910 AQUI CASTILLA-LA MANCHA

Page 1


2/20 DE ABRIL DE 2013

Fuego cruzado antes del encuentro Cospedal-Page Mientras se anuncia una próxima reunión entre la presidenta Cospedal y el secretario de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sus respectivos entornos continúan con su campaña de reproches al adversario. Desde el PP se acusa al líder de la oposición de haberse radicalizado, apoyando movimientos de presión callejera como los escraches. Los socialistas, por su parte, denuncian que el partido en el gobierno ha convertido la televisión pública en un medio que sólo busca la destrucción política de García-Page. De ahí que pidan la dimisión de su responsable, Nacho Villa. pg. 10

OPINIÓN

4

El Tinglado

6

ACTUALIDAD El gerente del SESCAM se explica

TRIBUNALES

34

La violación de Villa de Don Fadrique

SALUD

53

Accidentes domésticos terribles

CULTURA

59

La poesía se va de bares

Mario Illán: más rápido que la tragedia La tragedia estuvo a punto de irrumpir en la vida de Mario Illán Ortiz, un ingeniero informático toledano de 33 años, residente en Dubai que viajó a Boston a correr la maratón. Este excorredor del Club Atletismo Toledo llegó a la meta unos 20 minutos antes de la explosión, que se produjo en un punto de encuentro cercano, en el que había quedado con su mujer y su hijo. Si hubiera corrido 20 minutos más lento, los tres hubieran estado allí. El ingeniero informático escribió rápidamente en la red que todos se encontraban a salvo. pg. 40

www.revistaaqui.net e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro. EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

Revista 910

SUMARIO Del 20 al 26 de abril de 2013

El mejor libro de magia Woody Aragón vive su Edad de Oro como profesional de la magia. El toledano inicia esta semana una gira por EEUU. Además, una famosa tienda demagia de Nueva York ha elegido su libro, “A book in english”, como el mejor volumen de magia del mundo. pg. 38

Terapia contra el duelo La Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Toledo no sólo ayuda a afrontar los últimos momentos de la vida, sino que cuenta con un equipo psicosocial especializado en reconfortar a quienes han experimentado la pérdida de un ser querido. pg. 50


3 / 20 DE ABRIL DE 2013

carta al director Crítica a Olvido Hormigos He nacido en Los Yébenes. Hace años que no resido en el pueblo, pero lo visito a menudo, porque mis padres siguen viviendo allí; por lo que estoy al tanto de la vida local. Me siento profundamente ofendida por la imagen que usted trasmite del pueblo y no me equivoco si le digo que este sentimiento lo comparten otras muchas personas vinculadas a la localidad, por lazos muchos más estrechos que el mío. Veo constantemente que no pierde ocasión, cada vez que tiene la oportunidad de hablar delante de un micrófono de hacer afirmaciones tales como “es un pueblo pequeño”, “no sé qué dirán de mí”, “mi madre no puede salir a la calle”, “me han retirado el saludo”, etc. Sra. Hormigos, quizá usted no ha tenido en cuenta que los vecinos de Los Yébenes han soportado en los últimos meses comentarios de dudoso gusto, como los del escritor Arturo Pérez Reverte cuando nos calificó de “meapilas” en su cuenta de Twitter; o los del periodista Carlos Herrera quién en uno de sus programas nos acusaba de ser “la expresión de los peores sentimientos de la España carpetovétonica”. Por lo que se ve, según su opinión, compartida por estos reputados opinadores nacionales, somos un pueblo que aún no ha salido de las cavernas. Ni a mí, ni a la mayoría de habitantes del pueblo nos interesa su vida sexual o familiar; todos nosotros seguimos levantándonos por la mañana, vamos al trabajo y volvemos rotos a nuestra casa. No es difícil comprender que el escaso tiempo que nos queda merece un destino mejor que el de contemplar sus “barrigazos acuáticos” en un programa cuyo contenido no va más allá del entretenimiento sin pretensiones. Me sorprendió la manera en que justificaba usted su participación en el programa: “quiero que me conozcan porque soy capaz de hacer otras cosas”, señora Hormigos, no dudo de su capacidad para hacer otras cosas, pero quizá no ha sido este el mejor medio para demostrarlo. Después de todo, la primera pregunta es obvia ¿cómo ha podido usted representar a una parte de los electores del pueblo, cuando tiene una opinión tan poco edificante de sus vecinos?. Quizá en lugar de refugiarse en la mala opinión del pueblo (según usted basada en la falta de modernidad y altura de miras), me atrevería aconsejarle algo más de reflexión y autocrítica. Personalmente me siento ofendida de que haya representado las siglas de un partido, que ha costado la vida a muchos de los que las defendieron y que además haga publicidad de que ¡ha dimitido! ¡solo faltaba!, esta frivolidad de la política que todos estamos sufriendo. Si le tengo que agradecer que me haya planteado la información de algunos medios de comunicación, me explico, en casa de mis padres está enmarcada la primera página del primer número de El País y hemos sido lectores fieles hasta que publicaron a doble página “su historia”, en ese momento me di cuenta que si hablaban de algo que no tenía más recorrido que un simple cotilleo ¡que me contarán cuando hablan del FMI!,

Montserrat Fontecha López Madrid

lo mismo pensé cuando vi que usted aparecía en el resumen anual de Informe Semanal ¡con el que yo he crecido!. En ese momento fui consciente que la información debe leerse “con pinzas”. Creo que este es un ejemplo de la peor información y que a todos nos debería hacer reflexionar ¡hay días que tengo el impulso de pedir asilo político!. No hemos peleado tanto para esto. Sra. Hormigos, creo que somos muchos los que le agradeceríamos que siguiese usted con su vida privada (o pública, según considere), sin hacer mención constantemente a los vecinos de Los Yébenes, ya tenemos bastante con salir adelante cada día. Esta carta estaba escrita hace un mes, pero hoy, con el reportaje en Interviú, me he sentido verdaderamente ofendida, me explico: 1. Puede usted hacer con su cuerpo lo que considere ¡más faltaría! 2. Le recuerdo que es un derecho que Ud. ejerce pero que lo ganaron otros muchos antes que Ud. ¡muchos de ellos con la vida!, no olvide que a cada derecho, se le adjunta una obligación. 3. Ud. Está ofendiendo a los familiares (entre los que me encuentro) del socialismo, le ruego no utilice más ese término, quién se dejó la vida no lo merece. 4. Me duele profundamente que en los programas de cotilleo, se muestren las imagines de personas desdentadas y analfabetas, son gente que han luchado por sus hijos y gracias a ellos tenemos en el pueblo, arquitectos, ingenieros, médicos, farmacéuticos, matemáticos, etc. 5. No puede imaginar, el daño que Ud. está haciendo al socialismo, pero sobre todo el daño que está haciendo al pueblo. 6. Le recuerdo que Ud. no está en “los medios” por qué le hayan concedido un “Príncipe de Asturias”. 7. Le pido en nombre de la decencia y la memoria que siga Ud. con su vida y no implique a terceros, insisto que yo no soy votante del PP, seguramente no lo seré en mi vi vida, lo que no implica que sea una desvergüenza implicar a Pedro Acevedo, una de las mejores personas que yo he conocido en mi vida. 8. Somos muchos los que no tragado ¡sapos como puños! 9. Tantos y tantos salimos del pueblo en los años 70, con becas de estudio, cuidando niños los fines de semana para poder pagar las tasas universitarias ¡no tiene nada que enseñarnos! 10. Quizá Ud. se perdió esa época y le resultó más fácil. 11. No le permito que utilice Ud. el nombre del socialismo con es ligereza ¡mi abuelo murió por ello! 12. No le consiento que hable Ud. de los vecinos del pueblo con esa falta de sensibilidad y un desconocimiento tan profundo de la historia. 13. Señora Hormigos, no soy y seguramente no seré jamás votante del PP, lo que no implica que no me ofenda su aptitud. 14. Quizá en todo este lío, falta reflexión (por su parte), y sobre todo ¡N0 NOS HAGA CULPABLES!


4 / 20 DE ABRIL DE 2013

EL TINGL

DO

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

Buscan J.A.S.P. Si José Luis Sampedro hubiera sabido que el ayuntamiento de Madrid, en la misma tacada que a Margaret Thatcher le iba a hacer un reconocimiento en forma de poner su nombre a una calle, posiblemente hubiera retrasado morirse y seguramente nuestra Sara Montiel, que también estaba en el triunvirato de honores del ayuntamiento de Madrid, hubiera hecho lo mismo. La capital de la “madre patria” ofreciendo honores a la capitana general de la guerra de Inglaterra contra Argentina en las islas Malvinas, que este país reivindica como España Gibraltar, para cuya devolución la Thacher tan predispuesta estuvo, resulta un poco chocante y excesivamente contradictorio para mi gusto en quienes rápidamente se envuelven en la bandera patria. La ideología es más patria. En fin volviendo la vista más cerca, algo de verdad debe haber en los datos de las encuestas que el alcalde de Toledo, Emiliano García Page, dio a conocer hace unos días y que aseguraban entre 7 y 10 puntos por encima del PP al PSOE en Castilla-La Mancha. La reacción de la televisión pública de Ignacio Villa fue rápida en sacar “las diez plagas del Toledo de García Page”. Eso sí, alguna de esas plagas acompañadas de imágenes de cuando Toledo era gobernado por un alcalde del PP. Se ganó bien Ignacio Villa los 120.000 euros que le pagamos los castellano manchegos. No se pude negar que gracias a ello la televisión de Castilla-La Mancha adquirió notoriedad nacional porque fueron varios los diarios nacionales que se hicieron eco del hecho. Ya que no consigue audiencia por la vía de la programación, al menos algo de notoriedad para saber que existen no solo en los presupuestos generales de la Junta de Comunidades. Los responsables de la comunicación del Gobierno, más atentos al derribo que a crear imagen, esto les pilla con las luces más apagadas, son dados a saltarse la rosca con cierta frecuencia. Tanto doblar el brazo a quienes no son del grupo, al final les ha salido una tendinitis a ellos mismos. Es sabido que las elecciones más que ganarlas la oposición las pierde el Gobierno y si con todo a favor, entre los medios de comunicación por supuesto, ya se han encargado, la imagen se les cae, deberían, parafraseando en versión libre a Machado, reflexionar más que embestir. Nuestros principales líderes han salido de viaje estos días. El

Sara Montiel con la medalla de Castilla-La Mancha, honor que no compartió en esa ocasión con Magaret Thatcher.

socialista Emiliano García Page a Estrasburgo, la política agraria común y el agua han sido los principales puntos de ocupación de la visita. La presidenta Cospedal después de a Londres se ha desplazado ahora a China. En principio se dijo que para estrechar relaciones con el partido comunista chino, de hecho va con el vicesecretario del PP, Esteban González Pons, pero también viajará la consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero. El turismo para la región será uno de los asuntos a abordar. Está bien que salgan, siempre y cuando no sea de vacaciones, las cosas son así y los intereses regionales ahora principalmente se defienden fuera, lo hacen las empresas, lo hacen los jóvenes en paro que por cientos se van fuera en busca de empleo, así que bueno es que lo haga el Gobierno y la oposición. Eso sí, como las empresas, se piden resultados y no retórica. Por el momento tenemos la retórica. Compareció el gerente del Sescam, Luis Carretero, en las Cortes de Castilla-La Mancha para decir por enésima vez que no tiene problema alguno en entregar los contratos firmados con los dirigentes del Sescam. Para no tener problema en hacerlo le está costando mucho entregarlos por más que se lo han pedido sindicatos y la oposición. No dio importancia alguna, todo lo contrario, a que esos dirigentes no sean de la región en su inmensa mayoría, en su opinión hay que profesionalizar la dirección y abogó por “formar una cantera de jóvenes directivos en Castilla-La Mancha”. Total que han venido a enseñar, todos los días llegan en el AVE Madrid-Toledo, con esa buena voluntad añadida. Quizá y tal como llevan haciendo las cosas, y aunque sé que no está de moda decirlo, que creo yo que mejor que tanto profesional de esas características sería conveniente que el puesto lo ocuparan políticos de la zona mejor conocedores de la situación, de los problemas y de las soluciones. Quizá se habrían evitado ridículos como el de la supresión de las guardias en 21 pueblos. Solo con que hubieran hecho caso a los suyos, que se lo tenían avisado. Miedo me da la “cantera de jóvenes directivos” que vayan a formar. Aunque la oposición piensa que más que en formar en lo que están es en privatizar el máximo posible de la sanidad.


20 DE ABRIL DE 2013/5

MEDIOAMBIENTE EN SU VISITA A LA FINCA PÚBLICA EL DEHESÓN DEL ENCINAR

Cospedal asegura que no se van a vender “espacios protegidos”

CELEBRADO EN TOLEDO

Gran éxito del Congreso de agentes forestales no de cada 10 Agentes Forestales de España ha participado en el Congreso de Toledo para reivindicar una profesión más preparada, mejor organizada y más eficaz que dé la respuesta que merecen los valores naturales de España”, ha informado la organización del II Congreso de Agentes Forestales y Medio Ambientales de España, celebrado en Toledo entre el 10 y el 12 de abril. Entre las conclusiones, destacan estas tres: “Los ciudadanos tienen derecho a que el Estado y las Comunidades Autónomas garanticen un Medio Ambiente en el que desarrollar su vida en las mejores condiciones posibles y legarlo así a las generaciones venideras." "Para conseguirlo necesita una Policía Medioambiental amparada por una legislación básica estatal, homogéneamente identificada, bien dotada de medios y en un número suficiente como para asegurar el cumplimiento del mandato constitucional de proteger los valores naturales." "España tiene el derecho y el deber de disponer de la mejor Policía Medioambiental del Siglo XXI sobre la base de los profesionales que llevan ahora 136 años velando por una relación sostenible entre el hombre y la naturaleza." ■

U

a presidenta de Castilla-La Mancha, Dolores Cospedal, ha visitado la finca pública El Dehesón del Encinar (Oropesa) -incluida en la lista hecha pública por los ecologistas de las que presuntamente quiere vender la Junta- y allí ha acusado de “demagogia a los que van diciendo que la Junta de Castilla-La Mancha quiere vender espacios protegidos; que dejen de hacerla porque están alarmando y mintiendo", ha concluido. Cospedal ha garantizado, según sus palabras, “la protección del Medio Ambiente. Nuestra región tiene muchísimas zonas protegidas incluidas en la Red Natura desde el

L

año 2000. Una directiva comunitaria del año 2006 obligaba a la redacción de planes especiales para la protección de las mismas y, a diferencia del Ejecutivo anterior que sólo inició uno, este Gobierno está trabajando con dieciocho, ya que el Medio Ambiente es algo fundamental para Castilla-La Mancha, lo es para nosotros en estos momentos y para las generaciones que tienen que venir, porque tenemos unos espacios naturales envidiables y la obligación de protegerlos ". En la imagen, junto a la consejera de Agricultura en la visita a El Dehesón del Encinar. ■


1 0 / 20 DE ABRIL DE 2013

Actualidad

EL PP LA EMPRENDE CONTRA EL “RADICAL” PAGE Y EL PSOE CONTRA RTVCM

Fuego cruzado antes del encuentro Cospedal-Page Mientras se anuncia una próxima reunión entre la presidenta Cospedal y el secretario de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, sus respectivos entornos continúan con su campaña de reproches al adversario. Desde el PP se acusa al líder de la oposición de haberse radicalizado, apoyando movimientos de presión callejera como los escraches. Los socialistas, por su parte, denuncian que el partido en el gobierno ha convertido la televisión pública en un medio que sólo busca la destrucción política de García-Page. De ahí que pidan la dimisión de su responsable, Nacho Villa. ANA NODAL

l cierre de esta edición no se había fijado una fecha para la reunión entre la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, y el secretario de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, una cita pendiente tras la petición realizada por la Jefa del Ejecutivo al líder de la oposición. El viaje a Estrasburgo del líder socialista, primero, y posteriormente el de Cospedal a China han impedido este encuentro, en el que se espera que los responsables de los dos partidos mayoritarios calmen la tensión que existe entre ambas formaciones. Y es que el futuro encuentro entre los máximos responsables de las dos fuerzas políticas con más peso en la Comunidad llega en un momento en el que no se vislumbran vías de entendimiento entre PP y PSOE. Más bien al contrario. Sin ir más lejos, esta semana el propio número dos del PP en la región, Vicente Tirado, daba una rueda de prensa en la que, además de alabar las políticas económicas de Cospedal, arremetía duramente contra el líder de la oposición. Tirado cuestionaba el desplazamiento de García-Page a Estrasburgo, que consideraba “un viaje más político y personal suyo que de soluciones para nuestra tierra”. A juicio de la mano derecha de la presidenta de la Junta, el líder de la oposición “ha ido a remolque” de Cospedal y, tras la visita

A

En la imagen superior, Emiliano García-Page y su comitiva en Estrasburgo. Abajo, imagen de la reunión que tuvo lugar entre el líder de la oposición y la presidenta en el Palacio de Fuensalida. Fue el 11 de mayo de 2012.


20 DE ABRIL DE 2013/1 1

“RTVCM QUIERE ACABAR CON LA IMAGEN DE BUEN GESTOR DEL ALCALDE”

Vicente Tirado, el número dos de Cospedal en el PP regional, no ve con buenos ojos la política de García-Page.

de la presidenta a Londres, el dirigente socialista ha decidido marcharse a Estrasburgo en busca de “notoriedad”. En este sentido, Tirado insistía: “ojalá que aunque hubiera algo de notoriedad, lo que traiga sea algún hecho concreto pero es que no tiene ningún tipo de agenda coherente, es simplemente reunirse con cargos socialistas”. El viaje en cuestión le daba para más. “Yo lo que quiero es que vaya a contar verdades”, decía el número dos del PP, quien se manifestaba a favor de que García-Page explique por qué está en contra de un plan para el Tajo “que es histórico para Talavera” y que “dobla prácticamente la reserva estratégica no trasvasable para Castilla-La Mancha”. Y es que uno de los últimos desencuentros entre PP y PSOE ha venido dado, precisamente, por el borrador del Plan de Cuenca del Tajo, apoyado por el partido en el Gobierno, pero que ha sido rechazado de pleno por los socialistas de Castilla-La Mancha. De hecho, conseguir apoyos para el Tajo ha sido uno de los objetivos del viaje de García-Page a Estrasburgo. En este sentido, el alcalde de Toledo argumentaba que las directivas marco de la Unión Europea (UE) son “muy claras” al respecto y “muy tajantes” en todo lo relativo a los trasvases y a la cantidad y la calidad que deben llevar los caudales de los ríos. Y ha pedido en la sede del Parlamento Europeo a sus compañeros que apoyen esta normativa en lo que se refiere al Tajo a su paso por

Rafael Perezagua y Gabriel González, del equipo de gobierno de García-Page, han arremetido esta semana contra Nacho Villa.

Toledo. García-Page tiene claro que una gran parte del futuro de la comunidad autónoma se juega en dos escenarios: “por un lado, en España, con el modelo de financiación autonómica, que no podemos dejar en manos de los nacionalistas a costa de la solidaridad, algo que no ha ocurrido nunca en nuestra democracia. Por otro, aquí, en Europa, donde nos estamos jugando mucho en este momento en cuestiones como la PAC, los fondos para el empleo, las infraestructuras o el agua”. De ahí que haya aprovechado su visita para posicionarse en asuntos relacionados con la agricultura, la política laboral o los fondos europeos. Si en el PP han interpretado con recelo este afán de Page por resolver las cuestiones de la Comunidad, también han puesto el grito en el cielo ante la actitud del líder de la oposición, que, a juicio del partido en el gobierno, se han radicalizado hasta rozar los idearios de IU. La “deriva radical” del alcalde de Toledo para el PP se muestra en hechos como que los socialistas de Castilla-La Mancha, “se estén dedicando a apoyar y a participar en todo tipo de manifestaciones, concentraciones y plataformas; y alegrándose de los acosos ilegales, cargados de violencia verbal, psicológica y gestual que sufren los líderes del PP”, en referencia a los escraches. Eran palabras de Carmen Riolobos, quien, además, ratificaba las palabras de Cospedal al comparar el comportamiento de estos grupos con “tics totalitarios, próximos a las actuaciones de los nazis, de nefasto

recuerdo en Europa”. Los socialistas no se han achantado ante las incontables acusaciones del PP hacia su líder y están convencidos de que la televisión de Castilla-La Mancha que dirige Nacho Villa tiene como uno de sus principales objetivos destruir a Emiliano García-Page. Él mismo, desde Estrasburgo, acusaba a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, de “pagar 120.000 euros” al director de Radio Televisión Castilla-La Mancha por “manipular y asediar” a su persona. "Es difícil encontrar a alguien en Europa que manipule más que Nacho Villa”, sentenciaba el dirigente socialista. Aquí, en Toledo, sus dos hombres de confianza en el Ayuntamiento, el portavoz Rafael Perezagua y el concejal de Gestión de los Servicios, Gabriel González, arropaban a su líder, en una rueda de prensa en la que denunciaban la emisión de una información con imágenes de peces muertos que databan de 2006, además de otras de un parque deteriorado, fechadas en febrero de 2007, “con la única intención de realizar una noticia sobre la mala situación medioambiental existente en Toledo”. El titular de la información cuestionada era: ‘Las diez plagas de Emiliano García-Page’. El equipo de Gobierno anuncia que llevará a los juzgados esta “manipulación” de Nacho Villa, empeñado, a juicio de los socialistas, en destruir “la imagen de buen gestor del alcalde de Toledo”. ❏


1 2 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

SANTIAGO LUCAS-TORRES, PRESIDENTE DE LOS MUNICIPIOS DE CASTILLA-LA MANCHA

“Cada ayuntamiento es una autonomía” No corren buenos tiempos para los ayuntamientos de nuestra región, agobiados por el peso de la deuda, limitados en la prestación de servicios sociales y testigos de primera fila del sufrimiento de sus vecinos. Pero no están sólos, la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha es la plataforma que tienen de luchar unidos. La preside el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres LópezCasero, con quien hemos mantenido esta conversación. PRADO LÓPEZ GALÁN Santiago LucasTorres López Casero, presidente de la Federación de Municipios y Provincias de CastillaLa Mancha.

