895

Page 1


2/ 22 DE DICIEMBRE DE 2012

El Príncipe entregó los premios de la Real Fundación de Toledo El Príncipe Felipe entregó los premios de la Real Fundación de Toledo, que han cumplido su XXVI edición, y que este año, por vez primera, se celebraron en el flamante Palacio de Congresos de la capital. De hecho, la presencia del heredero de la Corona fue también una excusa para inaugurar una infraestructura que despertó la admiración de los asistentes. pg. 3

OPINIÓN

SUMARIO Del 22 al 28 de diciembre de 2012. Foto de portada: Patricia Urkiza.

Moral para el PP

4

“No hay más remedio que rebelarse y pelear”

18

José Luis Gil nació en León hace 55 años, pero ha desarrollado toda su trayectoria sindical en Castilla-La Mancha. Con 27 años comenzó a asumir responsabilidades sindicales, en el año 2004 fue elegido secretario general de Comisiones Obreras en Castilla-La Mancha y el VIII Congreso regional del sindicato (Toledo, 14-15 de diciembre) le acaba de reelegir para su tercer y último mandato. Asegura que Comisiones Obreras está más fuerte que nunca y empleará esa fortaleza en luchar por y para la gente de la calle. pg. 14

El Tinglado

ECONOMÍA El comercio, más libre

PROVINCIA

34

Tembleque no se rinde

SOCIEDAD

38

Los futbolistas se suben a la pasarela

CULTURA

70

Cuatro zombies de película

Revista 895

www.revistaaqui.net e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro. EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

El PP ha vivido en Toledo sus días más dulces. No en vano, la plana mayor del partido en el gobierno presumió de gestión y reiteró que sus medidas económicas son las únicas que pueden llevarnos por el buen camino, al que España se va acercando. pg. 6

Especial Navidad Estamos en Navidad, un periodo propicio para hacer regalos solidarios, para comer bien, eso sí, sin excederse, o, incluso, para hacer locuras. Les ofrecemos propuestas y les damos la otra versión de la Navidad. pg. 36


22 DE DICIEMBRE DE 2012 / 5

EL TINGL

DO

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

Patrimonio En algo se mostraron coincidentes el Príncipe de Asturias, don Felipe de Borbón, y el presidente de la Diputación, Arturo García Tizón. El primero, durante la entrega el pasado martes de los premios Fundación Toledo, reclamó que la protección del patrimonio sea una "auténtica política de Estado", dada la rentabilidad económica que implican estas inversiones. El Príncipe de Asturias dijo que las inversiones en esta labor, además de favorecer la conservación de "las huellas de la trayectoria colectiva que conforman la identidad común", son inversiones que a la postre, directa o indirectamente, redundan en crecimiento económico, creación de empleo y en suma, "en el fomento de mayor prosperidad y progreso para toda la sociedad". Unos días antes, el presidente de la Diputación, al hacer un balance de la gestión del año, incidió sobremanera en la riqueza patrimonial e histórica de la provincia como una de las fórmulas que pueden ayudar a la creación de riqueza y solventar parte de los efectos de la crisis. En su balance, García Tizón fijó los dos grandes agujeros económicos de la institución: el Hospital Provincial y la residencia asistida San José. Ambos consecuencia de competencias que no son suyas y para añadir problema al

problema cuya solución depende del consejero Juan Ignacio Echániz. En lo que al Hospital se refiere parecía todo acordado y en realidad así era pero el consejero no da el último paso. El presidente de la Diputación dijo que lo que no puede hacer esta institución es gastar veinte millones de euros por un servicio que no le corresponde y no cobrarlo. No se entiende y él dijo tampoco saber las razones por qué si existe acuerdo entre la Junta y la Diputación el Gobierno regional no lo formaliza. Aquí no se trata de recortar, el gasto el contribuyente lo está realizando así que si el Estado ha de tener déficit por esto lo va a tener de la misma manera, de lo que se trata es de que se dé el servicio que ya se está pagando. El asunto de la residencia asistida es más complejo, aunque la solución pasa por los mismos protagonistas, necesita de más imaginación y mucho mayor espíritu de colaboración del que la consejería de Echániz ha mostrado con la Diputación de Toledo hasta ahora. Sin rehuir los problemas, en el balance de García Tizón, y aquí entran las coincidencias con el discurso del Príncipe Felipe en Toledo, planteó una serie de actuaciones en la provincia que pudieran suponer un pequeño motor económico

para las distintas zonas de Toledo que van unidas al patrimonio tanto histórico como cultural y ambiental. En algunas de ellas se trataría de andar lo desandado por la administración regional. Así volver a poner en funcionamiento, desde un punto de vista conservacionista pero a la vez económico, el parque arqueológico de Carranque, el de la Ciudad de Vascos, los baños del Robledillo,el complejo de Melque, el proyecto del Museo de Toledo y del Museo del Greco, así como buscar una actuación en la misma línea para La Mancha, que planteó García Tizón, no serán la panacea de nada; pero al menos es otro discurso, existe vida después del recorte, hay cosas por hacer y es de agradecer que se diga. Y efectivamente, con un potencial en número de habitantes y económico tan cercano como es Madrid poner en valor el patrimonio es uno de los caminos a seguir. Claro que si por otro lado te cierran establecimientos dinamizadores de una comarca como el parador de Oropesa y otros de la región es como intentar andar arrastrando una piedra de una tonelada de peso. Eso no es recortar, es gastar puesto que el supuesto ahorro se queda en los ingresos que se dejan de percibir en la zona y en el gasto añadido que lleva el desempleo.


Siete dias

6 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

Frases de la semana

DETECTIVESALMIRANTE RECLAMAAL PP 300.000 €

Cospedal se ratifica ante el juez en que dirigentes del PP fueron espiados

“Nadie podrá decir que María

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, reiteraba el pasado miércoles, 19, durante su declaración judicial en el marco del 'caso Detectives Almirante' que dirigentes del Partido Popular de Castilla-La Mancha fueron investigados, informa Europa Press. Cospedal, no obstante, insistió en que nunca atribuyó a través de ninguna declaración esta actuación “inmoral” a ninguna persona física o jurídica y sí “a un partido político” en alusión al PSOE. Cospedal prestaba declaración en una vista pública ante el titular del Juzgado de Instrucción número 5 de Coslada y las partes personadas en el proceso, en el marco de la demanda interpuesta por el gerente de 'Detectives Almirante', Isidro García. Éste considera que Cospedal y otros miembros de su partido dañaron a principios de 2011 la imagen de la compañía cuando dijeron que seguía a dirigentes del Partido Popular por encargo del PSOE. El demandante reclama 300.000 euros por haberse lesionado su derecho al honor. Asimismo, prestaron declaración el dueño de Detectives Almirante, la alcaldesa de Ciudad Real, la 'popular' Rosa Romero, y el actual portavoz del Grupo Parlamentario Popular de Castilla-La Mancha, Francisco Cañizares. Ésta era la cuarta citación por el caso después de que la vista se hubiera suspendido en diversas ocasiones, la última por la huelga del pasado 14 de noviembre.

Dolores de Cospedal y Mariano

TAMBIÉN POR POSIBLE FRAUDE Y MALVERSACIÓN

Mariano Rajoy, presidente del Gobierno: “Cospedal ha puesto a Castilla-La Mancha en la vanguardia de España" Vicente Tirado, sctrio. PP Castilla-la Mancha:

Rajoy no gobiernan con valentía y determinación" José Manuel Caballero, diputado regional del PSOE: "Los ciudadanos no tenemos ningún motivo para estar ni contentos ni satisfechos" Emiliano García-Page, sctrio. PSOE Castilla-La Mancha: “El PSOE no va a entrar en ningún casting ni va a hacer aventuras para buscar a la persona que lidere el partido” José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad: "La reforma sanitaria del PP ha permitido reducir en más de 1.000 millones el gasto en turismo sanitario"

La fiscalía de Toledo se querella contra Araújo por presunta prevaricación El Juzgado de Instrucción número 3 de Toledo ha admitido a trámite una querella de la Fiscalía de la Audiencia Provincial contra María Luisa Araújo, exvicepresidenta y exconsejera de Economía y Hacienda del Gobierno de Castilla-La Mancha presidido por el socialista José María Barreda, por los presuntos delitos de fraude a la Administración, prevaricación y malversación de fondos públicos. Según Europa Press, la decisión de la Fiscalía obedece a un trabajo de investigación de varios meses, a raíz de un informe del Tribunal de Cuentas que, entre otros hechos, apunta a posibles irregularidades en la adjudicación en 2009, por parte de la Sociedad de Carreteras de Castilla-La Mancha, de un contrato de difusión publicitaria a la empresa aérea Air Nostrum por un importe de 3.248.000 euros. En este informe, el Tribunal de Cuentas manifiesta la extrañeza de que sea la Sociedad de Carreteras, presidida por Araújo, la que realizase un contrato de publicidad, algo que se salía de sus funciones, y además se efectuara sin la publicidad obligatoria y limitando la concurrencia al concurso. Para la difusión publicitaria de la imagen de la Comunidad en líneas aéreas se destinaron más de tres millones de euros en un periodo de 30 meses, desde 2009 hasta finales de 2011, si bien el último pago que conoce el Tribunal de Cuentas se realizó en abril de 2011.

REELEGIDA EN EL IX CONGRESO REGIONAL

Cristina Molina, presidenta de NNGG Cristina Molina ha sido reelegida presidenta de Nuevas Generaciones de Castilla-La Mancha con un respaldo del 96,7% de los votos de los compromisarios en el IX Congreso celebrado en Guadalajara. Molina destacó las políticas "responsables" llevadas a cabo por la Junta para "saldar las deudas que otros gobiernos crearon y nos dejaron en herencia".


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /7

ACTUALIDAD

TOLEDO ACOGIÓ LA INTERPARLAMENTARIA DEL PARTIDO EN EL GOBIERNO

El PP se da un baño de moral en Toledo El PP ha vivido en Toledo sus días más dulces. No en vano, la plana mayor del partido en el gobierno presumió de gestión y reiteró que sus medidas económicas son las únicas que pueden llevarnos por el buen camino al que, por cierto, España se va acercando, según el presidente. Precisamente, Rajoy hizo piña con su secretaria general, María Dolores de Cospedal, quien a su vez, salió reforzada tras el modélico encuentro de su partido. ANA NODAL

l hotel Beatriz acogió durante dos días la reunión en la cumbre de la primera fuerza política de España y de Castilla-La Mancha. El lema era: ‘Un año impulsando reformas’. Y en Toledo se habló de las medidas que se han tomado en educación, sanidad y administraciones públicas. El presidente Rajoy, en la inauguración del encuentro, lanzó un mensaje de relativa esperanza: Aun reconociendo que 2013 será un año “difícil”, se mostró convencido de que las “bases” de la recuperación ya se han sentado y por eso será el año de la “estabilización de la economía” y terminará “mejor de como va a empezar”. Cospedal, número dos del partido y anfritriona del encuentro, fue definida por Rajoy como “la mejor secretaria general que puede tener el PP”, mientras la también presidenta de Castilla-La Mancha alabó la gestión de su homólogo en España. A la Interparlamentaria no faltó ningún alto cargo del PP: el presidente, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, ministros y demás dirigentes territoriales se dieron cita en Toledo. También estuvo el portavoz parlamentario, Alfonso Alonso, quien dijo que su partido “va a derrotar a la crisis” y devolverá a España “a la senda de oportunidades”. En la Declaración final de la Interparlamentaria se reconoce que los ciudadanos están haciendo “importantes sacrificios en la

E

María Dolores de Cospedal y Mariano Rajoy mostraron una férrea unión en la dirección del partido. FOTOS : PP.

actualidad”, aunque los dirigentes del PP están convencidos de que las reformas que ha puesto en marcha el Gobierno de Mariano Rajoy son la

"ruta correcta" para superar la crisis, recuperar el crecimiento económico, crear empleo y hacer sostenible el sistema de protección social.

El ministro Wert asistió a la jornada de clausura. En primer término, el delegado del Gobierno, Jesús Labrador. FOTO: ALBERTO FDZ. CASAS.


8 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

EL PP ESTÁ CONVENCIDO DE QUE SIGUE “LA RUTA CORRECTA”

De izqda. a dcha., Zoido, Arena, Cospedal, Floriano, González Pons, Tirado y García Tizón en la clausura. FOTO: ABEL SEGURA SAELICES.

El PP ofrece “estabilidad política e institucional” y asegura que con su política de austeridad y de respeto a los compromisos europeos están recuperando “credibilidad, prestigio y una imagen que se había visto seriamente deteriorada por la gestión del anterior Gobierno socialista”. Fue María Dolores de Cospedalla encargada de clausurar esta

macrorreunión del PP. La presidenta de Castilla-La Mancha que logró la adhesión de sus compañeros a las políticas que ha llevado a cabo en la región, reconoció que éste “no ha sido un año fácil para el Gobierno del PP ni mucho menos para los españoles, pero este partido ha dado la talla y se lo quiere agradecer a los militantes". Y dando ejemplo de esa unidad de la que su

partido se enorgullece, ofreció a Mariano Rajoy “un apoyo sólido, sin fisuras y con plena convicción”, en contraposición al PSOE, que sólo habla de sus problemas y no de España, como hace el PP, dijo la secretaria general. Cospedal fue tajante: “El esfuerzo de hoy garantiza la posibilidad de tener un mañana”. ❏


Agricultura ASAJA PIDE A EUROPA QUE ESCUCHE A LOS PRODUCTORES

Temor en la región por la posible liberalización del viñedo La tesis de liberalizar los derechos de plantación de viñedos en la Unión Europea avanza, tras las conclusiones del Grupo de Alto Nivel sobre el Vino celebrado la pasada semana. La organización agraria Asaja Castilla-La Mancha advierte de la incoherencia de liberalizar ahora la plantación de viñedo cuando han sido arrancadas más de 90.000 hectáreas de viñas en España (la mayoría de ellas en nuestra región) con el fin de reducir el potencial de producción de vino en la UE. Asaja defiende que el control sobre los derechos de plantación “ha logrado fijar población rural, ha equilibrado la oferta y la demanda de vino y ha aumentado la eficacia en la competitividad de los vinos europeos frente a la fuerza de los mercados de terceros países. Cambiar el modelo, advierte Asaja, produciría un inmediato descenso del precio de la uva y de los vinos, se deslocalizaría el viñedo y se desmantelaría el tejido económico de zonas como Castilla-La Mancha”. ❏ EN EL CAMPO

La Junta ha pagado 4’3 millones €por cese de la actividad Durante este año 534 agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha han cesado en su actividad agropecuaria y han cedido su explotación para la incorporación de jóvenes. Para facilitar este relevo generacional hay una ayuda económica cofinanciada por la Unión Europea, el Gobierno central y la Junta de Comunidades, cuya consejería de Agricultura ha desembolsado en 2012 unos 4.300.000 euros por cese anticipado de actividad agraria (el último pago, realizado este mes de diciembre, ha sido de 321.000 euros). Según la información facilitada por la consejería, 178 agricultores y ganaderos de Cuenca han cesado su actividad y han recibido una subvención de 1’2 millones de euros. En Toledo se han jubilado bajo estas condiciones 129 agricultores, con una ayuda de 948.974 euros. 119 han cesado su actividad en Ciudad Real, a los que se les ha abonado 1’1 millones de euros. En Albacete se han pagado 844.684 euros a 91 agricultores y 137.267 euros a 17 agricultores de Guadalajara. ❏

22 DE DICIEMBRE DE 2012/9


1 0 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

eCONOMÍA

ADMITIDA A TRÁMITE UNA QUERELLA CONTRA LA EXCONSEJERA DE ECONOMÍA ARAÚJO

EL DATO DE LA SEMANA CASTILLA-LA MANCHA

Balance negativo entre la creación y extinción de empresas Para quienes prefieran ver la botella medio llena ahí va el dato de creación de empresas en Castilla-La Mancha durante el mes de octubre: 264, un 32% más que hace un año, el cuarto mejor porcentaje del total de regiones. En el otro lado de la balanza, la disolución de empresas, se produjeron ese mes 44, con un incremento en la desaparición de sociedades mercantiles del 109’5% en tasa anual, el mayor de todo el país. En la provincia de Toledo se constituyeron en un mes 107 sociedades mercantiles, 34 ampliaron capital y 4 se disolvieron. En todo el territorio nacional han nacido durante octubre 7.538 empresas y se han disuelto 1.828. Son datos del Instituto Nacional de Estadística. SUPRESIÓN DE 1.200 PUESTOS

Rechazo sindical al nuevo golpe al empleo público UGT, CCOO y STAS Intersindical han denunciado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha va a suprimir 1.200 plazas de funcionarios: 437 en la consejería de Educación, 265 en Empleo y Economía, 262 en Fomento, 134 en Presidencia y Administraciones Públicas, 50 del departamento de Informática, 23 de Agricultura y 11 del Instituto de la Mujer. Los sindicatos, que vuelven a convocar movilizaciones en toda la región, recuerdan que “actualmente la Junta tiene en nómina a 8.900 funcionarios (frente a los 11.192 que había en mayo de 2011) y sólo 700 interinos (4.000 en 2011).

LA EMPRESA DE OCAÑA CONFÍA EN CRECER EN 2013

Uniarte supera el concurso de acreedores y mantiene 211 empleos

De izquierda a derecha: Víctor Encinas, secretario del Consejo de Administración de Uniarte; Francisco Cuesta, director general de la compañía, y María Mata, responsable de Marketing.

Con una deuda de 14 millones de euros, un mercado -el de puertasprácticamente hundido y sin posibilidad de acceder a crédito, la empresa Uniarte (de Ocaña) tomó la decisión a finales de 2009 de presentar un concurso de acreedores. Tres años después, el 12 de diciembre, el Juzgado de lo Mercantil de Toledo sentenciaba a favor de la salida de Uniarte del concurso de acreedores, lo que supone que la compañía vuelve a la normalidad y continúa con su plan para recuperar a medio plazo el terreno perdido (en producción, facturación y empleo). “Queremos transmitir el mensaje de que con mucho trabajo, esfuerzo y sufrimiento se puede salir de una situación tan complicada”, manifiesta Víctor Encinas, secretario del Consejo de Administración de Uniarte. El director general de la compañía, Francisco Cuesta, asegura que “durante los tres años de travesía del desierto la actividad en la fábrica no ha cesado. Mientras ha estado en concurso de acreedores Puertas Uniarte ha sido capaz de

mantener su actividad y su cuota de mercado de casi el 10%, de abonar las nóminas puntualmente a sus trabajadores (mantiene una plantilla de 211) y, todo ello, a pesar de las múltiples dificultades que, durante este periodo han atravesado la empresa y los distintos sectores y subsectores productivos que se encuentran ligados a la construcción”. En 2011 Uniarte facturó 15 millones de euros. Este año ha producido 140.000 unidades de puertas. El 17% de la producción se comercializa en el mercado exterior, especialmente en países hispanoamericanos, con presencia en Uruguay, Panamá, Venezuela y República Dominicana. Pese a la grave crisis financiera y de la construcción, Uniarte prevé que en 2013 crecerán en plantilla y facturación y “tras una progresiva recuperación, estimamos que en 2017 podamos estar en los niveles económicos de 2008”. Uniarte, que en 2006 tenía 800 trabajadores es la única que queda en activo de las grandes empresas del sector de puertas.


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /1 1

LA INDUSTRIA DE CASTILLA-LA MANCHA HA PERDIDO 20.000 EMPLEOS EN DOS AÑOS EL IPC REGIONAL SUBE UN 2’6%

Medicinas y enseñanza, los precios que más se disparan

las cuentas claras Prado López Galán

Los precios han subido en CastillaLa Mancha, en lo que va de 2012, una media del 2’6%, el mismo porcentaje que se ha registrado en Toledo. Según los datos del IPC publicados por el INE, el mayor encarecimiento se ha registrado en el grupo de Medicina, con un aumento de precios del 13’4%, y en el de enseñanza, con un incremento del 12’1%. Los precios derivados del mantenimiento de la vivienda suben un 6’1% y un 5’7% lo han hecho las bebidas alcohólicas y el tabaco. Los alimentos, en general, se han encarecido un 2’4%. Huevos, aceites y patatas y sus derivados se han encarecido más del 10%. Sólo han caído los precios del pescado y la carne de ovino. DEPENDERÁ DE MORA

Sonseca se quedará sin oficina de empleo El alcalde de Sonseca, Francisco José García, ha mostrado su rechazo a la supresión, por parte de la Junta de Comunidades, de la oficina del Servicio Público de Empleo que presta sus servicios en esta localidad y desde la que se atiende también a los desempleados de Ajofrín, Mazarambroz, Los Yébenes, Marjaliza y Orgaz. La consejería de Empleo propone al ayuntamiento que se haga cargo de esta oficina a través de una encomienda de servicio.

Una buena nueva (y otra mala)

nte tantas malas noticias económicas, una noticia buena debemos comunicarla a la sociedad, porque sabemos que con esfuerzo, proyecto y dedicación se pueden superar las tremendas dificultades por las que atravesamos”, con este mensaje alentador, los responsables de Puertas Uniarte convocaban a los medios de comunicación para contar que la empresa de Ocaña ha superado con bien el concurso de acreedores que se vio obligada a solicitar en el año 2009, cuando a los problemas de un mercado que se derrumbaba se añadió la imposibilidad de conseguir crédito o refinanciación de banco alguno. Ahora puede Uniarte volver a la actividad productiva con toda normalidad - aunque nunca la dejaronmantiene una plantilla de 211 trabajadores (a los que durante estos tres años en suspensión de pagos no se les ha dejado de abonar su nómina) y espera iniciar una senda de crecimiento en 2013 para recuperar los niveles económicos del año 2008 en 2017. Aseguran las estadísticas judiciales que el 92% de las empresas que entran en concurso de acreedores -lo que antes se llamaba suspensión de pagos- acaba en liquidación. Puertas Uniarte no sólo se ha convertido en una de ese 8% de las que se salvan, sino que además lo ha hecho en un sector, el auxiliar de la construcción, que está herido de muerte. Sus mayores competidoras, Visel y Artevi, ya han caído, y en todo el país han cerrado 16 grandes empresas de puertas (sólo quedan cinco en la comarca de Villacañas). Uniarte lo ha logrado sin el apoyo de las entidades financieras, pero sí con el de los trabajadores, los proveedores y los clientes. Mucho peor noticia es la que da la ONG Intermón Oxfam, que acaba de publicar el informe “Crisis, desigualdad y pobreza”, en que que asegura que “si no se corrigen las medidas de austeridad y los recortes sociales, nuestro país podría incrementar el número de pobreza y exclusión social hasta llegar a los 18 millones en 2022 (casi el 40% de la población) y tardar más de dos décadas en recuperar los niveles de bienestar y los derechos sociales anteriores a 2008”. La autora de este informe, Teresa Cavero, asegura que los números son demoledores, porque apuntan que de no cambiar el rumbo dentro de diez años dos de cada cinco españoles serán pobres. Al recién reelegido secretario general de CCOO Castilla-La Mancha, José Luis Gil, le parece que el informe se queda corto, y prevé que de seguir por la política económica de austeridad y recortes, sin cambiar el modelo fiscal y sin contemplar el estímulo al crecimiento y al empleo, no habrá que esperar al 2022 para ver la pobreza instalada en la mayoría de la ciudadanía. Ni informes, ni manifestaciones, ni huelgas generales conmueven a los Gobiernos central y autonómico, que insisten en sostener que se va por el buen camino, pese a rozar ya los 5.000.000 de parados.

