916

Page 1


2/1 DE JUNIO DE 2013

Cospedal y García-Page estrechan relaciones La presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, y el secretario del PSOE de Castilla- La Mancha, Emiliano García-Page, han estrechado relaciones tras su reunión en el Palacio de Fuensalida. Ambos coinciden en la urgente necesidad de crear empleo y en la fórmula de financiación autonómica. Tienen sus divergencia en asuntos como el agua o la reforma del Estatuto de Autonomía, pero “de todo se puede hablar”, dijo la presidenta. Y es que, en palabras de García-Page, “el roce hace el cariño”. pg. 6

Revista 916

SUMARIO Del 1 al 7 de junio de 2013.

La vida en 5 módulos

4 Moda informal

OPINIÓN

y divertida

El Tinglado

17

ECONOMÍA La artesanía, en la calle

DEPORTES

46

Toledo y Talavera, más cerca de la 2ª B

SALUD

51

Los enfermeros en la salud mental

CULTURA

54

El archivo fotográfico Vasil, a salvo

Afrontamos el último tramo de la primavera y nunca es mal momento para hablar sobre la ropa que más cuadra ahora y especialmente en la siguiente estación: el verano, que se acerca en el calendario pero no tanto en el clima. Hemos cambiado impresiones con varias modelos, una periodista y una actriz, todas de Castilla La Mancha o íntimamente relacionadas con la región, sobre el vestuario que más les seduce en estos tiempos revueltos. Una premisa: cada mujer deber saber lo que le sienta bien. pg. 36

www.revistaaqui.net e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro. EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

El Museo Nacional de Ciencias Naturales ha abierto su primera delegación en 240 años en Los Yébenes. 250 piezas y paneles dan idea de la evolución de las especies, el cambio climático o la biodiversidad. pg. 29

De Toledo a Estambul Aunque nació en Extremadura, Yenifer Solís comenzó a dar sus primeros pasos profesionales en Toledo, de la mano de Félix Ramiro. Semifinalista del Ganadora del concurso internacional Miss Globe, ha vuelto de Estambul (Turquía), donde ha trabajado dos meses en la moda. pg. 40


3 / DE 1 DE JUNIO DE 2013

EL TINGL

DO

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

Encuentro en la 2ª Fase A los dos años de las elecciones autonómicas que por primera vez aupó al PP al poder en Castilla-La Mancha, la presidenta Cospedal se reunía con el líder del PSOE y alcalde de Toledo, García Page. No son aún dos los años que el PP lleva gobernando, faltan unos días. Entonces, celebradas ya las elecciones, hubo prisa porque se produjera la toma de posesión que posibilitaría, dos días después, la procesión triunfal de Cospedal en el Corpus toledano. Hoy, desde hace semanas, una de las interrogantes con morbo era si Cospdal participaría en esa misma procesión, por eso de evitar algún que otro silbido. Finalmente a Cospedal le salió un compromiso salvador en Bruselas que la impide estar presente en la procesión. Unas horas antes de la reunión entre Cospedal y García Page éste ofrecía una rueda de prensa para analizar la situación de la región después de estos dos años. Un análisis muy crítico que lo basó en los indicadores económicos y sociales de la región y lo resumía con varias frases “esta comunidad padece anorexia y no ha dado un paso atrás como el conjunto del país, sino tres”…. “es la región donde más se ha recortado y, con ello, donde más ha crecido el paro y ha caído la renta”….. “Cospedal ha sido la primera de la clase en recortar y cuando salgamos de esta pesadilla, Castilla-La Mancha estará muy por debajo del nivel de servicios y prestaciones que tenía y muy por debajo de la media nacional”. Todo esto se ha debido según García Page a que los intereses de la autonomía han cedido paso a los intereses de partido “no me podía imaginar que fuera posible tal desmantelamiento, la pérdida de las señas autonómicas, se asume un ATC, se jalea el desmantelamiento

de líneas de ferrocarril”. Dónde más hincapié puso García Page en su intervención fue en ofrecer, dijo que así lo haría en la reunión que celebraría horas después con Cospedal, el “apoyo parlamentario para implantar medidas contra el paro, sin gasto adicional y sin generar más déficit.” Salió a colación el plan de choque que presentó hace dos semanas para generar 32.000 puestos de trabajo. En este punto citó los datos, de que en Castilla-La Mancha hay ya un récord de 311.000 desempleados, un 31,5%, 100.000 más desde que gobierna Cospedal, hay 90.000 hogares con todos sus miembros en paro y otras 131.000 personas en paro que ya no cobran prestación ni subsidio. "La situación es tan grave que no admite dilación", dijo y añadió” “no es que vaya mal porque todo vaya mal, aquí se ha agravado por encima de la media de España”. Sabedor de que Cospedal le iba a pedir el voto favorable a los presupuestos de la Junta, señaló que “está dispuesto a hablar desde mañana mismo sobre los presupuestos de la Junta de 2014, pero no nos engañemos, esos entran en vigor a partir del 1 de enero”. Según Page le dolieron las descalificaciones a su medidas por el empleo “aún sin haberlo leído, con

altanería. Si algo ha sobrado estos años es soberbia”. También habló García Page de la reforma del Estatuto que plantea Cospedal para poder reformar la Ley Electoral que ya reformó hace poco, aumentando el número de diputados, pero ahora para poder reducirlos. El alcalde toledano siguió hablando de esa reforma en clave de “pucherazo” electoral. Lo que sobra, dijo, no son diputados sino la mitad del Gobierno. No tiene sentido, añadió, reducir por economía el número de diputados cuando se les ha quitado el sueldo. Pidió un consenso por encima de los dos partidos, que se convocara una mesa en la que estuvieran representados además del PP y del PSOE el partido de Rosa Díez e IU. Recordó que la última reforma que se hizo del Estatuto lo fue por unanimidad. También el Tajo fue abordado como punto de grandes diferencias entre Gobierno y oposición. La palabra utilizada fue la de “traición”. A su juicio Cospedal, Fabra (presidente de Valencia) y Valcárcel (presidente de Murcia) han llegado a un acuerdo para tapar un problema no para


4 DE NOVIEMBRE DE 2013 / 4

resolverlo. Se mostró ligeramente optimista sobre la crisis económica “todos esperamos que pase más tarde o más temprano”; pero no tanto en la región “cuando cambie el viento, yo creo que va a cambiar pronto, unas regiones podrán despegar las velas y otras lo van a tener muy difícil “. Entre estas últimas encuadraba a CastillaLa Mancha. Y sobre la política del Gobierno regional aseguro “hay alternativa a la estrategia de Cospedal, claro que la hay”. En opinión de García Page, además de los problemas, los ciudadanos de Castilla-La Mancha “echan de menos ese metabolismo de cercanía, esa posibilidad de ir por los sitios sin estar rodeados de 40 guardia civiles”. En su opinión, al contrario que el PP, el PSOE había gobernado siempre con mentalidad de alcalde en Castilla-La Mancha. García Page dijo que Castilla-La Mancha tiene la parte más radical de todo el PP de España. Sobre la reunión con Cospedal dijo “se ve conmigo porque no le queda más remedio que verse, porque queda bien ante la gente”. Haciendo alusión a declaraciones previas de otros representantes del PP señaló “se están preparando para que haya chispa, pero no va a haberla”. Recordó que en la anterior legislatura, Cospedal se negó, estando en la oposición, en tres

ocasiones, a reunirse con el entonces presidente Barreda a petición de éste, caso que consideró “inaudito”. Ahora la reunión es a petición de García Page. La intervención de García Page por la mañana, de alguna manera parte ya de la reunión de la tarde, al igual que lo había sido la presentación de la reforma del Estatuto por parte del PP antes de celebrarse, mostraba una seria distancia entre Gobierno y oposición. La reunión, la segunda que celebran, fue larga, muy larga, al menos de tres horas y a tenor de las declaraciones posteriores se centraron en los puntos donde puede haber alto nivel de entendimiento y se dejaron enunciados los de la discrepancia más grandes, donde ambos partidos van a jugar más fuerte la discrepancia y más tensión van a originar. Ambos líderes hablaron, sin embargo, de rebajar esa tensión. Tuvieron mucho cuidado de resaltar las políticas a realizar a favor del empleo y dejar de lado otras que cuentan con un menor interés para la ciudadanía en estos momentos. Cospedal propuso, como en la anterior entrevista, que el PSOE se sume al voto favorable en los presupuestos de 2014, aunque en esta ocasión se planteó reuniones previas entre el consejero de Hacienda, el portavoz

del grupo parlamentario del PP y el portavoz del grupo socialista. En definitiva, la presidenta del Gobierno, a espera de confirmación en actitudes posteriores, buscó rebajar la crispación, un cambio de imagen que le permita disminuir notablemente el nivel de rechazo que las encuestas dan a su política. La duración de la entrevista era ya todo un síntoma, las declaraciones posteriores en las que la presidenta decía haber tomado nota de los planteamientos de García Page, y no solo del asunto del presupuesto para el 2014 que fue lo único que interesó en la anterior reunión, era muestra de ello. García Page, por su parte, que siente que en los últimos dos meses la iniciativa política es del PSOE, especialmente con el decálogo para crear empleo, no tuvo especial interés en hablar de otra cosa a la salida de la reunión. Lo que pensaba de múltiples asuntos ya lo había dicho por la mañana. Es pronto para aventurar el discurrir político de las próximas semanas, si de verdad entramos en una segunda fase en la política regional “el roce hace el cariño” dijo García Page; pero una cosa es estar hablando a tres metros de distancia y otra cosa es hacerlo por boca de otros.



6 / 1 DE JUNIO DE 2013

ACTUALIDAD

SE REUNIERON DURANTE TRES HORAS Y MEDIA EN EL PALACIO DE FUENSALIDA

Cospedal y García-Page estrechan relaciones La presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, y el secretario del PSOE de CastillaLa Mancha, Emiliano García-Page, han comprobado que entre los dos se puede establecer un grato clima de diálogo. Ambos coinciden en la urgente necesidad de crear empleo y en la fórmula de financiación autonómica. Tienen sus divergencias, es cierto, en asuntos como la política del agua o la reforma del Estatuto de Autonomía. Pero “de todo se puede hablar”, dijo la presidenta. Y es que, en palabras de García-Page, “el roce hace el cariño”. ANA NODAL

elajados y con una discreta sonrisa comparecieron ante la prensa el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, primero, y la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, después, tras la reunión que mantuvieron a solas, sin asesores ni consejeros, durante tres horas y media en el Palacio de Fuensalida. Ambos se congratularon de que el diálogo se hubiera reanudado, tras más de un año de paralización, en concreto desde el 14 de mayo de 2012, fecha en que tuvo lugar el hasta ahora único encuentro entre Cospedal y GarcíaPage, tras ser éste elegido para suceder a Barreda al frente del PSOE de Castilla- La Mancha. Además, hubo otros puntos de encuentro en tan prolongada reunión: ambos se mostraron de acuerdo en que la prioridad es acabar con el paro, "estamos con el sentir de los ciudadanos", dijo Cospedal, y, asimismo, manifestaron que en el nuevo modelo de financiación autonómica han de primar criterios que no sólo tengan en cuenta la renta per cápita o los habitantes de un determinado territorio, sino aspectos como la dispersión de la población, el acceso a los servicios o la extensión del territorio. Estos criterios, señaló García-Page, constituyen "una línea roja que compartimos PP y PSOE". "Ha sido un encuentro muy útil", decía Cospedal al inicio de su intervención

R

La presidenta y el líder de la oposición hablaron largo y tendido. FOTO: JUNTA

ante una prensa expectante, y arropada por sus consejeros de Presidencia y Hacienda, Leandro Esteban y Arturo Romaní, respectivamente, además del número dos del PP en la región, Vicente Tirado. La presidenta hizo hincapié en que durante la reunión se habían abordado temas "que realmente preocupan a los ciudadanos". El primero, el desempleo. En este sentido, la jefa del Ejecutivo agradeció la disposición de García-Page para participar en un grupo de trabajo junto al consejero de Hacienda, Arturo Romaní, y los portavoces parlamentarios del PP y PSOE para analizar la futura Ley de Presupuestos, que irá encaminada a la creación de empleo y a la recuperación

económica, añadió. Asimismo, habló de otros ofrecimientos que había hecho al secretario general de los socialistas, como la posibilidad de que su partido participe en el programa, igualmente destinado a la creación de empleo y a la formación de los jóvenes, que la Junta presentará a finales de este año a la Unión Europea, con el horizonte de 2014-2020 o en otro proyecto, que también aspira a conseguir financiación europea, encaminado al desarrollo del medio rural. Cospedal, por su parte, se comprometió a estudiar las diez propuestas para la creación de empleo que llevaba bajo el brazo García-Page, quien ya las había presentado hace


1 DE JUNIO DE 2013/7

AMBOS APUESTAN POR MANTENER UN DIÁLOGO FLUIDO unas semanas en rueda de prensa. Eso sí, la presidenta advirtió que el presupuesto que baraja el PSOE para la puesta en marcha de estas medidas "no es real" y se decantó por la creación de empleo "más estructural y más permanente en el tiempo" que el reflejado en las iniciativas socialistas. Si García-Page urgía a "acabar con el drama que supone el paro", Cospedal decía que su Gobierno ya está tomando iniciativas para crear empleo, aunque habrá que esperar un tiempo para comprobar los frutos. "No es fácil que se vayan viendo los resultados inmediatamente", matizó. Es cierto que hubo acercamiento y buenas intenciones para llegar a acuerdos, según manifestaron ambos dirigentes en sus respectivas intervenciones. No obstante, hay asuntos en los que las diferencias entre PP y PSOE parecen difíciles de solventar. Es el caso del agua: de hecho, mientras el partido que dirige GarcíaPage presentará alegaciones al plan de la cuenca del Tajo, la presidenta se mostró partidaria "de no hacer política con el agua". El líder de la oposición reconoció que quizás este asunto no es primordial para los ciudadanos en estos momentos, pero destacó la gran importancia que tiene este recurso para el desarrollo presente y futuro de la Comunidad Autonóma. Otra espina que tiene clavada el líder de la oposición es la relativa a la reforma del Estatuto, promovida en solitario por el PP y que prevé la reducción a la mitad del número de parlamentarios autonómicos. GarcíaPage dijo que había hablado de este asunto con la presidenta, aunque no fue el tema principal de conversación, manifestándole, como ya Cospedal sabía, su rechazo a esta medida. "El Estatuto es la columna vertebral del sistema autonómico", señaló el dirigente socialista, quien abogó por recuperar el consenso en la modificación de esta norma. Por su parte, la jefa del Ejecutivo reiteró ante los periodistas que seguirá adelante con su propuesta de reducir el número de diputados, porque ella y su partido creen que es positiva. Eso sí, se mostró dispuesta a negociar con los

Esta vez en la foto del sofá sólo estuvieron Cospedal y García-Page. FOTO: GÓMEZ HERRUZ.

socialistas durante el periodo de tramitación de la ley. "Obviamente de todo se puede hablar, estaría bueno. Para eso estamos aquí", dijo. Y es que en un clima de entendimiento, "el roce hace el cariño", recordó García-Page, parecían lejanas las acusaciones lanzadas a la presidenta por él mismo y otros dirigentes de su partido en las que hablaban de "pucherazo electoral". En este sentido, la presidenta confesó que "le había disgustado enormemente" esa expresión y otras similares "porque además no son verdad". En este sentido, rechazó las alusiones personales y a la familia porque "no todo vale en política". Y es que, si minutos antes García-Page había reconocido que en los últimos tiempos "sobra visceración en la política de Castilla-La Mancha", Cospedal ratificó que "el clima político a veces está demasiado subido de tono". La presidenta declaró que ella nunca utilizará las alusiones personales ni los insultos en su quehacer profesional. "Quién no sabe defender su posición política con argumentos no tiene mucho que defender", sentenció. Cospedal, quien había participado en una reunión por la mañana con responsables autonómicos de su partido en su condición de secretaria general del PP, reiteró sus alabanzas a la buena disposición que había encontrado en el jefe de la oposición. "Le califico así, aunque a mí nunca me quisieran llamar jefa de la oposición", matizó.

Por su parte, García-Page, quien asistió a su cita en el Palacio de Fuensalida con tres asesores de prensa y sin la presencia de su hombre de confianza, Jesús Fernández Vaquero, quien sí estuvo en aquel encuentro de 2012, se mostraba satisfecho. Y es que aunque no se hubiera cerrado "ningún asunto concreto", el líder de la oposición aspira a que sus reuniones con la presidenta de Castilla-La Mancha no sean "ni noticia", a que se celebren con periodicidad y "en el formato" que establezca la responsable del Ejecutivo. De hecho, ella también reconoció que "quizás esta reunión se había retrasado demasiado". García-Page, también alcalde de Toledo, mostró su pesar porque los periodistas, congregados más allá de las diez de las diez y cuarto de la noche en el Palacio de Fuensalida, no pudieran asistir al concierto del Cigala, programado dentro de la Semana Grande del Corpus. Cospedal también hizo un guiño a los medios al inicio de su intervención, agradeciéndoles que hubieran permanecido tanto tiempo en la sede de la Junta esperando la comparecencia de los máximos responsables de los dos grandes partidos de la región. Después de todo, el clima era más distendido. Eso sí, García-Page confesó que esa noche, la del lunes, no le sería fácil conciliar el sueño, pero no por culpa de Cospedal. "Pastilla voy a necesitar, como desde hace años”, dijo. ❏


8/AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

MEDIOAMBIENTE

LA CONSESEJERA INFORMA DEL DISPOSITIVO

2.600 personas dedicadas a la Campaña contra incendios

ntre el 1 de junio y el 30 de septiembre se desarrollará el dispositivo de máxima alerta para la prevención y extinción de incendios forestales en Castilla-La Mancha, del que ha dado detalles esta semana la consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano. “Más de 2.600 personas sólo en la parte que depende directamente la Consejería de Agricultura, a lo que hay que sumar las cientos de personas que prestarán apoyo desde otras instituciones, trabajarán en este dispositivo, ha informado Soriano. 465 agentes medioambientales; 1.954 personas del dispositivo de incendios de la empresa pública GEACAM; 51 técnicos del Centro de Operaciones Regional y los Centros Provinciales; 45 personas de la Junta para tareas auxiliares; y 116 personas de empresas colaboradoras -pilotos, maquinistas, capataces, técnicos, etc.” Habrá de 264 medios, 253 son de la Junta y 11 del Ministerio de Agricultura, al margen de que puntualmente puedan operar medios de otras comunidades, del propio Ministerio o del Ejército. De los medios propios que aporta el Gobierno regional, 22 son aéreos: 14 brigadas aerotransportadas, 6 aviones de ala fija Air Tractor 802 y 2 aviones de Coordinación CESSNA Push Pull. Por su parte, 231 son medios terrestres, 17 equipos de maquinaria pesada, 51 brigadas terrestres, 53 autobombas, 67 patrullas móviles, 38 autobombas–retén y 5 nodrizas. ■

E

AFECTA A UNA ZONA PROTEGIDA POR LA RED NATURA

Ecologistas en Acción denuncia otro vertido en el río Tajo cologistas en Acción denunció ante los agentes medioambientales de Talavera de la Reina un vertido ilegal “de naturaleza desconocida, procedente del entorno del polígono industrial de la Vega del Puente (en Talavera) a una zona protegida del río Tajo”. Según esta organización ecologista, que ha denunciado situaciones similares en reiteradas ocasiones, “la zona del Tajo afectada por este nuevo vertido forma parte de la Red Natura 2000, bajo la denominación de LIC/ZEPA (Lugar de Interés Comunitario y Zona de especial Protección de Aves) “Río Tajo en Castrejón, Islas de Malpica del Tajo y Azután”. El vertido deteriora las condiciones ambientales y disponibilidad de peces, ya de por sí muy mermadas, para especies que se reproducen en estos momentos en la zona, como la Garza real y la Garza imperial, con importantes colonias de crías en estos momentos”. Los ecologistas exigen a la consejería de Agricultura y a la Confederación Hidrográfica del Tajo que ponga fin a estos vertidos.

