893

Page 1


2/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

Las cooperativas agrarias esquivan la crisis Las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha están siendo impermeables a la crisis económica y financiera. Lo dicen los datos, que confirman un crecimiento en la cifra de negocio y un mantenimiento de los empleos. La organización que las representa en la región acaba de presentar un informe que revela el poder económico y social que mantiene este modelo centenario de hacer empresa. pg. 14

OPINIÓN

3

El Tinglado

7

ACTUALIDAD Año negro para los interinos

TALAVERA

22

“Quieren linchar a dos exalcaldes”

SOCIEDAD

34

La revolución sexual de Yaiza del Mar

CULTURA

55

El humor solidario de Les Plumiers

Revista 893

SUMARIO Del 7 al 13 de diciembre de 2012. Foto portada: Paco Balmaseda.

Calendario rockero

Viaje al interior del trastorno bipolar El trastorno bipolar es una enfermedad mental que se caracteriza por oscilaciones extremas en el estado de ánimo. Quienes lo sufren pueden padecer episodios maníacos, caracterizados por una energía desbordante y excesiva, o episodios depresivos, con riesgo incluso de suicidio. No obstante, el tratamiento farmacológico y la terapia psicológica propician que estos enfermos puedan llevar una vida normal. La asociación Afaem Despertar ha organizado unas jornadas sobre este trastorno. pg. 50

www.revistaaqui.net e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro. EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

Doce trabajadoras de un conocido centro comercial toledano se han convertido en protagonistas de estas fechas prenavideñas al posar para un calendario cuya recaudación se destinará a una causa benéfica. pg. 34

Discapacitados, a por todas Los discapacitados han celebrado su Día Internacional poniendo de manifiesto que quieren ejercer sus derechos. Y es que todo es posible para ellos. En esta revista les mostramos dos claros ejemplos de superación. pg. 36


3 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

EL TINGL

DO

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

No salen los números La campaña de navidad que, en diversas localidades de la región, sirve para dar un empleo temporal que soluciona el invierno a muchas familias no ha sido suficiente para mitigar la escandalosa, por negativa, cifra del empleo en noviembre. Si en el conjunto de España la afiliación a la seguridad social disminuyó un 1,23 %, en Castilla-La Mancha lo hizo en un 3,24 % lo que se traduce en 20.519 afiliados menos que en el pasado mes de octubre. Si lo que se mira es el aumento del paro en el mes de octubre, el porcentaje en Castilla-La Mancha ha sido del 2,68 % mientras que la media nacional de incremento del paro en ese mes ha sido del 1,54 %. De noviembre a noviembre el incremento en Castilla-la Mancha ha sido del 16,78 % y en el conjunto de España, de 11,02 %. Estos datos se cruzan con el debate en las Cortes de Castilla-La Mancha de los presupuestos de la Junta de Comunidades para el 2012; pero parecen no influir. No se aprecia medida alguna de política activa de empleo. No tengo yo muy claro que las cosas puedan arreglarse por sí solas, ni siquiera las oraciones a la Virgen de la ministra de empleo, Fátima Báñez, parecen estar dando resultados. Menos mal que, al dar a conocer los datos, la ministra que en su día encomendara a la Virgen los éxitos en la lucha contra el paro ahora ha aclarado que “no piensan tirar la toalla”. Desde luego, no son con frases como se resuelven los problemas, ni siquiera la percepción de ellos al menos durante mucho tiempo. El empleo era la prioridad de quienes antes estaban en la oposición y ahora gobiernan e insisten en que sigue siendo así. Ya ha pasado tiempo suficiente para que ahora digan cómo. No extraña que la segunda edición del Barómetro Sociopolítico regional elaborado por el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La

Mancha, el primero fue en julio, ofrezca una peor valoración de los líderes políticos. Así la presidenta del gobierno, María Dolores Cospedal, que ya tuvo una baja nota entonces, de 4,09, haya visto reducida a un preocupante 3,53 su valoración. No se salva el líder de los socialistas, Emiliano García Page, que aunque mejor valorado que la presidenta del PP, desciende de 5,02 a 4,25 puntos. Los 3,53 puntos de Cospedal son especialmente preocupantes por cuanto no cabe decir que en la región se da una aguda crítica mediática hacia su figura. En realidad ni aguda, ni grave, ni suave. Es su propia imagen en los medios que más afín ideológica y políticamente, ambos conceptos no siempre van unidos, le son la que no sólo no despunta sino que se contrae. Luego está, que no ayuda tampoco, la política que se realiza desde el gobierno regional. El barómetro de Julio no gustó nada al PP, que pidió al decano del Colegio que "no se engañe a los ciudadanos y se disfrace de investigación un pseudo estudio cocinado por ex altos cargos socialistas". A lo que contestaron los sociólogos que "refleja una realidad que puede gustar o no pero que expresa lo que sienten los ciudadanos de la región en estos momentos". En cinco meses, los castellanomanchegos han pasado de considerar que la situación política es mala o muy mala de un 61% de los encuestados a un 78% y de estos los que la consideran muy mala alcanza el 48,3%. Prácticamente la mitad de la población. Un pesimismo que ha tirado a la baja la valoración de los líderes políticos. En el terreno económico quienes consideran que la situación es muy mala han subido del 42 al 55,6% en estos cinco meses. En lo que al Gobierno regional se refiere, el estudio del colegio de sociólogos señala que el 58,8 % de los castellanomanchegos considera que la gestión

que está realizando es mala o muy mala, el 21,7 % la califica de regular y un 16% como buena o muy buena. Curiosamente Albacete y Ciudad Real, consideradas antaño feudos socialistas, son las dos provincias menos críticas, aún siéndolo mucho, con la gestión del gobierno y Guadalajara, la provincia que le diera a Cospedal la presidencia, es la más crítica de las cinco. En Toledo, la provincia donde se realizaron un tercio de las encuestas, el 61,7% de los preguntados califican la gestión de mala o muy mala, el 21,9% de regular, el 12,9% de buena y el 1% de muy buena. Así las cosas no es extraño que el PP se haya olvidado de hablar de la reforma de la Ley electoral de Castilla-La Mancha. La primera vez que lo hicieron aumentaban el número de diputados, la segunda los reducían de manera muy notable, la tercera que habrá al menos tres provincias que tendrían número impar de diputados, sin decir cuales, se interpretaba que Guadalajara, Cuenca y Toledo, siempre más proclives al PP; pero ahora ¿quien sabe?. Ese es un dato que prefieren reservarse para última hora, por si acaso.


3 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

EL TINGL

DO

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

No salen los números La campaña de navidad que, en diversas localidades de la región, sirve para dar un empleo temporal que soluciona el invierno a muchas familias no ha sido suficiente para mitigar la escandalosa, por negativa, cifra del empleo en noviembre. Si en el conjunto de España la afiliación a la seguridad social disminuyó un 1,23 %, en Castilla-La Mancha lo hizo en un 3,24 % lo que se traduce en 20.519 afiliados menos que en el pasado mes de octubre. Si lo que se mira es el aumento del paro en el mes de octubre, el porcentaje en Castilla-La Mancha ha sido del 2,68 % mientras que la media nacional de incremento del paro en ese mes ha sido del 1,54 %. De noviembre a noviembre el incremento en Castilla-la Mancha ha sido del 16,78 % y en el conjunto de España, de 11,02 %. Estos datos se cruzan con el debate en las Cortes de Castilla-La Mancha de los presupuestos de la Junta de Comunidades para el 2012; pero parecen no influir. No se aprecia medida alguna de política activa de empleo. No tengo yo muy claro que las cosas puedan arreglarse por sí solas, ni siquiera las oraciones a la Virgen de la ministra de empleo, Fátima Báñez, parecen estar dando resultados. Menos mal que, al dar a conocer los datos, la ministra que en su día encomendara a la Virgen los éxitos en la lucha contra el paro ahora ha aclarado que “no piensan tirar la toalla”. Desde luego, no son con frases como se resuelven los problemas, ni siquiera la percepción de ellos al menos durante mucho tiempo. El empleo era la prioridad de quienes antes estaban en la oposición y ahora gobiernan e insisten en que sigue siendo así. Ya ha pasado tiempo suficiente para que ahora digan cómo. No extraña que la segunda edición del Barómetro Sociopolítico regional elaborado por el Colegio de Ciencias Políticas y Sociología de Castilla-La

Mancha, el primero fue en julio, ofrezca una peor valoración de los líderes políticos. Así la presidenta del gobierno, María Dolores Cospedal, que ya tuvo una baja nota entonces, de 4,09, haya visto reducida a un preocupante 3,53 su valoración. No se salva el líder de los socialistas, Emiliano García Page, que aunque mejor valorado que la presidenta del PP, desciende de 5,02 a 4,25 puntos. Los 3,53 puntos de Cospedal son especialmente preocupantes por cuanto no cabe decir que en la región se da una aguda crítica mediática hacia su figura. En realidad ni aguda, ni grave, ni suave. Es su propia imagen en los medios que más afín ideológica y políticamente, ambos conceptos no siempre van unidos, le son la que no sólo no despunta sino que se contrae. Luego está, que no ayuda tampoco, la política que se realiza desde el gobierno regional. El barómetro de Julio no gustó nada al PP, que pidió al decano del Colegio que "no se engañe a los ciudadanos y se disfrace de investigación un pseudo estudio cocinado por ex altos cargos socialistas". A lo que contestaron los sociólogos que "refleja una realidad que puede gustar o no pero que expresa lo que sienten los ciudadanos de la región en estos momentos". En cinco meses, los castellanomanchegos han pasado de considerar que la situación política es mala o muy mala de un 61% de los encuestados a un 78% y de estos los que la consideran muy mala alcanza el 48,3%. Prácticamente la mitad de la población. Un pesimismo que ha tirado a la baja la valoración de los líderes políticos. En el terreno económico quienes consideran que la situación es muy mala han subido del 42 al 55,6% en estos cinco meses. En lo que al Gobierno regional se refiere, el estudio del colegio de sociólogos señala que el 58,8 % de los castellanomanchegos considera que la gestión

que está realizando es mala o muy mala, el 21,7 % la califica de regular y un 16% como buena o muy buena. Curiosamente Albacete y Ciudad Real, consideradas antaño feudos socialistas, son las dos provincias menos críticas, aún siéndolo mucho, con la gestión del gobierno y Guadalajara, la provincia que le diera a Cospedal la presidencia, es la más crítica de las cinco. En Toledo, la provincia donde se realizaron un tercio de las encuestas, el 61,7% de los preguntados califican la gestión de mala o muy mala, el 21,9% de regular, el 12,9% de buena y el 1% de muy buena. Así las cosas no es extraño que el PP se haya olvidado de hablar de la reforma de la Ley electoral de Castilla-La Mancha. La primera vez que lo hicieron aumentaban el número de diputados, la segunda los reducían de manera muy notable, la tercera que habrá al menos tres provincias que tendrían número impar de diputados, sin decir cuales, se interpretaba que Guadalajara, Cuenca y Toledo, siempre más proclives al PP; pero ahora ¿quien sabe?. Ese es un dato que prefieren reservarse para última hora, por si acaso.





6 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

Frases de la semana

Siete dias

II BARÓMETRO REGIONAL

El pesimismo se generaliza, mientras los políticos suspenden

María Dolores de Cospedal, presidenta de la Junta: “El Partido Socialista es un caradura porque fue el único partido que congeló las pensiones en 2010” Vicente del Bosque, seleccionador nacional: “La sociedad no debe permitir ningún recorte ni un paso atrás en la ayuda a los discapacitados” José Ignacio Echániz, consejero de Sanidad: “He recibido mucho más de las personas con alguna capacidad diferente que de quienes se dicen normales” Agustín Conde, diputado nacional del PP: “Ya ha pasado tiempo suficiente como para que el Ayuntamiento de Toledo se ponga de verdad a hacer las cosas y a trabajar en las obras del remonte de Safont” Emiliano García-Page, alcalde de Toledo: "Da tristeza que un exalcalde de Toledo, Agustín Conde, se dedique a hacer el juego sucio a Cospedal"

Los castellano-manchegos tienen claro que vamos a peor. No es de extrañar, pues, que vean el futuro con pesimismo. Al igual que el resto de los españoles, consideran que los principales problemas son el desempleo, la situación económica y la clase política. De hecho, ningún político de la región aprueba. Éstas son algunas conclusiones del II Barómetro Regional, elaborado por el Colegio de Sociología y Ciencias Políticas de Castilla-La Mancha. En la orientación política, repecto al I Barómetro del Colegio, publicado el pasado julio, baja el porcentaje de personas que se consideran de centro (60,6% frente a 68%), que siguen siendo la mayoría en la región, y los que se definen de derechas (11,18% frente a 17,1%), mientras suben ligeramente los que apuestan por la izquierda (16,6% frente a 14,7%). En el aspecto personal, la mayor parte de los encuestados califica su situación de “regular”. Es significativo el hecho de que, en relación al I Barómetro elaborado por esta entidad, haya subido el porcentaje de personas que valora su situación como buena o muy buena del 29% al 33% actual. Eso sí, el 52% considera que el año próximo estará igual. Un 26,3% dice que empeorará y la conclusión es que, en general, hay poca confianza en que la situación personal mejore en 2013. Uno de los análisis de los profesionales del Colegio de Sociología y Ciencias Políticas incide en un hecho claro entre los encuestados: la situación personal siempre es valorada con más flexibilidad y tolerancia que la situación general, pero en cualquier caso se aprecia una tendencia hacia la negatividad. El decano del Colegio, Jesús Gutiérrez, declaraba a esta revista que, en relación al I Barómetro, se observa como el pesimismo se apodera también de los votantes del PP. Añade que parece que muchos de los que en su día se decidieron por el partido en el gobierno “ahora esconden su voto”, mientras que cada vez son más los que “recuerdan” haber votado al PSOE. En este sentido, Gutiérrez resalta que los votantes del PP se hunden en el pozo del pesimismo cuando se les pregunta por sus expectativas de cara al año próximo. Si en el I Barómetro este grupo, en un 40% confiaba que la situación mejoraría, ahora sólo un 6,6% de los que en su día votaron al partido de Cospedal opina que las cosas irán a mejor. Los líderes de la región son sobradamente conocidos, pero no son muy bien valorados. María Dolores de Cospedal, conocida por un 99,2% de los encuestados, recibe una nota de 3,53. Por su parte, el secretario general de los socialistas de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, conocido por el 75,9% de los entrevistados, obtiene un 4,09. Ambos han bajado en valoración respecto al I Barómetro: Cospedal ha pasado de un 4,25 a un 3,53 y García-Page de 5,02 a 4,09. Respecto a la gestión del Gobierno de Castilla-La Mancha es mucho más negativa que en la primera encuesta realizada por este Colegio. El 58,8% de los entrevistados la tacha de ‘mala o muy mala’, porcentaje que en julio se situaba en el 38%. Por provincias, las más descontentas son Guadalajara, Cuenca y Toledo. En todas ellas el rechazo a la gestión del Ejecutivo de Castilla-La Macha supera el 60% (la consideran mala o muy mala). En este II Barómetro se ha incluido una batería de preguntas relacionadas con las medidas económicas adoptadas por el Gobierno regional del PP. Un 54% de los encuestados las desaprueba y un 19,9% las aprueba. El resto las desconoce, prefiere no posicionarse o no contesta. Lo que menos les gusta a los que se han pronunciado en contra es la gestión público privada de hospitales, la supresión de escuelas rurales y el despido de empleados públicos.


8 DE DICIEMBRE DE 2012/7

Economía

UNA NUEVA OLEADA DE DESPIDOS INDIGNA A LOS TRABAJADORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES

Un año negro para los trabajadores interinos Castilla-La Mancha se ha convertido en la comunidad española que más empleo público ha perdido en lo que va de año. Según los cálculos de los sindicatos, sólo desde el pasado mes de junio han sido despedidos entre 1.500 y 2.000 interinos de la Junta de Comunidades. Los trabajadores se concentran todas las semanas en contra de estos despidos masivos en lo que han dado en llamar los “viernes negros”. PRADO LÓPEZ GALÁN Protesta de los trabajadores interinos a las puertas de la consejería de Administraciones Públicas, en Toledo. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ

L

os sindicatos temían una “masacre laboral” a costa de los interinos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sus peores pronósticos se están cumpliendo. Calculan CCOO, UGT y STAS que entre octubre y noviembre han sido cesados unos 400 trabajadores interinos, los 200 últimos desarrollaban su trabajo en las consejerías de Agricultura, Empleo, Sanidad y Asuntos Sociales y Cultura. Es una nueva oleada de despidos, tras la de agosto, en la que fueron cesados otros 700 interinos. Y los empleados públicos temen que no haya sido la última. “Desde la instrucción 5/2012 del pasado junio, el Gobierno de Castilla-La Mancha no ha dejado de despedir interinos ni un sólo día, y la cifra puede

rondar ya los 1.500 ó 2.000; e incluso más”, estiman los tres sindicatos citados, que han solicitado una reunión con el director general de la Función Pública, Juan Manuel de la Fuente, para que aclare “qué cifra exacta de personas piensan dejar de contratar”. La polémica instrucción pretendía “racionalizar los puestos de trabajo” y suponía, a juicio de los sindicatos, que se iban a dejar de cubrir el 80% de las plazas ocupadas por interinos. De la Fuente ha reducido ese porcentaje al 43% de las plazas que hasta ahora estaban ocupadas por interinos. El Gobierno regional alega que las plazas que se suprimen estaban “desdobladas”. “Lo que pretendemos es el aumento efectivo de la productividad de los

funcionarios, garantizando así la prestación de los servicios sociales básicos”, dijo De la Fuente en agosto. “En esta ocasión están cancelando las comisiones de servicios de los funcionarios de carrera, a los que se les obliga a regresar a su puesto de origen para desplazar al interino que está atendiendo esa plaza”, sostienen los sindicatos, que denuncian que “esta masiva destrucción de empleo público está afectando gravemente a la prestación de los servicios a cargo de la Junta de Comunidades”. Los sindicatos denuncian otro temor: “los servicios que dejen de atenderse mediante la cancelación de las comisiones de servicio pueden ser sacados a concurso para que los presten empresas privadas o personas del agrado del Gobierno”. ❏


8 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

MEDIO AMBIENTE

LA FUNDACIÓN LA CAIXA APORTA 57.000 EUROS A LAS OBRAS

El Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera mejora sus infraestructuras El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera (ubicado entre las provincias de Albacete y Ciudad Real) está mejorando algunas de sus infraestructuras gracias a las obras que se están realizando merced al convenio suscrito entre la consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha y la Fundación La Caixa, que aporta 57.000 euros. Según la información facilitada por la consejería, “se han adaptado los miradores para que sean accesibles a personas con movilidad reducida, se han retirado instalaciones abandonadas, se han realizado trabajos de adecuación en la Cueva de Montesinos y se han colocado talanquetas de madera para la protección de las barreras tobáceas que verano tras verano sufren el pisoteo de bañistas incontrolados”. Las obras las están realizando trabajadores en riesgo de exclusión social, seleccionados a través de un Centro Especial de Empleo. Por otra parte, el Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera ha informado que “tras las últimas lluvias, las Lagunas de Ruidera -que se alimentan del Acuífero 24- han comenzado a recuperar sus niveles normales de agua, lo que beneficiará al turismo”. ❏

LA PLATAFORMA “SALVEMOS LAS TABLASYA”

Exigen al Gobierno un Plan de Gestión para las Tablas de Daimiel El colectivo “Salvemos Las Tablas ¡YA!” está desarrollando la campaña "Ya toca un Plan de Gestión (PRUG) para Las Tablas de Daimiel". Están recogiendo firmas de apoyo y van a remitir una carta al ministro de Agricultura y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, en la que le exiges que “después de 40 años desde la declaración de este espacio como Parque Nacional, se haga cumplir la Ley de Parques Nacionales y se apruebe esta herramienta de gestión obligatoria que sirva para dar cauce a la participación ciudadana e involucre a todos en la defensa de este bien natural y cultural”. Salvemos las Tablas ¡ya! explica a la opinión pública que defendemos que “la falta del Plan de Gestión provoca que la gestión del Parque vaya a la deriva y que se tomen determinaciones arbitrarias e incluso contradictorias o perjudiciales. Y que cada director/a circunstancial pueda llevar a cabo líneas de actuación y tener criterios estrictamente particulares, ordenando las actividades según su propio criterio o interés, en muchos casos contrario al interés general, lo que en la práctica se traduce en una gestión privativa y nefasta”. ❏



1 0 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

eCONOMÍA

126.264 PARADOS DE CASTILLA-LA MANCHA NO COBRAN PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

EL DATO DE LA SEMANA CAÍDA DE LAS VENTAS

Algo más que una mala racha para el comercio Las ventas del comercio continúan cayendo mes tras mes y en octubre lo hicieron un 10% en Castilla-La Mancha (en términos interanuales). La caída media en el comercio nacional fue del 8’4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El empleo ha descendido un 1% en el comercio de la región. Se resienten las ventas de todos los productos, incluidos los alimentos. LA FÁBRICA DE CASTILLEJO

Cemex asegura al Gobierno que no cerrará

TODOS LAS ACTIVIDADES DESTRUYEN EMPLEO

92.958 parados en Toledo, 13.385 más que hace un año

Durante el mes de noviembre se destruyó empleo en la agricultura, la construcción, la industria y los servicios de la provincia de Toledo, con lo que 1.857 toledanos más se sumaron a las listas del paro, en la que ya se registran 92.958 desempleados, 13.385 más que hace un año. Durante el pasado mes, las empresas de la provincia realizaron 11.007 contratos de trabajo, 4.402

menos que en octubre. En Castilla-La Mancha el desempleo afecta a 262.026 ciudadanos (se ha incrementado en un mes en 6.856 y en un año en 37.781). La tasa de paro roza el 28%, y alcanza el 54% en el caso de los jóvenes menores de 30 años. Con respecto al año pasado, Castilla-La Mancha ha perdido 57.439 afiliados a la Seguridad Social.

DIRIGIÓ LA ENTIDAD FINANCIERA DESDE 1994 A 2011

El consejero presidente de Cemex España, Jaime Ruiz Haro, y el director gerente de Relaciones Institucionales, Ángel Galán, se han reunido esta semana con la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, a la que han asegurado que la multinacional mexicana “tiene la intención de mantener la fábrica de Castillejo”. De esta cementera ubicada en Yepes van a ser despedidos 70 de sus 113 trabajadores. La plantilla que queda se dedicará a la molienda y a la comercialización de cemento, con el compromiso manifestado por los directivos de Cemex de que “cuando la situación económica lo permita, volver a la fabricación de cemento e incrementar la plantilla”.

Caja Rural Castilla-La Mancha rinde homenaje a Rafael Martín Molero

En el año 1976 Rafael Martín Molero comenzó a trabajar en la sucursal de Caja Rural de Toledo de Mora y apenas dos años después pasó a dirigir la oficina principal de Toledo. En 1994 fue nombrado director general de Caja Rural de Toledo, cargo que ha mantenido durante 17 años. Jubilado el 13 de septiembre de este año, acaba de recibir el

homenaje de los trabajadores y del Consejo Rector de la entidad, actual Caja Rural Castilla-La Mancha. 600 personas acudieron a la comida de despedida de quien ha sido impulsor de la transformación emprendida por esta Caja Rural. En la foto, abrazo entre Martín Molero y el presidente de la entidad, Andrés Gómez Mora.


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /1 1

IBERDROLA ANUNCIA EL CIERRE DE LA CENTRAL TÉRMICA ACECA 1, EN VILLASECA DE LA SAGRA CIERRAN DOS EN LA REGIÓN

El Parador de Oropesa cerrará 5 meses al año De los 94 Paradores Nacionales que hay en España, siete cerrarán sus puertas definitivamente, entre ellos los de Manzanares (Ciudad Real) y Albacete. Ésta es la intención de la dirección de Paradores, que negocia con los sindicatos su plan de reestructuración, en el que también se contempla el cierre temporal de otros 27 paradores, entre ellos el de Almagro y Oropesa, que sólo abrirán siete meses al año. En el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la compañía estatal, se contempla el despido de 644 trabajadores de paradores; otros 856 pasarían a ser fijosdiscontinuos, trabajando sólo en temporada alta. UGT y CCOO rechazan estas duras medidas y se ha convocado huelga en los paradores para los días 7 y 8 de diciembre. DENUNCIA DE CCOO

Los jóvenes se quedan sin Escuelas Taller

CCOO de Castilla-La Mancha ha denunciado que el Gobierno regional no ha incluido, dentro de la convocatoria de programas de Formación y Empleo, las Escuelas Taller y Casas de Oficio destinadas a jóvenes sin cualificación. “Pedimos explicaciones de esto a la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, asegura la responsable de Empleo del sindicato, Lola Santillana. Con un tasa de paro juvenil del 54% en Castilla-La Mancha, es intolerable, irresponsable y de auténtica vergüenza que se supriman estos programas”. CCOO también pide explicaciones de la diferencia del presupuesto de 2012 para Formación y Empleo, 15.086.000 €, y la cuantía aparecida en la convocatoria, 10.300.000 euros.

las cuentas claras Prado López Galán

Cerrado por disfunción

l bello Parador Nacional de Oropesa es refugio de viajeros y turistas desde el año 1930. En 2013 será otra baja más de esta guerra económica, y aunque la metralla no le da de pleno, sí lo suficiente como para que permanezca cerrado al menos cinco meses al año y abierto otros siete meses. Forma parte del plan de viabilidad de Paradores Nacionales, una empresa pública que ha decidido cerrar, por falta de rentabilidad económica, siete Paradores Nacionales, de ellos dos de Castilla-La Mancha, y semicerrar otros 27, de los que también dos están en nuestra región. Y la peor parte se la llevarán, como siempre, los trabajadores: 644 a la calle y otros 856 a trabajar medio año sí y otro medio al paro. Estos despedidos se sumarán a los cerca de 5.000.000 de desempleados que ya se cuentan en España. Noviembre ha vuelto a traer malas noticias para el empleo, expulsando cada día del mercado laboral de la región a 228 trabajadores. En Toledo hay ahora 13.385 parados más que hace un año, y ya van cerca de 93.000, cifra que representa al 28% del total de la población activa. Pero a la consejera de Empleo, Carmen Casero, que habla en nombre del Gobierno regional, le parece que vamos por el buen camino. Lo ha dicho el mismo día que se conocían los pésimos, dramáticos, datos del paro, insistiendo en que la estrategia del Gobierno para combatir el desempleo es “la reducción del gasto público, el adelgazamiento y la desburocratización de la Administración, lograr la fluidez del crédito financiero, avanzar en el camino de las exportaciones e impulsar el mercado laboral a través del Plan de Inversión y Creación de Empleo de Castilla-La Mancha”. No es por contradecirla, pero es evidente -y no lo digo yo, sólo lo reproduzco- que el crédito financiero no fluye, es más, no existe (al menos para quienes de verdad lo necesitan), que las exportaciones las realizan en la región 3.000 empresas (de las 115.000 que aún se mantienen en pie), que el adelgazamiento de la administración pública está echando a la calle a miles de trabajadores, no facilitando el empleo público o privado, y que la reducción del gasto público está contribuyendo más a la pérdida de actividad, a la caída del consumo y a la destrucción de mano de obra en todos los sectores. Y en cuanto al Plan de Inversión y Creación de Empleo en Castilla-La Mancha, de momento es sólo un título, nada se sabe del contenido ni de la estrategia a seguir. Si nos basamos en los términos de rentabilidad y eficiencia que tanto gustan al Gobierno, habría que plantearse el cierre temporal o definitivo de la propia consejería de Empleo, dado que en el último año no sólo no ha sido capaz de frenar la sangría del desempleo, sino que se le ha ido completamente de las manos. A la consejera le parece digno de destacar que de los 35.511 contratos firmados en noviembre, 2.717 son indefinidos. Un dato alentador para los 262.882 parados que hacen cola a las puertas del INEM.