A


12/22 DE DICIEMBRE DE 2012

MEDIOAMBIENTE

EL IES DE TALAVERA, PREMIADO POR GAS NATURAL FENOSA

Premio para el Instituto Ribera del Tajo por sus trabajos sobre energía y eficiencia

CASTILLA-LA MANCHA

Nuevo Plan Energético hasta el año 2020 a presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, ha anunciado que en el primer semestre de 2013 se pondrá en marcha un Plan Energético con el horizonte de 2020, y lo ha calificado como “una medida que servirá para canalizar la producción energética en energías limpias y garantizar la reducción en la emisión de CO2. Será una estrategia compacta que va a tener en cuenta todas las fuentes de energía”. Cospedal hizo este anuncio durante la inauguración de las centrales termosolares Helios 1 y 2 de la Plataforma Solar Castilla-La Mancha de la empresa Abengoa, en la provincia de Ciudad Real. Respecto a estas instalaciones energéticas, la presidenta Cospedal destacaba que “la energía que se produce en estas centrales termosolares produce una disminución de 60.000 toneladas de CO2, un dato que ayuda a cumplir con la normativa europea que nos obliga a reducir el dióxido de carbono y aumentar las energías renovables”. 2020 era el horizonte planteado por el anterior plan energético del Gobierno socialista para que el 100% de la energía que consumiera Castilla-La Mancha procediese de fuentes limpias. ■

L

os alumnos de primero y segundo de ESO del Instituto Ribera del Tajo, de Talavera de la Reina, han sido premiados por Gas Natural Fenosa por el trabajo del grupo “riberaentredatos”, realizado dentro de las actividades del Aula de Energía que organiza la empresa energética. “Los alumnos de este grupo han realizado un trabajo muy completo y documentado, aprovechando las posibilidades multimedia que ofrecen Internet y la plataforma. Además, han acompañado los textos de archivos adjuntos, fotografías y vídeos realizados por ellos mismos”, valora el Aula de la Energía. El premio ha consistido en una pizarra electrónica, que fue entregada el 11 de diciembre con la presencia de la directora general

L

de Gas Natural Castilla-La Mancha, Begoña García, y el director del instituto, Andrés de la Heras Robledo (en la imagen, junto a los alumnos de los cursos premiados). Más de 9.150 alumnos, de entre 10 y 18 años, han participado en alguno de los programas pedagógicos que Gas Natural Fenosa ha desarrollado en CastillaLa Mancha durante el curso 20112012. Más de 5.000 escolares participaron en los programas presenciales y al menos otros 4.000 en los cursos de formación impartidos online. En total, 156 grupos de 44 centros educativos de Castilla-La Mancha han tenido presencia en los cursos impartidos por la empresa multinacional, de los que 35 grupos son de la provincia de Toledo. ■



1 4 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

JOSÉ LUIS GIL, SECRETARIO GENERAL DE CCOO CASTILLA-LA MANCHA:

“No hay más remedio que rebelarse y pelear” José Luis Gil nació en León hace 55 años, pero ha desarrollado toda su trayectoria sindical en Castilla-La Mancha. Con 27 años comenzó a asumir responsabilidades sindicales, en el año 2004 fue elegido secretario general de CCOO en Castilla-La Mancha y el 8º Congreso regional del sindicato (Toledo, 14-15 de diciembre) le acaba de reelegir para su tercer y último mandato. Asegura que CCOO está más fuerte que nunca y empleará esa fortaleza en luchar por y para la gente de la calle. PRADO LÓPEZ GALÁN

D

os días después de que fuera reelegido secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha (con el respaldo del 86% de los delegados), José Luis Gil estaba a pie de lucha en la plaza Zocodover, en la protesta organizada conjuntamente con UGT contra los recortes de la pensiones, contra las abusivas tasas judiciales, contra los despidos salvajes... Empieza su tercer mandato como comenzó y acabó el segundo, en la calle, y vaticina que en los próximos

tiempos habrá que intensificar las movilizaciones y utilizar otros recursos, ante la falta de diálogo en los despachos. –“Si no se corrigen las medidas de austeridad y los recortes sociales, nuestro país podría incrementar el número de personas en riesgo de pobreza y exclusión social hasta llegar a los 18 millones en 2022 (casi el 40% de la población) y tardar más de dos décadas en recuperar los niveles de bienestar y los derechos sociales anteriores a 2008”, es la principal conclusión del informe sobre ‘Crisis, desigualdad y pobreza’ que acaba de publicar la ONG Intermon Oxfam. Al mismo tiempo, hemos oído decir en Toledo al presidente del Gobierno, Rajoy, que en 2014 comenzará el crecimiento y la creación de empleo. ¿A quién se cree más? –Se equivocan los dos. Si esto sigue así, en 2016 ó 2017 llegaremos a esos niveles de exclusión social que dice Intermon. Y respecto a lo que dice Rajoy, que le escuché con estupor, cierta indignación, sin ninguna resignación y con muy mala leche, porque con mucho desparpajo el presidente del Gobierno aseveraba que 2012 ha sido un año de dolor y sufrimiento, como si fueran otros los que han tomado las medidas que lo han provocado, y este año va a acabar muy mal para mucha gente, no para los suyos. De persistir en la política económica, 2013 será dramático; todo apunta a que vamos a superar en el

primer trimestre los 6.000.000 de desempleados y eso, más allá de las personas, es negarle el presente a un país, y va a suponer para las arcas públicas un bajón impresionante. Así que ni Intermon, con la buena fe que le caracteriza, ni el presidente Rajoy, con la mala fe que también le caracteriza, están acertados. Es imposible que a finales de 2013 repunte el empleo si se sigue con esta política económica, porque para ello haría falta salir de la recesión y un crecimiento del PIB de entre un 1’5 y 2% y nadie, ni el Gobierno, prevé este crecimiento. La situación será más grave y se habrá quedado más gente en el camino. El negrísimo panorama para 2013 coincide con una sensación de desesperanza y retroceso. Los sindicatos no vamos a bajar los brazos. –Centrándonos en nuestra región, el Gobierno de Cospedal presume de ser el que mayor esfuerzo ha hecho este año por reducir el déficit, y es muy probable que lo acabe cumpliendo con el objetivo del 1’5%. Al mismo tiempo, el desempleo ha crecido en

e persistir en esta política económica, 2013 será un año dramático. Y este negro panorama coindice con una sensación de desesperanza y retroceso”


22 DE DICIEMBRE DE 2012/1 5

8º CONGRESO REGIONAL CCOO

UN SINDICATO CON EL CIUDADANO eguramente la presidenta Cospedal conseguirá el objetivo de déficit, pero a costa de dejarnos sin región, sin presente, sin futuro...” 50.000 personas más, ya roza el 29% del total de la población activa. ¿Qué le dicen estos dos datos? –Seguramente la presidenta conseguirá el objetivo de déficit, pero a costa de dejarnos sin región, sin presente, sin futuro... de haber generado un desempleo brutal, de tener a 120.000 personas sin ningún tipo de ingresos, de castigar a los de siempre y favorecer a una minoría. Esa manera de entender la política, de fijarse únicamente en las cifras sin entender a las personas, es simplemente despreciable, porque por encima de todo es intentar por todos los medios que ante situaciones tan graves las personas transiten con cierta dignidad, y no dejarlas en la más absoluta de las miserias. Y eso al Gobierno de Castilla-La Mancha parece que le importa muy poco. La presidenta Cospedal está a la vanguardia de los recortes, lamentablemente nuestra región está siendo el laboratorio de ideas negativas para recortes de todo tipo en educación, sanidad, servicios sociales... para después extrapolarlos al Estado. Es un panorama desolador y el sindicato quiere estar al lado de la gente, planteando alternativas para que se genere empleo. – “Más sindicato, más democracia”, decía el lema de 8º Congreso regional que acaban de celebrar en Toledo. ¿Dónde ven los ataques a la democracia? –Cuando uno plantea una serie de medidas para llegar al gobierno y conseguido su objetivo incumple todo lo que planteaba en la campaña electoral, es un fraude democrático y social; ha pasado con las pensiones y con muchas más cosas. Cuando la presidenta de Castilla-La Mancha

En la primera fila, Gil junto a invitados al 8ª Congreso de CCOO. FOTOS: ALBERTO Y ABEL

C

uatro mujeres y seis hombres integran la Comisión Ejecutiva de CCOO Castilla-La Mancha que dirigirá el sindicato en los próximos cuatro años. La candidatura que encabeza José Luis Gil ha tenido el apoyo del 86’3% de los 180 delegados (con ningún voto en contra). Junto a Gil, forman el equipo Lola Santillana, Juan Barreda, Ángel Lucas, Lola Castejón, Juan José González, Antonio Navarro, Raquel Payo, Mª Ángeles Castellanos y Javier Ortega (los tres últimos son nuevas incorporaciones). El Consejo Regional lo componen 60 miembros, en representación de todas las federaciones y uniones provinciales. CCOO cuenta con 70.000 trabajadores afiliados en la región. “CCOO de Castilla-La Mancha impulsará la denuncia o la respuesta y la acción en la calle ante la ausencia de cauces que permitan amortizar mediante el diálogo y la negociación los posibles conflictos derivados de las decisiones políticas gubernamentales que están afectando de manera muy grave a las condiciones laborales y derechos de miles de trabajadores y de la ciudadanía en general...”, ésta será la estrategia de trabajo marcada por el 8º Congreso regional de CCOO. Entre las resoluciones aprobadas destaca la referida al empleo: “Ante la ausencia de respuestas por parte de la administración ante el

agravamiento del desempleo y el agotamiento de las prestaciones de miles de trabajadores reivindicamos que se destine el 2% de los presupuestos del Gobierno de CastillaLa Mancha para planes de empleo. Reivindicamos además presupuesto suficiente para las políticas activas de empleo en un contexto de paro creciente”. Otra de las resoluciones reitera la propuesta del sindicato por “un nuevo modelo productivo que tenga bases sólidas en la industria y cuyo soporte tenga en la investigación, la innovación y el conocimiento su columna vertebral... Junto a ello reivindicamos políticas que den prioridad a la reactivación económica y a la creación de empleo”... Al Congreso asistieron numerosos invitados, entre ellos los ex secretarios generales de CCOO CLM, José Mª Díaz Ropero y Juan Antonio Mata; el ex presidente de Castilla-La Mancha, José Mª Barreda y la ex consejera de Empleo, Mª Luz Rodríguez; el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Leandro Esteban; el coordinador regional de IU, Daniel Martínez; el secretario general de UGT en Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, etc. A la clausura del Congreso asistió Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO.



22 DE DICIEMBRE DE 2012/1 7

Economía

plantea que los diputados regionales no tengan retribución por su labor quiere decir que los trabajadores y la gente corriente tiene vedado dedicarse a representar a los ciudadanos y sólo los ricos de cuna o los que han amasado fortunas tendrán la posibilidad de dirigirnos. Eso es también fraude democrático. Todos los elementos de participación de la sociedad se han desmantelado: el Consejo Económico y Social, el SEPECAM (Servicio Público de Empleo), que es un elemento esencial para los desempleados. Y el diálogo social está desaparecido en Castilla-La Mancha; no deja de ser significativo que después de 15 meses en el Gobierno la presidenta tenga a bien citarnos a los sindicatos más representativos. Eso es una anomalía democrática. –Y esa primera y única reunión con la presidenta, ¿ha dado algún fruto, aunque sea a modo de brote? –Era un encuentro que tenía que haberse producido al mes de haber llegado al gobierno. La reunión tuvo un carácter protocolario y nos emplazamos a seguir hablando, pero aún no se ha establecido un mecanismo de diálogo, pero espero que eso se pueda hacer pronto, esta región no aguanta más. –A modo de compensación por los recortes, oímos a todos los consejeros del Gobierno hablar del futuro Plan de Crecimiento y Creación de Empleo, pero no sabemos más que el enunciado. ¿Tiene más información de qué medidas contempla el plan? – Tampoco sabemos nada de ese plan los sindicatos. No hay nada concreto, el Gobierno nos iba a mandar un borrador y nosotros a su vez nuestras propuestas; así quedó en septiembre y a día de hoy no sabemos nada más. –Desde CCOO denuncian sistemática la falta de una política de empleo. La próxima semana despiden a los 88 trabajadores públicos que se dedicaban a la orientación laboral para desempleados y tampoco se sabe nada de cómo va a ser el modelo que anuncian público-privado para gestionar el empleo. ¿Qué se teme? –La obsesión de este Gobierno es dar negocio a los más cercanos. Se lo darán a las Agencias Privadas de Colocación

Gil en las protestas contra el recorte de las pensiones. A la dcha., García Villaraco, secretario general de CCOO Toledo. A la izda., Carlos Pedrosa, secretario general de UGT.

s verdad que ha habido una fase de resignación entre la gente, pero ahora ha estallado la indignación y tenemos que ser capaces de canalizarla para convertirla en movilización que permita la negociación con los gobiernos para que negocien con la desgracia de los demás. Están desmantelando todo lo público, en todos los sectores. –¿Cree que la ciudadanía, en general, cuestiona este modelo? –Es verdad que ha habido entre la gente una fase de resignación en los últimos años, pero ahora ha estallado la indignación y tenemos que ser capaces de canalizarla para convertirla en movilización y que permita la negociación con los gobiernos. Es importante que los ciudadanos sean conscientes de que su esfuerzo individual, unido al de todos, permite que la contraparte, sean gobiernos o patronales, nos permita acordar, convenir. Todo apunta a que 2013 no va a ir mejor, pero no podemos pensar que esto es una plaga divina, que no hay otra manera de hacer las cosas. Hay alternativas viables, que el Gobierno conoce, esto es reversible, se puede cambiar, y para eso es fundamental el concurso de cada uno de nosotros. El mensaje es que ante este panorama tan desolador no queda más remedio que rebelarse y pelear. –Pese a la intensa y continua oleada de protestas y manifestaciones (y dos huelgas generales, el Gobierno no parece conmoverse). ¿Qué otros recursos caben?

–Cada día que el Gobierno aguanta el tirón hay mucha más gente pasándolo mal. Esto no es una pelea entre cúpulas que mide a ver quien aguanta más. Es una pelea del Gobierno contra los ciudadanos. Por eso es una grave irresponsabilidad. Nosotros vamos a seguir en la pelea, pero es verdad que si el muro repele todo lo que haces, si no funcionan la movilización, tendremos que exigir a medio plazo una convocatoria de elecciones generales para que decidan los ciudadanos, si no convoca un referéndum sobre las medidas que se están adoptando, que no fueron con las que ganaron las elecciones. –La mayor parte de los empresarios lo está pasando muy mal. ¿Los problemas les unen más o les separan? –Es verdad que los pequeños empresarios que quedan, porque ha habido una destrucción de empresas brutal, tienen también grandes problemas. Por eso no entiendo la actitud acrítica y complaciente con el Gobierno de la cúpula de la patronal de Castilla-La Mancha, cuando su gente se está desangrando. Ante esta situación debería haber una posición más beligerante de la patronal para defender a los suyos. ❏


Economía

1 8 /AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

LAS REBAJAS PODRÍAN COMENZAR EL 1 DE ENERO EN CASTILLA-LA MANCHA

El comercio será más libre a partir de 2013 Para motivar el consumo durante la campaña navideña algunos comercios ofrecen promociones y descuentos en productos de temporada, adelantándose así a las rebajas, que en Castilla-La Mancha deberían comenzar oficialmente el 7 de enero, aunque la liberalización del comercio a nivel nacional podrá permitir que los comercios que lo deseen las adelanten al 1 de enero. Serán las últimas rebajas sometidas a control de la administración, ya que la futura Ley de Dinamización y Flexibilización de la Actividad Comercial prepara la liberalización del sector también en nuestra región. PRADO LÓPEZ GALÁN

A partir del 1 de enero de 2013 las rebajas dejan de tener periodo oficial en cada Comunidad Autónoma. Cada comercio será libre para elegir las fechas.

E

n Castilla-La Mancha hay libertad absoluta para que, en el momento que los comerciantes decidan, puedan poner su periodo de rebajas”, así lo aseguraba el pasado 14 de diciembre la máxima autoridad de comercio en la región, la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero. Aunque pronto será así, habrá que esperar a que finalice 2012 para que los comerciantes tengan esa

libertad total para decidir cuándo comienzan las rebajas en sus establecimientos. Oficialmente, la campaña de rebajas en Castilla-La Mancha debería comenzar el 7 de enero de 2013 (y hasta el 31 de marzo, como máximo), pero la ley de comercio nacional, que prevé la liberalización del sector a partir del próximo año, prevalece sobre la autonómica. En la práctica esto quiere decir que

el 1 de enero los consumidores podrán encontrar ya comercios con rebajas. Es una buena y una mala noticia para el gremio del comercio minorista de la región, que si bien llevaba varios años demandando al Gobierno regional que se pudieran adelantar las rebajas a la misma fecha que las madrileñas (que comienzan el 1 de enero), para evitar así la fuga de los compradores a la comunidad vecina durante la primera semana del año, no quieren tanta libertad. De hecho, en las alegaciones que ha presentado la patronal del comercio a la denominada Ley de Dinamización y Flexibilización de

l comercio local no ve con buenos ojos la liberalización del sector, ya que considera que se verá muy perjudicado frente a las grandes superficies y centros comerciales, ya con gran implantación en Toledo


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /1 9

LOS COMERCIOS PODRÁN ABRIR ESTE AÑO EL DÍA DE CASTILLA-LA MANCHA, 31 DE MAYO

CALENDARIO 2013

Los 10 festivos de puertas abiertas os domingos y festivos que durante 2013 podrán abrir los establecimientos comerciales en Castilla-La Mancha pasan a ser diez, según el calendario publicado ya en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha: –Lunes, 7 de enero. –Jueves Santo, 28 de marzo. –Viernes, 31 de mayo (Día de Castilla-La Mancha). –Domingo, 7 de julio. –Domingo, 13 de octubre. –Domingo, 1 de diciembre. –Domingo, 8 de diciembre. –Domingo, 15 de diciembre. –Domingo, 22 de diciembre. –Domingo, 29 de diciembre. Se eliminan los límites de horarios, excepto los días 22 y 29 de diciembre que sólo podrá mantenerse abierto hasta las ocho de la tarde. CCOO de Castilla-La Mancha ha rechazado tanto el calendario acordado como el hecho de que se haya fijado sin contar con los sindicatos, la Confederación de Empresarios de Comercio y las Cámaras de Comercio de la región, como venía siendo habitual. José Luis Fernández, de la federación de comercio de CCOO, ha criticado que “una vez más el Gobierno favorece al gran capital, los grandes establecimientos comerciales en detrimento del pequeño y mediano comercio, que en Castilla-La Mancha supone el 90% de los puestos de trabajo. Con estas medidas (la liberalización de los horarios comerciales) se produce una competencia desleal de las grandes superficies, lo que supondrá el cierre de pequeñas y medianas empresas y la pérdida de empleos en este sector tan importante para la región”. Con la nueva legislación, el horario comercial pasa de 72 horas a 90 horas semanales.

L

La jornada comercial pasa de 72 a 90 horas semanales en Castilla- La Mancha y los festivos que podrán abrir pasan de ocho a diez.

l menos 500 comercios de la región han cerrado en los dos últimos años. Las ventas registran caídas mensuales de hasta el 14%. En este contexto, ven con desconfianza la liberalización la Actividad Comercial y Urbanística en Castilla-La Mancha piden mayor seguridad y control respecto a la liberalización de las rebajas, ya que lo consideran muy perjudicial para el pequeño comercio, de por sí muy resentido por la crisis económica. Más satisfecho se muestra el sector empresarial con la licencia exprés que traerá la ley, que permitirá abrir un nuevo comercio sin más requisito que la comunicación previa a la administración. Según los datos que maneja la patronal (facilitados a esta revista por la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, CECAM), en los dos últimos años han cerrado en la región 500 comercios. Durante todo 2012 la caída de ventas ha sido de entre un 10 y un 12% mes tras mes, en algunos casos ha superado el 14%. Tampoco son buenas las previsiones de ventas para esta Navidad, con

una estimación de descenso del 12% respecto a años anteriores. Para animar a los compradores muchos establecimientos comienzan a ofrecer promociones y descuentos de hasta el 20%. La consejera Carmen Casero animaba así al consumo: “De cara a las Navidades, realicen sus compras en los comercios de nuestra región, ya que todos ellos son igual de competitivos que los de cualquier región vecina y gozan de las mismas oportunidades que ellos. Tenemos un magnífico comercio, que puede competir de tú a tú con cualquier otro, sólo tenemos que interiorizarlo para demostrar que estamos perfectamente adaptados para lograrlo”. Según los datos de la consejería, el sector comercial regional factura 7.586.615.000 euros al año. De cada cien trabajadores de Castilla-La Mancha, catorce pertenecen a la actividad comercial. El 24% son autónomos. ❏


20/ 22 DE DICIEMBRE DE 2012

Toledo

OBRAS

CASCO

Usuarios contra el cierre de la piscina Los usuarios de la piscina municipal del Casco Histórico y otras personas y asociaciones, como Iniciativa Ciudadana, han comenzado a movilizarse ante el anuncio, por el momento todavía no oficial, de que se pueda cerrar esta instalación deportiva a partir del próximo año en horario de mañana y durante los fines de semana. Aunque no hay nada definitivo, los usuarios ya han sido advertidos de la posibilidad del cierre a partir del próximo mes de enero. Según el concejal de Deportes, Alfonso Martín, el Ayuntamiento, dentro del Plan de Ajuste impuesto por el Estado, ha decidido cuadrar su presupuesto en la “partida de las piscinas cubiertas por razones técnicas, que es una de las que más supone para las arcas municipales”, sin embargo añadió que la medida aún no es definitiva y que se decidirá en la reunión del Consejo Rector del Patronato, que se celebra esta semana.

El Ayuntamiento espera el nuevo proyecto para el Remonte de Safont a reunión entre la Consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, y el alcalde, Emiliano García Page, el pasado lunes 17, no consiguió desbloquear -al menos por el momento- la ejecución del remonte mecánico de Safont. El concejal de urbanismo y vivienda, Javier Nicolás, indicó que el Ayuntamiento valorará el proyecto que la Consejería “presentará ‘en estos días’, porque en la reunión no se vio documentación de ningún tipo. “Vamos a esperar, porque lo que el Ayuntamiento no

L

puede aprobar es un proyecto que no contemple la urbanización del paseo, la construcción de un intercambiador de transporte y el arreglo del entorno de la estación de autobuses”, dijo Nicolás. El concejal añadió que coincidieron en la importancia de conseguir de nuevo el tren de mercancías, sobre el que la administración regional se comprometió a presionar ante el Ministerio. Mientras que respecto a la ampliación de suelo industrial, mediante el PP-11, que la consejera anunció que se retrasará porque han llegado a un acuerdo con Casbega y no hay otras empresas que hayan pedido suelo, el concejal indicó que el Ayuntamiento no puede ejecutar el Pau, al tiempo que recomendaba a la consejería que primero debe urbanizar, para disponer de suelo y luego ponerlo a la venta para no dejar pasar las oportunidades con algunas empresas.

URBANISMO

Primera sentencia del TSJ regional que anula, por ‘desproporcionado’ el valor catastral del POM en 2008 os miembros de la Plataforma de afectados por el IBI, tras la aprobación del POM y la revisión catastral del 2007, confían en que tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que anula por ‘desproporcionado’ el valor catastral de una finca situada en el paraje de Ramabujas, en el Polígono, el Ayuntamiento se replantee el cobro del IBI en los próximos años y la posibilidad de compensar lo que otros propietarios, que tienen recursos similares, han pagado desde el año 2008. Para Andrés García Vaquero, secretario de la Plataforma, “lo importante es que es la primera sentencia firme que reconoce errónea la ponencia de valores del catastro y esperamos que las que están pendientes de salir, hay más de 150 recursos, vayan en el mismo sentido, lo que puede significar un grave problema para el Ayuntamiento, que verá reducidos sus ingresos”. La sentencia toma en consideración el informe de un perito judicial (aparejadora) según el cual siendo cierto que el suelo está clasificado urbanizable por el POM “al no existir un PAU que lo desarrolle, ni proyecto de urbanización ni de reparcelación” y al no haberse ejecutado obras de

L

urbanización “el terreno no ha adquirido la condición de solar y por tanto no cuenta con todos los servicios urbanísticos instalados a pie de la parcela”. La discrepancia sobre el valor de la finca es sustancial, puesto que mientras el catastro establecía 2.365.810 euros (valor de mercado) la perito rebaja “ese mismo año” la cantidad hasta 1.570.793 euros. Para el tribunal esto supone una “diferencia sustancial al valor catastral determinado por la Administración al partir de un valor muy superior al real de mercado en el año 2008”. Para el concejal de urbanismo, Javier Nicolás, sólo se trata de una sentencia que “afecta a unos terrenos a los que el juzgado fija un valor por debajo de lo dispuesto en el catastro”.


22 DE DICIEMBRE 2012 /21

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA REVISIÓN DE TARIFAS DE LOS AUTOBUSES, SUBEN UN 4,22%

CONSORCIO

Un 13,5 % menos de presupuesto El Consejo de Administración del Consorcio de la Ciudad de Toledo aprobó el presupuesto para 2013, que asciende a 3.550.000 euros, lo que representa un descenso del 13,5 % respecto al presupuesto inicial de 2012. Según informó el Consorcio en una nota, la sesión, presidida por el alcalde, Emiliano García-Page, comenzó con sendos informes de la presidencia y la gerencia con un pormenorizado detalle de las decisiones más importantes que ha ido tomando la Comisión Ejecutiva en sus reuniones del año que termina. Después, se vio el anexo de inversiones previstas para el próximo año, a través de los programas: Política de Vivienda e Infraestructura, con 1,2 millones de euros previstos, Patrimonio Público y Equipamiento, al que se destinan 329.462 euros, Patrimonio Monumental, con 591.700 euros, y Patrimonio Arqueológico.