E


1 DE JUNIO DE 2013 /9

Siete dias

Frases de la semana Vicente Tirado, presidente de las Cortes: “A Aznar le diría que se fije en los aspectos positivos porque lo importante en estos momentos es trabajar como lo está haciendo Rajoy para sacar adelante esta nación que los socialistas dejaron al borde de la quiebra y la intervención" José Luis Teruel, diputado del PP: "Page y Caballero son un verdadero peligro para la libertad de expresión” Sergio Gutiérrez, eurodiputado del PSOE: "A cada recorte, una protesta” Carlos Velázquez, diputado del PP: "Considerar como experto al hombre (FF ernando Lamata) que dejó la Sanidad de Castilla-La Mancha al borde de la ruina, con 5.000 millones de deuda, es como fichar a Zapatero como consultor económico” Fernando Mora, diputado del PSOE: "Lo lamentable es que al Sr. Velázquez le duela que sea nada menos que la Unión Europea quién se fije en el Sr. Lamata”

REFORMA DEL ESTATUTO A PROPUESTA DEL PP

Las Cortes tendrán entre 25 y 35 parlamentarios El Grupo Parlamentario Popular ha presentado uen las Cortes regionales la Proposición de Ley para la Reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, concretamente en su artículo 10, que se materializará con la reducción del número de diputados a la mitad. El portavoz del PP en las Cortes, Francisco Cañizares, avanzaba en rueda de prensa, que la proposición prevé una horquilla de 25 a 35 escaños, frente a a la que existe actualmente, que establece entre 47 y 59 el número de parlamenterios. Cañizares añadió que será la Ley Electoral la que, posteriormente, fije el reparto provincial, para lo que,dijo, “estamos abiertos al diálogo y a la negociación” de dicha ley. “Hoy se materializa el compromiso de C ospedal con los ciudadanos y Castilla-La Mancha vuelve a ser ejemplo de austeridad y buen hacer”, destacó el portavoz del PP. La presentación de la propuesta para la reducción del número de diputados no ha sido bien acogida por el PSOE. De hecho, su secretario general en Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se mostró “molesto” porque la presidenta no hubiera tenido la “decencia” de esperar al encuentro que se iban a mantener ambos dirigentes, del que informamos en esta revista.

CONSEJERÍA DE SANIDADY ASUNTOS SOCIALES

Más de tres millones de euros para programas de integración social La Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales ultima ya las bases reguladoras de las ayudas para la participación en los Programas de Integración Social del sistema público de servicios sociales. Los Programas de Integración Social (PRIS) tienen por objeto la atención a las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social de personas residentes y personas sin hogar de Castilla-La Mancha, y se suman a los Planes Locales de Integración Social (PLIS). La Junta informa que las entidades que podrán acceder a las subvenciones previstas en esta orden son los municipios, mancomunidades, agrupaciones de ayuntamientos, entidades de iniciativa social y asociaciones promotoras de empresas de inserción. En total el Gobierno de Castilla-La Mancha destinará en 2013 a estos programas más de tres millones cien mil euros. Los proyectos en los que se concretan estos programas están dirigidos a población en situación de vulnerabilidad o exclusión social; a proyectos que faciliten el acceso o la permanencia en una vivienda a personas en situación de vulnerabilidad que no tengan un techo o que puedan perderla, o para dispositivos de alojamiento para personas vulnerables o que no puedan acceder a un centro residencial. En todos los casos requerirán de la intervención de los Servicios Sociales de Atención Primaria y de las Entidades de iniciativa social para poder dar respuesta a las situaciones de necesidad que se articulan en los proyectos a financiar a través de estas ayudas. De esta forma, se consigue una mayor eficacia y eficiencia en los objetivos de integración social, al tiempo que se da respuesta a peculiaridades y necesidades concretas de cada territorio. En 2012 se aprobaron un total de 280 proyectos, de los cuales 111 se desarrollaron por entidades sin ánimo de lucro y 169 por entidades locales.



1 0 / 1 DE JUNIO DE 2013

ACTUALIDAD

NACHO VILLA AMENAZA CON LOS JUZGADOS Y EL PSOE PIDE SU DIMISIÓN

Las “obsesiones” de Villa y las “mentiras” de Caballero El director general de Radio Televisión Castilla-La Mancha, Nacho Villa, se despachó a gusto contra los socialistas durante su comparecencia en las Cortes: les acusó de hacer una guerra sucia contra la libertad de expresión, de amenazar a periodistas y de crear un clima de miedo, propio de un sistema ‘stalinista’. Por su parte, el portavoz del PSOE, José Manuel Caballero, tras diagnosticar a Villa una obsesión, le aconsejó dimitir. El aludido amenazó con llevar a los tribunales a los socialistas si no rectifican algunas de sus “mentiras”. ANA NODAL

a comparecencia de Villa fue dura, intensa y larga. No en vano, estuvo precedida por varios desencuentros con la oposición. El último, una denuncia pública de los socialistas a la Televisión de CastillaLa Mancha, por haber entrado a grabar en el despacho del Senado del líder del PSOE, Emiliano GarcíaPage, en su ausencia y sin pedirle permiso, circunstancia que Villa desmintió tajantemente. Es más, alegó que si en tres días el PSOE no rectifica en base a la Ley Orgánica que regula este derecho, emprenderá las acciones jurídicas oportunas. Este hecho fue uno de los muchos que provocó un tenso enfrentamiento entre el director general del Ente y los diputados socialistas, quienes durante la comparecencia de Villa, que interrumpieron en numerosas ocasiones, llegaron a exclamar, caso del parlamentario Tierraseca, que el director general "sólo decía gilipolleces". Pero el director general no se “achantó”, como él mismo declaró. “No tienen escrúpulos, no tienen pudor, mienten", dijo un Villa muy airado, al denunciar que los socialistas en la nota de prensa que escribieron sobre el controvertido incidente en el Senado pusieron los nombres de la redactora y el cámara que cubrieron esa información. “Eso es señalar a la gente. (...) Dejen en paz a los trabajadores, dejen en paz al Ente público, por favor”, mantuvo el director general. “Alucino

L

Nacho Villa, director general de RTVCM en las Cortes. FOTOS: GÓMEZ HERRUZ.

cómo llevan al extremo el odio, la persecución, el rencor”, añadió. Eran prácticamente los últimos minutos de una intervención que se prolongó durante más de dos horas, a la que el director general del Ente Público llegó dispuesto “a desmontar las mentiras” del PSOE. Villa iba a decirles “a la cara”, reiteró, lo que nunca habían escuchado: por ejemplo, afirmó que los socialistas están protagonizando una "guerra sucia contra la libertad de expresión", que les lleva a amenazar a "los periodistas que no les hacen la ola (…)A lo mejor pensaban que la radio y la televisión

pública eran su coto, su chiringuito. Y ya no es el coto de nadie". Villa se mostró como el defensor de sus más de 400 trabajadores, a los que por cierto comunicó, desde sede parlamentaria, que no se verán sometidos a ningún ERE. "Algo de bueno habrá en mi gestión", apuntó. Denunció las prácticas de los anteriores gobernantes socialistas, quienes, vía telefónica, controlaban los informativos. Frente a aquella situación, “a mí no me llama nadie”, contrapuso la actual televisión pública en la que prima la “libertad de expresión, la pluralidad, la información rigurosa”, proclamó. Pero las acusaciones de Villa fueron más allá. Afirmó que los socialistas habían tenido una actitud “trilera en la comisión”, a la que él dijo que comparecía a petición propia. Después Caballero denunció que no era así, que la asistencia de Villa a la Cámara, fue debida a sendas peticiones de su grupo. Ni en esto hubo entendimiento. Otro gran reproche del director general del Ente a los socialistas, fue que éstos le acusaran, tras un consejo de Administración de llamar “mamporreros” a ciertos redactores del Ente. “Es una mentira atroz”, afirmó Villa, quien continuó, “¿en qué cabeza cabe que califique así a trabajadores del Ente?” “En la suya”, gritó un diputado socialista. Y es que los parlamentarios de la oposición se mofaron de esa


1 DE JUNIO DE 2013/1 1

CABALLERO CREE QUE NACHO VILLA NO ES FELIZ

Francisco Cañizares, portavoz del PP, charla con Villa antes de la comparecencia.

defensa al ultranza que ejerció Villa de sus empleados. “Los profesionales están pasando vergüenza con la dirección y el funcionamiento del Ente", afirmó después Caballero. La nevera que había en el despacho del anterior director general de RTVCM, Jordi García Candau, dio lugar a otro cruce de acusaciones desmedido. Villa dijo que, a su llegada al Ente, estaba llena de bebidas alcohólicas de marcas costosas que, al parecer, hubieran sido consumidas si hubiera ganado el expresidente Barreda. Posteriormente, en su intervención, Caballero alegó que eso era mentira, que el propio Candau se lo había negado, entre otras cosas porque no consume alcohol. “No sabemos si usted lo consumirá”, agregó aludiendo a Villa. Después, llegó el turno del contenido de los informativos, de los titulares de la portadas de prensa que, a juicio de los socialistas, se leen o no en función de los intereses del Gobierno de la Junta, caso de una portada de La Gaceta, en la que se hablaba de la vinculación de Ignacio López del Hierro, esposo de la presidenta Cospedal, con la agencia Código Tres, que se ignoró, o de otra de El País que traía a primera página los papeles de Bárcenas, a la que también, según los socialistas, se dio carpetazo y no, como explicó Villa, porque esa segunda edición del periódico no llegara a tiempo. Tampoco convencieron a Caballero otras explicaciones del director general, como el hecho de que en la Televisión de Castilla-la Mancha se dijera que en la manifestación de Toledo en defensa

Diputados socialistas en la Comisión.

de los servicios públicos celebrada el 16 de febrero había 200 personas “porque en ese momento eran las que había, después se rectificó”, cuando, posteriormente, recordó Caballero, una información de la Delegación del Gobierno cifraba el número de participantes en 9.500. "A usted no le interesa lo público más que para cobrar un sueldo", espetó el portavoz del PSOE. Precisamente el sueldo de Villa salió una vez más a la palestra, sus 120.000 euros anuales, “una 24% menos” de lo que ganaba su predecesor. Un cantidad que “no da para arreglar las aceras del Polígono”, señaló el director general en alusión a una frase de García-Page aconsejando destinar al populoso barrio toledano los emolumentos que cobra el actual director general, a quien ha llamado “el mayor manipulador de Europa”, como el propio Villa recordó en su comparecencia. Sin embargo, esa rebaja de sueldo tampoco alegra a los socialistas. No en vano, en opinión de Caballero, Candau resultaba más rentable al Ente, porque, aunque cobrara 30.000 euros más que Villa, consiguió una audiencia media 5 puntos superior a la de su sucesor, que ahora ha caído al 4,3. “La tele que usted dirige es una ruina. Para producir un punto de audiencia necesita 10 millones de euros”, denunció el dirigente socialista, Caballero cree que Villa debe dejar su cargo porque no es feliz. Y es que, en su opinión, tiene dos obsesiones: la primera, Emiliano García-Page; la segunda: Jordi García Candau, “a quien envidia”. Eso sí, la política de acoso y

derribo contra el líder socialista de la televisión de Castilla-La Mancha "no va a poder impedir que García Page sea el próximo presidente de Castilla-La Mancha", sentenció Caballero. ¿Conclusión? El director del Ente consideró que al insultarle a él, al acusarle de ser un desequilibrado o de cometer presuntos delitos, están atacando no a su persona, sino al Ente y a Castilla-La Mancha. A pesar de eso, ofreció protagonizar un ejercicio de "amnesia política", a cambio de que el PSOE "dejara de insultar" y rectificara la información del despacho de Page en el Senado. Por su parte, Caballero lo tuvo claro: Villa no le resulta beneficioso al PP, entre otras cosas porque ha hundido la audiencia, no gusta al PSOE y no muestra “una actitud, una templaza y un comportamiento digno de un director general de RTVCM (…) No puede seguir ni un segundo como responsable del Ente”. Caballero pidió su dimisión o su cese. Por su parte, la portavoz del PP, Carolina Hernández, se mostró abochornada por el espectáculo que ofrecieron los socialistas durante la comparecencia del director general, a quien, por cierto, felicitó porque según lo declarado en esa sesión, "los socialista sólo están en desacuerdo con el 0,14%" del contenido de los informativos, mientras que, en la era Candau, el PP, entonces en la oposición, rechazaba la totalidad de los contendidos que emitía la televisión pública, en la que nunca tuvieron presencia, recordó la parlamentaria. ❏


1 2 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

eCONOMÍA

SE DESPLOMA EL CONSUMO DE ÁRIDOS EN CASTILLA-LA MANCHA; CAE UN 42’6%

EL DATO DE LA SEMANA TURISMO CASTILLA-LA MANCHA

Precios y rentabilidad hotelera, a la baja Los hoteles españoles tuvieron una ocupación media del 45’7% entre semana y del 50’8% en fin de semana durante el mes de abril, lo que representa una caída de más del 9% con respecto a abril de 2012. En Castilla-La Mancha la ocupación media fue inferior, según los datos del INE, situándose como la antepenúltima región española en grado de ocupación hotelera, sólo por delante de Asturias y Galicia. Los precios de los hoteles de la región han descendido en abril un 6’8% (un 4’1% de caída como media nacional), mientras que la rentabilidad hotelera se ha rebajado en un 9’4% (-3% a nivel estatal). El mejor dato lo aporta el turismo internacional, que mantiene el gasto. Ingleses y alemanes concentran el 47% de las visitas de extranjeros, seguidos por franceses, holandeses y belgas. TOLEDO

UNIDOS PARA CAPTAR FONDOS EUROPEOS PARA LA REGIÓN

Se abre un tímido diálogo entre los agentes sociales y el Gobierno regional

“Sería muy importante para Castilla-La Mancha acudir a Europa con un acuerdo del Gobierno y los agentes sociales”, han declarado los secretarios generales de UGT, Carlos Pedrosa, y CCOO, José Luis Gil, quienes han manifestado su firme voluntad de “consensuar con el Gobierno Cospedal las prioridades de la región en el acceso a los fondos estructurales de la Unión Europea”. Los líderes sindicales han valorado positivamente la apertura del

diálogo en la región, “tras un proceso desesperadamente lento”. El diálogo del Gobierno con los agentes sociales se ha concretado en tres mesas: Formación, Relaciones Laborales y Empleo y Salud Laboral. No obstante, Gil y Pedrosa han alertado de que “tanto en las mesas de diálogo como en el Plan de Inversión y Creación de Empleo lo que falta es la política económica y la política industrial, en cuya definición queremos participar”.

CONCENTRACIÓN EN CONSUEGRA ANTE LA SEDE DE CAJA MADRID

Los afectados por las preferentes no se callan

Huelga indefinida en el transporte de mercancías La falta de acuerdo entre patronal y sindicatos en el convenio laboral del transporte de mercancías por carretera de Toledo ha provocado la convocatoria de una huelga indefinida en el sector, iniciada el 29 de mayo. CCOO y UGT denuncian que “por la cerrazón de la patronal los trabajadores han perdido un 9’3% de su poder adquisitivo. No se puede compensar con una “propina” y es inadmisible que se quieran rebajar las condiciones económicas para las nuevas contrataciones”.

La Plataforma de Afectados por las participaciones preferentes continúan sus movilizaciones por la provincia de Toledo reclamando la devolución de sus ahorros, especialmente a Bankia. La pasada semana se concentraban ante las oficinas de Caja Madrid en Consuegra. Ya han sido escenario

de protestas similares Madridejos, Quintanar de la Orden y Toledo. Los preferentistas de Bankia han recibido otra mala noticia: la pérdida de más de un 70% de sus ahorros convertidos en preferentes por la caída de la cotización en Bolsa de las acciones de este banco nacionalizado. ALBERTO FERNÁNDEZ


1 DE JUNIO DE 2013 /1 3

EL ACUERDO DE ULTRAACTIVA DE LOS CONVENIOS DA UN RESPIRO A LA NEGOCIACIÓN ELECCIONES EN CECAM

Ángel Nicolás seguirá al frente de la patronal regional hasta 2017

las cuentas claras

Tímido diálogo

Prado López Galán

Las patronal provinciales integradas en la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) han renovado su confianza en el empresario toledano Ángel Nicolás para que la siga liderando hasta 2017. El 28 de mayo se celebraba en Cuenca la asamblea electoral, a la que se presentó una sola candidatura, la encabezada por Nicolás. Este constructor preside la Federación Empresarial Toledana (Fedeto) desde el año 2000, y desde 2009 la compagina con la presidencia de CECAM. Es, además, presidente de la muta castellanomanchega Solimat desde 2003. EN TORRIJOS

Talleres de empleo de cocina y animación cultural na veintena de jóvenes han comenzado dos talleres de empleo en Torrijos que se desarrollarán hasta el 31 de octubre. Auspiciados por la Diputación provincial, están dedicados a la promoción e investigación de la comida tradicional de Torrijos y su comarca, y a las actividades socioculturales. El presupuesto de los dos Talleres de Empleo es de 277.497 euros, de los que la Diputación pone 55.499,40 euros.

U

nte el desolador paisaje que está dejando esta crisis, parece que empieza a abrise paso muy tímidamente, como desganado, el diálogo entre Gobierno y agentes sociales (sindicatos y patronal). Aunque los daños ya son evidentes: 30% de paro en Castilla-La Mancha y Toledo, pérdida de buena y valiosa parte del tejido empresarial y desconfianza creciente en la gestión de políticos, más vale tarde que nunca. Dice últimamente nuestro Gobierno regional, el que más ha apretado las tuercas de los recortes (con la consiguiente reducción del déficit y, simultáneamente, la creciente tasa de paro, de las más altas del país), que ya ha pasado lo peor respecto a las medidas de austeridad y promete que a partir de 2014 empezará a crearse empleo. Pero para ello es necesario conseguir dinero, que sólo puede venir de la Unión Europea (es difícil, si no imposible, generar ingresos en una economía desolada, con más de 300.000 parados). Y para dar buena imagen en Europa comienza el Ejecutivo a invitar a dialogar, para ponerse de acuerdo en pedir unidos ese dinero europeo. Los líderes sindicales de la región, Gil (CCOO) y Pedrosa (UGT) están de acuerdo, pero no a cualquier precio. Piden un diálogo de verdad, en el que su voz -también la de los empresarios- se tenga en cuenta, pero para decidir no sólo el cuánto puede llegar de Europa, sino en para qué, respuesta que los sindicatos tienen clara: para atender a las prioridades de la región, que no son otras que el empleo y unas políticas económica e industrial que lo generen. Aquí comienzan las dificultades, porque está claro que la idea que tienen Gobierno y sindicatos de lo que hay que hacer en Castilla-La Mancha es casi diametralmente opuesta. Mientras que el Ejecutivo deja en manos de los emprendedores la creación de empleo, los sindicatos -y los partidos de la oposición, fundamentalmente PSOE e IU- exigen un plan ambicioso y pactado de empleo, con soporte económico público (y para eso hay que captar fondos europeos). Los empresarios, por su parte, siguen exigiendo financiación, uno de los graves problemas que los Gobierno están siendo incapaces de resolver. En fin, que el diálogo es un buen comienzo (letalmente tardío), pero deben de abordarlo con seriedad.

A

D

ar una buena imagen ante Europa para conseguir la máxima financiación posible es el objetivo que puede facilitar el diálogo social, que llega con dos años de retraso


1 4 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

LA EMPRESA PÚBLICA ANUNCIA SU LIQUIDACIÓN Y CIERRE PARA EL MES DE OCTUBRE

Se reaviva el incendio laboral en Geacam Apenas unos días antes de que comience -el 1 de junio- la campaña de verano contra incendios forestales, la empresa pública GEACAM, responsable de este servicio en CastillaLa Mancha, anunciaba a los sindicatos que representan los intereses de los cerca de 2.200 trabajadores que en octubre se procedería al cierre de la empresa, justificándolo en causas económicas. Desde que hace ahora justo un año la consejería de Agricultura, responsable de esta empresa, presentase un Expediente de Regulación de Empleo para todos los empleados, la situación jurídica, laboral y económica ha ido empeorándose. PRADO LÓPEZ GALÁN

os agentes forestales han enviado un informe a la consejera de Agricultura en el que advierten que la Orden de Incendios 2013 “es ineficaz y peligrosa para los trabajadores y para el medio ambiente”

Trabajadores del servicio de prevención y extinción de incendios forestales en plena intervención. GEACAM tiene una plantilla cercana a los 2.200 empleados.

