arqueológicas y se han recuperado algunos elementos decorativos. Ahora el Ministerio se encargará de elaborar el proyecto para poner en valor la sala como un salón mudéjar y abrirlo para su vista. Puede estar listo el año próximo”, indica Luis Martínez. Otro museo dependiente hasta ahora de la Consejería de Cultura y que entrará en las negociaciones para la reorganización de los museos de Toledo, prevista en el Plan


Museos.qxp:034-037

80/AQUI

16/9/09

20:41

CASTILLA-LA

Página 3

MANCHA

C U LT U R A

EL MINISTERIO HA CREADO UNA HERRAMIENTA PARA REORGANIZAR LOS MUSEOS

Estratégico de la Consejería, es el Museo de los Concilios y de la Cultura Visigoda. “La Iglesia cedió el edificio en 1961 al Ministerio de Cultura mediante un convenio en el que se estipula que San Román se convertía en Museo de los Concilios. Ahora, una vez que se han saneado las cubiertas y las humedades, el Ministerio se encargará de la recuperación de las pinturas murales y, a través de la Red de Museos de España, para cuya creación se publicó en agosto un decreto, se buscará la fórmula para actualizar su discurso”, señala Luis Martínez. Mientras tanto, los primeros pasos del Plan ya se han iniciado en el Museo de Santa Fe, cuyo proyecto museológico, que prevé la exposición de los fondos islámicos y mudéjares, entre los siglos X y XIV, ya está aprobado y se licitará en breve. “Es muy probable que en noviembre empiecen las obras para llevar a la práctica el proyecto museológico y museográfico y debería estar terminado en el plazo de un año”, añadió Martínez. También el Museo de Santa Cruz está siendo objeto de reformas. La primera, que podrá verse antes de que termine el mes de septiembre, es el traslado de los fondos de la Iglesia en el crucero alto. ”La nueva ubicación presenta, además, un nuevo discurso a través tanto de las pinturas como de las piezas ornamentales litúrgicas y las esculturas, que en virtud del convenio con la Iglesia, que las cedió en 1961, deben estar expuestas de forma permanente”, indica Luis Martínez. El traslado de estas piezas al crucero ha posibilitado la realización de obras en la sala de la planta baja, junto al claustro, en la que está pre-

visto la realización de exposiciones temporales con los fondos del museo, “porque la filosofía es convertir el Museo de Santa Cruz en un centro vivo, en el que además de conservar e investigar sobre los ricos y variados fon-

dos que alberga, estos se puedan difundir con la organización de muestras temáticas y otras actividades”, señaló Luis Martínez y corrobora el director del Santa Cruz, Alfonso Caballero.


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:23 P谩gina 1


Cultura 734:Cultura 644

82/

AQUÍ

16/9/09

CASTILLA-LA

21:12

Página 1

MANCHA

cultura JUVENTUD

Cine y música en elToletum

El centro de recepción de turistas Toletum acoge la mayor parte de las actividades de la XXI Semana de la Juventud, que se inició el jueves con el Certamen de Cortos ‘Ciudad de Toledo’. El Festival, que fue inaugurado por la cantante Alaska, ha contado con 54 cortometrajes presentados, de los que han sido seleccionados 21 para la fase competitiva. Estos trabajos optarán a los premios. Mejor Cortometraje, Premio Zoco y Premio Toletum. La semana incluye además un festival de Música Celta, el sábado 19, con la participación de Los Andariques, Almez y Trifolka. La plaza de toros será escenario de otras actividades enmarcadas en la Semana de la Juventud, como el espectáculo de motos ‘Freestyle’, que pone punto final a una concentración motera que se inicia por la mañana, seguida de un concierto con varios grupos, entre los que destaca ‘Barón Rojo’, que se unirá a los grupos ‘Doblezero’, ‘Leithianmetal’ y ‘Local 22’. A lo largo de la semana se sucederán además distintas actividades deportivas como el descenso de Tajo en kayac, el domingo 20, y una excursión a Santa María de Melque y el Castillo de Montalbán, el sábado 26, entre otras. El concejal popular Juan José Alcalde criticó la escasa programación de esta semana que dijo “lleva camino de desaparecer, porque han descendido tanto el presupuesto como el número de organizaciones implicadas”.