PRESUPUESTOS

Enmienda del PP El PP ha presentado una enmienda a la totalidad a los presupuestos municipales para 2013, que serán debatidos en Pleno el jueves 27, pues considera que la previsión de ingresos no se va a cumplir y tampoco cumplirá los principios de estabilidad presupuestaria. La portavoz del PP, Claudia Alonso, justificó su enmienda a unos presupuestos “que no reflejan la realidad tributaria de la ciudad, pues no recogen la reducción del 35% en la tasa de basuras para los comercios, por ejemplo”. El portavoz del equipo de gobierno, Rafael Perezagua, manifestó que se estudiarán las enmiendas “constructivas y elaboradas con rigor” y “el límite estará en el Plan de Ajuste y en que se mantengan los empleos y la calidad de los servicios públicos municipales”.

miradero ANA NODAL DE ARCE

amigos

l acabar el año es obligado hacer balance y este año han tomado la iniciativa los ediles del Grupo Municipal del PP, quienes, como dijo la portavoz, Claudia Alonso, aprovecharon su “casa”, la sede de la Posada de la Hermandad, para hacer una reunión en la que no faltó un suculento desayuno. Estaba feliz con los medios, sí, Claudia Alonso, pero no tanto, como es de suponer, con el alcalde García-Page y con los suyos, a los que acusó de arruinar la ciudad. Eso sí, ella advirtió que contará a los toledanos lo que están haciendo los socialistas en Toledo, casa por casa si es preciso, aun a riesgo de quedarse muda. Espero que no se cumpla tan fatal designio de esta mujer, quien por cierto, se ha convertido en la sólida portavoz de un grupo que ha sufrido numerosas deserciones durante esta legislatura. A esta cita con los medios asistieron varios ediles, aunque por allí no estaba el que fuera número tres en la lista al Ayuntamiento, el exatleta José Luis González, quien parece no encontrarse a gusto con sus compañeros en el Ayuntamiento. Es más, creo que no está cómodo ni siquiera en política. Volviendo a las críticas del PP a García-Page, las declaraciones de Claudia Alonso me recuerdan mucho a las que en su momento hicieron los socialistas, criticando las ausencias del Ayuntamiento del entonces alcalde ‘popular’ José Manuel Molina, cuando el exregidor no sabía dónde acomodarse en la siguiente legislatura. La historia se repite. Me quedo con lo mejor de la Navidad, el reencuentro con los buenos amigos. Yo he tenido la suerte de repetirlo en estos días en dos ocasiones, la última con antiguos tertulianos de Radio Aquí. Es todo un placer ver que políticos y ciudadanos de distintas ideologías pueden reunirse en un ambiente distendido, alejado de la tensión que se respira en estos tiempos. Fue muy grato compartir mesa con Rafael Perezagua, brillante portavoz municipal; Gabriel González, un político de raza con mucho futuro; Javi Mateo, una mente privilegiada en IU, coalición de la que fue edil José Esteban Chozas, sin duda uno de los concejales más luchadores que ha pasado por el Consistorio. Tampoco se quedó atrás en esas lides el exedil socialista Juanjo Pérez del Pino. Ni José Manuel García, quien aunque ya no lidera la Federación de Asociaciones de Vecinos, está dotado de un matiz crítico inigualable. Y qué decir de mi querida Mari Paz Ruiz, una mujer que decidió salir de la política antes de renunciar a sus principios, o de Fernando Mora, trabajador incansable, que mira con lupa la sanidad regional. Todos ellos tiene un nexo común: son buenas personas. A ellos y a ustedes, feliz Navidad.

A

E

s un placer ver que políticos y ciudadanos de distintas ideologías pueden reunirse en un ambiente distendido


2 2 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

Talavera

RECOGIDA DE PERROS

Convenio con la Diputación El presidente de la Diputación Provincial, Arturo García-Tizón, y el alcalde Gonzalo Lago han suscrito un convenio de colaboración para el mantenimiento del centro de acogida de animales y del servicio de recogida de perros abandonados durante el período 2012-2013. Así, la institución provincial contratará dos trabajadores y aportará 6.000 euros para la cofinanciar los gastos de manutención de los animales y el consistorio se compromete a aceptar en el centro a perros procedentes de los municipios de las tres comarcas.

ITE

Presentación de alegaciones La Federación de Asociaciones de Vecinos Vegas del Tajo, la Asociación de Arquitectos de Talavera (Aporta) y los partidos PSOE e IU han presentado las correspondientes alegaciones a la Inspección Técnica de Edificios (ITE), En dichas alegaciones se reclama la retirada de la ordenanza o, en su defecto, que entre en vigor en tres años, la ampliación de los plazos de presentación de proyectos en el caso de realizar obras -de quince a treinta días- o el aumento del plazo de vigencia de la revisión de cinco a diez años, entre otros. Estas alegaciones están siendo estudiadas e informadas por los servicios jurídicos de Urbanismo y se tiene previsto debatir sobre ellas en la sesión plenaria del mes de enero. Hay que reseñar que, según la normativa municipal, se quiere revisar el estado de los edificios con más de cincuenta años.

ARTESANÍA

El Ayuntamiento anuncia el cierre del Centro de Promoción de la Artesanía l Ayuntamiento ha anunciado el cierre del Centro de Promoción de la Artesanía y, según palabras de la concejala Alicia Godoy, que este edificio -el antiguo Mercado de Abastos- vuelva a tener la función de mercado. La edil popular justifica esta decisión porque “se vendían alrededor de 12.000 euros en artesanía y el edificio generaba unos gastos de 60.000”. Godoy apuesta por invertir este dinero en proyectos de promoción como un book que represente la cerámica y sea una tarjeta de presentación en países emergentes. Es más, la concejala estudia que este recinto se destine a un mercado que expenda productos gourmet. Por su parte, los ceramistas habían solicitado que, una vez cerrado el edificio, pudieran mostrar sus productos en el Liceo, un recinto que se convertirá en la ampliación del Museo Ruiz de Luna, algo que ha descartado la delegada municipal de Comerio y Artesanía. En el Centro de Promoción de la Artesanía se encontraba ubicada la Oficina de Turismo, pero ésta se trasladó al Museo Etnográfico e hizo que el número de visitantes al centro disminuyera. Pese a las reformas que se han realizado en el Centro de Promoción de la Artesanía, el Ayuntamiento ha decidido el cierre de este imperio de la cerámica.

E

MERCADO NACIONAL DE GANADO

Senoble confirma que las obras de construcción sufrirán un retraso as obras de construcción de la planta láctea que la empresa Senoble levantará en el antiguo recinto del Mercado Nacional de Ganado sufrirán un retraso porque ahora han censado temporalmente al introducirse algunos cambios en el proyecto. Desde Senoble, que había previsto que la nueva fábrica produciría en el mes de abril, se apunta que, por las características del terreno y la complejidad del proyecto, la edificación se retrasará, pero que la empresa sigue manteniendo su compromiso de construcción al cien por cien. La portavoz municipal, María Rodríguez, sostiene que el cambio de proyecto puede deberse a “los posibles ajustes en las líneas de producción”.

L


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /2 3

EL PSOE DENUNCIA QUE EL PP SUBIRÁ TRECE IMPUESTOS EL PRÓXIMO AÑO

IGUALDAD

Entrega de los premios El alcalde Gonzalo Lago ha entregado los V Premios Talavera en igualdad, que ha recaído en la empresa Ebora TV y también ha hecho una mención especial a Soid. Lago ha destacado que la entidad ganadora ha puesto en marcha medidas para fomentar la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, así como para conciliar la vida laboral de sus empleados, y ha animado a todas las empresas a seguir avanzando en esa línea, creyendo en la capacidad y el mérito de sus empleados.

EDUCACIÓN

Concedidas las becas de comedor El Ayuntamiento ha concedido 140 becas de comedor en las que se financia el cien por cien del coste del comedor escolar, para lo que el consistorio invertirá 66.544,8 euros. Por lo que se ha cubierto la totalidad de las ayudas ofertadas, y cada usuario recibirá 475,32 euros. Además, también se darán 51 ayudas en las que se financia el 50 por ciento del coste del comedor, por lo que el Ayuntamiento aportará 14,497,26 euros y cada beneficiario dispondrá de 237,66 euros. También se han concedido otras 33 aportaciones como segunda ayuda otorgada a las unidades familiares que tienen condición de familia numerosa o casos de servicios sociales, que recibirán 237,66 euros. Estas subvenciones se publicarán en la página web municipal, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y en el del Centro Social Jaime Vera.

El Alfar EMILIO JIMÉNEZ

¿Qué pasa en el gobierno?

videntemente, no ha gustado nada a los ceramistas que el Centro de Promoción de la Artesanía pase a mejor vida. El anterior equipo de gobierno adaptó el antiguo mercado de abastos para que se convirtiera en un centro que, durante años, ha sido el motor de la cerámica y la artesanía. Además, la Oficina de Turismo, que estaba aquí antes de que el gabinete Lago la trasladara al Museo Etnográfico, era un buen reclamo para que los comercios de esta zona aumentaran sus ventas. Ahora, el Centro de la Artesanía puede convertirse en una especie de corralillo de San Miguel o en un mercado de productos gourmet, según sostiene la delegada municipal de esta área. Precisamente, el anuncio del cierre del Centro de Promoción de la Artesanía ha hecho que adquiera cierto protagonismo Alicia Godoy, una de las concejalas del grupo de gobierno que parece que no mantiene una relación muy fluida con el alcalde. Y la verdad que debe de ser así, pues Gonzalo Lago no estaba enterado de que los ceramistas, una vez que el Centro de Promoción de la Artesanía cierre, habían pedido a esta edil que se le dejara algún habitáculo en el Museo Ruiz de Luna. Corren rumores, algo fundados, que el equipo de gobierno sufre una cierta división. Al parecer, los concejales liberados andan en una dirección y los demás en otras. Algo, por otra parte, muy común en las corporaciones locales de esta Talavera de nuestros pecados. Aún no se ha cumplido el ecuador de la legislatura y ya anidan los roces y las discrepancias. Por el momento, las diferencias no se han exteriorizado, pero algunos militantes populares afirman que no tardarán. Otro asunto estrella de la actualidad ha sido el fallo del Tribunal Supremo en el caso Ucota, como se especifica en otras páginas de este mismo número. El gobierno municipal ha querido apuntarse el tanto, en nombre de los talaveranos, como ha significado el propio alcalde. Después, la portavoz municipal, María Rodríguez, se equivocó en el mensaje y, quizá ya por la costumbre, acusó al anterior gobierno socialista de no haber hecho bien las cosas en este tema. Y claro, la sentencia da la razón a lo anteriores gestores municipales, algo que en el PP parecía que no se esperaba, pues el actual gobierno estaba dispuesto a negociar con una empresa al que los tribunales la han quitado la razón. Y el PSOE ha vuelto a criticar la promesa que desde el Gobierno regional se hace cada vez que uno de sus dirigentes se desplaza hasta la ciudad. Se trata de un posible plan de empleo al que ya se refirió Cospedal, luego Casero y ahora Tirado.

E

E

l PSOE ha vuelto a criticar la promesa que desde el Gobierno regional se hace sobre un posible plan de empleo para la ciudad


2 4 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

talavera

EL AYUNTAMIENTO AUTORIZA QUE LAS FALTAS LEVES SE PUEDAN CONDONAR

Las sanciones pueden pagarse con trabajos La situación económica que padecen muchos talaveranos ha hecho que el PSOE interponga una moción -que ha sido respaldada por los tres grupos que disponen de representación en el salón de plenos- para que se cree el instrumento necesario para sustituir las sanciones económicas por la realización de trabajos para la comunidad. El PP, por su parte, convenció a la cámara para que se modificaran algunas ordenanzas y se incluyera la medida. EMILIO JIMÉNEZ

E

l Pleno ha aprobado la moción presentada por el grupo municipal socialista para la creación del instrumento necesario para sustituir las sanciones económicas que se impongan por la realización de trabajos para la comunidad. Una medida, por ciento, que ha contado con el apoyo de los tres grupos con representación municipal, pero que dispuso de un debate en el que se empleo más tiempo -duró cerca de una hora- de lo esperado. Fue la concejala socialista, Rosa Bello, la encargada de defender la moción y dejó claro que “no se trata de perdonar deudas, sino de ofrecer alternativas ante la situación por las que están pasando las familias”. El elegido para intervenir desde el banco del equipo de gobierno fue Jaime Alberto Ramos y lo hizo para recordar que ya existen ordenanzas municipales que contemplan esta opción, precisamente se refirió a la normativa de la Convivencia y Ocio y más concretamente a su artículo 35. Por ello, el Partido Popular ha propuesto que sean los servicios jurídicos del ayuntamiento los que definan un lista de ordenanzas en susceptibles de incluir este artículo tipo y, además, iniciar los trámites oportunos para modificar la legislación municipal que lo permita. Al final, tanto PSOE y PP, como IU, mostraron el apoyo unánime a la

El PP ha enriquecido aún más la moción interpuesta por el grupo socialista.

moción presentada por los socialistas y, además, se decidió que se

os tres grupos con representación municipal decidieron modificar las ordenanzas e incluir esta medida en una lista que prepararán los servicios jurídicos del ayuntamiento

procediera a la modificación de las ordenanzas, tal y como ha propuesto Jaime Alberto Ramos. Por cierto, que el alcalde Gonzalo Lago no pudo reprimirse ante tanta unanimidad y expresó: “me gusta a mí como va este tema”. Y es que en esta moción los tres grupos municipales coincidieron, algo que no sucedió en el debate para la aprobación de los Presupuestos Generales de 2012, que se realizó en esta misma sesión, y en el cual PP y PSOE volvieron a enfrentarse. Salió a relucir el manido asunto de la herencia recibida y el PSOE dudó de la capacidad del gobierno en temas económicos.



2 6 / 22 DE DICIEMBRE DE 2011

talavera

EL TRIBUNAL SUPREMO DICTAMINA QUE NO DEBE PAGAR 60 MILLONES DE EUROS

El Ayuntamiento gana el caso Ucota El Ayuntamiento se ha quitado un gran peso de encima: no deberá de abonar sesenta millones de euros a la empresa Ucota, porque el Tribunal Supremo le da la razón en el recurso de casación interpuesto contra la sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. El consistorio abonó a esta empresa tres millones de euros por la expropiación de los terrenos del Parque de los Tres Olivos y no estuvo de acuerdo. EMILIO JIMÉNEZ

L

a Ciudad de la Cerámica, en general, y el Ayuntamiento, en particular, respiran más tranquilos. Y es que el Tribunal Supremo ha dado la razón al consistorio en el recurso de casación interpuesto contra la sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha, que condenaba a pagar a Talavera a la empresa Ucota 54 millones de euros más intereses, lo que supondría sesenta millones. Según el alcalde Gonzalo Lago, la sentencia fue dictada con fecha de 7 de noviembre de 2012, pero el Ayuntamiento la recibió el pasado día 12. Se acaba así una lucha judicial que ponía en peligro la economía local, tal y como dijo en su día el exalcalde José Francisco Rivas. Han sido más de cuarenta los folios que el Tribunal Supremo ha utilizado para resolver a favor de los intereses del consistorio, pues revoca y deja sin efecto la sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha de 9 de noviembre de 2009. “En cierto modo, a Talavera le ha tocado la lotería anticipadamente y la ciudad se ha librado de una carga sobre sus espaldas, que podría haber supuesto la ruina de las arcas municipales; por lo que ha sido un día de enhorabuena para la ciudad”, sostiene Lago. “Talavera dice el alcalde- no tendrá ya una carga sobre sus espaldas, de tener que abonar

El alcalde Gonzalo Lago.

onzalo Lago considera que a Talavera le ha tocado la lotería porque la ciudad se ha librado de una carga sobre sus espaldas, que podría haber supuesto la ruina

sesenta millones de euros, que hubiesen llevado a esta institución a la ciudad a una penuria económica desastrosa”. Recuerda que se condenó al Ayuntamiento porque “no existía” un informe de intervención, “ni, en teoría, consignación presupuestaria”, para llevar a cabo la expropiación de una finca en la zona de los Tres Olivos a Ucota. Aunque el Supremo ha estimado que el hecho de que no existiera un informe de intervención no es justificación para condenar a este Ayuntamiento a abonar esa


22 DE DICIEMBRE DE 2011 /2 7

El parque de la discordia Fue ya hace tres años, cuando el anterior alcalde, el socialista José Francisco Rivas, comunicó a la opinión pública la recepción de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla- La Mancha que condenaba al Ayuntamiento a pagar 54 millones de euros a la constructora Ucota. La empresa acudió a esa instancia judicial en 2005, disconforme con el precio marcado para un terreno suyo -correspondiente al Parque de los Tres Olivos, en la foto- tras una expropiación municipal, que Ucota consideraba insuficiente. Los hechos se remontan a 1997, cuando esta parcela de 2.675 metros cuadrados, fue recalificada como zona verde en lugar de suelo residencial. El Ayuntamiento y Ucota no consiguieron alcanzar un acuerdo económico sobre el precio y, finalmente, el Jurado Regional de Expropiaciones marcó un precio de tres millones de euros que la empresa consideró injusto, por lo que recurrió al TSJCM en 2005. Desde el consistorio siempre se sostuvo que las aspiraciones económicas de Ucota eran inasumibles.

José Gutiérrez, entre Flora Bellón y Carlos Gil.

cantidad, porque “no es un vicio gobierno sobre este asunto, entre lo invalidante del procedimiento que destaca que Lago tachó a su administrativo”. Además, el regidor antecesor en el cargo de cínico y explica que el Jurado Regional de culpable de hundir la ciudad por no Valoraciones de Castilla- La Mancha comenzar negociaciones con Ucota. realizó una “valoración correcta” del “Ya con Lago como alcalde -apunta-, precio de los terrenos, y por tanto se uno de los miembros de la corporación abonó a Ucota “la cantidad que había dijo que se estaba comenzando a estipulado” -tres millones de euros- el negociar con la empresa para llegar a un propio Jurado acuerdo”. Regional. El Gutiérrez pide presidente de la a Lago que se no de los miembros corporación disculpe con el de la corporación municipal anterior gobierno talaverana se dijo que se estaba socialista, con los congratula porque técnicos el consistorio no comenzando a negociar municipales y tendrá que abonar con la empresa para con todos los las costas del ciudadanos, por recurso de llegar a un acuerdo, ya “las barbaridades casación, que con Lago como alcalde”, que dijo” y interpuso contra recuerda que la sentencia del denuncia José Gutiérrez “Lago matizó que Tribunal Superior tendríamos que de Justicia de pagar a Ucota Castilla- La Mancha, porque se ha 6.000 euros por habitante”. “Por ello estimado el mismo. significa el edil-, el PSOE va a pedir Por su parte, José Gutiérrez, que en la primera quincena de enero se portavoz del grupo municipal realice un pleno extraordinario con el socialista, ha expresado su caso Ucota como único punto, en el que satisfacción y alegría porque la se clarifique qué es lo que se estaba sentencia del Supremo da la razón al negociando con la empresa y en qué anterior equipo de gobierno del estado se encuentra dicha negociación; PSOE. Y recuerda todo lo que el pues basta que siete concejales pidan la actual alcalde dijo tanto en la celebración de un pleno para que el oposición como ya dentro del alcalde este obligado a convocarlo”.




22 DE DICIEMBRE DE 2012/3

Actualidad

EL PRÍNCIPE FELIPE REIVINDICA EL PATRIMONIO COMO INVERSIÓN RENTABLE

Ledesma defiende una educación pública de calidad El presidente del Patronato de la Real Fundación, Fernando Ledesma, defendió, ante cerca del millar de personas que llenaron el auditorio del Palacio de Congresos para asistir a la entrega de los XXVI Premios de la Fundación que presidió el Príncipe Felipe, la educación pública de calidad como la única oportunidad para lograr la dignidad humana y para conseguir una igualdad de oportunidades que impida la creación de privilegios heredados. ISABEL ABARCA

E

l presidente del Patronato, que recordó el espacio del Miradero como el campo de juegos de su infancia y expresó su convencimiento de que la obra del arquitecto Rafael Moneo “se convertirá como el Kursaal en San Sebastián, en un lugar de acontecimientos cívicos que enriquecerán la vida de la ciudad”, citó las reflexiones del Nobel Vargas Llosa sobre Karl Popper y al filosofo holandés Rob Riemen, para hacer una defensa de la educación pública de calidad. “Será siempre poco cuanto se haga por la educación y la cultura, especialmente en aquellas sociedades, como la española, en que las oportunidades no están igualmente repartidas y la carga del sacrifico recae más sobre unos que sobre otros”, dijo. A la expectación que siempre despierta esta gala, que ha contado con la presencia de la práctica totalidad de los miembros de la Familia Real a lo largo de sus XXVI ediciones, se unió en esta ocasión la de conocer por dentro el Palacio de Congresos. Un espacio que el Príncipe Felipe elogió como “armonioso y funcional” por el que felicitó al arquitecto Rafael Moneo, del que recordó que tiene como él los títulos de Príncipe de Asturias y Príncipe de Viana. El Príncipe Felipe destacó la importancia de invertir en el ámbito de la cultura y el patrimonio, porque “redunda en el crecimiento económico,

La entrega de los Premios de la Fundación, por el Príncipe Felipe, sirvió también como presentación oficial del edificio, realizado por Rafael Moneo. ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS

en la creación de empleo y en el fomento de la mayor prosperidad y progreso para la sociedad”. El alcalde, Emiliano García Page, destacó en su intervención el valor de diálogo y el consenso como “el mejor instrumento, el más inteligente, quizá el único, para avanzar” y recordó el papel “de puente de entendimiento” que siempre ha jugado la Fundación Toledo. La presidenta regional María Dolores de Cospedal, por su parte, se refirió al rico y extenso patrimonio de la ciudad y a la necesidad de la colaboración entre las administraciones para garantizar su conservación y

mantenimiento, para lo que su gobierno, anunció, está trabajando en la elaboración de sendas leyes de Patrimonio y de Museos, “que se debatirán en las Cortes en el próximo periodo de sesiones”, así como en el Plan Estratégico de Turismo, que conjugará los bienes patrimoniales y naturales, y en el que se inscribe el proyecto de “hacer del Museo de Santa Cruz, un Museo Nacional de referencia”. Los premios de este año fueron para Juan Manuel Cavero de Carondelet, duque de Bailén, que no pudo asistir por razones de salud. Eduardo Sánchez Butragueño reco-


4 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

LOS PREMIOS SE ENTREGARON EN EL PALACIO DE CONGRESOS EN EL MIRADERO

gió su galardón por el blog ‘Toledo Olvidado’, un referente en la investigación que se ha convertido en pocos años en el archivo digital más completo y consultado de Toledo. También recibieron su premios el Centro de Estudios Internacionales

San Juan de la Penitencia, recogido por su presidente, José Valera Ortega, la Patrulla del Seprona de la Comandancia de Toledo, que recogió el teniente coronel Luis Francisco Rodríguez; la ciudad de Zamora, galardón que se llevó su alcaldesa,

Muchos toledanos conocieron el recien inaugurado Palacio de Congresos El Greco. FOTOS: A. F. C

Rosa Valdeón, y la Fundación Mapfre, cuyo presidente, Alberto Manzano, agradeció, en nombre de todos los premiados, las distinciones.


3 0 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

VENTAS

Se buscan 1.700 euros Es el dinero que una familia de Ventas con Peña Aguilera necesita para comprar los dispositivos electrónicos necesarios para que uno de sus niños, de 9 años, pueda oir. En su pueblo ya se han movilizado para conseguirlo. Un grupo de vecinos saldrá estos días a pedir “el aguinaldo” para recaudar fondos y el 5 de enero se va a organizar un baile en el salón de usos múltiples con el mismo fin. Será a partir de las 11 de la noche.

BIBLIOTECAS

Cierres y recortes Desde la Asociación de Bibliotecarios de Castilla la Mancha han alertado esta semana del riesgo inminente de cierre de numerosas bibliotecas públicas y la reducción de horarios de otros tantas por la supresión total de subvenciones de la Junta para mantenerlas. Hasta ahora el Gobierno regional aportaba a los ayuntamientos una parte importante de los fondos necesarios para costear este servicio, que muchos consistorios no podrán costear solos, sobre todo los más pequeños. La asociación está recogiendo firmas en las bibliotecas y ha iniciado una campaña de protesta en Twitter, que incluyo una manifestación virtual el 20 de diciembre.

DIPUTACIÓN

Autocarabanas Treinta pueblos toledanos van a disponer de un parking especial para autocarabanas, que construirán y pondrán en marcha con una ayuda de 1.000 euros facilitada por la Diputación a cada uno de ellos. La institución provincial promueve esta red de aparcamientos para fomentar el turismo que se desplaza de este modo y requiere espacios adecuados donde pernoctar. En España hay 30.000 autocarabanas y otras 200.000 de matrícula extranjera recorren cada año nuestro país. La red exigirá que todos los aparcamientos dispongan de una zona común asfaltada, toma de agua potable, acceso al saneamiento, espacio para la recogida de residuos y señalización.

Provincia

MAGÁN

Otro Premio Nacional Es el segundo que recibe este año Jesús Aranda Peña, el músico de 26 años de Magán. Esta vez se ha ganado una mención honorífica en el XXIII Concurso de Jóvenes Compositores Juan Crisóstomo de Arriaga por su obra ‘Divertimento para 8 instrumentos’. El Centro Nacional de Difusión Musical y la Sociedad General de Autores convocan este Certamen. Aranda consiguió el primer premio del concurso internacional Residence en 2009, otorgado por IMEB de Bourges, en Francia. El compositor y profesor toledano forma parte desde febrero del año pasado de la Banda Sinfónica municipal de Madrid y sus composiciones se han interpretado ya en Estados Unidos, Gran Bretaña o Francia. Y sigue dirigiendo la banda de su pueblo.

VILLACAÑAS

El alcalde pide al BBVA alternativas Santiago García Aranda, el alcalde de Villacañas, ha pedido a la entidad bancaria propietaria de la residencia privada Care, que busque otra empresa interesada en su gestión para evitar el cierre. Orpea, la actual adjudicataria, anunció hace unos días que dejaba el centro, con 65 residentes y 46 trabajadores, porque no podía soportar los 6 meses de atrasos que le debía el Gobierno regional por las 46 plazas concertadas que tienen en la residencia. Esa es la razón que ha ofrecido a los empleados, con quienes también lleva meses intentando negociar una modificación de sus condiciones laborales. El centro ha llegado a tener más de un centenar de residentes, pero la crisis ha reducido sustancialmente la demanda de plazas libres. Ahora solo hay 19 mayores ocupándolas y 46 en plazas subvencionadas por el Gobierno regional que, en caso de cierre, deberá recolocarlos en otros centros con plazas públicas. En Villacañas existe otra residencia de ancianos gestionada por una entidad religiosa.