A

l igual que ocurrió el pasado año, en vísperas de que dé comienzo la campaña de verano de lucha contra los incendios forestales (se inicia el 1 de junio), la situación está que arde en la empresa pública responsable de prestar este servicio en Castilla-La Mancha, GEACAM (Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha). Se arrastra un grave conflicto laboral desde que el pasado verano la consejería de Agricultura, responsable del control de esta empresa, presentase varios Expedientes de Regulación de Empleo que afectaban a la totalidad

de la plantilla, que ronda los 2.200 empleados, EREs que han sido anulados meses después por los tribunales de justicia. Además del conflicto laboral, los sindicatos denuncian con dureza la organización que se está haciendo de las campañas de prevención y extinción de incendios forestales. Y en medio de este clima, el pasado 24 de mayo la dirección de Geacam anunciaba “el cierre de la empresa para el próximo mes de octubre”. “El estado actual de Geacam, derivado de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, cuyo

demandante fue CCOO, que ha declarado nulo el acuerdo del ERE de incendios, ha provocado un efecto directo de una deuda de 14 millones de euros en la cuenta de resultados, lo que origina una situación de liquidación de la empresa, forzada por ley al cierre de la misma... No es posible ni jurídica ni económicamente ir a una expediente de regulación de empleo”, ésta es parte de la exposición que la dirección de la empresa ha hecho a los representantes de los sindicatos CCOO, UGT, SIBF y SATIF, anunciándoles que una vez que estén cerradas las cuentas anuales de Geacam y el informe de auditoría se convocará un consejo de administración para que decida la liquidación de la empresa. Geacam ya había reconocido unas


1 DE JUNIO DE 2013/1 5

LA ODISEA DE LOS FORESTALES

Trabajadores de ida y vuelta

n junio del año pasado, la empresa pública GestiónMedioambiental de Castilla-La Mancha tenía en plantilla 2.291 trabajadores, de ellos unos 420 del personal de estructura técnica y administrativa. Ese mismo verano la consejería de Agricultura presentó dos Expedientes de Regulación de Empleo, el primero para despedir a los 420 empleados técnicos y el segundo despedía a 2.035 de prevención y extinción de incendios, con el compromiso de volver a contratarles temporalmente a partir del 1 de marzo. CCOO recurrió los dos EREs, UGT se sumó al recurso contra el primero. Ambos han sido declarados nulos por los tribunales, con lo que los trabajadores han vuelto a su situación anterior. Pero la consejería de Agricultura no se resigna y ahora opta por echar el cierre definitivo a esta empresa pública. Dos años, 2010 y 2011, duró el compromiso del anterior Gobierno socialista de mantener el empleo de los trabajadores forestales los doce meses del año.

E

La presidenta Cospedal y la consejera de Agricultura, presidenta de Geacam, durante los trabajos de extinción de un incendio forestal el pasado verano.

as sentencias judiciales contra los Expedientes de Regulación de Empleo de Geacam le van a costar a la empresa pública unas pérdidas de 14 millones de euros, causa que alega para anunciar la liquidación pérdidas económicas de 800.000 euros en 2012, pero entonces ni la dirección de la empresa ni la consejería de Agricultura contaban con perder las demandas planteadas contra los dos Expedientes de Regulación de Empleo, que han obligado a la readmisión de todos los trabajadores y al pago de los salarios que han dejado de percibir durante estos meses. Ninguno de los cuatro sindicatos que representan al colectivo afectado acepta el cierre de la empresa pública, que conllevaría los despidos de todos los trabajadores, y todos proponen soluciones. Para SATIF, “la solución pasa por que el Consejo de Administración aporte el dinero para salvar la empresa, teniendo en cuenta que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se encuentra en superávit”. José Sánchez de los Silos, de CCOO, considera “una grave irresponsabilidad volver a airear la amenaza de cierre cuando está a punto de comenzar la campaña de extinción de incendios, que previsiblemente será muy complicada” y pide tranquilidad, con el mensaje de

que “Geacam es una empresa necesaria y perfectamente viable. Reiteramos nuestra disposición al diálogo.Es posible superar los momentos de crisis acordando medidas temporales, voluntarias y legales”. CON ESTA INCERTIDUMBRE afrontan los trabajadores forestales una campaña de incendios cuya organización y medios han sido muy criticadas por los sindicatos. Así, Rubén Paz, coordinador de los agentes medioambientales de la Federación de Servicios Públicos de UGT, responsabiliza directamente a la Junta de Comunidades de “poner continuas trabas a los agentes medioambientales y personal técnico (funcionarios) y a los conductores (personal laboral). Hay graves carencias de material y “dirigismo” en las investigaciones de incendios forestales”. CCOO ha informado esta semana de que “cientos de miembros del cuerpo de agentes medioambientales de Castilla-La Mancha están remitiendo a la consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano, un informe en el que advierten que el dispositivo de extinción de incendios diseñado para la campaña de 2013 es, tanto desde el punto de vista preventivo como de extinción, ineficaz y peligroso para los trabajadores y

para el medio ambiente. Hay otros funcionarios -ingenieros forestales y de montesque se están negando a participar en esta campaña de incendios porque no quieren asumir responsabilidades en estas condiciones. También se están produciendo dimisiones en las brigadas de investigación de los incendios”. Luis Roa, coordinador de Agentes Medioambientales de CCOO, denuncia, “entre otros disparates”, que “en la Orden de Incendios de la consejería los agentes medioambientales comienzan su jornada laboral tres horas más tarde que el resto del personal de extinción, con lo que de producirse un incendio durante estas tres horas las labores de extinción se iniciarían sin el responsable de su dirección, que llegaría hasta una hora y medio más tarde. Algo parecido sucede con la investigación de incendios forestales, mientras que aún no se han producido los nombramientos de quienes dirigirán la extinción de incendios, ni están listos los cuadrantes de trabajo”. ❏


Economía

1 6 /AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

LA COMPAÑÍA HA ADELANTADO LA LLEGADA DEL SUMINISTRO CON UNA PLANTA DE GAS

Gas Natural para Nambroca El compromiso del Gobierno regional y la compañía Gas Natural Castilla-La Mancha es que en el año 2015 todos los municipios de la región de más de 5.000 habitantes tengan acceso al gas natural. Nambroca, con 4.300 habitantes, ya lo ha conseguido. PRADO LÓPEZ GALÁN

H

enar González, alcaldesa de Nambroca, estaba feliz el 24 de mayo, día en el que este municipio toledano que no llega a los 5.000 habitantes censados estrenaba energía: gas natural. Desde que la alcaldesa pidió a la compañía Gas Natural Castilla-La Mancha que lo trajera a la localidad hasta que el 24 de mayo la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, abría simbólicamente la llave de la Planta de Regasificación han transcurrido exactamente cinco meses, “un tiempo récord”, como reconocía Begoña Méndez, directora general de Gas Natural Castilla-La Mancha. Méndez ha reconocido que “hay una firme demanda de los municipios por contar con gas natural”, el problema es que la infraestructura gasística es difícil de realizar de manera rápida en una región con una geografía tan particular. Para evitar este obstáculo, Gas Natural Castilla-La Mancha está optando por instalar en algunos municipios Plantas de Gasificación Compacta. La de Nambroca tiene una capacidad de almacenamiento de 30 m2 de gas licuado, conectada una red de distribución de nueve kilómetros “que en el futuro será conectada al gaseoducto de la compañía”.

Arriba, la directora general de Gas Natural Castilla-La Mancha, Begoña Méndez, explica a la consejera de Fomento y a la alcaldesa de Nambroca las características de la planta de gas desde la que se suministrará la energía al municipio. Sobre estas líneas, autoridades y directivos de la compañía durante la inauguración de la planta.

Gas Natural Castilla-La Mancha ha realizado en esta obra una inversión de más de 800.000 euros. Estima que el 70% de las familias, empresas y comercios de la localidad podrán acceder a este energía limpia, cómoda, eficiente y segura. De momento, más de 200 hogares han contratado el servicio. La consejera de Fomento quiso estar presente en la inauguración oficial de la planta de Nambroca y aprovechó la ocasión para recordar el compromiso de la Junta de Comunidades: En el año

2015 todos los municipios de más de 5.000 habitantes podrán acceder al gas natural. “Tenemos que superar las actuales cifras, comentó la consejera. El 71% de la población nacional tiene acceso a gas natural, mientras que en CastillaLa Mancha es del 58%”. La crisis no ha frenado los planes de la compañía Gas Natural, que en 2014 cumplirá 25 años de presencia en Castilla-La Mancha. Cuenta ya con 222.000 puntos de suministro en 60 localidades de la región, de ellos 31 son de la provincia de Toledo. ❏


1 DE JUNIO DE 2013/1 7

Economía

EL GOBIERNO PROPONE EL MUSEO DEL EJÉRCITO DEL ALCÁZAR COMO SEDE DE LA FERIA

La crisis de Farcama abre un debate sobre la artesanía Los artesanos mantienen su apuesta por Toledo para celebrar la feria de artesanía regional que este año cumplirá su 33 aniversario. Por más Toledo, porque a la propuesta del Gobierno regional de que se realiza en el Alcázar, sede del Museo del Ejército, un grupo de artesanos no integrados en FRACAMAN ha presentado una alternativa que implica a todo el Caso Histórico en la promoción comercial y cultural de la artesanía de Castilla-La Mancha. El Patronato de FARCAMA tendrá que tomar decisiones importantes la próxima semana. PRADO LÓPEZ GALÁN

os artesanos han acogido muy bien la idea de que sea el Museo del Ejército del Alcázar la sede de la próxima edición, en octubre, de FARCAMA

Los artesanos aseguran que la artesanía ganará expuesta en el corazón de Toledo en lugar de en el interior de una carpa en un recinto ferial.

L

a novedosa propuesta de la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, de que sea el Museo del Ejército (Alcázar de Toledo) la sede de la próxima edición de FARCAMA -Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha- ha caído bien en el sector de artesanía. Aunque Casero ha destacado primero el beneficio económico, “con esta iniciativa quedan atrás los años en que se gastaba el dinero en carpas inútiles”, ha señalado, para una buena parte de los artesanos el hecho de celebrarse en un edificio situado en el Casco Histórico de Toledo es un incentivo añadido para los visitantes.

La Federación Regional de Artesanos FRACAMAN, integrada por once asociaciones de artesanos y organizadora de la feria hasta que la consejería de Economía se ha hecho con el control (anunciado la pasada semana), acepta el Alcázar como sede y recuerda que ellos mismo lo propusieron en 2012. Por otra parte, defiende la gestión económica que han hecho de la feria, aprobada cada año por el Patronato, y sitúa el origen de las deudas acumuladas (2’9 millones € a día de hoy) en el préstamo que se pidió en 2005, por un gerente que fue cesado ese mismo año y con la autorización del Gobierno socialista de entonces.

Al margen de Fracaman, la Federación Regional de Asociaciones de Artesanos de Castilla-La Mancha “Nuestra Ley es el Estatuto del Artesano”, propone a la sociedad “un encuentro real de FARCAMA con Toledo, para adentrarnos en sus plazas y acercarnos a sus gentes. los artesanos pretendemos utilizar Plazas, Edificios Singulares y otros espacios públicos y privados de Toledo, para mostrar anualmente nuestro buen hacer. Para conseguir óptimos resultados, es obvio que se necesita tiempo y que todos apostemos firmemente porque hasta 2020, al menos, FARCAMA tenga su arraigo dentro de la médula de la Ciudad de Toledo”. Apuestan por talleres en vivo en la Plaza de Zocodover, stands artesanales en la plaza del Ayuntamiento y dan su visto bueno al Alcázar de Toledo para la XXXIII edición de Farcama. La última palabra la tendrá el Patronato de la feria que se reunirá la próxima semana. ❏


1 8 / 1 DE JUNIO DE 2013

Agricultura

CAMPAÑA AGRÍCOLA

Asaja pide control contra la especulación en los precios

LOS PREMIOS GRAN SELECCIÓN SE DEGUSTARÁN EN CUENCA

La Gran Selección de Castilla-La Mancha alimenta el Día de la Región os alimentos galardonados en los Premios Gran Selección 2012 se degustan durante la celebración, el 31 de mayo, del Día de Castilla-La Mancha, que este año se celebra en Cuenca. Las empresas premiadas han ofrecido una degustación gratuita del Vino Tempranillo “Carril de Cotos”, de la Bodega San Isidro, Pedro Muñoz, premiado como el mejor vino de Calidad Diferenciada de la región. Estará acompañado por el Queso Manchego Industrial Curado, “Montescusa”, de la empresa Quesos Lominchar, S.L., de Corral de Almaguer, y por el Jamón Serrano “7 Hermanos”, categoría Reserva, de la empresa Cárnicas 7 Hermanos, S.A., de Valmojado, productos que obtuvieron el Premio Gran Selección 2012 al mejor queso y jamón de Calidad Diferenciada de Castilla-La Mancha respectivamente. La cecina de ciervo de ‘La Catedral de la Caza’ de Los Yébenes, Premio Gran Selección 2012 a la mejor carne de caza de CastillaLa Mancha, y las berenjenas de ‘Conservas Calzado’ de Bolaños de Calatrava, Premio Gran Selección 2012 a la mejor berenjena de Almagro de la región, estarán también entre los protagonistas gastronómicos de la fiesta de Castilla-La Mancha. ❏

L

l secretario general de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda, ha pedido a las administración que “ejerzan control contra los movimientos especulativos de los precios en la próxima campaña agrícola”, ya que, a su juicio, “es un ‘buen año’ para que los movimientos especulativos hagan el agosto con los precios, algo que no se debe permitir". En rueda de prensa, Fresneda ha demandado que "todos deberíamos ser celosos, de frenar los movimientos especulativos que distorsionan una economía que funciona. Si los precios están a la baja, si aparece el especulador la tendencia para el producto se pone mucho más a la baja. Los únicos cuatro protagonistas deben ser el productor, el transformador, el distribuidor y el consumidor, pues lo demás es literatura". Datos de las principales cosechas de la región para esta campaña: 200.000 hectáreas de girasol; 313.694 hectáreas de trigo blando, para una producción de 619.000 toneladas, y 2.900 hectáreas de trigo duro con una producción de 5.000.000 de toneladas. 832.633 hectáreas de cebada para 1,4 millones de toneladas; los frutos secos obtendrán 2.500 toneladas, con un descenso de 44% con respecto a 2012. Las peores perspectivas son para la ganadería, “leche de oveja manchega y de cabra a la baja, y el número de explotaciones sigue cayendo y el ganadero tradicional extensivo está desapareciendo", según Fresneda. ❏

E

LA CONSEJERA SE REÚNE CON UNA ORGANIZACIÓN EUROPEA

Soriano defiende el sector cinegético

La consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano, se ha reunido en Urda con representantes de la ‘European Landowners Organization’, organización europea con intereses en el sector de la caza, a los que ha detallado la “variedad paisajística, clima, orografía y diversidad de la fauna cinegética de Castilla-La Mancha”. Soriano ha contado que el Gobierno regional prepara una nueva Ley de Caza, “que reconoce la figura de titulares cinegéticos como profesionales, dándoles un mayor margen de libertad, al tiempo que

avanza en las posibilidades de desarrollo turístico de la caza. Los trámites a desarrollar en el reglamento para las autorizaciones administrativas y notificaciones sean más ágiles, eliminando trámites burocráticos innecesarios”. Soriano ha matizado que el objetivo de la nueva ley es “mantener el equilibrio entre la conservación de la naturaleza y el desarrollo de una actividad económica que genera 6.500 puestos de trabajo fijo y 1,6 millones de jornales, y factura 600 millones de euros al año”. El sector contará con el apoyo gubernamental. ❏


20/ 1 DE JUNIO DE 2013

BOMBEROS

No habrá licencia para La Bastida El parque de Bomberos que la Diputación pretende instalar en La Bastida requiere una modificación del POM, que prevé para este enclave un uso de dotaciones deportivas o culturales. El concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, recordaba que para cambiar la calificación es imprescindible un informe «favorable» del Ayuntamiento. Y «si ese informe no es favorable no se podrían realizar estas instalaciones, en este suelo, con estas características y, lógicamente, cuando el Ayuntamiento de Toledo está intentando optimizar el tema de bomberos en la propia ciudad de Toledo no parece lógico que nosotros tengamos que hacer un cambio de uso». Para el portavoz municipal Rafael Perezagua, “antes de hablar del nuevo proyecto de construcción de la Diputación hay que sentarse a hablar del nuevo modelo para la prestación del servicio de emergencias que propone el Ayuntamiento”.

VEGA BAJA

La modificación en el Diario Oficial El Diario Oficial de Castilla La Mancha publicó, el pasado martes, el anuncio de la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior de Mejora (Perim) de las unidades urbanísticas UA7 y UA37, que se encuentran entre Santa Teresa y la Vega Baja, concretamente, al este de la Avenidas Carlos III y Más del Rivero y al oeste del barrio. Así lo define el Perim, que señala también que la superficie conjunta suma casi 156.000 metros cuadrados. El Ayuntamiento de Toledo aprobó el plan de reforma interior y mejora para la ampliación de Santa Teresa, conocido popularmente como el Perim de El Corte Inglés, en septiembre de 2012 gracias a los votos del PSOE y de Izquierda Unida, dado que el PP se abstuvo. Pero los trámites administrativos que se exigen se han prolongado hasta la pasada semana.

Toledo

CORPUS

Dos nuevos gigantones para la cabalgata l concejal de Cultura y Festejos, Jesús Nicolás, presentó las dos nuevas figuras que el Ayuntamiento va a incorporar al "equipo de gigantones" que desfilan en la víspera del Corpus acompañando a los cabezudos y a la Tarasca. Se trata de una pareja judía que completa la representación de las Tres Culturas y que ha sido realizada por el escultor consaburense Pablo Costilludo, según informó el Ayuntamiento en nota de prensa. Nicolás explicó que el Ayuntamiento dispone de los gigantones del cardenal Lorenzana, que, por su valor patrimonial y su gran peso, permanecerán expuestos en la terraza del Consistorio durante estos días. Por eso, las figuras que recorren la ciudad en la actualidad forman parte de un grupo que ahora se completa con la incorporación de esta nueva pareja, que representa a la cultura judía. Con la colaboración del responsable de la escuela taller municipal Juan Carlos Fernández-Layos y el asesoramiento del director del Museo Sefardí, Santiago Palomero, se ha elaborado este diseño, "que huye de los estereotipos" para representar personajes judíos utilizando para ello materiales ligeros que faciliten su manejo por las calles del Casco Histórico. Por su parte, Pablo Costilludo señaló que ha contado con la colaboración de un equipo de personas en el montaje de las piezas y la confección de las vestimentas, que abarcan desde la forja, el ensamblado y la pintura.

E

ACCESIBILIDAD

Las escaleras mecánicas abiertas hasta las 4, la víspera del Corpus l Ayuntamiento tiene previsto aplicar medidas extraordinarias de tráfico, desde el miércoles por la mañana hasta el jueves por la tarde, con motivo de la celebración de la festividad del Corpus Christi. En un comunicado, el delegado de Movilidad y Seguridad Ciudadana Rafael Perezagua, explicó que la finalidad de estas restricciones de tráfico es lograr una mayor movilidad y accesibilidad al Casco Histórico, así como facilitar la labor de la Policía Local. La mejor manera de conseguir estos objetivos es, según Perezagua, "disfrutar del Casco olvidándose del coche" y utilizar el transporte público para acceder a este barrio de la ciudad, que tendrá recogida y llegada en Gerardo Lobo desde las 19.00 horas del miércoles hasta las 15.00

E

horas del jueves. También ha señalado que alrededor del Casco Histórico hay más de 5.000 plazas de aparcamiento, repartidas entre el Corralillo de San Miguel, Santa Úrsula, Alcázar, Recaredo, Palacio de Congresos, el Palacio de Justicia, el Salto del Caballo, la explanada de Santa Teresa, Safont, Toletvm y el de Azarquiel. Las escaleras mecánicas para acceder al Casco Histórico permanecerán abiertas hasta las 4 de la madrugada el miércoles y hasta la 1 de la madrugada el jueves.


1 DE JUNIO 2013 /21

FESTIVAL SOLIDARIO ‘LOS LUNES AL ROCK’, EL PRÓXIMO 15 DE JUNIO, ENTRADAS A CAMBIO DE COMIDA

TURISMO

Cambio de paneles informativos El Ayuntamiento instalará once nuevos paneles turísticos en diversas zonas del Casco Histórico, seis de los cuales sustituyen los ya existentes y que se encuentran "muy deteriorados". La concejala de Turismo, Ana Isabel Fernández,informó de esta medida que fue aprobada por la Junta de Gobierno Local celebrada la semana pasada y que autorizó la realización de esta gestión a la UTE ´Turismo Toledo´, que será la encargada de financiar estos paneles con la contraprestación de incluir su publicidad en los mismos. Fernández señaló que los paneles deteriorados se habrán cambiado antes de la celebración del Corpus mientras que el resto se instalarán en unas semanas. Así, los carteles que serán renovados están en San Juan de los Reyes, Arco de la Sangre, Cuatro Calles, Estaciones de Tren y Autobuses y en el Paseo de Recaredo.