UNIVERSIDAD Arquitectura y urbanismo medievales Teresa Pérez, profesora de la Universidad Complutense, pronunció la conferencia ‘Palacios mudéjares castellanos: modelos hispanomusulmanes y tradición gótica’, con la que se inició el curso "La ciudad medieval: de la casa principal al palacio urbano". La primera jornada, que incluyó una visita al palacio de Pedro I, actual sede de la Escuela de Traductores de Toledo, concluyó con una mesa redonda moderada por el codirector del curso Jean Passini, en la que participarán los arqueólogos Rafael Caballero, Ramón Villa, Cristina Mencía, Arturo Ruiz Taboada y Raúl Maqueda. El otro director del curso, Ricardo Izquierdo, moderará una mesa redonda en la que está prevista la intervención de los arqueólogos Jacobo Fernández del Cerro, Santiago Rodríguez Untoría y Fabiola Monzó, el jueves 17, que versará sobre palacios urbanos.

Museo de Santa Cruz Artes Plásticas, fotografía, Cómic e Ilustración. Obras premiadas y seleccionadas en el Certamen Jóvenes Artistas de Castilla-La Mancha. Hasta el 27 de septiembre. Galería Ar+51 Pintura de Pedro Poza. Hasta el 12 de octubre Galería Tolmo Escultura de Diego Canogar. Desde el 25 de septiembre Centro Cultural San Clemente. Exposición Nexo 2009. Hasta el 22 de septiembre. Pintura. Celedonio Perellón. Hasta el 29 de noviembre. Fotografías. Ciudades Patrimonio , de Navia. Hasta el 8 de noviembre. Biblioteca de San Pedro Mártir Libros. Traducciones europeas de ‘Los cuentos de las Mil y una noches’. Hasta diciembre. Círculo de Arte Fotografía. de David Esteban y Lorena Martín. Hasta el 27 de septiembre. Sala del Archivo Histórico De afecto y poder. de Maite Aldaz Hasta el 21 de octubre. Sala ‘La Ermitilla’. Quintanar Pintura. de Carmen Fernández Gallardo. Hasta el 13 de octubre.

MUSEOS La Fundación Samuel Toledano premia al Sefardí Por su trayectoria en pro de la conservación, difusión y estudio de la cultura hispano-judía”, son las razones por las que la Fundación Samuel Toledano ha otorgado al Museo Sefardí el Diploma de 2009. La Fundación destaca también el papel de su anterior directora Ana María Álvarez López, recientemente jubilada, y el de la Asociación de Amigos del museo.

Museo del Silo. Villacañas Bajo tierra. Diálogo colectivo. Genaro Bastardo, Luis Arias, Karim Kharbaoui y Luis Miguel Rubio. Hasta el 20 de septiembre. Galería Espacio Arte. Olías. Pintura colectiva. III Exposición Internacional de Artistas de Tol. Hasta el 28 de septiembre. Teatro de Rojas. Gala. Entrega de los Premios Teatro de Rojas. Con Cabaret Líquido. Domingo 27, a las 20 h.

actividades


Cultura 734:Cultura 644

16/9/09

21:12

Página 2

19

DE

ABRIL

DE

2008/91

C U LT U R A

VISIGODOS Congreso abierto a todos El comité organizador del I Congreso Internacional sobre los visigodos, "Los Espacios Urbanos en el Occidente Mediterráneo durante los siglos VI al VIII", ha decidido hacer una invitación abierta a todos los toledanos que lo deseen, debido al interés que ha suscitado el yacimiento de la Vega Baja. Según informó Toletvm Visigodo, esta decisión ha sido tomada después de que la difusión del evento, que comenzará el próximo 30 de septiembre, haya suscitado el interés de muchos toledanos por acudir de oyentes a este congreso internacional. Para la inscripción en esta lista de invitados, los interesados deberán llamar al número de teléfono de Toletum Visigodo 925 284 462 y especificar la sesión que, del 30 de septiembre al 3 de octubre, les interesa.