OLÍAS DEL REY

Ya tiene Junta local de Seguridad La policía local y la agrupación de Protección Civil de Olías del Rey (más de una veintena de voluntarios en este pueblo), la guardia civil y el ayuntamiento estarán más coordinados a partir de ahora con la Junta local de Seguridad que se ha constituido esta semana y que presidirá el alcalde José Manuel Trigo. Al acto acudió el subdelegado del Gobierno, José Julian Gregorio. La Junta se reunirá periodicamente para discutir y coordinarse en asuntos relacionados con la seguridad de los vecinos: desde cómo atajar los robos e incidentes registrados, a las quejas por ruidos, la ocupación ilegal de viviendas vacias o cuestiones de violencia de género. El término de Olías es uno de los más grandes y cuenta con distintos núcleos de población e industriales muy diseminados.


Provincia

DIPUTACIÓN

22 DE DICIEMBRE DE 2012 / 3 1

VILLACAÑAS

El PSOE no consigue el Plan de Empleo

Sectarismo

Los diputados socialistas no han conseguido en la comisión de Hacienda de la Diputación que el PP acepte su propuesta de incluir un Plan de Empleo en los presupuestos de la institución provincial para el año que viene, unos presupuestos que previsiblemente iban a aprobarse el viernes 21 de diciembre (ya cerrada esta edición). Según las cuentas de los socialistas, con 5 millones de euros se podría dar trabajo a 2.000 personas. Para los diputados de la oposición este Plan es una prioridad tras haber alcanzado el record de 93.000 desempleados en la provincia de Toledo el pasado mes. “Hay 18.000 toledanos más sin trabajo desde que gobierna Cospedal. El empleo es el gran ausente de los presupuestos, cuando debería haber sido el protagonista porque es el principal problema de los ciudadanos”, decía esta semana el portavoz Alvaro Gutiérrez. Los socialistas califican el presupuesto elaborado por el PP como “inmoral”, al incluir partidas “injustificadas, como la compra de dos edificios a la Junta que la Diputación no necesita para nada”. Desde el PSOE también pretendían que los presupuestos del 2013 incluyeran un 1 millón para los pueblos de menos de 500 habitantes y 1.200.000 para comarcas desfavorecidas. La foto es de la presentación de sus propuestas. Además del portavoz, los diputados Angel Luengo, David Talavera, Rafael Martín, Fernando Muñoz y Tomás Villarrubia. El equipo de gobierno, que ya presentó los presupuestos hace un par de semanas, prevé manejar el año que viene 130.549.756 de euros, con los que en 2013 pondrán en marcha un nuevo parque de bomberos en Toledo y amortizarán en 10 millones la deuda de la institución. Durante la presentación, el PP destacó que será el primero en el que no se recurra a endeudamiento a largo plazo para costear las iniciativas, entre las que seguirá teniendo un peso importante las subvenciones directas a los ayuntamientos para facilitarles liquidez con la que afrontar los gastos corrientes. El presidente Arturo García Tizón también ha hecho balance en los últimos días del 2012, en el que ha destacado el traspaso del hospital Provincial al Sescam, la inauguración del ecoparque o del centro de servicios avanzados y la inyección millonaria de liquidez que se ha facilitado a los ayuntamientos, así como la aprobación de un nuevo organigrama en la institución y una nueva relación de puestos de trabajo.

Entre las 20 solicitudes de talleres de empleo que la Diputación ha presentado a la Junta para financiarlos conjuntamente y desarrollarlos el año que viene en pueblos toledanos, no está la tercera edición del taller de empleo Actua de Villacañas, en el que se han formado más de 40 alumnos en años anteriores. El alcalde, Santiago García Aranda, cree que el proyecto que hicieron llegar a la Diputación para que lo presentara a la Junta, ha quedado fuera por razones partidistas y tacha a los dirigentes de la institución provincial, en la que él también es diputado en la oposición, de sectarios e“insensibles” con la situación de su pueblo, con 1.900 parados por el cierre de las fábricas de puertas que se han venido abajo con la crisis. El diputado responsable del equipo de Gobierno, José Luis Rivas, advierte que el proyecto de Villacañas no se presentó a la Junta porque carecía del respaldo de una iniciativa empresarial, un requisito que para ellos era indispensable. El diputado niega el sectarismo y dice que el 40% de las 20 solicitudes presentadas a la consejería de Empleo son de ayuntamientos gobernados por socialistas. Desde el gobierno popular también utilizan el adjetivo sectario para calificar a sus antecesores, argumentando que de los 49 centros mixtos de formación en los que participó Diputación la pasada legislatura, solo 2 fueron a parar a pueblos gobernados por el PP.

YELES

Protesta en la plaza hasta el 31 Son trabajadores del ayuntamiento de Yeles, protestando en la plaza de España por el despido de 10 compañeros. Desde el martes 17 y hasta el día 31 de diciembre tienen previsto seguir haciéndolo frente al consistorio, después de que la Delegación del Gobierno haya rectificado y les haya permitido la protesta en esta céntrica plaza. El sindicato CSIF había presentado un recurso contencioso administrativo contra la prohibición, que se basaba en un informe elaborado por el propio ayuntamiento. En el sindicato apuntan que la rectificación “es un enorme triunfo para la libertad y la convivencia”.

MIGUEL ESTEBAN

12 kms de red Son los que ha sustituido en los últimos años en la red de saneamiento y de abastecimiento de agua el ayuntamiento de Miguel Esteban para evitar fugas y ahorrar agua. La próxima sustitución se acometerá a principios de año en la calle Almenara, donde se han detectado problemas en la evacuación de aguas pluviales y residuales. Las obras costarán 52.000 euros y se pagarán a través de los Planes Provinciales, en los que la Diputación aporta el 95% de los proyectos y los ayuntamientos el 5%.




Provincia

TEMBLEQUE

Campeonato regional

22 DE DICIEMBRE DE 2012 / 3 3

VILLACAÑAS

En la prensa

En Tembleque se celebró el sábado 15 de diciembre la semifinal del Campeonato regional de Caza con Galgo, en la que participaron cinco colleras y en la que, una vez más, se puso de manifiesto el incremento de mujeres aficionadas a esta disciplina. La final se disputa en Albacete el día 22. FOTO: ABEL SEGURA SAELICES

QUINTANAR - NAMBROCA -URDA

Cinco centenarios toledanos La residencia Montealegre de Nambroca puede presumir de residentes longevos. A Modesta, de 104 años, y a Margarita y S oledad, de 102, se les ha unido esta semana Teresa Agudo, que acaba de cumplir los 100. En el centro hicieron una fiesta para celebrarlo, a la que acudió la asociación La Concordia de Cobisa para cantar villancicos. La foto es de un veterano fotógrafo quintanareño, nacido en Urda, que también acaba de cumplir los cien: Graciano Cencerrado, hijo, padre y abuelo de fotógrafos. El alcalde de Quintanar Carlos Madero acudió a felicitarle. FOTO: ARTURO ROJO

GÁLVEZ

Conociendo su pueblo

Estos niños son de Gálvez, alumnos de primero y segundo de Primaria del colegio San Juan de la Cruz. Estos días han visitado el ayuntamiento y el auditorio de su pueblo, acompañados por el alcalde Manuel Fernández y la concejala de Cultura Virginia Sánchez, que les han explicado qué se hace en cada uno de los edificios. La visita forma parte de un curioso programa diseñado en el colegio para que los niños recorran y conozcan a fondo su pueblo.

Andrés Pérez Fernández Carnicero ha investigado la historia de Villacañas a través de todo lo que se ha publicado en la prensa sobre el pueblo entre 1787 y 1936. El resultado es un libro que se ha presentado estos días y que ya se puede leer en la biblioteca municipal, a la que el autor ha donado un ejemplar. Pérez, natural de Lillo y vecino de Villacañas, es uno de los muchos apasionados por la historia de este pueblo que están recopilando toda clase de detalles sobre él.

SONSECA

Ajedrez provincial Edgar Moreno, Omar Luis Aziz, Borja Hernández, Daniel Pérez y David Farre (clasificados tras 6 rondas) y Alberto Fresneda, Daniel Magán y Luis Rivera (clasificados tras 7) fueron los mejores en el XXIV Trofeo de Ajedrez de Navidad-X Memorial Felipe Dominguez de Sonseca, disputado el pasado fin de semana. La prueba era puntuable para el circuito provincial. La foto es de algunos de los ganadores.


3 4 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

provincia

TEMBLEQUE, ROMERAL Y LA GUARDIA PELEAN POR MANTENER SUS URGENCIAS

Sigue la batalla Tres semanas llevan los vecinos de Tembleque, Romeral y La Guardia movilizados para evitar que la Junta cierre el servicio de urgencias sanitarias. Y así piensan continuar. PILAR PALOP

L

o que pedimos es que se nos escuche. No es muestra de debilidad rectificar; es coherencia”, decía la portavoz de la plataforma vecinal de Tembleque Isabel Fernández el miércoles 19, tras la primera de las dos manifestaciones diarias que se celebran en su pueblo desde hace dos semanas para exigir que se mantenga abierto las 24 horas el servicio de urgencias que tienen en el pueblo desde hace 23 años. El inminente cierre que prevé la Junta obligaría a estos vecinos, a los de Romeral y La Guardia a desplazarse entre las 8 de la mañana y las 8 de la tarde a Ocaña (a 32 kms de Tembleque) para solventar una emergencia y de allí a Toledo (otros 53 kms

La primera foto es del ensayo del flashmob que los vecinos de Tembleque hicieron el sábado 15 en la Plaza Mayor.

Arriba, manifestación en La Guardia, en la tarde del martes 18 de diciembre. Y en El Romeral, el domingo 16. Abajo, la visita que Elena Valenciano, Emiliano García Page y Alvaro Gutiérrez, vicesecretaria general, secretario regional y el provincial, realizaron a Tembleque el viernes 14. FOTOS: ABEL SEGURA SAELICES, SANTOS MUÑOZ Y SACRI CIRUJANO

más) si requieren atención más especializada. Los vecinos de Tembleque seguían encerrados las 24 horas del día en el ayuntamiento al cierre de esta edición e ingeniándoselas para protestar: el sábado 15 bailaron en la Plaza Mayor, al ritmo que les marco un vecino, Antonio Domingo. En Romeral y en La Guardia también se han echado a la calle con multitudinarias manifestaciones esta semana.


Sucesos

OPERACIÓN INTERNACIONAL

Un coche ‘relleno’ de 391 kilos de hachís en un garaje de Casarrubios

Tenía dobles fondos en todo el interior: el salpicadero completo, en las puertas, el chasis, el maletero, los parachoques... hasta en la rueda de repuesto (en las fotos). Escondían 391 de los 581 kilos de hachís que la guardia civil ha incautado a una banda de narcotraficantes que introducía en España esta droga desde el norte de Marruecos, donde supuestamente viven los cabecillas de la red y a quienes se trata ahora de detener con una orden de búsqueda internacional. La mano derecha residía en Valmojado, aunque no ha sido en su casa; sino en la de un hermano en Casarrubios del Monte, donde la guardia civil ha encontrado el coche atestado de hachís y otros 149 kilos ocultos en bolsos de viaje y de plástico, escondidos en armarios de dos habitaciones que los perros del Servicio Cinológico de la guardia civil detectaron. Además de 6.000 euros en metálico. Los dos han sido detenidos, junto a un tercer hermano y otras 13 personas más en Ciudad Real, Madrid, Cáceres, Málaga y Sevilla. Siete han ingresado en prisión provisional, acusados de tráfico de drogas y pertenencia a banda criminal. Además de los 540 kilos de hachís encontrados en la provincia de Toledo, los investigadores se han incautado de otros 41 kilos más en distintos registros efectuados en otras provincias y con la detención de dos ‘muleros’ que transportaban 831 y 913 gramos de hachís dentro de sus cuerpos, cuando intentaban tomar un vuelo en Málaga con destino a Dinamarca. La banda utilizaba este método para hacer llegar su mercancía a este país, Francia o Bélgica. En su poder, además, 16 coches de media y alta gama, 5 en poder de los tres hermanos en Toledo. La operación policial comenzó hace un año y ha resultado muy compleja: los delincuentes utilizaban a familiares, sobrenombres e identidades de terceras personas en sus operaciones cotidianas.

SESEÑA

Cinco años de cárcel Es la condena que la Audiencia provincial ha impuesto a David Vivancos -en la foto, durante el juicio- por apuñalar 3 veces en el cuello a su exnovia, después de que ella le confirmara que no volvería con él. Los forenses contaron en el juicio que por unos milímetros, la víctima, que tenía 20 años, podría haber muerto. El acusado tendrá que indemnizarla con 31.400 euros por los daños morales y las cicatrices que le dejó. El tribunal condena al acusado por lesiones con alevosía, como pedía su defensa; y no por intento de asesinato como habían solicitado el fiscal y la abogada de la joven.

22 DE DICIEMBRE DE 2012 / 3 5

TOLEDO

Robo en Correos La policía investiga el robo que se cometió en la oficina de Correos de la calle Duque de Lerma de Toledo durante el fin de semana del 15 al 16. Los empleados descubrieron lo ocurrido al volver a las dependencias a primera hora del lunes 17. Los ladrones accedieron al edificio forzando una puerta trasera de la calle Torrijos y la ventana de una oficina interior, donde consiguieron dinero en efectivo que se guardaba en varias cajas fuertes. La oficina permaneció cerrada toda la mañana mientras la policía la inspeccionaba.

VILLACAÑAS

Escape mortal Un escape de gas le costó la vida el domingo 16 de diciembre a un vecino de Villacañas: A.A.F, de 62 años. El hombre murió en la unidad de cuidados intensivos del hospital de Alcázar, un día después de que ingresara en estado muy grave por inhalación de gas. Su mujer, J.N.R., de la misma edad, seguía en la uci al cierre de esta edición. El accidente, que pudo producirse por una mala combustión de la instalación, ocurrió en la calle Hoces del Cabriel. Los servicios de emergencia recibieron el aviso hacia las 6 de la tarde del sábado 15.

GUADAMUR / BARGAS

Por fin detenidos J.M.P, de 42 años, es el presunto autor del robo y los dos incendios que sufrieron dos bares de Guadamur en julio y en noviembre. La guardia civil le ha detenido esta semana. En el primer fuego, una persona sufrió quemaduras en una mano y en un pie al intentar sofocarlo y varias más se intoxicaron por el humo. Detenidos también los dos ladrones de 32 y 58 años y el menor que se llevaron 27 ordenadores, un scanner, una cámara digital y tres mini-cadenas y causaron cuantiosos daños en el colegio del mismo pueblo el 2 de noviembre y el día 23 robaron en una tienda de comestibles. A estos 3 se les imputa también el robo en una finca de Bargas, de donde se llevaron 50 palomas.


3 6 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

SOCIEDAD

NUEVOS Y VETERANOS ABOGADOS EN LA AUDIENCIA

VENUS LATINA

DE CONCURSO EN CONCURSO Nathalia Moreira Ferrari de Figueiredo, la Venus Latina española, que fue vecina de Olías del Rey durante tres años, ha vuelto ya del concurso Miss Earth 2012, que se ha celebrado en Filipinas y donde vivió una experiencia apasionante, que no pudo coronarse con un gran premio, aunque le sirvió para abrir contactos en el mundo de la moda. El siguiente concurso al que va a presentarse es Miss Latina del Mundo, que se celebra en mayo. Mientras tanto, Nathalia se entrena en Madrid, en gimnasio y pasarela, y no descarta hacer pronto una visita a Toledo.

TENDENCIAS SE LLEVA Escribir los whasapp con los acentos, poner música clásica en la sintonía del móvil, hablar en voz baja, la moda vintage,

NO SE LLEVA Llegar a una fiesta y sentarse, las discusiones de tráfico que terminan con la frase:”¡usted no sabe con quien está hablando!”, quitarse las trenzas, deletrear,

La Audiencia Provincial de Toledo vivió un año más una de las clásicas ceremonias del mundo del derecho, la jura de nuevos abogados, en la que se entregaron también los diplomas a los profesionales que llevan 25 años ejerciendo, en el que fue un evento multitudinario. Una vez más, entre los nuevos abogados se nota una mayoritaria presencia femenina. De los 25 jurantes hay diecisiete mujeres y ocho hombres, una tendencia que viene confirmándose año tras año. Por el contrario, entre los abogados que hacen las bodas de plata, hubo nueve hombres y cuatro mujeres, unas cifras que corroboran el cambio que se está produciendo en la sociedad, con las mujeres tomando más protagonismo en los últimos tiempos. Los 25 nuevos jurantes son Ana Belén Montes García, Purificación GarcíaAlcañiz Álamo, Ángel Reyes Magán Pérez, Elena Alonso de Paz, Patricia Menor Peinado, María Aranzazu Heredero Herrera, María Luisa Nevado Maestre, María del Pilar García Reinero, Ana Barbé Talavera, Alberto Martínez Gómez, Sandra Puebla del Castillo, Patricia Serrano Ballesteros, Manuel Gómez Calcerrada Guillén, Marta Ponos Carrasco, Ignacio Santander Ramírez, María Pilar Espinosa Calvo, José Manuel Galán Sánchez, Eva María Fernández Aguado, Víctor de Ancos Viñas, Susana Bonilla Díaz, María José Santos Gutiérrez, Ángela María Bejarano de Gregorio, Cristina Notario González, Luis Salvador García Morejón y Jesús Sánchez Petronila Balmaseda. Por su parte, los profesionales que llevan 25 años ejerciendo el derecho son Alfonso López Jurado Romero Cruz, Julio Viñuales Gálvez, María Dolores Pérez Peces, María de la Cruz Mendoza Martín, Ángel Gómez García, Eugenio José Gómez Álvarez, Carlos Ruiz de Toledo González, José María García Roselló, María del Sagrario Vázquez Almoguera, Jesús Ángel Jiménez Martín Palomino, José Almazán Pérez, María del Pilar Sánchez Conde y Fernando Mariano Garrido Polonio. FOTOS. ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS Y ABEL SEGURA SAELICES


22 DE DICIEMBRE DE 2012/3 7

EL CORREDOR

EL CHISME DE LA SEMANA 1)Tras superar una operación en la espalda, el empresario de hostelería toledano Rafael de Mora, de la Cervecería Santa Brava, vuelve a su cita con el asfalto en 2013. Para él, que bajó de las tres horas en la Maratón de San Sebastián, será menos difícil. 2)Los paparazzis españoles están con la moral baja. ¿El motivo?. Que las revistas ya no compran nada. “Hay temas muy buenos pero no salen adelante”, dice uno de ellos a este semanario. 3)Esa toledana, que fue a un centro comercial de Madrid a que Jorge Javier Vázquez le firmara un libro, quedó decepcionada con su frialdad y antipatía. Vamos, que se arrepiente de haberle comprado el libro y de haber hecho cola.

VERÓNICA DÍAZ

DESFILE DE NOVIAS Varias modelos toledanas participaron recientemente en un desfile de trajes nupciales que se celebró en un conocido hotel de Madrid. Los ojos estuvieron puestos especialmente en Verónica Díaz, que se casa el año que viene, el 13 de agosto de 2013, en Toledo, con Joaquín Fuentes. El desfile, por tanto, fue como una especie de entrenamiento, aunque el traje de novia que luzca en su boda será distinto.

el filón IGNACIO ARIZAGA

Tras la pista de Sara inco agencias de la prensa del corazón se desplazaron hace quince días a Corral de Almaguer para cubrir el entierro de la abuela de Sara Carbonero. La verdad es que la toledana está atravesando una racha luctuosa, ya que en julio, cuando se disputaba la Eurocopa, falleció su abuelo, y ahora, cinco meses después, ha sido su abuela. La periodista está cansada de que los gráficos de estos medios le sigan la pista, y no puso buena cara cuando los vio danzando por allí, teniendo en cuenta que con algunos mantiene notorias diferencias, porque considera que no la dejan vivir en paz. Este pudo ser el motivo de que saliera de la iglesia por un lugar inesperado,por detrás de la sacristía, se comentó que por la casa del cura, con objeto de darles esquinazo. Y es que Sara Carbonero quiere mantener a su familia alejada de la vorágine mediática. Lo cierto es que estos medios están muy atentos a ella porque se intuye próxima la mudanza desde el chalé de Boadilla del Monte en el que vive con Iker Casillas al nuevo casoplón que el portero del Real Madrid se ha agenciado en la urbanización “La Finca”, con la flor y la nata, irradiando glamour. Hace unos meses Iker salió de su actual casa con una lámpara vieja y hubo quien creyó que la mudanza estaba en marcha. Pues no, falta poco, pero todavía no. Estos medios han dado un descanso a Pilar Rubio, la musa de Fuentespino del Haro (Cuenca), que se ha trasladado a vivir a Londres, buscando un nuevo impulso en su vida tras la ruptura con su novio de toda la vida, José Molinero, El Molly, cantante del grupo hardcore “Hamlet”. Con Sergio Ramos aseguran que ya no está, y si mantiene contacto, con menos alegría que antes. Los paparazzis están ahora muy centrados en los coach del programa “La Voz”, especialmente en David Bisbal, Melendi y Malú, aunque lo cierto es que andan un poco desesperados con esta última, ya que da muy poco juego. “Tiene una vida muy aburrida”, afirman.

C

S

ara Carbonero sigue interesando mucho. Cinco agencias de la prensa del corazón se desplazaron a Corral de Almaguer por el entierro de su abuela. En julio había fallecido su abuelo


3 8 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

SOCIEDAD

JUGADORES DEL TOLEDO Y CHICOS CON DISCAPACIDAD HACEN UN DESFILE SOLIDARIO

Los futbolistas se suben a la pasarela Llega la Navidad y comienzan los actos solidarios. Jugadores del Toledo y chicos de Apanas y de la Asociación Síndrome de Down desfilaron en San Marcos en una iniciativa del diseñador Félix Ramiro y el club capitalino. Todo fue sobre ruedas en una noche singular, emotiva y desenfadada. El entrenador de porteros del Toledo, Juanma Yuste, dió “el golpe” demostrando una inusitada soltura sobre la pasarela. REVISTA AQUÍ

L

os jugadores del Toledo se subieron a la pasarela por una causa solidaria. Los rumores que apuntaban que el Presidente del club, Fernando Collado, también desfilaría en plan triple salto mortal se revelaron totalmente infundados, que es más fácil ver a Collado de domador de leones antes que de modelo. Quien tampoco desfiló fue el concejal de obras, Gabriel González, que debería animarse para próximas ediciones, sino a desfilar a subirse al escenario y marcarse un zapateao en plan Rafael Amargo en el Metropolitan de Nueva York, como tiene que ser, con sentido del humor. Testigos presenciales han confirmado a este semanario que todos los modelos cumplieron,

aunque el más atinado fue el preparador de porteros del Toledo,

En la imagen, grupo de jugadores del Toledo, entre los que se encuentran Buyo, Mínguez, Pituli, Sánchez y Falcón. Abajo, el diseñador Félix Ramiro. “Ha sido el desfile más emotivo en mis 25 años de mi carrera”, afirmó. REPORTAJE GRÁFICO: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS

Juanma Yuste, sex-symbol del equipo en la pasada década y de quien uno de los organizadores, Félix Ramiro, dijo lo siguiente: “Juanma Yuste es guapo, toledano, buena gente y varonil”. El caso es que el exguardameta se metió muy bien en el papel, desfilando en plan Jon Kortajarena, de menos a más y cargando la suerte. Los otros jugadores del Toledo también dejaron su huella. Ahí estuvo


22 DE DICIEMBRE DE 2012/3 9

EL ENTRENADOR DE PORTEROS DIÓ “EL GOLPE” DESFILANDO

El entrenador de porteros del Toledo, Juanma Yuste, desfiló en plan “Jon Kortajarena”.

Alberto de las Heras, “Pituli”, fino centrocampista del Toledo, hizo el paseíllo con decisión.

el villacañero Alberto de las Heras Rodelgo, conocido cariñosamente como Pituli, que demostró que quien tiene facilidad para el regate desfila bien, sin olvidarnos de Falcón, que también dió el pego con garantías o de Buyo, que salió muy concentrado, vamos, como si estuviera viviendo una experiencia extrasensorial, sin olvidarnos del delantero Alfonso Rivera, que parecía el malo de una película de James Bond, pero mejor, o del zurdo Diego Aguirre, que desfiló en plan flautista de Hamelin, o del centrocampista Mínguez, que parecía que estaba haciendo el anuncio de Martini, que todos compusieron la escena bastante bien y superaron el desafío. CLARO, QUE LOS CHICOS de Apanas y el Síndrome de Down también aprobaron con nota. “Nos han dicho que no querían trajes porque los pantalones les quedaban largos” dijo a este semanario Félix Ramiro, a quien se le saltaron las lágrimas en el evento, “una iniciativa que ha servido para que toda la sociedad recuerde que estos chicos están ahí”, afirmaba el diseñador, quien al día siguiente, se marchó a Canarias para hacer un desfile. El caso es que los muchachos mostraron una buena dosis de desenvoltura, en la que fue una noche con mucho encanto y grandes dosis de buen rollo. Los modelos fueron doce jugadores del Toledo, ocho chavales de la Asociación del Síndrome de Down, otros ocho de Apanas y también dos

El desfile solidario organizado por el CD Toledo y Félix Ramiro a beneficio de la Asociación del Síndrome de Down y Apanas se celebró en el Centro Cultural San Marcos y tuvo una buena respuesta de público.

conocidas modelos toledanas, Alba Díaz y Ruth Sánchez Fernández, que pusieron el toque femenino sobre la pasarela. El evento se celebró en el Centro Cultural de San Marcos, lo que le dió una singularidad añadida. ❏

Los participantes se metieron muy bien en el papel. Los chicos del Síndrome de Down y Apanas pusieron sus condiciones: no quisieron trajes porque los pantalones les quedaban largos.