E

n su despacho de la sede de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, en Toledo, la decoración es austera, pero no faltan dos cuadros de los célebres molinos de Campo de Criptana, localidad de 15.000 habitantes de la que desde hace una década es alcalde Santiago LucasTorres (del Partido Popular). –Usted, como alcalde, ha vivido la época de boom económico y el cambio brusco de ciclo. Si hacemos caso de quienes dicen que todos hemos sido responsables de llegar a la situación actual por vivir por encima de nuestras posibilidades, ¿qué responsabilidad cree que han tenido los ayuntamientos? –El boom económico no lo fue tanto

para algunos ayuntamientos. En mi caso, no siempre teníamos el dinero que se decía que había ni la ayuda que se creía que teníamos. En Campo de Criptana incluso en la época de bonanza estábamos hasta dos años sin cobrar, con lo cual lo que está pasando ahora no nos pilla de sorpresa, porque ya conocíamos la carestía. Ya hace años que en el ayuntamiento hicimos un plan de ajuste, no tan estricto como el de los tres últimos años, pero siempre hemos tenido un control riguroso de los gastos. De hecho, el ayuntamiento de Campo de Criptana está entre los que tienen un endeudamiento más bajo por habitante (234 euros, frente a más de 700 de media nacional). Tenemos una deuda a largo plazo de 3.300.000 euros, la Junta de Comunidades nos adeuda

2.500.000 de euros, y tenemos dos polígonos industriales por vender y por cobrar. Quiero decir con esto que con unas cuentas responsables y rigurosas podemos superar pronto los problemas. Y no quiero decir que no hayamos hecho inversiones, porque tenemos una piscina climatizada, instalaciones deportivas modernas, hemos hecho mucha restauración de patrimonio, casa de la juventud, centro de la mujer... Creo que estamos entre los 10 municipios de Castilla-La Mancha que más servicios estamos prestando a los ciudadanos, y no hemos dejado de prestarlos con la crisis, como tampoco hemos despedido a nadie, aunque sí nos hemos tenido que apretar el cinturón todos. –Este ejemplo no es lo más habitual. Como presidente de la Federación de Municipios y Provincias de CastillaLa Mancha (FEMP) habrá visto otras realidades más duras, ayuntamientos al borde del colapso... –Hemos visto zonas como La Sagra, donde entraba el dinero a manos llenas, y han hecho una planificación fantasma de sus municipios. Un pueblo de 3.000 habitantes no puede tener un auditorio de 700... hemos perdido el norte en gran parte porque no hay una formación política, y desde la FEMP pretendemos que todos los alcaldes y concejales tengan una formación política, un asesoramiento, que sepan


20 DE ABRIL DE 2013/1 3

“HAY AYUNTAMIENTOS QUE HICIERON UNA PLANIFICACIÓN FANTASMA DE SUS MUNICIPIOS”

onfío en que este año la Junta de Comunidades va a pagar los más de 300 millones de euros que debe a los ayuntamientos. Me consta que el Gobierno regional está negociando con el ministerio de Hacienda un plan de pagos para los ayuntamientos” que de las decisiones que tomen dependen muchas personas, muchas familias. Por eso estamos haciendo muchos cursos de responsabilidad patrimonial, de gestión. Hemos aprobado un plan de formación muy ambicioso, con Plataforma Digital y cursos presenciales que queremos que sean de primer nivel. Creo que tenemos en nuestra región un gran nivel de políticos municipales, de alcaldes y concejales, pero quizá falta formación (como en toda España). La formación es una de las prioridades de esta Federación. –En el año y medio transcurrido desde que llegó a la presidencia de la FEMP, ¿como ha evolucionado la situación económica de nuestros ayuntamientos, obligados a rigurosos planes de viabilidad tras saldar sus deudas con proveedores? –Si no hubiera sido por el pago a proveedores que se hizo el año pasado, por el pago de facturas, por la ampliación a 120 meses de la devolución de lo que el Estado nos pagó de más por un cálculo erróneo de los ingresos... estaríamos aún peor. Hemos mejorado bastante, pero lo que pedimos todos los ayuntamientos ahora es que la Junta nos pague los que nos debe, más de 300 millones de euros. Queremos que la deuda pendiente de años anteriores nos la pague a lo largo de este año y la deuda nueva que se va generando conforme a los plazos que marca la ley. Me

Santiago Lucas-Torres durante la firma de uno de los convenios que desarrolla la FEMP con organismos y entidades para mejorar los servicios que prestan los ayuntamientos.

consta que el consejero de Hacienda y la propia presidenta de Castilla-La Mancha están negociando con el ministro de Hacienda para hacer un pago a los ayuntamientos. Desde la Federación estamos insistiendo en que necesitamos ese balón de oxígeno. –Ante la falta de liquidez y de ingresos, los ayuntamientos han dejado de prestar servicios vitales para los ciudadanos. ¿Es una situación transitoria o está cambiando el modelo de gestión municipal? –Lo que estamos pidiendo todos los ayuntamientos es que se definan claramente nuestras competencias, porque si no siempre vamos a estar arruinados, porque el alcalde y los concejales son quienes más cerca están de los ciudadanos, para lo bueno y para lo malo (ahora somos los que más broncas nos estamos llevando, sin merecerlo). Intentan hacer todo lo que pueden por solucionar un problema y se intenta prestar todos los servicios, y ahora lo están haciendo a la misma vez que reduciendo el déficit, y no hay que olvidar que es la administración local la que más lo ha reducido. Llevamos tres años cumpliendo los objetivos de déficit. –Con un coste demasiado alto para el empleo y los servicios sociales... –Ha habido que hacer ajustes importantes, pero es que la situación es muy grave. En algunos ayuntamientos

los servicios sociales estaban mal planificados. Hay servicios que se han paralizado por falta de dinero, pero que se consideran buenos para la ciudadanía y se van a retomar en cuanto sea posible. –¿Cuáles han sido los problemas más acuciantes que han tenido, o aún tienen, nuestros ayuntamientos y qué se puede hacer desde la Federación regional de Municipios para ayudarles? –Hemos visto situaciones muy graves. Cuando se corta el suministro de luz por falta de pago es que la cosa ya está muy mal. Desde la Federación de Municipios llegamos a un acuerdo con Unión Fenosa para hacer un plan de pagos que evitara los cortes de luz, y con Iberdrola no llegamos a firmar pero también lo están cumpliendo. Seguimos trabajando en el tema energético, con negociaciones con grandes compañías para descuentos de energía muy importantes, que van a generar importantes ahorros a los ayuntamientos. Lo único que piden las compañías es que se vaya pagando. –¿Es difícil la gobernanza en una federación que representa a ayuntamientos de distintos partidos políticos? –Esta legislatura está siendo más difícil, porque con tantas dificultades económicas hay más tensión. Pero puedo decir que aquí no se miran los


1 4 / 20 DE ABRIL DE 2013

Economía

os ayuntamientos no podemos estar dos o tres años sin cobrar, mande quien mande. Hay que marcar unos plazos claros y cumplirlos”

i no se definen claramente las competencias de los ayuntamientos, éstos siempre van a estar arruinados” colores, se defiende a todos por igual y personalmente mi línea es creer en el municipalismo y estar con el municipalismo. Yo soy alcalde del PP y tengo los mismos problemas que los alcaldes de otras ideologías políticas. A todos nos gustan los servicios sociales, tener buena iluminación nos gusta a todos y pagar las facturas también nos gusta a todos. Pero cuando no tienes dinero no puedes pagar. –Pese a este mensaje que da, lo cierto es que oimos quejarse a muchos alcaldes socialistas de que la Junta está pagando antes a los alcaldes del PP. ¿Ha llegado esta queja hasta la Federación? –La Junta está pagando conforme a lo que dispone la Ley, que es la prelación de pagos. Hay un orden riguroso, en el caso del ayuntamiento de Campo de Criptana puedo decir que se nos asfixió con lo que se nos debía y durante un año y medio o dos años tuvimos que pasar de pagar en treinta días a hacerlo a seis o siete meses, que es una barbaridad. Ya hemos conseguido volver a pagar en 30 días, y la Junta nos debe más de dos millones de euros. Me deben alguna factura de 2009, 2010 y 2011. Han pagado a ayuntamientos que llevaban cuatro o cinco años sin cobrar. Hay un sistema que es pagar a todos la misma cantidad, se ha hecho en consejerías como la de Servicios Sociales. A mí esto me parece muy bien porque así nadie puede decir que

se les paga a unos y a otros no. Lo que pretendemos es que se nos pague a todos a lo largo de este año y que haya plazos determinados, no se puede estar dos o tres años sin cobrar, mande quien mande. –La Federación de Municipios y Provincias ha presentado numerosas alegaciones al anteproyecto de ley de reforma de las administraciones locales. ¿Qué modelo de ayuntamientos defiende Castilla-La Mancha? –El anteproyecto de Ley dice que los ayuntamientos de menos de 5.000 habitantes que no presenten sus cuentas dentro de un plazo se les va a intervenir. Nosotros alegamos que aunque haya que tomar medidas no se puede llegar a la intervención por un plazo tan breve como es el de tres meses. Creemos que todos tienen que presentar sus cuentas, porque es dinero público, pero hay que dar un margen (en nuestra región hay más de 700 municipios de menos de 5.000 habitantes). Otra cosa que no nos gusta: “¿Por qué un alcalde de un pueblo de menos de 1.000 habitantes no puede cobrar un sueldo? No estamos diciendo que cobre el sueldo de un ministro, sino que se cobre como un trabajo parcial. Es una persona necesaria para un pueblo y debe de cobrar aunque sea una pequeña asignación. Que aquí no tenemos grandes sueldos, que somos gente seria.

Yo puedo decir que el alcalde de Campo de Criptana cobra 2.069 euros netos, con la responsabilidad que tiene. Son muchas la alegaciones, 49 en total. Dicho esto tengo que aclarar que la reforma de la Ley de Administraciones Locales es muy necesaria y al menos ya tenemos una hoja de ruta clara. –¿Qué competencias cree que deben tener los ayuntamientos y a qué competencias deben renunciar? –Las competencias en servicios sociales tienen un coste muy alto y si no se pagan no se pueden mantener. Se está negociando para que se puedan seguir manteniendo, pero financiadas al 100%, lo que cueste el servicio que se pague y en un plazo determinado. Servicios que tienen que seguir prestando de manera clara los ayuntamientos son los de policía local, bomberos... –¿Y en materia de empleo? Muchos de nuestros ayuntamientos sufren tasas de paro de más del 30% de su población, ¿deben priorizar los planes públicos de empleo para socorrer los casos más urgentes? –En materia de empleo lo mejor que podemos hacer los alcaldes es sentarnos con los empresarios locales, poner un plan claro de ayudas y que sean ellos los que generen empleo. No digo que no sean necesarios los planes públicos de empleo, pero no dejan de ser parches, pan para hoy y hambre para mañana. Hay que hacer una política muy seria a nivel municipal, de diálogo con asociaciones de comercio. Sin un pacto serio con los empresarios será difícil sacar adelante el empleo, aunque sea a largo plazo. Pero cada ayuntamiento es una autonomía, tiene que saber lo que tiene que hacer, que más sabe el loco en su casa que el cuerdo en casa ajena. ❏


Siete dias

Frases de la semana María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP: “Tratar de violentar el voto es nazismo puro” Carmen Riolobos, portavoz del PP regional: “Da miedo la deriva radical de Page y el PSOE en Castilla-La Mancha" Leandro Esteban, portavoz del Gobierno: "García-Page ha controlado los medios de la región con mano de hierro” Rafael Perezagua, portavoz del Ayuntamiento de Toledo: “Nacho Villa ha convertido la televisión que pagamos todos en un gabinete de prensa político al servicio del PP (…) con un único fin: la destrucción política de Page en la región” Emiliano García-Page, secretario PSOE C-LM: "Me sorprende que Cospedal, saque pecho con las datos del superávit de la comunidad autónoma teniendo una deuda enorme con los ayuntamientos” Àlvaro Gutiérrez, portavoz del PSOE en la Diputación: “Si alguien ha tenido que controlar y no ha controlado habrá que pedirle responsabilidad (…) Desde luego ningún dirigente político de la Diputación de Toledo encargó ningún tipo de compra de estos suministros"

20 DE ABRIL DE 2013 /1 5

PARA IMPULSAR RELACIONES INSTITUCIONALES

Cospedal visita China, invitada por el Partido Comunista La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha partido rumbo a China, acompañada por la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, invitada por el Partido Comunista chino con la intención de impulsar las relaciones institucionales y buscar oportunidades de negocio. Al viaje también se ha sumado el vicesecretario de Estudios y Programas del PP, Esteban González Pons, dado que fue la formación política en el Gobierno la que recibió la invitación directamente de los comunistas chinos hace ya varios meses. En la agenda se incluyen la visita a varias ciudades, entre ellas Pekín y Shangai. Por otro lado, la ausencia de Carmen Casero con motivo de este viaje ha provocado que la presidenta firme un decreto que dispone que las funciones atribuidas a la titular de la Consejería de Empleo y Economía sean ejercidas provisionalmente, por ausencia, por el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban desde el día 17 de abril al 25 del mismo mes, ambos inclusive.

UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA

Doble grado en Derecho y Administración y Empresas enToledo La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) ha informado en un comunicado que ofertará el próximo curso dobles titulaciones de grado, en Derecho y Administración y Empresas y en Derecho y Economía, que se podrán cursar, respectivamente, en las facultades de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo y Derecho y Ciencias Económicas y Empresariales de Albacete. Según ha informado la UCLM, los alumnos que finalicen el itinerario conjunto, para el que habrá un número limitado de plazas, obtendrán una doble titulación.

RADIOTELEVISIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA

Telecom distribuirá las señales de radio y televisión por 28,8 millones de euros El ente público Radio-Televisión de Castilla-La Mancha (RTVCM) ha contratado con Telecom Castilla-La Mancha, S.A., por 28,8 millones de euros, los servicios de distribución y radiodifusión de las señales de radio y televisión. Esta información se publicaba el pasado martes, 16 de abril, en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). En la publicación se especifica que la ventaja de la oferta adjudicataria es que era la económicamente más ventajosa de conformidad con los criterios de valoración establecidos en el pliego de cláusulas administrativas particulares que rige el contrato. En la imagen el director general del RTVCM, Nacho Villa.


1 6 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

eCONOMÍA

LA FISCALÍA SOLICITA ANULAR LA ORDEN DE LA JUNTA DE SUPRIMIR 700 PLAZAS INTERINAS

EL DATO DE LA SEMANA CASTILLA-LA MANCHA

La compra-venta de viviendas crece un 10% 1.704 viviendas se vendieron en Castilla-La Mancha durante el mes de febrero, lo que supone un incremento del 10% respecto a las ventas realizadas hace un año. Son los datos del Instituto Nacional de Estadística, que constata un incremento medio nacional en las operaciones inmobiliarias del 17’3%, con la compra venta de 35.486 viviendas en todo el territorio nacional. En la provincia de Toledo se compraron en febrero 633 viviendas, de las que 372 son de nueva construcción y 261 de segunda mano. 575 de los inmuebles vendidos son de renta libre, mientras que 58 son de protección oficial. TOLEDO

La empresa Atento da marcha atrás en los despidos Los 30 trabajadores despedidos por la empresa ATENTO en Toledo han sido readmitidos tras las movilizaciones realizadas por la plantilla, impulsadas por los sindicatos UGT, CCOO y STC. Junto a los despedidos en la capital, la empresa ha readmitido a otros pasada 149 despedidos en su centro de La Coruña y 69 en Bilbao. Esta decisión es transitoria “mientras se termina de perfilar la territorialización de los servicios de Telefónica”, según informa UGT, que cuenta que “la empresa se ha comprometido a formar una mesa de diálogo, con la ejecutiva estatal de UGT y CCOO, para analizar la situación de la compañía y negociar las medidas que dicha territorialización pueda conllevar”.

EN LOS DOS PRIMEROS MESES DE 2013, SEGÚN HACIENDA

Llega el superávit a las cuentas públicas de Castilla-La Mancha

Las cuentas de Castilla-La Mancha ha registrado un superávit de 25 millones de euros, según los datos hechos públicos por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. "Estos datos son buenos porque demuestra que las cuentas que hemos reconducido de forma tan difícil y con un esfuerzo tan

grande han tenido un buen resultado", ha valorado el consejero de Hacienda, Arturo Romaní, quien no obstante ha matizado que hay que tomar con cautela estos datos porque aún es pronto para estimar la ejecución presupuestaria de los dos primeros meses del año. Siete Comunidades Autónomas han logrado superávit en los dos primeros meses de 2013: Navarra (+0,51% del PIB), La Rioja (+0,31%), Asturias (+0,27%), Cantabria (+0,19%), Castilla-La Mancha (0’07%), País Vasco (+0,03%) y Comunidad Valenciana (+0,01%). En el extremo opuesto, Cataluña y Murcia, las dos regiones que más han aumentado su déficit presupuestario, ambas lo han hecho en un 0’34% entre enero y febrero.

EN TODO EL PAÍS SE HAN CERRADO 229 EMPRESAS PÚBLICAS

El Gobierno regional ya ha suprimido 32 empresas públicas y 5 están en liquidación El Gobierno de Castilla-La Mancha que preside Cospedal ha cerrado ya 32 de las 48 empresas, fundaciones y consorcios públicos que se propuso eliminar; otras cinco están aún en proceso de liquidación. Son los datos hechos públicos esta semana por el ministerio de Hacienda, que en su Informe sobre la Reordenación del Sector Público Autonómico constata que el conjunto de las comunidades autónomas españolas ya ha reducido en un 90’86% las empresas públicas que se comprometieron a suprimir. En total, se ha previsto la

eliminación de 525, que van a procurar un ahorro conjunto de 1.500 millones de euros. Ya se han liquidado 229 y otras 248 están en proceso de disolución.Las extinciones de estas entidades y empresas públicas suponen la destrucción de 5.863 puestos de trabajo, que tenían un coste anual de 130 millones de euros, según Hacienda. Entre las empresas y organismos suprimidos por Castilla-La Mancha están el Instituto de Turismo de Castilla-La Mancha o el Servicio de Empleo Público de Castilla-La Mancha.


20 DE ABRIL DE 2013 /1 7

LA VENTANILLA ÚNICA EMPRESARIAL DE TOLEDO CREA 43 EMPRESAS ENTRE ENERO Y MARZO ATENCIÓN AL PARADO

De oficinas de empleo, a oficinas de emprendedores

las cuentas claras Prado López Galán

Quintanar de la Orden estrena el nuevo modelo público de atención al desempleado con la apertura de la nueva Oficina de Empleo y Emprendedores, de la consejería de Empleo y Economía, desde la que además de las prestaciones habituales a los parados se va a realizar un servicio de asesoramiento e información para emprendedores. Se facilitará la información de todos los recursos y ayudas disponibles para que los parados pueden montar su propio negocio o trabajar por cuenta ajena. La consejería va a reconvertir las 42 oficinas de empleo de la región para dar servicio a los emprendedores. AUMENTAN LAS ALTAS

Llega la primavera para los autónomos n los tres primeros meses de 2013 se han registrado en Castilla-La Mancha 8.138 altas de autónomos, un incremento del 26,4% que en el mismo periodo de 2012 (por encima del crecimiento medio nacional, del 16%). En Toledo se han incorporado al mercado laboral 2.602 autónomos más, un 14% más que en 2012. Pero no todo son buenas noticias, ya que en el mismo trimestre se han dado 8.953 bajas de autónomos en la región, un 17,4% más que hace un año. Finalmente el saldo es negativo para Castilla-La Mancha.

E

Menos es más y más con menos

n el mundo de la estética y el glamour hay una regla de oro: “Menos es más”; y en el mundo de la actual gobernanza política se han inventado otra: “Hacer más con menos”. Lo que ocurre es que la lógica dice que “menos acaba siendo menos”, y los hechos lo ratifican. El último ejemplo de hacer más con menos en Castilla-La Mancha nos da donde más nos duele, en el empleo. Hay más parados que nunca, eso nadie lo discute: Más de 274.000 en toda la región y más de 95.000 en nuestra provincia, y hay muchos menos recursos públicos para atenderles, para buscarles un empleo (que escasean), para orientarles... Se suprimió va ya para dos años el Servicio Público de Empleo -SEPECAM- para ahorrarse un dinero las arcas públicas y se ha prescindido de 188 profesionales que se dedicaban a la orientación personalizada de los parados (a todos se les despidió en 2012), para ahorrarse otros cuatro millones de euros. Y, en definitiva, se han recortado más de la mitad del presupuesto destinado a políticas activas de empleo. Pero menos es más, al menos para la consejería de Empleo y Economía que dirige Carmen Casero, y la falta de dinero y de recursos humanos no impide que se ponga en marcha el ‘Proyecto Ágora’, que es la reorganización del modelo de atención al parado en las que todos conocemos como “las oficinas del paro” pero que a partir de ahora se llamarán, con su rótulo correspondiente, ‘Oficina de Empleo y de Emprendedores’. Ha dicho la directora general de Empleo, Ester Baos, que con este nuevo concepto, “las oficinas han dejado de ser exclusivamente un lugar en el que inscribirse al paro o sellar la cartilla. A partir de ahora el Gobierno de Cospedal pone a disposición de todos ellos (los desempleados) un ecosistema laboral con el que poder encontrar un puesto de trabajo acorde a la situación de cada uno. Desde ahora, todos tendrán un itinerario personalizado que contribuirá a incrementar las opciones laborales, tanto si se está buscando una incorporación laboral por cuenta ajena como un servicio centralizado en el que poner a su disposición todas las ayudas, medidas o asesoramiento necesario para convertir una idea en un negocio consolidado en el mercado laboral” . Eso sí que será hacer más con menos. El reto del escaso personal que atiende ahora en las 42 oficinas de empleo repartidas por la región es descomunal. Si todos ellos (los 275.000 parados) exigen atención personalizada para tener “a su disposición un ecosistema laboral en el que encontrar un puesto de trabajo acorde a su situación” pueden colapsarse las oficinas, porque hay que recordar que sólo para sellar la cartilla o para hacer los trámites obligatorios se están dando ya citas cada vez a más largo plazo. Detrás de este nuevo modelo de atención al parado está la obsesión, no digo que insana pero sí desproporcionada, de que los desempleados se busquen la vida montándoselo por su cuenta. Que es lo mismo que lanzarlos al mar en plena tempestad, eso sí, con manguitos.

E


1 8 /AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

LA ENTIDAD TOLEDANA PRESENTA A SUS SOCIOS UNAS CUENTAS SANEADAS

Apuesta de éxito en Caja Rural Castilla-La Mancha El ambicioso plan de expansión que por Castilla-La Mancha ha emprendido Caja Rural en medio de la crisis económica está siendo una apuesta de éxito. Al menos así se desprende de los resultados obtenidos en 2012 por la entidad de origen toledano, que presenta en su asamblea general ordinaria unas cuentas contracorriente: con una baja morosidad, una alta liquidez y crecimiento en todos sus márgenes. PRADO LÓPEZ GALÁN

Sobre estas líneas, el presidente y el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Andrés Gómez y Víctor Manuel Martín, respectivamente. A la izda., socios de la entidad durante la asamblea de 2012.

Q

uédense con esta cifra: 62.320. Este es el número de socios accionistas que tiene la cooperativa de crédito Caja Rural Castilla-La Mancha, con sede en Toledo. En representación de todos estos socios, 292 delegados elegidos en trece asambleas preparatorias (una de ellas celebrada, por primera vez, en Albacete) tienen voz y voto en la asamblea general ordinaria del 19 de abril. Junto a ellos, cerca de 2.000 personas, entre clientes, cooperativistas e invitados en representación de todos los colectivos de la sociedad, van a participar en esta asamblea.

El punto más destacado del orden del día, por ser el que retrata la evolución y situación de la entidad, es el de la cuenta de resultados lograda en 2012. La valora así el director general de la cooperativa de crédito, Víctor Manuel Martín: “Los resultados obtenidos consolidan a Caja Rural Castilla-La Mancha como entidad líder, fuerte y responsable, con un músculo financiero robusto y un balance de oro macizo, más que suficiente para mantener el dinamismo y la capacidad de respuesta actual a nuestros socios y clientes ante situaciones adversas futuras, tanto o más que las actuales".

Caja Rural Castilla-La Mancha obtuvo a 31 de diciembre de 2012 un beneficio, después de impuestos, de 3,2 millones de euros. El margen financiero creció un 35,31%, “gracias a la excelente evolución en los volúmenes de negocio y la contención en los costes”, asevera el equipo directivo de la entidad. El margen bruto se incrementó en un 27,56%, situando los ingresos en los 100,5 millones de euros. El margen neto de la Entidad fue de 42,8 millones de euros, un 78,73% superior al de 2011. De ese margen neto, se han destinado 20 millones de euros a provisiones


20 DE ABRIL DE 2013 /1 9

EL FÉRREO CONTROL DE RIESGOS HA SALDADO LA MOROSIDAD CON UNA TASA DEL 2’76%

aja Rural Castilla-La Mancha captó el pasado año 9.000 nuevos clientes. En 2012 abrió 44 nuevas oficinas y agencias financieras por la región extraordinarias para cubrir las exigencias marcadas por los dos decretos gubernamentales de saneamiento del sector financiero. Uno de los aspectos que más enorgullece a la Caja Rural es el control férreo que sigue teniendo sobre la morosidad, cerrando el complicado año 2012 con lo que califica de “increíble tasa de morosidad de Caja Rural de Castilla La Mancha, que se situó nada menos que ocho puntos por debajo de la registrada por el sistema financiero español, con un espectacular ratio del 2,76% frente al 10,44% del sector”. Los saldos dudosos se mantenían cubiertos por fondos de insolvencia en un 101,57%, “prácticamente el doble que la media del sector”. Los recursos propios a finales del año 2012 ascendían a 303 millones de euros. La fuerte captación de recursos permitió el pasado año conceder un total de 7.829 operaciones de inversión crediticia por importe de 539 millones de euros, para consolidar la cifra total de inversión crediticia en la Entidad en 2.266 millones de euros al finalizar el ejercicio. PESE A LA RIGUROSA política de análisis de riesgos, la cartera de inversión crediticia de Caja Rural Castilla-La Mancha ha seguido creciendo durante el pasado ejercicio. La cooperativa de crédito goza de una buena posición de liquidez. Así se lo ha dado a conocer a sus accionistas: “La liquidez con disponibilidad inmediata es de 1.101 millones de euros, equivalentes al 23,6% del activo de la Caja, o lo que es lo mismo,

El presidente de Caja Rural Castilla-La Mancha muestra las cuentas de la entidad a la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal.