SOCIEDAD Olías y Parapléjicos organizan el concierto de Elbicho La VII edición del Concierto Música sin Barreras trae al grupo de fusión Elbicho, que actuará en la plaza de toros portátil ubicada en el recinto ferial Cándalo de Olías del Rey el viernes 25 de septiembre a partir de las 21:00 horas, dentro de su gira denominada "De Imaginar", organizado por Organizado por la Fundación del Hospital Nacional de Parapléjicos, en colaboración con el Ayuntamiento de Olías del Rey y Los 40 Principales. Según el director del citado centro, Miguel Ángel Carrasco, "una vez más la causa social que justifica esta nueva edición del Concierto Música sin Barreras es la defensa de un ocio participativo y abierto a las personas con discapacidad". Elbicho es un grupo musical que hace 'flamenco fusión', influenciados por el rock de los años 70 y por el flamenco de Paco de Lucía y Camarón, conjuga rumbas, tangos y bulerías con notas de jazz y rock.

la rana del tajo Política ‘low cost’ oy del Tajo, de Castilla-La Mancha y del Madrid y croo como me da la gana. Nado a todo lo ancho del fangoso río que me humedece la piel, no como los perros de Ciudad Real que, por mor de la ordenanza de la alcaldesa, han de circular “por la derecha”, ¡faltaría más! siendo doña Rosa del PP. Mi sapo anda trastabillado todavía con las opiniones que han flotado estos días, como la espuma sobre el agua, acerca del debate del estado de la Región. ¡Pero en qué debate habrán estado algunos! Se opina con frívola frecuencia sobre lo que ni se ha visto ni oído, sino de qué se pueden decir tantas cosas que no casan con lo sucedido. Incluso ha habido encuestas ¡dios, con qué fiabilidad de ciencia sociológica! que afirmaban que había ganado la “señora de verde”. No me lo puedo “de” creer. Es como afirmar que la retórica gana a los hechos. El PP nos quiso engatusar con una política “low cost” y eso no. Es como si yo digo que vivo en el “paraíso” del Tajo. Estaría mintiendo como una bellaca. Pues así he podido leer opiniones y titulares de periódicos que no han hecho honor ni a la verdad ni a la objetividad más perceptible por los cinco sentidos y por el sentido común. Otros han opinado con argumentos que se podrán compartir o no, pero que se asentaban en sus razones. Me he dedicado a pensar sobre qué hay detrás de lo que se opina y se escribe con aviesas intenciones, que mi sapo afirma que las hay. Item más, afirma mi amor que, a veces, las opiniones de algunos amigos es como si las firmase el mismísimo “satanás”. Estas desinformaciones es lo que nos hace ser descreídas a las ranas que leemos, porque ni comulgamos con ruedas de molino, ni nos van a vender la moto unos chiquilicuatres. ¡Con lo cívica que es la cultura de la verdad! Y a esto va y me entra la tristeza. Se ha muerto, aún joven, Juan Antonio Ramírez, mi primer profesor de Arte en el Centro Universitario de Toledo. Mi sapo llora a moco tendido. Nos da rabia que se vayan los buenos mientras retozan sonrientes tantos zopilotes. Me ando con la música a otra parte, a tocar el pífano a dúo con mi sapo, que, cuando quiere, es un encanto.

S


casco:forum musica

84/AQUI

16/9/09

20:36

CASTILLA-LA

Página 1

MANCHA

cultura ISABEL ABARCA

LA ESCUELA MUNICIPAL ACOGERÁ A LOS ALUMNOS QUE NO SON DE GRADO MEDIO

El pase del conservatorio a la red regional levanta revuelo Cerca de 200 alumnos y una quincena de profesores ven peligrar su futuro en el centro tras el pase del Conservatorio Profesional de Música de Grado Medio ‘Jacinto Guerrero’ a la red de Centros Educativos de la Región. El Conservatorio ha cerrado las matrículas de grado elemental y los alumnos de este nivel deberán pasar a la Escuela Municipal de Música, en virtud de un acuerdo entre las tres administraciones implicadas, Ayuntamiento, Diputación y Junta de Comunidades.