MEDIOAMBIENTE

El Aserradero es cosa de tres El concejal de Urbanismo e Infraestructuras, Javier Nicolás, apuntó que el Consistorio no aceptará “en ningún caso” un acuerdo a dos bandas con la Sociedad de Agua de las Cuencas del Sur (Acuasur) y descarta pagar la obra “completa” del colector del Arroyo del Aserradero, ya que se trata de una infraestructura de la que se benefician los tres municipios (Bargas, Olias del Rey y Toledo), añadiendo que la mayoría de los vertidos “no son de Toledo”. Nicolás insistió en que Acuasur no ha trasladado al Ayuntamiento este “cambio” de postura (de firmar el acuerdo sólo con Toledo y que sea éste quien negocie después con Bargas y Olias) y repitió que el equipo de García-Page “no va a aceptar” una propuesta así.

miradero ANA NODAL DE ARCE

amigos

urante estos días he tenido la oportunidad de asistir a ‘eventos’ políticos que se anunciaban con precedentes similares, pero que después se desarrollaron de modo muy diferente. El primero fue la comparecencia ante las Cortes del director general de Radio Televisión de Castilla-La Mancha, Nacho Villa, quien llegó dispuesto a decir las cuatro verdades a los socialistas. Éstos, a la vez, reaccionaron de manera inadecuada dado que son diputados y eso les obliga a mantener la templanza en todo momento. Fue poco gratificante esta comparecencia, la verdad, en la que hubo ataques, insultos, pitos... En fin, parecía más propia de una taberna que de las Cortes de Castilla-La Mancha. Yo me pregunto ¿por qué ese enconamiento del partido de la oposición con Villa si ellos mismos dicen que esa tele no la ve nadie? Han de relajarse, porque dicen que el director del Ente no es feliz, pero no parece que ellos estén como para tirar cohetes. Les aconsejo que en vez de crisparse con los informativos de Villa, opten por hacer zapping y ver, por ejemplo, al Gran Wyoming, que será más de su gusto. O que lean, que siempre enriquece. Estas recomendaciones son por su bien, porque les tengo cariño. Es cierto que la televisión autonómica debe regirse por unos principios, pero no nos engañemos: si Candau favorecía a los socialistas no sé por qué se extrañan ahora de que la actual dirección del Ente simpatice con el PP. Eso sí, lo que nunca se deben consentir son las mentiras en la información. Ahí sí que está la famosa línea roja, tanto para profesionales y directivos del Ente como para políticos. Menos mal que el segundo ‘evento’, la reunión entre la presidenta Cospedal y García-Page, transcurrió como la seda. Recuerdo que antes de ser elegido líder regional de los socialistas, siempre hubo un buen ‘feeling’ entre ambos. Es más, Cospedal, que se vino a vivir a Toledo, hablaba de “su” alcalde, al referirse al regidor socialista. Ese ‘buen rollo’ se perdió, tal vez porque dirigentes de primera y segunda fila de sus respectivos partidos tampoco se esforzaron en limar asperezas. Ahora parece que la charla en el sofá de un despacho entre los responsables de las dos fuerzas políticas de Castilla-La Mancha ha suavizado los ánimos. Y eso se les notaba en el semblante. ¿Por qué los políticos no tienden a buscar el acercamiento en vez de optar por los insultos, las palabras grandilocuentes o las alusiones personales? Se obtienen mejores resultados en un ambiente agradable de trabajo que en un clima hostil. Ahora que el acalde vuelve a ser amigo de Cospedal, quizás tengamos buenas noticias para Toledo. Así sea.

D

A

hora que el alcalde vuelve a ser amigo de Cospedal, quizás tengamos pronto buenas noticias para Toledo


Provincia

2 6 / 1 DE JUNIO DE 2013

Propuestas Tren turístico

Comenzará a funcionar en Consuegra en los próximos días, de lunes a domingo y ofrecerá también trayectos nocturnos. Hará un recorrido por el casco histórico y subirá al Cerro Calderico, donde se encuentran los famosos molinos y el castillo. La iniciativa privada que lo pone en marcha utilizará un tren con 60 plazas, adaptado a personas con discapacidad y con guía en 6 idiomas. Los precios: entre los 4 €para adultos y los 2,50 para jubilados y menores de 13 años.

Más parecidos que diferentes

Es el eslogan de la II Carrera Solidaria de Calera y Chozas, organizada por la asociación deportiva local ‘100 Pies’. Se realizará el 8 de junio y será a beneficio de la fundación Madre de la Esperanza de Talavera. Se ha programado un circuito mixto de 8 kms desde la plaza de Calera a la vía verde de La Jara y por caminos del término municipal. La inscripción cuesta 6 euros y quienes quieran colaborar sin correr, pueden obtener su dorsal solidario por 4. Las inscripciones en el mail: 40demayocalera@gmail.com

Villacañas Artesana

Es la feria de artesanía de Villacañas, que este alcanza su V edición. Una treintena de artesanos mostrarán sus mejores creaciones el 8 y el 9 de junio en la plaza de España. Además, tendrán stands el centro ocupacional y las organizaciones Manos Unidas, Cielo 133, Cruz Roja y Ruedamundos.

VILLA DE DON FADRIQUE

Las mujeres Este año han sido las homenajeadas en las Jornadas Fadriqueñas de Villa de don Fadrique, que comenzaron guardando un minuto de silencio por todas aquellas que han sido víctimas de la violencia machista a lo largo de la historia. En su sexta edición, cientos de vecinos, incluido el alcalde y buena parte de la corporación municipal, han participado en los actos ataviados con trajes medievales: conciertos, conferencias, mercado medieval... Y especial protagonismo a los grupos y artistas locales.

OCAÑA - VILLAFRANCA - VILLARRUBIA...

Los mayos Rondallas de S anta Cruz de la Zarza, Villatobas, V illarrubia de Santiago y Ocaña participaron en el I Certamen de Mayos organizado en el último municipio. Ofrecieron un pasacalles y actuaron en la Plaza Mayor y en el teatro el sábado 25 de mayo (en la foto). En V illafranca de los Caballeros también han recuperado la tradición de los mayos, con un grupo del hogar del jubilado. Se han cantado durante todo el mes y el viernes 31, aprovechando la festividad de Castilla la Mancha, iban a clausurarlo con la Banda Joven de la Escuela municipal de Música. FOTO: LARA FERNÁNDEZ

VILLACAÑAS

De fiestas

Pintura Rápida Un buen número de pintores tomaron las calles de El Romeral para participar este año en el Certamen de Pintura Rápida organizado por la asociación Romeral Vivo. FOTO: SACRI CIRUJANO

El XXVIII Certamen

Hasta el 14 de junio se pueden presentar obras al Certamen Fadriqueño de Narración y Poesía de La Villa de don Fadrique. Para participar hay que vivir en el municipio o haber nacido allí. Los premios para las categorías infantil y juvenil serán abonos para la piscina; para los adultos de 75 y 50 euros. A finales de junio se conocerá el nombre de los ganadores.

EL ROMERAL

Alba Clemente, Mirian Sánchez y Silvia de las Heras serán las reinas de las próximas fiestas de Villacañas. Las coronarán el 27 de julio. En la foto, con el alcalde y la concejala de Festejos.


Provincia

MORA

Salud y Mujer: bienestar emocional

Para celebrar el día internacional de acción para la salud de la mujeres, en Mora han celebrado unas Jornadas bajo ese título y en las que el centro de la mujer ha implicado a los alumnos del instituto. El viernes 24 estudiantes de 3º y 4º, chicos y chicas, participaron en una exhibición de aerobic (en la foto tras el acto). Además se han organizado ponencias, una gymcana deportiva para mayores de 50, talleres de relajación y una curiosa sesión de aoki bio-energía. Este día también se ha conmemorado con distintas actividades en otros municipios. FOTO: FAN

PROVINCIA

Al escenario Son alumnos de la escuela de teatro municipal de Cobisa, creada hace un año. Hace unos días se subieron al escenario de su pueblo,

1 DE JUNIO DE 2013 / 2 7

Propuestas Torrijos Medieval

Las Crónicas del Rey don Pedro I se celebran este año entre el jueves 6 y el domingo 17 de junio, con la colaboración de buena parte de las asociaciones de Torrijos. Se inaugurarán con la entrega de premios de los concursos literarios y de fotografía, la representaCrónica Torrijensis’ y la ción infantil ‘C actuación del grupo de baile Valdeoli (jueves 6, a partir de las 20:30h). A la misma hora el viernes 7 se presentará la novela de J ulio Longobardo ‘Justicia para Todos: Utopía de un Reinado’ y se podrá escuchar música medieval. El sábado 8 y el domingo 17 habrá mercado medieval y durante los dos días: desfiles de arqueros y caballeros, competiciones de tiro con arco, exhibiciones de rapaces, juegos y torneos medievales, además de recreaciones de la llegada del Rey a Torrijos en 1353. El sábado 8 se ha programado una cena medieval y el domingo 17 será el desfile de antorchas para purgar las penas del rey. Más detalles de horarios en: www.torrijos.es

Festimotor 2013 acompañados de la banda de música local, para interpretar ‘Sinfonía Musical’. En Valmojado el grupo de teatro local Trigal acaba de presentar su nueva obra: ‘Viviendo en las Nubes’. Los dos días llenaron el teatro (segunda foto). También en Villacañas la escuela municipal de teatro ha puesto en escena Boeing-Boeing, coincidiendo con la clausura del 38 Festival de Teatro Aficionado, que había tenido que aplazarse por la enfermedad de una actriz. Y en Miguel Esteban, los 40 alumnos del taller infantil de teatro han elegido esta semana para mostrar el trabajo de los últimos mese. Ellos han representado pequeñas adaptaciones de cuentos clásicos. Esas jornadas fueron clausuradas por alumnos del instituto Infante don Fadrique de Quintanar, interpretando Moulin Rouge (en la foto).

Será entre el sábado 22 y el 23 de junio. El popular encuentro de trial 4x4 de Camarena tendrá este año exhibición Raids 4x4 y la tercera concentración de camiones, coches, motos y tractores clásicos. Más información e inscripciones en los tfns: 607 707 117; 607 707 115 ó 667 613 903.

Polán Cultural

Previo a sus fiestas, el pueblo ha diseñado un amplio programa cultural. El 3 de junio inauguran una exposición de pintura y manualidades realizadas en el taller de la biblioteca; desde el 10 se podrán ver los carteles presentados al concurso para anunciar las fiestas y desde el 18 las obras realizadas en el I Certamen de Pintura Rápida. La antropóloga polaneca Carmen Arnau presenta allí el día 13 su libro ‘Confidencias de un chamán siberiano’ y la asociación El Cubo representa el día 8 ‘Arcano 13, nadie muere por casualidad’.


Provincia

2 8 / 1 DE JUNIO DE 2013

TORRIJOS

Se mueve

Es Miriam Palomo, la primera empresaria torrijeña que se instala en el vivero de empresas recien estrenado en Torrijos. Allí va a montar un laboratorio de prótesis dentales en 3D. Diego Gómez también está a punto de iniciar su proyecto allí; la empresa texana VOS se ha interesado por 4 despachos y también representantes de otra norteamericana, Hundle Group, han visitado las instalaciones municipales para su expansión en Europa. El alcalde, Juan José Gómez, viajó hace unas semanas a Estados Unidos para promocionar el pueblo. El ayuntamiento ofrece en este vivero oficinas y pequeñas naves a bajo coste para los primeros años del negocio. Hasta el 30 de junio admiten solicitudes. También allí se han ubicado los dos talleres de empleo en los que se forman 20 alumnos como cocineros y como monitores socioculturales. La Diputación promueve ambas iniciativas, inauguradas por el presidente Arturo García Tizón esta semana.

MADRID - CUENCA

Primeros recortes Desde el 26 de mayo Adif ha recortado las frecuencias ferroviarias de la línea Madrid-Cuenca, que en la provincia tiene paradas en Ocaña, Noblejas, Santa Cruz de la Zarza, Ontígola y V illarrubia de Santiago. Esta es una de las líneas que la empresa se plantea desmantelar por su bajo rendimiento, aunque la consejera de Fomento dijo el jueves 23 en las Cortes que no iba a suprimirse ningún servicio ferroviario y se iba a garantizar la movilidad en estos pueblos.

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

Por el empleo y la empresa local Casi 500 personas según los organizadores (la oposición municipal: IU, PSOE, URI y grupo no adscrito) se manifestaron el viernes 24 de mayo en la plaza Mayor de La Puebla de Montalbán para exigir al ayuntamiento que priorice en las contrataciones a las empresas y a los trabajadores del municipio. La concentración se promovió después de que se adjudicara a una empresa de Toledo el servicio de catering de las viviendas tuteladas de mayores, dejando sin él a la empresa local que lo había ofrecido siempre con 6 trabajadores. La protesta se celebró sin incidentes.

DIPUTACIÓN

La residencia Las interesadas en obtener plaza en la residencia universitaria femenina Santa María de la Cabeza de Toledo tienen hasta el 21 de junio para solicitarla en caso de reingreso y hasta el 15 de julio para las nuevas solicitudes. La Diputación, que la gestiona, acaba de abrir la convocatoria para estudiantes de grado, master, doctorado y ciclos formativos de grado superior. La habitaciones individuales cuestan 4.500 euros y las dobles 3.798 en regimen de pensión completa durante todo el curso. Más información en: www.diputoledo.es

CONSUEGRA

Seguirá la Cruz Ni los concejales del PSOE de Consuegra -en el gobierno local- ni los del PP aceptaron en el último pleno retirar la Cruz de los Caídos del parque municipal y trasladarla al cementerio, como había propuesto IU. Desde la coalición recuerdan que la mayoría de los símbolos franquistas como éste ya han sido retirados en todo el país, cumpliendo la ley de Memoria Histórica. Proponían la retirada dentro de una remodelación integral del parque, que los otros partidos no consideran priorirario.

VILLACAÑAS - MORA

Mejoras urbanas

Este mes de junio el ayuntamiento de Mora pone en marcha un “plan de restauración del municipio”, que prevé dar trabajo durante tres meses a 50 desempleados: albañiles, fontaneros, electricistas, pintores... Van a invertir 500.000 euros de fondos propios en mejoras en el acerado de distintas calles, en la rotonda de acceso al polígono industrial, en nuevas instalaciones eléctricas más eficientes en la escuela de música, el parque municipal y el campo de fútbol, además de obras de mantenimiento en distintos edificios municipales. En V illacañas, el ayuntamiento también ha puesto en marcha un plan de limpieza de rejillas de alcantarillado para mejorar la recogida de aguas pluviales y un plan de señalización horizontal en las calles principales (en la foto).


Provincia

1 DE JUNIO DE 2013 / 2 9

EL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES ABRE EN LOS YÉBENES SU PRIMERA DELEGACIÓN

La vida en 5 módulos 250 piezas y paneles explicativos sobre la evolución de las especies, la biodiversidad, el cambio climático y la protección del medio ambiente integran la primera delegación que crea el Museo nacional de Ciencias Naturales en sus 240 años de historia. Y ha elegido Los Yébenes para ubicarla. PILAR PALOP

El alcalde de Los Yébenes, Pedro Acevedo, y el delegado del Gobierno, Jesús Labrador, inauguraron el Museo de Ciencias Naturales el viernes 24 de mayo. Tras el acto y la visita institucional, decenas de vecinos se interesaron por recorrer el Museo. Arriba, la estrella de la Muestra: el esqueleto completo de una ballena de principios del siglo XIX.

E

s una pasada”. Era el comentario más repetido entre los vecinos de Los Yébenes el viernes 24 de mayo, durante la inauguración del Museo de Ciencias Naturales. Fascinados, todos, ante el esqueleto completo de una enorme ballena de principios del siglo XIX o ante varios ejemplares de animales naturalizados que viven en Los Montes de Toledo pero que nunca antes habían podido ver tan de cerca; ó impresionados por los invertebrados que se exhiben en distintas urnas. Hasta 250 piezas inicialmente, a las que se irán sumando algunas más y

que se irán renovando, según apuntó el alcalde Pedro Acevedo. El Museo se estructura en cinco módulos: agua, peces, primeros vertebrados, mamíferos e invertebrados. Pero es mucho más que “un montón de animales con los que se trata de impresionar. Es un museo didáctico que muestra el interés de las ciencias naturales y como nuestra vida y nuestro futuro están ligados al conocimiento del medio y a su conservación y la de su biodiversidad, a la gran cantidad de formas de vida que nos rodea”, explicó durante la inauguración el comisario de la exposición Jorge Lobo, el investigador del

Museo Nacional de Ciencias Naturales que lleva varios años trabajando para crear esta muestra permanente realizada con fondos del propio museo. Y es que, además, en distintos paneles explicativos situados en cada módulo, se abordan cuestiones como la evolución de las especies, el cambio climático, la protección del medio ambiente o la biodiversidad. Es la primera vez en sus 240 años de existencia que esta institución establece una delegación museística fuera de Madrid. Solo una vez anterior, a principios del siglo XX, el Museo Nacional


3 0 / 1 DE JUNIO DE 2013

“ES UN MUSEO DIDÁCTICO QUE MUESTRA EL INTERÉS DE LAS CIENCIAS NATURALES”

Este mes de junio el Museo abrirá sus puertas al público y a visitas guiadas. Los horarios se fijarán en unos días.

cedió algunas de sus piezas a institutos de secundaria de distintas provincias para hacer más didácticas las clases. Por eso, señalaba Lobo, “la inauguración de este museo en Los Yébenes es un pequeño hito. Hemos logrado poner la primera piedra de algo mucho más grande: crear una red de museos para acercar las Ciencias Naturales a los ciudadanos, para que puedan conocerlas y disfrutarlas también en las zonas rurales de donde proceden las piezas”. Una red que, además, “facilitaría la custodia de estas piezas al Museo Nacional”, advertía este científico. El ayuntamiento, que va a encargarse de custodiar y de gestionar las visitas al

nuevo museo, ultimaba esta semana los horarios de apertura y los precios. Esperan que este mismo mes de junio pueda ser accesible al público en general. El alcalde quiere mantenerlo “a pleno rendimiento”, con visitas de escolares, aprovechando los visitantes que acuden al pueblo atraídos por la caza, sus parajes y gastronomía y por nuevos interesados en el propio museo, cuya visita quieren completar con talleres interactivos y actividades culturales y científicas. Sabe que es difícil en este momento poner en marcha y mantener “proyectos de este calibre”, pero señala que suplirán la falta de recursos económicos “con imaginación”.

Un empleado municipal, Gonzalo Rosell, ha estado formándose en los últimos meses para atender la nueva infraestructura. Esta primera delegación se ha instalado en la sala de exposiciones del auditorio de Los Yébenes, donde ocupa un espacio de 500 metros. En su adecuación han tenido mucho que ver los ocho alumnos mayores de 25 años del taller de ebanistería impulsado por la Diputación en el primer semestre del año pasado. Mientras aprendían el oficio y obtenían un título acreditativo, además del de secundaria, realizaban sus prácticas haciendo las vitrinas, estanterías y el


1 DE JUNIO DE 2013 / 3 1

CECAP FORMARÁ A PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA TRABAJAR EN EL MUSEO Los alumnos del taller de empleo de ebanistería impartido en Los Yébenes el año pasado realizaron sus prácticas haciendo el mobiliario del museo. Abajo, las autoridades que acudieron el viernes 24 de mayo a la apertura del Museo.

resto de mobiliario del museo. Los Garoz, una conocida familia de taxidermistas de Los Yébenes que trabajan desde hace décadas para el Museo Nacional de Ciencias Naturales, han sido claves para que la primera delegación se abriera en el municipio toledano. En noviembre de 2010, Anastasio Priego, entonces el alcalde, firmó el convenio de colaboración para poner en marcha el proyecto. El acuerdo entre ambas instituciones establece también que el ayuntamiento ponga a disposición del Consejo Superior de Investigaciones Científicas dos fincas: la Dehesa Boyal y Los Ballesteros para que los científicos puedan realizar allí sus investigaciones de campo sobre la fauna del bosque medite-

rráneo. “Es muy importante para nosotros porque muchas veces nos encontramos con el problema de no tener espacios donde realizarlas”, señalaba el vicepresidente del CSIC, José Ramón Urquijo. El delegado del Gobierno, Jesús Labrador, puso esta colaboración entre instituciones como ejemplo de que “con cooperación se pueden conseguir grandes cosas”. Pedro Acevedo también quiso agradecer durante la inauguración el apoyo económico que la Fundación Ballesteros ha facilitado para poner en marcha este Museo. El alcalde anunció, además, que firmarán un convenio de colaboración con CECAP para formar a personas con discapacidad para trabajar en la muestra. Buscarán, además, la colaboración de empresas privadas, Junta y Diputación.