809 PERSONAS INTEGRAN LA PLANTILLA

Una marca con mucho crédito

D

os años de vida tiene la marca Caja Rural Castilla-La Mancha, nacida casi medio siglo atrás en Toledo con clara vocación de cooperativa de crédito rural. Hoy conserva intactos sus valores fundacionales, pero al mismo tiempo avanza en un plan de expansión territorial que está consolidando a esta caja como líder en el sector financiero regional. En 2012 abrió al público 44 oficinas y agencias financieras por todo el territorio regional, especialmente en las provincias de Ciudad Real y Albacete, sumando 244 puntos de venta (estrategia expansionista desarrollada

“en un entorno adverso y de cierre de 8.000 sucursales en lo que viene durando el proceso de reestructuración bancario”, como ha recordado la entidad). En Caja Rural Castilla-La Mancha se continúa creando empleo y la plantilla de la empresa está integrada ya por 809 personas, entre empleados y agentes, “que ofrecen un servicio de calidad, cercano, humano y comprometido con el cliente, formando un gran equipo que todos los días trabaja para llevar un modelo de servicio eficiente por toda su área de influencia”, asegura la entidad, orgullosa de sus trabajadores.

un ratio de cobertura de depósitos de clientes sobre la inversión crediticia de la Entidad de un 131,36% frente a un 72,5% del sector”. El director general recuerda que "nuestra Entidad nunca ha recurrido a inversores institucionales para financiarse; su fuerza está en los miles de pequeños clientes que confían en ella por lo que es y por cómo hace las cosas". Los clientes no han dejado de llegar pese a los convulsos tiempos que

corren. En 2012 la entidad, en pleno proceso de expansión, ha captado 9.000 clientes más, superando así una cartera de clientes de más de 340.000. A 31 de diciembre, el balance total consolidado público del Grupo Caja Rural Castilla-La Mancha experimentó un crecimiento de 600 millones de euros, hasta llegar a los 4.663 millones de euros. Unos resultados que avalan el liderazgo de la entidad nacida en Toledo hace 49 años. ❏


2 0 / 20 DE ABRIL DE 2013

FUERA DE EUROPA

Habrá 16’4 millones de euros para promocionar el vino

Agricultura ASAJA CLM SE REÚNE CON LOS MINISTROS GALLARDÓNY CAÑETE

El compromiso del ministro de Justicia con el campo regional

El Consejo de Gobierno de CastillaLa Mancha ha aprobado la convocatoria de ayudas 2013 para que las bodegas y cooperativas puedan promocionar sus vinos en países de fuera de la Unión Europea. Las acciones promocionales deberán realizarse entre el 1 de julio y el 30 de junio de 2014. Las bodegas tienen de plazo hasta el 15 de mayo para presentar los proyectos de

promoción en terceros países que opten a estas ayudas, que cubrirán el 50% de los gastos. Según la información facilitada por la consejería de Agricultura, sólo se financiarán las promociones de vino de calidad (no de mesa), por lo que pueden acogerse a las subvenciones los caldos con Denominación de Origen, de Indicación Geográfica Protegida u otra figura de calidad reconocida oficialmente y que incluyan en sus etiquetas la variedad de uva de vinificación. Aún se desconoce la cuantía total de las ayudas públicas, pero la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha adelantado que “confiamos en mantener al menos el actual presupuesto, de 8’2 millones de euros, que suponen que el sector del vino aporte otros 8’2 millones de euros”. En 2012 se realizaron 274 acciones promocionales en terceros países, especialmente en EEUU y en el mercado asiático, ❏

El Presidente de ASAJA de Castilla-La Mancha, Fernando Villena, ha valorado “el compromiso del Ministerio de Justicia para frenar la delincuencia en las explotaciones agrarias y ganaderas endureciendo los castigos e incluyendo en el Código Penal las propuestas de la Organización Agraria”. El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, y el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, han recibido a una delegación de la organización agraria Asaja, con su presidente nacional, Pedro Barato, al frente. El objetivo del encuentro era informar, por parte de la organización agraria, de los graves problemas que está ocasionando la oleada de robos en las explotaciones agrarias de la región, especialmente en la zona de La Mancha, y reclamar penas más duras contra estos delitos y su reincidencia en el futuro Código Penal, aún pendiente de su tramitación parlamentaria. ASAJA, que lleva varios años preocupada con este asunto, propone la aplicación de “una pena de prisión de 6 a 18 meses a las personas que sustraigan efectos en las explotaciones agropecuarias cuando el valor de los mismos exceda de 100 euros. Y además de la cuantificación de los sustraído, deben tenerse en cuenta los daños colaterales como los costes y tiempo de reparación o los perjuicios por la interrupción de las labores del campo. También se aumentará el castigo cuando se produzca en los delitos una multirreincidencia, correspondan a delincuencia organizada o a la criminalidad organizada”. De igual modo, ASAJA ha solicitado al Gobierno restringir las medidas cautelares para lograr la libertad provisional, así como ampliar en la redacción del Código Penal las zonas que están fuera de áreas habitadas o poblaciones, y que tengan un artículo específico para poder llegar a una pena de prisión de entre tres y cuatro años. Por último, Fernando Villena solicitó a los representantes del Gobierno de la Nación una intensificación de la vigilancia por parte de las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado así como un incremento de las inspecciones y controles de chatarrerías, desguaces y empresas del sector para que su actividad se desarrolle única y exclusivamente dentro de los márgenes legales. En los dos últimos meses se han incrementado las patrullas rurales y eso ha permitido, según valoración de Asaja, que se reduzca el número de robos, que estaban centrados últimamente en las estructuras de espaldera del viñedo. En la foto, los ministros junto a la delegación de Asaja. ❏


Toledo

20 DE ABRIL DE 2013/2 1

NO QUIEREN QUE SUS HIJOS VEAN ‘DETERMINADAS’ COSAS

Movilizaciones contra un ‘bar amoral’ en su portal Alrededor de un centenar de vecinos asistieron, el pasado martes, a la Junta de Distrito del barrio de Santa Bárbara para pedir el apoyo del Ayuntamiento en su oposición a la apertura de un bar especial en un bloque de viviendas de la Avenida Santa Bárbara 91. Temen que el futuro negocio provoque un deterioro del ambiente residencial. ISABEL ABARCA

M

ás de 200 firmas recogidas en menos de una semana y el acuerdo de los habitantes de las 36 viviendas del edificio situado en el número 91 de la avenida Santa Bárbara respaldaban la intervención de María Teresa Rubio que pidió, en primer lugar, información a los miembros del Ayuntamiento sobre la próxima apertura, en su bloque, de un ‘publiberal’ , para después solicitar el apoyo de los representantes municipales en su oposición a que se instale “en una zona eminentemente residencial y rodeada de zonas de ocio infantil, un bar amoral”. Según María Teresa, fue el promotor -que no es el propietario del local- quien contó a distintos vecinos su intención de abrir un “pub de encuentros y de intercambio de parejas”. Esta información, que intentaron contrastar en el Ayuntamiento donde les informaron que se estaba tramitando la licencia de obras para un bar especial- fue lo que desató su inquietud y sus temores y por lo que decidieron movilizarse, “porque creemos que es más fácil impedir que se abra que conseguir que se cierre una vez que ya esté abierto, dicho de otra manera es mejor prevenir que curar”. La primera acción fue la recogida de firmas, ya tienen 200, y la siguiente acudir a expresar sus temores y su oposición a este tipo de negocio a la Junta de Distrito. La lectura de los estatutos de la comu-

Cerca de un centenar de personas asistieron a la Junta de Distrito de Santa Bárbara para pedir al Ayuntamiento que no permita la apertura del establecimiento

nidad de propietarios, en los que según Rubio- se recoge la prohibición de que se instalen negocios que puedan suponer actividades nocivas, peligrosas, molestas o amorales, les ha dado una vía de esperanza, sobre la que también preguntaron en la Junta de Distrito. El concejal Antonio Guijarro, presidente de la Junta de Distrito, les informó de la existencia de una solicitud de licencia de obra y de una orden de paralización de la misma, ya que se había iniciado antes de obtener la correspondiente licencia. Guijarro les informó, también, que como comunidad de propietarios pueden personarse en el expediente y obtener toda la infor-

mación sobre el mismo, para lo que deben presentar un escrito en el registro del Ayuntamiento. Además ofreció a los vecinos la posibilidad de que se reunan con el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, para que éste les exponga los requisitos y condiciones que debe cumplir un local de bar especial, que tiene esta calificación en función del horario de apertura (hasta las 4 de la madrugada), con independencia de la actividad que se desarrolle en su interior. Guijarro añadió que la concesión de la licencia es un acto reglado que no puede estar sujeto a la arbitrariedad, “si cumple con lo requisitos se le dará la licencia”, señaló.


22/ 20 DE ABRIL DE 2013

SANTA BÁRBARA

Toledo

CASCO

Nueva junta directiva de Alcántara

La Junta subasta inmuebles en Los Bécquer y renuncia a la residencia universitaria

María Luisa Sánchez Asperilla es la nueva presidenta de la Asociación de Vecinos «Alcántara», del barrio de Santa Bárbara, tras la elección celebrada en asamblea extraordinaria el pasado viernes, 12 de abril. La elección se produjo por unanimidad de todos los socios presentes. Además de Sánchez Asperilla conforman la nueva junta directiva José María Jiménez, vicepresidente y portavoz, Ruth María Rodríguez, secretaria, Alejandro Sánchez, tesorero y Antonio Puerto, Juan José Pérez del Pino, Miguel Ángel García Ruiz, Isabel de Paz, María del Carmen Moreno Martínez, Antonio Fernández Rincón, y Jesús Martín Arroyo como vocales. La nueva presidenta es miembro de la Asociación desde 1991 y ha desempeñado diversos cargos dentro de distintas Juntas Directivas entre 1995 y 2013.

l Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicaba esta semana el listado de inmuebles que la Junta de Comunidades saca a subasta en mayo. Los inmuebles 3 y 5 de la calle de Los Bécquer, en el Casco de Toledo, son dos de los incluidos en esa lista de 11 en toda la región. El precio mínimo de licitación es de 783.170,92 euros, por dos parcelas de 135 y 200 metros cuadrados de planta. En estos solares, junto a los ubicados en los números 7, 9 y 11 estaba previsto que se construyera, por parte de la consejería de Cultura, una residencia universitaria con capacidad para más de 250 estudiantes, aunque el proyecto se ha ido aplazando a lo largo de más de una década por problemas financieros. Recientemente, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, haciéndose eco de la denuncia de un particular, instó a la Consejería para que tomase medidas en la protección de algunos restos patrimoniales singulares, que corrían peligro de arruinarse por efecto de la intemperie. ‘...Tome las medidas oportunas para evitar el deterioro de los restos y agilice la toma de decisiones necesarias para que la totalidad de los bienes y estructuras conservadas se mantengan y encuentren nueva funcionalidad.” Con estas palabras la Real Academia solicitó la actuación de la Consejería de Educación y Cultura en la calle de los Bécquer, la semana pasada.

E

MEDIOAMBIENTE

CULTURA

Reconocimiento saudí a Escuela Traductores La Casa Real de Arabia Saudí ha distinguido al director de la Escuela de Traductores de Toledo, Luis Miguel Pérez Cañada, con el Premio Internacional de Traducción Abdullah Bin Abdulaziz, siendo la primera vez que un español recibe este premio en reconocimiento a su labor docente e investigadora del mundo árabe a través de la traducción de obras literarias a otras lenguas, ha informado la UCLM en nota de prensa. El galardón, creado en 2006 para reconocer a las instituciones y personalidades que contribuyen a difundir la lengua y cultura árabe y dotado con 500.000 riales saudíes (133.000 dólares), le ha sido concedido ex aequo al traductor brasileño Joao Baptista de Medeiros y será recogido por ambos en la ciudad de Brasilia en el mes de octubre.

Page: “Será Europa la que hable sobre el Tajo” l alcalde, Emiliano GarcíaPage expresó su confianza en que la reunión del Delegado del Gobierno, Jesús Labrador, con el director general de Acuasur, Emilio del Pozo, sirva para arreglar el problema del colector del Arroyo del Aserradero. A preguntas de los medios, durante una rueda de prensa para presentar el nuevo proyecto de iluminación y señalización turística de la Judería, García Page señaló que el Consistorio tiene "mucho interés" en que se arregle la obra de este colector. El alcalde también respondió a las preguntas sobre su visita a Estrasburgo, para tratar el tema del río Tajo y señaló que "será Europa la que diga con claridad" hasta qué punto se está se esta "faltando al respeto a los ríos" en la región y en España y

E

"cómo se están incumpliendo las directivas europeas en materia de agua”. El también secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha infirmó del compromiso del Grupo Socialista del Parlamento Europeo para elaborar un "un documento que fije una posición única sobre la calidad del agua y la gestión del recurso en el continente", porque la contaminación de los ríos no es un problema único de España, sino que es algo "que preocupa a toda Europa".


20 DE ABRIL 2013 /23

CRISTINA IGLESIAS INICIÓ EL MONTAJE DE SU OBRA ESCULTÓRICA EN LA TORRE DEL AGUA DE LA FÁBRICA

TURISMO

Iluminación artística en la Judería Diferentes dibujos de luz proyectados en el suelo indicarán a los visitantes a la ciudad de Toledo que se encuentran en el barrio judío, una iniciativa del Ayuntamiento que se estrenará el 22 de junio, coincidiendo con una nueva edición de la "Noche toledana". El alcalde, Emiliano García-Page; la concejala de Turismo, Ana Isabel Fernández; y el concejal de Gestión de los Servicios, Gabriel González, explicaron este proyecto, que incluye la colocación de placas escritas en español, hebreo e inglés que delimitarán la Judería de Toledo. Las proyecciones de luz, que representarán formas, signos y frases que identifican al barrio judío, tendrán lugar en seis puntos significativos de este lugar, entre ellos, la Puerta del Cambrón, la Travesía de los Descalzos, Santo Tomé o Valdecaleros. La nueva iluminación y señalización, ha costado a la empresa 25.000 euros, y permitirá las visitas “tanto de día como de noche”.

LA LEGUA

La EMV deja de pagar el alumbrado público La Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) cortó el suministro de electricidad en las calles de la urbanización de La Legua, la pasada semana, tras advertir en varias ocasiones a los propietarios que dejaría de correr con ese gasto, puesto que las calles son propiedad privada y evitar que se quedarán a oscuras. Desde la entrega de la promoción de viviendas en La Legua, en 2007, la promotora municipal se ha encargado del mantenimiento de estas luces y la iluminación de las calles de La Legua le venía costando a la EMV unos seis mil euros al año, que la empresa ha decidido ahorrar tras la sentencia del pasado mes de enero que establece que la urbanización estaba hecha correctamente y el mantenimiento le correspondía a los propietarios.

miradero ANA NODAL DE ARCE

El alcalde y la presidenta

a presidenta Cospedal quiere entrevistarse con García-Page. ¿Para qué? Se me ocurren un montón de ideas aunque todas chocan con la tozuda realidad que leemos, escuchamos y vemos cada día en los informativos de los medios de comunicación: los dirigentes del PSOE y del PP en Castilla-La Mancha no se pueden ni ver. Hasta el número dos del partido en el poder y presidente de las Cortes, Vicente Tirado, ha dado una rueda de prensa con la finalidad no sólo de alabar a la jefa del Ejecutivo regional, cosa lógica en su posición, sino, ante todo, para socavar la figura de su principal contrincante político. Recuerdo que cuando Cospedal llegó a la Junta parecía simpatizar con el alcalde de Toledo. ¡Qué tiempos aquellos! Existen fotografías de aquel primer Corpus de Cospedal en las que se observan señales incluso de complicidad con el regidor. Sin embargo, la situación se ha ido tensando por momentos. En ello ha incidido, sin duda, el gran pufo que se encontró el PP a su llegada al Gobierno por obra y gracia de sus antecesores socialistas, pero creo que, sobre todo, fue la elección de García-Page como secretario de los socialistas de Castilla-La Mancha la que contribuyó a que la antipatía mutua se fuera incrementando. Y es que, amén de las políticas del Ejecutivo regional, que no son del gusto de los socialistas o de la famosa herencia recibida, creo que la presidenta y el alcalde ya no se tragan. Ahora Cospedal ha mostrado un gesto de acercamiento a quien es no sólo el principal líder de la oposición, sino alcalde de la capital de Castilla-La Mancha. Para mí y mis vecinos, lo principal. Eso sí, la presidenta, que no da puntada sin hilo, ha querido reunirse con García-Page precisamente cuando éste se encontraba de viaje en Estrasburgo. Ahora que él vuelve, nuestra jefa regional se va a China. Además invitada por los comunistas. Tal vez Cospedal haya considerado que quiénes mejor que los mandamases de la gran potencia mundial para aconsejarle como tratar a García-Page, que según los hombres y mujeres del PP, se ha convertido en todo “un radical”. Sinceramente, no espero mucho de ese futuro encuentro entre Cospedal y Page, más allá del morbo que puede ocasionar el saludo entre los responsables de los dos grandes partidos. Sería bueno que hubiera acuerdos pero las posturas de ambas formaciones se encuentran a años luz. Hablarán horas, darán su correspondiente rueda de prensa. Y aquí paz y después gloria. Eso sí, quizás ese gesto de Cospedal se pueda relacionar con alguna buena nueva para Toledo, porque de los encuentros siempre debe salir algo positivo. Aunque yo lo dude.

L

S

ería bueno que hubiera acuerdos, pero las posturas del PP y del PSOE, que no se pueden ni ver, se encuentran a años luz


2 4 / 20 DE ABRIL DE 2013

Talavera

EMPLEO

Se contratarán 56 desempleados La Junta de Gobierno Local ha acordado la aprobación de obras y servicios dentro del Plan Especial de Empleo en Zonas Rurales Deprimidas para el año 2013. Se contratará a 56 personas desempleadas, para lo que el Ministerio de Agricultura aportará 177.100 euros y 7.113 el Ayuntamiento. Los contratos dispondrán de una duración aproximada de tres meses y cada trabajador percibirá 1.054 euros al mes. Estos contratados desarrollarán, principalmente, labores de limpieza de caminos y conservación de caminos rurales. En esta misma sesión de la Junta de Gobierno Local, se aprobó un convenio de cooperación educativo entre la Universidad de Córdoba y el Ayuntamiento de Talavera, para que alumnos de esta universidad realicen prácticas y también la adhesión al convenio AEAT-FEMP para recaudación en vía ejecutiva de los recursos de derecho público de las corporaciones locales, según ha informado María Rodríguez.

TOROS

Los vitorinos, en la Feria de Mayo La Feria de San Isidro ha sido la elegida por Victorino Martín para debutar en la plaza de La Caprichosa, pues una corrida con ejemplares de este prestigioso hierro serán lidiados, el domingo 19 de mayo, por los diestros José Ignacio Uceda Leal, Manuel Jesús ‘El Cid’ e Iván Fandiño. El otro festejos, el 18 de mayo, está destinado para el rejoneo y tendrá como protagonistas a la española Noelia Mota, la francesa Lea Viçens y la portuguesa Ana Rita, que matarán reses de la ganadería La Guadamilla. Según ha declarado Francisco Javier García, el gerente de la empresa organizadora de los festejos, se bajarán los precios de ambas corridas, con respecto al año anterior, un diez por ciento y habrá entradas desde quince euros para jubilados. Las dos corridas comenzarán a las seis y media de la tarde.

POLÍTICA

PSOE: “El gobierno de Lago ha supuesto dos años de retroceso” a Agrupación Socialista de Talavera ha celebrado una asamblea, de carácter ordinario, para dar cuenta de la gestión del Comité Local y del grupo municipal en este último año. José Gutiérrez, secretario general de los socialistas talaveranos, ha señalado que el PSOE es un partido vivo en el que cada mes se celebra una asamblea a la que puede acceder todo aquel quiera y observar así que hay actividad política en colaboración con la sociedad y ha comentado que echa de menos esta acción política por parte del Partido Popular. En el acto, se realizó un balance político de los dos años de gobierno del PP en la ciudad: dos años de retroceso, de recortes y muy malos años para Talavera en los que no se ha hecho nada y se ha destruido mucho, como recalcó Gutiérrez. El secretario socialista sostuvo que “no ha habido nada más que mentiras por parte del gobierno de Lago y De Cospedal. Prometieron que no iban a tocar la sanidad, ni la educación, que tenían la respuesta para el desempleo y todo han sido mentiras. Lo que estaba bien, ahora está muy mal y lo que estaba mal, ahora es pésimamente catastrófico”.

L

INFRAESTRUCTURAS

El terreno para la planta de recogida de leche de cabra debe de ser reparcelado l proyecto para la construcción de la planta de recogida de leche continúa con sus trámites burocráticos y espera que se dé el visto bueno de la reparcelación del terreno municipal en el que se ubicará. El Ayuntamiento ya ha aprobado, de forma provisional, un Plan Especial de Reforma Interior de Mejora (PERIM) para poder segregar la parcela en la que se levantará la fábrica que ocupará 4.000 metros cuadrados de los 10.000 que hay a disposición. El Ayuntamiento cederá este terreno a Uniproca a cambio de un canon anual y la misma cooperativa se debe de hacer cargo del coste de los trabajos de construcción.

E


20 DE ABRIL DE 2013 /2 5

IU INSTA AL RESTO DE CONCEJALES A PRESENTAR SUS INGRESOS PÚBLICOS

MONDAS

JJSS critica su calidad El secretario de Juventudes Socialistas, Sergio de la Llave, considera que José Muelas, delegado municipal de Festejos, se ha preocupado más de la cantidad que de la calidad de los actos de la semana grande de Mondas. Unos actos que “recuerdan a otros tiempos, como mencionar actividades para la familia o de élite social como son las clases de montar a caballo”. Para De la Llave “se ha dado prioridad a la Semana Santa y se ha dejado a las Mondas en un segundo plano” y critica que el Ayuntamiento no pida opinión a las asociaciones culturales para realizar diferentes actividades. A Juventudes Socialistas le parece “el colmo” que “Lago tenga que encomendar el futuro de Talavera a la Virgen del Prado, puesto que antes parecía tener la respuesta de todo y no le hacia falta ni Dios. Y si debe implorar a alguien es a Nuestra Señora Dolores de Cospedal”.

CATASTRO

Satisfechos con el PSOE e IU Los miembros de la Asociación de Afectados por la Ponencia de Valores (Apovata) han mostrado su satisfacción tras las reuniones mantenidas con representantes del PSOE e IU porque “se han mostrado receptivos con el estudio que hemos confeccionado, como con las propuestas que se recogen”, según ha apuntado Víctor Jiménez, presidente del colectivo, que espera que ambas formaciones políticas se unan a su causa. Apovata ha trasladado a estos partidos la importancia de revisar la ponencia de valores que consideran que no está adaptada a la realidad de Talavera-, la modificación del POM -que entienden que bloqueará en desarrollo de los terrenos para los próximos cien años- y la creación de una mesa consultora para participan en el POM en el que esté Apovata.

El Alfar EMILIO JIMÉNEZ

La triste realidad

ndan los socialistas con otra cara muy distinta por la ciudad. Algunos opinan que es porque las encuestas les están favoreciendo ante el derrumbe del PP, pero las encuestas no dejan de ser únicamente eso. Y la verdad es que los populares han endurecido su crítica sobre José Gutiérrez tanto por su papel en la anterior legislatura como en el que desempeña en ésta. Sin ir más lejos, el lunes María Rodríguez, con su uniforme de dirigente popular y no de concejal, le pidió que presentara esas cien medidas para el progreso de la ciudad que ha confeccionado el PSOE y que aún nadie ha visto. Pues ahí tiene un reto más Gutiérrez. Dimes y diretes, réplica y contrarréplica y, mientras, Talavera se ahoga. Se contabilizan 15.222 parados, de los que 6.000 no cobran prestación alguna por desempleo y más de 4.100 familias cuentan con todos sus miembros en paro. Esta es la triste realidad. Y la acción de gobierno de Lago parece que no acaba con ella. Cambiando de tercio, me voy a referir a esa “irregularidad e incluso ilegalidad”, según la denomina José María Domínguez, concejal de IU, que pueda suponer que el Ayuntamiento cobre el Impuesto Municipal de Vehículos de Tracción Mecánica a aquellos vehículos con más de veinticinco años. La ordenanza, concretamente en su artículo 4, dice que no deben de abonar esta cuota porque cuentan con una antigüedad mínima de veinticinco años. Es decir, que están exentos de abonar esta tasa hasta esos coches antiguos que se pueden contemplar en los clubes de este tipo de vehículos. Los que también están revueltos son los comerciantes. Han pedido auxilio al consistorio para que subvencione ese plan de dinamización que han creado y en las que aparecen actuaciones revitalizadoras que constituyan un revulsivo, proyectos que crean un atractivo especial para que la ciudad se presente como moderna, vanguardista y llena de vida. Pero para ello necesitan una subvención, como se cuenta en otro apartado de esta revista y eso se me antoja harto difícil. También esgrimen sus protestas distintos grupos ecologistas de Talavera y comarca porque no se creen que el Gobierno regional no va a vender el Dehesón del Encinar. Se oponen a esta venta y reivindican la vuelta a la actividad investigadora que cristalizaba en este precioso paraje. La Junta ya vendió el rebaño de vacuno de raza avileña negra ibérica y otro de ovino de raza talaverana porque consideraba que la labor investigadora en el centro era poco menos que nula.

A

L

a ciudad cuenta con 15.222 parados, de los que 6.000 no cobran y 4.100 familias tienen todos sus miembros en paro


2 6 / 20 DE ABRIL DE 2013

TALAVERA

LA PLANTA QUE SE LEVANTA EN EL MERCADO SERÁ IGUAL A LA DE NOBLEJAS

El consistorio cree que Senoble abrirá en 2014 El presidente del Grupo Senoble y el director general de Senoble Ibérica han cursado visita a las obras de construcción de la planta de leche que se levantará en el Mercado Nacional de Ganado. Según confirma la dirección de la empresa, será igual que la de Noblejas, que procesa 2.000 litros de leche al año y se elaboran 48.000 yogures a la hora. Marc Senoble ha confirmado que la factoría contará con diez líneas de producción. EMILIO JIMÉNEZ

A

comienzos del próximo año se pondrá en marcha la fabrica que Senoble está instalando en el antiguo Mercado Nacional de Ganado. O esto es, al menos, lo que estima el consistorio de la Ciudad de la Cerámica tras encuentro que el alcalde Gonzalo Lago mantuvo con Marc Senoble, presidente del Grupo Senoble, y Dominique Blancho, director general de Senoble Ibérica. Los directores de Senoble visitaron las obras para comprobar in situ la evolución de las mismas y el destino de los 63 millones de euros que van a invertir en este proyecto. El equipo municipal de gobierno, por boca de la portavoz María Rodríguez, ha calificado la visita de “muy fructífera”, ya que el presidente de Senoble no ocultó las esperanzas que ha depositado en la fábrica y “las intenciones que tiene de desarrollar en la ciudad”. A lo largo de la visita, Marc Senoble confirmó su intención de abrir la planta con diez líneas de producción de lácteos, aunque en un principio se habían previsto seis. La portavoz del gobierno municipal sostiene que se crearán 250 empleos, aunque cuando la planta esté a pleno rendimiento se alcanzarán los trescientos. Y esto es únicamente los puestos de trabajo que se crearán de manera directa, ya que la concejala popular apunta que habrá que

Un momento de la visita que Marc Senoble, presidente del Grupo Senoble, y Dominique Blanco, director general de Senoble Ibérica, cursaron a las obras.

multiplicar por cuatro este número

a factoría creará trescientos empleos directos cuando se encuentre a pleno rendimiento, según ha apuntado María Rodríguez, portavoz del equipo de gobierno

para obtener los puestos de trabajo indirectos que también aportará la nueva factoría. Senoble, según Rodríguez, ya ha trasladado al Ayuntamiento que la mayoría de los puestos de trabajo serán para los vecinos de Talavera, a excepción de los directivos que vendrán de Francia. En las dependencias municipales ya han entrado 8.000 currículums, pero ha estos hay que añadir los que se han depositado en la planta de Noblejas y los enviados a través de correos electrónicos. La factoría de Talavera será igual a la de Noblejas.