E


1 0 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

eCONOMÍA

126.264 PARADOS DE CASTILLA-LA MANCHA NO COBRAN PRESTACIÓN POR DESEMPLEO

EL DATO DE LA SEMANA CAÍDA DE LAS VENTAS

Algo más que una mala racha para el comercio Las ventas del comercio continúan cayendo mes tras mes y en octubre lo hicieron un 10% en Castilla-La Mancha (en términos interanuales). La caída media en el comercio nacional fue del 8’4%, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El empleo ha descendido un 1% en el comercio de la región. Se resienten las ventas de todos los productos, incluidos los alimentos. LA FÁBRICA DE CASTILLEJO

Cemex asegura al Gobierno que no cerrará

TODOS LAS ACTIVIDADES DESTRUYEN EMPLEO

92.958 parados en Toledo, 13.385 más que hace un año

Durante el mes de noviembre se destruyó empleo en la agricultura, la construcción, la industria y los servicios de la provincia de Toledo, con lo que 1.857 toledanos más se sumaron a las listas del paro, en la que ya se registran 92.958 desempleados, 13.385 más que hace un año. Durante el pasado mes, las empresas de la provincia realizaron 11.007 contratos de trabajo, 4.402

menos que en octubre. En Castilla-La Mancha el desempleo afecta a 262.026 ciudadanos (se ha incrementado en un mes en 6.856 y en un año en 37.781). La tasa de paro roza el 28%, y alcanza el 54% en el caso de los jóvenes menores de 30 años. Con respecto al año pasado, Castilla-La Mancha ha perdido 57.439 afiliados a la Seguridad Social.

DIRIGIÓ LA ENTIDAD FINANCIERA DESDE 1994 A 2011

El consejero presidente de Cemex España, Jaime Ruiz Haro, y el director gerente de Relaciones Institucionales, Ángel Galán, se han reunido esta semana con la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, a la que han asegurado que la multinacional mexicana “tiene la intención de mantener la fábrica de Castillejo”. De esta cementera ubicada en Yepes van a ser despedidos 70 de sus 113 trabajadores. La plantilla que queda se dedicará a la molienda y a la comercialización de cemento, con el compromiso manifestado por los directivos de Cemex de que “cuando la situación económica lo permita, volver a la fabricación de cemento e incrementar la plantilla”.

Caja Rural Castilla-La Mancha rinde homenaje a Rafael Martín Molero

En el año 1976 Rafael Martín Molero comenzó a trabajar en la sucursal de Caja Rural de Toledo de Mora y apenas dos años después pasó a dirigir la oficina principal de Toledo. En 1994 fue nombrado director general de Caja Rural de Toledo, cargo que ha mantenido durante 17 años. Jubilado el 13 de septiembre de este año, acaba de recibir el

homenaje de los trabajadores y del Consejo Rector de la entidad, actual Caja Rural Castilla-La Mancha. 600 personas acudieron a la comida de despedida de quien ha sido impulsor de la transformación emprendida por esta Caja Rural. En la foto, abrazo entre Martín Molero y el presidente de la entidad, Andrés Gómez Mora.


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /1 1

IBERDROLA ANUNCIA EL CIERRE DE LA CENTRAL TÉRMICA ACECA 1, EN VILLASECA DE LA SAGRA CIERRAN DOS EN LA REGIÓN

El Parador de Oropesa cerrará 5 meses al año De los 94 Paradores Nacionales que hay en España, siete cerrarán sus puertas definitivamente, entre ellos los de Manzanares (Ciudad Real) y Albacete. Ésta es la intención de la dirección de Paradores, que negocia con los sindicatos su plan de reestructuración, en el que también se contempla el cierre temporal de otros 27 paradores, entre ellos el de Almagro y Oropesa, que sólo abrirán siete meses al año. En el Expediente de Regulación de Empleo presentado por la compañía estatal, se contempla el despido de 644 trabajadores de paradores; otros 856 pasarían a ser fijosdiscontinuos, trabajando sólo en temporada alta. UGT y CCOO rechazan estas duras medidas y se ha convocado huelga en los paradores para los días 7 y 8 de diciembre. DENUNCIA DE CCOO

Los jóvenes se quedan sin Escuelas Taller

CCOO de Castilla-La Mancha ha denunciado que el Gobierno regional no ha incluido, dentro de la convocatoria de programas de Formación y Empleo, las Escuelas Taller y Casas de Oficio destinadas a jóvenes sin cualificación. “Pedimos explicaciones de esto a la consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, asegura la responsable de Empleo del sindicato, Lola Santillana. Con un tasa de paro juvenil del 54% en Castilla-La Mancha, es intolerable, irresponsable y de auténtica vergüenza que se supriman estos programas”. CCOO también pide explicaciones de la diferencia del presupuesto de 2012 para Formación y Empleo, 15.086.000 €, y la cuantía aparecida en la convocatoria, 10.300.000 euros.

las cuentas claras Prado López Galán

Cerrado por disfunción

l bello Parador Nacional de Oropesa es refugio de viajeros y turistas desde el año 1930. En 2013 será otra baja más de esta guerra económica, y aunque la metralla no le da de pleno, sí lo suficiente como para que permanezca cerrado al menos cinco meses al año y abierto otros siete meses. Forma parte del plan de viabilidad de Paradores Nacionales, una empresa pública que ha decidido cerrar, por falta de rentabilidad económica, siete Paradores Nacionales, de ellos dos de Castilla-La Mancha, y semicerrar otros 27, de los que también dos están en nuestra región. Y la peor parte se la llevarán, como siempre, los trabajadores: 644 a la calle y otros 856 a trabajar medio año sí y otro medio al paro. Estos despedidos se sumarán a los cerca de 5.000.000 de desempleados que ya se cuentan en España. Noviembre ha vuelto a traer malas noticias para el empleo, expulsando cada día del mercado laboral de la región a 228 trabajadores. En Toledo hay ahora 13.385 parados más que hace un año, y ya van cerca de 93.000, cifra que representa al 28% del total de la población activa. Pero a la consejera de Empleo, Carmen Casero, que habla en nombre del Gobierno regional, le parece que vamos por el buen camino. Lo ha dicho el mismo día que se conocían los pésimos, dramáticos, datos del paro, insistiendo en que la estrategia del Gobierno para combatir el desempleo es “la reducción del gasto público, el adelgazamiento y la desburocratización de la Administración, lograr la fluidez del crédito financiero, avanzar en el camino de las exportaciones e impulsar el mercado laboral a través del Plan de Inversión y Creación de Empleo de Castilla-La Mancha”. No es por contradecirla, pero es evidente -y no lo digo yo, sólo lo reproduzco- que el crédito financiero no fluye, es más, no existe (al menos para quienes de verdad lo necesitan), que las exportaciones las realizan en la región 3.000 empresas (de las 115.000 que aún se mantienen en pie), que el adelgazamiento de la administración pública está echando a la calle a miles de trabajadores, no facilitando el empleo público o privado, y que la reducción del gasto público está contribuyendo más a la pérdida de actividad, a la caída del consumo y a la destrucción de mano de obra en todos los sectores. Y en cuanto al Plan de Inversión y Creación de Empleo en Castilla-La Mancha, de momento es sólo un título, nada se sabe del contenido ni de la estrategia a seguir. Si nos basamos en los términos de rentabilidad y eficiencia que tanto gustan al Gobierno, habría que plantearse el cierre temporal o definitivo de la propia consejería de Empleo, dado que en el último año no sólo no ha sido capaz de frenar la sangría del desempleo, sino que se le ha ido completamente de las manos. A la consejera le parece digno de destacar que de los 35.511 contratos firmados en noviembre, 2.717 son indefinidos. Un dato alentador para los 262.882 parados que hacen cola a las puertas del INEM.

E


12/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

P E R F I L E S

CHAPA Y PINTURA LA ROSA

ALQUILER DE COCHES ANTIGUOS PARA EVENTOS Aunque no es su actividad principal, el Taller de Chapa y pintura ‘La Rosa’, ubicado en el número 38 del Paseo de la Rosa de Toledo, dispone de vehículos antiguos para alquilar con ocasión de determinados eventos. “Disponemos de un Renault Celta, del año 1935 y antes de navidades haremos la presentación del otro que se puede considerar una ‘estrella’, un Pierce Arrow, también de la década de los treinta, al que le estamos dando los últimos retoques”, nos cuenta Justino Morcillo Elez, propietario de taller. Esos retoques, casi reconstrucción a mano de un gran numero de piezas de este modelo, los compagina, en horario de mañana y tarde, con las tareas propias del taller Chapa y Pintura La Rosa, que según señala Morcillo, realiza todo tipo de reparaciones relacionadas con la chapa y la reposición de lunas. “Trabajamos con todas las compañías de seguros y ofrecemos garantía en todos nuestros trabajos”.FOTO: ABEL SEGURA SAELICES PUBLICIDAD ▼

LALO FOTÓGRAFOS ESPECIALISTA EN REPORTAJES DE BODA Lalo Fotógrafo es un profesional de la fotografía, que tiene su estudio en el número 114 del Paseo de la Rosa de Toledo, y que a lo largo de su trayectoria ha alcanzado un nivel de calidad que le permite ofrecer tanto reportajes de boda como fotografía industrial, de estudio, comuniones y cualquier ocasión que necesite de un fotógrafo o una cámara profesional. Licenciado en imagen y sonido, Eladio (Lalo) González abrió su negocio en 2004 ya ha realizado desde entonces trabajos no sólo en la ciudad sino también en toda la provincia y en Madrid. “La atención personalizada a cada uno de los clientes, para conocer sus gustos y necesidades, es junto con la calidad, nuestra nota distintiva. Lalo fotógrafo no vende un reportaje de boda por un precio determinado, sino que se compromete con la pareja a realizar un servicio personalizado, cuidado, atento y de calidad, del que posteriormente el cliente puede elegir la presentación que más le interese. No damos presupuesto previo”.


12/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

P E R F I L E S

CHAPA Y PINTURA LA ROSA

ALQUILER DE COCHES ANTIGUOS PARA EVENTOS Aunque no es su actividad principal, el Taller de Chapa y pintura ‘La Rosa’, ubicado en el número 38 del Paseo de la Rosa de Toledo, dispone de vehículos antiguos para alquilar con ocasión de determinados eventos. “Disponemos de un Renault Celta, del año 1935 y antes de navidades haremos la presentación del otro que se puede considerar una ‘estrella’, un Pierce Arrow, también de la década de los treinta, al que le estamos dando los últimos retoques”, nos cuenta Justino Morcillo Elez, propietario de taller. Esos retoques, casi reconstrucción a mano de un gran numero de piezas de este modelo, los compagina, en horario de mañana y tarde, con las tareas propias del taller Chapa y Pintura La Rosa, que según señala Morcillo, realiza todo tipo de reparaciones relacionadas con la chapa y la reposición de lunas. “Trabajamos con todas las compañías de seguros y ofrecemos garantía en todos nuestros trabajos”.FOTO: ABEL SEGURA SAELICES PUBLICIDAD ▼

LALO FOTÓGRAFOS ESPECIALISTA EN REPORTAJES DE BODA Lalo Fotógrafo es un profesional de la fotografía, que tiene su estudio en el número 114 del Paseo de la Rosa de Toledo, y que a lo largo de su trayectoria ha alcanzado un nivel de calidad que le permite ofrecer tanto reportajes de boda como fotografía industrial, de estudio, comuniones y cualquier ocasión que necesite de un fotógrafo o una cámara profesional. Licenciado en imagen y sonido, Eladio (Lalo) González abrió su negocio en 2004 ya ha realizado desde entonces trabajos no sólo en la ciudad sino también en toda la provincia y en Madrid. “La atención personalizada a cada uno de los clientes, para conocer sus gustos y necesidades, es junto con la calidad, nuestra nota distintiva. Lalo fotógrafo no vende un reportaje de boda por un precio determinado, sino que se compromete con la pareja a realizar un servicio personalizado, cuidado, atento y de calidad, del que posteriormente el cliente puede elegir la presentación que más le interese. No damos presupuesto previo”.




Economía

1 4 /AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

DESDE QUE CAMBIÓ EL CICLO ECONÓMICO HAN AUMENTADO SU CIFRA DE NEGOCIO

Las cooperativas agrarias esquivan la crisis Las cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha están siendo impermeables a la crisis económica y financiera. Lo dicen los datos, que confirman un crecimiento en la cifra de negocio y un mantenimiento de los empleos. La organización que las representa en la región acaba de presentar un informe que revela el poder económico y social que mantiene este modelo centenario de hacer empresa. PRADO LÓPEZ GALÁN

Trabajadores de la cooperativa de Quintanar durante la época álgida de la vendimia. FOTOS: ARTURO ROJO

L

os champiñones no sólo son unos hongos sabrosos y nutritivos, también pueden ser la base de un buen negocio, como el que ha creado Champinter, una cooperativa de Villamalea (Albacete) que factura al año cerca de 42 millones de euros. No sólo es la mayor cooperativa agroalimentaria de Castilla-La Mancha por volumen de negocio, también es la mayor empresa nacional de su sector. Es éste un caso de éxito del centenario modelo cooperativo, tan representativo de las zonas rurales de nuestra región, pero no es el único. De hecho, desde que en el año 2007

estallase la crisis financiera y económica, las cooperativas agroalimentarias de la región no sólo la han esquivado, sino que han crecido en producción, facturación y comercio internacional. “Las cooperativas son un valor seguro, son empresas con mucho pasado y con mucho futuro”, sostiene José Luis Rojas, director de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla-La Mancha. No es el entusiasmo lo que le lleva a esta conclusión, son los datos. La Fundación CooperActiva, perteneciente a esta organización, ha creado un Observatorio Socioeconómico del cooperativismo agrario, cuyo primer trabajo ha sido

hacer un informe de la evolución de las cooperativas desde el año 2007. El estudio se ha centrado en 447 de las 897 cooperativas agroalimentarias que se mantienen activas en Castilla-La Mancha. Se ha tomado como referencia las que facturan más de 500.000 euros al año y cuentan con más de 25 socios. “Desde que comenzó la crisis la tendencia del negocio de las cooperativas es de estabilidad e incluso crecimiento, asegura Tomás Merino, uno de los responsables del estudio. Significativo es el caso de las cooperativas de segundo grado, que han pasado de facturar 68 millones de euros en el año 2007 a los 214 millones de euros de 2010”.

osé Luis Rojas: “Están en un buen momento las cooperativas de cereales y vinos, con precios de mercado razonables”


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /1 5

LAS COOPERATIVAS APORTAN EL 47% AL PIB AGROALIMENTARIO DE CASTILLA-LA MANCHA

A la izquierda, responsables de la cooperativa Entremontes, de Quintanar de la Orden, presentan sus vinos jóvenes en Madrid. Arriba, de izda. a dcha., Juan Miguel del Real, José Luis Rojas y Tomás Merino, de Cooperativas Agroalimentarias de Castila-La Mancha presentan el informe del sector . FOTOS: NATALIA Y ABEL

En su conjunto, las cooperativas agroalimentarias de nuestro territorio facturan 1.376 millones de euros anuales, aportando al PIB agroalimentario de Castilla-La Mancha el 47% del total. En el potente mercado vitivinícola regional, las cooperativas concentran el 70% del negocio, mientras que en el sector del aceite de oliva las cooperativas concentran el 65% de la facturación. Su fuerte arraigo rural -uno de sus rasgos más definitorios- no les está impidiendo crecer en el mercado internacional. Así, 118 cooperativas son claramente exportadoras, con una cifra de negocio en el exterior de 210 millones de euros anuales. Rentables económicamente y rentables socialmente. Las cooperativas del campo tienen 145.356 socios productores y emplean a 4.427 trabajadores, de los que 2.507 son fijos y 1.920 eventuales (trabajan únicamente en campañas agrícolas). ¿CUÁL ESTÁ SIENDO LA CLAVE de su éxito? Para José Luis Roja ésta es una de las claves. “Las cooperativas no tienen objetivo especulador. Están muy vinculadas a su territorio, no se van a marchar, y representan valores como la responsabilidad, democracia, igualdad, equidad, solidaridad, voca-

ción social, calidad, desarrollo rural, medio ambiente, seguridad alimentaria, empleo, valor y futuro”. Con estos valores, muchas de las cooperativas están avaladas por una trayectoria de décadas. Dos son ya centenarias: Vinícola del Carmen, de la localidad ciudadrealeña de Campo de Criptana, que nació en el año 1901, y San Isidro de Miguel Esteban, fundada en 1911. Cercanas ya a su centenario están las cooperativas El Progreso, de Villarrubia de los Ojos (1917), La Humildad, de El Toboso (1917) y Nuestra Señora del Carmen, de Miguel Esteban (1920). La época del boom de nacimiento de cooperativas agrarias en Castilla-La Mancha se dio entre los años 1950 y 1969, periodo en el que nacieron y se consolidaron 160 cooperativas. En los últimos dos años se han creado cuatro nuevas sociedades cooperativas y prácticamente no ha desaparecido ninguna, excepto las que se han integrado en procesos de fusión. Castilla-La Mancha es, tras Andalucía, la comunidad española con mayor número de cooperativas agroalimentarias (897). Y dentro de la región es la provincia de Toledo la que, con 301 cooperativas, encabeza el sector. Le siguen Albacete, con 206 cooperativas; Cuenca, que cuenta con 186; Ciudad Real con 177 y Guadalajara con 27.

10 COOPERATIVAS

Líderes en facturación E

stas son las diez cooperativas agroalimentarias de Castilla-La Mancha que más volumen de negocio tienen: 1-Champinter, de Villamalea. Producción: champiñones. Facturación anual: 41’9 millones de euros. 2-AVICON, de Consuegra. Producción: Piensos. Facturación: 40’1 millones €. 3-Virgen de las Viñas. Producción: Vinos y mostos. Facturación; 33’2 millones € 4-San Francisco de Asís, de Talavera La Nueva. Producción: Leche. Facturación: 22’5 millones de euros . 5-Bodegas Yuntero, de Mazanares. Producción: Vinos y mostos. Facturación: 21’3 millones €. 6-Cristo de la Vega, de Socuéllamos. Producción: Vinos y mostos. Facturación: 20’9 millones €. 7-El Progreso, de Villarrubia de los Ojos. Producción: Vinos y mostos. Facturación: 19’3 millones de euros. 8-San Antón 84, de Albacete. Producción: Cultivos Herbáceos. Facturación: 18’4 millones €. 9-San Isidro el Santo, de Las Pedroñeras. Producción: Ajos. Facturación: 18 millones de euros. 10- Santísimo Cristo del Espíritu Santo, de Malagón. Producción: Aceite de Oliva. Facturación: 18 millones de euros.


1 6 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

Economía

202 COOPERATIVAS CUENTAN CON TIENDA PROPIA PARA LA VENTA DIRECTA DE SUS PRODUCTOS

a cooperativa más antigua de Toledo es San Isidro, de Miguel Esteban, fundada en 1911. El mayor boom cooperativo se desarrolló entre los años 1950 y 1969 Cooperativa especializada en la producción y comercialización de ajos en Las Pedroñeras.

Las cooperativas de la región operan en los principales sectores productivos agrícolas y ganaderos, pero destacan especialmente las de vinos y mostos y aceite de oliva, que suman casi el 60% del total de las cooperativas. Se mantienen en activo 83 cooperativas cuya principal producción son los cultivos herbáceos; 63 producen y comercializan frutas y hortalizas, 35 son ganaderas, 34 de piensos, 11 de frutos secos y siete prestan servicios a agricultores y ganaderos. Además, hay seis cooperativas de segundo grado que comercializan aceite de oliva, tres de frutas y hortalizas, tres de vinos y mostos, dos de suministros, dos de servicios, una de piensos y otra de herbáceos. 202 cooperativas cuentan con tienda propia para la venta de sus productos. La trayectoria histórica y las cuentas avalan el papel de las cooperativas en el tejido económico de la región, pero aún deben asumir muchos retos. Rojas considera que “es necesario generar políticas activas que puedan potenciar el músculo cooperativo”. El estudio que radiografía al sector ya ha sido presentado al Gobierno de Castilla-La Mancha. Su presidenta, Mª Dolores Cospedal, comprometía recientemente su apoyo al sector cooperativo, al que incita a ganar competitividad mediante fusiones e integraciones. ❏


8 DE DICIEMBRE DE 2012/1 7

Agricultura EN CASTILLA-LA MANCHA

Sanción millonaria por fijar los precios de las uvas La Comisión Nacional de la Competencia ha determinado que tres asociaciones de productores de vino han atentado contra la libre competencia al fijar los precios de las uvas en el marco de la Denominación de Origen de Valdepeñas. Así, la Comisión Nacional de la Competencia impone una multa de 746.871 euros a la Asociación Comarcal de Empresarios Vitivinícolas de las zonas de producción y crianza D.O. Valdepeñas (ASEVIVALDEPEÑAS); una multa de 270.443 euros a la Asociación Regional de Empresarios Vitivinícolas de Castilla-La Mancha (ASEVICAMAN) y una multa de 13.370 euros a Agrupadores de Maestros Bodegueros de Valdepeñas (AMBV). En cambio, la CNC no ha podido acreditar la responsabilidad en esta conducta anticompetitiva del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Valdepeñas, que fue precisamente donde se inició la investigación que partió de la Comisión Regional de la Competencia de Castilla-La Mancha (organismo suprimido por el Gobierno de Cospedal en 2011). La conducta que se sanciona ahora es el haber pactado los precios de las uvas que estas asociaciones determinaban que había que pagar a los productores en las campañas 2009/2010 y 2010/2011. ❏

DE LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN DE LA MANCHA

24 bodegas presentan sus vinos jóvenes en Madrid Veinticuatro bodegas adscritas a la Denominación de Origen La Mancha, entre ellas las toledanas Vinos y Bodegas Muñoz (Noblejas), Bogarve 1915 (Madridejos), Cooperativa La Muela (Corral de Almaguer), Entremontes (Quintanar de la Orden), Vinos 880 (Corral de Almaguer) y Finca La Blanca (La Puebla de Almoradiel), han presentado sus vinos jóvenes en Madrid. La buena cosecha de este año ha dado unos vinos de calidad excelente, según los enólogos de las bodegas. El Consejo Regulador que los ampara recuerda que “junto a las variedades de uva autóctonas principales, como la airén, el tempranillo o cencibel, se han aclimatado perfectamente (en las tierras de la D.O La Mancha) otras muchas variedades de reciente implantación: chardonay, sauvignon blanc, verdejo, macabeo, syrah, cabernet sauvignon, merlot, garnacha, etc.” ❏

Premios Solidarios ‘Jóvenes 2012’ La Denominación de Origen La Mancha ha entregado sus Premios Solidarios Jóvenes D.O La Mancha a quienes ha considerado como los jóvenes talentos que más han destacado en diversas disciplinas. Los galardonados de 2012 han sido la nadadora Mireia Belmonte y el jugador de baloncesto Nikola Mirotic (Deportes); los actores Michelle Jenner, Jordi Coll y Lorento Mauleó, junto al programa de TV ‘La Voz’ (Comunicación, Artes Escénicas y Televisión). La D.O ha premiado también al Joven Sumiller José Luis Pérez; al Joven Maître Daniel Contreras y al Joven director de hotel Verónica García. En la foto superior, los premiados posan juntos. ❏

EL GRAN RESERVA DE DEHESA DE LOS LLANOS, DE LA DENOMINACION DE ORIGEN QUESO MANCHEGO

Un queso manchego, elegido el mejor queso del mundo El queso Gran Reserva Dehesa Los Llanos, de la Denominación de Origen Queso Manchego, ha conquistado al prestigioso concurso World Cheese Awards, celebrado en Brimingham (Reino Unido), que lo ha elegido como “el mejor queso del mundo”. La empresa albaceteña

Dehesa de Los Llanos elabora este queso con leche cruda de ovejas de raza Manchega, tiene una curación de nueve meses. La presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal, ha escrito una carta a la empresa quesera de Albacete en la que ha resaltado que

“la entrega, la ilusión y la inquebrantable fe en el trabajo bien hecho de los profesionales de esta empresa, han hecho de su queso artesanal una gran alegría y un orgullo para todos los castellano manchegos, situando a nuestra región en lo más alto del ranking mundial”. ❏


18/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

Toledo

VIVIENDA

La EMV cerrará el año con un saldo positivo de 36.316 euros l vicepresidente de la EMV y concejal de Urbanismo y Vivienda, Javier Nicolás, anunció que la Empresa Municipal de la vivienda cerrará el ejercicio con un saldo positivo de 36.316 euros y que según el presupuesto aprobado para 2013, obtendrá un saldo favorable de 240.322 euros. El concejal señaló que estos datos positivos en 2012 han sido posibles porque “se van a vender dos locales en la calle Alemania” y para el ejercicio siguiente está previsto el desarrollo de dos promociones en el barrio de Santa Bárbara (junto a la estación del AVE y en la calle Navidad) y a la enajenación de algunas parcelas. Nicolás indicó que “la EMV es necesaria para el Ayuntamiento y es viable pese a que tenga problemas como cualquier empresa dedicada a la venta de suelo y promoción de vivienda”. El gerente de la EMV, Javier Ruedas, se mostró satisfecho de los resultados a pesar dijo “de los lastres que arrastra la EMV