AVES Y ARMAS

Dos museos más completarán la oferta cultural l próximo mes de septiembre la familia Garoz tiene previsto abrir en Los Yébenes un museo de caza y taxidermia, con la colección de aves más importante de Europa, anunció el alcalde Pedro Acevedo hace unos días, durante la inauguración del Museo de Ciencias Naturales. Y a estos dos se sumará un tercer museo de armas donde se expondrá la colección que se guarda en la finca nacional de Los Quintos de Mora, ubicada en este término municipal. El alcalde la calificó como la tercera mejor de España. La crisis económica ha frenado esta iniciativa, aunque en el ayuntamiento esperan que pueda estar lista el año que viene. En Los Yébenes confían en que esta oferta cultural sea otro aliciente más

E

para atraer visitantes. Están empeñados en convertir el turismo en motor de la economía local, sacando aún más partido de sus importantes recursos cinegéticos y de sus espléndidos parajes naturales, que conservan la esencia del bosque mediterráneo ibérico. La localidad, situada en plenos Montes de Toledo, es el tercer municipio más grande de España, con 677 kilómetros cuadrados. El pasado 8 de mayo se celebraron allí las X Jornadas Cinegéticas de Castilla la Mancha. Y el alcalde lo tuvo claro: “Salir de la crisis será imposible si no contamos con el medio rural, que no debe dar la espalda a la importancia del sector cinegético. (...) La caza aporta numerosos beneficios económicos, sociales y medioambientales y contribuye a fijar la población en los territorios. Gracias al sector cinegético muchos de nuestros pueblos están vivos y habitados”. En Castilla la Mancha el sector genera 6.500 puestos de trabajo estables y más de un millón y medio de jornales al año.


Sucesos

3 2 / 1 DE JUNIO DE 2013

TOLEDO

Peligro en la red La Fiscalía de Menores se ha hecho cargo de 6 menores detenidos por la policía por distribuir a través de Internet un video y fotos de contenido sexual protagonizados por una niña de 4 años y otra de 13. Agentes de la Jefatura Superior de Castilla la Mancha iniciaron la investigación el 13 de mayo, alertados por varios ciudadanos a través de varias llamadas y de la red social Twitter (@policia) sobre la difusión de esas imágenes. Tras identificar a la adolescente, la menor acudió a comisaría acompañada por su madre. Allí entregó el teléfono desde donde se habían grabado y enviado el video y las fotos. La menor explicó que ella misma había grabado las imágenes y había indicado lo que tenía que hacer a la pequeña, familiar de un hombre al que cuida su madre y con quien ambas residen. La chica envió las fotos a un amigo de 14 años y éste a otros 5 más. Los 6 han sido detenidos por pornografía infantil. La autora del video no es imputable penalmente porque solo tiene 13 años. La policía trata ahora de identificar a más receptores y distribuidores de esas imágenes y recuerdan que enviar, exhibir, ofrecer o poseer material pornográfico con menores en cualquier soporte es un delito. Si se recibe un archivo de estas características, hay que denunciarlo. Se puede hacer en comisaría o a través delmail: denuncias.pornografía. infantil@ policia.es

LA PUEBLA MONTALB

Para todo Lo suelen estar los agentes de seguridad y especialmente los policías locales. El viernes 24 de mayo, hacia las 11 de la noche, la policía de La Puebla de Montalbán y una dotación de bomberos del parque de Santa Olalla tuvieron que ayudar a una mujer de 41 años, con 240 kilos de peso, a llegar a su cama. Tardaron una hora en conseguirlo. A la espera de una operación, la mujer suele pasar todo el día en cama.

HORMIGOS

Una mujer detenida por ‘sustraer’ a sus dos hijos de la casa de sus abuelos Tras ser rescatados por la guardia civil, los niños de 10 y 8 años ya han vuelto con sus abuelos paternos, con quienes viven en Hormigos desde hace tiempo. Ellos son quienes tienen su patria potestad. El padre de los menores está en prisión y la madre es toxicómana y ejerce la prostitución en Madrid. La madrugada del jueves 16 de mayo ella, M.D.M.M., entró en la casa y se los llevó por una ventana, en pijama y descalzos, sin más ropa ni pertenencias. La abuela de los pequeños se llevó un susto de muerte cuando fue a despertarles para ir a la escuela y se encontró las camas vacias y la ventana abierta de par en par. Denunció su desaparición inmediatamente. La guardia civil sospechó desde un principio que la madre biológica podía habérselos llevado y fue en su búsqueda. Localizó primero al hombre que solía acompañarla a poblados marginales para comprar droga: R.L.S. reconoció que había sido él quien había trasladado a la madre hasta Hormigos para llevarse a los niños. Le detuvieron por detención ilegal. Los agentes no encontraron a nadie en casa de la mujer, pero hallaron testigos que la habían visto con los niños y un desconocido y lograron llegar al lugar donde se encontraban. Los pequeños llevaban tiempo sin comer y tuvieron que ser trasladados a un centro médico ante el aspecto que presentaban y alimentados en el mismo cuartel, antes de ser devueltos a sus abuelos. La madre está acusada de sustracción de menores y su acompañante, J.E.I., de encubrimiento. El suceso se resolvió en un día, aunque la guardia civil no informó del episodio hasta el 24 de mayo.

TOLEDO - STA CRUZ DE RETAMAR

Un año investigando Acaba de dar sus frutos con la desarticulación de una banda dedicada a vender cocaína de gran calidad en Toledo y pueblos limítrofes. El cabecilla, cuyas iniciales no se han facilitado, de origen colombiano, utilizaba a un familiar para hacer llegar la droga a los clientes en 10 -15 minutos y a un español a cuyo nombre ponía los numerosos coches que empleaba y a quien pagaba con droga. Los investigadores se han incautado de un kg de cocaína, 893 gramos de sustancias de corte para adulterar la droga, 9 gramos de marihuana, útiles para manipular las sustancias y 39 pastillas de viagra. Y en Santa Cruz de Retamar y Arroyomolinos (Madrid) la guardia civil ha detenido a 3 personas que cultivaban marihuana y la preparaban para el consumo y la distribución. Se han incautado 1.034 plantas, 24 kgs de esta sustancia lista para la venta, 186 gramos de hachís y tres armas de fuego. Los detenidos son D.V.B., S.O.O. y A.M.R., un hombre y dos mujeres, españoles, de entre 32 y 39 años. La investigación por este caso también comenzó el año pasado, al sospechar del alto nivel de vida que llevaba el detenido, sin trabajo conocido. Cuando los agentes entraron en su vivienda se encontraron con “un auténtico bunker”: cámaras de vigilancia monitorizadas desde el interior para controlar las calles accesorias, las entradas y las habitaciones del domicilio. El sótano estaba dedicado al cultivo de la droga y su acceso estaba oculto por el suelo del piso, solo se abría activando unos mecanismos de seguridad (en la foto). En la casa: dos revólveres, uno manipulado, y una carabina del 22.


sOCIEDAD

1 DE JUNIO DE 2013/3 3

FIESTA EN “LA AZOTEA”

LA ESTRATEGIA

OLVIDO, FRENTE A “PUENTE VIEJO” La decisión de Tele-5 de apostar por Olvido Hormigos parece cada día más clara. Los buenos resultados de audiencia que obtuvo en “Sálvame de Luxe”, donde logró la segunda mejor cuota de pantalla del programa en este año, han impulsado a los ejecutivos de la cadena a colocarla de colaboradora en el espacio “Sálvame diario”, quien ha sido destronado del liderazgo de la tarde en los últimos tiempos por la serie de Antena-3 “Puente Viejo”. Es más, los responsables de “Sálvame diario” confiaron en Olvido Hormigos en su primer programa para intentar contrarrestar la tendencia creciente de “Puente Viejo”. Para ello, empezaron a hacerle la entrevista a las 5 y media de la tarde, justo cuando empieza la serie de Antena-3. El resultado no fue del todo el esperado. Aunque “Sálvame diario” subió, “Puente Viejo” volvió a apuntarse el primer puesto. A esto hay que añadir que el representante de Olvido Hormigos, el todopoderoso Toño Sanchís, que representa también a Belén Esteban, ha hablado largo y tendido con los colaboradores habituales del programa, Kiko Matamoros, Kiko Hernández y Mila Ximenez, sugiriéndoles que sean comprensivos con ella y no le critiquen tanto como a Chelo García Cortés, a la que traen por la calle de la amargura.

Uno de los eventos destacados de la semana en la capital regional fue la inauguración de la terraza “Azotea”, ubicada, como su nombre indica, en la azotea del Hotel Carlos V, y que contó con la presencia de muchas caras conocidas de la sociedad toledana, que se acercaron a saludar al responsable del enclave, el cocinero toledano Víctor SánchezBeato (más información en “el Filón”). El lugar cuenta con muchas posibilidades de convertirse en uno de los sitios de moda de la noche toledana, ya que las vistas tienen un fuerte impacto estético, a un lado la Catedral y al otro, El Alcázar. El planteamiento guarda muchas semejanzas con los gastrobares, ya que además de copas se pueden degustar las creaciones culinarias de Sánchez-Beato, quien ofrece desde un gazpacho muy personal, a una selección de hamburguesas pasando por pescados como la corvina, y turrón de paté. En las tres imágenes podemos ver algunos momentos de la inauguración.


3 4 / 1 DE JUNIO DE 2013

SOCIEDAD

ESE LOCAL DEL CASCO INICIA UNA NUEVA ANDADURA El empresario Ventura del Álamo (en la imagen superior, en el centro) ha puesto en marcha un nuevo establecimiento en un lugar emblemático de Toledo, justo al lado de la estatua de Miguel de Cervantes. La inauguración de “Cuchara de Palo”, el antiguo Pinocchio, fue otro de los alicientes sociales del pasado jue-

EN ILLESCAS

EL DETALLE DE ÁLVARO Álvaro Lorenzo, el emergente novillero toledano, debutó con picadores en Illescas y quiso tener un detalle con un matador que le está ayudando mucho, Daniel Luque, a quien brindó uno de sus novillos, como se puede apreciar en la imagen. Además, durante la lidia, Luque, que le regaló el traje de luces a Álvaro, estuvo aconsejando constantemente al toledano, quien por cierto, tuvo un percance pero cortó tres orejas, dejando ese aroma de novillero poderoso, dominador y con chispazos de arte, que ha levantado expectativas e ilusiones entre los aficionados toledanos.

ves 23 de mayo en el Casco Histórico, que era un hervidero de gente entre inauguraciones, trasiego de turistas y otros eventos, vamos, que esto se va animando poco a poco.

DOS CIUDADREALEÑOS, A LA FINAL NACIONAL DE MISS MUNDO

FOTO: MANUEL MORENO (CAFETERÍA EL RUEDO)

TENDENCIAS SE LLEVA Tatuarse un elefante, viajar en clase business del avión con botijo, subirse al Valle con un libro de Jack Kerouac, ser el Jim Morrison de Fuenlabrada,

NO SE LLEVA Cabrearse y tirar el iphone al Río Tajo, estresarse con la manicura, tener de sintonía del móvil una canción de Abba, emborracharse en plan Charles Bukowski, desafinar con “Aida”,

Noelia Freire (a la izquierda), una peluquera de Ciudad Real, y el valdepeñero Jerónimo Maya, empleado de una tienda de deportes (en el centro), son los ganadores de la fase castellano-manchega de Miss Mundo y Míster Internacional, por lo que se han clasificado para la final española, que se celebra en junio en Tenerife. La gala tuvo lugar en Carrión de Calatrava (Ciudad Real) y estuvo muy entretenida. Diez chicas y nueve chicos se presentaron al certamen.


SOCIEDAD

1 DE JUNIO DE 2013·/3 5

RODAJE

EL CHISME DE LA SEMANA 1) La famosa serie de Tele-5 “La que se avecina” se rodó en el pueblo toledano de Huecas y contó con la participación de varios extras toledanos, entre ellos el ingeniero agrícola Javier Malagón Moreno, quien ha salido en multitud de series, como “Cuéntame”, “Aida”, “Toledo”, “Imperium”, “Isabel” y otras muchas, además de varias películas. 2)El artista toledano Alberto Romero fue recibido en el Palacio de Liria, en Madrid, por Carlos Martínez de Irujo, Duque de Huescar y Fernando Martínez de Irujo, Marqués de San Vicente, un día antes de la exposición que ha inaugurado sobre la madre de éstos, la Duquesa de Alba, en el Centro Cultural San Marcos.

GRAN VIDA SOCIAL

PILAR, MUY HEAVY No, no, atención, no es que Sergio Ramos se haya dejado barba y bigote, que todo se andará, es que Pilar Rubio, la musa de Fuentespino del Haro (Cuenca) asistió a la noche de premios de la revista “La Heavy” en la Sala We Rock de Madrid, y luego lo colgó en Twitter, que es algo que la tiene muy entretenida. Por cierto, el último juego de palabras benévolo que circula sobre Pilar es que es una mujer “que no se anda por las ramas sino por los ramos”. Qué gracioso.

el filón IGNACIO ARIZAGA

fiesta a inauguración de ”Azotea ”, un enclave situado en la azotea del Hotel de Carlos V que tiene unas vistas fascinantes, congregó a muchos personajes de la sociedad toledana, que ya es hora de que esto se vaya animando. El evento reunió a auténticas bellezas de la pasarela local , de distintas edades y todas muy bien conjuntadas, dignas de un photocall de poderío, que Toledo es mucho Toledo, por este y por muchos motivos, aunque haya auténticos especialistas en criticarlo todo, que no paran desde que se levantan hasta que se acuestan, como si eso fuera una muestra inequívoca de talento. Fue subir cinco pisos en un ascensor que no tiene ninguna intriga y llegar pisando fuerte a la azotea, donde hacía de maestro de ceremonias Víctor Sánchez Beato, quien todavía discutía sobre la victoria en la Copa del Rey del Atlético de Madrid con el crítico y madridista Nono Díaz, aún en fase convaleciente tras el resultado. Por allí estuvo el diputado Paco Vañó, acompañado por su agradable esposa, y el conocido empresario toledano Antonio Losada, que éste llega a una fiesta y siempre se le acerca mucha gente a saludarle, además de la abogada Irene Serrano y su marido, que esperan su segundo hijo, al que llamarán Ignacio, y otros muchos, como el exjugador de fútbol sala Javier Lorente, o el hostelero Luis Alcázar, representante de la nueva generación de profesionales de la restauración toledanos, sin olvidarnos del creativo publicitario José Antonio Álvarez Navarro, acompañado de su mujer, la gimnasta Charo Herrero, quien luego se fue a clases de baile, que están de moda, que el salmorejo que puso Víctor Sánchez Beato en liza se llevó varios elogios, vamos, que si hubiera habido una Puerta Grande habría que haberle sacado por allí sin pensarlo dos veces, que las vistas, con el Alcázar a un lado y la Catedral al otro, ya sea en la puesta de sol o en la noche iluminada, son impactantes.

L

E

l evento congregó a auténticas bellezas de la pasarela local, de distintas edades y todas muy bien conjuntadas


sociedad

3 6 /1 DE JUNIO DE 2013

QUÉ SE PONEN EN PRIMAVERA-VERANO

Informales y divertidas Afrontamos el último tramo de la primavera y nunca es mal momento para hablar sobre la ropa que más cuadra ahora y especialmente en la siguiente estación: el verano, que se acerca en el calendario pero no tanto en el clima. Hemos cambiado impresiones con varias modelos, una periodista y una actriz, todas de Castilla La Mancha o íntimamente relacionadas con la región, sobre el vestuario que más les seduce en estos tiempos revueltos. IGNACIO ARÍZAGA

o que más le gusta ponerse en verano a Valle Hidalgo son “vestidos de una sola pieza, que pueden ser sports o sofisticados, dependiendo del momento. Prefiero de tonos brillantes, en azul, turquesa, violeta, rosa y rojo, pero también blancos y negros, que quedan preciosos sobre la piel morena”. La actriz apela a motivos estéticos y funcionales para elegir esta opción.”Me parece comodísimo olvidarte de conjuntar piezas y, con un solo vestido y unas sandalias, estar bien arreglada para cualquier situación”, explica Valle, quien comenta que la última prenda que se ha comprado es un bikini, “porque estoy preparando las maletas para irme dentro de unos días a la República Dominicana, donde se va a representar mi obra, “La perfecta maltratada”, en

L

ada mujer debe saber lo que le sienta bien. Un short en una chica con mucho muslo o demasiado delgada resulta de muy mal gusto, aunque lo peor es ir a todas partes como si fueras a la playa”

varias ciudades. Además de trabajar espero tener algún momento para disfrutar de las fantásticas playas del Caribe”. Valle Hidalgo tiene también meridianamente claro qué no se pondría en verano. “Nunca vestiría pantalones largos de telas vaqueras cuando hace mucho calor. Sí me gustan los vaqueros cortos o piratas y las faldas cortas, vaqueras. Los largos no porque ya los llevo bastante el resto del año”. EN EL CAPÍTULO de los zapatos le convencen “las sandalias de todos los colores y en todas su versiones, planas para ir a cualquier sitio andando, de tacón grueso y plataformas para ir un poco más arreglada, y también las de tacón muy alto y fino, aunque estas no se me ocurre llevarlas por nuestro queridísimo Toledo, con sus cuestas empredadas. Sólo suelo utilizarlas para sesiones de fotos y rodajes”. Por su parte, a Aurora Fernández Ortega, quien simultanea la moda con su trabajo en un conocido centro comercial de Toledo, le gusta lucir piernas en verano. “Mi antimoda para el verano son los pantalones largos. Creo que en esta época del año, que es la que más me gusta,

“¿Lo que nunca me pondría en verano?. Pues un pantalón floreado. O de lunares”, dice la modelo Irene Suárez, exvecina de Toledo, quien en esta época puede ir “tanto sofisticada como deportiva, las dos cosas me gustan”.


todo deben ser vestidos, faldas y shorts. Yo, por ejemplo, ¡jamás me pondría medias!, por favor, eso es para otras estaciones del año”, explica Aurora, quien añade que le gusta para esta estación “la ropa ligera y sexy. En calzado me encantan las cuñas y plataformas, con colores y diseños atrevidos. Creo, además, que hay que lucir los dedos de los pies, por eso hay que llevar las uñas bien pintadas”. La última prenda que se ha comprado ha sido “un vestidito corto, blanco, de gasa con un estampado floral sobre tronco y cintura que lo cogí porque lo vi muy combinable tanto con un taconazo como con unas sandalias muy chic que tengo”. AL IGUAL QUE AURORA Fernández, la modelo Alba Díaz tiene muy claras sus preferencias para el verano. “Me gustan los vestidos veraniegos, “En verano todo deben ser vestidos, faldas y shorts. ¡Jamás me pondría medias!”, dice la modelo toledana Aurora Fernández Ortega, quien después de esta foto se ha comprado “un vestido corto, blanco, de gasa con un estampado floral sobre tronco y cintura que combina muy bien con un taconazo o con unas sandalias muy chic que tengo”.