20 DE ABRIL DE 2013 /2 7

talavera

CONSIDERA QUE EL AYUNTAMIENTO DEBE DE SER SU PRINCIPAL APOYO

El comercio pide ayuda al consistorio Los pueblos de la amplia comarca talaverana han aumentado de número de habitantes, pero cada vez son menos las personas que se desplazan a Talavera para realizar sus compras. Han dado la espalda a un comercio que está en vías de renovación y lo han cambiado por las grandes superficies de otras ciudades y otras provincias. La Asociación Talavera Centro (ATC) ha creado un plan para recuperar la grandeza del comercio. EMILIO JIMÉNEZ

D

e alarmante califican la situación por la que atraviesa el comercio en la ciudad los miembros de la mayor asociación del sector: la de Talavera Centro. Por ello, han solicitado ayuda al Ayuntamiento en el acto de presentación del Plan de Dinamización Comercial, que se ha confeccionado con ayuda de dos economistas y que ya dieron a conocer al alcalde Gonzalo Lago el pasado mes. En ese informe se puede leer que los clientes de la amplia comarca talaverana ya no compra en el comercio local y sí lo hacen en grandes centros comerciales de otras ciudades y hasta de otras provincias a pesar de que Talavera se puede considerar como el centro comercial más grande de toda la región. La asociación de comerciantes “lanza un SOS al alcalde” porque “debe de ser consciente de que tiene que aportar a la vida comercial de la ciudad, ya que ha habido una mala venta de su imagen”. La Asociación Talavera Centro (ATC) considera que “se debe de apostar en firme por una publicidad diaria y constante de la apuesta comercial de Talavera”. ATC plantea una colaboración municipal durante cinco años con un presupuesto anual cerrado que sea el colchón económico a las distintas acciones y actividades de dinamización de la zona centro que podría ser la cantidad de 200.000

Los comerciantes ya han presentado el Plan de Dinamización al alcalde.

a Asociación Talavera Centro considera que se debe de apostar en firme por una publicidad diaria y constante de la apuesta comercial de Talavera porque ha habido mala venta de su imagen

euros. Con esta subvención, dependiendo de las actividades que se lleven a efecto, se podría desarrollar el plan confeccionado por los comerciantes, que propone cuatro ejes de actuación: acciones de dinamización, promoción, difusión y apoyos a la iniciativa privada. Precisamente, dicha iniciativa privada será la que recoja el relevo de al Ayuntamiento en la financiación del plan. Para ATC esta subvención municipal “no se debe de considerar un gasto, sino una inversión para que la zona centro vuelva a ser lo que era”.


2 8 / 20 DE ABRIL DE 2013

talaverA

AUNQUE POR EL MOMENTO ÚNICAMENTE EXISTEN DOS FERIAS CONFIRMADAS

El calendario ferial cuenta con seis eventos Dos ferias confirmadas -la Exposición Internacional Canina y la Ornitológica- y una suspendida -el Salón del Automóvil- es lo que se sabe a ciencia cierta del calendario que está confeccionado Talavera Ferial. No obstante, todo hace indicar que cristalizarán otros eventos como la Feria del Turismo, la de Medio Ambiente, la del Caprino y la del Vacuno. De momento, la situación económica hace que estos compromisos estén en el aire. EMILIO JIMÉNEZ

E

l Comité Ejecutivo Talavera Ferial trabaja en cuadrar el calendario de eventos para el año en curso. Ya están cerrados la Exposición Internacional Canina de Otoño -que se desarrollará entre el 16 y 17 de noviembre- y el 48 Campeonato Ornitológico de España y la VIII Feria Ornitológica, que se llevarán a efecto del 5 al 8 de diciembre. El presidente de dicho comité ejecutivo, el concejal Arturo Castillo, ya ha dicho por activa y por pasiva que se apostará por actos de coste cero y que sean rentables para evitar déficit, lo que hace más difícil cuadrar un calendario. Y más si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento aportará unos 320.000 euros para 2013. Con estas perspectivas, ya se ha aplazado el Salón del Automóvil, a petición del sector, y se trabaja en la Feria de Turismo, que se debe programar antes del verano y está promovida por Halcón Viajes. Para comienzos del mes de junio se quiere que tome cuerpo la Feria de Medio Ambiente, que girará en torno a la conservación de la naturaleza, la limpieza y el reciclaje. No en balde, se realizará en colaboración con Cespa, Ecovidrio y Ecoembes. Dispondrá de un carácter divulgativo y estará dirigida a profesionales, escolares y vecinos. Todo hace pensar que la Feria de San Mateo coincidirá con la del Caprino, pues del 20 al 22 de

De momento, se ha suspendido el Salón del Automóvil a petición del sector, aunque aún no se ha descartado que se celebre a lo largo del año en curso.

odo hace pensar que la Feria del Caprino coincidirá con la de San Mateo y también se quiere organizar otro evento destinado al vacuno, pero se necesita una ayuda económica

septiembre Uniproca organizará este compromiso en colaboración con el consistorio y Talavera Ferial. El oficio del ganadero, la maquinaria para este sector y la exposición de los productos derivados de la leche serán los protagonistas del evento. Y en octubre, se quiere organizar otra feria del vacuno. Africama es su principal valedor y se espera contar con la ayuda económica de la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial y Senoble, pues mover el ganado supone un coste de 500.000 euros.


20 DE ABRIL DE 2013 /2 9

provincia

LA CAMPANA

Más abandonos en la Mancomunidad Los ayuntamientos de Alcolea de Tajo y Parrillas han decidido abandonar la Mancomunidad de la Campana de Oropesa alegando motivos económicos y por la ausencia de servicios comunes. Estas decisiones se han tomado después de que otras poblaciones como Azután, Caleruela y Torralba hicieran lo propio. Esto significa que dicha mancomunidad está integrada ahora por once municipios: Alberche, Alcañizo, La Calzada, Herreruela, Lagartera, Navalcán, Navalmoralejo, Oropesa, El Puente del Arzobispo, El Torrico y Valdeverdeja. “Tenemos que mirar los intereses del pueblo- comenta Ignacio Moreno, alcalde de Alcolea de Tajo- y hemos visto que no compensaba seguir formando parte de la Mancomunidad de la Campana de Oropesa. Con esta decisión ahorramos una cantidad de dinero que nos viene muy bien para atender otros servicios esenciales, que últimamente no se nos proporcionaban desde la Mancomunidad”.

SEGURILLA

María Martín, coordinadora de IU Izquierda Unida ya ha constituido legalmente su asamblea local en Segurilla, un población de la comarca de la Sierra de San Vicente, y ha nominado por unanimidad a la primera coordinadora local, que es María Martín Blázquez, una joven abogada segurillana que, a partir de ahora, será la cabeza visible de la formación en esta localidad. “Nos corresponde a nosotros, los ciudadanos, hablar y hacerlo bien alto. Debiendo fomentar, ante todo, esa democracia transparente que tanto echamos de menos, porque simplemente, quizás, no la hemos conocido”, han sido las primeras palabras que ha pronunciado María Martín tras ser elegida. Una joven que define a la Asamblea Local de IU de Segurilla como algo que estará siempre abierto a los vecinos que quieran trasladar sus propuestas a esta formación.

MALPICA DE TAJO

El Ayuntamiento iniciará acciones judiciales contra los recortes del Sescam l pleno del Ayuntamiento de Malpica de Tajo ha decidido, por unanimidad, iniciar acciones judiciales contra los recortes sanitarios de personal y horarios llevado a efecto por el Sescam. Con esta decisión, los cuatro grupos políticos con representación municipal -PP, PSOE, UCI e IU- aprueban la petición realizada por la Plataforma en Defensa de la Sanidad. Y es que un nutrido grupo de vecinos acudió a la llamada de la plataforma y secundó -de manera silenciosa y con pancartas- el desarrollo del pleno a las puertas del ayuntamiento. Unos vecinos que ovacionaron a los integrantes de la corporación municipal cuando adoptaron la propuesta remitida por la plataforma, porque esperan que se restablezcan los servicios sanitarios en personal y horarios de un centro médico que atiende a unas 2.200 personas, y que han sido recortados de forma unilateral por la Gerencia de Atención Primaria del Área de Talavera. “La decisión del Ayuntamiento es una medida dura y comprometida y se ha llegado a ella debido a la cerrazón y falta de diálogo mostrado por los responsables del Sescam”, sostiene Virginia Garrido, portavoz de la plataforma, un foro que ha convocado a los vecinos a los vecinos a una asamblea informativo este mismo sábado a las 19:30.

E

BERNUY

Más de doscientas personas participan en la XI Fiesta de la República ás de doscientas personas se dieron cita en Bernuy para tomar parte en la XI Fiesta de la República, que contó con una variado programa de actos. Se inició con una amena disertación de Joaquín Pérez Rey, profesor de la Universidad de CastillaLa Mancha, que habló sobre los derechos de los trabajadores en la República; continuó con la degustación de un cocido republicano -acompañado de limonada y gazpacho-, prosiguió con la actuación del grupo Staka y los relatos republicanos de Ellas cuentan y finalizó con una verbena popular, en la remodelada plaza de Emilia Fernández. Las banderas republicanas no cesaron de surcar el cielo de Bernuy.

M


Provincia 3 0 / 20 DE ABRIL DE 2013

PROVINCIA

Emprender Tras el éxito de la primera edición, el ayuntamiento de Cobisa ha decidido volver a impartir un curso de operario de oficios múltiples para fomentar el autoempleo. Cinco alumnos van a aprender fontanería, albañilería, electricidad y carpintería hasta julio. Con el mismo objetivo el Centro de Excelencia de Seseña, promovido por el ayuntamiento, ofrece un curso masivo de emprendimiento para quienes estén pensando en abrir un negocio o acaben iniciarlo. Durará 10 semanas y señalan que empleará la última tecnología norteamericana. En Sonseca jóvenes empresarios y expertos en economía debatieron hace unos días iniciativas para crear empleo, en una mesa redonda organizada por la asociación La Concordia. Entre sus propuestas: apostar por el turismo, promover reuniones de networking para favorecer los contactos, convocar un concurso universitario de proyectos empresariales. Y en Miguel Esteban, 10 personas se están formando como productores de hortalizas ecológicas. El alcalde Pedro Casas cree que es una buena oportunidad para reciclar a desempleados. En este municipio 400 autónomos que se dedicaban a la construcción lo están intentando. Junta y Diputación financian el proyecto, presupuestado en 139.000 euros.

TORRIJOS

Mayores lectores Desde el 18 de abril los mayores de Torrijos aficionados a la lectura pueden participar en una nueva iniciativa que se desarrollará todos los jueves, de 11 a 12 de la mañana, en el centro de mayores. Se trata de un taller de animación a la lectura, en el que se les propondrán distintas obras para leer y debatir. El el centro de mayores de Torrijos están ultimando un periódico y un blog en el que contarán la actualidad local que les interesa y las iniciativas que promueven desde allí.

QUINTANAR DE LA ORDEN

Un recuerdo para Gaspar Sánchez Fue durante 13 años presidente y uno de los grandes impulsores de Asprodiq, la asociación de discapacitados de Quintanar y su comarca, una organización que presta apoyo de todo tipo y ofrece nuevas oportunidades a decenas de personas y a sus familias. El miércoles 17 el ayuntamiento quiso rendirle un homenaje de agradecimiento, al que acudió el presidente de las Cortes, V icente Tirado. En la foto, junto al alcalde Carlos Madero. Al acto también acudió Camino Flecha, la viuda de Gaspar Sánchez y sus hijos, así como decenas de asociados y vecinos. Este cardiólogo, que también fue concejal del PP la pasada legislatura, falleció en diciembre de 2011. FOTO: ARTURO ROJO

OCAÑA

Cena multitudinaria La que se celebró el 13 de abril en Ocaña a beneficio de la asociación contra el cancer. Hasta la reina y damas de las fiestas quisieron colaborar. Así clausuraron la Semana contra el Cancer que habían organizado los días previos y con la que colaboraron los artistas locales en distintos festivales: la agrupación Villa de Ocaña, el Ballet Maroc, el coro Hermanas Esquinas o la rondalla formada por vecinos de este pueblo y de Yepes. FOTO: L. FERNANDEZ

EL TOBOSO

XXXIV Encuentro de viudas Cientos de ellas acudieron al acto el pasado fin de semana, celebrado en El Toboso. En España hay 2 millones de personas viudas. El 85% son mujeres. Lo recordó la directora del Instituto de la Mujer, Teresa Novillo, que estuvo con ellas para mostrarles su apoyo. FOTO: ARTURO ROJO


Provincia

VILLACAÑAS

170 bailando Fueron los aficionados al aerobic que se dieron cita el domingo 14 en el pabellón Caceres de Villacañas para participar en el XII Aerobitón, que proponía el ayuntamiento. Muchos niños, pero también mayores, chicos y chicas. Durante más de dos horas no pararon a ritmo de house, relax wellness y hasta bailes de salón.

SAN MARTÍN DE MONTALBÁN

Los mejores galgos y galgueros Muchos de ellos midieron sus fuerzas el pasado fin de semana en San Martín de Montalbán, en su ya popular Carrera en Campo con liebre mecánica. El mejor en General 500 m fue Bolero, del murciano Antonio Vera, seguido de Kaka, de la peña ciudadrealeña Calatrava. Runy, de Diego Cordero, de Mascaraque, quedó 5º. En General 750 ganó Famboy, de Angel Pérez (Castellar de Santiago) y el segundo fue Aldara, de la peña Calatrava. Luis Pedreño con Agüero y Falcao, Isidoro Martín con Falcao I y Santiago González con Kira, Agallas y Kati fueron los mejores en la categoría local (en la fotografía).

CORRAL DE ALMAGUER

Los mejores Los chicos del Steaua Grifo han sido los mejores en la Liga de Invierno de Fútbol Sala de Corral de Almaguer. Y así de contentos lo han celebrado. Ganaron la final al equipo del bar Zenón. Trofeos Maxy y Quesos Lominchar fueron 3º y 4º. En el campeonato han participado 80 jugadores de 6 equipos.

20 DE ABRIL DE 2013 / 3 1

Propuestas XVI Fiesta de los Molinos La celebran en El Romeral entre el 3 y el 5 de mayo. Los organizadores, la asociación Romeral Vivo, invita a acudir con trajes típicos manchegos al Pasacalles, en el que se representarán los pasajes del Quijtote y la artesanía del esparto y la pleita, amenizados por el grupo local de coros y danzas Los Molinos. Será el domingo a partir de las 11h. Al terminar se inaugurará la rehabilitación del molino Pechuga y el ayuntamiento invitará a gachas, migas y caldillo patatas. Actividades deportivas, literarias y musicales completan el programa.

En MTB por Corral El primer Mountain Bike ‘Tour Vegas y Montes Corraleños’ se celebra el 5 de mayo en Corral de Almaguer, organizado por el club El Pinchazo y el ayuntamiento. La prueba es puntuable para el I Circuito BTT de la Diputación. Habrá dos circuitos: uno de 33 kms y otro de 65, además de una ruta cicloturista de 14 kms controlados y otros 19 de ritmo libre. Comenzará a las 9:30h. Hay que inscribirse antes del 1 de mayo: www.circuitoprovincialbttto ledo.org ó www.comunabike.com /inscripciones/ listado_circuito.php

Villacañas Artesana La quinta edición de la Feria de Artesanía de Villacañas se celebrará el 8 y 9 de junio en la plaza de España. Las bases para participar con un stand y las inscripciones (entre el 29 de abril y el 15 de mayo) se pueden consultar en la web municipal: www.villacañas.es Los criterios de selección: calidad artesanal, variedad e interés de los productos.

FotoNatura 2013 La exposición fotográfica de Ardeidas, Tierras de Talavera, se podrá ver en el Museo de la Celestina de La Puebla de Montalbán entre el 19 de abril y el 19 de junio. Son fotos de Naturaleza.


Provincia 3 2 / 20 DE ABRIL DE 2013

LA PUEBLA MONTAL

El alcalde, obligado a devolver el dinero

La mayoría de los concejales de La Puebla de Montalbán acordaron en el último pleno desestimar el recurso de reposición presentado por el alcalde, J uan Carlos Camacho, contra un acuerdo plenario de febrero que le obligaba a devolver 5.450 euros al ayuntamiento. Al alcalde aún le queda la vía del contencioso-administrativo, aunque la oposición considera que, la siga o no, debe devolver el dinero de inmediato y recuerdan que el acuerdo plenario de febrero establece que será demandado ante los tribunales por presunta apropiación indebida en caso de no reintegrar esa cantidad. Contra la desestimación del recurso de reposición del alcalde votaron los concejales de IU, URI, el exconcejal del PP Fernando Castaño y una concejala socialista. Se abstuvieron los otros dos ediles del PSOE y 3 del PP. Camacho sigue contando en este asunto con el único apoyo del teniente de alcalde, A ngel Cabanillas. Los 5.450 euros proceden de las cantidades en metálico que el alcalde recibió del ayuntamiento entre septiembre y octubre del año pasado, respaldadas por 4 decretos de alcaldía que él mismo firmó. La oposición estima que sigue sin justificar adecuadamente en qué invirtió el dinero y hace dos meses, en un tenso pleno, denunciaron que había presentado facturas abusivas por comidas o gastos de gasolina, entre otros, y tickets y apuntes sin ninguna validez.

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

183 pueblos toledanos piden liquidez; 21, dinero para nuevas infraestructuras Todos los pueblos de la provincia se han apresurado a solicitar el nuevo Plan extraordinario que la Diputación les ofreció hace un mes para ayudarles a hacer frente a sus gastos corrientes. Es lo que necesitan la mayoría. Y de hecho 183 pueblos han solicitado dinero en metálico para poder pagar sus gastos de funcionamiento. Entre todos van a repartirse 5 millones de euros que la Diputación les proporcionará de sus fondos propios y sin que tengan que devolverlo. Hay otros 21 pueblos que han logrado ponerse al día con sus cuentas y no tienen problemas de liquidez. Lo explicaba Francisco Fernández, el diputado provincial responsable de Cooperación con los Municipios, durante la presentación del Plan. Para ellos, la administración provincial ofrece otro millón de euros, que estos municipios van a emplear en mejorar sus infraestructuras. Este es el cuarto Plan para facilitar liquidez a los ayuntamientos que la Diputación pone en marcha esta legislatura. Entre todos suman 21 millones de euros que han resultado todo un alivio para las deterioradas arcas municipales, asfixiadas ahora por los impagos de otras administraciones, sobre todo de la Junta, que precisamente esta semana ha anunciado que estudia un Plan parecido al de Proveedores para pagarles, promovido desde el Gobierno central. La foto es de la firma del convenio que el presidente de Diputación, A rturo García Tizón, firmó el martes 16 de abril con A driano Palacios, comandante jefe accidental de la Comandancia de Toledo. Como anunciaron hace unas semanas, la institución provincial va a aportar 200.000 euros para la reforma de las casas cuartel de la provincia este año. Una comisión mixta decidirá dónde y cómo se interviene. A la firma asistió también el delegado del Gobierno, Jesús Labrador.

LOS YÉBENES

Cuidando el medio ambiente Alumnos del colegio y del instituto de Los Yébenes están colaborando en plantar 800 pinos y encinas en la antigua escombrera, que era ilegal y va a convertirse en un espacio verde. En el pueblo disponen de un punto limpio. La foto es de la presentación de una nueva energía más limpia: el gas natural, que los vecinos podrán utilizar en los próximos meses. La empresa Gas Natural Castilla la Mancha va a invertir 800.000 euros en construir una red de 6,5 kms para llevarla a sus domicilios. En la foto, el alcalde Pedro Acevedo, la directora general de la empresa, Begoña Méndez y la delegada provincial, María José Rodríguez.


Sucesos

20 DE ABRIL DE 2013 / 3 3

TALAVERA

YELES

Juzgados por enriquecerse, presuntamente, empadronando inmigrantes El supuesto cabecilla, J uan Manuel H. R., es un funcionario del ayuntamiento de Yeles a quien el fiscal ha sentado esta semana en el banquillo por empadronar irregularmente inmigrantes aprovechando su puesto en el consistorio, falsificar las fechas de los mismos y cobrar por ello. Durante su declaración ha negado haber cometido ninguna irregularidad y menos haberse lucrado por ello. Señaló en el juicio que, además de él, otros 3 o 4 compañeros se encargaban de realizar estos trámites en este ayuntamiento entre 2003 y 2006, años en los que supuestamente se cometieron estos empadronamientos irregulares, que al parecer fueron masivos. El acusado explicó que se había declarado culpable inicialmente porque se sintió coaccionado ante la guardia civil. Junto a él se han sentado en el banquillo cinco inmigrantes que según el fiscal colaboraron gestionando empadronamientos para otros compatriotas y también se lucraron con estos procedimientos. Uno es cubano y los demás marroquíes. De esta nacionalidad son otros dos acusados que no se presentaron a juicio y se han declarado en rebeldía y un octavo que ha fallecido. También ellos han negado haber cometido irregularidades con los empadronamientos. La mayoría declararon no conocer a Juan Manuel H.R. y éste solo reconoció a dos de los procesados que se sentaron en el banquillo. El juicio se inició el martes 16 de abril y continuaba al cierre de esta edición con la declaración de las personas que supuestamente pagaron por empadronarse y de trabajadores del ayuntamiento. En sus conclusiones provisionales, el fiscal pedía 11 años de cárcel para el principal acusado. Más información: www.revistaaqui.net

TALAVERA

TOLEDO

5.000 euros

20 detenidos

M.B.M., de 45 años, sin antecedentes, ha sido detenido por quedarse, presuntamente, con el importe de distintas facturas de la empresa de seguridad para la que había estado trabajando en Talavera. Se calcula que pudo apropiarse de este modo de unos 5.000 euros. El detenido ya había sido despedido de la empresa antes de que se descubriera el supuesto delito.

Son los conductores que la policía ha detenido en el primer trimestre del año, solo en la ciudad de Toledo, por delitos relacionados con la seguridad vial: conducir con más alcohol de lo permitido, hacerlo de forma temeraria o a gran velocidad o conducir sin carnet, entre otras infracciones que pueden llegar a costar hasta cinco años de cárcel y cuantiosas multas.

Cae desde un quinto Es un adolescente que se precipitó al vacio poco antes de las cuatro de la tarde del lunes 15 de abril. Cayó desde un quinto piso a un patio de luces. El suceso ocurrió en la calle Alferez Provisional de Talavera. Al cierre de esta edición permanecía en estado grave en el hospital Virgen de la Salud de Toledo, hasta donde fue trasladado en helicóptero.

ILLESCAS / TORRIJOS

Mil afectados 40.000 euros es lo que presuntamente consiguió estafar una banda en solo dos meses mediante cargos bancarios ilegales que realizaban a través de Internet. La policía ha detenido en Toledo a los tres presuntos responsables de la operación, entre ellos al cabecilla de la trama. Los tres son de nacionalidad nigeriana. Al parecer utilizaban la web oficial de Loterías y Apuestas del Estado como un monedero virtual donde cargaban cantidades de entre 90 y 180 euros de titulares de tarjetas, que utilizaban sin su autorización. Ya se ha identificado a 109 víctimas de toda España. Algunas, ni se habían enterado. La policía estima que puede haber sido hasta mil afectados. El dinero que les robaban no se utilizaba para realizar apuestas. Lo desviaban a cuentas abiertas por la banda y terminaban haciéndose con él a través de cajeros automáticos. La policía ha comprobado que en alguna ocasión también utilizaron los datos de estas tarjetas bancarias para adquirir productos a través de Internet. Disponían de una potente antena wifi para acceder a la red y evitar ser localizados. Los investigadores han encontrado documentación y distintos artículos que prueban su implicación en los hechos, en los distintos registros domiciliarios realizados en Illescas y Torrijos. La operación continua abierta.