E

OBRAS

Manifestaciones sobre el Remonte de Safont El alcalde, Emiliano García Page, manifestó que “da tristeza” que un exalcalde de Toledo “haga el trabajo sucio de Cospedal”. Page se refería a las declaraciones que el día anterior había realizado el ex alcalde y diputado por el PP Agustín Conde quien señaló en relación al remonte de Safont que “ya ha pasado tiempo suficiente” como para que el Ayuntamiento “se ponga de verdad a hacer las cosas”, y recordó que cuando él fue alcalde se construyó el remonte de Recaredo “sin que la Junta pusiera un solo duro.” El alcalde recordó que Conde -junto a los otros tres anteriores alcaldesrecibió la medalla de oro de la ciudad en 2010, a propuesta suya, y pidió tanto a Conde como al Gobierno regional que “se dediquen a cumplir con las obras comprometidas, porque parar obras para ofender a una ciudad es un error de bulto”. “Esta obra la van a acabar, se lo digo yo”, dijo Page.

desde hace casi ocho años: los relacionados con la urbanización de La Legua, donde se han gastado 1,4 millones de euros en reparaciones, y con las dos parcelas de Vega Baja”. En cuanto al Presupuesto de 2013 se ha previsto un resultado positivo de 240.000 euros, que se alcanzará con la explotación de viviendas en alquiler, y arrendando las plazas vacantes del aparcamiento de Filipinas, además de la venta de locales, o el desarrollo de los proyectos de la segunda fase de la calle Navidad o de los terrenos de ADIF en promoción conjunta con socios privados. Ruedas agradeció a los trabajadores la comprensión de la situación en la negociación del ERE, que afecta a los diez trabajadores con una reducción de jornada de un 25% y que verán reducida su masa salarial neta en un 17%. El representante del grupo popular en la EMV, José Gamarra, que votó en contra de los presupuestos señaló que “ni en el mejor de los escenarios posibles se darían esos resultados” y añadió que “lo que se está haciendo es engordar los ingresos de manera artificial, (...) lo que conduce a una acumulación de pérdidas año tras año”. La propuesta popular para reducir el salario de los gerentes, fue rechazada por el Consejo dado que los proyectos en marcha dependen de su capacidad de gestión y de su dedicación, por el contrario se propuso ampliar su jornada en dos horas manteniendo el sueldo. FOTO: ABEL SEGURA

PRESUPUESTOS

El Ayuntamiento pagará alrededor de 2 millones por la subida del de IVA l equipo de gobierno municipal, la Junta de Gobierno Local, ha aprobado el Presupuesto para el año 2013 que equilibra gastos e ingresos por segundo año consecutivo y que alcanza los 85,4 millones de euros. Según el portavoz Rafael Perezagua, este ejercicio presupuestario es "austero y real" y tiene como objetivos prioritarios mantener la calidad en la prestación de los servicios, los puestos de trabajo y el fomento del empleo, habiéndose incrementado el capítulo de gastos en esta materia con la finalidad de acogerse a posibles planes de empleo de la Junta de Comunidades. El capítulo de gastos, que tiene en general un incremento del 5,8%, las cuentas recogen el aumento del capital destinado a las concesiones municipales como la limpieza de los colegios, el transporte urbano o la limpieza viaria debido al aumento del IVA al 21%, que supondrá cerca de 2 millones de euros. El equipo de gobierno dio también el visto bueno a los presupuestos de los patronatos municipales de Deportes, de la Escuela de Música, del Teatro de Rojas y de Turismo. Tras la aprobación por la Junta de Gobierno Local, el proyecto de presupuesto para el año 2013 será remitido a estudio de los grupos municipales, y debatido en pleno.

E


8 DE DICIEMBRE 2012 /19

GUIJARRO CELEBRA QUE EL PARO HAY BAJADO ESTE MES EN TOLEDO EN 28 PERSONAS

SOCIEDAD

La Academia celebra su Patrona Con una semana de antelación a la fecha en la que la Academia de Infantería honrar a su patrona, la Inmaculada, la ciudad de Toledo se ve inundada por numerosas enseñas nacionales instaladas en los lugares más visibles, como es el caso de la torre de la Catedral, que desde el pasado domingo lucía en su cara sur una bandera rojo y gualda desde la campana hasta el suelo. No es la única bandera que luce la catedral (como se ve en la foto de Abel Segura), la cúpula de la capilla mozárabe también ha sido ornada con la enseña nacional.

NAVIDAD

Los Reyes Magos estrenarán trajes La iluminación navideña, que ya está instalada en toda la ciudad, se encendió en el barrio de Santa Bárbara el pasado martes con motivo de la celebración de las fiestas en honor de la patrona. En el resto de la ciudad, las luces se encenderán el viernes 7. El presupuesto de la iluminación navideña de este año es de 158.510 euros, y sólo tendrá nuevos diseños en la zona de la Cuesta de las Armas, entre la Puerta de Bisagra y la Plaza de Zocodover, mientras que en el resto se han colocado los mismo motivos que el año pasado. Otra de las novedades en torno a la Navidad, que anunció el concejal, Jesús Nicolás, es el nuevo vestuario que lucirán los Reyes Magos en la Cabalgata el próximo día 5 de enero. El diseñador toledano José Sánchez ha elaborado las nuevas indumentarias de los Magos que, según el concejal “son un regalo de un artista de la ciudad”.

miradero ANA NODAL DE ARCE

los ‘ex’

ay un hecho evidente: cuando un político abandona el poder, bien sea por decisión propia o porque lo echan los ciudadanos, parece que queda impregnado por una capa de sabiduría que le lleva a hacer juicios indiscutibles y a convertirse en un personaje admirado incluso por aquéllos que en su día le negaron los votos. Ahí tienen a Aznar, a Felipe González e incluso a Zapatero, reivindicado ahora por los mismos compañeros que hace poco más de un año echaban pestes de él. Lo que es la vida, ¿verdad? El ‘ex’ se vuelve sabio, hace declaraciones que ocupan las primeras páginas de los periódicos y es respetado por unos y por otros, sin tener que sufrir el desgaste que supone gobernar. Hago esta reflexión tras contemplar el homenaje que hace unos días rindieron los socialistas a Felipe González, quien por cierto está muy viejo. La imagen que dieron no era la más apropiada para la renovación, precisamente, pero ahí estaba nuestro alcalde, Emiliano García-Page, que se ha convertido en una de las voces imprescindibles del PSOE cuando en el partido hay algo que decir. Se esté o no de acuerdo con su gestión o con sus ideas, no se le puede negar al también líder socialista en Castilla-La Mancha su facilidad para empatizar no sólo con los electores, hecho que quedó demostrado en las pasadas municipales, sino, ante todo, con la prensa. Su futuro está en Madrid, sin duda, como acostumbran a destacar los dirigentes del PP de esta tierra. Por cierto, se ha producido un interesante 'encontronazo' entre el actual regidor y uno de sus predecesores del PP en el Ayuntamiento, Agustín Conde, surgido tras las declaraciones del ahora diputado nacional en las que instaba a García-Page a trabajar por Toledo y a dejar de quejarse de la Junta que preside Cospedal. "Es triste", ha dicho el alcalde tras escuchar las palabras de Conde. Y es que nuestro regidor lamenta que uno de los alcaldes que tuvo la ciudad se haya olvidado de sus raíces para hacer lo que él denomina “el trabajo sucio” a la presidenta de la región. Al cierre de esta edición, Conde, hombre brillante donde los haya, no había contestado al bueno de García-Page. Por lo demás, los primeros días de diciembre son tradicionalmente fechas de celebraciones civiles y religiosas. La Constitución, hoy más que nunca, parece reducida a una mera declaración de principios, que casi se convierten en una utopía al hablar de empleo, vivienda o justicia, por citar sólo algunos ejemplos. No obstante, conviene recordar la Carta Magna, ésa por la que llegaron a acuerdos una generación de políticos que dista mucho de la actual.

H

L

a Constitución del 78, hoy más que nunca, ha quedado reducida a una mera declaración de principios


18/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

Toledo

VIVIENDA

La EMV cerrará el año con un saldo positivo de 36.316 euros l vicepresidente de la EMV y concejal de Urbanismo y Vivienda, Javier Nicolás, anunció que la Empresa Municipal de la vivienda cerrará el ejercicio con un saldo positivo de 36.316 euros y que según el presupuesto aprobado para 2013, obtendrá un saldo favorable de 240.322 euros. El concejal señaló que estos datos positivos en 2012 han sido posibles porque “se van a vender dos locales en la calle Alemania” y para el ejercicio siguiente está previsto el desarrollo de dos promociones en el barrio de Santa Bárbara (junto a la estación del AVE y en la calle Navidad) y a la enajenación de algunas parcelas. Nicolás indicó que “la EMV es necesaria para el Ayuntamiento y es viable pese a que tenga problemas como cualquier empresa dedicada a la venta de suelo y promoción de vivienda”. El gerente de la EMV, Javier Ruedas, se mostró satisfecho de los resultados a pesar dijo “de los lastres que arrastra la EMV

E

OBRAS

Manifestaciones sobre el Remonte de Safont El alcalde, Emiliano García Page, manifestó que “da tristeza” que un exalcalde de Toledo “haga el trabajo sucio de Cospedal”. Page se refería a las declaraciones que el día anterior había realizado el ex alcalde y diputado por el PP Agustín Conde quien señaló en relación al remonte de Safont que “ya ha pasado tiempo suficiente” como para que el Ayuntamiento “se ponga de verdad a hacer las cosas”, y recordó que cuando él fue alcalde se construyó el remonte de Recaredo “sin que la Junta pusiera un solo duro.” El alcalde recordó que Conde -junto a los otros tres anteriores alcaldesrecibió la medalla de oro de la ciudad en 2010, a propuesta suya, y pidió tanto a Conde como al Gobierno regional que “se dediquen a cumplir con las obras comprometidas, porque parar obras para ofender a una ciudad es un error de bulto”. “Esta obra la van a acabar, se lo digo yo”, dijo Page.

desde hace casi ocho años: los relacionados con la urbanización de La Legua, donde se han gastado 1,4 millones de euros en reparaciones, y con las dos parcelas de Vega Baja”. En cuanto al Presupuesto de 2013 se ha previsto un resultado positivo de 240.000 euros, que se alcanzará con la explotación de viviendas en alquiler, y arrendando las plazas vacantes del aparcamiento de Filipinas, además de la venta de locales, o el desarrollo de los proyectos de la segunda fase de la calle Navidad o de los terrenos de ADIF en promoción conjunta con socios privados. Ruedas agradeció a los trabajadores la comprensión de la situación en la negociación del ERE, que afecta a los diez trabajadores con una reducción de jornada de un 25% y que verán reducida su masa salarial neta en un 17%. El representante del grupo popular en la EMV, José Gamarra, que votó en contra de los presupuestos señaló que “ni en el mejor de los escenarios posibles se darían esos resultados” y añadió que “lo que se está haciendo es engordar los ingresos de manera artificial, (...) lo que conduce a una acumulación de pérdidas año tras año”. La propuesta popular para reducir el salario de los gerentes, fue rechazada por el Consejo dado que los proyectos en marcha dependen de su capacidad de gestión y de su dedicación, por el contrario se propuso ampliar su jornada en dos horas manteniendo el sueldo. FOTO: ABEL SEGURA

PRESUPUESTOS

El Ayuntamiento pagará alrededor de 2 millones por la subida del de IVA l equipo de gobierno municipal, la Junta de Gobierno Local, ha aprobado el Presupuesto para el año 2013 que equilibra gastos e ingresos por segundo año consecutivo y que alcanza los 85,4 millones de euros. Según el portavoz Rafael Perezagua, este ejercicio presupuestario es "austero y real" y tiene como objetivos prioritarios mantener la calidad en la prestación de los servicios, los puestos de trabajo y el fomento del empleo, habiéndose incrementado el capítulo de gastos en esta materia con la finalidad de acogerse a posibles planes de empleo de la Junta de Comunidades. El capítulo de gastos, que tiene en general un incremento del 5,8%, las cuentas recogen el aumento del capital destinado a las concesiones municipales como la limpieza de los colegios, el transporte urbano o la limpieza viaria debido al aumento del IVA al 21%, que supondrá cerca de 2 millones de euros. El equipo de gobierno dio también el visto bueno a los presupuestos de los patronatos municipales de Deportes, de la Escuela de Música, del Teatro de Rojas y de Turismo. Tras la aprobación por la Junta de Gobierno Local, el proyecto de presupuesto para el año 2013 será remitido a estudio de los grupos municipales, y debatido en pleno.

E


8 DE DICIEMBRE 2012 /19

GUIJARRO CELEBRA QUE EL PARO HAY BAJADO ESTE MES EN TOLEDO EN 28 PERSONAS

SOCIEDAD

La Academia celebra su Patrona Con una semana de antelación a la fecha en la que la Academia de Infantería honrar a su patrona, la Inmaculada, la ciudad de Toledo se ve inundada por numerosas enseñas nacionales instaladas en los lugares más visibles, como es el caso de la torre de la Catedral, que desde el pasado domingo lucía en su cara sur una bandera rojo y gualda desde la campana hasta el suelo. No es la única bandera que luce la catedral (como se ve en la foto de Abel Segura), la cúpula de la capilla mozárabe también ha sido ornada con la enseña nacional.

NAVIDAD

Los Reyes Magos estrenarán trajes La iluminación navideña, que ya está instalada en toda la ciudad, se encendió en el barrio de Santa Bárbara el pasado martes con motivo de la celebración de las fiestas en honor de la patrona. En el resto de la ciudad, las luces se encenderán el viernes 7. El presupuesto de la iluminación navideña de este año es de 158.510 euros, y sólo tendrá nuevos diseños en la zona de la Cuesta de las Armas, entre la Puerta de Bisagra y la Plaza de Zocodover, mientras que en el resto se han colocado los mismo motivos que el año pasado. Otra de las novedades en torno a la Navidad, que anunció el concejal, Jesús Nicolás, es el nuevo vestuario que lucirán los Reyes Magos en la Cabalgata el próximo día 5 de enero. El diseñador toledano José Sánchez ha elaborado las nuevas indumentarias de los Magos que, según el concejal “son un regalo de un artista de la ciudad”.

miradero ANA NODAL DE ARCE

los ‘ex’

ay un hecho evidente: cuando un político abandona el poder, bien sea por decisión propia o porque lo echan los ciudadanos, parece que queda impregnado por una capa de sabiduría que le lleva a hacer juicios indiscutibles y a convertirse en un personaje admirado incluso por aquéllos que en su día le negaron los votos. Ahí tienen a Aznar, a Felipe González e incluso a Zapatero, reivindicado ahora por los mismos compañeros que hace poco más de un año echaban pestes de él. Lo que es la vida, ¿verdad? El ‘ex’ se vuelve sabio, hace declaraciones que ocupan las primeras páginas de los periódicos y es respetado por unos y por otros, sin tener que sufrir el desgaste que supone gobernar. Hago esta reflexión tras contemplar el homenaje que hace unos días rindieron los socialistas a Felipe González, quien por cierto está muy viejo. La imagen que dieron no era la más apropiada para la renovación, precisamente, pero ahí estaba nuestro alcalde, Emiliano García-Page, que se ha convertido en una de las voces imprescindibles del PSOE cuando en el partido hay algo que decir. Se esté o no de acuerdo con su gestión o con sus ideas, no se le puede negar al también líder socialista en Castilla-La Mancha su facilidad para empatizar no sólo con los electores, hecho que quedó demostrado en las pasadas municipales, sino, ante todo, con la prensa. Su futuro está en Madrid, sin duda, como acostumbran a destacar los dirigentes del PP de esta tierra. Por cierto, se ha producido un interesante 'encontronazo' entre el actual regidor y uno de sus predecesores del PP en el Ayuntamiento, Agustín Conde, surgido tras las declaraciones del ahora diputado nacional en las que instaba a García-Page a trabajar por Toledo y a dejar de quejarse de la Junta que preside Cospedal. "Es triste", ha dicho el alcalde tras escuchar las palabras de Conde. Y es que nuestro regidor lamenta que uno de los alcaldes que tuvo la ciudad se haya olvidado de sus raíces para hacer lo que él denomina “el trabajo sucio” a la presidenta de la región. Al cierre de esta edición, Conde, hombre brillante donde los haya, no había contestado al bueno de García-Page. Por lo demás, los primeros días de diciembre son tradicionalmente fechas de celebraciones civiles y religiosas. La Constitución, hoy más que nunca, parece reducida a una mera declaración de principios, que casi se convierten en una utopía al hablar de empleo, vivienda o justicia, por citar sólo algunos ejemplos. No obstante, conviene recordar la Carta Magna, ésa por la que llegaron a acuerdos una generación de políticos que dista mucho de la actual.

H

L

a Constitución del 78, hoy más que nunca, ha quedado reducida a una mera declaración de principios


2 0 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

RÍO TAJO

Reclamarán más calidad del agua La Plataforma en defensa de los ríos Tajo y Alberche reclamarán a la Unión Europea más calidad del agua y la recuperación de los costes del agua trasvasada, además de seguir con las reivindicaciones que vienen defendiendo desde la creación de esta mesa, según se acordó en la asamblea mantenida con los colectivos que la integran. La plataforma sigue manteniendo que en el Ministerio de Medio Ambiente hay dos versiones enfrentadas: aquellos que quieren siga habiendo trasvase y los que desean que esto cambie.

VPO

Denuncian que están abandonados Los inquilinos de las viviendas de protección oficial que se edificaron en Reyes Católicos continúan con sus reivindicaciones para conseguir que se reparen los desperfectos que presentan estos inmuebles. Dicen sentirse “abandonados y desamparados” porque, después de varios meses, no saben nada de lo que se solicitó a la Junta de Comunidades: una reunión con Marisol Luqui, la delegada del Gobierno en la ciudad. Además, también han pedido un encuentro con María Rodríguez, delegada municipal de Urbanismo. Eso sí, hace meses mantuvieron un encuentro con el alcalde Gonzalo Lago. Desean que Gicaman, el promotor de las viviendas, arregle los desperfectos que quedaron cuando se entregaron las llaves de los pisos. Goteras, tabiques torcidos y otros problemas son el pan de

Talavera

INFRAESTRUCTURAS

El PSOE visita el barrio de El Carmen para escuchar sus reivindicaciones l Partido Socialista , dentro del programa A pie de calle, que tiene en marcha haciendo un seguimiento de la problemática más directa de nuestros vecinos, ha visitado el barrio de El Carmen, acompañados de Pilar Oliva, presidenta de la asociación de vecinos y otros miembros de la directiva. Este barrio cuenta con muchos problemas, entre los que se ha destacado la inseguridad ciudadana que sienten. Por ello, los socialistas piden al alcalde que, junto con los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, tenga más en cuenta esta zona para que los vecinos se sientan más seguros. Otro de los asuntos que han manifestado, según el PSOE, ha sido la dejación que el actual equipo de gobierno está teniendo con este barrio. En este sentido, es curioso ver los socavones o la ausencia de asfaltado en algunas calles, donde llega a crecer la hierba y el verdín debido a las filtraciones de tuberías rotas y alcantarillas que no pueden recoger más agua. José Gutiérrez, portavoz municipal de los socialistas, ha prometido a los vecinos que estas reivindicaciones se llevarán a la próxima sesión plenaria.

E

TALAVERA LA NUEVA

El concejal José Luis Fernández se fotografía con la bandera franquista l delegado municipal de Cultura del ayuntamiento de Talavera la Nueva, José Luis Fernández, se ha fotografiado, en la explanada del Valle de los Caídos, con la bandera franquista, el mismo día en el que se dieron cita muchos seguidores del dictador. Fernández asegura que protagonizó dicha instantánea a título “privado y sin que tenga nada que ver con la política”. Es más, el considera esta acción como “una tontería” y manifiesta que está dispuesto a “pedir perdón”. Además, el concejal del Partido Popular sostiene que la fotografía obedece a “un trabajo escolar de mi hijo”.

E


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /2 1

EL PARQUE DEMANDA MÁS VIGILANCIA ANTE EL AUMENTO DEL BOTELLÓN

BIBLIOTECAS

Saldrán a licitación El Ayuntamiento está negociando con la Junta de Comunidades el convenio que regulará, el próximo año, las bibliotecas de los barrios de Patrocinio de San José y Santa María. Según ha apuntado José Luis Muelas, delegado municipal de Cultura, en las próximas semanas se sacarán a licitación los servicios de bibliotecas de doble uso bajo las condiciones que determine el Gobierno regional. Muelas ya ha mantenido reuniones en este sentido con Óscar Arroyo, jefe del servicio de Archivos y Bibliotecas.

BIENES Y RENTAS

El PP, en contra de publicarlos El PSOE propuso, en la última sesión plenaria, que todos los concejales y el alcalde de la ciudad publiquen en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha tanto la declaración de la renta como la declaración de bienes con carácter anual. De este modo, también se propuso que los cónyuges o personas con las que se mantenga una relación afectiva – en el caso de que no estén casados - presenten estos documentos para que haya una total transparencia por parte de la corporación municipal hacia los ciudadanos. Tanto los socialistas, como IU, votaron a favor de esta proposición, pero la mayoría popular hizo que el asunto quedara en una propuesta. Desde el PSOE apuntan que “no entendemos el miedo que tienen los concejales del PP en publicar estos documentos, pues siempre hablaban de una total transparencia en el Ayuntamiento”.

El Alfar EMILIO JIMÉNEZ

Cosas del frío otoño

a ciudad parece que crea noticias que merece salir en los medios de comunicación de carácter nacional. Así, la Sexta se ha hecho eco de la fotografía que José Luis Fernández se hizo en Cuelgamuros, allí en la misma plaza central del Valle de los Caídos. Tiene en las manos una bandera franquista y la instantánea se realizó el pasado día 17, concretamente cuando los afectos al régimen dictatorial celebraron la muerte de Francisco Franco y de José Antonio Primo de Rivera. Este concejal de Cultura del Ayuntamiento de Talavera la Nueva dice que quiso inmortalizarse en tal sitio porque su hijo lo necesitaba para un trabajo escolar, aunque también asegura que no se puede olvidar parte de la historia de España. El asunto ha trascendido las fronteras de Talaverilla, pero parece que todo se va a solucionar, pues Fernández explicará el asunto a los socialistas de la localidad y aquí paz y después gloria. También, los manifestantes talaveranos. que han sido multados por acudir a las concentraciones contra los recortes. han sido protagonistas del programa Diario de, que emite Cuatro y presenta Mercedes Milá. La popular periodista intentó en vano que el subdelegado del Gobierno, el también talaverano José Julián Gregorio, les recibiera. Y, como se podía esperar, no tuvieron éxito. Pequeñas piedras en el camino que se le presentan a un gobierno popular que parece que no acaba de conectar con los ciudadanos. A Gonzalo Lago se le dibuja con frecuencia en las más desamparada soledad, la oposición y distintos colectivos no cesan de apretarle y el sigue amarrado al burladero, sin querer saltar a una arena que se torna peligrosa e insegura para él. Dicen algunos militantes del PP que acusa la marcha de Gregorio, el que era hombre de su confianza y parece alejarse por momentos, y que algunas de sus concejalas meten la pata en algunos asuntos claves. A mi juicio, debería de confiar más en los ediles expertos de su gabinete, que los tiene. Jaime Alberto Ramos, Florencio Gutiérrez, María de los Ángeles Núñez ya cuentan con muchas batallas políticas a sus espaldas y Gerardo Pérez de Vargas conoce a la perfección cómo es la ciudad. No obstante, en el seno del gabinete de Lago se tiene la sensación que ahora se está atravesando la etapa más dura de su gobierno y que en los dos últimos años de legislatura llegarán los éxitos deseados. Quizá lo peor para el alcalde es que se tiene la percepción de que no está muy apoyado por los grandes dirigentes populares y que, como casi siempre, el Gobierno regional piensa más en otros asuntos que en los meramente locales.

L

G

onzalo Lago sigue amarrado al burladero, sin querer saltar a una arena que se torna peligrosa e insegura en este momento


2 2 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

talavera

CONTESTACIÓN DE CORROCHANO A LA MOCIÓN DEL PP DE RENUNCIAR AL PLUS

“Quieren linchar a dos exalcaldes de Talavera” El PP ha aprobado una moción para que dos exalcaldes de Talavera -Javier Corrochano y José Francisco Rivas- renuncien a los plus de exaltos cargos que han reclamado por ejercer de subdelegado del Gobierno y delegado de la Junta, respectivamente. Ambos consideran que es una actitud “miserable” del equipo de gobierno y la califican de “persecución política”, además de pensar que el PP “quiere engañar a los ciudadanos”. EMILIO JIMÉNEZ

B

uscan el linchamiento moral de dos exalcaldes de Talavera. Así ha definido Javier Corrochano la moción aprobada por el PP, con el fin de apoyar en Pleno el acuerdo adoptado por el Gobierno regional para suprimir los pluses a exaltos cargos y que Javier Corrochano y José Francisco Rivas retiren el recurso interpuesto ante esta decisión. El que fuera subdelegado en la provincia ha calificado de “bochornosa” dicha moción y sostiene que es “política y absolutoria contra dos personas que han sido alcaldes de la ciudad, porque nos están echando la gente encima”. Es más, para Corrochano es “una gravedad extrema que un Ayuntamiento se meta en la nómina de dos ciudadanos y les digan que no vayan a los tribunales” y subraya que no tiene inconveniente alguno en que le retiren este plus “siempre que se haga de forma igualitaria en todo el país, ya que actualmente únicamente se ha aprobado en Castilla-La Mancha”, algo que Rivas también refrendó en el pleno en que se trataba la moción. El exalcalde ha justificado su petición aduciendo que los altos cargos son los únicos de la administración que no consolidan nivel y define como “bochornoso” que el equipo de gobierno le deje “en la más absoluta indefensión al

Javier Corrochano.

abordar una moción que me afecta personalmente, con nombres y apellidos, sin siquiera darme la oportunidad de ser escuchado”. “Me resulta inaudito -dice- que el equipo de gobierno de mi ayuntamiento, teóricamente el de todos los talaveranos, trate de modo tan vergonzoso y discriminatorio a algunos de sus ciudadanos, cuando veo en la moción que solo se solicita la renuncia al complemento de los altos cargos de la provincia de Toledo y, específicamente a dos exalcaldes de Talavera, curiosamente ambos pertenecientes al PSOE”. Corrochano reconoce que “me dan miedo esas actitudes porque eso, exactamente eso, perseguir a

quien no piensa como uno mismo, era propio de tiempos pasados, que yo creía afortunadamente superados”. Javier Corrochano, además, ha comentado que la delegada municipal, María Victoria González, “tiene mucha cara y poca vergüenza” porque ha asegurado que con estos complementos se podían pagar las becas de comedor escolar de todo un año. Corrochano incide en que “el alcalde Gonzalo Lago garantizó 200.000 euros para el comedor, mientras que el plus que reclamamos Rivas y yo supone 9.000 euros para ambos en un año. Como no les den a los niños pan y chocolate, no sé cómo lo van a hacer”. Precisamente, José Francisco Rivas también ha contestado a la responsable municipal de Educación al comentar que: “Señor, perdona a esta concejala porque no sabe lo que dice. Desde agosto no percibimos el complemento, por lo que ya se habrá resuelto el problema”. Ambos consideran que el equipo de gobierno haya utilizado “miserablemente sus nombres para engañar malintencionadamente a los talaveranos presentando una moción sobre supuestos privilegios y sueldos vitalicios, en las nóminas, cuando deberían saber perfectamente que esto es un derecho laboral que disponen los altos cargos por el complemento de destino”.