“No te pongas tacones para la playa o chanclas para ir de fiesta”

L

La periodista talaverana Sara Gil tiene algo muy claro en verano. “Si estás morena hay que prescindir del maquillaje y dejar secar el pelo al aire. Me encantan las ondas que deja la humedad”.

a periodista talaverana Sara Gil (a la izquierda) parte de la base de que “cada momento del día tiene un estilo, por tanto, para ir a la playa no te pongas tacones y para ir de fiesta no salgas en chanclas”. Para la primavera-verano, a Sara le gustan”los vestidos cortos de colores estampados y con corte en la cintura, que sean muy femeninos”. No obstante, la última prenda que se ha comprado la informadora talaverana, que trabaja en el programa “La Mar de noches” de los 40 principales, ha sido “una camiseta negra y holgada. Me pareció muy elegante e ideal para esos días en donde vas de cena y no quieres marcar tripa. Realmente también me compré esta prenda porque lo que llevaba puesto se me arrugó y a las 12 de la noche entraba en directo en la tele de 40 principales con el

programa”. Sara tiene muy claro que cada persona debe saber lo que le sienta bien. “Un short en una chica con demasiado muslo o muy delgada me resulta de muy mal gusto, pero lo peor es el hecho de ir a todos lados como si fueras a la playa. Una cosa es el look casual y otra el look dejado”. Su sugerencia para el verano es “una buena crema solar con gran protección que evite manchas en la piel y beber agua para hidratar por fuera y por dentro. Si estás morena lo mejor es prescindir del maquillaje y dejar secar el pelo al aire. Me encantan las ondas que se quedan con la humedad del verano”. En cuanto a los zapatos adora “las cuñas. Son ideales para salir de fiesta o para ir a por el pan, dependiendo del color o el diseño”.


3 8 /1 DE JUNIO DE 2013

LA ACTRIZ SE ACABA DE COMPRAR UN BIKINI, YA QUE SE VA A LA REPÚBLICA DOMINICANA sencillos y con colores alegres, aunque me pongo todo tipo de ropa, ya sean pantalones cortos o faldas”. Su filosofía es que “vayas donde vayas tienes que ir lo mejor posible, una cosa que me dice mi madre es que hay que ir elegante y sencilla”. Igualmente, sabe a la perfección cual es la ropa que no le gusta y

nunca se pondría, por ejemplo, “esos pantalones que llevan flores y un cinturón marrón, no porque no me gustan sino porque no me convence cómo me quedan, y si algo no me sienta bien no me lo compro, aunque esté muy de moda o me guste mucho”. Alba unca me pondría también siente pasión unos pantalones por los zapatos. “Ya he que lleven flores y un perdido la cuenta de los cinturón marrón”, dice que tengo, creo que iba por 50 o 60 pares cuanAlba Díaz, quien do deje de contar apuesta por “vestidos (risas)”. A ella le gussencillos, veraniegos y tan los tacones. “En con colores alegres” mi día a día suelo llevar manoletinas por comodidad, pero cuando llega el fin de semana me subo a los tacones y no me bajo hasta que A la actriz Valle Hidalgo le encantan “los vestidos de termina. sola pieza, sports o sofisticados, dependiendo del Pienso que a una momento. Me parece comodísimo olvidarte de los chicos les conjuntar piezas y, con un solo vestido y unas solemos gus- sandalias, estar bien arreglada para cualquier tar más con situación”. tacones, porque nos estilianchas y abiertas que me permitan llezan las piernas y nos hacen var una ajustada debajo, así tengo la más femeninas”. opción de quitarla o ponerla en función LA MODELO Irene Suárez del calor que haga”. tiene muy definido su look Lo que nunca se pondría en verano para el verano, que se sería “un pantalón floreado, porque no acerca en el calendario, me van mucho las flores en la ropa. En aunque menos en el clima. algunos casos quizás, pero en general, “Me gusta ir cómoda, uso no. Tampoco me pondría ropa de lunamuchos vestidos largos y res”, dice Irene quien, no obstante, frescos, o pantalones cortos. “tengo una mente abierta y creo que Voy combinando un poco en cada uno puede vestir con lo que mejor función del día y de lo que le identifique, independientemente del vaya a hacer, por lo que tipo de ropa”. puedo ir tanto sofisticada Los zapatos son, también para ella, La modelo Alba Díaz tiene una máxima: “si algo como deportiva”, explica un capítulo muy relevante. Además no me queda bien no me lo compro, aunque Irene, al tiempo que añade de la estética considera muy imporesté muy de moda o me guste mucho”. Su divisa que “las prendas que más me tante “que sean cómodos y dejen es ir “elegante y sencilla”. he comprado son camisetas transpirar al pie”. ❏


Sociedad

1 DE JUNIO DE 2013/3 9

PEPITA ALÍA, LABRANDERA DE LAGARTERA, RECIBE UN HOMENAJE

“Nacemos con la aguja y el hilo en la mano” Pepita Alía, uno de los grandes iconos del bordado de Lagartera, recibe esta semana un homenaje por parte del Ayuntamiento de su localidad. Proveedora de la Casa Real holandesa, miembro de la Real Academia de Bellas Artes e Historia de Toledo, labrandera con todas las letras.... esta mujer lleva toda una vida buscando la perfección en su trabajo. “Nuestro estilo de bordar es labrar la tela hilo a hilo”, explica a este semanario. IGNACIO ARÍZAGA

ay un momento clave y estelar en la carrera de Pepita Alía, un episodio que supone su lanzamiento internacional y que da relieve a su biografía. En 1961, el gobierno español le encargó una mantelería para obsequiar a la Reina Juliana de Holanda. Pepita y un equipo de quince mujeres de Lagartera, -”todas ellas buenísimas”, subraya Pepita-se pusieron manos a la obra, dejándose la piel para que la artesanía lagarterana resplandeciera en su máxima expresión. Y es que un bordado de Lagartera entraba a formar parte de las relaciones diplomáticas entre España y Holanda. Durante aquel trabajo duro y entregado, Pepita siempre se hizo una pregunta: “¿cómo han pensado en este pequeño pueblo de Toledo para un regalo tan importante?”. La respuesta se la ofreció en persona el propio embajador de España en Holanda, el

H

n su carrera hay un momento clave y estelar: en 1961, ella y un equipo de quince bordadoras lagarteranas realizaron una mantelería para la Casa Real de Holanda. Recibió encargos también del gobierno venezolano

Duque de Baena, quien le recordó que los Países Bajos pertenecieron a nuestro país en el Reinado de Carlos V, y que en la Casa Real de Holanda tenían información previa de los bordados de Lagartera, ya que la Reina Juliana había pedido expresamente un bordado de este pueblo toledano. Pero este éxito internacional no ha sido el único en la carrera de Pepita Alía, una mujer que no para de quitarse importancia durante la conversación que mantiene con este semanario, queriendo dejar claro que ella es una más. El gobierno de Venezuela, años después, también encargó un mantel de gran longitud, mostrando un enorme interés desde el principio y apreciando el espectacular resultado del trabajo, una auténtica obra de arte. El caso es que la labrandera Pepita Alía, en plena acción, en una retrospectiva. Esta labrandera lagarterana-Pepita pone énfasis en imagen lleva toda una vida entregada a los la palabra “labrandera” para definir bordados de Lagartera. su pasión, “porque labramos la tela”lleva toda la vida consagrada a los bordados de este pueblo. El oficio lo importantes del mundo, y que aprendió de niña. “Nacemos con la actualmente está desplegando su aguja y el hilo en la mano”, dice la creatividad en el Palacio de la Jequesa protagonista, al tiempo que añade de Qatar y en uno de los estadios de que “veíamos a nuestras madres fútbol de este país con vistas al trabajando y nos arrimábamos para ver Mundial. “A Tomás se le veía venir cómo lo hacían”. Quien también se desde pequeño, me cogía los cuellos de arrimaba a ella y veía lo que hacía es piel para hacer sus cosas”, afirma su hijo Tomás, que se ha convertido Pepita, quien da las gracias a Dios por en uno de los interioristas más todo lo que le ha dado. ❏


Sociedad

4 0 / 1 DE JUNIO DE 2013

YENIFER SOLÍS, QUE EMPEZÓ SU CARRERA EN LA REGIÓN, DE MODELO EN TURQUÍA

De Toledo a Estambul Aunque nació en Extremadura, Yenifer Solís comenzó a dar sus primeros pasos profesionales en Toledo, de la mano de Félix Ramiro, con quien ha desfilado en más de treinta ocasiones. Semifinalista del certamen de Miss España 2010, celebrado en la Plaza del Ayuntamiento, Yenifer, que ganó el concurso internacional Miss Globe, ha vuelto recientemente de Estambul (Turquía), donde ha estado dos meses trabajando en la moda. IGNACIO ARÍZAGA

enifer Solís ha regresado recientemente de Estambul (Turquía), donde ha permanecido dos meses haciendo diversos trabajos como modelo, algunas veces en sesiones de hasta veinte horas, que así es esta profesión, un día nada y al siguiente, todo. “He estado haciendo catálogos y publicidad. La verdad es que me vino muy bien ganar Miss Globe Internacional en 2010, porque en Turquía les encantan las misses”, explica Yenifer a este semanario, quien añade que consiguió el trabajo gracias a su agencia, y que cuando pase el verano volverá a trabajar fuera de España, en Asia o en México, algo que todavía no está definitivamente cerrado. Ella ya tuvo la experiencia internacional de trabajar en Berlín (Alemania), donde fue modelo de una escuela profesional de maquillaje. Yenifer lleva un año con bastantes alicientes, ya que ha ejercido dos veces de azafata en la Fórmula-1, primero en Monza (Italia) y después en Montmeló (Barcelona). En el circuito transalpino incluso subió al podio y le dió el micrófono a uno de los oradores. Ella siente una pasión muy acentuada por la moda. “Lo que Yenifer Solís alterna su trabajo en la más me gusta de esta profesión es la moda con la tarea de ayudar a sus pasarela, subir ahí arriba y darlo padres, que son empresarios y tienen un todo”. También le agrada ese ritmo estanco en un pueblo de Badajoz.

Y

“Me encanta Toledo. Es una ciudad que ha jugado un papel importante en mi carrera” (en la imagen, en la Plaza del Ayuntamiento, en la final de Miss España). Quedó semifinalista.


1 DE JUNIO DE 2013/4 1

“NUNCA DIGO QUE SOY MODELO PORQUE PUEDE RESULTAR UN POCO PREPOTENTE”

y frenesí que tiene la moda, en el que no paras ni un momento. Por el contrario, lo que le parece más duro de este trabajo es “la soledad. Cuando viajas pasas bastante tiempo sola, y es algo que no llevo bien”. Y es que Yenifer Solís es una chica muy sociable, que le gusta relacionarse y conocer a mucha gente. ELLA VE LA MODA como una profesión, muy bonita, sí, pero nada más, no como nada que te pueda inducir a mirar a los demás por encima del hombro, o a ir de creída por la vida. Es más, una prueba de que no le gusta ir por la existencia de supermodelo es que cuando le presentan a alguien no suele decir que ese es su oficio. “Nunca digo que soy modelo porque quizás puede resultar un poco prepotente. Suelo decir que estoy estudiando. Así no tengo que dar explicaciones, que es algo que no me gusta

o que menos me gusta de la moda es la soledad, cuando viajas pasas bastante tiempo sola, y es algo que no llevo bien. Lo que me encanta de este trabajo es la pasarela, subir ahí arriba y darlo todo”

Y es que Yenifer prefiere tener los pies en el suelo, no hacer viajes estúpidos a la estratosfera. A ella no se le caen los anillos por ayudar en el estanco que sus padres tienen en un pueblo de Badajoz, cuando pasa allí algunas temporadas. Para moverse en el mundo de la interpretación, que es su próximo objetivo, Yenifer siempre ha contado con los buenos consejos de su tío, el conocido actor Valentín Paredes, con quien incluso ha trabajado en una serie que se llama “Conexión Alba”, que todavía no se ha emitido y en la que interpreta a la dueña de un bar al que llega la policía “buscando a mi hermano”. YENIFER SIEMPRE TENDRÁ en su mente un sitio reservado para Toledo, la ciudad en la que dió sus primeros pasos profesionales de la mano de Félix Ramiro, y el lugar donde luchó en 2010 por el título de Miss España, quedando finalmente semifinalista. “Toledo me encanta. Siempre que recuerdo esa Plaza del Ayuntamiento iluminada siento algo muy especial, es una ciudad en la que me siento como en mi propia casa”, dice con sinceridad Yenifer, quien recuerda también un desfile de mucho poderío y repercusión que hizo en el Círculo de Arte, y otros pases en muchas localidades de la provincia, además de su labor como jurado en los certámenes de Miss y

Yenifer en el circuito de Monza (Italia), en el que hizo de azafata y estuvo en el podio cerca de Fernando Alonso, que fue tercero en esa prueba.

Míster Toledo, donde ha acudido con frecuencia y se lo ha pasado muy bien. Los dos éxitos más importantes de la carrera de este extremeña, que empezó a hacerse como modelo aquí, han sido ganar Miss Globe a ochenta aspirantes, evento que se celebró en Chipre, y haber desfilado en la Pasarela Cibeles en 2012 con María Lafuente. ❏



DEPORTES

1 DE JUNIO DE 2013/4 3

I. ARÍZAGA

VEGA Y SÁNCHEZ-INFANTES GANAN LA PRUEBA MÁS BELLA

II TORNEO DEL CORPUS DE TENIS DE MESA Una treintena de jugadores participaron en el II Torneo “Fiestas del Corpus” de Tenis de Mesa, un evento deportivo celebrado en el colegio Alfonso VI de Toledo, sede habitual del Club Tenis de Mesa de Toledo. El vencedor fue Alberto Resuela, de Olías del Rey, que se impuso en el asalto final al madrileño Valentín Patiño, que milita en el Círculo Catalán de Madrid-Arganzuela. La tercera posición fue para el madrileño de Coslada Alberto Roldán, quien se impuso por 3 a 1 al olieño Braulio Galloso. En la clasificación B, denominada de consolación, Diego de la Fuente, del PDM Olías del Rey se impuso a Álvaro Pérez, del Club Tenis de Mesa Toledo, en una final muy competida. De la Fuente ganó el último juego por 3 a 2. El concejal de deportes del Ayuntamiento de Toledo, Alfonso Martín, presenció algunos partidos y estuvo cambiando impresiones con el presidente del club organizador, Paco Moreno.

Pedro Javier Vega y Ángeles SánchezInfantes fueron los vencedores de la XIV Carrera Popular Corpus Christi de Toledo “Memorial José Luis Pantoja” . Se trata, sin duda, de una de las pruebas de más belleza y poderío estético de todas las que se celebran en el calendario nacional, ya que el itinerario, de cinco kilómetros, doscientos metros, transcurre por esa joya que es el Casco Histórico de Toledo. Cerca de quinientos atletas participaron en esta singular carrera, que despertó el interés de los turistas que se encontraban en el Casco, y que tuvo el gran ambiente que acompaña siempre a todas las pruebas de atletismo que se celebran en Toledo. El vencedor, Pedro Vega, marcó un registró de 16 minutos, 57 segundos, mientras que la ganadora de la prueba femenina, Ángeles Sánchez-Infantes, empleó 22 minutos y 40 segundos en recorrer la distancia. El podio masculino lo completaron César Nombela y Ricardo Martínez. En mujeres, la segunda clasificada fue Ana Belén Rubio y la tercera, Yolanda Encinas. La concejal de accesibilidad y familia del Ayuntamiento de Toledo, María Teresa Puig, participó en la entrega de trofeos.


4 4 /1 DE JUNIO DE 2013

DEPORTES I. ARÍZAGA

GRAN AMBIENTE EN LA EXHIBICIÓN DE FIN DE CURSO

EL PDM MIGUEL ESTEBAN ROZÓ LA GLORIA El PDM Miguel Esteban estuvo muy cerca de lograr el ascenso a Nacional Vive, pero se le esfumó en los últimos minutos al perder por 64-70 frente al Grupo 76 AlKassar, de Alcázar de San Juan (Ciudad Real). Los migueletes se dejaron la piel sobre el campo y dieron todo lo que llevaban dentro, pero el deporte es así. No obstante, el capitán y presidente del club, Paco Ramos fue elegido el mejor jugador del partido. El entrenador de la escuadra de Miguel Esteban, Ángel Patiño, manifestó al término del encuentro que “los pequeños detalles y un par de errores terminaron por decantar el partido, pese a haber ido ganando durante 37 minutos en un partido muy igualado”. El bravo técnico local agradeció la implicación superlativa de los aficionados, que fue de poner los vellos de punta. “Los aficionados disfrutaron del juego del equipo y estuvieron animando continuamente”. En la primera eliminatoria, el PDM Miguel Esteban ganó al Mora por 68 a 64, en un encuentro bien jugado por ambos equipos, mientras que Alcázar ganaba a Talavera 68-64.

El pabellón de la Escuela de Gimnasia fue el escenario de la gran fiesta del patinaje artístico toledano, un evento que reunió a cientos de personas que vibraron con las coreografías y las actuaciones de los casi 400 participantes, chicas y chicos, que se entregaron al máximo para que el espectáculo resultara entretenido y emocionante. En esta interesante exhibición participaron los colegios Ciudad de Nara, Tavera, Jaime de Foxá, Infantes y la escuela municipal de Toledo, además de las de Olías del Rey, Bargas, Argés, Las Nieves, el club deportivo de Patinaje Artístico de Toledo, el Colegio Europa y la Escuela de Azucaica. Y es que el patinaje mueve a más gente de lo que se cree.

RECASENS, ARELLANO Y RUIZ GANAN EL IXTROFEO CORPUS

Ramón Recasens (senior), Manuel Arellano (veteranos) y Begoña Ruiz (mujeres) fueron los vencedores del IX Trofeo Corpus en la modalidad de pistola Standard. 34 tiradores, dos de ellas mujeres, tomaron parte en la prueba, que este año no contó con tiradores de Madrid debido a la crisis económica. En senior, segundo fue Pedro Galán y tercero Paco Fernández. En Veteranos completaron el podio Paco Cabanas y Pedro Guerra. FOTO:P.GUERRA


DEPORTES

1 DE JUNIO DE 2013/4 5

I. ARÍZAGA

EL MOPRISALA INFANTIL GANA EL CAMPEONATO REGIONAL

GRAN JORNADA DE DUATLÓN EN SONSECA El club toledano Tritoledo Bicicletas Pina Hoteles Beatriz fue el gran triunfador del III Duatlón de Carretera de Sonseca, una prueba que contó con una interesante participación, 90 inscritos, y que fue posible también gracias al despliegue de 60 voluntarios, que ya se sabe que en Sonseca la gente se vuelca con estos eventos, no hay nada más que ver el Cross de Mazapán, las pruebas de motocross o los torneos de fútbol. El Tritoledo colocó a dos de sus atletas en los dos primeros puestos. Francisco Lázaro y David Peinado fueron primero y segundo, mientras que en tercer lugar quedaba David Vargas, del club Ven y Corre. En mujeres se impuso Pilar Rubio, del Argamasilla de Alba, seguida de Sara García y Cecilia Rodríguez, mientras que en categoría sub-23 ganó el sonsecano Oscar González, del club Carrasco es Ciclismo, que se confirma como una de las esperanzas del duatlón toledano.

Se puede ganar de muchas maneras, pero la forma en la que lo hizo el Moprisala infantil FS es de las que dejan huella, una especie de tatuaje de alegría y felicidad. Y es que los toledanos se impusieron por 7 a 6 en la final regional al Futsal Villarrobledo, remontando hasta cuatro goles de desventaja (llegaron a ir perdiendo 5 a 1), en el que fue un espectáculo impresionante que demostró la grandeza del deporte y cómo la fe no es que mueva montañas, es que las vapulea. Los seguidores del Moprisala, desplazados en masa a Alcázar de San Juan, no pararon de gritar “Moprisala nunca se rinde”, y al final el resultado les dió la razón. Los toledanos disputarán en próximas fechas el Campeonato de España. Pase lo que pase, que les quiten lo bailao.