Tribunales

3 4 / 20 DE ABRIL DE 2013

LOS DOS JÓVENES DE VILLA DECLARAN QUE FUE ELLA QUIEN LES PROVOCÓ

La mujer sostiene que la violaron entre los dos En la Navidad de 2010 la denuncia de una vecina de Villa de don Fadrique por agresión sexual contra dos jóvenes del pueblo revolucionó al municipio. Tres años después, el miércoles 17 de abril, ha comenzado el juicio contra ellos: Jesús S. H. y Francisco C.M., de 23 y 24 años. Ellos han contado que fue la mujer quien les propuso mantener relaciones sexuales aquella madrugada del 23 de diciembre; ella ha explicado, protegida por un biombo, cómo los chicos la agredieron. El juicio quedará visto para sentencia el lunes 22 de abril. PILAR PALOP

M

ucha expectación el miércoles 17 de abril en la Audiencia provincial de Toledo por el juicio contra los dos jóvenes de Villa de don Fadrique. Además de los estudiantes de Derecho, familiares y amigos de los acusados ocuparon todos los bancos destinados al público en la sección primera. El primero en declarar fue Jesús S. H. Ante el tribunal explicó que hacia las doce y media de la madrugada del 23 de diciembre de 2010 Francisco C.M. le llevaba a casa en el coche de su padre. En mitad de una calle de su pueblo, Villa de don Fadrique, encontraron a la mujer que les acusa y que el conocía del pueblo. Tuvieron que frenar y ella se acercó para pedirles que la llevaran a su vivienda. Se subió atrás y pidió a Jesús que la acompañara. Según la versión de él, fue entonces cuando abandonó su puesto de copiloto y se sentó atrás, junto a ella. La mujer le insinuó si quería pasar un buen rato y se quitó la chaqueta y los pantalones. “Se me puso encima y empezó a darme besos, pero yo no quise seguir porque no me atraía físicamente”, contó a la sala. El joven reconoció que fueron hacia las afueras del pueblo, hacia el camino de la Cervanta. Ya en este lugar, recibió una llamada de su madre instándole a

Los dos jóvenes de Villa de don Fadrique en el banquillo de los acusados de la Audiencia provincial de Toledo, el pasado miércoles 17 de abril. El presidente suspendió ese día la vista hasta el lunes 22, que se reanudará con las conclusiones de las partes. Será entonces cuando el juicio quede visto para sentencia.

regresar a casa. Salió del coche para contestar y cuando regresó se encontró a Francisco en la parte de atrás con la mujer, que dobla la edad a ambos. “Les dije que se vistieran porque nos teníamos que ir”. Y entonces ella comenzó a insul-

tarles. “Se cabreó porque nos teníamos que ir. Nos llamó hijos de puta y nos dijo que nos íbamos a acordar de ella”. Cuando ya se marchaban, ella le agarró con “algo” el cuello y como no quería bajarse, la sacaron del coche. El joven aseguró que


20 DE ABRIL DE 2013 / 3 5

ACUSACIONES Y DEFENSA SE REPROCHAN CONTRADICCIONES Y CAMBIOS DE VERSIÓN

entre los tres no hubo más situación violenta que ésta provocada por la mujer. Insistió en que en ningún momento habían coincidido los tres en el asiento de atrás y no supo explicar los arañazos y hematomas que la mujer presentaba en las muñecas, el torax y la espalda cuando fue examinada en el hospital de Alcázar al día siguiente. Los forenses calificaron estas lesiones como leves, pero compatibles con la agresión que les había descrito la mujer. La fiscal y la abogada de la supuesta víctima reprocharon a Jesús que hubiera cambiado de versión en las 4 ocasiones que había declarado sobre estos hechos, por ejemplo cuando inicialmente contó que nunca había estado en el asiento de atrás con esta mujer. El acusado justificó sus primeras versiones por “vergüenza” a sus padres y posteriormente por “el miedo” que sintió al ser detenido. La Sala escuchó en segundo lugar a Francisco C. M. Su versión coincidió básicamente con la de su amigo. Tanto él como la mujer contaron en el juicio que se conocieron aquella madrugada. Francisco detalló que fueron hacia aquel lugar apartado porque así lo había pedido ella. A preguntas de la fiscal, explicó que no les pareció raro que en medio segundo la mujer propusiera cambiar de destino. Como su amigo, declaró que la mujer olía a alcohol. Contó que fue con ella a los asientos traseros cuando Jesús salió del coche para atender el móvil, tal y como ella le había pedido. En el juicio señaló que no recordaba si había habido penetración, pero estaba seguro de no haber eyaculado. Por eso, señaló que los restos de semen hallados en el asiento trasero del coche y que coinciden con su perfil genético podrían haber sido de una ocasión anterior. Las acusaciones le recordaron, no obstante, que en versiones anteriores si había reconocido la penetración y la eyaculación. Francisco solo pudo explicarse una de las lesiones que presentaba la mujer: los hematomas de las muñecas que, dijo, pudo haberle hecho él mismo al sacarle

a fiscal y la abogada de la víctima acusan a los de agresión sexual y solicitan 15 años Ldeprocesados cárcel para cada uno, además de que se les prohiba acercarse a la mujer durante 5 años. Los letrados de la Defensa sostienen que ambos jóvenes son inocentes y piden al Tribunal que les absuelva.

os peritos han encontrado restos de semen de Francisco C. M. y de un “varón desconocido” en las Lmuestras analizadas: 4 restos biológicos encontrados en el coche del padre de Checa, donde supuestamente se cometió la agresión, una prenda íntima de la mujer y las muestras ginecológicas que se le tomaron del coche. Nada que ver sus versiones con la de la supuesta víctima: la mujer narró a la Sala que se había resguardado de la lluvia bajo una puerta cuando pasó el coche de los jóvenes. “Dieron marcha atrás y bajó Jesús”, al que conocía del pueblo y porque había trabajado con su familia. “No me parecía mal chico”. Por eso y porque llovía, les pidió que la llevaran a casa. Se percató rápidamente de que no se dirigían hacia allí. “Les dije que por allí no era y no dio tiempo a más”. Contó que intentó salir del coche, pero las puertas estaban bloqueadas y no pudo. Con el vehículo aún en marcha, Jesús se trasladó con ella al asiento trasero. “Consiguió quitarme una bota y bajarme las mallas hasta las rodillas”. Francisco se detuvo en el camino y se unió a ellos. Esta mujer asegura que entre los dos la inmovilizaron y violaron. “Intenté resistirme todo lo que pude y cuantas más fuerzas hacia, menos me quedaban”. Durante el juicio explicó que Jesús volvió al asiento del copiloto para atender una llamada de teléfono. “Cuando colgó le dijo al otro que tenían que irse y me tiraron literalmente del coche”. Según su versión, la dejaron sin una bota, sin abrigo y sin móvil. Hacia las tres y media de la madrugada, avisó a la guardia civil. La mujer explicó que aquella noche, antes de encontrarse con los jóvenes,

había mantenido relaciones sexuales con su novio en casa de éste. A preguntas de la defensa, explicó que su novio la había acompañado un trayecto hacia su casa, pero no hasta el final porque tenía que madrugar. Un psicólogo, a instancias del juzgado, ha concluido que su versión de estos hechos es creíble y que la mujer sufrió un estrés postraumático tras el suceso, que nada tuvo que ver con una depresión anterior. El psicólogo refirió en su informe varios comentarios de la mujer sobre sus problemas para volver a tener relaciones sexuales e incluso ponerse en bañador tras lo ocurrido. Y las defensas de los jóvenes aludieron al informe de un detective privado que la había visto en bikini al verano siguiente y en compañía de otro hombre que acudió a declarar al juicio, a propuesta de estos abogados, para ratificarlo. Estos letrados defienden la inocencia de sus clientes y piden la absolución para ambos. La fiscal y la abogada consideran probado que se produjo la agresión sexual y solicitan que los dos sean condenados a 15 años de cárcel y obligados a mantenerse distanciados al menos 500 metros de la mujer durante 5 años. La supuesta víctima señaló que las familias de los jóvenes le habían ofrecido dinero y “limpiar su imagen” a través de un tercero si retiraba la denuncia contra ellos. “Les dije que no”.


3 6 / 20 DE ABRIL DE 2013

SOCIEDAD

OLVIDO HORMIGOS DENUNCIA “MACHISMO”

VENDEDORA DE LA ONCE

ÁNGELA VOLVIÓ A “GRAN HERMANO” La toledana Ángela Linares, la primera concursante invidente de la historia del programa “Gran Hermano”, participó en la Gala del pasado lunes, invitada por Mercedes Milá (más información en “El Filón”). Ángela, que actualmente vende cupones de la Once en la Estación de Autobuses de Toledo, es madre de dos hijos y está felizmente casada. Por ir al plató del programa la productora paga sobre los 100 euros brutos.

La aparición de Olvido Hormigos en la portada de Interviú, por la que dicen que ha cobrado 12.000 euros brutos, ha levantado un gran revuelo. La exconcejala, cuya denuncia en los juzgados contra el deportista que presuntamente difundió su vídeo y el alcalde de Los Yébenes está irresuelta, ha utilizado su cuenta en Twitter para responder a los ataques que la han dirigido (ella ha denunciado, además, que algún hacker colgó su video erótico en su cuenta contra su voluntad). Olvido ha entrado en el intercambio de golpes.”La verdad que alucino con algunos de los mensajes machistas que leo. De todos modos gracias por los mensajes de apoyo” ha dicho la exconcejala, quien ha añadido que “creo que hay muchas más cosas que criticar y que indignarse antes que mi portada de Interviú”. Otra de sus frases ha sido: “con que facilidad descalifican e insultan algunos y algunas. Lo pasado, pasado está y yo seguiré adelante siempre”. Además, en referencia a quien colgó su vídeo en su cuenta sin su permiso ha dicho: “estoy cansada ya de los twitters falsos”.

CLASES DE TOREO EN LA PLAZA DE ILLESCAS

TENDENCIAS SE LLEVA Sentarse en la última fila, emborracharse leyendo a Dostoievski, usar cinco marcas de perfume distintas, decir: “mi reino no es de este mundo”, los lunes felices,

NO SE LLEVA Llevar en el móvil la sintonía del 7ª de Caballería, llegar a una fiesta y poner cara de Bogart en “El sueño eterno”, los antipáticos profesionales,

La Asociación Cultural Taurina de Illescas “El Albero” organizó en la plaza de toros de la localidad unas clases magistrales de toreo impartidas por matadores como Fernando Cruz, José Manuel Mas y Christian Escribano, además del banderillero Raúl Cervantes, profesor del curso. Entre los alumnos que participan hay tres chicas, dos naturales de Illescas y una de la Alameda de la Sagra, lo que confirma el creciente protagonismo que está tomando la mujer en la Fiesta. Además. este curso es una prueba de la gran afición que existe al toreo en la zona toledana de La Sagra, donde hay un buen número de asociaciones taurinas muy activas. FOTO: CARLOS PINTO


20 DE ABRIL DE 2013/3 7

LA PAELLA

EL CHISME DE LA SEMANA 1) Los pilotos Julián Simón y Alvaro Bautista estuvieron en una casa rural de Torralba de Oropesa tomándose una paella con unos amigotes. 2)¿Cuántos cigarros se fumó la actriz Michelle Jenner en los cinco minutos que estuvo esperando en la explanada del Hospital de Tavera?. Uno, y seguido, otro. 3)¿Quién es ese concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Toledo que chincha a ese otro concejal del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Toledo cuándo el Real Madrid pierde? 4) ¿Le llegan muchos mensajes por internet a esa modelo relacionada con Toledo pidiéndola que participe en rodajes porno? 5) ¿A qué famoso cocinero toledano le apodan “El Risto Meijide” de los fogones?

MICHELLE JENNER

“ISABEL”,ENTOLEDO La imagen fue tomada en la explanada del Hospital Tavera el miércoles 17 de abril a las nueve de la mañana. La actriz Michelle Jenner, protagonista de la serie de TVE-1 “Isabel”, esperaba a que llegara un coche que le subiera a San Juan de los Reyes, donde se iban a rodar unas escenas. La intérprete catalana, de 26 años, se maquilló y vistió en Tavera mientras daba un último repaso a sus diálogos.

el filón IGNACIO ARIZAGA

Sacar partido alir en televisión es algo que puede ser autodestructivo. Hay gente que tiene sus quince minutos de gloria y se le va la cabeza, pero hay otra que sabe rentabilizar la situación y hace caja. Ángela Linares, la concursante toledana de “ Gran Hermano 9” , vendedora de cupones en la Estación de Autobuses de Toledo, pertenece al segundo grupo. Ella se sacó un pastón a costa de este reality-show . Además esa peligrosa fama que da la televisión no le produjo estragos narcisistas, ni le hizo creerse más lista que el resto de los mortales. Cuando se terminó el programa, continuó siendo ella misma. Es cierto que Ángela entró en “Gran Hermano” en 2008, en época de vacas gordas , y eso le favoreció. Por los tres meses y medio que pasó en el interior de la casa ganó alrededor de 11.000 euros, en lo que van incluidos los platós de después de su salida. A esto hay que añadir el gran pelotazo que pegó cuando fue portada de “ Interviú ”. Pocos días antes de su feliz boda salió en la portada de la revista luciendo sus encantos, algo que le reportó más de 20.000 euros. Total, que se pagó su boda en “ Las Nieves ”, su luna de miel, amuebló su casa y todavía le sobró dinero. Ella pasará a la historia de este programa como la primera concursante invidente. Pero tan importante como eso es que a Ángela no le han quedado pájaros revoloteando en la cabeza. Ella supo de siempre que la vida es madrugar, esforzarse y ser una persona normal. Madre de dos hijos, casada con un electricista, la exconcursante de “ Gran Hermano ” está todos los días al pie del cañón en la Estación de Autobuses. Ella vende cupones y reparte la suerte. La oportunidad que le llegó supo aprovecharla al máximo. Viendo que otros exconcursantes de “ Gran Hermano” son ahora cocainómanos, politoxicómanos y tremendamente infelices, lo suyo no debe pasar desapercibido.

S

H

ay que reconocer que Ángela Linares supo sacarle partido a su paso por “Gran Hermano”. Ganó 20.000 euros con la portada de Interviú y 11.000 por estar en el programa


3 8 / 20 DE ABRIL DE 2013

Sociedad

EL MAGO TOLEDANO INICIA SU GIRA POR EEUU Y CANADÁ

Un libro de Woody Aragón, elegido el mejor del mundo Woody Aragón vive su Edad de Oro como profesional de la magia. El toledano inicia esta semana una gira que le llevará por varias ciudades de EEUU, con parada en ese gran santuario del mundo del espectáculo que se llama Broadway. Además, una famosa tienda de magia de Nueva York ha elegido su libro, “A book in english”, como el mejor volumen de magia del mundo. Se trata de una publicación especializada dirigida a los ya bien iniciados en esta fascinante disciplina. IGNACIO ARÍZAGA

W

oody Aragón responde a la llamada telefónica de este semanario desde Turín (Italia). “Estoy en un edificio muy alto y hay mala cobertura”, explica el mago toledano, quien se haya en ese país para dar una conferencia en un Congreso de Magia, ya que Woody lleva varios años jugando en la Champions League de la magia, algo que se puede corroborar fácilmente con datos. Este profesional toledano del ilusionismo ha conseguido algo con lo que sueñan muchos colegas. Una famosa tienda de magia de Nueva York ha elegido un libro suyo como la mejor publicación especializada sobre magia del mundo, un hecho que habla por sí solo. Efectivamente, su libro “A book in english”, que contiene técnicas para iniciados, se ha llevado el máximo galardón mundial. Y es que en

l mago toledano va a actuar en Broadway, Filadelfia, Búfalo, Chicago y también en Canadá. La gira empieza el 20 de abril. Lleva un show que estrenó recientemente en el Teatro Encantado de Madrid

Estados Unidos, Woody Aragón siempre tiene muy buena acogida. El 20 de abril inicia precisamente una gira por este país que le llevará a Broadway, Chicago, Búfalo y Filadelfia, además de alguna ciudad de Canadá. Woody acude con otro mago español, Dani DaOrtiz. “Gracias a Tamarit los magos españoles somos muy bien recibidos en Estados Unidos”, explica Woody a este semanario, al tiempo que añade que “aunque aquí les gusta más otro tipo de magia empiezan a disfrutar con la magia de cerca, se trata de un público muy entusiasta y expresivo”, afirma. E L ESPECTÁCULO que exhibirá en EEUU, fundamentado en la magia con cartas, fue el que estrenó Woody Aragón actuará en EEUU junto a otro en su teatro, el Teatro mago español, Dani DaOrtiz. “Gracias a Tamarit a magos españoles nos reciben muy bien en Encantado de Madrid, los Estados Unidos”, afirma el toledano. recientemente, con buena acogida entre el público. “Es un espectáculo muy participativo, muy moderno”, explica el favor. “Creo que mi forma de hablar toledano, quien afirma que su el idioma les hace gracia en EEUU, manera de hablar inglés, un poco lo ven un poco exótico. Yo pienso que especial y particular, ha terminado también les llama la atención ver allí por convertirse en un tanto a su a un tipo calvo y gordo en el escena-


20 DE ABRIL DE 2013 /3 9

“ LA MAGIA NECESITA TIEMPO. PUEDO TARDAR UN AÑO EN CONTROLAR UNA TÉCNICA” rio”, explica con su proverbial sentido del humor. Se mire por donde se mire, la realidad es que conecta muy bien con el público nortamericano, se lo mete en el bolsillo con aparente facilidad, les involucra con gran rapidez. L A MAGIA HACE FELIZ a Woody Aragón y él hace feliz a los espectadores. “Lo que más me gusta de este trabajo es el asombro del público. Disfruto viendo la reacción de los espectadores ante un tío que hace cosas que parecen imposibles, ver cómo se ponen contentos, y más en

reo que mi forma de hablar inglés les hace gracia en EEUU, lo ven un poco exótico. Aunque allí les gusta más otro tipo de magia empiezan a disfrutar con la magia de cerca. Es un público muy entusiasta” subraya Woody Aragón estos tiempos de crisis”. Para llegar y mantenerse en la élite de la magia mundial, Woody tiene que dedicarle muchas horas a ensayar y buscar nuevos caminos para su espectáculo. “La magia necesita de tiempo. Puedo tardar hasta un año en controlar una técnica. Hay que ponerle mucha pasión” explica este profesional, que se ha convertido en un ídolo para las nuevas generaciones de magos, ya que ha desarrollado un estilo propio que resulta grato y convincente. El éxito no ha cambiado a Woody Aragón, quien sigue desenvolviéndose con sencillez. Ser un mago de primer nivel no le ha mandado despedido a la estratosfera, él sabe que la magia empieza cada mañana, cada día, que es un arte. y no hay que bajar nunca la guardia. “Yo me paso el día pensando en la magia. Cuando voy por un sitio veo cosas y me planteo si me pueden servir para mi espectáculo”, explica Woody ,

“Lo que más me gusta de la magia es el asombro del público”, señala Woody Aragón, quien añade que “disfruto con ver la reacción de los espectadores ante un tío que hace cosas que parecen imposibles”. El toledano destaca que la magia requiere mucha dedicación. “Yo me paso el día pensando en la magia. Cuando voy por un sitio veo cosas y me planteo si me pueden servir para mi espectáculo”.

que es citado y alabado en multitud de publicaciones internacionales, por lo que le llaman de distintos lugares del mundo para comprobar su indiscutible habilidad cuando se

sube al escenario. Y es que no sólo ha sabido llegar sino también mantenerse. Actualmente ejerce, además, como empresario en el Teatro Encantado de Madrid. ❏

El mago que se crió en la calle Pozo Amargo

W

oody Aragón nació en Toledo, se crió en la calle Pozo Amargo y antes de mago profesional fue empresario de una firma de videojuegos. Haberse criado en la calle Pozo Amargo, escenario de sus juegos infantiles, no es un dato cualquiera. En este enclave situado en el Casco Histórico de Toledo, hubo en la Edad Media magos, ilusionistas e incluso hechiceros, tal como se menciona en “La Celestina” y hay, además, leyendas toledanas que así lo afirman. Si hay un sitio que se pueda asociar con la magia en la ciudad de Toledo, ese es la zona de Pozo Amargo y también, en otro orden de cosas, con el ocultismo.

Para Woody, actuar en Toledo siempre tiene un pálpito especial. Por eso disfruta mucho cuando se celebra el Festival Internacional de Magia, que este año cumplirá su tercera edición, a finales de septiembre. “El público siempre ha respondido muy bien, hemos llenado el recinto”, explica el protagonista. Por aquí han pasado importantes magos españoles. Y es que en Toledo existe una afición creciente a la magia, especialmente entre los jóvenes, la ello de prueba una encontramos en el Círculo Toledano de Ilusionismo. La magia de cerca, que se puede hacer con cartas, monedas, e incluso con cacahuetes (micromagia) tiene sus seguidores.


DEPORTES

4 0 /20 DE ABRIL DE 2013

MARIO ILLÁN LLEGÓ A LA META EN BOSTON 20 MINUTOS ANTES DE LA EXPLOSIÓN

El toledano corrió más rápido que la tragedia La tragedia estuvo a punto de irrumpir en la vida de Mario Illán Ortiz, un ingeniero informático toledano residente en Dubai que viajó a Boston a correr la maratón. Este excorredor del Club Atletismo Toledo llegó a la meta unos 20 minutos antes de la explosión, que se produjo en un punto de encuentro cercano, en el que había quedado con su mujer y su hijo. Si hubiera corrido 20 minutos más lento, los tres hubieran estado allí. IGNACIO ARÍZAGA

M

ario Illán tiene 33 años y fue a correr la Maratón de Boston por ser una prueba emblemática para los apasionados del atletismo. Sus padres, Antonio y Teresa, residentes en Toledo, sólo estuvieron 20 minutos sin tener noticias suyas. El ingeniero informático escribió rápidamente en una red social que tanto él, como su mujer y su hijo, estaban en el hotel y se encontraban bien. Concretamente puso las siguientes palabras: We are all ok and safe at the hotel.Estamos todos bien gracias a dios.. O a haber terminado en 3h y no en 4h.No hay mucha informacion, estamos sanos y salvos en el hotel los 3!”. Desde EEUU atendió a las preguntas de este semanario. -¿Se puede decir que si hubiera corrido más lento le hubiera afectado la explosión?

abía quedado con su mujer y su hijo en un punto de encuentro, cerca de donde una bomba estalló 20 minutos después. Si hubiera corrido más lento, podría haberle afectado la tragedia.

-Sí, si hubiera corrido veinte minutos más lento me habría tocado cerca. Yo tomé la salida en la tercera oleada, cuarenta minutos después del pistoletazo. Entré en meta cuando el cronómetro marcaba 3 horas 41 minutos, y tardé entre quince y veinte minutos en salir de allí y encontrar mi ropa. Fue poco después cuando se produjo la explosión, pero yo no la oí, a pesar de estar cerca, en una calle paralela. La carrera fue muy dura y necesité ayuda para salir y ponerme la ropa por los calambres. -¿Cuándo empezó a ver las primeras ambulancias, cuál fue el primer pensamiento que se le vino a la cabeza? -Al ver las ambulancias pensé que algún corredor estaba necesitando asistencia o que formaban parte del dispositivo policial, porque todo se encontraba acordonado para la prueba. -¿Qué le ha parecido la reacción de las autoridades en ese país? -Por fortuna no tuve ninguna necesidad de recurrir a ellas. La empresa en la que trabajo tiene un equipo de emergencias propio que se ocupó de asegurar que todos nos encontrábamos bien. -¿Cómo está en estos momentos la ciudad de Boston? -La ciudad está en calma, pero hay muchas calles que se encuentran vacías y hay policía por doquier. ❏

Mario Illán no olvidará nunca la Maratón de Boston de 2013, cuando él y su familia estuvieron cerca de una tragedia que ha conmovido al mundo entero. Illán vive y trabaja en Dubai.


DEPORTES

20 DE ABRIL DE 2013/4 1

I. ARÍZAGA

DE LA FUENTE CONFIRMA LA BUENA COSECHA DEL 98

RECHAZA UNA OFERTA DEL CORUXO José Antonio Culebras entrena con un equipo de la Tercera División de Soria para mantener la forma. A sus 34 años hace, además, un curso de director deportivo los lunes en la Federación Española de Fútbol y sigue recibiendo ofertas, la última del Coruxo, en 2ª B, “hasta el final de temporada porque se le habían lesionado los centrales” afirma Culebras, quien sopesó la oferta pero decidió rechazarla. También hizo oídos sordos a alguna oferta del extranjero por no verlo claro.

A algunos jugadores que militaron en el Toledo la temporada 98-99, con Manzano como entrenador, les ha ido bastante bien. Ahí están los casos de Emery, en el Sevilla, José Aurelio Gay, hasta hace poco en el Santander, Alberto Benito, director deportivo del Almería, Javier Casquero, futbolista del Sporting de Gijón, Alejandro Varela, concejal de deportes del Ayuntamiento de Cádiz y por supuesto, José Ramón de la Fuente (a la derecha), entrenador de porteros del FC Barcelona, puesto al que llegó apoyado por Tito Vilanova y también por Andoni Zubizarreta, que era guardameta del FC Barcelona cuando De la Fuente defendía el arco del Barcelona B. De ir siempre a los equipos que dirigía Mandiá, De la Fuente ha pasado al Barça, club que le vio crecer. Fue irse de preparador de porteros Juan Carlos Unzué y tener el gerundense todas las opciones.

LA CANTERA

EL VILLACAÑAS NO TIENE TÉRMINO MEDIO:SÓLO 3 EMPATES

DESPUÉS DE UN TIEMPO DE SEQUÍA, jugadores de la cantera vuelven a asomarse al primer equipo del Toledo. Ahí están los ya muy consolidados casos de Parra, Buyo y Aguirre, a los que se suman, Héctor, Josevi, Álvaro y Acuña, lo que no deja de ser esperanzador. Aunque es fácil hacer discursos previsibles y bienintencionados de la cantera, lo cierto es que en los últimos tiempos se nota una efervescencia y una expectativa muy interesante. Ahora hace falta que todo el mundo tenga un poco de paciencia, como tienen en otras ciudades y clubs donde se actúa con sabiduría, para que las cosas cuajen y el Toledo logre tener a medio plazo la mitad de futbolistas salidos de la cantera, algo de lo que sólo pueden salir beneficios. Y habrá que estar atentos también a los enemigos de la cantera, gente que exige que salgan Messis por doquier pero “muere” con cualquier tuercebotas de Madrid.

El Villacañas no tiene término medio. Es raro que este equipo empate un partido. Lo suyo es ganar o perder, el infierno o la gloria, nada de medias tintas. Los datos confirman esta tendencia a lo Curro Romero del equipo villacañero, que sólo ha empatado tres partidos en toda la temporada, de 30 encuentros disputados, un leve 10 por ciento. Por el contrario, ha ganado 15, (el 50 por ciento) y ha perdido 12 (el 40 por ciento). Los villacañeros van quintos en el Grupo II de la 1ª Preferente. Ellos son capaces de cualquier cosa.


4 2 /20 DE ABRIL DE 2013

DEPORTES

LA MAYORÍA APUESTA POR LA VICTORIA DEL REAL MADRID

El oráculo de la Liga de Campeones Llegan las semifinales de la Liga de Campeones y es el momento de decir “hagan juego, señores”. Toledo es una provincia de un acentuado madridismo, aunque los del Atlético de Madrid no son pocos. Como era objetivamente previsible, el Real Madrid es el favorito para la victoria. No obstante, la recuperación de Messi daría más opciones al Barcelona. Hay quien reconoce que prefiere que ganen los alemanes antes que los de la Ciudad Condal. IGNACIO ARÍZAGA

EL TORERO.Eugenio de Mora, que torea el 27 de abril en Tomelloso a beneficio de Cáritas, se define como “madridista de corazón”, y tiene mucha fe en las posibilidades de su equipo. FOTO: MANUEL MORENO (EL RUEDO).