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /2 3

provincia

TRAS QUEDARSE EN MINORÍA EL EQUIPO DE GOBIERNO DEL PP EN CEBOLLA

El PSOE no piensa en la moción de censura En el anterior número de esta revista ya se informó del abandono de la presidenta local del PP del grupo municipal de gobierno de Cebolla, y ahora se ha producido la salida del edil independiente, que era socio del equipo de gobierno. El PP se queda con cuatro concejales y el PSOE dispone de cinco, pero los socialistas descartan, por ahora, la moción de censura y únicamente piensan en “realizar una oposición responsable”. EMILIO JIMÉNEZ

E

l Partido Socialista de Cebolla está decidido a velar por la estabilidad del Ayuntamiento, por lo que no tiene previsto interponer una moción de censura ahora que su grupo municipal dispone de la mayoría, una vez que Elena García Prieto -la presidenta del PP local- ha abandonado el grupo municipal popular y que el independiente Julio Gutiérrez haya anunciado que también deja el equipo municipal de gobierno. César Carretero, secretario general de los socialistas cebollanos, sostiene que la postura que mostrará el grupo municipal del PSOE es “la de seguir con la actual posición de trabajar en pos de los vecinos de esta población, algo que ya dejamos en el pleno de investidura de Rubén del Mazo como alcalde. Seguimos pensando que esta legislatura tenemos que hacer una posición responsable”. Esto significa que el PSOE “seguirá apoyando al equipo de gobierno en todo aquello que desde nuestro grupo veamos que es positivo y beneficioso para Cebolla, y mucho más en la situación que estamos padeciendo”. “Nuestras puertas están abiertas para colaborar por el bien del pueblo”, dice Carretero. Eso sí, el secretario general de la Agrupación Socialista de Cebolla apunta que pedirán las oportunas explicaciones sobre estas dimisiones porque “no queremos que el

César Carretero, el más alto, junto a Jesús Malta y Julián Carretero.

Ayuntamiento se convierta en un corral de comedias”.

os socialistas seguirán apoyando al equipo de gobierno en todo aquello que vean positivo y beneficioso para Cebolla, según señala el secretario general de la agrupación local

En el pueblo corre el rumor que estas dimisiones pueden estar ligadas a la moción que los socialistas presentaron, hace unas semanas, en la que solicitaban la reducción de un veinticinco por ciento del sueldo del alcalde y del concejal liberado que ha dejado de apoyar al grupo de gobierno, además de la supresión de las asignaciones que perciben los concejales; algo que el mismo Carretero ha descartado. Por su parte, el alcalde Rubén del Mazo subraya que la dimisión de Gutiérrez “no afecta al equipo de gobierno, ya que estamos en la misma situación que hace una semana”.


2 4 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

provincia

LA DIPUTACIÓN DESTINA ESTA CANTIDAD DENTRO DE LOS PLANES PROVINCIALES

2,6 millones para la comarca de Talavera Los alcaldes de las tres comarcas que agrupa la zona de Talavera ya han conocido las ayudas que recibirán de la Diputación Provincial a través de los denominados Planes Provinciales. La Jara, la Campana de Oropesa y la Sierra de San Vicente se llevan el treinta por ciento de las ayudas que la cámara ha destinado para toda la geografía provincial. La oposición sostiene que se ha reducido el apoyo económico a esta zona de la provincia. EMILIO JIMÉNEZ

D

e los 8,4 millones de euros que están destinados para el Plan Provincial de Cooperación de Obras y Servicios para los municipios de Toledo, 2,6 van a parar a las 72 poblaciones de la comarca de Talavera, que agrupa a La Jara, la Campana de Oropesa y la Sierra de San Vicente y en las que están incluidas siete EATIMs de las ocho que existen en la provincia. Lo que significa que un treinta por ciento de las ayudas de toda la provincia recaen la zona de Talavera de la Reina. Esta cantidad irá destinada a cristalizar “obras reales”, como sostiene Francisco Fernández, diputado de Cooperación e Infraestructura, que fue el encargado de presidir el acto de información de los alcaldes, en el consistorio de la Ciudad de la Cerámica. Para Fernández, ente plan es “igualitario, ya que favorece a los municipios más pequeños. Y es que el 75 por ciento de las ayudas son similares para todos, ya sean de doscientos o 1.500 habitantes. Luego, el veinticinco por ciento restante se reparte en función del número de habitantes, por lo que no hay colores políticos ni distinción, con el mismo trato para las EATIMs”, Según el diputado popular, las obras municipales que se realizarán con estos fondos son la pavimentación de calles, el alcantarillado, la ampliación de cementerios o los

Un momento del encuentro entre los diputados y los alcaldes de la comarca.

cambios de redes de abastecimiento, y la media que aportarán los

as obras que se realizarán con estos fondos son las de pavimentación, alcantarillado, cambios de redes de abastecimiento y ampliación de cementerios

ayuntamientos para que estos planes provinciales se hagan realidad es de unos 1.500 euros, mientras que la Diputación destina 30.000. Desde el PSOE se han quejado por el descenso de las ayudas por parte de la cámara provincial respecto a 2010 y los años anteriores. La oposición sostiene que los planes provinciales se ven reducidos en cuantía en el conjunto de la provincia y especialmente en estas tres comarcas. Algo que se suma a la eliminación de los planes especiales y del Plan 500, que supone la reducción del 33 por ciento en esta zona.


Provincia

8 DE DICIEMBRE DE 2012 / 2 5

PROVINCIA

PROVINCIA

Los ayuntamientos socialistas no cobra

Noventa alcaldes socialistas de la provincia de Toledo protestaron el lunes 3 de diciembre frente a la consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, en Toledo. Pedían una vez más a la Junta que pagara a sus ayuntamientos las deudas millonaria que mantiene con ellos desde el año pasado y que han llegado a triplicarse desde entonces. Recuerdan que llevan ya dos años adelantando el dinero que la Junta debería haber aportado para pagar los servicios sociales (ayuda a domicilio, guarderías, bibliotecas...) que son competencia regional y cuya gestión habían delegado en los ayuntamientos; y advierten que de no cobrar en breve, no podrán seguir manteniéndolos. Una vez más, han vuelto a negar que hayan cobrado el 35% de la deuda, como el consejero de Presidencia anunció hace unas semanas. En estos ayuntamientos se están aprobando estos días en pleno mociones reclamando la deuda o autorizando denunciar a la Junta ante los tribunales, como ha ocurrido en Pulgar, se aprobó en Illescas la semana pasada o en V illacañas hace meses. El alcalde de este municipio, Santiago García Aranda, explicaba esta semana al presentar los presupuestos municipales para 2013 (8.498.839 euros) que algunas partidas se han reducido porque la Junta tiene previsto mermar sustancialmente su aportación a algunos programas o eliminarla el año que viene.

LA SAGRA - LA PUEBLA DE MONTALBÁN

IU se moviliza Son dirigentes y simpatizantes de Izquierda Unida en distintos pueblos de La Sagra. Esta semana han constituido en Esquivias una asamblea comarcal desde la que unificar criterios y lleva a cabo actuaciones conjuntas, que incluye la participación activa en distintas plataformas, con las creadas en defensa de la sanidad o de la educación públicas o Stop Desahucios. José Iniesta ha sido elegido el primer coordinador comarcal. Al encuentro acudieron el coordinador provincial, Alejandro Avila y el secretario de organización, Jorge Vega. Por otro lado, los concejales de este partido en La Puebla de Montalbán, han vuelto a denunciar la negativa del equipo de gobierno popular (en minoría esta legislatura) de incluir para su debate en el último pleno las 6 mociones que IU había presentado y la aportada por URI, en la que este partido solicitaba la retirada de la dedicación exclusiva del alcalde.

Ni guarderías, ni ludotecas, ni agentes de desarrollo... El Gobierno de Castilla la Mancha no subvencionará el año que viene las guarderías municipales, después de que en 2012 hayan reducido su aportación a la mitad. Desde CCOO han advertido que supondrá el cierre de la gran mayoría porque los ayuntamientos no pueden costear solos este servicio y el incremento de tasas para la autofinanciación puede ser inviable para gran parte de las familias usuarias, dada la situación de crisis generalizada. La Junta tampoco contempla subvenciones en 2013 para los agentes de desarrollo y desde el ayuntamiento de V illacañas han advertido que su Plan contra las Drogas también se quedará sin apoyo regional en 2013. En Sonseca acaban de revisar las tasas de la ludoteca municipal, después de que este servicio también haya perdido el apoyo de la Junta.

ILLESCAS

Adelantar extras Los concejales del PSOE e IU de Illescas creen que si en distintos ayuntamientos del país van a adelantar a sus empleados la extra del verano de 2013 a estas Navidades, ellos también pueden hacerlo. Han aprobado en pleno una moción para pedir a los servicios jurídicos municipales que estudien la viabilidad de ir adelantando las extras hasta 2015, cuando el Gobierno se ha comprometido a regularizar la situación. El alcalde popular, Fernando Cabanes, cree, de entrada, que la iniciativa es “improvisada” y no posible por la imposición de la medida estatal. El Decreto del Gobierno no exige la eliminación de la extra de Navidad para alcaldes, concejales y demás cargos políticos; pero en Toledo, los diputados provinciales han acordado no cobrarla en el último pleno y también los están haciendo la mayoría de las corporaciones municipales, como la de Villacañas, que también ha renunciado a esa extra en el último pleno.


Provincia

8 DE DICIEMBRE DE 2012 / 2 5

PROVINCIA

PROVINCIA

Los ayuntamientos socialistas no cobra

Noventa alcaldes socialistas de la provincia de Toledo protestaron el lunes 3 de diciembre frente a la consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, en Toledo. Pedían una vez más a la Junta que pagara a sus ayuntamientos las deudas millonaria que mantiene con ellos desde el año pasado y que han llegado a triplicarse desde entonces. Recuerdan que llevan ya dos años adelantando el dinero que la Junta debería haber aportado para pagar los servicios sociales (ayuda a domicilio, guarderías, bibliotecas...) que son competencia regional y cuya gestión habían delegado en los ayuntamientos; y advierten que de no cobrar en breve, no podrán seguir manteniéndolos. Una vez más, han vuelto a negar que hayan cobrado el 35% de la deuda, como el consejero de Presidencia anunció hace unas semanas. En estos ayuntamientos se están aprobando estos días en pleno mociones reclamando la deuda o autorizando denunciar a la Junta ante los tribunales, como ha ocurrido en Pulgar, se aprobó en Illescas la semana pasada o en V illacañas hace meses. El alcalde de este municipio, Santiago García Aranda, explicaba esta semana al presentar los presupuestos municipales para 2013 (8.498.839 euros) que algunas partidas se han reducido porque la Junta tiene previsto mermar sustancialmente su aportación a algunos programas o eliminarla el año que viene.

LA SAGRA - LA PUEBLA DE MONTALBÁN

IU se moviliza Son dirigentes y simpatizantes de Izquierda Unida en distintos pueblos de La Sagra. Esta semana han constituido en Esquivias una asamblea comarcal desde la que unificar criterios y lleva a cabo actuaciones conjuntas, que incluye la participación activa en distintas plataformas, con las creadas en defensa de la sanidad o de la educación públicas o Stop Desahucios. José Iniesta ha sido elegido el primer coordinador comarcal. Al encuentro acudieron el coordinador provincial, Alejandro Avila y el secretario de organización, Jorge Vega. Por otro lado, los concejales de este partido en La Puebla de Montalbán, han vuelto a denunciar la negativa del equipo de gobierno popular (en minoría esta legislatura) de incluir para su debate en el último pleno las 6 mociones que IU había presentado y la aportada por URI, en la que este partido solicitaba la retirada de la dedicación exclusiva del alcalde.

Ni guarderías, ni ludotecas, ni agentes de desarrollo... El Gobierno de Castilla la Mancha no subvencionará el año que viene las guarderías municipales, después de que en 2012 hayan reducido su aportación a la mitad. Desde CCOO han advertido que supondrá el cierre de la gran mayoría porque los ayuntamientos no pueden costear solos este servicio y el incremento de tasas para la autofinanciación puede ser inviable para gran parte de las familias usuarias, dada la situación de crisis generalizada. La Junta tampoco contempla subvenciones en 2013 para los agentes de desarrollo y desde el ayuntamiento de V illacañas han advertido que su Plan contra las Drogas también se quedará sin apoyo regional en 2013. En Sonseca acaban de revisar las tasas de la ludoteca municipal, después de que este servicio también haya perdido el apoyo de la Junta.

ILLESCAS

Adelantar extras Los concejales del PSOE e IU de Illescas creen que si en distintos ayuntamientos del país van a adelantar a sus empleados la extra del verano de 2013 a estas Navidades, ellos también pueden hacerlo. Han aprobado en pleno una moción para pedir a los servicios jurídicos municipales que estudien la viabilidad de ir adelantando las extras hasta 2015, cuando el Gobierno se ha comprometido a regularizar la situación. El alcalde popular, Fernando Cabanes, cree, de entrada, que la iniciativa es “improvisada” y no posible por la imposición de la medida estatal. El Decreto del Gobierno no exige la eliminación de la extra de Navidad para alcaldes, concejales y demás cargos políticos; pero en Toledo, los diputados provinciales han acordado no cobrarla en el último pleno y también los están haciendo la mayoría de las corporaciones municipales, como la de Villacañas, que también ha renunciado a esa extra en el último pleno.


Provincia

2 6 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

Propuestas Gymnastrada por la Vida Es una iniciativa de la Asociación española contra el Cancer y la Universidad de Castilla la Mancha que pretende reunir a 300 participantes que harán un ejercicio gimnástico durante un máximo de 6 minutos. Será el viernes 14 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde en el pabellón multiusos de la facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Fábrica de Armas) de Toledo. La inscripción para participar es de un euro; dos por la entrada para ver el espectáculo, que incluye ballet, bulerías o funky. Todo lo recaudado se donará a la Asociación contra el Cancer.

Dónde donar sangre Este mes, la unidad de la Hermandad de Donantes de Sangre de Toledo estará en Corral el 10 de diciembre, el 11 en Pantoja, el 13 en Esquivias, el 14 en Carpio, entre el 17 y el 20 en Mora y el día 21 se podrá donar sangre en Argés. Entre el 26 y el 27 en Los Yé benes y el día 28 en Yepes. Todas las extracciones, entre las 5 y las 9 de la tarde.

La primera Tapaterapia Dicen en Mora que ir de tapas con los amigos es infalible para pasarlo bien y subir el ánimo. Por eso la asociación de hostelería comarcal y el ayuntamiento han organizado unas Jornadas “para olvidar los problemas cotidianos” y disfrutar en el puente: entre el 4 y el 9 de diciembre se pueden degustar 20 tapas distintas (1,5 euros) preparadas por establecimientos del municipio en una carpa instalada en la glorieta José Iborra. Además, habrá actuaciones en directo del grupo de coros y danzas, monólogos de humor, copla, castillos hinchables para los pequeños y otras sorpresas. También en GÁLVEZ se podrá ir de tapas en los próximos días. Entre el 15 y el 16 de diciembre los bares y restaurantes del municipio competirán en un concurso por sus propuestas más tradicionales o las más innovadoras. Los clientes tendrán la palabra.

FUENSALIDA

Toreros y curas con Nueva Vida

Son jóvenes curas de la Archidiócesis de Toledo y los toreros que el 1 de diciembre se enfrentaron en un partido de fútbol para recaudar fondos destinados a la asociación comarcal de familiares de enfermos de alzheimer y otras demencias Nueva Vida. El partido se disputó en Fuensalida con tal éxito que días antes se habían vendido todas las entradas. La Peña Taurina de este municipio tuvo la iniciativa para echar una mano a la asociación, la periodista taurina Ana Belén Pinto se encargó de organizar hasta el último detalle y buscar el apoyo de los toreros y los sacerdotes de Fuensalida, Carlos Morales y Alfonso Alcañiz, de convencer a otros compañeros para participar en el encuentro. Ganaron los toreros por 7 a 3, pero fue lo de menos. FOTO: CARLOS PINTO

VILLA DE DON FADRIQUE

Veteranos futbolistas Los de Villa de don Fadrique están unidos en una asociación a la que ya pertenecen 70 ex-jugadores. Desde que se creó hace 4 años organizan una cena anual de gala a la que invitan a exfutbolistas destacados relacionados con la provincia. A la de este año ha acudido el toledano Pepe de la Sagra, ex-jugador del Barcelona y del Atlético de Madrid (en la foto, junto al presidente de la asociación Ricardo Marin). Este año, la asociación ha homenajeado también a dos ex-directivos del club local que dedicaron muchos años al futbol en Villa de don Fadrique: Balbino Canalejas y José Organero. Miembros de esta asociación juegan en la liga de veteranos La Vid que se ha puesto en marcha este año por primera vez en la comarca y organizan partidos benéficos habitualmente: este año a beneficio de la asociación española contra el cancer y de Asprodiq, la asociación de discapacitados comarcal que tiene su sede en Quintanar.


Provincia

2 6 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

Propuestas Gymnastrada por la Vida Es una iniciativa de la Asociación española contra el Cancer y la Universidad de Castilla la Mancha que pretende reunir a 300 participantes que harán un ejercicio gimnástico durante un máximo de 6 minutos. Será el viernes 14 de diciembre, a partir de las 5 de la tarde en el pabellón multiusos de la facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (Fábrica de Armas) de Toledo. La inscripción para participar es de un euro; dos por la entrada para ver el espectáculo, que incluye ballet, bulerías o funky. Todo lo recaudado se donará a la Asociación contra el Cancer.

Dónde donar sangre Este mes, la unidad de la Hermandad de Donantes de Sangre de Toledo estará en Corral el 10 de diciembre, el 11 en Pantoja, el 13 en Esquivias, el 14 en Carpio, entre el 17 y el 20 en Mora y el día 21 se podrá donar sangre en Argés. Entre el 26 y el 27 en Los Yé benes y el día 28 en Yepes. Todas las extracciones, entre las 5 y las 9 de la tarde.

La primera Tapaterapia Dicen en Mora que ir de tapas con los amigos es infalible para pasarlo bien y subir el ánimo. Por eso la asociación de hostelería comarcal y el ayuntamiento han organizado unas Jornadas “para olvidar los problemas cotidianos” y disfrutar en el puente: entre el 4 y el 9 de diciembre se pueden degustar 20 tapas distintas (1,5 euros) preparadas por establecimientos del municipio en una carpa instalada en la glorieta José Iborra. Además, habrá actuaciones en directo del grupo de coros y danzas, monólogos de humor, copla, castillos hinchables para los pequeños y otras sorpresas. También en GÁLVEZ se podrá ir de tapas en los próximos días. Entre el 15 y el 16 de diciembre los bares y restaurantes del municipio competirán en un concurso por sus propuestas más tradicionales o las más innovadoras. Los clientes tendrán la palabra.

FUENSALIDA

Toreros y curas con Nueva Vida

Son jóvenes curas de la Archidiócesis de Toledo y los toreros que el 1 de diciembre se enfrentaron en un partido de fútbol para recaudar fondos destinados a la asociación comarcal de familiares de enfermos de alzheimer y otras demencias Nueva Vida. El partido se disputó en Fuensalida con tal éxito que días antes se habían vendido todas las entradas. La Peña Taurina de este municipio tuvo la iniciativa para echar una mano a la asociación, la periodista taurina Ana Belén Pinto se encargó de organizar hasta el último detalle y buscar el apoyo de los toreros y los sacerdotes de Fuensalida, Carlos Morales y Alfonso Alcañiz, de convencer a otros compañeros para participar en el encuentro. Ganaron los toreros por 7 a 3, pero fue lo de menos. FOTO: CARLOS PINTO

VILLA DE DON FADRIQUE

Veteranos futbolistas Los de Villa de don Fadrique están unidos en una asociación a la que ya pertenecen 70 ex-jugadores. Desde que se creó hace 4 años organizan una cena anual de gala a la que invitan a exfutbolistas destacados relacionados con la provincia. A la de este año ha acudido el toledano Pepe de la Sagra, ex-jugador del Barcelona y del Atlético de Madrid (en la foto, junto al presidente de la asociación Ricardo Marin). Este año, la asociación ha homenajeado también a dos ex-directivos del club local que dedicaron muchos años al futbol en Villa de don Fadrique: Balbino Canalejas y José Organero. Miembros de esta asociación juegan en la liga de veteranos La Vid que se ha puesto en marcha este año por primera vez en la comarca y organizan partidos benéficos habitualmente: este año a beneficio de la asociación española contra el cancer y de Asprodiq, la asociación de discapacitados comarcal que tiene su sede en Quintanar.


Provincia

8 DE DICIEMBRE DE 2012 / 2 7

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

El ‘eterno olvidado’

Lo es para muchos Francisco Hernández, un prestigioso médico y naturalista nacido en La Puebla de Montalbán, a quien Felipe II encargó dirigir una expedición científica en América en 1571 que descubrió y describió cientos de especies animales. En Mejico es un personaje muy conocido; no tanto en España. Por eso la asociación Las Cumbres de Montalbán y el ayuntamiento de La Puebla quieren contribuir a divulgar su trabajo. El domingo 2 organizaron una conferencia a la que acudieron catedráticos de las Universidades de Extremadura y Veracruz y miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que conocen bien su legado. El ayuntamiento ha pedido apoyo a la Diputación para difundir la obra del insigne pueblano.

LOMINCHAR

Más responsables Estos niños son de Lominchar, participando en el taller que la Agencia provincial de la Energía -que por cierto dirige su alcalde, Pablo Fontelos- ofreció en su pueblo para explicarles cómo pueden ahorrar energía y por qué deben hacerlo. La Agencia está recorriendo los colegios de la provincia para concienciar a los más pequeños sobre este asunto y buscar su complicidad en el ahorro energético.

VILLACAÑAS -MIGUEL ESTEBAN

Nosotros si que valemos

Con ese eslogan se han celebrado este año las Jornadas de Trabajo y Ocio en la Discapacidad organizadas por la asociación AMIVI y el ayuntamiento de V illacañas, coincidiendo con el Día internacional de personas con discapacidad. Entre otras actividades, el grupo de teatro del centro ocupacional volvió a entusiasmar a cientos de villacañeros con una nueva representación. La foto de arriba es del circuito de discapacidad que el ayuntamiento de Miguel Esteban y el instituto han organizado estos días. El objetivo: que los más jóvenes se pongan en la piel de las personas con discapacidad. También allí han dedicado varias jornadas a hablar de este colectivo.

CORRAL

Un apoyo extra El ayuntamiento de Corral y sus vecinos lo están teniendo de la Fundación Rico Rodríguez, que por segundo curso está ayudando a financiar la escuela de adultos para los mayores que quieren obtener el título de secundaria; y va a pagar parte de la matrícula de los alumnos de las escuelas deportivas que tengan a sus padres en paro. Además, esta Fundación ha donado un piano híbrido a la Escuela de Música, a cambio de que sus alumnos ofrezcan dos conciertos al año para que todos los vecinos puedan disfrutar de la música en directo.

FAMILIAS NUMEROSAS

Sin cobrar Elena Paniagua, la presidenta de la asociación castellano-manchega de familias numerosas, ha mostrado esta semana su temor a que la Junta no pague este mes de diciembre las ayudas mensuales comprometidas desde abril, tal y como prometieron hacer en un pago único a finales de año (8,65 euros por hijo al mes; frente a los 35 que cobraban hasta abril). “No han respondido a ninguna de nuestras solicitudes hasta ahora”, ha explicado a la agencia Europapress. La presidenta también ha lamentado que la Junta no se haya implicado hasta ahora en obligar a todas las empresas de autobuses a aplicar las reducciones en el transporte interurbano (entre un 20% y un 50% a las familias numerosas), tal y como establece la ley y advierte que la supresión del transporte escolar para alumnos de enseñanzas no obligatorias, también ha perjudicado al colectivo. La asociación se queja de que el presupuesto para las familias numerosas de la Junta se vaya a reducir dos millones y medio de euros en 2013 (a ellos han invertido 9,5 millones este año; frente a los 24 de 2011) y han vuelto a pedir la dimisión de la directora general de Familia, Silvia Valmaña. “Tendrá 4 hijos, pero tiene un nivel económico más alto que el de la mayoría y no está sensibilizada con nuestra problemática. No tiene ni idea de la realidad, de las necesidades de la mayoría”.