A

unque desde 1997, cuando el Conservatorio Jacinto Guerrero, dependiente de la Diputación Provincial, se convirtió en Conservatorio Profesional de Grado Medio en virtud de un acuerdo con el Ministerio de Educación, desapareció de sus planes el Grado Elemental, a partir de 2001 se impartían, con la autorización de la Diputación Provincial, ‘Cursos de especialidades’, con el objetivo de satisfacer la demanda y crear una cantera para los estudios de Grado Medio, a los que se accede tras una prueba selectiva. Con esta forma de funcionamiento, en este curso 2009-2010 había un total de 180 alumnos de cursos de especialidades, que al integrarse el Conservatorio en la Red de Centros de Educación de Castilla-La Mancha, no pueden seguir cursando estos estudios en el Jacinto Guerrero. El Delegado Provincial de Educación, Juan Francisco García Galán, indicó que para dar solución a este importante número de alumnos, la Consejería firmará un convenio con la Diputación Provincial y el Ayuntamiento, para que pasen a formar parte de la Escuela Municipal donde pueden cursar el Grado Elemental. “Se trasladará la matrícula y

La Delegación tiene voluntad de mantener también las actividades que organizaba el conservatorio como el Concurso Nacional de Piano y el Festival de Música.

podrán seguir sus estudios con el mismo coste que tenían en el Conservatorio”, indicó García Galán. Respecto a los profesores, se ha realizado un proceso de funcionarización del claustro, “y se han convertido en funcionarios 21 de los 35 profesores con los que contaba el Jacinto Guerrero, el resto siguen siendo personal laboral de la Diputación, y el próximo año pueden presentarse a las oposiciones de profesores de Música de la Consejería, y si quedan plazas por cubrir se llamarán interinos de la lista de la Consejería”, añadió el delegado provincial. Las clases seguirán impartiendose en las instalaciones del Conservatorio, porque la Escuela no dispone de espacio suficiente. A pesar de esta solución de urgencia, la comunidad educativa del Conservatorio no está de acuerdo con la desaparición del Grado Elemental

de este centro y reivindica “que se conceda a Toledo lo mismo que tienen el resto de conservatorios de la región. Contamos con el apoyo de la plataforma que en 2004 reunió más de 20.000 firmas por el mantenimiento del grado elemental en los conservatorios, que deben integrar todas las enseñanzas musicales regladas”, dice Antonio Ambite, representante de los alumnos en el Consejo Escolar. El nuevo director del centro, Juan José Montero, que apoya la postura de Ambite, recuerda que desde hace nueve años el Conservatorio ha solicitado impartir las enseñanzas de grado elemental, “también este año al integrarnos en la red regional y aún estamos esperando una respuesta oficial por parte de la Consejería”.


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:20 P谩gina 1


Agenda 734:Agenda 675 16/09/09 19:25 Página 1

86/AQUI

CASTILLA-LA

MANCHA

agenda Cumpleaños 18 de septiembre: Raquel Peces, Ana Gallego Riaño, estudiante, 16, Neli Sánchez Ramos, promotora de motociclismo, José Luis García Palencia, peluquero, 73, Pedro Leal, Director del Instituto María Pacheco de Toledo y profesor de Educación Física, 46, José Molina Martínez, diputado regional del Grupo Socialista, 50, Yolanda Soria, fotógrafa, 39, Ángel Luengo, entrenador de fútbol, 51 19 de septiembre: Javier Rodríguez, Presidente de la Federación Regional de Badminton 59, Arturo Marqués, periodista y bibliotecario de Talavera, 47, Luis Ayllón Oliva, 54, Virginia de Haro, 36, Miguel Martín, torero de Cardiel de Los Montes, 37, Isidro Hernández, empresario, 57, Ana Sánchez Arenas, 19, Ismael, exfutbolista del Toledo, 28, Gema Díaz Martínez, churrera, 42, Ana María Valls, 32, Iván Abad, 28. 20 de septiembre: José María Lázaro, torero, 26, Emilio Jiménez Nuñez, periodista y seguidor del Betis, 51, Feliciano López, tenista,