Sociedad

4 0 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

ANA JARQUE, EXTRONISTA DE “MUJERES Y HOMBRES Y VICEVERSA”

“Nunca perdono una infidelidad” Ana Jarque, vecina de Toledo, saltó a la fama por su intervención en el programa de amor “Mujeres y hombres y viceversa”, en el que participó durante tres años. Para entrar en este polémico espacio de Tele-5 tuvo que superar un casting al que acudieron cientos de candidatas. Cerca de un millón de personas seguían diariamente sus aventuras con los chicos y chicas de este programa. A estas últimas las llamó “verduleras”. IGNACIO ARÍZAGA

A

na Jarque vino a Toledo hace cinco años por motivos profesionales de su familia. Vecina de la zona de Ronda de Buenavista, se ha hecho famosa por su participación en el programa de Tele-5 “Mujeres y hombres y viceversa”, donde dió tanto juego que permaneció durante casi tres años, en dos periodos diferentes, uno como “pretendienta” y otro como “tronista”. Esta actriz mexicana, que tiene, además, formación como azafata de vuelo y peluquera canina, acaba de volver a primera línea de actualidad tras protagonizar una explosiva e impactante portada en la revista “Interviú”. “Si el trabajo es serio, profesional y artístico sí hago desnudos”, comenta a este semanario, al tiempo que añade que “ha sido una experiencia bonita y muy interesante”. Ana Jarque se mostró como una

ara entrar en el programa tuvo que superar un casting en el que había cientos de candidatas. Duró tres años en “Mujeres y hombres y viceversa”, y ahora acaba de ser portada de “Interviú”

mujer de carácter en el famoso y controvertido programa de Tele-5, que es seguido cada día por cerca de un millón de personas. Ella reconoce que sobreactuaba un poco, que se comportó en varias ocasiones un poco estresada y acuciada, además, por los ataques que le infringían en algunas ocasiones las chicas del programa, a quienes llegó a llamar “verduleras”. Y es que considera que “se mostraban muy agresivas conmigo, yo nunca me hubiera puesto así con ellas”. A NA J ARQUE supo hacerse un sitio durante mucho tiempo en “Mujeres y hombres y viceversa”. Entrar no fue fácil, ya que tuvo que superar Ana Jarque se vino a vivir hace cinco años a un casting al que acudieToledo por motivos profesionales de su familia. ron cientos de candida- Hija de una psicoanalista, ha residido también tas, ya que este espacio en París (Francia) y en Lima (Perú). FOTOS:PATRICIA televisivo posee un indis- URKIZA cutible tirón entre un sector de la juventud. Tuvo noticia de que buscaban gente porque lo vio por teleque respondió a preguntas sobre el visión. Antes de pasar el casting amor, la pareja y los sentimientos, cumplimentó un cuestionario en el “aunque preguntaban de todo”. De


22 DE DICIEMBRE DE 2012/4 1

LLEVA CINCO AÑOS VIVIENDO EN LA ZONA DE RONDA DE BUENAVISTA, EN TOLEDO

“No me interesan los hombres celosos, groseros, infieles y vengativos, aunque reconozco que, a veces, sí me gusta que sean un poco bordes”, dice Ana Jarque, quien considera que Toledo es “una ciudad romántica”.

ella se decía que tenía más nivel cultural que muchos otros participantes en el programa. No obstante, Ana Jarque no comparte que se les llame “frikis” o calificativos similares. “No creo que sea un programa de frikis. Hay personas que han encontrado el amor, que ha salido de ahí con pareja”, afirma la protagonista, quien quiere poner de relieve, además, que “hay gente que critica el programa pero luego lo sigue viendo”. HABLANDO DE AMOR, ella es una persona que tiene las ideas claras en este terreno, por algo fue seleccionada para un programa en el que se busca pareja. Por ejemplo, Ana Jarque es una mujer de armas tomar cuando se habla de infidelidades y traiciones sentimentales. “Yo nunca perdono una infidelidad”, dice con aplomo y empaque, dejando en la atmósfera una estela de poderío. Y es que esta vecina de Toledo ha conocido de primera mano la infidelidad, no es algo que se lo tengan que contar o de lo que tenga información de alguna otra manera indirecta. Pasó, además, por una de las infidelidades que más duelen: cuando tu novio se lía con tu mejor

amiga. Que nadie piense que ella se amilanó un solo milímetro cuando sucedió este desagradable suceso. Una vez que conoció la noticia prescindió automáticamente de su novio y le retiró la palabra y el saludo a la que supuestamente era su mejor amiga, comportamiento que se ha prolongado hasta la actualidad. Y es que ella exige a su pareja lo mismo que se exige a sí misma. “Para estas cosas reconozco que soy radical. Yo soy una persona fiel y me gusta que mi pareja también lo sea”. ESTA VECINA de la zona nueva de Toledo tiene perfectamente claro el tipo de hombre que le atrae y también al que no quiere ver ni en pintura. En el primer grupo sitúa a aquellos que son “fieles, protectores, amorosos y educados”. Por el contrario, echa al foso de los leones a los “celosos, groseros, infieles y vengativos”. No obstante, hace una pequeña pero decisiva puntualización. “Sí me gusta, a veces, que sean un poco bordes”, seguramente porque forma parte del juego. El caso es que ella considera que algunos hombres le tienen miedo, algo que se explica en que no la

lamé verduleras a las otras chicas del programa porque me atacaban mucho” dice esta actriz mexicana. “Si el trabajo es profesional, serio y artístico sí hago desnudos”, afirma

conocen bien. “Reconozco que a veces soy impredecible, no se sabe bien por donde voy a salir, pero también es verdad que algunos hombres me juzgan sin conocerme”. Ella deja claro que esa ráfaga de popularidad que le ha dado el programa de televisión no ha cambiado su personalidad. Tampoco cree, además, que ligue más por haberse convertido en un personaje televisivo. “Si acaso, un poquito más”. Ana Jarque es una enamorada de

“Mi novio se lió con mi mejor amiga y cuando me enteré rompí con él. A ella no he vuelto a hablarle. Para estas cosas soy radical” dice Ana Jarque, cuyo libro preferido es “Burbuja de amor”, escrito por su madre, Cristina Jarque.

Toledo, ciudad que le fascina, especialmente cuando sube al Casco. Ella es una mujer romántica y considera que esta urbe también lo es. Lleva cinco años viviendo aquí y ha disfrutado no sólo del poderío monumental de la ciudad sino de otros sitios como el Spa del Hotel Beatriz y el Centro del Agua. ❏


4 2 /22 DE DICIEMBRE 2012

SOCIEDAD

FERNANDO RUIZ DE LA PUERTA, INVESTIGADOR Y MATEMÁTICO:

“El niño Jesús tenía cambios de carácter” El Papa ha ‘conmocionado’ al mundo católico tras revelar, en su libro sobre la infancia de Jesús, que en el portal no había ni mula ni buey y que los Reyes Magos provenían de Tartessos. No obstante, algunas de estas cuestiones ya eran conocidas por estudiosos de la historia de la tradición navideña. Es el caso del investigador toledano Fernando Ruiz de la Puerta, quien aporta un dato más: en los evangelios apócrifos, que fueron rechazados por la Iglesia, se contaba que el niño Jesús “tenía cambios de carácter”. ANA NODAL

i las revelaciones del Papa Benedicto XVI sobre la infancia de Jesús han hecho verter ríos de tinta en todo el mundo católico, no es menos cierto que desde hace siglos también se sabe que la tradición navideña que celebramos en nuestros días poco o nada tiene que ver con la realidad de los tiempos en los que nació Cristo. Y el profesor de Matemáticas de la Universidad de Castilla-La Mancha, además de escritor e investigador, Fernando Ruiz de la Puerta, lo sabe bien. Ruiz de la Puerta indica que el primer error en torno a este acontecimiento radica en la fecha, ya que Jesús no nació en el año cero, “sino seis o siete años antes”. Este error tuvo su origen, explica este investigador, “en un fallo de un monje del sigo VI, Dionisio El Exiguo, que hizo los cálculos mal y se equivocó”. Tampoco Cristo vino al mundo el 25 de diciembre. Se elige esta fecha “para cristianizar los cultos paganos de adoración al sol, ya que en esas fechas ya la luz empieza a aumentar”. Otro dato evidente que indica que el niño no nació en diciembre es que en los evangelios se habla de que los pastores dormían al raso, algo altamente improbable en Belén, donde en esas fechas se alcanzan temperaturas bajo cero. Así pues, se especula que debió ser en primavera o principios de verano. Uno de los asuntos que más impacto

S

Fernando Ruiz de la Puerta en su despacho del campus de Toledo. FOTOS: ALBERTO FDZ. CASAS

han causado de los contenidos en el libro del Papa ha sido, sin duda, su revelación de que en el famoso portal de Belén no había ni mula ni buey. En este sentido, De la Puerta señala que “está clarísimo que esos animales nunca estuvieron en Belén. La introducción de estas figuras surge en el siglo XIII, de la mano de San Francisco de Asís. Tres años antes de su muerte tuvo la idea de hacer un belén clásico. Previamente había solicitado la autorización papal, para evitar que le acusaran de hereje o de idolatría. El

Papa le autoriza y en el pueblo donde vivia, sus monjes y él mismo cogen una imagen del Niño Jesús de piedra y la ponen en el pesebre. Al lado sitúan un burro, un buey y muchos otros animales, que los ponen alrededor, como en los nacimientos actuales. La gente del pueblo acude a ver el belén el 25 de diciembre y dicen misa en un improvisado altar. Y a partir de ese momento se empiezan a popularizar los nacimientos, que alcanzan su culmen en el siglo XVII con el maravilloso belén napolitano”. En su libro, el Papa, “hace una referencia muy curiosa en la cual dice que, haciendo un estudio de exégesis, que el buey y el asno representan a la humanidad, una humanidad sin conocimiento que, ante la figura del niño Dios, va a abrir su mente para acceder al conocimiento más importante, que es el de la divinidad. En eso no me meto, pero que, efectivamente, el buey, y sobre todo el asno, representan la humanidad, eso es evidente”. Otro capítulo polémico en la obra de Benedicto XVI es el de los Reyes Magos. Ruiz de la Puerta explica, en este sentido, que “se llamaban magos a los sacerdotes persas, que eran astrónomos. Se dice que en esa época, cuando va a nacer Jesús hay una conjunción planetaria de Marte, Júpiter y Saturno y, al mismo tiempo, se produjo la explosión de una supernova,


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /4 3

“SE LLAMABAN MAGOS A LOS SACERDOTES PERSAS, QUE ERAN ASTRÓNOMOS” que mantuvo durante semanas, quizás meses, el cielo especialmente iluminado. Según la tradición, los magos piensan que éste es el mensaje que indica que va a nacer alguien muy importante y se encaminan hacia donde indica la estrella. Pero esto no tiene ninguna consistencia. Para empezar, no se sabe si existieron realmente los reyes magos, que sólo son mencionados en el evangelio de San Mateo”. En lo que no está de acuerdo este investigador con el Papa es en que los magos pudieran venir de algún punto de Andalucía, la antigua Tartessos. “Entonces Tartessos no existía, hacía unos cuantos siglos que había desaparecido. Tartessos es la época de los fenicios.” Para Ruiz de la Puerta la explicación de Benedicto XVI responde a mitos, según los cuales “Melchor, Gaspar y Baltasar

tiene once o doce años y la Virgen y San José se van de Egipto pasan por un pueblo, cerca de Tebas. El niño Jesús se acerca al templo y ve que está dedicado al dios Apolo, al cual se le reconoce como el creador del mundo y del universo y el niño se molesta porque, evidentemente, se están refiriendo a su padre, que no es Apolo. El niño se enfada, echa una maldición, el templo entero se hunde y mata a cerca de 200 personas. El pueblo le increpa, porque le considera causante por un conjuro de las desgracias ocurridas. Entonces su madre, la Virgen, le pide que recapacite, que sea bueno, y el niño recapacita y los resucita a todos. De este tipo de aventuras hay muchísimas. Le retratan con muchos cambio de carácter, de pronto es muy bueno y de pronto se Fue San Francisco de Asís el que popularizó el enfurece… Aparece Belén. Éste es el del palacio de Fuensalida. así en muchos evangelios apócrifos representan las tres etnias y en historias distintas”. fundamentales, que son los camitas Pero Ruiz de la Puerta señala que “esto (africanos), semitas (árabes y hebreos) y es todo falso. Está escrito por gente que jafetitas (indoeuropeos). Cuando se no era ni seguidora de Cristo. Esto es descubre América aparece un cuarto rey como si ahora hay un cataclimo mundial mago, que se representa como un indio. y resulta que desaparece todo menos un En otras versiones se dice que son doce DVD, alguien se encuentra la película de los reyes magos. La mayor parte de estas Torrente y piensa que es un personaje historias viene en los evangelios real. Pues eso es lo que pasa con los apócrifos. Antes del concilio de Nicea, evangelios apócrifos”. había más de treinta, pero la Iglesia sólo Lo cierto es que poco se conoce de la reconoció los cuatro canónicos, el resto infancia de Jesús. “Por los evangelios los desechó por apócrifos, esto decir, por canónicos se sabe que nace en Belén, falsos”. porque se desplazan allí la Virgen y San Y es que, según este investigador, en José ya que un edicto del emperador estos textos se cuentan hechos obliga a todo el mundo a empadronarse “alucinantes, increíbles. En uno de ellos en su lugar de procedencia. No se sabe si se comenta que cuando el niño Jesús la Virgen dio a luz en un pesebre, en una

Ruiz de la Puerta conoce a fondo los evangelios apócrifos, que fueron rechazados por la Iglesia .

cueva, en un portal o en una casa. También se sabe que se van a Egipto y están varios años, once o doce. Allí probablemente se escribiera el evangelio de San Lucas. Se conoce que en el Templo, Jesús habla con los doctores de la Iglesia, del Sanedrín, y ya no se sabe nada, hasta que aparece en lo que se llama la vida pública”. La tradición y la leyenda se encuentran en el origen de muchos capítulos de la historia de Cristo. Una de ellos está relacionado con el primo de Jesús, San Juan Bautista. “Las madres de ambos estaban embarazadas al mismo tiempo, pero nació primero, y está históricamente admitido, San Juan. Una leyenda castellana dice que las dos, María e Isabel, que vivían en pueblos diferentes, pero cercanos, llegaron a un acuerdo para que la que diera a luz primero se subiera al cerro de su pueblo e hiciera una hoguera, que vería la otra prima desde el otro pueblo. Fue Isabel la que subió al cierro e hizo la hoguera. Y de aquí viene la tradición de las hogueras de la noche de San Juan. Esta tradición en realidad es celta y no tiene nada que ver con Cristo, es un culto de la naturaleza pero que la Iglesia se encargó de cristianizar”. Algo similar ocurrió con San Cristóbal, “un santo que no reconoce la Iglesia, aunque no se le quita del santoral, porque tiene mucha tradición. No ha existido nunca, era un gigante que vivía en El Líbano y que ayuda al niño Jesús a cruzar el río. Cuando se lo encuentra, dice la leyenda, que Cristobalón dice que el niño pesa mucho y es porque lleva encima todos los pecados del mundo”. ❏


Sociedad

4 4 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

DÓNDE ENCONTRAR COMERCIO JUSTO Y SOLIDARIO

Regalo ‘doble’ esta Navidad Intermón en Toledo y Setem en Talavera mantienen en la provincia tiendas de comercio justo donde adquirir productos de calidad que, además, sirven para sacar adelante proyectos de cooperación al desarrollo en países empobrecidos. Hay además mercadillos solidarios estos días y alternativas online para hacer regalos con carácter doble.

Desde hace cinco años, Setem tiene una tienda Talavera. El martes 18 celebraron el quinto ani-

PILAR PALOP

E

l talaverano Angel Sánchez estuvo en La India en 2001, en un viaje solidario organizado por Setem para conocer de cerca una cooperativa textil de Bombay en la que trabajaban un centenar de mujeres en condiciones seguras y con un salario digno que les habían permitido salir de la pobreza extrema y poder alimentar y cuidar a sus familias. Hoy la cooperativa ha triplicado el número de trabajadoras y exporta el 60% de su producción, que sigue fabricándose y vendiéndose siguiendo los criterios del comercio justo: rechazo al trabajo y la explotación infantil, con garantías laborales para los trabajadores, respetando el medio ambiente y con mecanismos que rompen con los complejos entramados de intermediarios y facilitan una relación más directa entre los productores y los vendedores para que los primeros consigan más beneficios por su trabajo. Angel Sánchez sigue implicado en Setem y junto a otra veintena de voluntarios de Talavera venden productos de

esta cooperativa india en la tienda que desde hace cinco años esta organización de comercio justo tiene en el Nuevo Centro de esta ciudad (avenida de la Constitución, 23). La crisis les ha obligado a reducir horario: de lunes a viernes de 5,30 a 8,30 de la tarde; pero mantienen clientes “que ya están muy sensibilizados” y prefieren comprar productos con garantías de calidad e información detallada de su procedencia y elaboración y que, además, permiten a muchas familias de los países más empobrecidos salir adelante. En la tienda se puede adquirir ya una amplia gama de productos de alimentación: desde cus-cus palestino a quinoa latinoamericana; además de artesanía: “esta Navidad tenemos unas cajas y unos pañuelos indios y unos estuches de Bangladesh que están gustando mucho”. Setem tiene además puesto propio en el mercadillo de San Jerónimo de Talavera (primeros sábados de mes) y vende también sus productos de comercio justo a través de su web: www.setem.org Esta organización e Intermón Oxfam

son las únicas que mantienen tienda abierta de comercio justo en la provincia toledana. Los últimos están en la plaza Amador de los Ríos de Toledo. Elena García es una de las voluntarias que la atiende. En enero se quedó en paro y en abril vio el cartel en el que se buscaba apoyo para mantener abierta la tienda, que ella ya conocía porque había comprado en varias ocasiones. No se lo pensó. “Tenía tiempo y es una satisfacción estar aquí e ir viendo las cosas que se van consiguiendo. No es ningún gran esfuerzo dedicarle una tarde a la semana”. Todo lo que se puede comprar en esta tienda (productos de alimentación, cosmética, ropa, adornos...) procede de cooperativas comprometidas con el comercio justo y el dinero de la venta repercute directamente en ellas y en los proyectos de cooperación al desarrollo que realizan. “Son todo productos de muy buena calidad y ya que te gastas un dinero en un regalo, que mejor forma que hacerlo sabiendo que, además, estas ayudando a otras personas”. Fide tuvo que cerrar en octubre su dele-


22 DE DICIEMBRE DE 2012 / 4 5

UNICEF PROPONE SORPRENDER CON UN ‘REGALO AZUL’

de comercio justo en el Nuevo Centro de versario con sus clientes.

gación regional de Toledo y con ella la venta directa de productos de las cooperativas de mujeres de Bolivia, Perú, Nicaragua, Palestina y otros países donde han apoyado la puesta en marcha de estos negocios para facilitar una salida laboral e independencia a miles de mujeres. La sede-tienda se cerró ante el desmantelamiento de las políticas públicas de cooperación al desarrollo, sobre todo por parte de la Junta de Comunidades que este año ha suprimido la convocatoria de proyectos y para el que viene tan solo prevé dedicar 254.000 euros a apoyar iniciativas de desarrollo en los países más pobres (fueron 40 millones de euros en 2010). La organización, que se mantiene activa en la provincia de Toledo con voluntarios, sí mantiene tiendas en Cuenca y en Guadalajara y estas Navidades venderán artesanía de estas cooperativas en su sede de Madrid (Gran Vía, 55 /6ª) los días 21, 22, 28 y 29 de diciembre y el 4 y 5 de enero. Los viernes de 7 a 10 y los sábados de 11 a 2. El dinero servirá para seguir apoyando sus proyectos de cooperación

En Toledo Intermón ofrece productos de comercio justo en su tienda de la plaza Amador de los Ríos, atendida siempre por voluntarios.

al desarrollo. El mismo objetivo para el regalo azul que propone Unicef estas Navidades: el destinatario recibirá una tarjeta on-line o postal indicándole a qué se ha dedicado el dinero invertido en su regalo. Por ejemplo: por 16,20 euros se compran 120 dosis de vacunas contra la polio; y el destinatario del regalo tendrá la satisfacción de que su tarjeta se ha traducido en inmunizar a 40 niños contra esta enfermedad que aún provoca paralisis cerebral y muerte a miles de niños en Asia o Africa. Hay para todos los precios y distintas emergencias: una tarjeta de 150 euros sirve para tratar un día a 125 niños con desnutrición aguda. Se pueden adquirir en su web: tienda.unicef.es Online se pueden comprar también juguetes, ropa, artículos de decoración o papelería para ayudar a financiar los proyectos infantiles promovidos por esta agencia de Naciones Unidas. Alternativa 3 también ofrece propuestas solidarias estas Navidades, todas basadas en los criterios del comercio justo.

“Calidad elaborada con dignidad” es su lema, tras más de 20 años de experiencia. En Castilla la Mancha no tienen tienda presencial, pero su catálogo está disponible para empresas y particulares en: www.alternativa3.es Ideas tampoco pudo mantener su tienda de comercio justo en Toledo, pero muchos de los productos de cooperativas con las que trabajan se distribuyen en Albacete a través de Caritas. Tienen tiendas en Madrid y esperan poder ofrecer a particulares sus productos a través de su web en breve (de momento solo está disponible para profesionales). Comprar regalos en los mercadillos solidarios abiertos estos días por toda la provincia es también un buen modo de colaborar con iniciativas humanitarias. Los voluntarios de Manos Unidas tienen por toda la provincia. Venden artesanía de los países en los que trabajan y, también, donaciones de comercios, empresas y particulares. Todo lo que recaudan se emplea en financiar proyectos de cooperación al desarrollo en Africa, Asia o América Latina.


Sociedad

4 6 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

BELENES DIFERENTES, NOVEDADES DEPORTIVAS, GASTRONOMÍA, RUTAS...

Ideas ingeniosas para pasarlo bien Estas son algunas de las que se han programado para las próximas Navidades en los pueblos toledanos. PILAR PALOP

BELENES y ÁRBOLES En Noez no hay que perderse un enorme belén de plastilina con más de 170 piezas que ha modelado Rubén Castro, un estudiante de mantenimiento industrial de 21 años. A las piezas, con toda variedad de tonalidades, no les falta detalle; tampoco a la estructura que han fabricado Pepe Medina y Adan Martín. Se puede ver en la Iglesia hasta finales de enero: los sábados y domingos de 4,30 a 7,30 de la tarde y los días laborables de 7 a 8. Curiosa también la exposición de belenes impresos que puede verse en Quintanar estas vacaciones (hasta el 6 de enero en la sala Sanctorvm) y otra de árboles de Navidad realizados con materiales reciclables que se han presentado a concurso. En Villacañas se puede acompañar al belén viviente en la tarde del 24 de diciembre. Partirá a las 16,30 de la ermita de la Virgen y al llegar a la plaza de España se celebrará el ofertorio. Todos los productos se donarán con fines benéficos. En Torrijos distintas asociaciones colaboran con la archicofradía del Santísimo Sacramento para recrear otro belén viviente los días 22 (a las 7 de la tarde) y el 23 (a las 6) en el patio trasero el Palacio Pedro I. Y en Corral se podrá disfrutar del belén viviente los

En la iglesia de Noez inauguran el sábado 22 un espectacular belén con más de 170 figuras de plastilina realizadas por Rubén Castro. En las fotos durante el montaje de la estructura y el artista. FOTO: JAVI PAVÓN

días 23 y 30, a partir de las 8,30 en al auditorio. La asociación de mujeres representará otro belén los días 23, 25, 29 y 30 en el convento de San José, de 6,30 a 10 de la noche. Además, allí se pueden visitar todos los belenes particulares que han participado en el concurso municipal. En Madridejos se propone otra ruta de belenes entre el 21 y el 28 (de 6 a 8 de la tarde), visitando los de los colegios, casa de cultura, residencia o varios particulares (ver itinerario en la web municipal). Y belén solidario en el ayuntamiento de Esquivias. Para verlo hay que entregar algún alimento no perecedero que se hará llegar a Caritas.