Provincia

8 DE DICIEMBRE DE 2012 / 2 7

LA PUEBLA DE MONTALBÁN

El ‘eterno olvidado’

Lo es para muchos Francisco Hernández, un prestigioso médico y naturalista nacido en La Puebla de Montalbán, a quien Felipe II encargó dirigir una expedición científica en América en 1571 que descubrió y describió cientos de especies animales. En Mejico es un personaje muy conocido; no tanto en España. Por eso la asociación Las Cumbres de Montalbán y el ayuntamiento de La Puebla quieren contribuir a divulgar su trabajo. El domingo 2 organizaron una conferencia a la que acudieron catedráticos de las Universidades de Extremadura y Veracruz y miembros del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que conocen bien su legado. El ayuntamiento ha pedido apoyo a la Diputación para difundir la obra del insigne pueblano.

LOMINCHAR

Más responsables Estos niños son de Lominchar, participando en el taller que la Agencia provincial de la Energía -que por cierto dirige su alcalde, Pablo Fontelos- ofreció en su pueblo para explicarles cómo pueden ahorrar energía y por qué deben hacerlo. La Agencia está recorriendo los colegios de la provincia para concienciar a los más pequeños sobre este asunto y buscar su complicidad en el ahorro energético.

VILLACAÑAS -MIGUEL ESTEBAN

Nosotros si que valemos

Con ese eslogan se han celebrado este año las Jornadas de Trabajo y Ocio en la Discapacidad organizadas por la asociación AMIVI y el ayuntamiento de V illacañas, coincidiendo con el Día internacional de personas con discapacidad. Entre otras actividades, el grupo de teatro del centro ocupacional volvió a entusiasmar a cientos de villacañeros con una nueva representación. La foto de arriba es del circuito de discapacidad que el ayuntamiento de Miguel Esteban y el instituto han organizado estos días. El objetivo: que los más jóvenes se pongan en la piel de las personas con discapacidad. También allí han dedicado varias jornadas a hablar de este colectivo.

CORRAL

Un apoyo extra El ayuntamiento de Corral y sus vecinos lo están teniendo de la Fundación Rico Rodríguez, que por segundo curso está ayudando a financiar la escuela de adultos para los mayores que quieren obtener el título de secundaria; y va a pagar parte de la matrícula de los alumnos de las escuelas deportivas que tengan a sus padres en paro. Además, esta Fundación ha donado un piano híbrido a la Escuela de Música, a cambio de que sus alumnos ofrezcan dos conciertos al año para que todos los vecinos puedan disfrutar de la música en directo.

FAMILIAS NUMEROSAS

Sin cobrar Elena Paniagua, la presidenta de la asociación castellano-manchega de familias numerosas, ha mostrado esta semana su temor a que la Junta no pague este mes de diciembre las ayudas mensuales comprometidas desde abril, tal y como prometieron hacer en un pago único a finales de año (8,65 euros por hijo al mes; frente a los 35 que cobraban hasta abril). “No han respondido a ninguna de nuestras solicitudes hasta ahora”, ha explicado a la agencia Europapress. La presidenta también ha lamentado que la Junta no se haya implicado hasta ahora en obligar a todas las empresas de autobuses a aplicar las reducciones en el transporte interurbano (entre un 20% y un 50% a las familias numerosas), tal y como establece la ley y advierte que la supresión del transporte escolar para alumnos de enseñanzas no obligatorias, también ha perjudicado al colectivo. La asociación se queja de que el presupuesto para las familias numerosas de la Junta se vaya a reducir dos millones y medio de euros en 2013 (a ellos han invertido 9,5 millones este año; frente a los 24 de 2011) y han vuelto a pedir la dimisión de la directora general de Familia, Silvia Valmaña. “Tendrá 4 hijos, pero tiene un nivel económico más alto que el de la mayoría y no está sensibilizada con nuestra problemática. No tiene ni idea de la realidad, de las necesidades de la mayoría”.


Sucesos

2 8 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

CABEZAMESADA

SESEÑA

El arma casera que alarmó a los vecinos

Doble ataque

Era esta de la fotografía. La tenía T.T., de 34 años, en su casa de Cabezamesada, sin permiso para tener y utilizar ningún arma. Con un carácter “problemático” -señala la guardia civil- llevaba tiempo disparando con ella dentro del domicilio y asustando a sus vecinos. Algunos de ellos, avisaron a la guardia civil, que consiguió una orden judicial de registro hace unos días. Dentro de la casa no solo encontraron el arma de fabricación casera cargada y lista para disparar, escondida en una chimenea; también una canana con 50 cartuchos y 8 plantas de marihuana en una habitación acondicionada para el cultivo de la droga, con lámpara de luz ultravioleta y un motor. En otra estancia de la casa hallaron 165 macetas, 9 lámparas más, otros motores y fumigadores. Los otros dos ocupantes de la vivienda, I.F.G.C. y V.B., de 36 y 52 años, han sido detenidos por encubrimiento.

OCAÑA

Coches más caros por la falsificación Dos hermanos, A.S.B.P. y M.S.B.P., de 30 y 32 años, han sido detenidos esta semana por estafa y falsedad documental. La guardia civil ha comprobado que manipulaban los cuentakilómetros de los vehículos que ponían a la venta en su negocio de Ocaña, falsificando también los libros de registro. Conseguían así vender más caros los automóviles, a los que habían rebajado más del 50% su kilometraje real. Al menos diez de los vehículos que vendieron fueron objeto de esta manipulación, aunque no se descarta que haya más, dado el volumen de ventas que se registraba en este establecimiento situado en un polígono industrial del municipio. Las primeras investigaciones comenzaron en septiembre, tras recibir varias denuncias advirtiendo de estas prácticas.

CONTRA LAS TASAS JUDICIALES

Firmas Las han comenzado a recoger esta semana los sindicatos CSIF, CCOO, STAJ y UGT en todo el país. Buscan el respaldo de los ciudadanos contra el incremento de tasas judiciales impuesto por el Gobierno y en su defensa “de un servicio público de Justicia para todos”. Los trabajadores van a concentrarse por ello los días 12 y 20 en sus centros de trabajo y el 19 han programado una manifestación en Madrid. La foto es de la recogida de firmas frente a los juzgados de Toledo. La semana pasada los abogados de la provincia se concentraron contra ese incremento de tasas en los mismos juzgados y todas las asociaciones de jueces y fiscales han mostrado su oposición a la medida, que también cuenta con el rechazo de las asociaciones de víctimas. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ

Lo sufrió una mujer que ejercía la prostitución en un camino de Seseña el pasado mes de junio. Un joven que llegó en motocicleta concertó un encuentro con ella y cuando estuvieron solos, la amenazó verbal y físicamente con una navaja para que le entregara todo lo que llevaba, incluida la ropa. La víctima sufrió cortes en las manos al intentar defenderse. Estos días la guardia civil ha dado con el delincuente. Vive en Valdemoro, tiene 36 años y responde a las iniciales E.M.G.

PROVINCIA

Dos menores A.G.R., C.T.M. y F.G.E., de entre 21 y 35 años, españoles, formaban un grupo organizado de ladrones, según la guardia civil. Entre septiembre y octubre cometieron 8 robos en empresas de Carranque, el pueblo donde viven. Se llevaron herramientas, generadores, baterías, 600 litros de gasóleo y dos camiones. Estos días les han detenido y han recuperado todo lo sustraído (valorado en 80.000 euros) en un barrio marginal de Madrid. Detenidos también en Toledo, Nambroca y Polán: E.S.J, R.S.C. y L.S.G., españoles, de entre 19 y 24 años, por 5 robos de cable de cobre cometidos en A rgés, Cobisa y Burguillos. Los ladrones llegaron a dejar urbanizaciones de estos pueblos sin luz, facilitando a otros delincuentes el robo en viviendas. A disposición judicial, también, los cuatro jóvenes de entre 18 y 20 años y el menor que presuntamente robaron herramientas, un compresor, una taladradora o una motosierra en una vivienda de Yuncos. Horas después de que el propietario pusiera la denuncia, la guardia civil sorprendió a los cinco. Les identificaron en una calle de este mismo pueblo porque el coche en el que se encontraba parecía sospechoso. Cuando lo registraron, encontraron buena parte de los objetos que constaban como robados en esa denuncia. El resto lo tenían en una finca del mismo pueblo.


Sucesos

2 8 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

CABEZAMESADA

SESEÑA

El arma casera que alarmó a los vecinos

Doble ataque

Era esta de la fotografía. La tenía T.T., de 34 años, en su casa de Cabezamesada, sin permiso para tener y utilizar ningún arma. Con un carácter “problemático” -señala la guardia civil- llevaba tiempo disparando con ella dentro del domicilio y asustando a sus vecinos. Algunos de ellos, avisaron a la guardia civil, que consiguió una orden judicial de registro hace unos días. Dentro de la casa no solo encontraron el arma de fabricación casera cargada y lista para disparar, escondida en una chimenea; también una canana con 50 cartuchos y 8 plantas de marihuana en una habitación acondicionada para el cultivo de la droga, con lámpara de luz ultravioleta y un motor. En otra estancia de la casa hallaron 165 macetas, 9 lámparas más, otros motores y fumigadores. Los otros dos ocupantes de la vivienda, I.F.G.C. y V.B., de 36 y 52 años, han sido detenidos por encubrimiento.

OCAÑA

Coches más caros por la falsificación Dos hermanos, A.S.B.P. y M.S.B.P., de 30 y 32 años, han sido detenidos esta semana por estafa y falsedad documental. La guardia civil ha comprobado que manipulaban los cuentakilómetros de los vehículos que ponían a la venta en su negocio de Ocaña, falsificando también los libros de registro. Conseguían así vender más caros los automóviles, a los que habían rebajado más del 50% su kilometraje real. Al menos diez de los vehículos que vendieron fueron objeto de esta manipulación, aunque no se descarta que haya más, dado el volumen de ventas que se registraba en este establecimiento situado en un polígono industrial del municipio. Las primeras investigaciones comenzaron en septiembre, tras recibir varias denuncias advirtiendo de estas prácticas.

CONTRA LAS TASAS JUDICIALES

Firmas Las han comenzado a recoger esta semana los sindicatos CSIF, CCOO, STAJ y UGT en todo el país. Buscan el respaldo de los ciudadanos contra el incremento de tasas judiciales impuesto por el Gobierno y en su defensa “de un servicio público de Justicia para todos”. Los trabajadores van a concentrarse por ello los días 12 y 20 en sus centros de trabajo y el 19 han programado una manifestación en Madrid. La foto es de la recogida de firmas frente a los juzgados de Toledo. La semana pasada los abogados de la provincia se concentraron contra ese incremento de tasas en los mismos juzgados y todas las asociaciones de jueces y fiscales han mostrado su oposición a la medida, que también cuenta con el rechazo de las asociaciones de víctimas. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ

Lo sufrió una mujer que ejercía la prostitución en un camino de Seseña el pasado mes de junio. Un joven que llegó en motocicleta concertó un encuentro con ella y cuando estuvieron solos, la amenazó verbal y físicamente con una navaja para que le entregara todo lo que llevaba, incluida la ropa. La víctima sufrió cortes en las manos al intentar defenderse. Estos días la guardia civil ha dado con el delincuente. Vive en Valdemoro, tiene 36 años y responde a las iniciales E.M.G.

PROVINCIA

Dos menores A.G.R., C.T.M. y F.G.E., de entre 21 y 35 años, españoles, formaban un grupo organizado de ladrones, según la guardia civil. Entre septiembre y octubre cometieron 8 robos en empresas de Carranque, el pueblo donde viven. Se llevaron herramientas, generadores, baterías, 600 litros de gasóleo y dos camiones. Estos días les han detenido y han recuperado todo lo sustraído (valorado en 80.000 euros) en un barrio marginal de Madrid. Detenidos también en Toledo, Nambroca y Polán: E.S.J, R.S.C. y L.S.G., españoles, de entre 19 y 24 años, por 5 robos de cable de cobre cometidos en A rgés, Cobisa y Burguillos. Los ladrones llegaron a dejar urbanizaciones de estos pueblos sin luz, facilitando a otros delincuentes el robo en viviendas. A disposición judicial, también, los cuatro jóvenes de entre 18 y 20 años y el menor que presuntamente robaron herramientas, un compresor, una taladradora o una motosierra en una vivienda de Yuncos. Horas después de que el propietario pusiera la denuncia, la guardia civil sorprendió a los cinco. Les identificaron en una calle de este mismo pueblo porque el coche en el que se encontraba parecía sospechoso. Cuando lo registraron, encontraron buena parte de los objetos que constaban como robados en esa denuncia. El resto lo tenían en una finca del mismo pueblo.


8 DE DICIEMBRE DE 2012/2 9

SOCIEDAD

FIESTA MULTITUDINARIA PARA INAUGURAR UN NUEVO SPA EN TORRIJOS Esther Bermejo (rubia) y Conchi Sánchez (morena, ambas en la imagen de la derecha con el alcalde de Torrijos, Juan José GómezHidalgo) son las propietarias de “The Ritual Spa”, un establecimiento de relax y belleza que fue inaugurado la pasada semana con una fiesta que estuvo muy concurrida. Muchos industriales, funcionarios, profesionales de distintos sectores y otras gentes de la zona acudieron a la llamada de estas dos jóvenes y dinámicas empresarias, que son propietarias de otros negocios en las localidades madrileñas de Móstoles y Arroyomolinos (en la imagen superior, a la derecha, podemos ver a José Antonio Serrano, marido de Esther Bermejo, en la imagen central al equipo de profesionales del centro y en la imagen inferior, un momento de este multitudinario y lucido evento). “The Ritual Spa” ofrece un variado abanico de servicios, tales como tratamientos adelgazanes, envolturas en oro, chocolate, perla, etc, además de

camas de relajación, masajes para parejas, ducha vichy, piscinas de agua caliente y fría, jacuzzi, baño turco, terma romana, duchas bitérmicas, ducha escocesa, ducha nebulizante y pediluvio (más información en el 925-676819). A todos los asistentes al evento se les dió la posibilidad de participar en el sorteo de un circuito para dos personas rellenado una

papeleta. Tanto la decoración del local, como la simpatía de las dueñas y su equipo de profesionales suscitaron comentarios favorables entre los asistentes a la inauguración, que ha sido uno de los actos sociales más sonados del último trimestre del año en Torrijos. En tiempos de crisis hay empresarias valientes y emprendedoras que abren nuevos negocios.


3 0 / 7 DE DICIEMBRE DE 2012

SOCIEDAD

LA 1ª “PARTNER BOUTIQUE SWAROVSKI” DE LA REGIÓN

CENA EN TOLEDO

LA NOCHE DEL DOWN Unas 465 personas asistieron a la cena benéfica organizada por la Asociación del Síndrome de Down de Toledo (en la imagen, el Presidente de la entidad, Lucas Gilaranz, con Antonio y Carolina). El evento contó con la presencia del Presidente de la Diputación, Arturo García Tizón, el Delegado de la Junta, Fernando Jou, Ana Saavedra, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Toledo y Fabián Cámara, Presidente de Down España, entre otros. Fue una noche emotiva y divertida.

TENDENCIAS SE LLEVA Irse de marcha los domingos por la noche, darse una vuelta en el trenecito para despejarse,

NO SE LLEVA Abusar de la expresión “estoy en ello”, discutir en un bar por la potencia de voz de Marifé de Triana, esperar siempre 50 segundos para coger el teléfono (y dárselas así de importante),

El 1 de diciembre se ha inaugurado en el Centro Comercial Luz del Tajo de Toledo la primera Partner Boutique Swarovski de Castilla-La Mancha, en el que fue uno de los eventos más concurridos del fin de semana en la capital regional. Los numerosos asistentes disfrutaron de las joyas exclusivas con cristal tallado brillante de alta calidad y otros sofisticados objetos, que vienen avalados por una marca con más de 125 años en el sector. En estos tiempos tan complicados para la economía hay jóvenes emprendedores que dan un paso al frente y apuestan por Castilla La Mancha.


8 DE DICIEMBRE DE 2012/3 1

VECINA DE TOLEDO

EL CHISME DE LA SEMANA 1)Ana Jarque, famosa por su refrescante participación en el programa televisivo”Mujeres y hombres y viceversa”, vive en Toledo. Hija de una conocida psicoanalista mejicana, ambas residen en la zona de Ronda de Buenavista. Ana acaba de ser noticia por protagonizar una explosiva portada en Interviú. 2) Sagrario Gutiérrez, alcaldesa de Guadamur, y su marido, el empresario Juan Alonso, tienen un hijo, Marcos, que se dedica al cine y a la televisión. Su participación en la serie “Imperium” la vio mucha gente. 3)El 14 de diciembre hay una fiesta de Unicef en “El Corralito”, conocido establecimiento toledano comandado por “el Puli”.

EN VILLACAÑAS

BODAS DE PLATA La familia Segura-Saelices vivió el pasado fin de semana un día muy especial. Este matrimonio fue una de las parejas que celebraron sus bodas de plata en la Iglesia de Villacañas (hubo también quien festejó sus bodas de oro). Juan Jesús Segura Leal y Carmen Saelices Zaragoza estuvieron acompañados de sus hijos, David y Abel. No pudo asistir Eva, que está en Inglaterra. Fue un día inolvidable.

el filón IGNACIO ARIZAGA

La partida l cierre adelantado de esta edición por el puente de diciembre se estaba celebrando el Torneo de Mus de la Academia de Infantería, que ha contado con una alta participación, ochenta parejas, con la presencia de muchos personajes de la vida social toledana, que han hecho el paseíllo en una de las citas tradicionales del chispeante diciembre toledano. Ha habido en el torneo parejas con mucho fuste, como la formada por Fernando Sanz hijo y José Gamarra, de los que dicen que juegan como si estuvieran en una sesión de espiritismo, o la compuesta por el alcalde de Seseña, Carlos Velázquez y el exconcejal Joaquín Romera, que estos bordean la hipnosis con los adversarios, a los que poco menos que hacen el polígrafo, sin olvidarnos del dúo que protagonizan Juan José Alcalde y Fernando Cirujano, que intentan ese mus de escuadra y cartabón que todo lo diluye, además de Paloma Barredo, que juega con el Director General de Protección Ciudadana, Antonio Puerto, de quienes dicen que plantean la partidas en plan Juan Tamarit, nada por aquí y nada por allá, hasta que sacan media de reyes, que también ha participado el alcalde de Gerindote, Julián Morales, que éste juega como los defensas centrales, y ese es el mus que hay que jugar, dando leña, que también han acudido a la cita Raimundo Pérez Castell, Celedonio Morales y Blas Felipe, entre otros, que además de Paloma Barredo han participado más mujeres, profesionales del ejército especialmente, en una cita trepidante y entretenida. A otra cosa. Correr una maratón es algo digno de vivir y terminarla, ya no digo nada. Esto es lo que ha hecho el conocido empresario toledano José Carlos Sánchez Díaz, quien, asesorado por el hostelero Marcos Torres, ha terminado la Maratón de Valencia en 3 horas 48 minutos, que está de escándalo, más teniendo en cuenta que es la primera vez. Sánchez Díaz, que es yerno del ganadero Paco Medina, iba a correr la Maratón de Nueva York, pero se suspendió y ha corrido la de Valencia. Un fenómeno, al igual que el joven Toni Martín, que hizo una gran marca.

A

E

n el torneo han hecho el paseíllo Julián Morales, Paloma Barredo, Carlos Velázquez, Blas Felipe, Fernando Sanz, Juanjo Alcalde, José Gamarra y Fernando Cirujano


3 2 /8 DE DICIEMBRE DE 2012

SOCIEDAD

YAIZA DEL MAR APUESTA POR UNA NUEVA SENSIBILIDAD EN EL CINE PORNO

“Las mujeres somos más fuertes que los hombres” Con “Cincuenta sombras de Grey” liderando la venta de libros en España y Europa, el sexo ha vuelto a colocarse en primera línea de fuego. Castilla La Mancha cuenta con una de las actrices porno más conocidas del firmamento nacional, la talaverana Yaiza del Mar, quien considera que la industria del porno tiene que dar un giro y ser “menos machista y brusca, preocuparse más por la sensibilidad de la mujer y tener más glamour”. IGNACIO ARÍZAGA

Y

aiza del Mar no se considera feminista, pero tiene muy claro que “las mujeres somos más fuertes que los hombres. Habrá excepciones pero, ante cualquier problema, la mujer reacciona mejor. En tiempos malos salimos mejor a flote, somos más responsables” dice la pornostar talaverana, quien cree, además, que la industria del porno necesita una pequeña revolución. Yaiza trabaja en la idea de montar una productora que cuide más el papel de la mujer. Es algo que quiere poner en marcha junto a una compañera de este mundillo. “La mayoría de las producciones que se hacen en España son demasiado machistas, demasiado bruscas, falta sensibilidad” afirma la exalumna del Instituto Puerta de Cuartos de Talavera y el Colegio las Misioneras de la Providencia, quien añade que”en el porno se pueden hacer cosas más bonitas, más sensuales, más eróticas, que tengan más glamour y en

l porno que se hace en España es muy machista. Una compañera y yo tenemos un proyecto para hacer algo más sensual y erótico, que tenga más glamour”

las que el sexo sea mas sutil. Hace falta una nueva sensibilidad y un poco más de variedad” afirma con su proverbial seguridad. “No quiero decir que lo que se esté haciendo sea feo, pero sí muy machista” prosigue Yaiza del Mar, cuyo nombre auténtico es otro que prefiere no desvelar, porque ella lleva muchos años utilizando Yaiza del Mar como nombre artístico, ya que tuvo muy buena acogida entre la industria. Yaiza considera, además, que en España “no se valora a las actrices porno, sólo causamos curiosidad, no se ve nuestro trabajo como un arte. Aquí no pasa como en Estados Unidos, Alemania o Hungría, donde se trata mejor a las actrices porno y se paga más”. Esto lo dice una actriz que ha trabajado con todos los directores famosos del porno español y que también ha participado en proyectos en el extranjero. Yaiza, que con 18 años limpiaba unos cines de Talavera y que se marchó a

“Hay mujeres en España que han ganado más dinero en el porno que Nacho Vidal, pero ya se han retirado. Yo cogí el final de la época buena. Ahora, la piratería y la crisis han hundido el mundo del porno”, afirma Yaiza del Mar.

Barcelona para ser actriz porno, reconoce que la crisis está golpeando muy fuerte a la industria. Esto ha


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /3 3

“LO MÁS FUERTE QUE ME HAN PEDIDO ES QUE ME MASTURBARA CON LOS PIES”

Yaiza del Mar es una seguidora furibunda del FC Barcelona (en la imagen, en una visita al Camp Nou). La talaverana es una incondicional de Gerard Piqué y no soporta ni un segundo a Cristiano Ronaldo.

motivado que ya no se hagan películas porno en España, sólo producciones para internet, y que actrices de relieve como ella hayan diversificado su trabajo actuando en shows eróticos en salas de fiesta y poniéndose delante de la webcam, una alternativa esta última que ha dado un vuelco al negocio. Yaiza se muestra particularmente sincera cuando toca tratar este tema. “Yo odio un poco la webcam. Me parece demasiado directo el contacto con la otra persona. Hay que tener en cuanta que cada uno tiene sus fantasías. A mí me han pedido cosas muy raras, como, por ejemplo, que me masturbara con los pies”. La talaverana, que considera el sexo la cosa más normal y sana del mundo, combina este trabajo con su labor como adiestradora de perros,

algo de lo que está aprendiendo mucho en los últimos tiempos. Recientemente estuvo en Talavera para ver a su familia, y volvió a pasar por delante de su antiguo colegio, el de las Misioneras de la Providencia. “Iba con unos amigos y les dije: ¡aquí estuve yo con las monjas!” recuerda la pornostar, quien añade que “estuve comiendo cerca del hospital y lo pasé muy bien viendo a mi hermano y mi sobrina”. Yaiza es una seguidora incondicional del FC Barcelona. Ir al Camp Nou ha sido una de las experiencias más apasionantes. Ella es una fan completa de Gerard Piqué y eso sí, no soporta a Cristiano Ronaldo. ❏

Además de actriz porno, la talaverana es adiestradora de perros. Antigua alumna del Instituto Puerta de Cuartos y del Colegio de las Misioneras de la Providencia de Talavera, Yaiza vive actualmente en Manresa (Barcelona), aunque va mucho a Alicante por motivos profesionales.

“He ganado más dinero que si hubiera sido camarera”

Y

aiza del Mar asegura que ser actriz porno no implica nadar en la abundancia económica, aunque ella reconoce que no le ha ido mal. “He ganado más dinero con el porno que si hubiera estado de camarera poniendo copas en un bar” afirma la talaverana con esa alta dosis de convicción que pone a todas sus frases. “Yo empecé a hacer porno en 2006, al final de la época buena, y no me ha ido mal, pero lo que pasa en el porno es que hoy ganas dinero y al día siguiente pornostar la no”, explica quien castellano-manchega, añade que “ahora, la piratería y la crisis han hundido este negocio”. Yaiza deja claro que las mujeres suelen ganar más dinero que los hombres en esta industria,

incluso más que Nacho Vidal, lo que pasa que algunas ya se han retirado, como es el caso de Celia Blanco, de quien se confiesa seguidora. “La mujer manda en el cine porno. En cualquier escena, la cámara se centra más en nosotras”, asegura. A Yaiza, que cumple pronto 26 años, no le convence que ahora salga “una actriz cada día. Cualquiera hace porno”. Antes, ella pertenecía a un club más exclusivo y los rodajes de películas tenían su dosis de glamour. “Te trataban como una reina”, afirma. En la actualidad, Yaiza hace shows eróticos por toda España, especialmente en el “Don Angelo” de Alicante, y para producciones rueda internet, además de trabajar en una webcam.