28, Dan Vaquerizo Molina, fotógrafo, 38, Mari Carmen Moreno, exdiputada socialista, 47. 21 de septiembre: Jennifer Fernández Puebla, 22, Concha del Castillo, periodista, Sergio Egea, entrenador de fútbol, 52. 22 de septiembre: Alberto Honrubia, jinete, 45, Ana Belinda Benayas, promotora artística, 56, Julián Morales, alcalde de Gerindote, 57, Carlos Tuttolomondo, 29, Charo Arévalo, exconsejera de Medio Ambiente, 53, Susana Díaz, 33, Paco Fuster, 57, Miguel Gómez de las Heras, médico dentista, Patricia Arroyo, 34 23 de septiembre: Javier Corrochano,subdelegado del Gobierno y exalcalde de Talavera de la Reina, 59, María de la Peña Gómez Herruz, Mercedes Vega, periodista, Ángel Pedro Aguado, exalcalde de Escalonilla, Luisa Rubio, 46, Antonio López, exconcejal del Ayuntamiento de Talavera, 51, Joaquín Maeso. 24 de septiembre: Carlos González Díaz, estudiante, 15, Ismael Recio Ramos, empresario de telefonía móvil y exdirector general de Turismo de la Junta de

los saberes inútiles

Comunidades de Castilla La Mancha, 65, Tirso Lumbreras, 55, Antero Ambite, promotor de fútbol sala 62, Luisa Acedo, periodista, Ángel Moral, médico, 49, Alicia Pantoja, 30.

Fallecimientos (del 8 al 14 de septiembre) Juan Moraga Fonseca 78, Manuel Jiménez Martín 87, Virgilio Vaquerizo Vaquerizo 43, María Elena Montes Moreno 75, Antonio Araque Fernández 83, Bienvenida Martín de la Peña 74, Antonio Velasco Pascual 82, Obdulia Talavera Pacheco 84, Inocencia Reyes Real 82, Olvido Julia Gil Miguel 85, Samuel Gómez Blázquez 87, Tomás Cedenilla Ruiz 64, Jesús Díaz Peces, 75, Joaquín Martínez García, 84, Alejandrina Novillo Aguado 83, Abundia García Parra, 77, Petra Martín Vega 79, Inocencia Reyes Real 82, Virginia Domínguez Atanes 88, Maximiliano Tejera Rodríguez 60, Pablo Alonso Gómez 71, Ramiro Alemán Ávila 43, Soledad Cardiel Fernández 95, Victorino Illán Silveira 84, María Mayoral Suela 76, Modesto Jiménez López 67, Felipe Hita Ibañez 80

RUBIO


horoscopo734:Pag horoscopo643

16/9/09

Real Cinema (Olías) Resacón en Las Vegas. Gordos Distrito 9 Malditos bastardos Up!! Qué les pasa a los hombres Gamer Pequeños invasores American Playboy Enemigos públicos Antichristo Shorts, la piedra mágica Mapa de los sonidos de

20:47

Página 1

19

horarios y salas, Teléfono 925 - 49 12 91

Cinesur (Luz del Tajo) Malditos bastardos Distrito 9 Año uno Gamer School Rockband Agallas Expediente 39 Resacón en Las Vegas San Valentín sangriento Qué les pasa a los hombres Flores negras Para información sobre los horarios y salas Teléfono 925 -23 46 58

SEPTIEMBRE

DE

2009/87

horóscopo P O R E L M Á G I C O D E TO L E D O D E L

2 0

A L

2 6

21 MARZO 21 ABRIL

D E

S E P T I E M B R E

23 JULIO 23 AGOSTO

2 3 NOVIEMBRE 21 DICIEMBRE

aries

leo

sagitario

Expresar tus sentimientos de manera directa y clara es siempre recomendable, pero debes tener en cuenta la manera de hacerlo e intentar no ofender a los demás. En el trabajo pesará bastante tu estado de humor, tanto si es bueno como si es malo, procura sacarle el máximo rendimiento con la colaboración de los compañeros.