En Villafranca de los Caballeros lo que proponen el sábado 22 es acercarse hasta el ‘Árbol de los Deseos Derechos’ para depositar alimentos que repartir entre las familias más necesitadas del pueblo. COMIDAS POPULARES En Madridejos comenzarán 2013 degus-


22 DE DICIEMBRE DE 2012 / 4 7

CLINIC CON SONIA BERMUDEZ EN CARRANQUE PARA HOMENAJEAR A LAS FUTBOLISTAS VENTAS CON PEÑA AGUILERA SE VUELCA CON AFANION. La foto es del mercadillo solidario que todo el pueblo organizó el 15 y el 16 de diciembre a beneficio de la asociación de familiares de niños con cancer. Todas las asociaciones del pueblo y muchos vecinos a título particular colaboraron haciendo objetos que luego vendieron. Otros cocinaron para recaudar fondos: desde los postres de la asociación de mujeres a chocolate con churros o platos tradicionales con la carne de ciervo que donó una empresa. Otro grupo de jóvenes puso su granito de arena organizando talleres infantiles y llevando al mismísimo Papa Noel a la iniciativa, a la que también se sumó el ayuntamiento. Todo un éxito de participación y visitantesque permitió recaudar 5.000 euros. Ademas, a beneficio de esta asociación actuan en un Festival el domingo 23 el grupo de sevillanas de Ventas, el ampa del colegio, la asociación El Tambor y varios artistas locales. Será a las 6 de la tarde en el salón de usos múltiples. La banda de música también tocará por Afanion el día 26 a las 7,30 en el mismo lugar.

tando grañones (trigo cocido) como prometieron hacer cada 1 de enero los 50 colones que poblaron la zona hace 775 años. Las celebraciones del aniversario de la concesión de la Carta Puebla comenzarán a la 1 de la tarde en la casa de la cultura.También allí tendrán su concurso de comidas típicas el día 22. Este año: judias. En Navahermosa harán sus populares migas el lunes 24 en la plaza, desde las 12:30h, amenizado por un concurso de “Cantares de la Pascua” que organizan las peñas y asociaciones. En Mora van a preparar un cocido solidario el 29 de diciembre, con mercadillo benéfico incluido. Lo recaudado (6 euros el plato) irá a parar a Caritas y a Cruz Roja. EN RUTA Los silos, museos y rincones más pintorescos de Villacañas se pueden conocer el 7 de enero en una visita guiada que comenzará a las 11. ESPECTÁCULOS En Polán han programado el sábado 22, a las 12 de la noche, un concierto con los Dj’s José Manuel Duro, Kiko Rivero, Miguel Vizcaíno y David Pop. Será en el polideportivo, patrocinado por una emisora de radio. La entrada: alimentos que se entregarán a Caritas, Cruz Roja y Manos Unidas. En Miguel Esteban

FUENSALIDA. Éxito de la pista de patinaje que este año se ha instalado en pabellón. Los primeros días había incluso que esperar turno. Abierta hasta el domingo 23. FOTOS: CARLOS PINTO Y LARA FERNÁNDEZ

celebran su Festival Folclórico de Invierno el 29 de diciembre, con la asociación local de coros y danzas Los Charcones y dos agrupaciones más de Alicante y de Socuellamos. A las 8 de la tarde en el auditorio. La coral polifónica Mar de Vides interpretará villancicos el día 22. En este pueblo ahorrarán este año un 80% en la iluminación navideña gracias a la instalación de bombillas de bajo consumo. El Festival comarcal de Villancicos de Corral de Almaguer alcanza este año su 37 edición. Será el domingo 30, a partir de las 4 en la ermita de la Virgen de la Muela. En Sonseca el XIV Festival de Jóvenes Valores tendrá lugar el sábado 29 y se realizará a beneficio de la asociación comarcal de afectados de cancer. Un día antes

volverá a representarse ‘La Flor del Mazapán’, un musical escrito e interpretado por vecinos del pueblo que cuenta con la colaboración de la banda de música sonsecana. Narra la historia de este producto en el municipio. En Quintanar van a rendir homenaje a personajes del pueblo. Será el sábado 22, coincidiendo con la presentación del libro ‘Historia Ilustrada de Quintanar’, de Tomás Verdugo. Y en Villacañas, aprovechando su potente escuela de música y agrupaciones musicales, han programado 5 conciertos (ver horarios en la web municipal). DE COMPRAS En Bargas organizan un rastrillo solidario la mañana del 30 de diciembre, a benefi-


4 8 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

ESTE AÑO NO HAY PUEBLO DONDE NO SE HAYA ORGANIZADO UN ACTO BENÉFICO EN OCAÑA, DANZA SOLIDARIA. 95 niñas del ballet Maroc de Ocaña bailaron el sábado 15 a beneficio de Caritas en su pueblo. Este año se están organizando decenas de actos solidarios a beneficio de esta organización que ayuda a las personas en peor situación económica, pero este grupo de danza que dirige María Ortega lleva 8 años dedicandoles su festival navideño; al igual que en abril dedican otro a la asociación contra el cancer y en junio a Cruz Roja y a otras organizaciones. En el último, pese a la crisis, recaudaron 800 euros; una cifra similar a la de otros años.

CEDILLO DEL CONDADO CON LOS NIÑOS CON SINDROME DE DOWN. Los toreros fueron los mejores en el II Torneo de Fútbol Sala de Navidad de Cedillo, cuya recaudación (algo más de 500 euros) ha ido a parar este año a la asociación que apoya a niños con este problema. La asociación taurina local La Esclavina organizó el torneo el pasado fin de semana. También ellos jugaron, al igual que la asociación de danza Cositas Buenas del mismo pueblo. Degustación de migas y caldito al final para todos.

cio de Caritas y de Manos Unidas. Será en el Ferial, con artesanía y objetos de segunda mano. Además, se propone trueque de libros y juguetes. También en Illescas habrá mercadillo de trueque benéfico, con intercambio de libros el 3 de enero, a partir de las 12. Para participar hay que llevar un kilo de comida. Será en la biblioteca de la calle Real. Y en Torrijos tendrán mercado de artesanía en la plaza de España entre el 3 y el 5 de enero, en horario de mañana y tarde. En Ocaña el mercadillo navideño será en el Paseo el 22, 23, 29 y 30 de diciembre y el 4 y 5 de enero. Buena parte de los pueblos toledanos han organizado campañas para animar a sus vecinos a comprar en comercios locales, con descuentos por días o sorteos. “Los Reyes Magos compran en Ocaña y tú también, ¿verdad?”, es el eslogan elegido en este pueblo. Campañas similares también en Quintanar, La Puebla de Montalbán, Villacañas o en Consuegra.

LAS ‘SANSILVESTRES’ La San Silvestre Valmojareña será este año el 30 de diciembre, a las 12. Con 8,2 kms por Valmojado. La de Villacañas partirá de la plaza de España la tarde del 31 (a las 4:30 las categorías inferiores y a las 6 la absoluta). La inscripción es gratis hasta el 26. El mismo día y a la misma hora se correrá también en Corral. En Consuegra comenzará el domingo 23 a las 11 de la mañana y en Ocaña el sábado 29 a las 8 de la tarde. Yuncler deja la prueba para el 7 de enero, a partir de las 10. Al final habrá degustación de productos locales. DEPORTE NAVIDEÑO Para bajar el turrón, el ayuntamiento de Noblejas organiza una macro masterclass de aerobic el viernes 28 de diciembre, a partir de las 11 de la mañana. Durará todo el día.

En Carranque quieren homenajear a las futbolistas e invitan a todas el día 26 a un clinic de fútbol con Sonia Bermudez, máxima goleadora de 1ª división y jugadora de la selección nacional. Será a las 10,30 en el campo de fútbol. Es gratis, pero hay que inscribirse en el mail: cdsoniabermudez@gmail.com En este pueblo organizan también el día 30 el I Duatlón Navideño, a partir de las 10. En la entrega de premios, migas para todos. En Cobisa se disputa el I triangular solidario de fútbol sala el 27 de diciembre a las 9 de la noche en el pabellón, con destacados jugadores de los mejores equipos de Castilla la Mancha. La entrada: 2 kilos de alimentos no perecederos que se entregarán a Caritas. Similar propuesta en Bargas para el viernes 28, a partir de las 8,30 en el pabellón. También habrá que llevar un kg de comida para ver el partido de fútbol sala entre ex-jugadores de la División de Plata del Bargas y del Olías.



5 0 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

sociedad

EL AYUNTAMIENTO INVIERTE 50.000 EUROS EN LA PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA

Una campaña para potenciar el consumo El ahorro y el potenciar los negocios en la zona centro pueden ser lo parámetros que definen la programación navideña que ha preparado el Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica. De hecho, en la emblemática zona de la Trinidad se colocará un escenario para que, a través de distintas actuaciones, el público se motive para comprar en este lugar. Hasta el día seis de enero, el alumbrado lucirá hasta la una de la madrugada. EMILIO JIMÉNEZ

E

l Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica ha destinado 50.000 euros para las actividades que se han programado para Navidad y Reyes, así lo han hecho saber el delegado municipal de Festejos, José Luis Muelas, y Alicia Godoy, responsable de Comercio. Dichas actividades están orientadas, de una forma especial, a los niños como son la Cabalgata de Reyes o esa iniciativa que se denomina Navidad... una forma divertida de jugar, que ofrecerá talleres infantiles a lo largo de seis jornadas con manualidades, magia y cine. El mismo Muelas ha agradecido a las asociaciones y empresas por aportar “una montaña de arena” para ahorrar gasto al consistorio. Y es que distintas firmas aportan material como caramelos y premios para los diferentes concursos. Es más, el Ayuntamiento considera que estas contribuciones suponen 30.000 euros. Desde el pasado jueves y hasta el 6 de enero, la iluminación de las calles con motivos navideños permanecerá hasta la una de la madrugada. En lo que respecta a la Cabalgata de Reyes, este año partirá desde la Basílica del Prado y continuará su recorrido por el centro, por la calle Alfares y Plaza del Reloj, para desembocar en la calle Carnicerías. Precisamente, en la muralla de la

El alcalde y un grupo de concejales en la inauguración del tradicional Belén.

calle Carnicerías se ofertan tres mercados -para Navidad, fin de año y

a campaña Navidad unida pretende atraer al público a los comercios de la calle Trinidad a través de actuaciones de baile, deportivas y de artes escénicas

Reyes- que venderán artículos varios relacionados con esta época. El Ayuntamiento, además, quiere potenciar las ventas en la zona centro y por ello en la emblemática calle de Trinidad toma cuerpo la iniciativa Navidad unida, algo que pretende atraer a los comercios al público a través de actuaciones deportivas, de baile y de teatro. Los actos ya han comenzado con el pregón de Navidad a cargo de Marta Rodandelli y con el recital de la banda de la Hermandad de Jesús Nazareno, que protagonizó una colecta a favor de Cáritas. Y ahora reina la magia, la música y la danza.


22 DE DICIEMBRE DE 2012/5 1

Sociedad

HA SIDO EL GANADOR DEL CONCURSO MUNICPAL DE BELENES COLECTIVOS

‘De Candia a Toledo’, un belén homenaje a El Greco Alrededor de 4.000 personas han visitado el belén dedicado a El Greco con el que la Hermandad de la Virgen de la Estrella ha conseguido el primer premio del Concurso Municipal de Belenes. El montaje, obra de Mariano Guerrero y en cuya ejecución han participado entre otros los miembros de la junta directiva de la hermandad Guillermo Sánchez, Rafael Redondo y Andrés de Paz, refleja los edificios en los que el artista realizó su labor o que custodian y exponen parte de su obra.. ISABEL ABARCA

S

obre una plataforma de casi 30 metros cuadrados se puede ver una reproducción libre de la ciudad en la que se identifican muchos de los edificios relacionados con el pintor cretense. "La vista frontal que se tiene del nacimiento al entrar en la ermita, es la de uno de los cuadros más conocidos de El Greco, su 'Vista de Toledo' que se conserva en el Metropolitan de Nueva York, pero también está el nacimiento que el autor pintó para su enterramiento, un nacimiento que se conserva en El Prado, que se ha ubicado junto a la figura del Greco con los pinceles en la mano en su supuesto taller", nos dice Mariano Guerrero. La iglesia de Santo Tomé, en la que se exhibe su obra más importante, 'El entierro del Señor de Orgaz', acoge el Misterio, "aunque sin el niño Jesús, que se colocará el día 24 después de la Misa del Gallo. También pueden verse el edificio del Hospital de Tavera, la Capilla de San José, Santo Domingo el Antiguo, la Catedral y San Vicente". Además de estos reconocidos inmuebles para los que El Greco realizó obras importantes, el belén incluye también otros edificios relacionados con el pintor, como la Casa Museo del Greco y la Sinagoga del Tránsito, el supuesto taller y una casa mediterránea junto a un lago, "que simbolizan la infancia de El Greco en Candia

Desde hace años varios miembros de la directiva de la hermandad, junto a Mariano Guerrero, son los artífices del belén FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ

y el Mar Mediterráneo, que se comunica con el río y los integran en Toledo". Mariano Guerrero, artífice del belén de la Estrella desde hace casi dos décadas, reconoce que el de este año tiene para él un significado especial, "desde que en la reunión de la directiva de la Hermandad, en julio, se deci-

dió que sería en homenaje a El Greco, le he dedicado mucho tiempo hasta lograr una idea clara de lo que podía realizarse, porque además de homenaje a la ciudad y al Greco, para mi es también un homenaje a mi padre, Cecilio Guerrero Malagón, que fue un gran admirador de la pintura del cretense".

odos los edificios que albergaron o albergan obras de El Greco están en el belén que la Hermandad de la Estrella muestra como anticipo a la celebración, en 2014, del IV Centenario de la muerte del pintor


5 2 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

COMO CADA AÑO ABRIÓ SUS PUERTAS EL DÍA 6 DE DICIEMBRE

En este montaje, con el que la Hermandad de la Estrella se adelanta a los actos de celebración de IV Centenario del Greco en 2014, también se pueden ver pequeños detalles de crítica, "por ejemplo la iglesia de San Vicente no tiene iluminación, porque después de ser iglesia, y museo ahora tiene un uso menos espiritual. Otro guiño de crítica es que hemos colocado 'el caganet', en la Casa del Greco, porque tras la reapertura del museo la casa s ha perdido bastante de su atractivo como casa museo", señala Guerrero Corrales. “Hay turistas, y gente de la provincia, que aprovechan el puente de la Constitución para visitar nuestro belén”, dice De Paz. “Muchos años la recaudación se ha destinado a fines solidarios, como en 2010 para los damnificados por

el terremoto de Haití”, recuerdan Guillermo Sánchez y Rafael Redondo, que desde hace años colaboran con Guerrero Corrales en el montaje, que les lleva cerca de 40 días.



Sociedad

5 4 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

ESQUIAR EN ALASKA, CORRER LA SAN SILVESTRE, HACER UN MUSICAL EN LA GRAN VÍA

Las Navidades más locas de su vida Un viaje a Alaska para esquiar, interpretar un musical infantil en un teatro de la Gran Vía de Madrid o incluso correr la San Silvestre de Toledo. La directora Mabel Lozano, la actriz Valle Hidalgo y el modelo Diego Otero saben perfectamente lo que es vivir unas Navidades locas y electrizantes. Pese al pesimismo reinante, este año no piensan quedarse atrás. De paso, felicitan las fiestas a todo el mundo. IGNACIO ARÍZAGA

M

abel Lozano ha vivido varias navidades locas y trepidantes, pero si tiene que elegir se queda con la que pasó en Alaska (EEUU), un lugar que siempre le había fascinado y adónde acudió guiada por su pasión hacia los deportes de nieve. “Soy una loca de la nieve y de los deportes de aventuras-comenta a este semanario-. Una vez pasamos las Navidades y el Año Nuevo en Alaska, bajando glaciares con los esquíes. Fue impresionante”. La directora toledana recuerda con agrado la experiencia. “Vivíamos en una caserón en medio de las montañas rodeados de nieve y ríos con salmones enormes que pescaban los osos grizzlis” afirma divertida, al tiempo que deja claro que este año, en Nochevieja, practicará otra vez el deporte de la nieve- “a mis hijos también les encanta e incluso compiten”- pero en

oy una loca de la nieve y los deportes de aventura. Hace años nos fuimos a Alaska a bajar glaciares con los esquíes. Estuvimos en un caserón perdido en la montaña”, dice Mabel Lozano

Nochebuena estará con toda su familia en Villaluenga de la Sagra. “La mejor cocinera del mundo es mi madre”, dice con gracejo. En 2012 tiene las mismas ganas de siempre de pasar unas Navidades dinámicas y entretenidas. “Yo afronto la vida con marcha y energía.Mis dos armas son la paciencia y la sonrisa…y no me va nada mal.Me encantan las Navidades, tengo hijos pequeños, me reúno con toda mi familia, como, bebo, canto, abrazo..y cumplo un año más y esto es sin duda un éxito”, dice con su proverbial vitalidad Mabel Lozano, quien en 2012 ha logrado sacar adelante un sueño largamente acariciado: el

Diego Otero, Míster España, considera que las navidades más locas de su vida las vivió en su niñez. “Cuando eres un crío los problemas se minimizan, sólo ves felicidad por las calles, y nada más que quieres jugar y jugar”.


22 DE DICIEMBRE DE 2012/5 5

“MIS AMIGOS Y YO ALQUILAMOS UN BAR EN SANTA TERESA” DICE DIEGO OTERO añade que “correré la San Silvestre, veré Toledo precioso lleno de luces y asistiré a todas las cenas programadas”. En Nochevieja, además “mis amigos y yo alquilamos un bar en Santa Teresa y nos tiramos ahí toda la noche con música y bebidas isotónicas (risas). La verdad es que Nochevieja es para estar con tu gente y bailar canciones tipo “Paquito el chocolatero”, apunta Diego, quien va a luchar en 2013 para que el Madridejos, el equipo en el que milita, “mantenga la categoría. ¡Viva Madridejos!”, añade. La actriz toledana Valle Hidalgo va a pasar una Navidad loca este año. “Me voy a Granada con mis amigas. Una de ellas ha abierto allí un restaurante-bar-sala de exposiciones. Estas navidades van a ser sonadas”, dice con sentido del humor.

proyecto multimedia “Madre”, que ha tenido muy buena acogida. En 2013 también tiene muchas iniciativas en mente. Actualmente recorre España y el extranjero exhibiendo sus documentales contra el trato de personas o la violencia de género, entre otros. LAS NAVIDADES MÁS ajetreadas que tiene en mente Diego Otero, Míster España, son las de su niñez. “En esa etapa los problemas se minimizan, sólo ves felicidad por las calles y quieres jugar y jugar. A medida que pasan los años te das cuenta de más cosas en la vida, de que no es oro todo lo que reluce y notas también la falta de los seres queridos que ya no están”, explica el modelo a este semanario, quien recuerda el 28 de diciembre como un día “muy especial en el que jugábamos a las inocentadas”. Para este año, su filosofía es la misma de siempre. “Lo importante no es el cómo ni el dónde sino el con quién”, afirma con convicción, al tiempo que

LAS NAVIDADES más locas y divertidas de la actriz toledana Valle Hidalgo fueron las de 1999, que le pillaron interpretando un musical infantil en el Teatro Príncipe de Gran Vía. “Vivimos la magia que suponía el cambio de milenio e hicimos felices a muchos niños con el musical” explica Valle, quien destaca igualmente las Navidades en las que sus hijos eran pequeños, “ya que de alguna manera ves el mundo a través de sus ojitos sorprendidos y te fascina todo”. Este año, Valle Hidalgo tiene un plan perfectamente trazado. “Me voy a Granada con mis amigas. Una de ellas ha abierto allí un restaurante-bar-sala de

a actriz Valle Hidalgo nunca olvidará las navidades de 1999. Era el cambio de milenio e interpretaban el musical infantil “Mis juguetes en el desván” en el Teatro Príncipe de Gran Vía

Mabel Lozano (en la imagen con Irene Villa, una de las protagonistas de su último documental) ha pasado muchas navidades locas. “Yo afronto la vida con marcha y energía. Mis dos armas son la paciencia y la sonrisa, y no me va mal”. FOTO: PIPO FERNÁNDEZ

exposiciones. Estas navidades van a ser sonadas”, afirma con sentido del humor, al tiempo que añade que lo que más le gusta de estas fechas es “la inercia que te impulsa a salir y festejar, aunque no te lo propongas”. Lo que menos le gusta es “la tristeza al recordar a los que ya no están y también el frío que hace ahora en España”, explica Valle, quien acaba de regresar de Argentina, del Festival Iberoamericano de Teatro, donde les han dado un premio por la obra “La perfecta maltratada”. ❏



Cooperación

COOPERACIÓN AL DESARROLLO

Alerta: 7 millones de abandonados

La ha dado Intermón Oxfam estos días. Ese será el número de personas en países empobrecidos que dejarán de contar con el apoyo de España el año que viene. El Estado reducirá un 90% la partida dedicada a cooperación al desarrollo, pasando de los 127,5 millones de euros en 2010 a apenas 12,3 en 2013. Es un recorte sin precedentes que deja a España fuera de los actores humanitarios relevantes, como ha llegado a ser en los últimos años, jugando papeles claves en emergencias humanitarias como en la última hambruna de El Sahel. Intermón Oxfam estima que España debería incrementar al menos hasta los 50 millones de euros la partida para cooperación para poder mantener los compromisos que ya ha adquirido. Médicos sin Fronteras también ha alertado esta semana de los graves riesgos de la casi supresión de la partida. El brutal recorte también se ha producido en Castilla la Mancha, donde el Gobierno dedicará el año que viene apenas 833.000 euros a cooperación al desarrollo. Y de ellos solo 254.000 se destinarán a financiar programas impulsados por ONGs. El resto se destina a mantener el departamento de cooperación (incluido un alto cargo que costará 59.000 euros) y se dedican 141.000 euros para financiar propuestas que fomenten el voluntariado. La presidenta de la coordinadora regional de organizaciones no gubernamentales, Sagrario Camino, ya alertaba en esta revista hace unos meses (nº884) que ese presupuesto apenas servirá para financiar 3 o 4 pequeñas iniciativas. La Junta dedicó a cooperación al desarrollo 40 millones en 2010 y presupuesto 45 para 2011, aunque el nuevo Gobierno no llegó a presentar convocatoria y a finales del pasado diciembre decidió cancelarla. El desmantelamiento de las políticas públicas de cooperación al desarrollo han llevado al cierre de las oficinas técnicas de numerosas organizaciones implantadas en Castilla la Mancha y al despido de su personal. Una de las últimas ha sido Talavera Acoge, pero también lo han hecho otras como Ayuda en Acción o Fide. Apenas queda ya personal cualificado en las organizaciones, que se mantienen ahora activas con el apoyo de los voluntarios. Esta región llegó a ser la segunda comunidad más generosa en aportaciones para cooperación al desarrollo del país (en función de su PIB). La foto es de la entrega de miles de firmas al Gobierno regional a comienzos del 2012, solicitando el mantenimiento de los compromisos adquiridos con los países más empobrecidos. Lo cierto es que no sirvieron de nada. No hubo ni una respuesta por parte del Gobierno.

22 DE DICIEMBRE DE 2012 /5 7

MÉDICOS DEL MUNDO

Derecho a la salud para todos Médicos del Mundo ha pedido esta semana al Gobierno que “restituya el derecho a la salud a todas las personas que viven en España”, después de que el Tribunal Constitucional haya dictado un auto en el que da el visto bueno a la atención sanitaria que el Gobierno Vasco da a todos los inmigrantes que viven en su comunidad, estén o no en situación irregular. Esta atención contradice un decreto del Gobierno, que ya ha anunciado que las tarjetas sanitarias de las personas en situación irregular del País Vasco no servirán en el resto de comunidades autónomas. El consejero de Castilla la Mancha, Juan Ignacio Echaniz, se suma y ha explicado que en esta región no cambiará nada: los inmigrantes en situación irregular solo serán atendidos en urgencias y se prestará asistencia a mujeres embarazadas y menores de edad. Médicos del Mundo denunció hace unas semanas que en Castilla la Mancha se estaban produciendo casos muy graves de desatención sanitaria a personas enfermas.

BOMBEROS UNIDOS

Uniformes toledanos en Haití La Diputación de Toledo ha donado material del Consorcio provincial a la organización Bomberos Unidos sin Fronteras, que cuenta con un torrijeño entre sus fundadores y voluntarios en activo. Son uniformes que utilizarán los bomberos haitianos del recien reconstruido parque de Tabarre, situado en la capital. El material se encuentra en perfecto estado, aunque ya no servía en los parques toledanos del consorcio. Son 243 piezas. El presidente del Consorcio, Emilio Bravo, lo entregó hace unos días a A ngel García y Cesar Sanchez, de esta ONG que se encargará de hacerlos llegar a Haiti.


5 8 /22 DE DICIEMBRE DE 2012

DEPORTES I. ARÍZAGA

EL MORA CF CARDOSO MILLAS GANÓ Y VA SEGUNDO

EL EQUIPO DE ROJAS SE SALE El Santo Ángel-Abc de Toledo lidera con autoridad la Liga de Veteranos de fútbol. El equipo presidido por Manolo Rojas lleva siete puntos de ventaja sobre el segundo, el Restaurante El Chuletero. Rojas, de quien sus detractores dicen que es demasiado partidario del fútbol defensivo, ha confeccionado un equipo difícil de batir. El veterano presidente se caracteriza por no tener piedad de los rivales.

RACISMO “NO SOMOS RACISTAS, pero para nosotros la ausencia de futbolistas negros es una importante tradición que refuerza la identidad del club”. Esta frase está incluida en un comunicado firmado por un grupo de hinchas del equipo ruso Zenit San Petesburgo. Ver lo que está sucediendo en muchos países del Norte de Europa recuerda a épocas pasadas que terminaron muy mal. Por fortuna, en España y Castilla La Mancha no llegamos a tanto, aunque resulta inquietante escuchar los comentarios de algunos aficionados en los partidos cuando un jugador de raza negra coge el balón, además de las imitaciones del ruido de un animal. Aunque nuestro país no tiene el problema de Rusia conviene no bajar la guardia para evitar que la lacra del racismo crezca en los estadios.

El Mora CF Cardoso está Millas ofreciendo un rendimiento muy interesane en el Torneo de Fútbol benjamín de Villaseca de la Sagra, que reúne a grandes equipos de esta categoría. Los morachos marchan en segunda posición del Grupo A después de derrotar en la última jornada al Patronato Deportivo Municipal de Toledo por cinco goles a uno. Dirigidos por Sergio Sánchez, los máximos goleadores de este competitivo conjunto son Luis Millas con cinco dianas y Carlos de la Cruz, con cuatro. Lo cierto es que el equipo está ofreciendo un buen nivel, tanto en calidad como en entrega. Hay que seguirles de cerca las próximas jornadas.