E

l psiquiatra y asesor taurino Ángel Díaz Ruano es madridista en diecisiete dimensiones, de ahí que tenga fe en que su equipo sea el próximo ganador de la Liga de Campeones. Este profesional sanitario no es de los que mete el pico de la muleta cuando se le pregunta sobre el otro equipo español, el

Barcelona. “Yo si gana el Barcelona me llevo un disgusto. No me gustan los catalanes. Antes prefiero que ganen los alemanes”, dice Ruano entrando a matar por derecho. Por lo tanto, a él que no le esperen si el Barcelona sale por la Puerta Grande. El color de su pañuelo es blanco. En Toledo abundan los madridistas, aunque ahí están los del Atlético de Madrid para cuestionar el juego de mayorías. El concejal Gabriel González, que apuesta por el Real Madrid, reconoce que quienes más le chinchan con el fútbol son “algunos del Atleti”, que aprovechan la más remota coyuntura para cuestionar a su club. A González le hace ilusión que su equipo levante la décima Copa de Europa, pero no se lo plantea como la batalla de Waterloo. “Hace diez años quizás la respuesta hubiera sido otra, pero ahora he desdramatizado mucho el

e gustaría que el Real Madrid levantara la décima Copa de Europa pero si gana el Barcelona no me llevaría ningún disgusto. Yo he desdramatizado mucho el fútbol. Ahora las preocupaciones están en otro lado”, dice González

LA MODELO. Soledad Monfort tiene mucha confianza en el Real Madrid. “Se lo merece antes que el Barcelona. Han progresado mucho y ahora están jugando mejor”. fútbol, las preocupaciones en estos momentos están en otro lado, en la situación económica”, advierte el concejal, quien afirma que si ganara el Barcelona no se llevaría ningún disgusto. Como tampoco se llevaría un disgusto Federico Martín Bahamontes, barcelonista confeso, si ganara el Real Madrid. “No me decepcionaría, hay que


20 DE ABRIL DE 2013 /4 3

HAY QUIEN PREFIERE QUE GANEN “LOS ALEMANES” ANTES QUE EL BARÇA aunque deja claro que su favorito es el Bayern de Munich. Este dirigente deportivo considera, además, que “al Barcelona le he visto mal físicamente, no son favoritos, aunque también influirá cómo esté Messi”.

EL PSIQUIATRA.Ángel

Díaz Ruano apuesta por el Real Madrid y reconoce que se llevaría una disgusto si ganara el Barcelona.

EL CASO ES que Emiliano Carballo, que siempre ha tenido ojo clínico en esto de los pronósticos futbolísticos, advierte que va a ser muy complicado tumbar a los alemanes, aunque reconoce que también ve al Real Madrid “muy fuerte en estos momentos”. Quien se llevaría una indiscutible alegría si ganara el Real Madrid es la modelo toledana Soledad Monfort, que es madridista y tiene fe en las posibilidades reales de su equipo. Ella

EL

CAMPEÓN. Fede Bahamontes es seguidor del Barcelona desde los 11 años. “Si Messi está bien, ganamos”.

las condiciones en que llegue Messi a esa semifinal. Si está bien será difícil apartar al Barcelona. Sara afirma, además, que los dos equipos españoles juegan muy bien al fútbol. Por último, el matador Eugenio de Mora, que torea el 27 de abril en Tomelloso a beneficio de Cáritas, quiere que gane el Madrid, “porque soy madridista de corazón”, pero asegura que si gana el Barcelona seguirá durmiendo muy bien .❏

ser deportivo, y si gana el Real Madrid, felicitarle”, dice el campeón del Tour de 1959, quien reconoce que le va la camiseta blaugrana desde los once años, es más, considera que “si Messi está bien ganará el Barcelona”. Por su parte, el expresidente del Toledo, Emiliano Carballo, quiere que gane cualquiera de los dos equipos españoles, quizás un poco más el Real Madrid por la cercanía con Toledo,

EL EXPRESIDENTE.Emiliano Carballo quiere que gane cualquiera de los dos equipos españoles, “pero el favorito es el Bayern de Munich”.

EL CONCEJAL. Gabriel González está satisfecho con el sorteo y quiere que gane el Real Madrid. Afirma que los que le suelen chinchar con el fútbol son “algunos del Atleti”.

hace su análisis y cree que el Real Madrid “se lo merece antes que el Barcelona”, ya que “han progresado mucho y ahora están jugando mejor”. Soledad reconoce, además, que no le gusta que gane el Barcelona, aunque no hay duda que para ella están antes los equipos españoles que los alemanes. Para Sara Vila, Presidenta del CVT Villaseca, también están antes los equipos españoles que los alemanes. El análisis futbolístico de esta dirigente y deportista es sencillo pero certero. Para ella todo dependerá de

LA DEPORTISTA.Sara Vila, Presidente del CVT Voleibol Villaseca, quiere que ganen los españoles. “Si Messi está bien ganará el Barcelona”, afirma.


4 4 /20 DE ABRIL DE 2013

DEPORTES I. ARÍZAGA

EL VILLACAÑAS FS QUEDA SUBCAMPEÓN REGIONAL

JAVIER SUÁREZ, CAMPEÓN REGIONAL DE JUDO Javier Suárez está en un esperanzador momento de forma. El judoka toledano, que siempre ha sido competitivo, se acaba de proclamar campeón de Castilla La Mancha senior en la categoría de menos de 73 kilogramos. El luchador del Club de Judo Polígono venció todos los combates por ippon , por si quedaba alguna duda, no dando margen ni expectativas a sus adversarios. Este antiguo relaciones públicas de la noche toledana, y modelo de pasarela, estuvo demoledor. Suárez ha querido brindar este triunfo “a todos mis compañeros del Club de Judo Polígono que me están ayudando a alcanzar mis metas”. Tras ganar el entorchado regional, Javier Suárez va a seguir poniendo a prueba su capacidad competitiva al afrontar la fase previa del Campeonato de España Sector Sur, donde hay rivales de enjundia. Lo importante para el toledano ahora es mantener la concentración.

El Barmovi Fútbol Sala de Villacañas ha quedado subcampeón regional tras perder dos a cero en Puertollano, en el que era el partido decisivo para lograr el ascenso a 2ª Nacional, lo que hubiera significado hacer historia en el deporte de la localidad. No obstante, a la gran familia que forma el equipo le queda la satisfacción de haberse marcado una temporada donde han conjugado los buenos resultados con el espectáculo, dando buena imagen y mostrando la pujanza del deporte femenino. De ahí que este subcampeonato deje, pese a todo, un buen sabor de boca.

TIZÓN APOYA LA VUELTA CICLISTA A TOLEDO

El Presidente de la Diputación de Toledo, Arturo García Tizón, y Federico Martín Bahamontes, acompañados de la diputada de deportes, Sagrario Gutiérrez, han firmado un convenio de colaboración en virtud del cual la institución provincial aporta 15.000 euros para cofinanciar parte del gasto de la XLVIII Vuelta Ciclista a Toledo 2013, cuyo recorrido abarca distintos pueblos de la provincia. En la cita, Fede Martín Bahamontes volvió a hacer gala de su vitalidad y gracejo, que son sus señas de identidad.


DEPORTES

20 DE ABRIL DE 2013/4 5

EL DEPORTE MÁS DURO, EN LA CIUDAD DE TOLEDO

LA CANTERA DEL DUATLÓN, EN LA FUENTE DEL MORO La pasión por el duatlón y el triatlón aflora cada dos por tres. El pasado fin de semana se celebró en la Fuente del Moro, en la ciudad de Toledo, el campeonato provincial de Deporte en Edad Escolar de Duatlón Cros, dirigida a alevines, infantiles y cadetes, además de una gymcana ciclista (en la imagen), para los más pequeños, que se trata de fomentar esta disciplina desde las edades más tempranas. La prueba fue organizada por el Bicicletas Pina Hoteles Beatriz Tritoledo cuyos corredores, además, lograron todos los podios por equipos, que eran mixtos, consiguiendo también once podios individuales. No obstante, en alevines venció Jorge Flores, del Triatlón Talavera, seguido de Guillermo Caja, del mismo equipo y de Juan Carlos Fernández, del Bicicletas Pina. En categoría femenina ganó Miriam de Dios, seguida de Carla López y Ángela Fernández, las tres del equipo toledano. En infantiles venció Diego Cabello, en categoría femenina Ana González, seguida de Candela Aguilar y Marta García Hueso. En cadetes ganó el talaverano Héctor Arévalo, seguido de David Galiano y Cristian Izquierdo. En chicas, la victoria fue para Isabel Polo, seguida de Marina del Río.

Los espectadores que vieron el II Duatlón Con Encanto “Ciudad de Toledo” pudieron apreciar la dureza de este deporte, que requiere de una capacidad física tremenda. Los participantes en la prueba, que tuvo como ganadores a Miguel Ángel Garnacho y María Ortega, se metieron entre pecho y espalda 5 kilómetros de carrera por la zona del Circo Romano, 20 kilómetros en bicicleta por la carretera del Valle y 2 kilómetros y medio de atletismo más, por si quedaba alguna duda. Precisamente, este fin de semana se celebra en Tomelloso (Ciudad Real) el campeonato regional de duatlón, que se presenta muy competido.

EL MOCEJÓN, LÍDER EN EL CAMPEONATO DE VILLASECA El Ayuntamiento de Mocejón A lidera la clasificación de la 2ª Fase del Campeonato de Fútbol “La Sagra”. Este equipo ha ganado los cinco partidos disputados, anotando 16 goles y recibiendo sólo tres. Los máximos goleadores del conjunto son Isaac Romero, con quince tantos, Jorge Jerez, con diez dianas y Javier Lozano, con ocho goles. El equipo está dirigido por Juan Huerta y José Luis Mena y sus guardametas son Marcos Gómez y Daniel Gómez. El Mocejón A va viento en popa y es uno de los favoritos para el triunfo final, aunque aún queda un buen trecho.


4 6 / 20 DE ABRIL DE 2013

deportes

EL CD TRITALAVERA SE PRESENTA CON CINCUENTA INTEGRANTES Y UNOS PADRINOS DE LUJO

TENIS

Reinó la alegría en la presentación del CD Tritalavera, quizá porque recientemente el club ha conseguido la décima posición en el Campeonato de España de Duatlón cronometrado por equipos o, tal vez, porque el acto acudieron unos padrinos de auténtico lujo como el motociclista Álvaro Bautista, el ciclista David Arroyo, el atleta Antonio Núñez, el karateca Raúl Cuerva y Raúl Álvarez, la mejor baza talaverana en motocross. La presentación corrió a cargo de Jesús Marcos, presidente del club, y los técnicos Pablo Cabeza y Enrique Álvarez -en la foto- y estuvieron presentes los cincuenta -cuarenta hombres y diez mujeres- triatletas que configuran la plantilla del club. El Tritalavera ya ha comenzado a trabajar con deportistas de ocho años, aunque la media de edad de los componentes del equipo es de veinticinco. La planificación del Tritalavera será idéntica a la de la pasada temporada, según apunta Pablo Cabeza.

HOMENAJE AL DESAPARECIDO SEGUNDO ESTEBAN El V Open Ciudad de Talavera lleva el nombre del desaparecido Segundo Esteban Sanjuán, uno de los pioneros del tenis en la Ciudad de la Cerámica. En la entrega de premios estuvo presente el recuerdo de Segundo Esteban, que fue protagonizada -además de por Javier Porras, delegado municipal de Deportes- por Miguel Ángel García, presidente del club Los Alcores, y por Rosa -viuda de Segundo- y sus hijos. El campeón en la categoría absoluta masculina fue Alberto Soria Martín, que venció a Alberto Soria del Pino, y en la femenina el galardón fue para Marta Oliva, que se impuso a María Eugenia Rodríguez. En la categoría de veteranos, repitió triunfo Alberto Soria Martín, que derrotó en la final a José Antonio Sánchez; mientras que en dobles, la pareja configurada por Borja Congregado y Alberto Soria del Pino se impuso a la formada por David Sainz y Álvaro Rodríguez.

AROA MARTÍN BRILLA EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA La judoka talaverana Aroa Martín ha dejado claro en el Campeonato de España, celebrado en Madrid, que es la número uno en su categoría de menos de 78 kilos. Ya ha dejado atrás los fantasmas de Coimbra y dominó todos sus combates de principio a fin. El oro que ha conseguido la luchadora de la Ciudad de la Cerámica le puede suponer una gran inyección de moral cara a la próxima Copa de Europa que tendrá como escenario La Coruña.


20 DE ABRIL DE 2013 /4 7

GUTIÉRREZ TAMBIÉN GANA EN SEVILLA Si la pasada semana, en estas mismas páginas, se contaba el triunfo del nadador talaverano Rubén Gutiérrez en Málaga. Ahora hay que hacer lo propio con el II Trisur de Sevilla, un prueba en la que Gutiérrez formó equipo con el ciclista onubense Daniel Jesús Garrido y el atleta gaditano Joaquín Daniel Soto. Este triatlón por equipos se disputa en una distancia medio ironmam por equipos de relevos y consta de 1.900 metros a nado, noventa kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros a pie. Rubén Gutiérrez cruzó la meta con 1:10 de ventaja sobre el segundo.

LA UD TALAVERA SIGUE DISPUTANDO FINALES PARA SELLAR LA PERMANENCIA La Unión Deportiva Talavera se resiste a perder la categoría. Y por ello, en estos últimos envites, se ha convertido en un peligroso rival. Y si no que se lo digan al Manzanares, equipo que cayó derrotado por los azulones en su feudo en la última jornada y eso que el cuadro que prepara Abraham Díaz sufrió la lesión de uno de sus pilares: el guardameta César. Quizá el mayor problema del conjunto unionista es su falta de pólvora arriba. Depende muy mucho de Diego Prado, un hombre que se convirtió en clave, la pasada temporada, para que el equipo juvenil ascendiera a la máxima categoría y en ésta se ha erigido en un futbolista apetecible para los gallitos de la categoría. De hecho, en el mercado invernal fue pretendido por el CF Talavera. Para mantenerse en Tercera división, la Unión debe de ser mucho más certera cara a la puerta del contrario y también echar más oficio en los últimos minutos de los encuentros, pues en esta fase final a los talaveranos se les han marchado muchos puntos por la experiencia del rival y por su propia inexperiencia.

SÁNCHEZ: “EL CF TALAVERA PUEDE GANAR EN TOLEDO SI ES MÁS AGRESIVO Y ESTÁ ACERTADO” La pérdida de agresividad en defensa, la falta de un centro de campo con más toque y las ocasiones que no se materializan son los parámetros que han hecho posible que el CF Talavera haya perdido gas en el último tramo liguero. Ahora, cuando afronta el derby ante el Toledo, está fuera de los lugares que dan derecho a disputar la liguilla de ascenso, pero su técnico Fran Sánchez considera que en el Salto del Caballo se puede ganar porque “recuperamos efectivos en defensa” y porque “espero que estemos mucho acertados ante la puerta contraria. No deseo que padezcamos la poca efectividad que ante el Mora, que nos quedamos cuatro veces solos ante el portero rival y no metimos gol en ninguna”.



13 DE ABRIL DE 2013 /49

Salud

HOSPITAL LA MANCHA CENTRO

Cálculo exacto del tipo de lente en cataratas

Dos oftalmólogos del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) han creado una aplicación (app) que permite programar, en el mismo quirófano, el tipo de lente que se necesita en la cirugía de cataratas. La Junta informa que con este tipo de lente se mejora el resultado visual final gracias a que se calcula, con la máxima precisión, la lente que necesita un paciente de cataratas que previamente ha sido operado de cirugía refractiva (miopía, hipermetropía y astigmatismo). En estos casos puede existir una complicación después de la cirugía de catarata, lo que los oculistas denominan ‘sorpresa refractiva’, es decir, que la lente elegida para la

cirugía no sea la adecuada al paciente. Para estas situaciones, la Sección de Córnea del Mancha Centro introdujo como protocolo la fórmula matemática en la que se basa esta aplicación. Esta fórmula se denomina de ‘no historia’ (no es necesario los datos corneales previos a la cirugía, que si se necesitan con otros cálculos de lente intraocular) y es utilizada desde hace años por el Servicio de Oftalmología del hospital alcazareño con excelentes resultados. Disponible en la actualidad para Iphone e Ipad, la aplicación bautizada ‘NoHistory IOL Calculator’ podría sustituir al método utilizado hasta la fecha, en el que el profesional debe meter los datos en un ordenador para calcular qué lente es la idónea, todo ello, antes de entrar en quirófano. La aplicación creada por los oftalmólogos Carmen Ispa y Javier Lara, éste último con conocimientos de programación, ofrece directamente el resultado del número de dioptrías que debe tener la lente a implantar en la cirugía de catarata con tan solo completar dos campos: la medición de la córnea y la longitud total (tamaño) del ojo. ■

ACTIVIDAD ESCOLAR EN ELVIRGEN DE LA SALUD

Los niños hospitalizados recibieron a El Greco Los niños ingresados en la planta de Pediatría del Complejo Hospitalario de Toledo han recibido la visita de El Greco, con quien han charlado sobre la influencia de la ciudad de Toledo en su vida y su obra. La actividad, informa la Junta, ha sido desarrollada por el equipo de profesoras del Aula Hospitalaria (EAEHD) del Hospital Virgen de la Salud, que participa de esta manera con las distintas actividades programadas para conmemorar el IV Centenario de El Greco que se celebra el próximo año. Uno de los pequeños pacientes del hospital dio la bienvenida a El Greco al recinto escolar, que se decoró con dibujos de la época y se ha confeccionado un atril con

la figura de tan ilustre personaje. Durante la visita del pintor, los niños presentaron los trabajos en los que han estado trabajando sobre su obra o sobre los distintos instrumentos del Renacimiento. Así, se ha proyectado un vídeo con música de la época en la que vivió El Greco en Toledo. ■

MADRIDEJOS

Meningitis bajo control La directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo, María Dolores Rubio, ha asegurado que el protocolo de actuación para casos de meningitis ha funcionado correctamente en el caso detectado en Madridejos en Semana Santa. Ésta era la respuesta de Rubio a la denuncia pública llevada a cabo por el alcalde de la citada localidad, José Antonio Contreras, quien, en rueda de prensa, acusó al SESCAM de falta de previsión al no disponer de la profilaxis necesaria para los 120 compañeros de colegio de una niña que fue ingresada en el hospital La Mancha Centro al serle detectada esta enfermedad. La menor ya ha sido dada de alta y se encuentra “perfectamente” en su domicilio. Rubio, en un comunicado, ha negado que no hubiera medicación suficiente para aplicar las medidas profilácticas necesarias, tal y como contempla el protocolo. En este caso, “lo más destacable es que en tiempo récord, considerando que el pasado 28 de marzo era festivo, se pudo localizar a todos los posibles contactos de la paciente y administrarles la primera dosis de las cuatro necesarias”, tal y como recomienda en ese momento el servicio de guardia de vigilancia epidemiológica. “Ni el Hospital Mancha Centro, ni ningún otro hospital de España, disponen habitualmente de dosis tan elevadas del medicamento indicado para evitar su caducidad. Según contempla el protocolo, en estos casos se ponen en marcha dispositivos complementarios con el fin de suministrar las dosis adicionales necesarias”, añade el comunicado. El alcalde de Madridejos había indicado un día antes que, al no disponer el Hospital Mancha Centro de medicación suficiente para tratar a los 120 compañeros de la afectada, tuvo que desplazarse, junto al jefe de la Policía Local, hasta Móstoles, donde Cofares tiene una sucursal, para hacer acopió de los fármacos necesarios, "gracias a las recomendaciones del Servicio de Emergencias 112". Contreras insitía en que ante un caso de alerta sanitaria y la preocupación de muchas familias de esta localidad de 11.400 habitantes sólo se puso en contacto con él el gerente del Hospital La Mancha Centro.


Salud

5 0 /20 DE ABRIL DE 2013

EQUIPO PSICOSOCIAL DE LA UNIDAD DE CUIDADOS PALIATIVOS DE TOLEDO

Terapia contra el duelo La Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Toledo no sólo ayuda a afrontar los últimos momentos de la vida, sino que cuenta con un equipo psicosocial especializado en reconfortar a quienes han experimentado la pérdida de un ser querido. La terapia de estas profesionales permite a los dolientes mantener el recuerdo de esa persona que se fue, sin caer en un duelo patológico. Este asunto será objeto de una jornada que se celebrará el próximo 23 de abril en el salón de actos del Virgen de la Salud. ANA NODAL

ómo afrontar el duelo tras la muerte de un ser querido es el tema central de la jornada que se celebrará el día 23, organizada por el equipo psicosocial de la Unidad de Cuidados Paliativos que dirige la doctora Inmaculada Raja. La intención de este taller, que ya se celebró en 2010, es “captar dolientes para hacer un grupo de duelo, que se reúna una vez a la semana en el Virgen de la Salud en ocho o diez sesiones”, indica la psicóloga de este servicio María Pérez-Moreno. Esta profesional reconoce que “todavía la gente sigue acogiendo lo de ir al psicólogo como algo que no necesita nadie. Pero hay mucha gente que está pasando duelos complicados o duelos patológicos que siguen estando en su casa y no piden ayuda. La idea de esta jornada es transmitir que estos grupos son beneficiosos, que no eres tú únicamente el que lo está pasando mal, que hay muchas más personas. El que una persona pueda explicar cómo lo afronta también puede ayudar a otras a darle nuevas ideas. Yo tengo unas personas en terapia de duelo individual, que es la que ahora se realiza, que son aptos para participar en este grupo y de esta jornada pretendo que salga otro grupito pequeño”. En esa terapia, continúa PérezMoreno, “queremos que se trabajen varios conceptos, como la elaboración del duelo en cuanto a hacer realidad la pérdida, la presión emocional, ir organizando poquito a poco tu vida, ir invirtiendo energías y relaciones con

C

Son las profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Toledo. Organizan una jornada sobre el duelo el 23 de abril.

otras personas. El duelo va pasando por diferentes etapas. Lo que se trata en este grupo es que se vayan trabajando estas etapas en común y que lo que pueda aportar una persona sea beneficioso para el grupo”. Aunque “la mayor parte de la gente pasa el duelo de forma normal”, señala esta especialista, hay personas especialmente vulnerables. En este sentido, la psicóloga indica que “los duelos complicados aparecen porque hay gente que no tiene unas buenas capacidades de afrontamiento, que no tienen mucho apoyo social, uno de los factores que más nos ayuda a salir adelante en el duelo. Hay gente que se

encuentra sola; mujeres, esposas, que sus hijos están trabajando, viven fuera o ellas viven en el pueblo, donde tampoco tienen mucha familia”. Otros factores que pueden hacer difícil superar las pérdidas de aquellos a los que más amamos son los fallecimientos repentinos, “en los que no te ha dado tiempo a despedirte o no haber participado en el cuidado del enfermo. Por otro lado, quienes hayan tenido con anterioridad problemas psicopatológicos también son más susceptibles de sufrir un duelo patológico”. La fuerza para salir adelante tras un hecho luctuoso de estas


20 DE ABRIL DE 2013/5 1

“EL LLANTO ES UNA FORMA DE CICATRIZAR” características “no depende tanto de la edad del doliente como de la personalidad de cada uno. A pesar de que a los niños y a los ancianos les veamos como a personas más vulnerables se adaptan mucho mejor a los duelos que una persona adulta. El niño se adapta mejor, el anciano quizá va preparando su propio fallecimiento, al igual que el fallecimiento de las personas contemporáneas a él. Es cierto que el duelo de una persona anciana que haya perdido un hijo es un duelo complicado”. La doctora Raja apunta otro factor que puede incidir en la intensidad del dolor: “el vínculo que la persona tuviera con el fallecido”. En este sentido, la psicóloga explica que hay personas “que tienen un apego muy dependiente a quien ha fallecido y entonces el duelo va a ser más complicado. También están los apegos ambivalentes, que son las relaciones amor-odio, en las que se llevan mucho peor los duelos.” Quienes participan en las terapias individuales comparten un temor común: el sentimiento de que no van a ver más a esa persona. “Eso genera un dolor muy grande. La mente humana es algo que no puede asimilar. Lo que se pretende en esa terapia es que todos esos pensamientos, esas conductas que están realizando, que no les ayudan a elaborar el duelo se corrijan”. Entre esas conductas que habría que reconducir, a las que se refiere PérezMoreno, se encuentra la tendencia al aislamiento social, a no salir. “Otras personas se agarran a las pertenencias del fallecido con la idea de que no toquemos nada de él por si algún día regresa, en una negación del duelo. Todo eso se va tratando para que el duelo se elabore de una forma ajustada, adaptada, de forma que puedas sentir esa pérdida. Una de las cosas que digo es que la terapia del duelo no es una terapia mágica, a la que un día entres y cuando salgas estés estupendo, no. Esto es cuestión de tiempo y de ir trabajando, de ir reflexionando, de ir modelando tus pensamientos, pero no es una terapia mágica que de repente aquí pases y la pérdida no te duela. No, la pérdida te va a doler y te va a doler durante mucho tiempo. Puedes intentar sobrellevarla de la mejor forma posible”. Esta profesional advierte que “no hay

n la consulta de primaria hay cantidad de duelos patológicos que no están detectados y los pacientes a lo mejor están acudiendo porque les duele la cabeza o tienen insomnio”

un tiempo medio. Ahí cada uno lleva su ritmo. Hay gente que elabora el duelo en seis meses, otras que lo elaboran en un año y otras personas que necesitan dos”. A Pérez-Moreno le llama la atención que “los hombres cada vez pidan más ayuda. Sí que es verdad que en terapia tengo más mujeres que hombres. Pero también tengo hombres mayores, que me resulta incluso raro a mí, por la forma de ser del hombre mayor, su cultura, lo que le han enseñado en su educación, a no llorar, a reprimir los sentimientos. Y la verdad es que cada vez están más abiertos a recibir ayuda”. Y es que, ante el fallecimiento de un ser querido, dice esta psicóloga, “hay que llorar”. El llanto se convierte “en una forma de cicatrizar”, matiza la doctora Raja. Junto a esas lágrimas, es normal que el doliente experimente un bajo estado anímico, falta de ganas de hacer cosas, pérdida de memoria y lfalta de concentración, pensamientos continuos en el fallecido, sentimientos de culpa tales como ‘¿podría haber hecho más?’, o esa sensación de que va a volver, incluso de oírlo por la casa.