VANESSA VEIGA, FANTÁSTICA, REAFIRMA SU IDILIO CON MADRID

Vanessa Veiga (en el centro) reafirmó su idilio con Madrid al imponerse en la 34º Carrera del Agua. El triunfo ha llegado cuando todavía resuenan los ecos de su victoria en la Maratón de Madrid a finales de abril, que tuvo una acentuada repercusión. A destacar también el segundo puesto de la toledana Sonia Ruiz Andrade, corredora del Trainingrey. Unos 4.500 corredores participaron en la prueba, que tuvo como ganador senior al eterno Chema Martínez. FOTO: SHINICHI SASAKI


deportes

4 6 /1 DE JUNIO DE 2013

EL CLUB DEL SALTO DEL CABALLO ROZA LA 2ª B

El Toledo no saldrá a “poner el autobús” Aunque le valen varios empates para ascender a 2ª B (0-0, 1-1 y 2-2), el Toledo no va a cambiar sus señas de identidad para disputar el partido frente al Extremadura. Los de Abraham García harán como durante el resto temporada, salir a tener la pelota y a atacar, aunque sin volverse locos. Por lo tanto, el Toledo no va a poner el autobús ni va salir a esperar. Será fiel al estilo que le ha conducido al éxito. IGNACIO ARÍZAGA

os jugadores dejaron atrás durante la semana esa mínima sensación agridulce que les provocó el empate a tres del Extremadura, cuando en la primera parte lo habían vapuleado, pudiendo lograr un marcador inapelable. Una igualada a tres fuera de casa es un marcador fantástico, ya que valida la mayoría de los empates. Eso sí, el Toledo no va a salir a buscar las tablas. Cambiar la filosofía de juego a estas alturas sería un error. El equipo saltará al césped del Salto del Caballo mostrando sus reconocibles constantes vitales, es decir, apoderarse de la pelota y mirar la portería contraria, imponiendo su ritmo y haciendo un juego combinativo y fluido. Eso no quiere decir que los toledanos vayan a jugar alegremente, dejando la retaguardia levemente desguarnecida,

L

unque le valen varios empates para ascender a 2ª B, el Toledo no va a salir a especular con el resultado. Eso sí, tampoco jugarán alegremente, dejando la retaguardia desguarnecida. Cada minuto que pase desde el pitido inicial juega a favor

La imagen corresponde al día de la

mostrándose hogareños con el presentación del nuevo entrenador, Extremadura. La seriedad atrás ha Abraham García (a la derecha), el 21 de sido uno de los argumentos que le junio de 2012, en el Palacio de Benacazón. Ese día se dejó claro que han llevado a la cumbre. ascender no era una obsesión. Los El entrenador, Abraham García, rectores del Toledo hacen un quiere que su equipo esté atento a llamamiento a la afición para que se muchos aspectos del juego, pero vuelque. especialmente a las jugadas a balón parado, donde el Extremadura sabe sacar bastante rendimiento. Durante deportividad. Si el Salto del Caballo la semana, ha hablado con sus presenta un lleno memorable el jugadores para evitar las faltas al domingo 2 de junio a las siete y media borde del área, donde Curro es un de la tarde, de esos que ponen los auténtico artista. También ha puesto vellos de punta y suscitan escalofríos énfasis en no cometer errores y en por la espalda, medio partido estará tener mentalidad de equipo, como ha ganado. sucedido durante toda la temporada. Lo cierto es que el Toledo roza la 2ª B. Tanto el club, los jugadores como el En Almendralejo fue superior en el técnico quieren que el estadio sea una cómputo global al Extremadura, un olla a presión, todo, por supuesto, club al que sorprendió el desparpajo y dentro de los límites de la la ira atacante de los toledanos. ❏


deportes

5 0 /1 DE JUNIO DE 2013

A FINALES DE JUNIO JUGARÁN EL INTERNACIONAL DE EL ESCORIAL

El Ciudad FS infantil y benjamín ganan su torneo Los equipos infantil y benjamín del Ciudad de Toledo FS se han proclamado campeones del V Torneo Nacional “Ciudad de Toledo-Corpus Christi”, un evento deportivo que ha contado con la participación de 22 equipos provenientes de Valencia, Extremadura, Madrid y Toledo. A finales de junio, varios conjuntos del club toledano viajarán a El Escorial (Madrid) para disputar su prestigioso torneo internacional de fútbol sala. IGNACIO ARÍZAGA

l Ciudad de Toledo infantil y el benjamín se proclamaron campeones, mientras que el alevín, quien también ha hecho un buen torneo, perdió en la final contra Guadalajara. El episodio más emocionante de la competición se vivió, sin lugar a dudas, en la final benjamín, ya que el partido entre el Ciudad y el representante de Talavera terminó con empate a cuatro y hubo que recurrir a una larga y electrizante tanda de penaltys, en la que los chicos de ambos equipos mostraron una gran destreza, decantándose finalmente el título del lado de los toledanos, que se sacaron así la espina de la final provincial. Se mire por donde se mire, los equipos del Ciudad salen reforzados del envite. El caso es que el torneo, que contó con

E

la presencia del concejal de Empleo y Participación, Antonio Guijarro, ha tenido fútbol sala de calidad. Mientras cierra otros compromisos, posiblemente en La Coruña, el Ciudad se prepara ahora para el Internacional de El Escorial. ❏

Sobre estas líneas, foto final de familia, abajo, a la izquierda, el Ciudad infantil, que quedó campeón de este V Torneo Nacional de Fútbol sala. En la otra imagen, los benjamines, que también fueron campeones de su categoría. Ambos conjuntos salen reforzados del torneo.


1 DE JUNIO DE 2013 /5 1

SALUD

EN UNA JORNADA CELEBRADA EN TOLEDO

Los enfermeros reivindican su papel en la salud mental ANA NODAL

Mesa inaugural de la Jornada.

n centenar de profesionales de Castilla-La Mancha, Madrid, Valencia y Andalucía, han participado en la Jornada de la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental, celebrada con motivo del XXX de la entidad. A la inauguración asistió el gerente del SESCAM, Luis Carretero, quien anunció que el Servicio de Salud trabaja en un nuevo diseño de procesos asistenciales de las patologías crónicas más prevalentes que permitan dar respuestas más adecuadas a los pacientes, en el que los profesionales de Enfermería tendrán un papel fundamental. Carretero señaló que el objetivo de este cambio es mejorar la organización de los recursos disponibles, que asegure la amplia realidad psicopatológica y vital del paciente. En este sentido, puso de ejemplo los procesos que los profesionales del SESCAM están desarrollando y poniendo en marcha actualmente, como el dirigido al trastorno mental grave, a los primeros episodios psicóticos o al trastorno mental común. Según Carretero, “hay que desarrollar nuestras estrategias de manera transversal como se hace en

U

Salud Mental, mirando desde el punto de vista del paciente y contar con profesionales adecuadamente formados y experimentados en su atención, como los que tenemos en la Comunidad”. El gerente del SESCAM destacó el papel fundamental de los profesionales de Enfermería “como referente de los pacientes, puesto que es la persona más cercana y asequible a éstos”. Por su parte, la directora de Ordenación Asistencial del SESCAM, Natividad Comes, resaltó que “el reto de los Sistemas de Salud en el momento actual, es la atención a los pacientes crónicos, donde los profesionales de Enfermería se conviertan en referente del paciente y su cuidador, como eje coordinador entre sus necesidades y todos los recursos que ofrece el Sistema”. Comes puso en valor que en la última renovación de la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Enfermería de Salud Mental se nombrara a dos personas que trabajan en Castilla-La Mancha para dirigir esta entidad, como son Aurora Sánchez y Manuel Castellanos. En esta Jornada, los enfermeros y auxiliares de enfermería abordaron cuestiones como los cuidados del

Panorámica de los asistentes a la jornada.

profesionales

paciente, el rol de los gestores de casos, las experiencias y programas de Continuidad de Cuidados y el presente y futuro de la enfermera especialista en Salud Mental. El presidente del Colegio de Enfermería de Toledo, Roberto Martín, que moderó la mesa redonda “La Enfermería de Salud Mental. Un análisis con perspectiva”, señaló que “la especialidad de Salud Mental tiene muchos matices y está en constante evolución; por eso es importante compartir conocimientos con otros profesionales, siempre teniendo muy claro cuál es el objetivo principal de actuaciones como ésta y de nuestro trabajo diario: el bienestar del paciente y su correcto tratamiento”. En la Jornada de desarrollaron otras mesas redondas como “Aspectos sobre la Coordinación de Cuidados”, “Intervenciones Enfermeras en Diferentes Dispositivos: Consolidando Avances Terapéuticos”, además de dos talleres simultáneos “Pensamiento Positivo y Relajación desde Enfermería” y “Experiencias de trabajo en el Programa de Continuidad de Cuidados”. ❏


Salud

52 / 1 DE JUNIO DE 2013

EN UNA INICIATIVA PARA APRENDER A CONVIVIR CON LA ENFERMEDAD

Encuentro de jóvenes enfermos renales en Toledo El pasado fin de semana, ochenta jóvenes de toda España, de edades comprendidas entre los 18 y 35 años, con enfermedad renal se reunieron en Toledo para aprender a convivir con la enfermedad, en un encuentro organizado por la la Asociación de Lucha contra las Enfermedades Renales (ALCER). A la inauguración asistieron la secretaria de Asuntos Sociales, Paloma Leis, y la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, Ana Saavedra. Leis destacó el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el fomento de la donación de órganos y, en este sentido, hizo partícipes a los jóvenes del orgullo del modelo español de donación y trasplantes de órganos, que cada año salva a 15.000 personas La secretaria general de Asuntos Sociales manifestó la importancia de estos encuentros, pues ayudan a los jóvenes pacientes a afrontar esa enfermedad de manera positiva. Asimismo, quiso agradecer el trabajo de los profesionales sanitarios en la labor de la donación de órganos y

también a los familiares de los donantes, ya que sin su generosidad no serían posibles los trasplante . Leis también recordó el hashtag #CLMSíDona”, creado por la Consejería de Sanidad y las asociaciones de pacientes, con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la donación de órganos. Estas jornadas se desarrollaron en torno a diversos talleres y conferencias orientados a incrementar el conocimiento de esta enfermedad para que puedan compartir sus propias experiencias con otras personas que están en la misma situación. La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología en la que los riñones son menos eficaces para eliminar toxinas

del torrente sanguíneo y secretar hormonas importantes para una función sanguínea y ósea saludable. Hay cinco fases de disminución de la función renal. La fase más grave (estadio 5) representa la insuficiencia renal. Se estima que la ERC afecta al 10% de la población y son pacientes que además presentan un riesgo elevado de complicaciones cardiovasculares. ■

SERVICIO DEL HOSPITAL DE TOLEDO, CELEBRA SU DÉCIMO ANIVERSARIO

Más de 5.000 pacientes han pasado por Cirugía Cardiaca El servicio de Cirugía Cardiaca del Complejo Hospitalario de Toledo ha cumplido diez años desde su puesta en marcha el 14 de mayo de 2003, atendiendo en esta década a más de 5.000 pacientes, de los que 3.500 han sido intervenidos quirúrgicamente, informa la Junta. El servicio de Cirugía Cardiaca, único en Castilla-La Mancha, comenzó su actividad en el centro sanitario con un quirófano específico y tres facultativos, mientras que actualmente dispone de dos quirófanos y cinco cirujanos. El equipo de cirujano cardiacos, con una media de edad de 38 años, está formado por los doctores Alfonso Cañas, Pedro Lima, Luis López Almodóvar, José Alfonso Buendía y Emilio Monguió. Desde su puesta en marcha hace una década, el servicio de Cirugía Cardíaca ha venido ofreciendo el máximo nivel de excelencia y satisfacción a sus pacientes, con resultados de mortalidad y complicaciones muy satisfactorios, inferiores a los valores que predicen las tablas de riesgos comúnmente utilizadas en Cirugía Cardiaca actualmente. La

edad media de los pacientes que han precisado una intervención está en torno a los 71 años y proceden de varios centros hospitalarios de la región. El servicio, que cuenta con la tecnología más avanzada para el desarrollo de su actividad, ha ido incorporando nuevas técnicas quirúrgicas para las que los cirujanos se han ido formando con los especialistas más relevantes en este campo de la cirugía cardiovascular. Así, el equipo comenzó realizando técnicas convencionales en cirugía coronaria, valvular y de aorta, pero a lo largo de estos años han ido incorporando técnicas pioneras como la sustitución de arco aórtico con prótesis híbrida, el tratamiento de estenosis aórtica con válvula transcatéter por acceso transapical, técnicas endovasculares de extracción de electrodos de marcapasos o la sustitución valvular aórtica con acceso mínimo invasivo. Por otra parte, han desarrollado una intensa actividad científica, traducida

en varios proyectos de investigación, más de 100 comunicaciones en congresos médicos nacionales y extranjeros, la participación en registros de actividad quirúrgica nacional e internacional y la propia organización de reuniones científicas sobre reparación valvular y osteosíntesis esternal. Asimismo, destaca su estrecha colaboración con los servicios de Cardiología y de Anestesiología y Reanimación del Complejo Hospitalario de Toledo, uno de los pilares básicos de su eficiente actividad asistencial. ■


Salud

1 DE JUNIO DE 2013/53

COMPLEJO HOSPITALARIO DE TOLEDO

Musicoterapia para niños oncológicos Los niños oncológicos ingresados en el servicio de Pediatría del Complejo Hospitalario de Toledo disfrutan de las sesiones de musicoterapia que se realizan en las habitaciones, con el objetivo de mejorar la calidad de su estancia hospitalaria, así como la de los familiares que les acompañan. Ruth Durá, titulada superior en pedagogía del piano y musicoterapeuta, es la encargada desde el pasado año de poner en marcha este proyecto con los niños hospitalizados para hacer olvidar a los más pequeños los tratamientos hemato-oncológico y sus efectos, consiguiendo sesiones de relajación, expresión y comunicación con esta terapia, informa la Junta. Para esta joven musicoterapeuta, “la musicoterapia es una intervención clínica realizada por un profesional cualificado, en la que se utiliza la música como herramienta para conseguir unos objetivos terapéuticos determinados. A través de las actividades y experiencias musicales se permiten establecer cambios en las funciones físicas, psicológicas, cognitivas, sociales y emocionales del paciente, involucrando a la persona en un proceso de expresión, comunicación y desarrollo personal”. Las sesiones se realizan en las habitaciones donde los niños se encuentran ingresados. Previamente, la musicoterapeuta mantiene una reunión con el equipo médico para establecer los objetivos concretos a tratar en cada una de las sesiones. Esta musicoterapeuta explica que a

través del canto, la música, la interpretación de instrumentos musicales y los ejercicios de relajación y liberación de la tensión corporal, se pretende favorecer la adaptación de los niños al entorno, contribuyendo al tratamiento del dolor y al aumento de la autoestima del paciente y sus acompañantes. Y con ello, brindar a los niños y sus familias la oportunidad de expresar sus emociones y evocar imágenes que no estén relacionadas con el mundo hospitalario. Según esta joven, “la musicoterapia, por su carácter multidimensional, es capaz de trabajar los diferentes aspectos y dimensiones de la persona, tanto físicas, como psíquicas, emocionales y sociales, desarrollando así, la creatividad, y fomentando la comunicación a través de experiencias y vivencias personales en cada ser humano”. ■

ESPECIALISTAS MÉDICOS Y ENFERMEROS

ASUNTOS SOCIALES

7 claves para acoger a un menor El viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván, ha presentando en Torrejón del Rey (Guadalajara) las siete claves del acogimiento familiar en Castilla-La Mancha, que son las siguientes: 1. El fin último del acogimiento es el bienestar del menor. En este sentido, Galván informó que hay 100 niños esperando un hogar. 2. Pueden ser familia de acogida todas aquellas personas mayores de 25 años dispuestas a ofrecer a los menores un ambiente estable y afectivo. 3. Los niños tienen entre 0 y 18 años y su estancia en la familia de acogida no tiene una duración determinada, ya que depende de la situación particular del menor y de su familia de origen. 4. Para convertirse en una familia de acogida, lo primero es rellenar una solicitud, disponible en www.castillalamancha.es y en los Servicios Sociales o Periféricos de Sanidad y Asuntos Sociales. Allí debe entregarse la solicitud acompañada de fotocopias del DNI y del libro de familia o certificado de convivencia. 5. Las futuras familias acogedoras realizan sesiones de formación donde aprenden a afrontar posibles dificultades. 6. Las familias no se enfrentan solas al acogimiento. Las asociaciones que colaboran con el Gobierno de CastillaLa Mancha y los técnicos orientan y asesoran, especialmente en los momentos más sensibles. Además, la Administración concede un apoyo económico para los gastos de cuidado y atención. 7. Castilla-La Mancha necesita más familias de acogia.

El Hospital deToledo recibe a 67 nuevos residentes El Complejo Hospitalario de Toledo ha acogido el acto de bienvenida a los 67 nuevos especialistas en formación, médicos, psicólogos, farmacéuticos y enfermería (MIR, PIR, FIR y EIR) que completarán su formación en el Área Sanitaria de Toledo y en el Complejo Hospitalario de Toledo durante los próximos años antes de obtener el título de especialistas.

El Viceconsejero de Sanidad y Asuntos Sociales, Jesús Galván, acompañado por los gerentes del Complejo Hospitalario Toledo y de Atención Primaria, Alfonso Flórez Díaz y Mª Soledad Zuzuárregui respectivamente, junto al jefe de Estudios, Agustín Julián Jiménez, presidieron el acto, donde agradecieron a los nuevos residentes la elección del Área sanitaria de Toledo para realizar la especialización. ■


Cultura

5 4 / 1 DE JUNIO DE 2013

TRES AÑOS DE TRABAJO PARA ORDENAR EN SOBRES Y ESCANEAR 62.000 FOTOS

La historia de la transición en 62.000 instantáneas Lo acontecido en Toledo y su provincia durante las dos décadas que han conformado la etapa de la transición en España es lo que contiene el Archivo Vasil, un fondo fotográfico realizado por Teresa Silva como fotógrafa del diario El Alcázar. Este archivo recuperado y digitalizado en 62.000 instantáneas, por su hijo Enrique Silva, recoge la actualidad de los años comprendidos entre 1968 y 1987. Para su catalogación y completa accesibilidad aún hay que invertir tiempo y dedicación. ISABEL ABARCA

l Archivo Vasil recoge una época, relativamente corta y cercana, pero de una gran importancia en la historia de la ciudad

La primera retransmisión de la procesión del Corpus por TVE , en la plaza de Zocodover.

eatros, campos de fútbol, iglesias, ayuntamientos, plazas, campamentos, hospitales, calles, escuelas son los escenarios de las instantáneas, que muestran manifestaciones, visitas institucionales, entrega de trofeos, desfiles de modas o la constitución de la primera corporación municipal democrática y han sido realizadas, en su mayor parte por Teresa Silva, que compartió con su marido Juan J. Peñalosa la delegación toledana del diario El Alcázar entre los años 1968 y 1987, componen el Archivo

T

Vasil recuperado por su hijo Enrique Jiménez. Las cajas de película fotográfica, metálicas y redondas, han conservado, unas veces rotuladas con la fecha y el acontecimiento retratado y otras sin nada, el trabajo de esta mujer, que fue la primera en la ciudad en parapetarse tras una cámara y recoger todos los acontecimientos de la actualidad en esos años. “El valor de este archivo es el conjunto, porque recoge todo tipo de acontecimientos, desde los pequeños sucesos a los grandes eventos, y al tra-

tarse de un archivo de prensa están todas, las fotos buenas y las que, sin ser aptas para publicar, nos sirven para conocer el transcurriría de la historia. Procesiones, manifestaciones, desfiles, tomas de posesión, visitas de mandatarios extranjeros, actuaciones musicales, espectáculos de ballet,... todo esta fotografiado. Mi labor ha consistido en organizar las tiras de acetato emulsionadas, que estaban guardadas en las cajas vacias de película, en sobres de papel vegetal, para preservar los originales y después digitalizarlas”, nos cuenta Jiménez. Tres años ha invertido Enrique Jiménez en esta tarea que inició con la idea de que su madre, la autora, le ayudase a etiquetarlas y clasificarlas para hacerlo totalmente accesible, “la lástima es que no pudo ver terminado el proyecto, pues murió un mes antes de que terminase de escanear todos los


1 DE JUNIO DE 2013/5 5

DOS DÉCADAS DE LA HISTORIA DE TOLEDO EN BLANCO Y NEGRO

ara Enrique Jiménez el archivo de Maite Silva tiene un doble valor, como testimonio del pulso de la ciudad y la provincia durante 20 años y como legado sentimental, que quiso compartir con la autora Política, deporte, sucesos, cultura, visitas de mandatarios,... durante dos décadas Maite Silva retrató toda la actualidad de la provincia. Bajo estas líneas, la autora es fotografiada en un acontecimiento deportivo, cámara en ristre.

fondos”. Sin embargo, el archivo, aunque no totalmente catalogado, si dispone de un programa de excel, muy básico, pero que facilita la localización de una foto concreta. Se ha organizado en 1567 carpetas, con cerca de 40 fotos cada una, ordenadas cronológicamente. Para hacerlo completamente accesible requiere una labor más costosa de etiquetado y catalogación individual de cada una de las fotos. “Sería bueno que alguna institución se interesase en ese proyecto para hacerlo accesible. Mientras tanto, está a disposición de estudiosos e investigadores de la historia local”.