LAS CHICAS DAN LA TALLA EN EL TORNEO DE FÚTBOL Las chicas tienen mucho que aportar y decir en el fútbol. Una prueba de ello se puede apreciar en el torneo de fútbol de Villaseca, donde compiten semana tras semana. En la imagen podemos ver a Elena Rodríguez (a la izquierda), que juega en la Escuela de Bargas y a Alba Mérida, que defiende los colores del Villaseca. Las dos están brindando buenas actuaciones. Por ejemplo, Elena anotó los dos goles que significaron la victoria de su equipo la última jornada. Por su parte, Alba se confirmó como el cerebro del equipo del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra, ya que por ella pasan todos los balones.


DEPORTES

22 DE DICIEMBRE DE 2012/5 9

I. ARÍZAGA

ELTOLEDO SIGUE EN EL TOP-TEN DE LOS GOLEADORES

EL MORA NO LEVANTA CABEZA El Mora de Carlos Tomás Viso sigue inmerso en una dinámica perdedora que le ha hecho sacar cinco puntos de los últimos 42 posibles. La derrota en Puertollano por cinco a cero (a los pocos minutos ya iban tres a cero) es de las que producen escalofríos por la espalda. Los morachos juegan una final la próxima jornada, la última de 2012, en casa frente al Hellín. Ahora están a tres puntos de la salvación y todo tiene remedio. Deben reaccionar ya.

NO ENTIENDEN HASTA EL 7 DE ENERO, día que se entrega el Balón de Oro, va a seguir abierto el debate sobre si se le debe dar a Messi, Iniesta o Cristiano Ronaldo. Mientras tanto, parece ganar terreno la idea de un cuarto Balón de Oro para Messi, algo que le convertiría en el primer jugador de la historia que lo consigue. Al manchego Andrés Iniesta puede no servirle de nada haber ganado un Mundial, dos Eurocopas, cinco Ligas, tres Copas de Europa y dos Mundiales de Clubes. Los eximios votantes del Balón de Oro (periodistas principalmente) van a cometer un atropello histórico que encubre cierto desconocimiento sobre el fútbol. Habrá que seguir clamando en el desierto. Sólo una pregunta:¿Por qué Messi no ha ganado nada con la selección argentina?. A lo mejor porque ahí no está Iniesta para pasarle el balón. Sin Xavi e Iniesta, Messi no sería tanto.

El Toledo va a terminar 2012 como el sexto equipo más goleador de los 360 conjuntos que juegan en Tercera División. Los de Abraham García siguen en el Top-Ten de conjuntos más ofensivos, con dos delanteros, Rufino y Alfonso Rivera, que han marcado 19 goles de los 39 de su equipo, casi el 50 por ciento. Pituli, con cinco, y Aguirre y San José, con cuatro tantos, también ponen su grano de arena en este Toledo que va líder y sólo ha perdido un partido en la Liga. Los toledanos terminan 2012 en casa frente al Puertollano y comienzan 2013 en campo del Hellín, para luego ir a Illescas. Hasta ahora, todo va por encima de lo previsto. FOTO: ABEL SEGURA SAELICES

EL TORRIJOS, MEJOR DE LO ESPERADO Desde la pretemporada se sabía que el Torrijos iba a caminar por la senda del sufrimiento. Después de 17 jornadas, los de Pedro Velasco están superando las expectativas creadas. Todos hubieran firmado estar dos puntos por encima del descenso a estas alturas. Además, los torrijeños están dejando una estela de equipo ofensivo, que no pone el autobús, algo que hay que agradecer en una Tercera División plagada de entrenadores ultradefensivos, que fian todo a cazar una contra aislada para ganar el partido. El Torrijos termina 2012 en casa frente al colista Marchamalo.


DEPORTES

6 0 /22 DE DICIEMBRE DE 2012

EL TOLEDO B PIERDE DESPUÉS DE TRECE JORNADAS

TERMINA CON LA UNIÓN DEPORTIVA El Madridejos de Diego Otero (en la imagen) termina 2012 viajando al campo de la Unión Deportiva Talavera, en un partido importante para seguir dejando atrás al furgón de cola. Los madridejenses sólo han ganado tres partidos de los diecisiete disputados, aunque, eso sí, son el rey del empate, ya que han igualado ocho encuentros, faceta en la que empatan, a su vez, con el Manzanares. 2013 lo empiezan viajando a Villarrubia.

GANADOR DESDE DIVERSOS FOROS se alude constantemente al supuesto carácter ganador de José Mourinho, algo que explicaría sus habituales desplantes y salidas de tono. Quizás no caigan en que, en el caso de Mourinho, ese “carácter ganador” equivale a pelearse con el técnico del filial, los jugadores, los segundos entrenadores de otros equipos, los árbitros, los presidentes y también los periodistas, además de desestabilizar a la selección española. Tener carácter ganador y ser ganador equivaldría más bien a salir al campo con un planteamiento ofensivo y a tener la pelota, que es como siempre ha jugado el Real Madrid. Este técnico “ganador” es ese mismo que se da por vencido en diciembre y da ya la Liga por perdida, el mismo que se muestra rácano con la cantera. ¡Qué ganador más extraño!.

Algún día tenía que llegar y llegó. El Toledo B de Maxi perdió el primer partido de la temporada tras trece jornadas. Ya habíamos informado en estas mismas páginas que la visita al campo del Patrocinio de Talavera, tercer clasificado, era muy peligrosa. Los cachorros toledanos perdieron por tres a uno, pero eso no compromete el liderato, ya que siguen en primera posición, con cuatro puntos de ventaja sobre el segundo, el Ciudad de Talavera. El último partido de 2012 lo tienen en casa frente al colista, el Gerindote, lo que puede ser una buena oportunidad para terminar el año con una victoria holgada, aunque no hay enemigo pequeño. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS

EL OLÍAS FS, EL SEGUNDO MÁS GOLEADOR DEL GRUPO

El Olías FS es el segundo conjunto más goleador del Grupo XVI de la 3ª División Nacional de Fútbol sala, con 36 goles en ocho partidos, sólo por detrás del Menasalbas, segundo clasificado, que ha anotado 39. Una prueba del potencial ofensivo del Olías es que ha marcado más goles que el líder, el Salesianos Ciudad Real, que ha hecho 32. Los olieros van séptimos en la clasificación y cuando juegan bien son un vendaval. FOTO: ANTONIO GUERRERO


DEPORTES

22 DE DICIEMBRE DE 2012/6 1

I. ARÍZAGA

HOMENAJE A VANESSA VEIGA EN LA MILLA “JULIO REY”

4.000 CORREDORES EN LA SAN SILVESTRE La San Silvestre de la ciudad de Toledo vuelve a pulverizar records. Ya se han agotado los 4.000 dorsales que ha puesto en liza la organización, lo que supone 500 atletas más inscritos con respecto al año pasado. En la prueba de este año se ha inscrito el campeón de Rumania de Maratón, Mecia Marian, además de los locales Oscar Martín, Ángel Ronco, Pedro Vega y Sonia Labrado.

ODRIOZOLA EL RESULTADO de las elecciones a la Presidencia de la Federación de Atletismo ha sido un poco decepcionante. José María Odriozola, que lleva en el cargo desde 1989, ha vuelto a salir elegido, lo que pone en entredicho, una vez más, el sistema de elección en las federaciones deportivas, cuyo reparto de prebendas y pesebres parece asegurar la reelección a todos los presidentes. Nadie duda que el mandado de Odriozola ha tenido aciertos-en 23 años ha habido tiempo-pero lo cierto es que el atletismo necesitaba un nuevo impulso, una nueva energía, gente que vea las cosas de otra manera y que tenga la oportunidad de demostrar su valía. El problema de Odriozola no es que tenga 73 años- ha habido mal gusto en las críticas a su edad, aunque tengas 80 años puedes ser válido-sino que carece de ideas innovadoras para dirigir el atletismo.

La maratoniana Vanessa Veiga (a la derecha) fue homenajeada en la Milla “Julio Rey”(en el centro, el protagonista), un evento vibrante y competido que se saldó con las victorias de Antonio Nuñez y Conchi Hidalgo, en la que fue la décimo cuarta edición de la Milla, una de las citas tradicionales y consolidadas del atletismo toledano, en la que participaron también un buen número de corredores de las categorías inferiores. Uno de los animadores de la prueba fue Fernando Rey, hermano de Julio Rey, que puso un ritmo espartano y demoledor a la carrera senior, al que sólo pudieron responder el ganador, Antonio Nuñez y Hafid Mhamdi. Julio Rey cumple en enero 41 años y sigue ostentando el record de España de maratón, un dato que habla por sí solo. FOTO: ATLETISMO TOLEDANO (AURELIO GÓMEZ CASTRO)

EL CIUDAD PARTICIPARÁ EN LA WORLD FUTSAL CUP

El Ciudad de Toledo Fs participará del 28 al 30 de diciembre en la I edicion del World Futsal Cup, que se celebrará en la capital regional con la presencia de equipos de la talla del Barcelona, Intermovistar, la selección Usa futsal y otros. El Torneo se desarrolla en categoría infantil (en la imagen), cadete y juvenil. Durante varios días Toledo será la gran capital del fútbol sala.


6 2 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

deportes

MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ Y FREDY GÓMEZ, BRONCE EN EL NACIONAL DE TAEKWONDO

TALAVERA

Los talaveranos Miguel Ángel Hernández Lorenzo y Guillermo Fredy Gómez Alcaide, de la Escuela Roberto Morán, han conseguido la medalla de bronce, en la categoría senior, en los Campeonatos de España de Taekwondo de Clubes, que se han disputado en Gandía (Alicante). Hernández compitió en la categoría welter para menos de ochenta kilos y se impuso a José Real y Lander Sánchez para caer derrotado ante Carlos Moreno. Por su parte, Gómez tomó parte en la categoría bantam para menos de 63 kilos y dejó impronta de buen luchador en los combates en los que se impuso a Gonzalo Fontestad, Nikolas Lazaridis y Jonathan Narbaiza, aunque fue apeado por la lucha de la medalla de oro por Jesús Yeray Rodríguez. En tierras valencianas se han dado cita los mejores luchadores del país e incluso de fuera de nuestras fronteras, por lo que el resultado obtenido por los talaveranos es doblemente satisfactorio.

SUSPENDIDA LA CARRERA DEL PAVO Los amantes del ciclismo en la Ciudad de la Cerámica no podrá disfrutar este año con la tradicional Carrera del Pavo, que viene organizando el Club Ciclista Joaquín Polo. Según declaraciones de Juan Carlos Vázquez Moracho, presidente de la entidad deportiva, la prueba no se celebrará porque aún se adeudan cantidades a proveedores de las ediciones anteriores. Esta carrera es la más antigua del calendario talaverano, pues se ha desarrollado durante los últimos 55 años, y cuenta con una gran aceptación. Sin ir más lejos, el pasado año contó con la participación de setenta ciclistas y una veinte compitieron en el velódromo en la carrera de eliminación. De todas formas, el Club Ciclista Joaquín Polo espera que esta prueba se recupere en un futuro, cuando las condiciones económicas sean distintas. Sí se disputará el Memorial Joaquín Polo, una carrera que está programada para el próximo mes de marzo.

ANTONIO NÚÑEZ, SEGUNDO EN EL CROSS DE CANTIMPALOS El atleta talaverano Antonio Núñez, del equipo Bikila, ha ocupado el segundo lugar en el podio de la 41 edición de la tradicional prueba de campo a través que se disputa en Cantimpalos (Segovia). El corredor de la Ciudad de la Cerámica realizó la mejor marca de la presente temporada: 32:33, y únicamente se vio superado por Chema Martínez. En esta prueba se dieron cita los mejores fondistas del panorama nacional e internacional.


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /6 3

FRAN SÁNCHEZ QUIERE TAMBIÉN A UN MEDIO El entrenador del CF Talavera, Fran Sánchez, quiere reforzar la plantilla en este mercado invernal. Tras la marcha de Loaísa, el club se ha hecho con los servicios de José Rubio Ferrero, conocido en los ambientes futbolísticos como Seco, que a sus 31 años de edad comenzará su tercera aventura en el fútbol talaverano: perteneció al extinto Talavera CF y ha jugado con la UD Talavera. Además, el técnico ya se ha dado cuenta que la marcha de Raúl Manasé no ha sido cubierta por Morato y urge el fichaje de un centrocampista de calidad, organizador y que catalice el juego de los blanquiazules.

LOS AMANTES DEL GOLF DE LA COMARCA DE TALAVERA DESPIDEN LA TEMPORADA El Torneo de Golf Solidario a favor de Cáritas ha significado el cierre de la temporada para los amantes de este deporte en Talavera y comarca. Las instalaciones de Palomarejos Golf sirvieron para desarrollar un campeonato que aunó esfuerzos en la ayuda para los más necesitados, pues se donó una gran cantidad de alimentos. La competición se disputó por equipos en una única categoría donde los ganadores, con un total de 56 golpes, fueron el cuarteto formado por Fernando Ramos Castillo, Fernando Ramos Fernández, Ignacio Méndez y Jesús Méndez. El segundo equipo clasficado, con 57 golpes, fue el integrado por Guillermo González, Javier González, Jesús González Amezquita y José Andrés Pichardo. En lo que respecta a los premios individuales de damas, las ganadoras fueron Gemma Rodríguez -la bola más cercana- y María del Carmen García Moreno -el drive más largo., mientras que en la categoría masculina, la bola más cercana la consiguió Manuel Melle y el drive más largo lo hizo Fernando Ramos Castillo.

LA UNIÓN DEPORTIVA TALAVERA JUVENIL CIERRA EL AÑO CON UN MAL SABOR DE BOCA Perder ante el Rayo Majadahonda -el cuarto clasificado- ha supuesto que el equipo juvenil de la Unión Deportiva Talavera despida el año con mal sabor de boca. No obstante, al escuadra dirigida por Morón se resiste a entrar en los puestos de descenso del Grupo V de la División de Honor y eso que ya se han disputado diecisiete jornadas de liga. El grupo lo lidera el Real Madrid, que aventaja a cuatro puntos al Atlético de Madrid y en dieciocho al Rayo Vallecano. El equipo talaverano aún tiene por debajo a la UD Plasencia, la UD Santa Marta, Alcobendas, Colegio Diocesano, La Rozas y Salamanca. Y es que el cuadro talaverano ha ganado cinco encuentros, ha empatado otros tantos y ha perdido siete.


Salud

64/ 22 DE DICIEMBRE DE 2012

SÓLO TIENE PREVISTOS PAGOS HASTA ENERO

A Tizón le urge el traspaso del Provincial El presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón, ha señalado que la institución no pueden prorrogar el traspaso del Hospital Provincial de Toledo "más de un mes", pues en su presupuesto sólo tiene previsto el pago de las nóminas de los trabajadores hasta finales de enero de 2013. Tizón añadió que aún “no ha tenido noticias” del Gobierno regional acerca de la fecha concreta en el que se traspasará este centro hospitalario. El presidente explicó que el Hospital le cuesta a la Diputación 20 millones anuales en nóminas, y ha asegurado que no recibe “ni un euro” de la Junta desde el año 2010, por lo que es “imposible” mantenerlo durante más tiempo "sin recibir ni un solo pago". Tizón ha negado que este retraso “sea un problema de personas” y ha indicado que a lo mejor es un “problema burocrático". En la imagen, acto celebrado en octubre, en el que fue anunciado el traspaso del centro al SESCAM. En otro orden de cosas, Tizón explicó que la Diputación busca una solución

para la Residencia Social Asistida San José, que no tiene que ser similar a la del Hospital Provincial. En este sentido, ha estimado que el número de residentes es de 274 y el de personal asciende a 404, y que el centro le cuesta a la Diputación unos 170 euros al día, cuando la mayoría de las residencias tienen un coste de 70 euros diarios. No obstante, ha asegurado que se tomará una decisión siempre respetando los derechos de los funcionarios y del resto de trabajadores y sobre todo de los pacientes, “que son los que tienen que ser atendidos”. ■

CIENTÍFICOS DE PARAPLÉJICOS

Logran modular la espasticidad Científicos del Grupo de Función Sensitivomotora del Hospital Nacional de Parapléjicos han logrado modular la espasticidad a través de estímulos vibratorios y de electroestimulación en pacientes con lesión medular. Los resultados de esta investigación forman parte del llamado proyecto HYPER, que desarrolla dispositivos híbridos neuroprotésicos y neurorrobóticos para compensación funcional y rehabilitación de trastornos del movimiento, en el que participa el HNP y el CSIC, entre otros

centros. La espasticidad es un trastorno motor propio del sistema nervioso central, que se manifiesta con contracciones musculares involuntarias en las extremidades y, conjuntamente o por separado, en rigidez o hipertonía de las mismas. Según el fisiólogo Julian Taylor, coordinador de esta investigación, “la espasticidad determina la calidad de vida del paciente y afecta a más del 60% de las personas con lesión medular y también con infarto cerebral”. ■

UN 7,5% MENOS QUE EN NOVIEMBRE DE 2011

El gasto farmacéutico desciende El gasto farmacéuticoen Castilla-La Mancha ha descendido en noviembre un 7,5% en relación al mismo mes del año anterior. En cifras absolutas, en noviembre el gasto en medicamentos ha sido de más de 38,5 millones de euros, frente a los más de 41,6 en el mismo mes del año anterior. En lo que va de año, informa la Junta, el descenso acumulado de enero a

noviembre ha sido del 9,14%, mientras que la comparativa del gasto interanual (diciembre 2011 a noviembre de 2012) arroja un descenso de más del 10% respecto a la anualidad anterior. El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha afirmado que este descenso supondrá “un ahorro para las arcas públicas de más de 58 millones de euros”. ■

ESTUDIO

Diagnóstico precoz del TDAH El diagnóstico precoz del trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH) reduce el fracaso escolar y evita la aparición de trastornos psicológicos de adulto, según los coordinadores del Grupo de Estudio del TDAH, que se ha reunido en Alemania. Se trata de una iniciativa de la Sociedad Europea de Neurología Pediátrica para unir a investigadores de diferentes áreas en el diagnóstico y tratamiento de este trastorno, según el coordinador del Grupo, el doctor Manuel Fernández, quien presentó los resultados de un test de ayuda al diagnóstico basado en la realidad virtual. Se estima que el 7% de los niños padecen este trastorno, aunque sólo está diagnosticado el 2,5%. El tratamiento del TDAH incluye medidas psicológicas y farmacológicas. Un estudio publicado en el último número de la revista Journal of Attention Disorders revela que el ejercicio físico continuo puede ayudar a reducir los síntomas en los niños.

UNIVERSIDAD

Avances en el Alzheimer La revista PLoS ONE, una de las diez revistas internacionales más importantes en el campo de la Biología, ha publicado un artículo de investigación de los profesores de la Facultad de Medicina de Ciudad Real Francisco Sancho y Juan de Dios Navarro, en el que sus autores caracterizan, por vez primera, los tipos de neuronas que integran la capa molecular del hipocampo, una región cerebral fundamental en los procesos de aprendizaje y memoria alterados en demencias. Dicho avance puede ser de gran utilidad en la búsqueda de tratamientos terapéuticos para determinadas patologías como el Alzheimer, informa la Alzheimer. Los investigadores del laboratorio de Neurofisiología y Comportamiento han caracterizado, morfológica y funcionalmente, la población neuronal localizada en la capa molecular del hipocampo, lo que permitirá avanzar en la búsqueda de tratamientos terapéuticos para demencias como el Alzheimer o trastornos neurológicos como la epilepsia.



6 6 /22 DE DICIEMBRE 2012

SALUD

CONSEJOS DE LA DOCTORA BÁRBARA CÁNOVAS

Comer bien en Navidad sin que nos pese La doctora Bárbara Cánovas, especialistas en Endocrinología y Nutrición, dice que no hay que resignarse a aumentar de peso en Navidad. Eso sí, para evitar coger kilos de más en estas fiestas donde reina la opulencia, nada mejor que ser comedido y prudente antes de sentarse a la mesa. Además, si seguimos los consejos de esta especialista, podremos subir más ligeros la cuesta de enero. ANA NODAL

a Navidad parece inevitablemente unida a un incremento de peso. Así lo ratifica la doctora Bárbara Cánovas, especialista en Endocrinología y Nutrición del Complejo Hospitalario de Toledo. “Todos los pacientes que se citan a la vuelta de Navidad, todos, vienen con peso de más, unos tres o cuatro kilos”. Existe un problema añadido: el periodo de las fiestas se inicia cada año antes, con lo que prácticamente durante todo el mes de diciembre se degustan productos típicos de estas fechas. La mesura será fundamental para cuidar también en estos días la alimentación. “Si en Navidad tenemos motivos para romper esa dieta, en Semana Santa también los encontraremos, al igual que en verano. Entonces, al final, los meses para una dieta sana se quedan muy cortos a lo largo del año”, indica la doctora. Ante este panorama, los especialistas en nutrición recomiendan “que se sigan unas normas básicas durante todo el año, aunque sabemos que hay fechas en las que resulta imposible ser muy estricto. Y tampoco lo pedimos, claro”. La doctora Cánovas considera que, en Navidad, se abusa “de las tres cosas peores para la dieta: de los alimentos grasos, de los alimentos dulces y del alcohol, que para los médicos resulta lo peor, ya que tiene un aporte calórico muy elevado, con cero nutrientes y conlleva una alta toxicidad. El problema no es que se produzca el abuso de un tipo de alimentos, sino de tres, que son

L

La doctora Bárbara Cánovas en su despacho del Hospital Virgen de la Salud de Toledo. FOTOS: ALBERTO FDZ. CASAS.

perjudiciales para la salud en exceso”. No obstante, no está en el ánimo de los especialistas en nutrición hacer la vida imposible a sus pacientes cuando llegan fechas tan señaladas como éstas, en las que los almuerzos y las cenas se convierten en citas sociales ineludibles. Y, precisamente, es en los eventos que se celebran fuera de casa, comidas de empresa o con amigos, “donde la gente suele abusar más. En el domicilio propio se muestran más comedidos”. A quienes tienen un calendario repleto de almuerzos que se realizarán en restaurantes, la doctora Cánovas les aconseja optar por platos ligeros. “En los establecimientos se ofrecen primero platos con verduras, ricos. Ahora mismo hay gran variedad. Si el segundo plato es

de mayor aporte calórico, que es lo que suele ocurrir, en los primeros, en los entrantes, vamos a elegir alimentos más bajos en calorías. Como segundo plato también son muy típicos los pescados. Podemos darles prioridad porque son más bajos en grasa que la mayoría de los productos cárnicos y hay formas de cocinarlos, como a la espalda o a la sal, en las que el aporte de grasa que llevan tampoco es muy elevado.” El momento de los postres cobra especial protagonismo en los eventos navideños. “Claro que vamos a comer dulces, tampoco es un alimento prohibido, pero hay que tomarlos en una cantidad que no sea excesiva. Hay muchos postres con fruta y con frutos rojos, que tienen efectos muy beneficiosos para la salud y que podemos utilizar como


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /6 7

“ES MEJOR TOMAR VINO EN LA COMIDA QUE UNA COPA DE ALCOHOL DESPUÉS”

postre habitual. Por ejemplo, se puede tomar un helado con frutos rojos, de tal forma que una parte va en forma de fruta y otra en helado y así se disminuyen un poquito las calorías”. La doctora Cánovas ofrece una premisa que ella considera básica para evitar un exceso de calorías: “El consejo principal es que, si vamos a disfrutar de la comida, si vamos a aumentar el aporte de calorías, evitemos el consumo de alcohol. Es decir, voy a dar prioridad a la comida: por ejemplo, si voy a comer un buen asado no voy a tomar una copa. Puedo tomar agua o puedo tomar vino, pero lo que no voy a hacer es tomarme la copa de después, más el sorbete de después… La bebida alcohólica normalmente no es sólo un poco de vino en la comida, que además no es el que más calorías aporta. El problema es la copa de después”. Junto a las pautas que señala esta especialista en Nutrición para evitar que las comidas fuera de casa nos pesen demasiado, hay otras formas de compensar los excesos alimenticios. Así por ejemplo, es preferible que las comidas copiosas “sean a mediodía, en lugar de por la noche. Si se va a hacer una comida más alta en calorías, más hipercalórica, podemos hacer una cena más ligera, con verduras y pescado, por ejemplo”. Y si estamos en casa, nada mejor que elegir métodos para cocinar que proporcionan platos sabrosos pero ligeros “como la plancha, el horno, el microondas o la olla de toda la vida, en la que se utiliza menos grasa para cocinar”. Otro dato a tener en cuenta para evitar engordar es que, aunque haya más comidas, más acontecimientos sociales, también es cierto que estas fechas suelen coincidir con periodos vacacionales o largos puentes. Y ése es el momento indicado para hacer ejercicio. “Vamos a aprovechar para compensar esas comidas con ejercicio. Por ejemplo, si voy a comer a un restaurante, en lugar de llevar el coche hasta la misma puerta, si puedo lo dejo un poco más alejado y me voy y me vuelvo dando un paseo, con lo cual voy aumentando el gasto energético”. Y es que olvidarse del coche en fechas en las que los vehículos se ven

La doctora Cánovas dice que si cometemos excesos en Navidad, se pueden engordar tres o cuatro kilos que serán después difíciles de perder.