Es una de esas semanas en las que todo encaja, de las que tienes la suerte de cara. Es bueno que expreses tu alegría porque las personas que tienes a tu alrededor se contagian y se genera un ambiente positivo, tanto para las relaciones humanas como para las laborales y económicas. Puede que recibas una gran oferta estos días.

Hay un problema sentimental que no sabes de donde ha surgido y que si consigues entender el origen encontrarás la solución. No tenses la cuerda más de lo necesario, si se rompe serás tu quien salga perdiendo. Procura no alardear de tus éxitos laborales, hay mucha gente que podría sentirse mal por esa actitud.

Tokio. Para información sobre los

DE

21 ABRIL 21 MAYO

24 AGOSTO 2 3 SEPTIEMBRE

2 2 DICIEMBRE 20 ENERO

tauro

virgo

capricornio

Hay algo que ha afectado de manera importante a tu situación afectiva, con la complicidad de las personas que te rodean conseguirás que vuelva a normalizarse. Ceder no significa ser el más débil, sino el más inteligente, alguna vez debes dar tu brazo a torcer si quieres mantener la calma. Cuida tu salud, estás al borde del agotamiento.

No es peres que los demás adivinen que es lo que quieres o lo que necesitas, atrévete a pedir (especialmente cuando no se trata de asuntos crematísticos). Tu salud es excelente y debes mentalizarte que estás en plena forma para afrontar lo que haga falta. En lo laboral, estás a punto de conseguir algo que siempre has soñado.

Ten cuidado al hacer las críticas, aunque tu intención sea ayudar puede que alguien no lo entienda de esa manera y se lo tome mal. Intenta ser más delicado al emitir tus juicios. El ejercicio físico te hará sentir mejor y eso te ayudará a la hora de relacionarte con los que te rodean, tanto en el trabajo como fuera de él.

2 2 M AY O 21 JUNIO

2 4 SEPTIEMBRE 23 O C T U B R E

21 ENERO 1 8 FEBRERO

géminis

libra

acuario

Intenta se coherente y predicar con el ejemplo, no pidas más de lo que estás dispuesto a dar tu. Unas horas de de descanso te sentarán más que bien, si tienes oportunidad no la desperdicies haz algo que te resulte gratificante. No es el mejor momento para firmar contratos o hacer negocios o presentar proyectos, espera unos días.

Pensabas que el obstáculo ya estaba superado y aún quedan flecos pendientes; hay algo que debes solucionar para no volver a sufrir. Te conviene buscar algo que te motive para recuperar tu vitalidad y tu buen humor. Las pequeñas molestias que has tenido estos días desaparecerán, cuida la alimentación para prevenir más problemas

El amor, además de ser ciego, a veces sorprende. Esta semana es posible que recibas alguna sorpresa por ese lado. Las emociones hay que vivirlas con naturalidad para que no se conviertan en problemas. Busca tiempo para descansar o hacer algún tipo de ejercicio, si no lo haces empezarás a sentirte anquilosado. Bailar es buena idea.

22 JUNIO 22 JULIO

24 OCTUBRE 22 NOVIEMBRE

19 FEBRERO 20 MARZO

cáncer

escorpio

piscis

Para evitar sufrimientos no es preciso que eludas las emociones, basta con que pongas la distancia necesaria para analizarlas racionalmente. Si tienes problemas digestivos es porque algo te ha sentado mal, pero puede que no haya sido una comida, sino alguna emoción que se te ha atragantado. Procura superarlo cuanto antes.

Intenta que lasa circunstancias sociales no te agobien, busca la manera de disponer de un poco de tiempo para ti y compartelo con esa persona que tu sabes. El vínculo puede resentirse si no mimas la relación. Afronta los problemas con una óptica sencilla, sin buscar tres pies al gato, especialmente en lo laboral, saldrás ganando.

Disfrutarás de unos días de pasión, porque has conseguido superar todos tus tontos complejos. El verano te ha sentado bien, pero ahora empieza una etapa mucho más divertida. Vigila tu agenda social, excesivos compromisos podrían llevarte a la ansiedad. Necesitas tiempo para la soledad y la calma.


pdf:Maquetaci贸n 1 15/09/2009 12:21 P谩gina 1


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.