3 4 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

SOCIEDAD

TRABAJADORAS DE UN CENTRO COMERCIAL POSAN PARA UNA CAUSA SOLIDARIA

Un calendario sexy y rockero Doce trabajadoras del centro comercial Luz del Tajo de Toledo se han convertido en protagonistas de estas fechas prenavideñas al posar para un calendario cuya recaudación se destinará a una causa benéfica. Las chicas se decantaron por una estética rockera porque es la tendencia que ha mandado esta temporada. Ese fue el punto de partida, luego, cada una puso su toque personal. La iniciativa, que ha creado cierto revuelo, ha tenido una buena acogida. IGNACIO ARÍZAGA

T

omando un café. Ahí empezó todo. Doce trabajadoras de un conocido centro comercial toledano decidieron lanzarse a la aventura de hacer un calendario de navidad tras ver las fotos que se había hecho para Halloween una compañera. Además de este factor influyeron otras cuestiones, como sus ganas de colaborar con alguna entidad sin ánimo de lucro, de poner su grano de arena en alguna causa solidaria. A partir de ahí empezó una tormenta de ideas que fue tomando forma hasta que un 4 de noviembre, este grupo de entusiastas mujeres fue al estudio del fotógrafo Paco Balmaseda en Madrid para hacer la sesión. Las chicas optaron por una estética rockera. Muchas de ellas son profesionales de la moda, trabajan en establecimientos de esta índole, y saben lo que se lleva y lo que no se

emos elegido este look rockero porque es el que ha marcado tendencia esta temporada” afirman Raquel Rincón y Arantxa Sánchez. “Cada una ha puesto su toque personal”


8 DE DICIEMBRE DE 2012/3 5

LA INICIATIVA, QUE HA CAUSADO CIERTO REVUELO, HA TENIDO UNA BUENA ACOGIDA El toque personal de ellas enriqueció, sin duda, el trabajo. Unas salen con un saxofón, otras con una guitarra. Raquel Rincón, por ejemplo, apostó por un toque heavy. “Tengo una personalidad fuerte”, dice divertida. A su compañera Arantxa Sánchez le ha llamado la atención siempre la figura de Campanilla y su foto se inspira en ese famoso personaje. Además, cada una de ellas optó por un color y dependiendo del caso, destacaron más o menos los accesorios.

La sesión se hizo en un estudio de Madrid y duró doce horas. Fue el domingo 4 de noviembre. “Madrugamos mucho pero mereció la pena”, dicen las chicas. Hubo mucho sentido del humor. REPORTAJE GRÁFICO: PACO BALMASEDA

lleva. La estética rockera había marcado tendencia la última temporada y por eso decidieron tomarla como punto de partida, pero a partir de ahí cada una puso su toque personal. Raquel Rincón, Arantxa Sánchez, Cynthia Delgado, Elizabeth González, Sonia Alcalá, Blanca Aguilar, Yeray Ortega, Susana González, Idoia Calo, Yolanda San José, Soraya Duarte y Patricia Rabadán realizaron una sesión fotógrafica memorable en la que se divirtieron a tope. La magia de la moda surgió en ese estudio madrileño. “Madrugamos mucho pero mereció la pena”, comentan a este semanario Raquel Rincón y Arantxa Sánchez. Fueron doce horas de duro trabajo. “Las chicas se lo han currado muy bien”, explica el fotógrafo Paco Balmaseda, quien añade que “ me gustaría resaltar el dinamismo y buen rollo que han tenido”.

LA INICIATIVA, que ha causado cierto revuelo, ha tenido una acogida favorable, más cuando se supo que tenía un trasfondo solidario. “A la mayoría de la gente le ha gustado. Ha habido alguna crítica negativa, como que las fotos son un poco atrevidas, pero ya se sabe que gente negativa hay en todos lados”, explican Arantxa Sánchez y Raquel Rincón, quienes añaden que”casi todo el mundo nos ha dicho que es una buena idea, que están orgullosas de nosotras y que les hubiera gustado participar”. Las chicas visitaron el centro de Afanion, una asociación que lucha contra el cáncer infantil, para fijar su colaboración. “Hemos decidido que el dinero que recaudemos se dedicará al ocio de estos chicos, ya que este año no hay presupuesto para esta actividad”. Del 26 al 30 de diciembre tendrán un stand en el Centro Comercial Luz del Tajo para promocionar el calendario. Además ellas hacen fiestas en locales de la capital regional para recaudar fondos que sufraguen los gastos del calendario. Les ha quedado tan buen sabor de boca que el año que viene, con más tiempo, piensan repetir la iniciativa. ❏

odo surgió tomando un café. A una compañera le habían hecho unas fotos para Halloween y ese fue el punto de partida para que decidieran posar sin ánimo de lucro a beneficio de Afanion

La experiencia ha sido tan positiva que el año que viene ya piensan en repetir. “Hay gente del Centro que nos ha dicho que le hubiera gustado participar”, afirman las protagonistas.


3 6 /8 DE DICIEMBRE DE 2012

SOCIEDAD

PLENO EXTRAORDINARIO EN LAS CORTES EN EL DÍA DE LA DISCAPACIDAD

Los discapacitados reclaman su derecho a “tener sueños” Los discapacitados reivindicaron en las Cortes de Castilla-La Mancha su derecho a la educación, al empleo, al ocio, a la autodeterminación y, en definitiva, a “tener sueños”. Fue una jornada emotiva, en la que el presidente de Cermi, Luis Perales, manifestó su acercamiento al Gobierno regional, comprometido al pago inmediato de las cantidades que adeuda al sector, mientras el consejero Echániz mostró su lado más sensible al referirse a las personas con discapacidad como “las que iluminan nuestro camino”. ANA NODAL

l lunes, 3 de diciembre, Día Internacional de la Discapacidad, la Mesa de las Cortes estaba presidida por Vicente Tirado. Junto a él, además de varios políticos, se sentaban el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) Luis Perales, su homólogo en Marsodeto, Tomás Vaquero, y el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz. Los discapacitados volvieron a celebrar su Día Internacional con un pleno extraordinario, en el que no sólo exigieron sus derechos, sino que recordaron su intención de cumplir con sus obligaciones. Como cualquier ciudadano. Este lunes, 3 de diciembre, llegaba tras una jornada de protesta masiva del sector en Madrid. En las Cortes regionales, Perales, en declaraciones a esta revista, decía que “Castilla-La Mancha estuvo representada muy numerosamente” en la manifestación celebrada el día anterior, que constituyó “un auténtico éxito de participación, de convivencia, de paz y de tranqulidad, reivindicando las necesidades del sector”. Fue una jornada en la que los discapacitados dejaron claro que no quieren sufrir más recortes. “Vamos a estar defendiendo siempre que no afecten a las personas con discapacidad en ningún momento. Lógicamente, vamos a estar ahí, muy reivindicativos para que no

E

El consejero de Sanidad se mostró encantado con los ocupantes de los escaños. FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS.

afecten de una forma muy directa a las personas que están atendidas directamente por las asociaciones”. Tras una llamada casi desesperada a los responsables políticos el pasado 29 de octubre, precisamente en la Cámara autonómica, Perales, durante el pleno del pasado lunes, reconocía que se ha establecido un buen clima de diálogo con la Junta, principalmente con la consejería de Sanidad y Asuntos Sociales. “Estamos siendo considerados como un sector prioritario de la sociedad” por parte del Gobierno de Cospedal, decía el presidente de Cermi en su discurso en las Cortes. En declaraciones a esta revista insistía en las palabras pronunciadas en su discurso. “Hay un diálogo permanente,

se cuenta con nosotros y ese diálogo está dando sus frutos dentro de las dificultades económicas que tenemos”. Esos retraso en los pagos por parte de diversos departamentos de la Administración de Castilla-La Mancha propició en otoño que las entidades relacionadas con la discapacidad atravesaran un periodo “de incertidumbre”, aunque el alivio se abrió paso tras el compromiso de la presidenta Cospedal de hacer efectivas las cantidades adeudadas a partir de noviembre. “Entiendo que de aquí a final de año, y no queda mucho, se van a quedar muy regularizados los pagos”. Lo cierto es que los discapacitados de Castilla-La Mancha, según Perales, “están aguantando con mucha paciencia,


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /3 7

EN EL SECTOR DE LA DISCAPACIDAD TRABAJAN EN LA REGIÓN 9.000 PERSONAS con mucha resignación, pero con mucho conocimiento y sentido común, el chaparrón. Nuestros trabajadores, los profesionales están aguantando con mucha vocación, con mucha ilusión y con mucha responsabilidad el pasar dos o tres meses sin cobrar sus nóminas. Son ellos en realidad quienes más están sufriendo la situación, porque las personas con discapacidad y las familias prácticamente, salvo excepciones, no lo están soportando tanto. La calidad de vida que se les está dando, la calidad de servicios y las distintas actividades no están mermando en calidad, en absoluto. Dentro de nuestros presupuestos la partida mayoritaria es la de profesionales, la de salarios. Ellos son

sociedad. Y nosotros, los que en tantas ocasiones os representamos, nos comprometemos a ser también constantes, a ser reivindicativos, a ser totalmente responsables de nuestro El salón de plenos se llenó. compromiso, a no desfallecer en el empeño, pero también sabemos que sin precedentes”. tenemos que ser sensatos, que tenemos que En el apoyo a la discapacidad incidía pedir y reivindicar también Echániz en su discurso, quien con tesón, con recordó que la Junta destina más de firmeza, pero con cien millones de euros a este colectivo, sentido común (…) a la vez que anunció los seis grupos de Estamos trabajo que conformarán esa comisión encontrando en el intergubernamental para las políticas Gobierno de Castilla- de discapacidad. El consejero alabó el La Mancha y en las afán de superación de este colectivo al Cortes autonómicas que declaró su admiración y se mostró esa comprensión, dispuesto a “recoger el guante” de las apoyo y colaboración reivindicaciones manifestadas por el que hemos sector en la marcha de Madrid. Y demandado”. En recordó la frase de Stephen Hawking: este sentido, “No puedes permitirte estar discapacitado El presidente de Cermi, Luis Perales. Detrás, el presidente de Marsodeto, Tirado y Echániz, entre otros. recordaba que se ha en espíritu, a la vez que físicamente”. constituido la Francisco Antonio, Daniel, Manuel y Comisión Permanente no Legislativa Marco Antonio expresaron sus deseos, diagnos de tener nuestro apoyo, nuestro de la Discapacidad, así como la mostraron su rebeldía y manifestaron cariño y nuestro reconocimiento. En todo comisión mixta del Gobierno de sus reivindicaciones en la Cámara y el sector de la discapacidad son unas 9.000 Castilla-La Mancha y el movimiento también su derecho a “tener sueños”. Lo personas las que trabajan. Estoy asociativo de la discapacidad. Logros hicieron en nombre de sus compañeros. convencido que el año próximo va a ser conseguidos, en palabras de Perales, Después, Luis Perales les dijo a todos: distinto, vamos a estar con las ideas más “pese a que estamos atravesando una crisis “Os quiero”. ❏ claras, con menos incertidumbre y, desde luego, con más adelanto en los cobros”. El presidente de Cermi, desde la tribuna de las Cortes había dedicado un cálido discurso a los “parlamentarios” a presidenta del PSOE de ámbito a los 97 millones de euros que que en ese pleno extraordinario Castilla-La Mancha y portavoz hay presupuestados para el próximo ocupaban los escaños, que no eran de Asuntos Sociales, Matilde ejercicio. otros que discapacitados intelectuales y Valentín, criticaba el Día Valentín, quien recordaba que en familiares llegados desde distintos Internacional de Discapacidad, que la Castilla-La Mancha hay 185.000 puntos de la región. Ellos sustituían a presidenta Cospedal, haya reducido el personas con discapacidad (el 56% de los diputados elegidos por los presupuesto destinado al sector un 30% ellas dependientes), manifestaba que ciudadano para “gobernar con justicia, (unos 42 millones de euros) desde que "nunca en la historia de Castilla-La con equidad e incluso, con solidaridad”. gobierna en la Comunidad Autónoma, Mancha se había maltratado tanto, y de “No os canséis de mostrar vuestras al pasar de los 138 millones de euros esta manera, a las personas con inquietudes, vuestras necesidades e que el PSOE destinó en 2011 a este discapacidad". ilusiones, de exigir vuestros derechos, que son los mismos que tiene el resto de la

Discapacitados “maltratados”

L


sociedad

3 8 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

DOS TOLEDANOS QUE HAN HECHO FRENTE A LIMITACIONES IMPREVISTAS

Cuando pueden más las ganas por seguir adelante Feli Sánchez Gil, una reconocida sastre talavera que vive en Recas desde hace 36 años, y Victor Picaporte Mérida, un pintor autodidacta de Gálvez con una obra que supera las 400 pinturas, son todo un ejemplo de superación frente a la adversidad que marca la enfermedad. Ella, con 57 años, se quedó ciega en 2010; él, de 80, sufre Parkinson desde hace casi diez años. Los dos derrochan energía y entusiasmo. De los dos sorprende su sonrisa constante y las ganas de hacer cosas nuevas. Así es su día a día. PILAR PALOP

Feli Sánchez, mostrando la mantelería que confeccionó cuando ya solo tenía un 3% de visión. FOTOS: ANGELINES SÁNCHEZ

E

sto lo hago yo con los ojos cerrados”. La máxima popular se cumple con Feli Sánchez Gil, que con una visión del 3% enseña la mantelería que ha confeccionado con puntadas perfectas y cuenta con toda naturalidad que también cose “botones o los bajos de los pantalones. He cosido

Victor Picaporte, con el artilugio que se ha buscado para seguir pintando. FOTOS: JAVIER PAVÓN

desde que tenía 11 años, me pasé noches enteras haciéndolo, para mi esto no tiene ninguna dificultad”. Se mueve por su casa sin ningún problema, sabe donde encontrar cada detalle y muestra las fotos de las bodas de sus hijos, celebraciones para las que ella y su marido Julian Muñoz confeccionaron los tra-

jes de los novios y parte de los de la familia. Ella lo explica orgullosa, sin lamentaciones por no poder hacer ya trabajos tan complejos. Sin dejar de sonreir y bromear. Con 54 años se reinventó a sí misma y ahora tiene otras muchas cosas que hacer. “Soy de naturaleza optimista, aun-


8 DE DICIEMBRE DE 2012 / 3 9

“SALÍ DEL HOSPITAL CONSCIENTE DE QUE MI VIDA HABÍA CAMBIADO Y NECESITABA AYUDA”

que tenga mis días malos como todo el mundo, en los que me pregunto por qué estoy así si todo es igual que el día anterior. Es verdad que me tiene que pasar algo muy gordo para perder el buen humor”. En noviembre de 2009 perdió la visión en el ojo izquierdo. “De acostarme bien por la noche a levantarme sin ver nada y tener que salir corriendo a Urgencias”. Había sufrido un infarto en el nervio óptico. Tres meses y medio después, otro infarto en el derecho la dejó sin ver nada para siempre. “Salí del hospital consciente de que mi vida había cambiado y necesitaba

Feli Sánchez, con el grupo de amigas con el que queda para tomar café todos los días en Recas. “Es la mejor terapia”, asegura. Junto a estas líneas, escribiendo en braille. La enseñaron en la Once, donde recibió toda clase de apoyos, junto a su familia, “para salir a flote”, contaba esta semana en su casa.

alí del hospital consciente de que mi vida había cambiado y necesitaba ayuda. Cuando subí al coche le dije a mi hijo que no me llevara a casa, que me llevaron a la Once”

S

ayuda. Cuando subimos al coche le dije a mi hijo que no me llevara a casa, que me llevara a la Once. Y allí, lo primero que me preguntaron fue por mis pretensiones”. Ella lo tenía claro: “aprender a leer y a escribir, a hacer mi vida lo más normal posible e intentar ser lo menos dependiente. Tenía 54 años, sabía que aún me quedaba mucho tiempo de vida y tenía que aprender a valerme por mi misma”. No mucho más de los populares sorteos diarios sabía Feli de esta organización de ciegos hasta entonces, pero allí le dieron la oportunidad de rehacer su vida: le facilitaron un rehabilitador que durante tres meses la enseñó a manejarse en casa sin riesgos: a cocinar, a planchar... Le explicó cómo ir al centro médico, a los distintos comercios para hacer la compra e incluso a tomar el autobus para desplazarse a Toledo. “Me llevó a la estación de auto-

FOTOS: ANGELINES SÁNCHEZ

buses y me hizo contar pasos desde una columna de referencia para saber donde estaba la dársena que buscaba”. Hoy utiliza este transporte casi a diario, ha ganado dos veces el concurso de gastronomía de la Once y consiguió el primer premio en su certamen de relatos contando cómo había reiniciado y conseguido una nueva vida. Está haciendo su primer curso de informática: aprendiendo a navegar por Internet y a comunicarse por correo electrónico “porque yo no sabía ni encender el ordenador y esto es lo que se impone ahora”, aclara. Feli Sánchez forma parte del grupo de

teatro de esta organización. “Estamos ensayando ya la obra del año que viene y quiero proponer que no solo la interpretemos sentados, creo que también podemos actuar”. Y no se pierde el café diario con sus amigas. “Esa es la mejor terapia”, dice esta mujer que además no deja de presumir del apoyo incondicional que ha recibido de toda su familia. “Eso es muy importante”. Ella se molesta cuando escucha decir que “hay gente mala, porque yo solo me he encontrado en la vida gente buena que me ha ayudado mucho”. En las paredes de la casa de Victor Picaporte, en Gálvez, cuelgan decenas


4 0 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

EL AYUNTAMIENTO DE GÁLVEZ HA ADQUIRIDO VARIAS OBRAS DE PICAPORTE

de sus cuadros. Otros tantos en el ayuntamiento o en el auditorio de su pueblo, en la residencia de ancianos, en los domicilios de decenas de particulares que aprecian el arte de este pintor autodidacta que a los siete años empezó a trabajar con su padre y no pudo ir a la escuela. No recuerda el número de sus pinturas, pero sí que superan las 400. Muchas escenas de Toledo, de Gálvez, su pueblo y pintura abstracta “que es lo que más me gusta, pero menos le gusta a la gente”. Y a sus 80 años sigue pintando. Ahora una serie de toros, que alterna con otra de bailarinas y paisajes que guarda en la memoria. Se las ha ingeniado para controlar los movimientos incontrolados de la mano, sujetándola con un listón de madera. A Victor le diagnosticaron Parkinson hace diez años, pero no ha dejado de pintar. No se imagina no hacerlo. “Es mi ilusión. Con lo que me olvido del mundo. No quiero saber ya nada más. Así que me he buscado la manera de seguir pintando. Y estoy contento. El médico, además, me ha recomendado que siga haciéndolo”. Alterna la pintura con el cuidado de su esposa discapacitada, que se queja a veces, cuando él no está cerca. “A ella le robó algunos ratos”, dice contando

Victor Picaporte en su estudio de Gálvez, donde guarda algunas de las muchas obras que ha pintado en su vida. FOTOS: JAVIER PAVÓN

a pintura es mi ilusión, con lo que me olvido del mundo. No quiero saber ya nada más. Así que he buscado la manera de seguir pintando. Y estoy contento. El médico, además, me ha recomendado seguir haciéndolo”

L

como de vez en cuando se le va el santo al cielo en su estudio. “Esta mañana, por ejemplo, me he descuidado un poco y se me han quemado las lentejas”. Victor sonríe constantemente, feliz. Durante muchos años fue vigilante en el museo de Santa Cruz. “Me permitió

estar y gozar de la pintura”. Y descubrió a El Greco, un pintor del que le fascinaron los colores, que también llaman la atención en su obra. Algunos de sus cuadros se han expuesto en Toledo en dos ocasiones y decenas de veces en su pueblo.


sociedad

3 8 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

DOS TOLEDANOS QUE HAN HECHO FRENTE A LIMITACIONES IMPREVISTAS

Cuando pueden más las ganas por seguir adelante Feli Sánchez Gil, una reconocida sastre talavera que vive en Recas desde hace 36 años, y Victor Picaporte Mérida, un pintor autodidacta de Gálvez con una obra que supera las 400 pinturas, son todo un ejemplo de superación frente a la adversidad que marca la enfermedad. Ella, con 57 años, se quedó ciega en 2010; él, de 80, sufre Parkinson desde hace casi diez años. Los dos derrochan energía y entusiasmo. De los dos sorprende su sonrisa constante y las ganas de hacer cosas nuevas. Así es su día a día. PILAR PALOP

Feli Sánchez, mostrando la mantelería que confeccionó cuando ya solo tenía un 3% de visión. FOTOS: ANGELINES SÁNCHEZ

E

sto lo hago yo con los ojos cerrados”. La máxima popular se cumple con Feli Sánchez Gil, que con una visión del 3% enseña la mantelería que ha confeccionado con puntadas perfectas y cuenta con toda naturalidad que también cose “botones o los bajos de los pantalones. He cosido

Victor Picaporte, con el artilugio que se ha buscado para seguir pintando. FOTOS: JAVIER PAVÓN

desde que tenía 11 años, me pasé noches enteras haciéndolo, para mi esto no tiene ninguna dificultad”. Se mueve por su casa sin ningún problema, sabe donde encontrar cada detalle y muestra las fotos de las bodas de sus hijos, celebraciones para las que ella y su marido Julian Muñoz confeccionaron los tra-

jes de los novios y parte de los de la familia. Ella lo explica orgullosa, sin lamentaciones por no poder hacer ya trabajos tan complejos. Sin dejar de sonreir y bromear. Con 54 años se reinventó a sí misma y ahora tiene otras muchas cosas que hacer. “Soy de naturaleza optimista, aun-


8 DE DICIEMBRE DE 2012 / 3 9

“SALÍ DEL HOSPITAL CONSCIENTE DE QUE MI VIDA HABÍA CAMBIADO Y NECESITABA AYUDA”

que tenga mis días malos como todo el mundo, en los que me pregunto por qué estoy así si todo es igual que el día anterior. Es verdad que me tiene que pasar algo muy gordo para perder el buen humor”. En noviembre de 2009 perdió la visión en el ojo izquierdo. “De acostarme bien por la noche a levantarme sin ver nada y tener que salir corriendo a Urgencias”. Había sufrido un infarto en el nervio óptico. Tres meses y medio después, otro infarto en el derecho la dejó sin ver nada para siempre. “Salí del hospital consciente de que mi vida había cambiado y necesitaba

Feli Sánchez, con el grupo de amigas con el que queda para tomar café todos los días en Recas. “Es la mejor terapia”, asegura. Junto a estas líneas, escribiendo en braille. La enseñaron en la Once, donde recibió toda clase de apoyos, junto a su familia, “para salir a flote”, contaba esta semana en su casa.

alí del hospital consciente de que mi vida había cambiado y necesitaba ayuda. Cuando subí al coche le dije a mi hijo que no me llevara a casa, que me llevaron a la Once”

S

ayuda. Cuando subimos al coche le dije a mi hijo que no me llevara a casa, que me llevara a la Once. Y allí, lo primero que me preguntaron fue por mis pretensiones”. Ella lo tenía claro: “aprender a leer y a escribir, a hacer mi vida lo más normal posible e intentar ser lo menos dependiente. Tenía 54 años, sabía que aún me quedaba mucho tiempo de vida y tenía que aprender a valerme por mi misma”. No mucho más de los populares sorteos diarios sabía Feli de esta organización de ciegos hasta entonces, pero allí le dieron la oportunidad de rehacer su vida: le facilitaron un rehabilitador que durante tres meses la enseñó a manejarse en casa sin riesgos: a cocinar, a planchar... Le explicó cómo ir al centro médico, a los distintos comercios para hacer la compra e incluso a tomar el autobus para desplazarse a Toledo. “Me llevó a la estación de auto-

FOTOS: ANGELINES SÁNCHEZ

buses y me hizo contar pasos desde una columna de referencia para saber donde estaba la dársena que buscaba”. Hoy utiliza este transporte casi a diario, ha ganado dos veces el concurso de gastronomía de la Once y consiguió el primer premio en su certamen de relatos contando cómo había reiniciado y conseguido una nueva vida. Está haciendo su primer curso de informática: aprendiendo a navegar por Internet y a comunicarse por correo electrónico “porque yo no sabía ni encender el ordenador y esto es lo que se impone ahora”, aclara. Feli Sánchez forma parte del grupo de

teatro de esta organización. “Estamos ensayando ya la obra del año que viene y quiero proponer que no solo la interpretemos sentados, creo que también podemos actuar”. Y no se pierde el café diario con sus amigas. “Esa es la mejor terapia”, dice esta mujer que además no deja de presumir del apoyo incondicional que ha recibido de toda su familia. “Eso es muy importante”. Ella se molesta cuando escucha decir que “hay gente mala, porque yo solo me he encontrado en la vida gente buena que me ha ayudado mucho”. En las paredes de la casa de Victor Picaporte, en Gálvez, cuelgan decenas


4 0 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

EL AYUNTAMIENTO DE GÁLVEZ HA ADQUIRIDO VARIAS OBRAS DE PICAPORTE

de sus cuadros. Otros tantos en el ayuntamiento o en el auditorio de su pueblo, en la residencia de ancianos, en los domicilios de decenas de particulares que aprecian el arte de este pintor autodidacta que a los siete años empezó a trabajar con su padre y no pudo ir a la escuela. No recuerda el número de sus pinturas, pero sí que superan las 400. Muchas escenas de Toledo, de Gálvez, su pueblo y pintura abstracta “que es lo que más me gusta, pero menos le gusta a la gente”. Y a sus 80 años sigue pintando. Ahora una serie de toros, que alterna con otra de bailarinas y paisajes que guarda en la memoria. Se las ha ingeniado para controlar los movimientos incontrolados de la mano, sujetándola con un listón de madera. A Victor le diagnosticaron Parkinson hace diez años, pero no ha dejado de pintar. No se imagina no hacerlo. “Es mi ilusión. Con lo que me olvido del mundo. No quiero saber ya nada más. Así que me he buscado la manera de seguir pintando. Y estoy contento. El médico, además, me ha recomendado que siga haciéndolo”. Alterna la pintura con el cuidado de su esposa discapacitada, que se queja a veces, cuando él no está cerca. “A ella le robó algunos ratos”, dice contando

Victor Picaporte en su estudio de Gálvez, donde guarda algunas de las muchas obras que ha pintado en su vida. FOTOS: JAVIER PAVÓN

a pintura es mi ilusión, con lo que me olvido del mundo. No quiero saber ya nada más. Así que he buscado la manera de seguir pintando. Y estoy contento. El médico, además, me ha recomendado seguir haciéndolo”

L

como de vez en cuando se le va el santo al cielo en su estudio. “Esta mañana, por ejemplo, me he descuidado un poco y se me han quemado las lentejas”. Victor sonríe constantemente, feliz. Durante muchos años fue vigilante en el museo de Santa Cruz. “Me permitió

estar y gozar de la pintura”. Y descubrió a El Greco, un pintor del que le fascinaron los colores, que también llaman la atención en su obra. Algunos de sus cuadros se han expuesto en Toledo en dos ocasiones y decenas de veces en su pueblo.