Cultura

5 6 / 1 DE JUNIO DE 2013

30 PATIOS PARTICIPAN EN EL CONCURSO Y 8 MÁS SON VISITABLES ESTA SEMANA

Conciertos en los patios Como cada año, la semana del Corpus los toledanos, siempre tan celosos de su intimidad, abren las puertas y muestran sus patios engalanados, algunos además acogen conciertos. A los grupos de alumnos y profesores de los centros educativos musicales (escuela municipal Diego Ortiz y conservatorio Jacinto Guerrero) con los que se inició este programa, se van sumando en cada edición otros intérpretes aficionados, como el grupo Canela y Son, y profesionales como Ana Alcaide. ISABEL ABARCA

os patios son uno de los atractivos patrimoniales más importantes de la ciudad y se abren de manera excepcional durante la Semana Grande del Corpus Christi. Para acercar estos emplazamientos, además del concurso que organizan conjuntamente el Ayuntamiento y la Asociación Amigos de los Patios Toledanos y que este año alcanza su XVI edición, el Consistorio ha organizado cuatro rutas guiadas y gratuitas por un total de 30 patios, que se han celebrado los días 27 y 28 de mayo. Con el título ‘De plaza en plaza’, la primera se inició en Zocodover y terminó en la plaza de Padilla. También el lunes se realizó el recorrido ‘Adarves, callejones, codos y recodos’, que discurrió desde la plaza de San Vicente la de Santo Ana Alcaide actuará en tres patios el jueves y Domingo el Antiguo. El martes 28, el viernes. fue el turno de las rutas ‘Hacia Sefarad’ (desde la plaza de la Merced a Escuela municipal, además de San Juan de los Reyes) y ‘Patios a la Fernando Guío, piano, que tiene una sombra de la catedral’ (con inicio plaza actuación cada día, y la coral Sopeña del Ayuntamiento y finalización en el actuaron el martes. El miércoles, se Colegio de Infantes). suman a los Cuartetos y al piano de A partir de martes 28, y cuando Guío, el grupo de Metales del todavía el jurado recorre los patios Conservatorio, la guitarra de Loreto concursantes, se iniciaron las actuaBertolín, el grupo Canela y Son ciones musicales en muchos de ellos. (Esteban Illán, 6) y los alumnos del Los Cuartetos de Saxofonistas, IES Princesa Galiana, que este año Trompas y Cuerda del han elaborado un disco homenaje a Conservatorio, las violonchelistas The Beatles, en el patio del colegio de Silvia Pizarro y Leire García, de la Arquitectos (Santa Úrsula).

L

El jueves y el viernes Ana Alcaide, que a principios de semana ha representado a España en el Festival Folk de la Unión Europea de Radio Difusión (UER/EBU) en Varna (Bulgaria), ofrece tres actuaciones diarias, en otros tantos patios. También el grupo de boleros ‘Gardenia’ actua estos dos días (Bajada de San Martín y la Merced, 6, respectivamente). Las guitarras de Juber Torres, jueves en San Miguel 3, y Sheila Ballesteros, viernes en Amador de los Ríos, y el cantautor toledano Alvaro Gómez (viernes, en Tendillas 4) cierran el programa hasta el viernes. El acordeonista Stoian y la Rondalla y coro de Santa María de Benquerencia, el sábado, completan el programa de actuaciones en los patios. Los conciertos tiene lugar entre las 7 y las 9 de la tarde. La belleza de estos espacios, considerados como ‘oasis arquitectónicos’ dentro de la ciudad y su gran valor cultural y patrimonial ha llevado a la presidenta regional María Dolores de Cospedal, durante la apertura del patio del grupo popular municipal, a anunciar que serán declarados Bien de Interés Patrimonial en virtud de la recien aprobada Ley de Patrimonio Cultural, aunque ya desde 1986 toda la ciudad es Patrimonio de la Humanidad.



58/ 1 DE JUNIO DE 2013

cultura

Museo del Ejército. Exposiciones temporales. ’Alcántara. Una laureada de Vida’ . Hasta el mes de junio. Cuentacuentos y talleres infantiles sábados y domingos a las 12h

Centro Cultural San Clemente

Cultura AUDITORIO GRECO

EDUCACIÓN

El flamenco de la compañía Antonio Gades

El Sefardí ganador de 5 Robocampeones

Exposiciones. ‘Mensa Ornata’, de José Delgado Espinosa, y ‘Huellas de Sefard’, de Cora. Hasta el 30 de junio.

Centro Cultural San Marcos Exposiciones. ‘¡Va por usted!, homenaje a Cayetana de Alba, de Alberto Romero. Hasta el 30 de junio.

Escuela de Arte Exposición. ‘Proyectos y obras finales’, de los ciclos de artefinal, cerámica, gráfica publicitaria, ilustración, amueblamiento y escultura. Hasta el 6 de junio.

Galería Ar+ 51 Pintura, de Benjamín Torcal Torres. Hasta el 17 de junio.

Biblioteca del Alcázar Conferencia. Ciclo ‘El Toledo que soñamos, el Toledo que queremos’, por Jesús Carrobles y Ramón Gonzálvez. Lunes 3 a las 19h Música. Concierto del Conservatorio Jacinto Guerrero. Martes 4, a las 19 h

Teatro de Rojas. Danza. ‘Cube’, por la Kulbik Cia de Danza. Sábado 8, a las 20 h Danza. A beneficio de Médicos del Mundo. Cía Helena Camuñas. Domingo, 9, a las 19 h Música. Muestra fin de curso del conservatorio Jacinto Guerrero. Jueves 13, a las 19 h.

Cine club Talavera.

Mariana. Multicines Cinebora. ‘A Roma con amor’ de Woody Allen. Jueves 6, a las 22 h Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Tres colores. Rojo’ de Krzysztof Kieslowski. Miércoles 5, a las 19,30

Círculo de Arte Música. Concierto Pignois. Jueves, 6 a las 22 h. Wyoming y los insolventes. Sábado 8, a las 22 h

Patios del Corpus Concurso. 36 patios abiertos hasta el sábado 1, de 17 a 21 h.

La Compañía Antonio Gades ofrece, el próximo sábado, en el auditorio del Palacio de Congresos del Miradero, los ballets ‘Rango’ y ‘Suite Flamenca’. La Fundación introduce en su repertorio una obra mítica de la Danza Española: ‘Rango’ del coreógrafo Rafael Aguilar, inspirada en ‘La Casa de Bernarda Alba’, de Federico García Lorca. Estrenada en París en 1963, Gades la consideraba una obra maestra y la incorporó al repertorio del Ballet Nacional de España bajo su dirección. Con una duración estimada de 33 minutos, la obra se complementa con una segunda parte dedicada a un género declarado por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad: el Flamenco. La ‘Suite Flamenca’, que incluye coreografías en su mayoría del propio Gades, encarna los valores éticos y estéticos de su filosofía dancística. Flamenco clásico en estado puro, presentado por intérpretes de un arte legendario que, sobretodo, requiere autenticidad.

CORPUS

Auto en la Catedral ‘El pleito matrimonial del cuerpo y el alma’, de Calderón de la Barca es la obra que se representará en el interior de la catedral de Toledo, la víspera de la festividad oficial del Corpus, el sábado 1. La asociación cultural Juan de Leunis, de Talavera de la Reina, será la encargada de la puesta en escena de este auto sacramental, con el que, por segundo año consecutivo, la Catedral intenta recuperar una tradición que dio origen a grandes obras literarias.

Los dos primeros premios de la categoría Sumo y los tres primeros de la del Pañuelo del concurso Robocampeones 2013 han sido para alumnos del IES Sefarad. Robocampeones es un proyecto de difusión de la ciencia y la tecnología financiado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología y tiene diversas fases o categorías: Sumo, El pañuelo, Velocistas y Prueba libre. El departamento de Tecnología del Sefarad presentó 11 robots: 3 robots de sumo, 6 para la prueba del pañuelo y 2 más en la categoría libre. Estos magníficos resultados son fruto del esfuerzo de los profesores de Tecnología: Matilde Cedenilla y Julio Megía y de los 50 alumnos de este instituto que han estado preparando esta competición durante las últimas semanas en la clases de Tecnología y en el taller de robótica los viernes por la tarde.

MÚSICA

Ganadores del Concurso de Piano Mar Valor, Raúl Canosa y Antonio Bernaldo Equiroz son los ganadores del XXVI Concurso Nacional Juvenil de Piano ‘Jacinto Guerrero’, organizado por el Conservatorio y cuya entrega de premios tuvo lugar la pasada semana en presencia del concejal de Cultura, Jesús Nicolás. Al certamen se presentaron un total de 34 alumnos de conservatorios de toda España. Los premios al mejor alumno del conservatorio Jacinto Guerrero fueron para Elisa Madrona, Ana López y Carmen López .


1 DE JUNIO DE 2013 /59

LA CONSEJERÍA REGULA LA REUTILIZACIÓN DE LIBROS DE TEXTO EN PRIMARIA Y SECUNDARIA

UNIVERSIDAD

EXPOSICIÓN

Brigadistas chinos

‘No comment’ de Fernando Silva, arte para adoptar

El Centro de Estudios y Documentación de las Brigadas Internacionales (CEDOBI) de la Universidad regional (UCLM), ha coeditado un libro en el que se relata la historia de los chinos que combatieron en la Guerra Civil española, encuadrados en las Brigadas Internacionales. El libro se basa en las historias de trece jóvenes chinos que se alistaron en las Brigadas Internacionales desde Estados Unidos, Francia, Alemania, Indonesia, China y la propia España. Ha sido escrito por dos científicos taiwaneses residentes en Estados Unidos, Hwei-Ru Tsou y Len Tsou, que quedaron impactados por el documental de 1983 ‘The Good Fight: The Abraham Lincoln Brigade in the Spanish Civil War’ (‘La buena batalla: La brigada Abraham Lincoln en la guerra civil española’). Los Tsou vieron una fotografía de un joven soldado chino frente al hospital de Benicàssim y decidieron investigar cuál fue la aportación china al movimiento brigadista.

Mesa del rey Salomón, 64 movimientos de mi gata en celo, y Hércules son los tres ejes que componen la muestra ‘No comment’ con la que Fernando Silva nos sorprende desde el espacio arqueológico de Las cuevas de Hércules, donde permanecerá hasta el 12 de junio. El grueso de la muestra lo encarna la ‘Mesa del rey Salomón’, una composición de 64 piezas de madera teñidas de negro y con incrustaciones de pan de oro, listas para ‘la adopción’. “Un conjunto de piezas rescatadas del olvido y el abandono durante años que tras el proceso de maduración intelectual y manipulación formal de las mismas puedan soportar el peso de un tablero imaginario que puede ser cualquier cosa: la amistad, mi estado de ánimo o una idea que quiero compartir con todos. Algo que tenga más recorrido, más vida que la simple exposición”. Así, el que adopta se compromete a cuidar de la pieza y difundirla a través de las redes sociales, “con lo que la obra estaría en permanente proceso de creación”. “Los movimientos de la gata...’ son una suerte de ‘entretenimiento’ realizados durante los ratos en los que la obra principal se estanca. Las plantas superiores de este espacio están destinadas a la obra ‘Hércules’ en la que partiendo de la misma materia -trozos de madera- se articulan alrededor de intenciones anatómicas variables que se concretan en las láminas de cobre incrustadas en las maderas y en su organización espacial.

UNIVERSIDAD

ESCULTURA

Estudian soluciones para las matrículas

Cristina Iglesias acompaña al alcalde a visitar la primera parte de su obra en la Torre del Agua

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, anunció que la institución establecerá una partida económica de ayudas dirigida a los alumnos que no puedan hacer frente al pago de la matrícula de sus estudios, como consecuencia de la difícil situación económica. Collado confirmó que este curso son 377 los jóvenes universitarios que no han abonado el segundo plazo de la matrícula. Ante esta situación, el rector explicó que la vicerrectora de Estudiantes está estudiando personalmente cada uno de los casos para “intentar dar una solución transitoria” a cada uno de ellos. La intención, insistió Miguel Ángel Collado, es que los presupuestos de la UCLM para 2013 recojan una cuantía de ayudas al estudio para alumnos con dificultades económicas, y añadió que la institución presentará sus presupuestos cuando esté en situación de equilibrio.

La escultora Cristina Iglesias acompañó al alcalde, Emiliano García-Page, el director general de la Fundación El Greco 2014, Jesús Carrobles, y el director territorial de Liberbank, José Luis Gutiérrez, en la visita que realizaron a la Fábrica de Armas para conocer la intervención que se está llevando a cabo para albergar una parte de su obra en esta ciudad , la Torre del Agua. Este será el primero de los conjuntos que con la firma de Cristina Iglesias contará la ciudad, coincidiendo con la conmemoración del IV Centenario del Greco, que incluye también una instalación de la plaza del Ayuntamiento, cuyo proyecto fue presentado recientemente en la retrospectiva de Iglesias en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. La obra de Cristina Iglesias, que comenzó con la rehabilitación de los antiguos depósitos de la Fábrica de Armas (Torre del Agua), se concibe en primer lugar como un observatorio en la parte superior para visualizar el río Tajo y el perfil de la ciudad. Posteriormente, según dijo la escultora, se desciende por el interior de la torre "en una experiencia de luz, sonido y agua". El fondo de la composición alberga un gran vaso de acero inoxidable patinado simulando un terreno enraizado que, ha añadido Iglesias, recuerda el fondo del río y en el que el agua adquiere todo el protagonismo.


Cooperación

6 0 / 1 DE JUNIO DE 2013

CAMPAÑA MUNDIAL

Al Senado La comisión de Cooperación de la Camara Alta ha recibido esta semana a los representantes españoles de la Campaña Mundial por la Educación, que este año se realiza bajo el lema: “sin profes no hay escuela”. Recuerdan que en el mundo faltan 1.700.000 docentes en 114 países para conseguir que todos los niños vayan a la escuela en 2015, compromiso adquirido por buena parte de los países. 54 organizaciones españolas apoyan la campaña para reivindicar el derecho a la educación en todo el mundo.

UNICEF

Apoyo a Siria Desde Unicef alertan que “las necesidades están creciendo más rápido que los fondos” para apoyar a los millones de personas afectados por la guerra en Siria, donde más de 80.000 personas han sido asesinadas, 4.250.000 desplazadas de sus hogares y 1.500.000 han huido del país desde que comenzó el conflicto hace dos años. La agencia de Naciones Unidas está proporcionando agua potable, comida, material higiénico y sanitario a los afectados, pero necesitan apoyo para seguir interviniendo.

MÉDICOS DEL MUNDO

Volcados en el poyo a los inmigrantes

A beneficio de Médicos del Mundo alumnos de la Academia de Danza Elena Camuñas representarán fragmentos del cascanueces el domingo 9 de junio en el teatro Rojas de Toledo. Todo lo que se recaude (5 euros es el donativo) se destinará a los proyectos desarrollados por la organización. Las entradas se pueden adquirir llamando al tfn: 925 22 23 12 ó en taquilla. Entre otras, esta ONG está desarrollando una campaña de apoyo a las personas inmigrantes que tienen dificultades para acceder al sistema nacional de salud en Castilla la Mancha (1 1 euro por la Salud) y acaba de clausurar una iniciativa que desde hace años desarrolla en institutos de la región para promover una actitud positiva de los chavales hacia sus compañeros de otros países: ‘Otra Mirada hacia la Inmigración’. 240 estudiantes de 3º y 4º de ESO de los institutos Juanelo Turriano, Azarquiel y El Greco han analizado durante todo el curso las causas de la desigualdad y se han implicado en propuestas de cambio social. “Les ha hecho conscientes de los problemas personales, familiares que arrastran los inmigrantes, las trabas administrativas que pueden encontrar cuando llegan a un país desconocido y sobre todo, entender que tienen derecho a moverse libremente por el mundo”, decía Amparo Halcón, la orientadora de uno de los centros. La foto es de los profesores que han colaborado en la iniciativa, durante el encuentro en el que los chavales de los tres centros tuvieron hace unos días para poner en común sus experiencias con el proyecto y sus propuestas. La Dirección general de Inmigración y la Caixa financian la iniciativa.



Agenda

1 DE JUNIO DE 2013/6 3

Agenda Cumpleaños del 31 de mayo al 6 de junio 31 de mayo: Pablo Alborán, cantante, 24, José Sánchez, propietario del restaurante “La Cubana” y seguidor del Toledo, 63, Juana Simón, 66, 1 de junio:Borja Ramírez, estudiante, 10, Carmen Dey, cantante, Raquel Garrido Ruiz, 35, Lorena Sánchez Martín, 31, María Dolores Ordoñez del Monte, 42, Luis Marín, 41, Eduardo Villarín, 50, Igor García, profesor y exfutbolista, 33. 2 de junio: Augusto Luna, profesor, 35, María Soledad Rodríguez, ejecutiva de Correos, Juan Agustín López Checa, exalcalde de Villa de Don Fadrique, 38, Patricia Rubio Bravo, empleada de ortopedia de Talavera, 38, Esther Padilla, 38, Beatriz Pérez, 38, Fernando Barredo de Valenzuela, Loc, artista, 53 Cristina Rivero, 3 de junio: Francisco Camino Gómez, 2, Fernando Largo, médico, 58, Paco Ortiz, ejecu-

tivo y exdiputado regional del Grupo Socialista, 57, Urbano Bermejo Lozano, cocinero de Lagartera, 58, Beatriz Montañez, periodista y actriz, 36, Alicia Jumela, Javier Méndez Moreno, 36. 4 de junio: Belén Briceño Cogolludo, peluquera, Félix Ramiro, diseñador, 53, Juan Juzgado de la Rosa, empresario y aparejador, 43, María Luisa de Arce Labrado, José María Fernández Alonso, 59, José Luis Díaz Peñalver, camarero, 61, Jesús Cao Alberca, 20, Rosa Pérez Aparicio, 38. 5 de junio: Isabel Rodríguez García, diputada nacional del Grupo Socialista, 32, María Herrera, atleta, 24, Marlene Díaz, profesional de estética, Rosana Garrido Sánchez, David de la Cruz, jugador de badminton, 38. 6 de junio: Engracia Mar tín, empresaria de hostelería, Diana Manzaneque, empresaria, 28, Victoria Sánchez, esposa del futbolista Fernando Morientes, 37, Rubén Mora Corregidor, estudiante, 18, Carlos Fernández Salmerón, seguidor de Iker Casillas, 60, Agustín Conde Bajén, abogado y diputado del Grupo Popular, 48.

www.elpicatoste.blogspot.com

los saberes inútiles

Fallecimientos Del 21 al 26 de mayo

J o s é M a n u e l Fe r n á n d e z G ra u 8 5 , R o s a M a r í a M u ñ oz Fe r n á n d e z 4 3 , D o ro te a D í a z Fe r n á n d e z 8 7 , Ca r m e n M a r t í n Payo 8 5 , J o s é Ramón Martínez Rodríguez 95, Co n s u e l o d e Pa z G a rc í a 8 1 , H i l a r i o D u rá n G o n z á l e z 7 8 , N a z a r i o G a rc í a Ca ra zo 8 5 , Fl o re n t i n o B a j o G a l á n 9 1 , J o s e f a G a rc í a Fe r n á n d e z 9 5 , Fl o re n t i n a S a n J o s é At i e n z a 8 4 , Á n g e l Fe d e r i co Fl o re s G o n z á l e z 8 6 , A p o l o n i a M a r t í n M o re n o 9 1 , Urbano Jiménez González 68, Deben Jiménez González 79, Fé l i x Fu e n te s Lu e n g o 8 4 , Ad o l fo Lu ce ro Cu e s t a 9 0 , M a n u e l Co rd e ro J i m é n e z 5 2 , J o s é M a r í a B e n i to M a r t í n e z 8 6 , M a n u e l A l a m a C h oz a s 5 8 , J u l i a n a Pe cc i s Ti m ó n 8 8 , Fl o re n c i a A rg u d o Ca r ra s q u i l l a 9 2 , G re g o r i o Pro p í n B o d a s 8 0 , Po l i c a r p o R a m o s S á n c h e z 9 1 , A m a n c i a Va ra s S á n c h e z 8 9 , M a r i a n o A re n a s Pe ñ o 6 2 , Pa s c a s i o R e s i n o M u ñ oz 9 9 , Pa b l o E s p i n o s a D a p i c a 9 4

RUBIO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.