La doctora Raja apunta en este sentido que “el valor más importante de la jornada que se va a desarrollar en el Virgen de la Salud es identificar los duelos patológicos. Si no se tratan adecuadamente, al final esas personas acaban somatizando enfermedades en dolores de cabeza, en dolores de estómago, en ansiedades, en depresiones… Y generan un gasto sanitario que si se hubiera tratado adecuadamente ese duelo no se hubiera producido. Esto también es importante en un momento de crisis económica. En la consulta de primaria hay cantidad de duelos patológicos que no están detectados como tales y los pacientes están yendo porque les duele la cabeza, no duermen bien… Y a lo mejor es una mujer que se acaba de quedar viuda, que no tiene su duelo hecho y se le está poniendo otro tipo de medicación, cuando lo que realmente habría que hacer es una buena detección del duelo, si es patológico, tratarlo, y ayudar a esa persona a salir del proceso de duelo. Y nos evitaríamos muchas otras complicaciones sanitarias”. En la detección de estas


5 2 /20 DE ABRIL DE 2013

“A LOS NIÑOS HAY QUE INFORMARLES DE LA ENFERMEDAD DEL FAMILIAR”

complicaciones juegan un papel muy importante el equipo psicosocial, que cuenta con el apoyo de la Obra Social de la Fundación La Caixa y la Fundación Instituto San José. La doctora Raja matiza que “de todas las especialidades médicas, solamente nos encargamos en cuidados paliativos de ir siguiendo a los familiares para saber cómo salen adelante después del proceso de la pérdida. En paliativos una de las funciones que tenemos es seguir pendientes del familiar”. Y es que, continúa esta facultativa, “cuando fallece alguien, en las primeras 24 ò 48 horas, se les envía una carta de pésame a toda la familia, y, por norma, a los dos meses, el equipo hace una llamada para hablar con el cuidador principal y detectar posibles signos de duelo patológico. Incluso se hace una segunda llamada a los seis meses. El vínculo que se crea con el equipo durante la atención en la enfermedad es tan fuerte que la verdad es que muchos nos llaman encantados de apuntarse por ejemplo a esta jornada y de volver a vernos”. La psicóloga María Pérez-Moreno abunda en esta cuestión. “No sólo trabajamos el duelo después, sino que gracias a nuestra función se previenen un montón de duelos complicados. Con nuestra intervención, tanto en el hospital como en domicilios, intentamos prevenir situaciones que luego puedan generar duelos complicados. Por ejemplo, muchas familias jóvenes intentan sacar a sus hijos de la situación, no hacerles partícipes del cuidado de esa persona enferma. Cuando nosotros les explicamos que para los niños, para los adolescentes, es bueno que participen, que se sientan informados, cada uno a su nivel, estamos realizando una labor de prevención bastante importante. Hay cantidad de chicos jóvenes que luego tienen un duelo complicado porque no se les ha permitido cuidar a esa abuela, a ese abuelo, a ese padre, a esa madre que ha fallecido, que no se les ha informado, que se les ha mentido… Eso genera muchas veces un duelo complicado, genera mucha rabia, mucho enfado entre los chicos”. La trabajadora social de la Unidad, Rocío Díaz Marín, apunta, en este sentido, que muchos de estos jovenes

La doctora Inmaculada Raja destaca la labor que desarrolla el equipo psicosocial en la prevención de duelos patológicos.

“sienten que han perdido un tiempo precioso que lo deberían haber aprovechado cuidando de sus familiares”. A la psicóloga no se le olvida reprochar a muchos médicos su falta de sensibilidad. “Van a su día a día, a lo que es la enfermedad, y no trabajan otras cosas, cuando realmente dedicándoles a estas personas diez minutos se podrían eliminar muchos duelos complicados… Podrían quitarles sentimientos de culpa, resolver dudas. Con sentarse con ellos y explicarles la situación, les dejarían mucho más tranquilos”. Son varios los consejos que se pueden ofrecer a quienes han sufrido una pérdida dolorosa para elaborar su duelo con normalidad. Así, la doctora Raja indica que es muy importante “participar previamente en los cuidados del paciente. También apoyarse mucho en el entorno social. Cada uno debe de recoger las cosas de su ser querido cuando se sienta preparado para hacerlo. Hay gente que prefiere guardar los recuerdos de la persona y eso no tiene por qué significar nada malo. Sobre todo, no hay que tomar decisiones drásticas inmediatamente. Y, una vez que se les hace la llamada de valoración desde esta unidad, dejarse llevar por el profesional que les está valorando. Se puede necesitar terapia psicológica por pasar un duelo complicado. Y no pasa nada.” Por su parte, la psicóloga insiste en

que “uno necesita llorar la pérdida, expresar su sentimientos, a la vez que se engancha a su día a día. Nosotros siempre insistimos a la persona para que siga saliendo a hacer sus compras, que siga en contacto con su familia, que aunque se sienta extraño porque le falta su mujer, su marido, su padre o su madre, siga agarrado a su familia, que es muy importante en este momento, así como los amigos, las personas de apoyo, en definitiva”. No obstante, el camino es largo. “En el duelo hay momentos buenos, momentos malos. Nosotros lo definimos como una montaña rusa, en la que un día pensamos que estamos muy bien y al siguiente día nos caemos. Lo importante es que poco a poco uno vaya elaborando esa pérdida y que tú coloques a esa persona en tu vida como algo importante, como algo especial, como alguien que te ha dado sentido a la vida, que no la olvides”. Mientras, la trabajadora social anima a pedir ayuda a quienes sufren con especial intensidad tras la pérdida de alguien cercano. “En la vida tenemos momentos en los que necesitamos un empujón. Y no pasa nada”. Las profesionales del equipo psicosocial de la Unidad de Cuidados Paliativos quieren enviar, a través de uno de sus lemas, un mensaje a sus pacientes: “que tus futuras alegrías no maten mi recuerdo, pero que mi recuerdo no mate tus futuras alegrías”. ❏


20 DE ABRIL DE 2013 /5 3

SALUD

MÁS INGRESADOS EN PARAPLÉJICOS POR ACCIDENTES EN CASA QUE DE TRÁFICO

Accidentes domésticos terribles a s lesiones en la médula espinal a consecuencia de traumatismos o caídas se han convertido en la causa principal de ingreso en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Este hecho se produce por primera vez en la historia de este emblemático centro sanitario, que acaba de presentar su Memoria correspondiente a 2012. Precisamente durante el pasado año se atendieron en Parapléjicos 244 nuevos pacientes con lesión medular aguda. De ellos, los ingresos por traumatismos representaron el 45%, mientras que las lesiones no traumáticas, esto es, enfermedades neurológicas, han supuesto el restante 55%, según datos de la Junta. Lo más llamativo es que el 22,5% de esos traumatismos tienen su origen en una caída, superando a los producidos por accidentes de tráfico, cuya proporción ha alcanzado el 17,6%. El 2,9% de los ingresados sufrieron daños durante la práctica deportiva, mientras que las lesiones en la médula espinal por agresión o violencia fueron del 1,2%. Un ingreso por accidente de aviación completa la lista de causas de ingreso entre los pacientes del Hospital de Parapléjicos el pasado año. En la Memoria figuran igualmente los ingresos por nivel de lesión. Destacan ligeramente las producidas a nivel dorsal o lumbar, es decir las paraplejias, que han supuesto el 52% de los ingresos, de las cuales son incompletas un 70%. El resto lo conforman lesiones a nivel cervical o tetraplejias. El propio hogar del accidentado es, en una 40% de los casos, el escenario más común del trauma, frente al 18% de los ocasionados en el centro de trabajo. Le siguen las caídas en la vía

L

Imagen de archivo del Hospital Nacional de Parapléjicos, centro en el que, por vez primera, los traumatismos domésticos han provocado más ingresos que los accidentes de tráfico.

pública y los intentos de suicidio. Existe un claro predominio de los hombres (69%) sobre las mujeres (31%) en número de ingresos. La edad media fue de 48 años. Y es que el segmento de edad que padece con más frecuencia este tipo de lesión es el de las personas de entre 45 y 59 años. Mientras, el 30% de los nuevos ingresados tenía más de 60 años. La edad media de los ingresados con lesión medular por una caída aumentó en 2012 hasta los 50 años, y la proporción de varones fue del 78%. El resultado ha afectado a la zona dorsal o lumbar de la columna vertebral en un 55% y a la parte cervical en un 45%. La afectación complea de la médula espinal se produjo en un 40% de los casos. Respecto a los traumatismos con resultado de lesión medular originados en accidentes de tráfico estaba involucrado un automóvil en el 46% de las ocasiones, una moto en el 42%, mientras que en un 10 % de los casos son consecuencia de atropellos. Por otro lado, las enfermedades que

han provocado lesión medular han sido principalmente los tumores, (11,5%), seguidas por las causadas por infección o inflamación de la médula, (10,7%), las debidas a patología osteoarticular (9,8%), las de causa vascular (9%), las desmielinizantes, (7,8%), las congénitas (3,7%) y, por último, las que se han producido como complicación de intervenciones quirúrgicas (2,9%). La Dirección Médica del centro destacaba en su balance que el panorama ha cambiado mucho. Y es que hace más de una década las lesiones medulares por tráfico eran la causa más destacada con diferencia, hasta llegar a suponer el 75% de los ingresos traumáticos. La consejería de Sanidad y Asuntos Sociales informa que trabaja ya en la promoción nacional e internacional del centro para recuperar la actividad perdida como consecuencia de esta realidad. En estes sentido, la Junta cree que reconocimiento de Parapléjicos como hospital de referencia nacional facilita esta nueva estrategia. ❏


54/ 20 DE ABRIL DE 2013

cultura

Museo del Ejército.

Exposiciones temporales. ’Alcántara. Una laureada de Vida’ . Hasta el mes de junio. Cuentacuentos y talleres infantiles sábados y domingos a las 12h

Biblioteca del Alcázar.

Día del Libro. Maratón de lectura de textos sobre Toledo. Martes, 23 a partir d las 11h. Música. Concierto jazz y clásica, por Regina Stroncek. Miércoles 24, a las 19 h

Centro Cultural San Marcos

Exposición. ‘Armonías de azul y ocre’, de la red de Juderías. Hasta el 23 de abril. Exposición. ‘Decadencia del sistema’, colectiva del grupo Estación: Félix Pantoja, Juan Pedrosa, Miguel Mejía y Eduardo González. Hasta el 26 de abril.

Centro C. San Clemente

Exposición. ‘Proceso de elaboración de guitarras’, con Manuel Rodríguez y ‘Mano Vardas’, de Aurora Delgado. Hasta el 21 de abril

Teatro Palenque. Talavera

Música. Concierto de clausura del aniversario de Banda de Cornetas y Tambores de Jesús Nazareno. Sábado 27 a las 20 h

Teatro de Rojas.

Teatro infantil. ‘Vuela si puedes’, por Teatro Paraíso. Domingo 21 a las 12 y 17 h

Cine club Toledo.

‘Holy Motors ’, de Leos Carax. Lunes en el auditorio de CCM, a las 20 ; martes en el Teatro de Rojas a las 20 h y miércoles en la sala Thalía del Polígono, a las 20h.

Cine club Talavera.

Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Network. Un mundo implacable’ de Sidney Lumet. Miércoles 24 a las 19,30 h. Mariana. Multicines Cinebora. ‘En la casa’, de François Ozon. Jueves 25 a las 22 h

Palacio de Benacazón Pintura. ‘Personajes geométricos’, de Rafael Revuelto. Hasta 26 de abril.

Círculo de Arte Pintura. ‘El paraíso azul de Bidó’, de Cándido Bidó. Hasta 30 de abril.

Palacio de Congresos Danza. ‘Mestizo’, de Rafael Amargo. Sábado 20, a las 20 h

Feria del Libro Plaza de Zocodover. Presentaciones, cuentacuentos, teatro, rutas. Desde el viernes 19 hasta el domingo 28

Cultura DANZA

LIBRO

Rafael Amargo actúa en el Miradero

‘Conversación en los cielos’, del siglo XVII

El bailaor y coreógrafo Rafael Amargo presenta el sábado en el auditorio del Palacio de Congresos de Toledo su espectáculo ‘Mestizo’, dentro del XI Ciclo Internacional de Danza del Teatro de Rojas. Amargo explicó en rueda de prensa que ‘Mestizo’ es un espectáculo ecléctico, que ha calificado "como una suite" y como un "repertorio" en el que se mezclan músicas de orígenes y estilos muy distintos, que tienen única finalidad divertir al espectador y añadió que el público agradece este tipo de espectáculos y que él mismo y los integrantes de la compañía se lo pasan bien durante las representacion e s . L a representación de Toledo es la última para este espectáculo, que cierra un ciclo de proyectos más "locos", ya que en agosto volverá a los espectáculos más ortodoxos con la representación en Madrid de ‘Tierra’.

LIBRO

‘El Corpus. Fiesta grande de Toledo’ La nueva obra de Juan Estanislao López, investigador y divulgador del Corpus, ‘El Corpus. Fiesta Grande de Toledo’, recoge la historia, anécdotas, modificaciones y curiosidades sobre la celebración de esta fiesta litúrgica que cuenta con más de 700 años de historia. El libro, editado en Ledoria, cuenta en sus cerca de 250 páginas con más de un centenar de fotografías, obra de Miguel Angel Sánchez, y un arduo trabajo de investigación en los archivos municipal y de la Catedral.

El músico e investigador Roberto Jiménez Silva presentó, el miércoles en el convento de las Jerónimas de San Pablo, el libro ‘Una conversación en los cielos’, que recoge un estudio critico-teológico, transcripción, introducción y notas al manuscrito de Sor Juana de la Encarnación y Chaves una mujer toledana que profesó en el convento de Jerónimas de San Pablo de Toledo y que vivió entre 1568 y 1632. Jiménez Silva ha trabajado siete años en la realización de esta obra a partir del hallazgo del manuscrito que se encontraban en una caja de madera verde sin que las monjas del convento toledano de las Jerónimas supieran exactamente su contenido. “Los textos de Sor Juana, tal y como han sido estudiados, son hermosísimos, y pueden colocarse dignamente al lado de los escritos de la gran Santa Teresa de Jesús, ya que contiene una profunda doctrina mística y teológica, con acertadísimos consejos y estímulos, de orientaciones luminosas y de eficaces y alentadoras recomendaciones”, seña el autor en nota de prensa. Además d la trasncripción Jiménez Silva ha incluido las fuentes citadas, alrededor de unas 300,y notas a pie de página para que los textos sean comprensibles para un lector del siglo XXI. La obra, editada por Ledoria, se presentará en la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, el domingo 21 en la iglesia del monasterio de San Pablo, y contará con las intervenciones de Ramón Sánchez González; presidente de la Academia y Ramón Gonzálvez, miembro de la Academia y ex archivero de la catedral.


20 DE ABRIL DE 2013 /55

EL MUSEO DEL GRECO MOSTRARÁ 35 PIEZAS A TRAVÉS DE LA WEB GOOGLE ART PROJECT

BIBLIOTECA

DÍA DEL LIBRO

Proyecto europeo de Actividades por toda la provincia libros digitales Los habitantes del Toboso particiLa Biblioteca de Castilla-La Mancha participa en un proyecto europeo sobre formación en libros electrónicos junto con otras bibliotecas e instituciones de diferentes países. Este proyecto, denominado 'Books on line Grundtvig Partnership Project', está encuadrado dentro del Programa de Aprendizaje Permanente de la Unión Europea, aprobado en 2006. A través de este programa se pretende fomentar el intercambio, la cooperación y la movilidad entre los sistemas de educación y formación de la Unión Europea.La Biblioteca de Castilla-La Mancha dispone de dispositivos de lectura electrónica que presta a sus usuarios, con más de mil títulos gratuitos descargados en ellos, pero es necesario avanzar en este tema para satisfacer las expectativas de los ciudadanos que utilizan estas tecnologías. Junto a la Biblioteca de Castilla-La Mancha forman parte del proyecto la Biblioteca Pública de Kromeriz (República Checa), la Biblioteca Regional de Zilina (Eslovaquia) y la Consultora en temas de formación continua para los ciudadanos de la Unión Europea Proinov, de Madeira (Portugal)

MUSEO DEL GRECO

Lasalle anuncia intención de ampliar El secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle, habló, el miércoles, ante la Comisión de Cultura del Senado de una "posible" ampliación del Museo Estatal del Greco en Toledo, que se reabrió el pasado 2011 después de una remodelación de cinco años. Así, respondió Lasalle a la petición de la senadora del PP, Margarita Durán, que solicitó una total implicación del Ministerio de Cultura, en las celebraciones del IV centenario del Greco. Lasalle añadió que es voluntad de la Junta y el ministerio "analizar y evaluar" la posibilidad de ampliación.

pan activamente, como cada año desde hace 22, en las Jornadas Cervantinas y contribuyen en su ambientación, vistiendo la indumentaria característica de la época en la que se sitúa El Quijote. Exposiciones, teatro , cuentacuentos, pasacalles y mercado artesano se celebran en las calles toboseñas entre el 14 y el 30 de abril en una fiesta que cuenta con la calificación de ‘interés turístico regional’. Otra localidad vinculada a Cervantes que estos días organiza diferentes actividades para conmemorar el día del libro es Esquivias, cuna de la esposa del escritor Catalina Palacios. Este año el día 23 tendrá lugar, en el Convento de los Capuchinos del municipio, una lectura del quijote a cargo de representantes de una veintena de embajadas que leerán en us respectivos idiomas. Han confirmado su presencia los embajadores de Albania, Chile, Cuba, Finlandia, Irlanda, Malta, Noruega y Suecia, así como consejeros o directores culturales de las embajadas de Bélgica, Brasil, Bulgaria, China, Croacia, Ecuador, Haití, Hungría, Lituania, México, Paraguay, Polonia, Rumanía y Rusia. Además el domingo 21, habrá una Jornada de Puertas Abiertas con la representación de visitas teatralizadas a la Casa Museo de Cervantes. En Villacañas este año se celebra la II Edición de la Feria del Libro, que sacará a la calle, los días 27 y 28 de abril, los puestos de libros de los establecimientos locales. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro, tendrá lugar una lectura colectiva de poemas de Juan Ramón Jiménez; que se suma a las actividades culturales como teatro, y presentaciones que se desarrollarán a lo largo de toda la semana. La localidad de Torrijos ha sido una de las más madrugadoras a la hora de celebrar el Día del Libro, ya en la primera semana de abril hubo presentaciones de libros, y esta semana se está celebrando la feria en la Plaza de la Constitución, donde, el pasado lunes tuvo lugar un cuentacuentos con la asistencia de un centenar de escolares de educción infantil. La capital, Toledo, para difundir y promocionar la feria en la plaza de Zocodover pondrá a disposición de los toledanos ‘El camino de la letras’, una iniciativa que permitirá a los vecinos de los barrios acercarse a Zocodover subidos en el autobús turístico, que estará decorado para la ocasión y que, en su interior, contará con representaciones teatrales de personajes de la literatura toledana.

PATRIMONIO

Los Ayuntamientos interesados en la gestión de los Parques arqueológicos El consejero de Cultura, Marcial Marín, anunció, en su comparecencia en las Cortes el miércoles, que excepto en el caso del Tolmo de Minateda, todos los parques arqueológicos serán objeto de convenio con ayuntamientos y diputaciones para que realicen la gestión "de forma directa o indirecta". Marín indicó que las "entidades más cercanas" a los parques han "demostrado su interés por hacerse con la gestión" de este servicio "conscientes de la importancia que tiene para sus territorios". Así, dijo que, previsiblemente, el Ayuntamiento de Carranque se hará cargo del parque de Carranque, el de Zorita de los Canes de Recópolis y la Diputación de Cuenca de Segóbriga y los de Poblete y Carrión de Calatrava con los de Alarcos y Calatrava la Vieja, respectivamente.


Cultura

5 6 / 20 DE ABRIL DE 2013

LA ESCUELA IMPARTE ENSEÑANZAS DE 13 INSTRUMENTOS Y 10 ASIGNATURAS DE GRUPO

Diez conciertos para celebrar 15 años de escuela La dirección de la Escuela y el Ayuntamiento hanorganizado una quincena de actividades culturales para celebrar el decimoquinto aniversario de la creación de la Escuela Municipal de Música Diego Ortiz, que a pesar de las dificultades que atraviesa por la deuda que mantiene con la Consejería, quiere ofrecer a sus alumnos la posibilidad de mostrar su trabajo no sólo en su auditorio sino también fuera del centro. ISABEL ABARCA

H

ay problemas económicos “que debemos superar pero no deben ser los alumnos los que paguen la situación”, así explicaba el director de la Escuela municipal de Música Diego Ortiz, Iván Caro, la organización de una quincena cultural para celebrar los 15 años de existencia de este centro. El director invitó a todos los toledanos a participar de este evento y a conocer la labor que la Escuela, que cuenta con cerca de 450 alumnos, desarrolla en la ciudad. El calendario de actividades se inició el pasado lunes, con un concierto de piano a 4 manos en el auditorio del centro, a cargo de Natalia Medina e Iván Caro. La Sala Thalía, en el Centro Cívico del Polígono, acoge los dos conciertos de los alumnos, que organizados en distintas agrupaciones actúan los días 16 -coro infantil, conjunto de viento y orquesta de violines- y 25 de abril grupo de percusión, coro mixto y ensemble-. Los profesores David Olivares y Ángel Luis Rodríguez, componentes del grupo Rock&cello ofrecen un concierto el viernes 19 en el auditorio de la escuela. En el mismo escenario tendrá lugar, el 23, el concierto del musicólogo Carlos Martínez Gil y José Luis Navas -viola de gamba y laúdcon el que presentarán la figura de Diego Ortiz, compositor toledano del

La Orquesta del centro realizará dos conciertos, los días 21 y 28 de abril, junto a la de la Escuela de Consuegra, en el Círculo de Arte y en el teatro de Consuegra.

no de cada cuatro alumnos de la Escuela municipal de Música Diego Ortiz es adulto. La proporción ha crecido este año porque se han ofrecido materias específicas para este grupo siglo XVI, que fue maestro de capilla del virrey de Nápoles, y que da nombre a la escuela. El miércoles 24 el auditorio acogerá la grabación en directo de un concierto de jazz a cargo del profesor Diego Sánchez y Andrés Tejero -saxo y piano-. Coincidiendo con la Feria del libro, se celebrará un concierto con el títu-

lo ‘Leer y escuchar’ con textos de literatura infantil. Y las que, quizá, han despertado mayor entusiasmo entre los alumnos son los dos encuentros de la Orquesta de la Escuela con la de la Escuela de Consuegra, que actuarán el domingo 21 en el Círculo de Arte y el 28 en el Teatro Don Quijote de Consuegra.


XIV Ciclo de Teatro Contemporáneo 3/5/13 20:00 h.

«Leo» PREMIO INTERNACIONAL FESTIVAL DE TEATRO DE EDIMBURGO 2012. COMPAÑÍA: Circle of eleven

6/4/13

11/5/13

20:00 h.

20:00 h.

«Esperando a Godot» de Samuel Beckett

12/5/13

COMPAÑÍA: Excéntrica Producciones

COMPAÑÍA: Yllana

28/4/13

17/5/13 18/5/13

19:00 h.

«Brokers»

19:00 h.

«Maridos y Mujeres»

20:00 h.

«Ay Carmela» de José Sanchís Sinisterra

de Woody Allen

COMPAÑÍA: Nacho Vilar Producciones, APATA Teatro, Teatro Circo de Murcia

COMPAÑÍA: Teatro de La Abadía

XI Ciclo Internacional de Danza 5/4/13

4/5/13

20:00 h.

20:00 h.

«Btwin Barcelona Beirut » y «Where The Things Hide»

«Okún»

ACTUACIÓN EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE TOLEDO “EL GRECO”

Ballet Folklórico Nacional de Cuba COMPAÑÍA: Ballet Folklórico Nacional de Cuba

COMPAÑÍA: Guy Nader

20/4/13

ACTUACIÓN EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE TOLEDO “EL GRECO”

20:00 h.

«Mestizo» RAFAEL AMARGO

8/6/13 20:00 h.

«Cube» COMPAÑÍA: Kulbik Cía. de Danza

COMPAÑÍA: Compañía Rafael Amargo e Iniciativas Teatrales

26/4/13 20:00 h.

«Arte-An»

ACTUACIÓN EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE TOLEDO “EL GRECO”

COMPAÑÍA: Dantzaz Konpainia

1/6/13 20:00 h.

ACTUACIÓN EN EL PALACIO DE CONGRESOS DE TOLEDO “EL GRECO”

«Rango» y «Suite Flamenca» COMPAÑÍA: Antonio Gades ESPECTÁCULO FUERA DE ABONO.