Cooperación

POLÁN

Máxima solidaridad Es el concierto que promueven el ayuntamiento de Polán y la emisora musical Máxima para reunir alimentos que Cruz Roja, Caritas y Manos Unidas repartirán en este municipio y los de su entorno. Será el 22 de diciembre, a partir de las 00:00h en el polideportivo de Polán. Actuarán: Dj’s José Manuel Duro, Kiko Rivero, Miguel Vizcaíno y David Pop. Las entradas se pueden recoger en el ayuntamiento o en la cadena (c/ Carreteros, 1 de Toledo) a cambio de 2 kilos de comida no perecedera. Hay fila 0 para quienes quieran colaborar sin acudir.

INTERMÓN

Transparencia En las sedes y en las 38 tiendas de comercio justo de Intermón muestran hasta el 10 de diciembre sus cuentas y explican los proyectos de cooperación que han desarrollado en el último ejercicio con el dinero recibido. Están en su Semana de la Transparencia. En Toledo están en la plaza Amador de los Ríos.

UCLM

Más que alumnos Los de la Universidad de Castilla la Mancha recogen juguetes que donarán a organizaciones encargadas de distribuirlos entre familias con problemas. La campaña está activa hasta el 19 de diciembre. Se pueden entregar en todos los campus. En Toledo: en el hall de Humanidades, en la biblioteca de la Fábrica de Armas y en la conserjería de Ciencias Jurídicas; en Talavera, a la entrada de la facultad. Además, la Asociación Popular de Estudiantes Universitarios tiene en marcha otra campaña de recogida de alimentos y juguetes. Se pueden entregar hasta el día 20 en la sede de la asociación, en la facultad de Ciencias Jurídicas de Toledo.

8 DE DICIEMBRE DE 2012/ 4 1

CARITAS - ESQUIVIAS

Gestos generosos Como el que tuvieron en Esquivias el pasado fin de semana para apoyar a Caritas: llenaron dos furgo-

netas de alimentos que la organización repartirá entre las familias que más lo necesiten. Los vecinos entregaron un kilo de comida no perecedera por ver la obra que representó el grupo de teatro El Telón de Dulcinea, la exhibición de coches y motos que organizó el motoclub Amigos del Quijote o con el taller infantil que organizaron entre estas dos agrupaciones que promovieron la iniciativa. “Sabemos que hace falta, que hay gente que lo está pasado muy mal y no podemos quedarnos parados”, decía Juan José Ruiz.

TOLEDO - QUINTANAR

Retos en Perú Uno se lo ha marcado Euntes, una fundación que respalda a los misioneros y cooperantes de la Archidiócesis de Toledo: quieren poner en marcha un comedor infantil en Perú, en un distrito del sur de Lima con altos niveles de vulnerabilidad social y pobreza. Mantenerlo durante un año apenas costará 2.100 euros, pero allí es mucho dinero. De momento ya cuentan con un aliado: el restaurante Legendario de Toledo (c/ Plata, 2) que todos los miércoles ofrecerá cocidos solidarios para apoyar la iniciativa, a la que cederá 8 euros por cada cocido que sirvan, la mitad del precio. El segundo también se refiere a la construcción de una cocinacomedor en la granja escuela Corpus Christi de Carhuapoma, en la provincia peruana de Bellavista. El quintanareño Rafael Escudero es obispo de esta prelatura y pidió ayuda al ayuntamiento de Quintanar para completar con el comedor la granja escuela que pusieron en marcha hace dos años y a la que ya acuden 68 alumnos de familias con escasos recursos. El alcalde Carlos Madero acaba de confirmar que el ayuntamiento les ayudará económicamente para que el comedor esté listo cuanto antes. La foto es del último encuentro que Rafael Escudero mantuvo con el gobierno local de su pueblo.


Cooperación

POLÁN

Máxima solidaridad Es el concierto que promueven el ayuntamiento de Polán y la emisora musical Máxima para reunir alimentos que Cruz Roja, Caritas y Manos Unidas repartirán en este municipio y los de su entorno. Será el 22 de diciembre, a partir de las 00:00h en el polideportivo de Polán. Actuarán: Dj’s José Manuel Duro, Kiko Rivero, Miguel Vizcaíno y David Pop. Las entradas se pueden recoger en el ayuntamiento o en la cadena (c/ Carreteros, 1 de Toledo) a cambio de 2 kilos de comida no perecedera. Hay fila 0 para quienes quieran colaborar sin acudir.

INTERMÓN

Transparencia En las sedes y en las 38 tiendas de comercio justo de Intermón muestran hasta el 10 de diciembre sus cuentas y explican los proyectos de cooperación que han desarrollado en el último ejercicio con el dinero recibido. Están en su Semana de la Transparencia. En Toledo están en la plaza Amador de los Ríos.

UCLM

Más que alumnos Los de la Universidad de Castilla la Mancha recogen juguetes que donarán a organizaciones encargadas de distribuirlos entre familias con problemas. La campaña está activa hasta el 19 de diciembre. Se pueden entregar en todos los campus. En Toledo: en el hall de Humanidades, en la biblioteca de la Fábrica de Armas y en la conserjería de Ciencias Jurídicas; en Talavera, a la entrada de la facultad. Además, la Asociación Popular de Estudiantes Universitarios tiene en marcha otra campaña de recogida de alimentos y juguetes. Se pueden entregar hasta el día 20 en la sede de la asociación, en la facultad de Ciencias Jurídicas de Toledo.

8 DE DICIEMBRE DE 2012/ 4 1

CARITAS - ESQUIVIAS

Gestos generosos Como el que tuvieron en Esquivias el pasado fin de semana para apoyar a Caritas: llenaron dos furgo-

netas de alimentos que la organización repartirá entre las familias que más lo necesiten. Los vecinos entregaron un kilo de comida no perecedera por ver la obra que representó el grupo de teatro El Telón de Dulcinea, la exhibición de coches y motos que organizó el motoclub Amigos del Quijote o con el taller infantil que organizaron entre estas dos agrupaciones que promovieron la iniciativa. “Sabemos que hace falta, que hay gente que lo está pasado muy mal y no podemos quedarnos parados”, decía Juan José Ruiz.

TOLEDO - QUINTANAR

Retos en Perú Uno se lo ha marcado Euntes, una fundación que respalda a los misioneros y cooperantes de la Archidiócesis de Toledo: quieren poner en marcha un comedor infantil en Perú, en un distrito del sur de Lima con altos niveles de vulnerabilidad social y pobreza. Mantenerlo durante un año apenas costará 2.100 euros, pero allí es mucho dinero. De momento ya cuentan con un aliado: el restaurante Legendario de Toledo (c/ Plata, 2) que todos los miércoles ofrecerá cocidos solidarios para apoyar la iniciativa, a la que cederá 8 euros por cada cocido que sirvan, la mitad del precio. El segundo también se refiere a la construcción de una cocinacomedor en la granja escuela Corpus Christi de Carhuapoma, en la provincia peruana de Bellavista. El quintanareño Rafael Escudero es obispo de esta prelatura y pidió ayuda al ayuntamiento de Quintanar para completar con el comedor la granja escuela que pusieron en marcha hace dos años y a la que ya acuden 68 alumnos de familias con escasos recursos. El alcalde Carlos Madero acaba de confirmar que el ayuntamiento les ayudará económicamente para que el comedor esté listo cuanto antes. La foto es del último encuentro que Rafael Escudero mantuvo con el gobierno local de su pueblo.


4 2 /8 DE DICIEMBRE DE 2012

DEPORTES I. ARÍZAGA

MUCHAS CHICAS EN LA ESCUELA DEL REAL MADRID

LAS CADETES DEL SAN ILDEFONSO, BIEN EN SONSECA Con Hafid Mhamdi y Cristina Jordán como ganadores senior, y el villacañero Dani Santacruz en un espléndido cuarto lugar, el Cross de Sonseca volvió a poner de relieve el gran espectáculo que ofrece el atletismo. En el plano particular, el Club San Ildefonso de Toledo completó una buena actuación, destacando especialmente la atleta cadete de Los Yébenes Alicia Barrio, quien se impuso en la prueba de su categoría, brindando un monólogo que le llevó a ser la mejor de las 36 atletas que entraron en meta. También tuvo una tarde para recordar su compañera de equipo infantil Lidia García Casero, quien fue la segunda de 68 atletas que entraron en meta. La corredora de Illescas dejó claro que hay que seguirla de cerca. En el plano general, cerca de 800 atletas entraron en meta. El Cross de Sonseca volvió a dar nota alta en el plano organizativo y puso de relieve que el atletismo sigue cautivando a las nuevas generaciones

Una de las buenas noticias de la presentación de la segunda temporada de la Escuela de fútbol del Real Madrid en Toledo fue la destacada presencia femenina que hay entre los jugadores, una prueba evidente que demuestra la incorporación de las mujeres a este deporte, en el que tienen mucho que decir. El evento contó con la presencia del alcalde de Toledo, Emiliano García Page, quien se mostró satisfecho con el resultado del convenio que existe entre el Ayuntamiento de Toledo, la Fundación del Real Madrid y otras entidades, además de destacar la importancia del deporte en el mundo actual, que ha contribuido decisivamente a que “hoy seamos una sociedad moderna”. 600 niños de edades comprendidas entre los cinco y los catorce años participan en la Escuela Sociodeportiva del Real Madrid.

EL AÑOVER “A”, COLÍDER EN EL FÚTBOL BENJAMÍN El Ayuntamiento de Añover A lidera, junto al Odelot A, el grupo B del Campeonato de fútbol benjamín de Villaseca de la Sagra. Estos chicos han ganado los cuatro partidos disputados, con 37 goles a favor y ninguno en contra, lo que da idea del gran momento de forma que están atravesando. Sus máximos goleadores son Hugo Hernández con nueve dianas, además de Alejandro Carbonell y Gabriel García con seis. El responsable del equipo es Jaime García.


DEPORTES

8 DE DICIEMBRE DE 2012/4 3

I. ARÍZAGA

LESIONES Y SANCIONES PERSIGUEN A LOS CENTRALES

“TENGO FE EN EL EQUIPO Y EN EL MÍSTER” El Presidente del Mora, Ángel Cervantes, lo dice claro: “tengo fe en el equipo y en el míster”. Cervantes parte del siguiente razonamiento: “creo que no somos peores que el Marchamalo, el Torrijos o el Madridejos”, de ahí que esté convencido de que el Mora de sus desvelos se salvará. El Presidente quiere poner en valor, además, que “nos estamos gastando lo mismo que el año pasado en Autonómica”.

EL BALÓN UN JUGADOR CASTELLANO-manchego, Andrés Iniesta, tiene algunas posibilidades de llevarse el balón de oro. Que no lo haya ganado todavía no se debe sólo al genio de Messi sino a la estrechez de miras de algunos de los periodistas y entrenadores que votan en este concurso. La cuestión se parece mucho al “dos más dos son cuatro”. A saber. Messi lo ha ganado todo con el Barcelona y nada con la selección argentina, mientras que Andrés Iniesta lo ha ganado todo con el Barcelona y todo con la selección española. Continuamos. Si Messi no ha ganado nada con Argentina, ¿estará relacionado con que allí no juegan un tal Xavi y un tal Iniesta para pasarle el balón?. Antes, en el Balón de Oro, contaba mucho el papel de los jugadores en sus selecciones. Desde que España empezó a ganar títulos, parece que ya no importa nada.

El Toledo está sufriendo muchas incidencias y percantes en el centro de defensa (en la imagen, escena de un entrenamiento reciente del equipo). Parece que ser central en el Toledo tiene un riesgo especial. El último problema ha sido la expulsión de Sergio San José, central y a su vez tercer máximo goleador del equipo, en Talavera, lo que ha vuelto a dejar al Toledo sin los dos centrales titulares en el partido contra el Villarrobledo. Hay que recordar que el otro central titular, Javi Sánchez, sufrió el 1 de noviembre una grave lesión en el pómulo que le obligó a pasar por el temido quirófano. Y San José, además, acababa de salir de una rotura muscular. Así las cosas, Abraham García ha tenido que hacer juegos de manos para recomponer el centro de la defensa. Por ahí han pasado Samuel, Pedro y Alfonso de la Cruz. El esquema de García requiere una gran sincronización de toda la línea defensiva, ya que es muy presionante y tiende a achicar. FOTO: ABEL SEGURA SAELICES

JUGANDO CON EL 3-5-2 NO HA PERDIDO Pedro Velasco le ha dado muchas vueltas al esquema del Torrijos para engrasar lo mejor posible los movimientos ofensivos y defensivos. El problema principal era que el equipo encajaba muchos goles. El técnico parece haber encontrado una línea a seguir en el esquema 3-5-2. “Jugando con tres atrás todavía no hemos perdido. Lo pusimos en práctica en la segunda parte del partido contra el Albacete y conseguimos empatar el partido después de ir perdiendo 0 a 2, jugamos así frente al Madridejos y también igualamos el encuentro, y la última jornada le ganamos al Ciudad Real con ese 3-5-2”. Pedro Velasco comenzó la temporada apostando por el 4-2-3-1 pero los datos respaldan que con el 3-5-2 el Torrijos tiene más equilibrio y es más competitivo. El técnico espera todavía mejorar mucho fuera de casa.


Deportes

4 4 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

IRENE SÁNCHEZ-ESCRIBANO Y ÁNGEL RONCO DISPUTAN EL EUROPEO DE CROSS

Dos corredores toledanos en la élite internacional El atletismo toledano sigue suministrando figuras potenciales a la galería nacional. Irene Sánchez-Escribano y Ángel Ronco, dos atletas de la provincia, se codearán con la élite internacional en el Campeonato de Europa de Cross, que se disputa el 9 de diciembre en Hungría. Sánchez-Escribano lo hará en categoría promesa y el bargueño Ángel Ronco, en junior. Los dos llegan en un buen momento de forma. IGNACIO ARÍZAGA

Á

ngel Ronco tiene todas las papeletas para ser una estrella del atletismo”. Quien dice estas palabras es alguien que sí fue una estrella del atletismo, Julio Rey, recordman nacional de maratón y entrenador de Ronco, al que augura un futuro prometedor basándose “en la gran calidad que tiene”. No obstante, el que fuera subcampeón del mundo de maratón no quiere sobrecargar de responsabilidad a su pupilo, nada más lejos de su intención que ponerle el listón muy alto antes de tiempo. “No queremos exigirle demasiado a Ángel, estamos intentando quitarle presión”, afirma con seguridad Julio Rey, quien pone énfasis en que “estamos hablando de un atleta junior al que todavía le queda mucho camino”. Tanto Ángel Ronco, nacido el 7 de marzo de 1993 en Bargas, como

ngel Ronco tiene todas las papeletas para ser una estrella del atletismo”, afirma su entrenador, Julio Rey, quien añade que “su único handicap es su fragilidad muscular”

Irene Sánchez-Escribano, nacida el 25 de agosto de 1992 en Toledo, se van a codear con la élite internacional del atletismo promesa y junior en este Campeonato de Europa. Ambos llegan en un buen estado de forma, aunque sabedores de que el hecho de haberse clasificado y poder correr allí ya es un logro de cierto relieve que no se puede desdeñar. SÁNCHEZ-ESCRIBANO comenta a este semanario que se está sintiendo bien en los entrenamientos y en la competición, aunque se muestra muy prudente a la hora de hablar de clasificaciones y puestos en la carrera. “Es el tercer año que estoy entrenando en Madrid y estoy contenta, tengo un buen grupo de Ángel Ronco levanta muchas expectativas en entrenamiento” afirma la el atletismo español. “Es fondista pero por sus protagonista, quien añade cualidades puede hacer también un buen que afronta el 1.500”, dice su entrenador. Campeonato de Europa de cross promesa como “una experiencia en la que voy a intentar hacerlo lo mejor posible, Dental Seoane-Pamplín llega aupada aunque está claro que en un Europeo por su buena actuación en la prueba hay siempre mucho nivel”. de Alcobendas, donde derrotó a La corredora del equipo Clínica atletas promesa de cierta importan-


8 DE DICIEMBRE DE 2012/4 5

IRENE TIENE 20 AÑOS Y RONCO, 19. LOS DOS SE ENCUENTRAN EN BUEN MOMENTO para lesionarse”. No obstante, el arrollador atleta de Bargas suple esta carencia con una calidad tremenda. “Su calidad está fuera de toda duda- prosigue Julio Rey-. Ha pasado varias veces que ha llegado a pruebas sin haber podido entrenar por las lesiones, salir a correr y ganar la prueba. Una de sus cualidades es que resulta muy complicado poder batirle al sprint”, señala el recordman nacional de maratón, quien destaca que están llevando entre algodones al campeón de España junior de cross. “Ángel Ronco nunca había hecho dobles sesiones de entrenamiento hasta hace un mes y medio”, afirma con seguridad.

“No queremos exigirle demasiado a Ángel, intentamos quitarle presión”, comenta Julio Rey, quien dice, además, que Ronco “es un competidor nato. Tiene una gran calidad”.

cia, como Jacqueline Martín o las hermanas Fuentes-Pila. “Como estaba un poco dudosa para el seleccionador de cara el Europeo salí con las primeras desde el principio” afirma la toledana, quien dió muestras de una inequívoca fortaleza y dejó muy buena imagen. Á NGEL R ONCO LLEVA tiempo entusiasmando a los especialistas del atletismo nacional. El bargueño ha tenido varias actuaciones estelares en pruebas de cross, mostrando inteligencia táctica, coraje y un final abrasivo para sus rivales. La preocupación de Julio Rey pasa por entrenarle con cuidado, intentando que no se lesione. “Su único handicap es la fragilidad muscular” comenta Rey, quien añade que “creo que le falta el último desarrollo en el cuerpo, es quizás todavía un poco niño, y tiene una facilidad pasmosa

AMBOS ATLETAS TIENEN ya experiencia en eventos internacionales, no son nuevos, ni mucho menos, en la élite del atletismo internacional promesa y junior. Irene, por ejemplo, corrió el Mundial de Cross de Punta Umbría (Huelva) en 2011 y el Europeo del mismo año en Eslovenia. Por su parte, Ángel Ronco ha estado también en varias citas internacionales, además del Mundial de Punta Umbría disputó el campeonato del mundo junior de 10.000, entre otros. Ellos no son novatos y es difícil que se dejen atenazar por los nervios en una cita de esta envergadura. Y es que ambos poseen un sólido espíritu competitivo, no se vienen abajo con facilidad. No en vano tienen varios títulos nacionales en las categorías inferiores. Tanto Ángel como Irene son dos productos genuinos de la prestigiosa cantera toledana, donde con fre-

rene SánchezEscribano tuvo una buena actuación en Alcobendas, donde ganó a gente de la talla de las hermanas Fuentes o Jacqueline Martin. “Estoy bien de forma”, comenta

Irene SánchezEscribano compagina el atletismo con sus estudios de 3º de Medicina. Vive en la Residencia de élite deportiva “Joaquín Blume” de Madrid. La discípula de Antonio Serrano ha encontrado allí un buen grupo para entrenar. FOTO: GORKA GAUNA

cuencia salen talentos con gran proyección. Ronco ha estado vinculado al Club Atletismo Toledo, Irene, al San Ildefonso, de la mano de su descubridor, José Luis Carbonell. Gente del entorno de los dos atletas destacan que les ven “muy centrados” para luchar sus objetivos, recorriendo el camino correcto. Julio Rey destaca también de Ángel Ronco que “es un competidor nato”. De cara al futuro deja claro que “aunque sea más fondista y le encante la maratón tiene cualidades para hacer un buen 1.500”. Al igual que Irene Sánchez-Escribano, Ronco tuvo una actuación muy convincente en el Cross de Alcobendas, donde fue el primer junior y ratificó su inteligencia y poderío en las carreras. Ronco y Escribano van a dejarse la piel en Hungría. ❏


4 6 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

deportes

LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MOTOCICLISMO PUBLICA LA LISTA PROVISIONAL DE PILOTOS

UD TALAVERA

La Federación Internacional de Motociclismo (FIM) ha dado a conocer la lista provisional de los pilotos que tomarán parte en el Campeonato del Mundo de MotoGP en 2013. Álvaro Bautista cumplirá su cuarta campaña en la máxima competición y continuará en el equipo Gresini. Además, estarán otros cinco pilotos españoles -el campeón Jorge Lorenzo, el subcampeón Dani Pedrosa, Héctor Barberá, Aleix Espargaró y el debutante Marc Marquez- y Valentino Rossi, Andrea Dovizioso, Ben Spies, Hiroshi Aoyama, Bradley Smith, Andrea Ianonne, Bryan Staring, Claudio Corti, Michael Livarty, Colin Edwards, Stefan Bradl, Danilo Petrucci, Randy de Puniet, Karel Abraham, Cal Crutchlow y Yonny Hernández. Una de las ausencias más significadas será la del australiano Casey Stoner, que ha anunciando su retirada y será sustituido por el joven piloto catalán Marc Marquez, que defenderá al equipo Repsol Honda.

LUIS QUINTAS SUSTITUYE A BERMÚDEZ Hacía tiempo que la Unión Deportiva Talavera quería que fuese su entrenador. Estas fueron unos de las primeras palabras que expresó Juanjo Bermúdez cuando firmó como técnico del equipo de la Ciudad de la Cerámica. Pero el deseo entre ambos únicamente ha durado cuatro meses, ya que se ha marchado de la entidad falto de ilusión y cansado de “atender problemas que padecen los jugadores por falta de cobros y otros problemas extradeportivos que a mí no me atañen”. Deja al equipo fuera de los puestos de descenso y en manos de Luis Quintas, un técnico que se ha ganado la fama de especial, de fuerte carácter, pero que hace grupo y equipo. Su reto será evitar que la Unión descienda de Tercera división, algo que ya logró la temporada pasada en el Moralo. Quintas ascendió al San Prudencio y al extinto Talavera B, pero también se le recuerda algunos enfrentamientos con Ángel Bernabé y Pedro Morillas, cuando preparaba a los juveniles de la Unión y Talavera CF.

RUBÉN GUTIÉRREZ CONSIGUE DOS TÍTULOS MÁS EN CÁCERES El nadador talaverano Rubén Gutiérrez ha obtenido el título de campeón de Extremadura Máster en los 400 metros libres y los 100 mariposas, en los campeonatos que se han disputado en la Ciudad Deportiva de Cáceres. El Campeonato de Extremadura Máster de Natación ha contado con la participación de cien nadadores, pertenecientes a once clubes que han representado a Extremadura, Oviedo, Madrid, Andalucía y ambas Castillas.


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /4 7

talavera

EL CANCERBERO MANOLO HIZO QUE EL PARTIDO ACABARA EN EMPATE A UNO

Un derby disputado de poder a poder Talavera y Toledo protagonizaron un encuentro que hace dos años era difícil de imaginar porque el club verde andaba en Segunda B y los blanquiazules aspiraban a ascender a categoría nacional. Ahora, ambos militan en Tercera y volvieron a protagonizar un derby de los de antes: duro y emocionante. Los locales atacaron más y buscaron con más ahinco la victoria, el CD Toledo tiró de experiencia y gozó de la calidad de Manolo. EMILIO JIMÉNEZ

E

l primer derby entre este nuevo CF Talavera y el CD Toledo no decepcionó. Eso sí, como suele suceder en este tipo de envites, abundó la dureza, no faltó la agresividad y se echó en falta algo más de calidad. Las gradas registraron la mejor entrada de la temporada, pues se cifraron en 2.000 los espectadores que contemplaron tan emocionante encuentro y hasta la directiva blanquiazul ha emitido un comunicado para dar las gracias a una afición que se volcó con los locales y hasta pitó al técnico Fran Sánchez, por sustituir al goleador Rubén Moreno. Por no faltar hasta no faltó una expulsión. San José tuvo que abandonar el campo, en el minuto 82, tras propinar un empujó al sub-23 Rubén Ruiz, el hombre que entró por el goleador Moreno. Y es que el conjunto capitalino entonces estaba a merced de un Talavera que dejó claro que está al mismo nivel que los verdes. Supo llevar al partido donde quería, a una constante pelea que desconcertó al rival e hizo que del cancerbero Manolo demostrara el por qué se le ha firmado. La alta intensidad con la que se jugó el derby hizo que aparecieran ciertos atisbos de dureza, pero la lesión de Aguirre fue fortuita, tras un choque con Sergio Ortega. Mientras la emoción reinaba, hubo de todo en el esperado partido, quizá sobraron las

Alrededor de 2.000 espectadores poblaron las gradas del campo de El Prado.

imprecisiones y las pérdidas de tiempo que protagonizaron algunos

alavera y Toledo protagonizaron un choque como los de antes, fue una auténtica fiesta del fútbol en la que faltó algo de calidad, pero no faltó dureza y reinó la emoción en El Prado

futbolistas toledanos, pero fue un choque de los de antes, de los que hacen afición. En la Ciudad de la Cerámica se tiene la sensación de que el Toledo se escapó vivo, que logró un punto con poco esfuerzo y gracias a un contragolpe excelentemente culminado por Pituli. Luego, el talaverano Fernando Loaísa demostró lo buen cabeceador que es e igualó el choque. Al final, se contempló un Toledo tocado, el Talavera atacaba e iba haciendo más grande a Manolo, pero las tablas en el marcador no se movieron. Fue una gran fiesta del fútbol.