envueltos en constantes atascos es una buena idea en toda circunstancia. “Si tenemos niños, vamos a intentar ir andando, que además es una forma de educarles a ellos en la actividad física, porque hoy en día utilizamos el coche hasta para ir a comprar el pan y estamos acostumbrando a nuestros hijos a hacer exactamente lo mismo. Ahora a un niño le llevas a dar un paseo grande y se cansa enseguida porque no tiene ninguna costumbre de caminar”. Y es que, dice la doctora Cánovas, si sabemos compensar los excesos de una forma adecuada, no tendremos por qué engordar durante la Navidad. “Y si, a pesar de todo, aumentamos el peso, vamos a disminuir ese grado de ganancia”. Después, la pérdida de esos kilos de más no resulta fácil. “Cuando los especialistas revisamos a nuestros pacientes en enero con exceso de peso, normalmente hasta cuatro meses después no han perdido lo que ganaron. Eso si no se meten a continuación en el ciclo de las torrijas en Semana Santa. Lo que pasa es que es verdad que hay periodos, como Semana Santa, en los que el abuso puede ser sobre todo de las torrijas, en verano el abuso es de los refresco azucarados o de los helados. El problema de la Navidad es que se abusa prácticamente de todo, en una época en la que, debido al frío, nos cuesta un poquito más movernos o salir a la calle”. Los eventos navideños si por algo se

caracterizan, además de por el exceso de comida y bebida, es precisamente por su larga duración, por la gran cantidad de horas en las que permanecemos alrededor de la mesa. “Muchas veces te das cuenta de que llevas cuatro horas sentado, comiendo un plato detrás de otro”. Respecto a las comidas que podemos hacer en Navidad, esta especialista recomienda empezar con unos entrantes como “los pimientos, que se cocinan de distintas formas, suelen ser muy ricos y bajos en calorías. Hay un montón de verduras a la plancha, las parrilladas de verduras, los mejillones, los moluscos, tambien son bajos en calorías y ricos en micronutrientes. Y de segundo un pescado. El azul es más graso pero con tomarlos dos veces a la semana nos aseguramos un aporte de omega tres importante. Si no, cualquier pescado blanco, según disponibilidad económica. Si tomamos un poquito de vino, nos saltaríamos las copas de después. Y si uno se excede, que haga ejercicio y que esa noche no se salte la cena pero que la haga ligera, con los alimentos que se recomiendan siempre, verdura y pescado. Los huevos también son un buen alimento, siempre que no nos excedamos de cuatro o cinco a la semana. Si en invierno no nos apetece ensalada se puede optar por la verdura rehogada o bien en puré que, tras una comida copiosa, lo


6 8 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

NUNCA ES APROPIADO SALTARSE COMIDAS vamos a agradecer”. Para terminar, nada mejor que una infusión. “Son calorías vacías y además aportan agua, con lo que completamos los ocho vasos que deberíamos beber al día. Y si utilizamos lácteos, mejor optar por los desnatados y para los niños, a partir de los dos años, el semidesnatado no es un mal alimento. Tiene las vitaminas y los nutrientes adecuados y menos aporte de grasa saturada”. En otro orden de cosas, la crisis económica también se ha convertido en enemiga de la buena alimentación. “Muchos pacientes que no siguen las pautas que les indicamos lo achacan a un factor económico”, explica la doctora, para quien, no obstante, “todo es relativo. Creo que a veces el problema está más relacionado con que no sabemos comer, porque hay alimentos muy baratos que son igualmente sanos que otros que son más caros. Hay gente que a lo mejor ahorra en pescado o en algunas verduras y, sin embargo, se bebe dos litros de refresco

al día. Y tenemos pacientes que hacen esto. O toman su copita todos los días. Y eso también hay que pagarlo”. Para que la cesta de la compra no se desborde, dice la doctora Cánovas,

“hay que utilizar las frutas y las verduras del tiempo, que siempre tienen precios asequibles. Y el plato de olla, las legumbres de toda la vida, es muy barato, nutricionalmente muy completo. Nos ha servido de alimento base durante mucho tiempo y nos ha permitido tener una salud adecuada”. Otra opción a tener en cuenta son los productos congelados. “Son igual de sanos y la ventaja es que siempre están disponibles. Hoy en día además tienen un sentido muy práctico para el poco tiempo del que disponemos”. En cualquier caso, la apuesta de la doctora Cánovas en tiempos de crisis es clara: “es mejor comer en casa, que es más sano, más saludable y más barato. Y en fin de semana, ¿qué es más barato que salir a la sierra con unos bocadillos y caminar con toda la familia. Es una actividad sana y que fomenta la relación familiar, que hoy en día atraviesa numerosas dificultades por el poco tiempo que pasamos juntos.” ❏



7 0 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

Cultura

LA PELÍCULA NO TIENE AÚN FECHA DE ESTRENO, QUEDA LA FASE DE POSTPRODUCCIÓN

Cuatro toledanos en un proyecto de cine colaborativo Rocio Pérez, Carmen Serrano y Ana García, miembros de la compañía teatral La Pañuela, y Mario Alonso son los cuatro actores de la provincia que están participando en la película 'Save the zombies', del director malagueño Yen Gálvez. Se trata de un proyecto de cine colaborativo en el que todos los implicados trabajan gratis y que ha conseguido, a través del micromecenazgo en la red, más de 5.000 euros, de un total de 55 personas, para financiar el proyecto. Alonso, además de su papel de actor participa en el proyecto como ayudante de producción ISABEL ABARCA

L

a película es un falso documental sobre una ONG cuyo objetivo es la protección y la ayuda a la integración de los zombis, que no son seres malvados, sino seres adorables y necesitados de protección. Mi personaje, Pepito el zombi, es un ejemplo de la labor que la ONG lleva a cabo", nos dice Mario Alonso, actor natural de Guadamur, que en esta película participa también como ayudante de producción y con las tareas de difusión a través de las redes sociales. Alonso, según el mismo se describe en su pagina web, "no es un actor famoso, pero es lo que en muchos ámbitos del sector interpretativo se conoce por todoterreno de la escena, un actor polivalente". Desde que en 2009 decidió dedicarse de forma más profesional a la interpretación este guadamurense ha intervenido en varios capítulos de la serie 'Amar en tiempos revueltos' y en 'Aida', además de en dos obras de teatro 'Los habitantes de la casa deshabitada', en 2010, y 'Tráteme de usted' de Kees Harmsen, en 2012, y en varios cortos, el más reciente 'Eutanas S.A.' de Victor Nores, "en el que he estado rodando el pasado fin de semana y donde he tenido la opor-

Las tres actrices del grupo toledano ‘La pañuela’ Rocio Pérez, Carmen Serrano y Ana García, junto a Susana Oriona caracterizadas de zombis con el director de la cinta Yen Gálvez.

a película ‘Save the zombies’ , el primer proyecto de cine colaborativo en nuestro país, cuenta con rostros tan conocidos como Norma Duval, Enrique San Francisco o Juan Muñoz (de Cruz y Raya) entre otros.

tunidad de compartir reparto con actores de la talla de Amparo Baró, Balbino Lacosta y Alba Ferrara entre otros".

Una prometedora carrera en la que, sin embargo, el proyecto 'Save the zombies' es una de las experiencias más interesantes. "Porque este


22 DE DICIEMBRE DE 2012/7 1

EL PASADO FIN DE SEMANA, ALONSO ESTUVO RODANDO UN CORTO CON AMPARO BARÓ

l joven actor de Guadamur ha participado en series televisivas tan populares como ‘Amar en tiempos revueltos’ o ‘Aida’, y en numerosos cortometrajes

sistema colaborativo permite que cada uno de los participantes se involucre en muchas más tareas de las relacionadas estrictamente con su papel en el proyecto, hacemos un poco de todo, y como todo se hace sin remunerar surgen mil imprevistos que hay que ir resolviendo sobre la marcha, pero que también hace que todo el equipo se convierta en una suerte de familia que trabaja de manera conjunta para sacar adelante 'el bebé', con mucha ilusión". Ilusión e ingenio que, según Mario Alonso, partió del director de la película Yen Gálvez y que fue contagiando a cuantos se acercaban al proyecto, como Juan Muñoz (de Cruz y raya), Norma Duval, Enrique San Francisco, Lidia San José, Emilio Gaviria (de Mortadelo y Filemón), entre otros rostros conocidos, que han trabajado gratis. También Rocio Pérez, Carmen Serrano y Ana García, miembros del grupo teatral toledano La Pañuela', que el año pasado estrenó, a las órdenes de Denis Rafter 'El pájaro solitario', participaron el fin de semana en el rodaje de 'Save the zombies', encarnando a zombies, tal como se ve en la foto en la que las acompaña Susana Oriona y el director de la cinta Yen Gálvez. El sistema de crowdfunding, o micromecenazgo, consiste en recoger pequeñas aportaciones de muchas personas a través de la red y a cambio de pequeñas recompensas

Mario Alonso en dos rodajes diferentes, arriba, en el papel de Pepito el zombi y abajo en el del corto Eutanas S.A., con Amparo Baró, entre otros.

que van desde una camiseta, a una entrada para el preestreno junto a los personajes del mundo del cine, una taza personalizada con la foto o figurar en los créditos de la película, en función de la aportación. En esta película el equipo de producción ha conseguido 5.252 euros de 55 personas que han aportado entre 5 y 2.500 euros.

La película está casi terminada, a falta de una jornada de rodaje, prevista para este fin de semana, y en proceso de postproducción, para el que no hay calendario previsto concreto, "porque, según Mario Alonso, también se hará mediante este sistema colaborativo, lo que dificulta establecer fechas, ya que siempre se depende de la disponibilidad de los participantes".




74/ 22 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

Museo del Ejército.

Exposiciones temporales. ’Los Tercios de Flandes, vestimenta y armamento’ y ‘Centenario del protectorado español en Marruecos’. Ambas con acceso gratuito.

Teatro de Rojas.

Danza. El Ballet Clásico de Moscú sobre hielo. Viernes 21 a las 20 h, y sábado 22 a las 18 y 21 h. Danza. ‘Consonant’ por Maduixa Teatre. Domingo 30, a las 12 y 17 h.

Cultura TEATRO DE ROJAS

El Langui protagonista del Festival Diversitas

Palacio de Congresos.

Música. Concierto de Navidad, por la Banda Sinfónica de Toledo. Domingo 23 a las 19 h. Concierto extraordinario por la Orquesta Martín i Soler. Viernes 28, a las 20 h. Concierto de Año Nuevo, por la Strauss European Orchestra. Martes 1 de enero a las 12 h

Biblioteca del Alcázar.

Exposición. Colectiva de pintura, escultura y fotografía, de Jesús Carmona, Paula Fernández, Susana Ibáñez, Javier Mateo, Isabel Pardo y Zaida Sánchez. En el pasillo, hasta el 5 de enero. Taller. ‘Recicla y cuenta con los egipcios’, por Elena Cabezudo. Miércoles 26, a las 18 h Música. grupo de cámara María Alonso, Niguiar Askerova y Rafael Ramírez. Jueves 27 a las 19 h

Teatro Palenque. Talavera

Teatro. ‘La casa de Doña Quirós’, por el grupo Renacer. Viernes 28, a las 21h

Teatro Victoria. Talavera

Teatro. ‘Saineteando’, por Asociación de Vecinos La Solana . Viernes 21, a las 21 h Teatro infantil. ‘Solo Leo’’, por Falsaria de Indias . Jueves 27, a las 12,30 h

Cuevas de Hércules.

Música y poesía. Homenaje al pintor Pablo Sanguino. Viernes 21, a las 19 h

Centro Cultural San Clemente.

Exposición. ‘Marie Curie’ . Hasta el mes de enero.

Centro Cultural CCM

Música. Banda de Música ciudad de Toledo. Viernes 21 a las 19,30 h

Especial Navidad

Ronda de Pascua. Villancicos populares por Vigüela Folk. Sábado 22 a las 12 h, pasacalles por el Casco Histórico. Espectáculo infantil. ’ Sombras del Mundo’ Sábado 22, a las 17,30 h, en el Centro Cultural San Marcos. Concierto solidario a cargo del grupo Humo Sapiens. Sábado 22 a las 22 h . Sala Thalia. Se recogerán alimentos no perecederos y juguetes. Valores sobre ruedas. Cuentos clásicos en un camión teatro. Domingo 23 en Santa Bárbara; Miércoles 26 en Valparaíso; Jueves 27 en Avda. de Europa; Viernes 28 en Azucaica; Sábado 29 en el Polígono; Domingo 30 en Santa Teresa. Pases a partir de las 11,30 h

'El Langui' y los grupos de rock Sôber y Romeo fueron los protagonistas del Festival Diversitas, que se celebró el pasado miércoles, en el que se reivindica la diversidad e inclusión de las personas con diferentes capacidades como fórmula para enriquecer la sociedad. El presidente de la Confederación Española de Empresas de Formación (CECAP), Andrés Martínez, organizadora del festival , señaló que "este festival no tiene nada que ver con la beneficencia", se trata, explicó, "de un acto reivindicativo de los derechos fundamentales de las personas que no están etiquetadas de ninguna forma, salvo el de contribuir desde su valor como persona a un enriquecimiento de nuestra sociedad". Martínez indicó que esta segunda edición, Diversitas "ha dejado de ser un proyecto para convertirse en un movimiento que habla de personas haciendo cosas por otras personas en el que cada vez hay más gente implicada" y, ha puesto de ejemplo junto a 'El Langui', Sôber, Romeo, y los muchos voluntarios y el movimiento juvenil como garantes del proyecto. Para El Langui "es una gozada que CECAP cuente conmigo en este proyecto, por todo lo que representa en el camino de suprimir la palabra discapacidad" porque, dijo, "todos nacemos libres e iguales". "Vengo a poner mi granito de arena", manifestó 'El Langui', quien destacó "la diversidad de disciplinas" que ocuparon el día 19 en el Teatro de Rojas, pues demás de la música de Romeo, Sober y él mismo, el festival contó con danza, teatro, pintura, percusión, lengua de signos (LSE) y humor. A. FERNÁNDEZ

MÚSICA

Jesús Aranda finalista del Certamen Arriaga El músico y compositor toledano Jesús Aranda Peña, de Magán, de 26 años, acaba de obtener su segundo galardón a nivel nacional durante el año 2012. En esta ocasión por su obra ‘Divertimento para 8 instrumentos op. 10’, por la que ha recibido la Mención Honorífica en el XXIII Concurso de Jóvenes Compositores ‘Juan Crisóstomo de Arriaga’, que organizan conjuntamente la Fundación Autor de la Sociedad General de Autores (SGAE) y el Centro Nacional de Difusión Musical.El concurso ‘Juan Crisóstomo de Arriaga’ va dirigido a jóvenes creadores hasta los 35 años, para estimular la creación en el campo de la música clásica contemporánea. Jesús Aranda es el actual director de la Banda de Música de Magán y profesor de clarinete de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid desde febrero de 2011. Además del citado premio, Aranda ha obtenido destacados

galardones en su faceta de compositor, como el accésit obtenido en el 2º Premio de Composición Carmelo Bernaola (2010) o el Premio Fin de Carrera de Composición ‘Flora Prieto’ (2012).

LIBROS

Lorenzo Silva presentó su premio Planeta

La Escuela Municipal de Música acogió la presentación de la obra ‘La marca del Meridiano’, ganadora del Premio Planeta 2012 a cargo de su autor Lorenzo Silva. El acto, organizado por el gremio de libreros, contó con más de 100 asistentes.


22 DE DICIEMBRE DE 2012 /75

EDITORIAL LEDORIA INAUGURA LIBRERÍA EN LA CALLE DEL ANGEL

MÚSICA

MUSEOS

II Concurso de García Tizón apuesta por un Museo Nacional del marchas procesionales Greco en Santa Cruz Hasta el próximo 30 de enero permanecerá abierto el plazo de presentación partituras para el II Concurso de Marchas de Procesión ‘Ciudad de Toledo’, un certamen que alcanza su segunda edición y que aumenta el número de premiados con dos accésit para los trabajos finalistas.El concejal de cultura, Jesús Nicolás, señaló que el Gobierno municipal refuerza con esta nueva edición del concurso su objetivo de potenciar un estilo muy arraigado en la cultura toledana y dar cabida tanto a jóvenes compositores como a profesionales consagrados. Como en la pasada edición, del total de marchas presentadas se seleccionarán cinco que competirán por los premios en una gala que tendrá lugar el 20 de marzo en el Teatro Rojas. El jurado elegirá al ganador (que recibirá 2.500 euros) y también el segundo puesto (1.500 euros); mientras que el tercer premiado (1.000 euros) lo elegirá el público asistente al concierto. Además, como novedad, los otros dos trabajos recibirán sendos accésit de 500 euros.

Impulsar un gran museo nacional de El Greco en el Museo de Santa Cruz e impulsar el desarrollo turístico de la provincia, son algunas de las metas de la Diputación de Toledo para 2013. Así lo manifestó el presidente de la Diputación Provincial, Arturo García-Tizón, en un desayuno informativo mantenido con los periodistas, para hacer un balance de la gestión de 2012 y adelantar algunos de los proyectos para el próximo año. Entre éstos, el responsable provincial destacó la puesta en marcha en 2015 de un Museo Nacional de El Greco en el Museo de Santa Cruz, una iniciativa que reconoció que "no es nada fácil y es costosa" y de la que ya hablado con la presidenta regional, María Dolores Cospedal, y con el Ministerio de Cultura, entre quienes ha tenido "muy buena acogida". En cuanto al actual Museo del Greco, ha indicado que la idea es que pudiese albergar desde el periodo del Renacimiento hasta la actualidad, mientras que en el núcleo constituido por el museo de Santa Fe y la antigua biblioteca de Toledo se ubicaría la etapa prehistórica, la romana, la visigoda y la medieval y el Museo de Santa Cruz se dejaría para todo el Renacimiento y el Barroco. En el mismo contexto adelantó su intención de vincular este gran proyecto con la puesta en marcha de un Plan Museístico provincial, que cuente con la participación de lugares tan relevantes como el Sitio Histórico de Santa María de Melque y el Museo Ruiz de Luna de Talavera de la Reina.

EXPOSICIÓN

‘El goce de lo imposible: Obsesiones’

Inventos geniales, objetos cotidianos ¿Quién inventó el celo? ¿y el clip? o ¿la cremallera?. Son objetos clásicos que se crearon un día con una simple y genial idea y que hoy se exponen en una muestra de “héroes anónimos” en el Colegio de Arquitectos, hasta el próximo 20 de enero. Una serie de objetos que usamos en la vida cotidiana, de los que ni siquiera sabemos su autor. Son diseños anónimos indispensables, ideados para hacernos la vida cotidiana más práctica y cómoda. La exposición que lleva por nombre ‘Héroes ocultos. Inventos geniales. Objetos cotidianos’, muestra el clip, el post-it, el celo, la cerilla, la cremallera, la fregona… En concreto son 35 los objetos cotidianos que forman esta muestra.

LIBRO

‘El goce de lo imposible: Obsesiones’ es el título del libro presentado en un conocido hotel de Toledo y que constituye el IV volumen de la colección de psicoanálisis ‘Lapsus de Toledo’, editada por Ledoria. En la obra, coordinada por Cristina Jarque, diecinueve profesionales del psicoanálisis de renombre internacional bucean en el complejo universo de las obsesiones.

FOTOS

Exposición de Humberto de Ancos Una serie de 16 instantáneas de Toledo componen la muestra que se exhibe en Adolfo colección, obra del fotógrafo toledanos Humberto de Ancos. Las fotos, según señala el autor, son una selección de la serie de 40 piezas realizadas con el objetivo de “rendirle un tributo a las calles de mi ciudad, por las que tanto he paseado y tanto me han ensañado a “mirar”. La muestra, que permanecerá hasta el próximo mes de enero, lleva como título ‘Toledo te da los buenos días’.




7 8 / 22 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

PINTURA

Marcelo Pellicer convierte en arte la amistad con trece de sus cuadros l argentino Marcelo Pellicer ha vuelto a exponer, por segunda vez, en la Ciudad de la Cerámica. Ahora, sus cuadros se pueden contemplar, hasta el próximo día 12 de enero, en la talaverana Escuela de Arte. Ya en 1975, sus obras estuvieron colgadas en los salones de Caja Rural y ahora, años después, nos muestra el progreso alcanzado con su pintura y hasta el valor de la amistad. Y es que Pellicer, que ahora vive en tierras de Marbella, nunca ha olvidado las amistades que dejó en Talavera cuando cursó sus estudios de decoración cerámica en esta ciudad. Pellicer no ha perdido el contacto con Talavera y sus amigos talaveranos, así lo pone de manifiesto en esta exposición en la que sus trece amigos son los protagonistas, que precisamente aparecen en la fotografía de esta información, y otros que se

E

sumaron al acto inaugural de la muestra y que no están reflejados por sus pinceles. Las sombras, el uso de las nuevas tecnologías y la excelentes

fotografías -la mayoría realizadas por Barri- han servido de base para una exposición que convierte en arte la amistad.

POESÍA

María Luisa Mora Alameda gana el Premio Rafael Morales l alcalde Gonzalo Lago sha dado a conocer el fallo del XXXVIII Premio de Poesía Rafael Morales, que ha recaído en la obra El mundo raro de la autora María Luisa Mora Alameda, de Yepes. Está dotado con 9.000 euros que patrocina el Ayuntamiento y la edición del libro en la Colección Melibea de Poesía. Al Rafael Morales han concurrido 79 obras, y se seleccionaron 12 para la fase final. También se ha anunciado que la obra La muerte de Rómulo del autor nacido en Madrid pero afincado en Talavera, Antonio San Miguel Roldán, es la ganadora del XXVIII Premio de Poesía Joaquín Benito de Lucas, que patrocina el Ayuntamiento y cuenta con la colaboración de la Diputación de Toledo; que está dota-

E

do con 5.000 Euros; y la edición de la obra en la Colección Melibea de Poesía. A estos premios han concurrido 39 obras, y se han seleccionado seis para la fase final. Gonzalo Lago ha confesado sentirse orgullo por la

participación; además ha asegurado que el equipo de gobierno ha cumplido con “su obligación”, que es la de seguir convocando estos premios que son un gran ejemplo de la cultura talaverana.


Agenda

22 DE DICIEMBRE DE 2012/7 9

Agenda Cumpleaños

del 21 al 27 de diciembre 21 de diciembre:Álvaro Serrano de la Cruz, Rosa Aceña, Benjamín Prieto, Presidente de la Diputación de Cuenca, 37, Ángeles Palacio Menéndez, médico 22 de diciembre:Celedonio Morales, director comercial de Soliss, Alfredo Urdaci, periodista, 53, Miguel Rangel, entrenador de kick-boxing. 23 de diciembre: Javier Bermejo, atleta, 34, Javier Algota León, estudiante, 9, Marco Muñoz Sánchez Palencia, estudiante, 6 24 de diciembre:Toribio Santos Rodelgo, empresario y Presidente del Villacañas FC, Alberto Matilla, empresario de hostlería, Joaquín Sánchez Garrido, abogado y exalcalde de Toledo, 70, Martín Escalera Moreno, 4, Héctor Martín Palomino, 22, Martín Pérez, periodista, 47 25 de diciembre: Mariano Gómez Salamanca, seguidor del Toledo, 41, Lidia Martínez Oquel, Maribel Merino Galán, María Chavero Marfil, Carlos Macía, exdirector general de Industria de la

Junta de Comunidades, 62, Tomás Martín-Peñato Alonso, abogado, 64, Luis Sánchez Contador, exconcejal del Grupo Popular del Ayuntamiento de Toledo 59, Jorge Martínez, empresario, 51. 26 de diciembre: Yolanda Rodríguez, atleta, 38, Félix Jiménez Vázquez, 37, Fernando Collado, Presidente del Toledo y abogado, 43, Virginia Ballesteros Díaz, 29, Aurora Fernández Ortega, modelo, 25. 27 de diciembre: Paqui Hernández Sastre, profesional de la hostelería, David Valenzuela, cámara de televisión, 41, José Antonio Rosique, entrenador de atletismo, 61, César Guerrero, 40, Domingo Martín González García, profesional de la hostelería, 37.

Fallecimientos

Del 11 al 17 de diciembre Engracia Revuelta Urdaniz, 98, Antonio Zafra Bosques 63, José Trujillo Caro 81, Félix Juan Martín Ocaña 79, María Jesús Carrasco Fernández 81, Juan Juárez Martín 85, Victorio Ortega Tardío 83, Marcelino Martín Guardia 89, María

www.elpicatoste.blogspot.com

los saberes inútiles

Dolores Kress Voltz 82, Jesús Manue Mariategui Ruiz 71, María García Calvo Rodríguez 83, Juan Isabel Rosado 86, José Luis Benítez Bajo 66, José Ludeña Miguel 86, Antonio Lomas Moreno 69, Juan José Martín Mejías 52, Jesús Rizo del Castillo 74, Manuel Nieto Magán 80, Pedro Jurado Roldán 81, Ánge Garrido Campos 87, Claudio Guerra Serrano 71, Ascensión Herrera González 80, Pablo Zurdo Fernández 71, Ángel Sánchez Martín 82, Crescencio Gómez Barreiro 88, Gregorio Guerra Machín 42, Baltasar Díaz Gutiérrez 91, Virgilio Vega Fernández 91, Antonio Arrigote González 60, José Moreno Muñoz 72, Rafael Díaz Rodríguez 77, Fernanda Cuéllar Sánchez 94, Concepción Nieto García 98, María del Rocío Pinel Ruiz 27, Senorino Varela Otero 84, Miguel Martín Rey 55, Amelia López Muñoz 100, José Moreno Muñoz 72, Francisco Mora Gómez 85, Josefa Hernández González 81, Lino Carro Carro 89, Maximiliano Campos Aguilera 97, Fernando Sánchez Gil 48, María Milagros Jarandilla Aceituno 81, Julio Martín Gay 47, Melitón Moreno Díaz 94, Lorenza Marrasant Pérez 78, Teodoro Figueras del Fresno 79,

RUBIO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.