Plaza Mayor, s/n - 45001 TOLEDO Tel.: 925 21 57 08 - Fax: 925 25 47 78 www.teatroderojas.es - inforojas@telefonica.net Síguenos en

.

Si quieres recibir información sobre programación mandanos un mail a: inforojas@telefonica.net

HORARIO DE TAQUILLA De jueves a sábado: De 17:30 h. a 20:00 h. Martes y domingos: En horario de funciones. Tel.: 925 22 39 70


Cultura

5 8 / 20 DE ABRIL DE 2013

ALUMNOS Y PROFESORES INTERPRETAN 13 CANCIONES Y VIDEOCLIPS DE THE BEATLES

Del instituto al escenario del Teatro de Rojas El proyecto Galiana Presenta, que este año alcanza su tercera edición (201.3), ha ido creciendo cada curso y este año se ha convertido en un proyecto de centro, que ha contado con la participación no sólo de toda su comunidad escolar, sino también con colaboraciones de otros centros educativos, como el Colegio Ciudad de Aquisgrán o la Escuela Municipal de Música Diego Ortiz. ISABEL ABARCA

G

aliana Presenta 201.3 está dedicado a la música de The Beatles, la idea surgió con motivo de la celebración del 50 aniversario del lanzamiento de su primer disco ‘Please please me’, y viendo los resultados de todo un curso de trabajo, creo que la elección ha sido un éxito”, señala Mariano Esteban, profesor de plástica y uno de los tres coordinadores responsables del proyecto, junto con Javier Calzada y Fernando Vázquez, profesores de música y tecnología. La presentación de este trabajo, que incluye un CD con 13 canciones, un DVD con los videoclips de esas canciones y un estuche-libreto en el que los protagonistas son los alumnos de 4º, tendrá lugar el próximo miércoles 24 en el Teatro de Rojas. Además de los alumnos, en especial los de 4º, que se irán de viaje fin de etapa con lo que se recaude por la venta de este trabajo, han participado profesores, personal de administración, padres y antiguos alumnos y los colegios de Ajofrín y Ciudad de Aquisgrán, junto con la Escuela municipal de música Diego Ortiz. El objetivo del trabajo, además de financiar el viaje fin de etapa, es “resaltar el papel de la escuela dentro de la vida de nuestros alumnos, aprovechar el potencial del contexto social en el que se desenvuelven y sacar partido a la realidad musical y audiovisual que nos

Los alumnos participan interpretando las canciones y los videoclips.

rodea para desarrollar nuevos aprendizajes y conocimientos válidos, que inciden en la construcción individual de las identidades los alumnos”. Este fin es el que se ha perseguido desde la primera edición del proyecto Galiana Presenta, que en el primer año (201.1), estuvo dedicado a canciones de Walt Disney y el segundo (Galiana Presenta 201.2) a la música de los años 70 y 80. Además de el CD y el DVD, los alumnos de 4ª de la ESO, en la asignatura de Informática, han preparado para el lanzamiento de este producto y la gala que tendrá lugar en el

Teatro de Rojas varios cortos a modo de spots de unos 30 segundos de duración. Para la grabación de los videoclips, en la que alumnos desde 1º a 4º de la ESO han participado tanto en la parte artística, interpretando canciones y coreografías o puestas en escena, como en la parte técnica- de la grabación y edición- se han utilizado escenarios fuera y dentro del centro, como las calles del barrio de Santa Bárbara, en el desfile de carnaval, o la estación de tren, y han contado con la colaboración de asociaciones del barrio.


20 DE ABRIL DE 2013/5 9

Cultura

MARTÍNEZ: “COMPARTIR Y ENCONTRARSE ES EL MEJOR TROFEO DE LOS POETRY SLAM”

La poesía se va de bares ‘Bares, qué lugares, tan gratos para conversar....’, cantaban los de Gabinete Caligari allá por 1986 y ese parece ser también el lema de un, cada vez más, numeroso grupo de personas aficionadas a la poesía. Varias iniciativas se están desarrollando en Toledo para sacar la poesía y a los poetas de la intimidad de su casa o el recogimiento de una silenciosa biblioteca. ‘Slam Poetry’ y ‘Placeres’ son dos de ellas. ISABEL ABARCA

E

l poetry Slam es un torneo entre poetas: sin música, ni disfraces, ni artificios. Sólo texto, sólo voz y la verdad en la forma de expresarla. La poesía hablada, viva, directa”, así explica el Poetry Slam Alicia Martínez, poeta y organizadora del que tuvo lugar el pasado sábado en The Times, en el Polígono, donde se enfrentaron un grupo de poetas toledanos a otro de Ciudad Real. “Es un movimiento que nace en los años 80 en Estados Unidos y que se ha ido extendiendo por el resto del mundo”, añade Martínez. “Se trata de organizar un competición entre dos grupos de poetas, en los que caben todas las tendencias y estilos, desde lo más próximo al hip-hop o la poesía social y de denuncia, al humor o el amor. Cada autor tiene tres minutos para, sólo con su voz y su lenguaje corporal, pero sin disfraces ni música ni otros ‘efectos especiales’, defender su poema, que éste llegue al público, entre el que se ha elegido, generalmente al azar, el jurado”. Con estas reglas se desarrolló, el pasado sábado en The Times, el encuentro de vuelta del Poetry Slam Ciudad Real-Toledo, en el que participaron Carlos Ávila, Ruth Rodríguez, Rubén Prada, Dani Modro y Alicia Martínez, por el equipo local y Xiwa, Bipso, Treecortir, Dyso y Sico, por Ciudad Real.

Algunos de los participantes en el Proyecto Placeres, que mantienen Lola, Pepa y Ángel en la parte superior de la foto, en la inauguración en el Kasco

Alicia Martínez, poeta y organizadora de este tipo de encuentros, que ahora hacen sin una periodicidad fija y a modo de exhibición, señala que “es una excusa para reunirse a recitar y escuchar poesía, y una manera de descubrir la poesía a los que no son lectores asiduos”. Pero el objetivo que para Alicia es más interesante, es el de “acercar la poesía a la gente joven, jóvenes y adolescentes que en estos encuentros pueden compartir sus inquietudes y gente que les ayude a seguir y a consolidar su formación.” Para que los slam sean estables, según Martínez, “deben ser los poetas los que se organicen, tiene que haber un grupo más o menos esta-

ble que apueste por estos eventos”. ‘Placeres’ es el título de otra iniciativa cultural en la que se suman la creación literaria con la plástica y en la que están involucrados alrededor de una veintena de artistas. Lola Beneytez, Pepa Vioque y Angel Yagüe son los que mantienen este proyecto vivo, desde hace algo más de tres años, en formato digital. “Para su exposición fuera de la Red, hasta ahora hemos contado con la colaboración de bares, que o bien comparten nuestras inquietudes o, en los que compartimos nuestro tiempo. Hasta el 31 de mayo la exposición puede verse en el Café del Kasco, en la calle de la Ciudad”, nos dice Pepa


6 0 / 20 DE ABRIL DE 2013

EL ‘PROYECTO PLACERES’ PARTE DE LA IMAGEN, LA PALABRA LE AÑADE VALOR

Vioque. Una veintena de piezas compuestas por una imagen acompañada de un texto que no sobrepasa las cinco líneas forman la muestra, que recoge los trabajos de Rosa Trujillo Nieto, Marina Durán Luna, Javier Yagüe Criado, Emma Vicens, Tina Maguire, Rachid Azgar, Percebal, Aurora, MDM, Gema Romero, Nelken Rot, Chiqui Valero, Rosa Rovira, Luna, Otto, Rosa Sánchez, David Martín, Juan Gómez, Manuel Palencia, José Carlos Hidalgo, Julio Luján y Enrique Galindo. “Con la misma filosofía, ‘Cinco líneas, una historia’, estamos preparando en estos momentos un nuevo

Alicia Martínez en un momento de su intervención en el Poetry Slam celebrado el día 13 en The Times.

proyecto, en el que lo que cambie será la imagen, hasta ahora abierta a cualquier tema y técnica y que a partir de ahora queremos que sea un retrato” nos dice Beneytez, ilustradora, quien

añade que, como hasta ahora, el proyecto está abierto a todo el que quiera participar, siempre que se ciña a contar una historia en cinco líneas o en una imagen.


Actualidad

6 / 20 DE ABRIL DE 2013

EL GERENTE DEL SESCAM HABLA DE LOS DIRECTIVOS DE SERVICIOS CENTRALES

Carretero se explica en la comisión de Sanidad El gerente del Sescam, Luis Carretero, se comprometió en la última comisión de Sanidad a facilitar toda la información que se le solicite desde las Cortes. Durante la sesión, el portavoz socialista volvió a reclamarle los contratos de todos los directivos del Servicio de Salud de Castilla la Mancha, contratos que los sindicatos esperan desde hace dos meses. Carretero defendió la profesionalidad de estos directivos e insistió en que son menos que en la legislatura anterior. Desde el PSOE aseguran lo contrario. PILAR PALOP

L

uis Carretero, el gerente del Servicio de Salud de Castilla la Mancha, no mostró los contratos de los actuales directivos del Sescam en la última comisión de Sanidad de las Cortes, celebrada el lunes 15 de abril. Los diputados regionales socialistas los habían solicitado tres semanas antes; los sindicatos CISF, CCOO, STAS y UGT los pidieron hace más de dos meses: por escrito al Sescam, al consejero de Sanidad José Ignacio Echaniz y al director general de Función Pública, Juan Manuel de la Fuente. Pero en la última comisión de Sanidad y después de que el portavoz socialista, Fernando Mora, volviera a reclamar esos contratos y los realizados por obra y servicio -entre otros con distintas consultoras- Luis Carretero aseguró que no había “ningún problema en facilitar la información que desde estas Cortes se pida”. En la comisión, a la que también acudió el secretario general del Sescam, Fernando Sanz, y los directores generales, Miguel Angel Soria y Miguel Moreno Verdugo, entre otros directi-

Luis Carretero, durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad celebrada el lunes 15 de abril en las Cortes. FOTO: ISMAEL HERRERO

vos del Servicio de Salud, Carretero destacó “el nivel excelente” de todo el equipo directivo y las largas trayectorias en la gestión pública de todos ello.

“Y en algún caso, en la privada”. Como había hecho en otras ocasiones, el gerente restó importancia al hecho de que algunos de estos directivos proce-


20 DE ABRIL DE 2013 / 7

EN EL PSOE PREGUNTARON SI EN CASTILLA LA MANCHA NO HAY PROFESIONALES VÁLIDOS

arretero admitió en la C comisión de Sanidad que buena parte de los directivos de los servicios centrales del Sescam están contratados a través de la Gerencia de Coordinación e Inspección. “Es más transparente que se ubiquen ahí”.

dan de empresas privadas que pueden optar a la privatización de servicios sanitarios en Castilla la Mancha. La más inminente, según se ha anunciado, la de los dos hospitales ciudadrealeños de Manzanares y Tomelloso y los albaceteños de Villarrobledo y Almansa. Entre estos directivos figuran, además de Natividad Comes y Agustina Borras, actuales directora y subdirectora de Organización Asistencial y ambas procedentes del grupo Capio; Miguel Moreno Verdugo, que hasta el pasado mes de marzo era director adjunto a la gerencia y ahora ejerce como director general de Recursos Humanos en el Sescam. Carretero señaló que se le cuestiona por haber trabajado con anterioridad para la empresa Sevisalud de DKV y no se dice que también lo hizo 15 años en el Servicio público de Salud de Andalucía. “Cruzar experiencias, es lo positivo”, insistió Carretero, que calificó como “caza de brujas” las informaciones sobre este asunto facilitadas por la prensa. El gerente contó con el respaldo del Partido Popular en su intervención. “Han demostrado que están haciendo muy bien las cosas y de la única manera que se podían hacer. Estamos de acuerdo porque hablamos el mismo idioma”, señaló el portavoz del PP, Carlos Velazquez, que calificó como “brillan-

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echaniz. FOTOS: ARCHIVO

El PSOE señala que hay más Luis Carretero volvió a asegurar en la comisión que el Sescam había pasado de tener 20 puestos directivos en los servicios centrales en la anterior legislatura a 12 en ésta. Un dato con el que discrepan los socialistas. Fernando Mora, el portavoz de Sanidad en las Cortes, asegura que en este momento hay 7 directivos más en servicios centrales. Se trataría de un coordinador dependiente de la Secretaría General. Contabilizan cuatro directivos en la dirección general de Gestión Económica e Infraestructuras (un director de gestión y dos subdirectores de gestión contratados a través de la Gerencia de Coordinación e Inspección, además de un coordinador contratado). El trabajo de los cuatro era realizado antes por dos funcionarios, jefes de área, según los socialistas. La dirección general de Atención Sanitaria y Calidad sería la que más ha incrementado el número de directivos, pasando de dos jefes de área a cinco directivos ajenos a la administración regional: 4 contratados a través de la misma gerencia como directores y subdirectores que ocupan los cargos de director de Desarrollo Asistencial, directora de Organización Asistencial, subdirector de Evaluación y Gestión de Recursos y subdirectora general de Investigación, Docencia y Calidad. Además de una directiva más con contrato administrativo de servicio.El gerente del Sescam asegura que sus sueldos se han reducido un 3% con respecto a los anteriores y no cobran productividad variable. Sin embargo, desde el PSOE y a la espera de que estos datos sean confirmados por los contratos que han solicitado, advierten que según su información algunos de estos directivos podrían cobrar hasta un 25% más que las personas que desempeñaban sus funciones en la anterior legislatura y que, en su gran mayoría, eran funcionarios que ejercían como jefes de área o de servicio. En el primer caso -por debajo de un director general- su sueldo casi alcanza los 56.000 euros anuales. En el caso de los jefes de servicio, 50.000. Fuentes de los servicios centrales del Sescam apuntan que estos directivos sí estarían cobrando una productividad fija mensual que supuestamente oscila entre los 1.500 y los 900 euros mensuales. Señalan que ese sería el motivo por el que la mayoría de ellos han preferido un contrato de alta dirección y no entrar a formar parte de la dirección como estatutarios (aquellos sanitarios que pudieran hacerlo) para desempeñar las mismas funciones.



20 DE ABRIL DE 2013 / 9

EL PP CONSIDERA “LAMENTABLE” LA ANIMADVERSIÓN HACIA “LOS DE FUERA”

arretero insiste en que esta legislatura C hay 8 directivos menos en servicios centrales que en la anterior; los socialistas señalan lo contrario y aseguran que hay siete directivos más en estos servicios

te” la intervención de Carretero. Desde el PSOE Fernando Mora reiteró “la preocupación” de su grupo por la presencia de esos directivos con vínculos en la empresa privada. “Ya hemos visto a dos exconsejeros de Madrid, militantes del PP, gestionando a través de la empresa privada servicios públicos. “Me puede asegurar que no va a pasar aquí? No puede”. Mora pidió al gerente que le explicara por qué la mayor parte de las contrataciones del equipo directivo de los servicios centrales del Sescam -organizativos y administrativos- se habían realizado a través de la Gerencia de Inspección y Coordinación y por qué ocupaban puestos para los que no habían sido contratados realmente. Luis Carretero confirmó que la mayoría de estos contratos directivos se habían realizado a través de esa gerencia y señaló que lo habían hecho porque lo habían considerado “más transparente”. Los sindicatos y algunos trabajadores de servicios centrales del Sescam, a título individual, mostraban en un reportaje publicado en esta revista la pasada semana, sus dudas sobre que pudieran haber sido contratados por un órgano en el que realmente no ejercen y sus sospechas ante “el oscurantismo” con el que estos directivos habían llegado a servicios centrales y ejercían sus cargos; así como la ten-

Carlos Velazquez, el portavoz del PP de Sanidad de las Cortes regionales.

Fernando Mora, el portavoz socialista de Sanidad en las Cortes regionales.

n el PSOE señalan que el ahorro es “relativo” porque la mayoría de directivos no proceden de la administración y estiman que pueden ganar hasta un 25% más que los anteriores

E

sión y el mal ambiente, incluidas “represalias”, que se habían generado desde su llegada. Luis Carretero pidió en la última comisión de Sanidad que “no se cayera en la mezquindad de enfrentar a funcionarios con estatutarias y a estos con los directivos” y dijo que en el día a día esa conflictividad “no existe, salvo con alguno que haya perdido su puesto”. El gerente del Sescam abogó por profesionalizar los equipos directivos. “Aquí se llegó a pensar que cualquier médico con carnet podía dirigir la mayor empresa de la región, con 26.000 trabajadores”. Y bajo esa idea de profesionalización, consideró normal que la gran mayoría de estos directivos procedan de otras comunidades autónomas. “Yo mismo he trabajado en 4 diferentes y no pasa nada. No pregunto a la gente donde ha nacido. Me fijo en su capacidad”. El gerente destacó la importancia de formar “una cantera de jóvenes directivos en Castilla la Mancha”.

El portavoz socialista preguntó entonces a Carretero sí creía que en Castilla la Mancha no había “profesionales preparados para dirigir el Sescam” e insinuó que la falta de arraigo de los actuales directivos con la región provocaba una “disociación absoluta” entre “la Castilla la Mancha real y la oficial (...) Nos decían que cerraban los 21 puntos de urgencias nocturnas, que al principio iban a ser 37, en base a criterios técnicos pero decididos por gente que no conoce la región, ni las circunstancias de cada zona. Todos los gerentes de hospitales de Castilla la Mancha, menos 2, han venido de fuera”, señaló refiriéndose también a los directivos de centros asistenciales. Carlos Velazquez, el portavoz popular, consideró “lamentable” la “animadversión” mostrada por la oposición “a los que vienen de fuera” y les animó a acudir a los tribunales si tenían alguna sospecha sobre las contrataciones efectuadas.



Cooperación 6 2 / 20 DE ABRIL DE 2013

SED - PROYDE

Semanas solidarias Las están celebrando este mes las organizaciones Sed, en la provincia vinculada al colegio Maristas de Toledo; y Proyde, relacionada con el colegio La Salle de Talavera. Los primeros están volcados este año en un proyecto para mejorar la situación socio-económica de los jóvenes de Mfangano (Kenia) y entre el 16 y el 20 de abril han centrado sus esfuerzos en dar a conocer la iniciativa y en hablar en clase de la enorme brecha tecnológica y sus consecuencias que existe entre los países ricos y pobres. Para el sábado 20 han convocado la XVII Marcha Solidaria en Toledo. Proyde celebra este año su 25 aniversario. En el colegio La Salle de Talavera han organizado un maratón deportivo solidario entre el 26 de abril y el 3 de mayo. Ellos están echando una mano en un proyecto que apoya la atención educativa a niños de distintas etnias que viven en el noroeste de Tailandia.

UNICEF -OMS

2 millones de niños Son los que podrían salvar la vida cada año con el Plan de Acción mundial que Unicef y la Organización Mundial de la Salud han propuesto para luchar contra las muertes infantiles que cada año provocan la neumonía y las diarreas. Estas dos enfermedades que en los países desarrollados son fácilmente controlables, matan a millones de niños en los países más empobrecidos, siendo a nivel mundial dos de las principales causas de fallecimiento entre los menores de 5 años. El 90% mueren en el Africa subsahariana y el Asia meridional. El Plan hace un llamamiento a los Gobiernos y se marca como objetivos, entre otros, conseguir que los antibióticos y las sales de rehidratación lleguen al 90% de los pequeños afectados. Ahora solo los reciben el 35%.

LAS ONGD QUEDAN FUERA DEL PROYECTO

La Junta recupera el Fondo castellano manchego de Cooperación El Fondo, gestionado hasta la pasada legislatura por la ya desaparecida Fundación castellano-manchega de Cooperación, estará operativo en un mes. Será ahora dirigido por un Comité que presidirá el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales J osé Ignacio Echaniz (en la foto), según publicaba el martes 16 de abril el Diario Oficial de Castilla la Mancha. Como en el anterior modelo, prevé aglutinar y gestionar las aportaciones de entidades públicas y privadas a la cooperación al desarrollo y las de los ayuntamientos, que tendrán ventajas en sus relaciones con la Junta si se suman a él. La aportación del Gobierno regional al Fondo, según las nuevas directrices, nunca superará el importe total del resto de donantes en el ejercicio anterior. El DOCM señala que será un instrumento para impulsar actuaciones integrales sobre materia de cooperación internacional para el desarrollo y para facilitar “la máxima participación ciudadana”. Un objetivo que desde las ONGD consideran una “broma”. Nico Ost, representante del Grupo provincial de ONGD, dice que de hecho no habrá “ninguna participación. No han contado con las organizaciones ni con nadie para nada. La Junta podrá hacer lo que le de la gana”. La presidenta de la Coordinadora regional de estas organizaciones, Sagrario Camino, recuerda que por primera vez las organizaciones de cooperación al desarrollo han sido expulsadas de la gestión de este Fondo, al igual que sindicatos, empresarios o Universidad. Los tres últimos tampoco forman parte ya del Consejo regional de Cooperación que por cierto, señala la presidenta, no ha sido informado de las nuevas reglas que regirán el Fondo. Camino advierte del peligro de una de ellas: dejar en manos de la consejería todo el presupuesto del Fondo si no se alcanza una cifra suficiente para hacer una convocatoria abierta a las ONGD. Más porque quien tendrá la última palabra sobre este extremo será la propia consejería a través del comité que manejará el Fondo. Además del consejero (con voto de calidad), la vicepresidenta de ese comité será la secretaria de Asuntos Sociales Paloma Leis. Y habrá solo dos vocales con voto: el presidente de la Federación de Municipios de Castilla la Mancha, Santiago Lucas Torres, y un representante de los ayuntamientos que hagan aportaciones económicas al mismo. Como secretario ejercerá un funcionario adscrito al departamento. Tendrá voz, pero no voto. El Gobierno de Castilla la Mancha ha dedicado este año poco más de 800.000 euros a cooperación al desarrollo, de los que apenas 245.000 iban destinados a subvencionar proyectos. A finales de 2011 el Gobierno actual canceló la convocatoria prevista para ese año y presupuestada en 45 millones.


Agenda

20 DE ABRIL DE 2013/6 3

Agenda Cumpleaños del 19 al 25 de abril

19 de abril: Enrique Toledo, restaurador, 49, Antonio Silva, fiscal, Florentino Carriches, exalcalde de Talavera y empresario,, 55, Mario García, 25. 20 de abril:José María Fernández, empresario, 42, Javier Crespo Trujillo, 38, Ana Isabel Sánchez Sánchez, empresaria de Recas, Paco Algota Valentín, 75, Raúl Huerta Álvarez, periodista, 34, María Agüero, periodista, 35, Julio Romero, ejecutivo de viajes, 43, Luis Sánchez, diseñador, 40, Eduardo de la Torre, 44. 21 de abril: José María Campanero, asesor taurino de Los Yébenes, 50, Lara Ribeiro de los Reyes, 23, Luis Crespo de Arce, abogado, 66, Javier Rodríguez Torres, 48, Ana Rodríguez Mosquera, socióloga y joyera, 55, Javier Lorente, exjugador de fútbol sala, 43, Mari Ángeles DíazVieco, exdirectora general de cultura de la Junta de Comunidades, 56. 22 de abril:Miguel Ángel

García “Miguelín”, 26, Rocío Anker, actriz, Ricardo López Triviño, 34, David Morales García, 38, Mercedes López Galán, psicóloga, 50, Alicia Meseger, 44, Patricia Pinilla Miranda, empresaria, Federico Martín García, empresario, 39, Alejandro Mora Real, 49. 23 de abril: Leonor Rivallo, profesora de pilates, Antonio Muñoz, administrativo, Carlos Gil Sanz, concejal del Grupo Socialista del Ayuntamiento de Talavera, 64, Luis García Conde, portero de fútbol, 34, Alba Martín Braojos, nadadora, 22. 24 de abril: Miguel Falcón, futbolista del CD Toledo, Eduardo de la Rosa Martín de Eugenio, estudiante, 17, Maite Mora, profesora y atleta, Luis Serrano, entrenador de fútbol, 42, Julián Arguedas, entrenador de fútbol y comentarista, 66, Fidela Rodríguez, Jorge Alonso, periodista, 40, David Camino Azaña, 34. 25 de abril: José Luis García Montoya, camionero, 42, Elena de los Reyes, radióloga, Alicia García Morales, 32, Rosa Delgado, profesora, Manuel López de la Torre de la Cruz, industrial, 49, Luis GarcíaPage Sánchez, maestro, 56, Bibiana Abascal Molinos, empresaria, 38.

www.elpicatoste.blogspot.com

los saberes inútiles

Fallecimientos Del 9 al 15 de abril

Teodoro García Ruiz 93, Ángel García Jiménez 49,Ignacio Sendín Hinns, 77, Eladio Villalobos Infantes 83, Nicasio Rodríguez Pozo 88, Concepción Viso Lalanda 92, Gregorio Nuñez Moreno 86, Serapia Aranda Gómez 87, Julián González Rodríguez 76, Raúl Camuñas Jiménez 45, Fernando Hernando Martín 84, Pedro Simarro Sordo 83, María Luz Sánchez Sevilleja 84, Ángela Ruiz Pérez 90, Cipriano Gacía Díaz 86, Eutimia Molina Rodríguez 89, Daniel Pulido Pellón 91, Francisco Moral Domínguez 90, Margarita Morales Santos 90, Martina Clemente Arroyo 91, Carmen García García Ochoa 92, Gerard Albert 85, Carmen Ballesteros Santamaría 93, Carmen Fernández García 72, María Verdú Martín 91, Antonio Zambudio Sánchez Rojas 77, Isabel Ángel Morón 97, Rosario Montero Barroso 93,

RUBIO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.