Salud

48/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

REUNIÓN JUNTA Y COLEGIOS FARMACÉUTICOS

Racionalizar las guardias en las farmacias La consejería de Sanidad y Asuntos Sociales trabaja desde hace meses con los presidentes de los colegios de farmacéuticos en la mejora y racionalización de los horarios y de las guardias de las farmacias de Castilla-La Mancha, en particular del medio rural. La Junta informa que la regulación actual, que data de 2004, se ha visto superada por los cambios que se vienen produciendo en la farmacia rural en los últimos años. Los actuales horarios y turnos de guardia no se adaptan a la demanda y a las necesidades de atención farmacéutica de los ciudadanos. Junta y Farmacéuticos han avanzado en la identificación de las mejoras en la regulación que permitan una distribución más racional de las guardias, así como en una organización más racional y flexible de los horarios de apertura, de manera que se puedan adecuar a las necesidades de la población en cada tipo de localidad. La planificación de farmacias en la región ha posibilitado la apertura de farmacias en municipios muy pequeños. En los últimos cuatro años se ha incrementado el número de farmacias en un 9%, lo que hace de Castilla-La Mancha junto con Castilla León y Extremadura las regiones con

mayor número de farmacias por habitante. Casi la cuarta parte de estas farmacias se ubican en municipios de menos de 1.000 habitantes Por otra parte, la organización de la asistencia sanitaria en el medio rural hace que sea muy escasa la actividad de las farmacias en muchos núcleos de población más pequeños, tanto por las tardes como durante la noche y los fines de semana. A ello hay que añadir la desaceleración en el gasto farmacéutico, que en los últimos meses acumula descensos del 25%, lo que hace aún más difícil el sostenimiento económico de las farmacias más pequeñas. Con el objetivo de favorecer la viabilidad y hacer más atractivo el ejercicio de la profesión de farmacéutico en los municipios más pequeños de Castilla-La Mancha, la consejería de Sanidad y Asuntos Sociales está trabajando en la reforma de la norma que regula horarios, vacaciones y guardias de las oficinas de farmacia. ■

CONSEJO DE COLEGIOS DE MÉDICOS

Los médicos apuestan por mantener un “sistema universal y equitativo” de salud El presidente de la Organización Médica Colegial de España, Juan José Rodríguez Sendín, ha pedido no cambiar el Sistema Nacional de Salud (SNS) para que éste siga siendo un modelo "universal, equitativo, de calidad y financiado proporcionalmente por los ciudadanos". Sendín realizaba esta petición durante la presentación en Toledo del primer número de la revista 'Por tu salud, consulta a tu médico', del Consejo General de Colegios de Médicos de Castilla-La Mancha. Rodríguez Sendín destacaba que el Sistema Nacional de Salud atiende en

igualdad de condiciones a los "ricos que a las personas que ahora acuden a su médico de cabecera llorando porque han perdido la casa y no tienen nada, algo que no les impide tener asistencia médica". En cuanto a la publicación 'Por tu salud consulta a tu médico', el responsable de la OMC ha puesto en valor esta iniciativa del Consejo de Médicos de Ciudad Real que pretende informar y ayudar a los pacientes, que tan "sobreinformados" están, y se ha mostrado confiado en que los castellano-manchegos encuentren en ella la respuesta a sus dudas. ■

GRUPO POPULAR

Evitar recortes de salarios en el Sescam El Grupo Parlamentario Popular ha detraido casi 28 millones de euros de distintas partidas recogidas en el Proyecto de Ley de Presupuestos de 2013 relativas a implantes, productos farmacológicos, recetas y material, entre otras, a fin de evitar los recortes salariales que iban a afectar a personal del SESCAM y que estaban recogidos en el citado Proyecto de Ley. Además de estos 28 millones, el Grupo Popular, según informó su portavoz, Francisco Cañizares, se detraen casi 30 millones de otras partidas salariales del personal de Sanidad para así alcanzar un total de 57 millones con los que se dará cumplimiento al acuerdo alcanzado entre el colectivo de médicos de la región y el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz.

CORAZÓN

Beneficios del café La Fundación Española del Corazón (FEC) destaca que, según recientes datos publicados por varias investigaciones epidemiológicas, el consumo diario de hasta cuatro o cinco tazas de café se asocia directamente a una mayor longevidad y a una mayor supervivencia de la población general, ya que se ha comprobado que disminuye el riesgo de padecer enfermedades. La FFEC informa en un comunicado que, popularmente, se ha considerado el consumo del café como algo perjudicial para nuestra salud, ya que podía producir un aumento del riesgo cardiaco debido al efecto estimulante de la cafeína, uno de los más de 1.000 elementos bioactivos que contiene el café. Según el doctor Enrique Galve, presidente de la sección de Riesgo Vascular y Rehabilitación Cardiaca de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), “la cafeína aumenta la frecuencia cardiaca y, en ocasiones, puede elevar la presión arterial. Aún así, no existe motivo alguno para que un hipertenso bien controlado no pueda tomar café. Cualquier sujeto que sea hipertenso o padezca alguna enfermedad cardiaca puede tomar, en principio, hasta 4 o 5 tazas de café, puesto que no se ha podido evidenciar nunca su carácter nocivo en relación a la patología cardiovascular”.


5 0 /8 DE DICIEMBRE DE 2012

SALUD

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO Y TERAPIA SON IMPRESCINDIBLES

Viaje por el trastorno bipolar El trastorno bipolar ha sido el eje central de una jornadas que ha organizado la Asociación Afaem Despertar, en las que se ha profundizado en una enfermedad mental que se caracteriza por estados de ánimo extremos. La medicación y la terapia son imprescindibles para tratar a quienes padecen este trastorno y propiciar que lleven una vida normal. La psicóloga Nuria Dorado y la trabajadora social de la entidad Belén Cazallas nos introducen en los mitos y realidades del trastorno bipolar. ANA NODAL

itos y realidades del trastorno bipolar’ ha sido el lema de las Jornadas que ha organizado la Asociación de Familiares de Enfermos Mentales Afaem Despertar en Toledo. Durante dos días expertos de diversos ámbitos han buceado en una enfermedad mental sobre la que aún persisten muchos tabúes. La psicóloga de Afaem Despertar Nuria Dorado define el trastorno bipolar como “una enfermedad mental que afecta al estado de ánimo de las personas que lo padecen. Cursa por ciclos: hay ciclos en los que se tiene un estado de ánimo de carácter eufórico. Son los episodios maníacos. En estos periodos, los pacientes tienen una energía fuera de lo común, una gran actividad sexual, duermen muy pocas horas, hacen compras compulsivas… Muchas veces pueden realizar actos que pongan en riesgo su salud sin que ellos sean conscientes. Los otros episodios se caracterizan por ser de carácter depresivo. El estado de ánimo baja completamente, hay riesgo importante de suicidio y los pacientes quedan sin energía, abandonan sus actividades diarias… Su estado de ánimo repercute en su falta de aseo y cuidado personal. El trastorno bipolar es como una onda que sube y, en ocasiones, baja”. La psicóloga indica que “en ocasiones se confunde con la esquizofrenia porque cuando empieza un episodio maníaco muchas veces cursa con síntomas psicóticos. En otros casos, si cursa al principio con un episodio depresivo, se puede confundir con una depresión”. Así pues, resulta difícil diagnosticar esta enfermedad porque los síntomas

M

ver la evolución de su estado de ánimo en sus pinturas: hay cuadros que son de carácter totalmente depresivo, con colores oscuros, y luego, por ejemplo, hay otros cuadros que reflejan un estado de ánimo eufórico con colores llamativos, mucha materia pictórica. El trastorno bipolar es un trastorno antiguo, lo que pasa es que sí que es verdad que hasta la actualidad no se ha hecho un diagnóstico preciso y por eso están apareciendo más casos de enfermos de trastorno bipolar. Se están haciendo más investigaciones y se conoce más la enfermedad”. La psicóloga de Afaem afirma que quienes padecen esta patología presentan síntomas severos en la Nuria Dorado y Belén Cazallas, profesionales de Afaem. FOTOS: ALBERTO FDZ. CASAS. variación de su estado de ánimo. “En la sociedad actual últimamente en cada ciclo coinciden con los de se habla mucho de trastorno bipolar. Es otras dolencias mentales. “El normal que todo el mundo tenga problema que tienen estas personas es oscilaciones en su estado de ánimo. que hasta que se les hace un diagnóstico Enseguida se empieza a hablar de de trastorno bipolar puede pasar trastorno bipolar, pero sin tener un muchísimo tiempo. Y durante ese conocimiento real. El trastorno bipolar tiempo, al no tener el tratamiento es una enfermedad que necesita un adecuado, se produce un periodo de tratamiento farmacológico y un sufrimiento por parte del paciente y de la tratamiento psicológico y, familia, ya que los síntomas no evidentemente, cuando hay oscilaciones remiten”. Así pues, los pacientes del estado de ánimo son oscilaciones de echan de menos información sobre carácter muy significativo, que influyen su enfermedad, incluso en los centros en la vida de la persona en todos sus sanitarios donde son tratados. niveles”. No obstante, a pesar de la dificultad Nuria Dorado añade que “el objetivo que puede entrañar su definición, del tratamiento del trastorno bipolar es este trastorno es conocido por los que ese estado de ánimo oscilante se especialistas desde hace tiempo. De mantenga en una línea fija el mayor hecho, Nuria Dorado recuerda que, tiempo posible”. De hecho, si se siguen por ejemplo, el pintor Van Gogh las pautas médicas, los pacientes padecía esta enfermedad. “Y se puede pueden llevar una vida normal. “A


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /5 1

“LOS ENFERMOS BIPOLARES NO TIENE DOBLE PERSONALIDAD”

nuestra asociación vienen personas que negativa. Tiene que llegar a un proceso depresivo es el estrés. “Siempre han e ya están diagnosticadas y, sí, pueden de aceptación, al igual que al propio huír del estrés Muchas crisis pueden llevar una vida normal, siempre que paciente. No acaban de creérselo, sobre aparecer por factores estresantes en el tengan un tratamiento adecuado, todo porque aparece en edades más trabajo, a nivel familiar... El no siempre que estén bien informados y que tardías que otras enfermedades mentales. canalizar bien una situación de estrés y sean muy regulares en sus rutinas Normalmente suele aparecer entre los no saber de qué cosas te tienes que alejar diarias. La clave para el tratamiento es la veinte y los treinta años. Los familiares puede desembocar en una crisis”. toma de la medicación y la regularidad en no acaban de creer que su marido, su El trastorno bipolar no se cura. “Ésta sus rutinas. Es muy es una pregunta que siempre importante para ellos nos hacen las familias, las controlar los horarios, tener personas con enfermedad una vida alejada del estrés, mental. Una persona con una buena alimentación, trastorno bipolar va a tener realizar ejercicio físico y que que tomar medicación toda su conozcan bien su vida, como una persona enfermedad y sepan muy diabética va a tener que bien cuáles son los síntomas inyectarse insulina toda su que les pueden estar vida. La medicación y las alertando de que puede pautas psicológicas le van a aparecer una nueva crisis. ayudar siempre a prevenir Si siguen todas estas pautas una crisis, pero la enfermedad y tienen un buen diagnóstico siempre va a estar ahí. Lo que pueden llevar una vida él tiene que hacer es prevenir normal. De hecho, nosotros la aparición de síntomas. Yo tenemos usuarios que están siempre les pongo el ejemplo casados, que tienen hijos y del diabético, que va a tener Una de las mesas de las Jornadas sobre trastorno bipolar. que trabajan”. que inyectarse insulina Son varias las señales que siempre y no le pasa nada. alarman de la aparición de un Essa medicación va a formar parte de su episodio maníaco. En este sentido, mujer o su hermano tenga ese tipo de vida. Lo que sí que se consigue es que Nuria Dorado cita como el factor más enfermedad y sí que necesitan en una siguiendo unas pautas adecuadas haya significativo “la falta de horas de sueño. primera etapa mucha información y pacientes que se mantengan estables Si normalmente las personas dormimos mucho asesoramiento”. durante muchísimo tiempo. De hecho, una media de entre siete u ocho horas Es básico, pues, que quienes rodean al nosotros tenemos usuarios que llevan diarias, ellos en esos momentos no tienen paciente lo sepan todo sobre la estables años y años y años, pero porque necesidad de dormir, no están cansados y enfermedad, “cuáles son las pautas que siguen las pautas que les establecen su empiezan a reducir sus horas de sueño. Y tienen que llevar a cabo y, sobre todo ya psiquiatra y su psicólogo”. tienen una incesante necesidad de estar que son los que mejor conocen a los Junto a las realidades de esta haciendo cosas. Estos signos son señales pacientes, tienen que saber identificar enfermedad perviven algunos mitos para predecir que puede aparecer un cuáles son las señales de aviso de que que la asociación Afaem ha tratado de episodio maníaco”. pueda aparecer una crisis, para que hacer caer durante las jornadas que ha Por el contrario, ante un posible automáticamente acudan a su psiquiatra celebrado en el Palacio de Benacazón. episodio depresivo, explica esta de referencia, a su psicólogo y “Mucha gente piensa que una persona profesional, “lo que nos puede dar la voz establezcan las pautas farmacológicas o con trastorno bipolar tiene doble de alarma es lo contrario: tener una psicológicas oportunas. Yo hago mucho personalidad, de hecho se representa con necesidad de dormir demasiado, no tener énfasis en que son los familiares los que la cara triste y la cara alegre, por motivación para hacer cosas que antes se conocen a los pacientes y pueden ejemplo. Y no es que tengan doble hacían, aislarse mucho, no salir de casa, identificar que algo está pasando. E, personalidad, lo que tienen son etc.” insisto, deben estar muy bien informadas oscilaciones muy significativas en su Los familiares juegan un papel de cómo cursa la enfermedad. Porque estado de ánimo”. fundamental en todo el entramado entre las familias hay mucho Por su parte, la trabajadora social de que rodea al paciente de trastorno desconocimiento, incluso mucho miedo Afaem Despertar, Belén Cazallas, bipolar. “En un primer momento lo ante este trastorno”. añade que “otro mito, que también se viven, como en cualquier otra El mayor factor de riesgo para que extiende al resto de enfermedades enfermedad mental, de manera muy tenga lugar un episodio maníaco o mentales, es que los enfermos pueden ser


5 2 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

“LOS ENFERMOS BIPOLARES HAN DE HUÍR, SOBRE TODO, DEL ESTRÉS” peligrosos o agresivos en un episodio maníaco, que no puedan llevar una vida normalizada, trabajar, formar una familia, etc.”. Lo cierto es que en Afaem Despertar, concretamente en su sede central, ubicada en la calle Jarama, 118, en el Polígono de Toledo, tratan con mimo a estos pacientes. Existe un grupo de psicoeducación que se reúne los martes, cada quince días, “para conocer la enfermedad, hábitos de vida saludables… También vemos vídeos, leemos noticias de los periódicos y, sobre todo, es un espacio donde personas con trastorno bipolar hablan de sus propias experiencias, las comparten con otros usuarios. Es un espacio de enriquecimiento mutuo”, indica la psicóloga quien invita a todo aquel que padezca este trastorno a unirse a la terapia. Tanto Nuria Dorado como Belén Cazallas coinciden en que “las enfermedades mentales están menospreciadas. Cualquier enfermedad física siempre tiene una mayor aceptación, porque es algo que se ve, es decir, si alguien se lesiona una pierna tiene una escayola. Y no hay lugar a dudas, pero como las enfermedades mentales no se ven, sino que están en el interior de cada enfermo, es difícil que las personas del exterior sientan cómo lo está pasando la otra persona. En los episodios depresivos, las personas con trastorno bipolar, suelen hacer este tipo de comentarios. Además tienen que aguantar comentarios hirientes, como por ejemplo tacharles de vagos cuando en realidad sufren una enfermedad que les deja sin energía para hacer las cosas más sencillas”. Afaem Despertar se creó en 1993 y actualmente ronda los 170 socios. Además de la sede del Polígono, la entidad cuenta con una residencia en Camarena, de 26 plazas, y una vivienda supervisada para siete personas en esa misma localidad. “La nuestra fue la primera residencia de personas con enfermedad mental en Castilla-La Mancha”, señala la trabajadora social. La entidad presta servicios de información a todos los familiares y usuarios, realiza programas de apoyo a familias y programas de psicoeducación. Además, dispone de

“La enfermedad mental está menospreciada”, dicen Dorado y Cazallas.

asesoría jurídica, servicio de voluntariado y lleva a cabo cursos formativos dirigidos a personas con

enfermedad mental. También se organiza un programa de ocio y de vacaciones para los asociados. ❏



5 4 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

LA COMPAÑÍA VIAJARÁ EN FEBRERO A CHILE Y PERÚ

Ditirambo, de Bolivia a Talavera pasando por París ‘El Corral de Bernarda’, por la compañía boliviana Ditirambo y bajo la dirección del toledano Luis Jiménez, levantó los aplausos del público que el pasado viernes llenó el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, después de haberse representado en París, en el marco de la XXI edición del Festival Don Quijote de teatro en español, el día 23, y en la sede de la RESAD en Madrid, entre el 27 y el 29 de noviembre. ISABEL ABARCA

E

l Instituto Cervantes de París fue la primera parada del elenco boliviano, integrado por Gerónimo Mamani, Roberto Kim, Mario Chávez, Carlos Cova, Carlos Ureña, Ariel Vargas, Pablo Antezana y Porfirio Azogue. El Festival Don Quijote de teatro en lengua castellana, que este año alcanzó su XI edición, acogió este montaje, dirigido por el toledano Luis Jiménez, y que ya obtuvo el premio al Mejor espectáculo teatral del año en Bolivia, tras su estreno en el Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz, de Bolivia, en 2011. “El espectáculo es una interpretación del personaje lorquiano de Bernarda Alba, una unión de lo autóctono con lo universal y poético de García Lorca”, según su director, Luis Jiménez. “Es un proyecto muy bufonesco, muy loco. Hay una parodia política y social de la sociedad española y la propuesta es cómo se ve Europa" desde Bolivia. Otra referencia es el personaje de ‘Pepe el romano’, que también examina en su obra del mismo título el dramaturgo Ernesto Caballero. “Es un trabajo muy abierto que se adapta constantemente al lugar donde se hace, una obra donde se canta y baila música popular boliviana en una reinvención del clásico lorquiano ‘La casa de Bernarda Alba’, a la que Bolivia añadió ‘los ritmos’, según su director. ‘El Corral de Bernarda’ es una “creación colectiva” que nació en 2004 en

El montaje, con personajes de Bernarda Alba, de Lorca, y Pepe el Romano, Ernesto Caballero, es interpretado en todos sus papeles por actores.

la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), en una colaboración entre Jiménez, en calidad de profesor invitado, y los alumnos del último curso de la escuela. “Había que hacer un taller para final de curso y se nos ocurrió tomar el personaje de Bernarda Alba y el de Pepe el romano de Ernesto Caballero para dar cabida a todos los actores y actrices”, explicó Jiménez. No obstante, el proyecto no se detuvo ahí nos cuenta el director que lo repitió como taller en Bolivia “y el año pasado el director del Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz me dijo: 'ahora sí, vamos a por

ello', y me puso en contacto con la compañía Ditirambo, cuyos intérpretes habían sido alumnos míos en el primer taller que di en el país”. Para Luis Jiménez, natural de Parrillas -donde está poniendo en marcha el centro de documentación del Festiva Quijote- y con una gran vinculación a Talavera, poner esta obra en el teatro Victoria “ha sido muy emotivo, porque es un teatro que he visto antes de su restauración, casi hecho una ruina, y ahora tiene un espacio impresionante”. El proyecto tiene compromisos para su representación en Chile y Perú a partir de febrero.


5 4 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

LA COMPAÑÍA VIAJARÁ EN FEBRERO A CHILE Y PERÚ

Ditirambo, de Bolivia a Talavera pasando por París ‘El Corral de Bernarda’, por la compañía boliviana Ditirambo y bajo la dirección del toledano Luis Jiménez, levantó los aplausos del público que el pasado viernes llenó el Teatro Victoria de Talavera de la Reina, después de haberse representado en París, en el marco de la XXI edición del Festival Don Quijote de teatro en español, el día 23, y en la sede de la RESAD en Madrid, entre el 27 y el 29 de noviembre. ISABEL ABARCA

E

l Instituto Cervantes de París fue la primera parada del elenco boliviano, integrado por Gerónimo Mamani, Roberto Kim, Mario Chávez, Carlos Cova, Carlos Ureña, Ariel Vargas, Pablo Antezana y Porfirio Azogue. El Festival Don Quijote de teatro en lengua castellana, que este año alcanzó su XI edición, acogió este montaje, dirigido por el toledano Luis Jiménez, y que ya obtuvo el premio al Mejor espectáculo teatral del año en Bolivia, tras su estreno en el Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz, de Bolivia, en 2011. “El espectáculo es una interpretación del personaje lorquiano de Bernarda Alba, una unión de lo autóctono con lo universal y poético de García Lorca”, según su director, Luis Jiménez. “Es un proyecto muy bufonesco, muy loco. Hay una parodia política y social de la sociedad española y la propuesta es cómo se ve Europa" desde Bolivia. Otra referencia es el personaje de ‘Pepe el romano’, que también examina en su obra del mismo título el dramaturgo Ernesto Caballero. “Es un trabajo muy abierto que se adapta constantemente al lugar donde se hace, una obra donde se canta y baila música popular boliviana en una reinvención del clásico lorquiano ‘La casa de Bernarda Alba’, a la que Bolivia añadió ‘los ritmos’, según su director. ‘El Corral de Bernarda’ es una “creación colectiva” que nació en 2004 en

El montaje, con personajes de Bernarda Alba, de Lorca, y Pepe el Romano, Ernesto Caballero, es interpretado en todos sus papeles por actores.

la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (RESAD), en una colaboración entre Jiménez, en calidad de profesor invitado, y los alumnos del último curso de la escuela. “Había que hacer un taller para final de curso y se nos ocurrió tomar el personaje de Bernarda Alba y el de Pepe el romano de Ernesto Caballero para dar cabida a todos los actores y actrices”, explicó Jiménez. No obstante, el proyecto no se detuvo ahí nos cuenta el director que lo repitió como taller en Bolivia “y el año pasado el director del Festival Internacional de Teatro de Santa Cruz me dijo: 'ahora sí, vamos a por

ello', y me puso en contacto con la compañía Ditirambo, cuyos intérpretes habían sido alumnos míos en el primer taller que di en el país”. Para Luis Jiménez, natural de Parrillas -donde está poniendo en marcha el centro de documentación del Festiva Quijote- y con una gran vinculación a Talavera, poner esta obra en el teatro Victoria “ha sido muy emotivo, porque es un teatro que he visto antes de su restauración, casi hecho una ruina, y ahora tiene un espacio impresionante”. El proyecto tiene compromisos para su representación en Chile y Perú a partir de febrero.


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /5 5

cultura

LA RECAUDACIÓN SE DESTINA A LA ONG DE EDUCACIÓN SED, LIGADA A MARISTAS

El humor inteligente y solidario de Les plumiers El grupo de humor ‘Les Plumiers’, formado por profesionales del Colegio Maristas de Toledo, volvió a llenar el auditorio del Colegio Maristas con la representación del espectáculo Rhumores, con el que rinden homenaje tanto al mítico grupo argentino, Les Luthieres, como al material escolar con el que se desenvuelven en las aulas. Javier López López, Rafael de Paz Gimeno, Mario Sanz Rodrigo y Alfonso Maroto Álvarez son los componentes de este grupo humorístico musical. ISABEL ABARCA

De izquierda a derecha Javier López, Mario Sanz, Alfonso Maroto y Rafael de Paz, componentes de ‘Les Plumieres’ poco antes del espectáculo.

U

na pasada de espectáculo, divertidísimo..., reir a carcajadas durante hora y pico no tiene precio! “Enhorabuena por vuestra actuación. Sois geniales. ¿Para cuándo la próxima actuación?” “En dos palabras. Un éxito”. “Totalmente recomendable, para pasar un buen rato”. Estos son algunos de los comentarios que el grupo ha cosechado durante este fin de semana en su página web: www.les-plumiers.webnode.es, tras la segunda representación, el pasado viernes, del montaje Rhumores ene l auditorio del Colegio Maristas. Los cuatro vinculados al Colegio Maristas y con diferentes niveles de experiencia en el mundo del espectáculo, desde intérpretes con una larga trayectoria encima de las tablas, Alfonso Maroto y Javier López, hasta actores completamente noveles en estas lides Rafael de Paz, junto con el que se ha

pasado de la interpretación de música al piano, a la interpretación acompañándose de un piano, Mario Sanz, el grupo presentó un montaje de una hora y cuarto que han estado preparando durante cerca de dos años. Zarzuela, polcas, tarantelas y canto gregoriano, con las voces en directo y la música grabada y secuenciada, acompañaron los ingeniosos juegos de palabras adaptados de diferentes trabajos del grupo argentino Les Luthiers. Siete cuadros con nombres como ‘Vete a Ortega (Música proselitista)’, ‘Educación sexual moderna (Cántico enclaustrado)’ o ‘Las majas del Bergantín (Zarzuela náutica)’. “Cada cuadro es una adaptación de piezas de este grupo argentino, del que somos seguidores. También la música es una adaptación bastante fidedigna del trabajo original de Les Luthieres", nos cuenta Alfonso Maroto. Un espectáculo de

humor inteligente alejado del golpe facilón y de las expresiones soeces y una gran variedad de palos musicales para el que han trabajado, junto a Laura Sánchez, técnico de sonido, Laura Rodríguez y José Karam, técnicos de iluminación, y Mauricio, asistente de escenario, los dos últimos cursos aprovechando el tiempo de las comidas para ensayar. “El montaje estaba listo hace tiempo, pero tuvimos que posponer el estreno por razones de salud", dice Javier López. "Es complicado compaginar las obligaciones profesionales con las familiares y sacar tiempo para ensayar, pero conseguimos ponernos de acuerdo para hacerlo un par de días a la semana, en el tiempo de las comidas en el centro", señala Rafa de Paz. Tras la buena acogida de las dos representaciones en el auditorio toledano, que han sido a beneficio de la ONG Solidaridad, educación y desarrollo (Sed), la organización de cooperación al desarrollo ligada a la institución marista y en concreto para la adquisición de material y mobiliario para una escuela en el Congo, el grupo está dispuesto a llevar el espectáculo a otros centros de la red de Maristas. Respecto a subirse a las tablas con otros fines distintos al de colaborar con los proyectos de esta Ong, los componentes de Les Plumiers señalan que "habría que estudiarlo, porque nuestra filosofía es enseñar a pescar, no dar el pez, por lo tanto prestaríamos nuestra colaboración para proyectos educativos, pero habría que estudiarlo", dice Javier López .


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /5 5

cultura

LA RECAUDACIÓN SE DESTINA A LA ONG DE EDUCACIÓN SED, LIGADA A MARISTAS

El humor inteligente y solidario de Les plumiers El grupo de humor ‘Les Plumiers’, formado por profesionales del Colegio Maristas de Toledo, volvió a llenar el auditorio del Colegio Maristas con la representación del espectáculo Rhumores, con el que rinden homenaje tanto al mítico grupo argentino, Les Luthieres, como al material escolar con el que se desenvuelven en las aulas. Javier López López, Rafael de Paz Gimeno, Mario Sanz Rodrigo y Alfonso Maroto Álvarez son los componentes de este grupo humorístico musical. ISABEL ABARCA

De izquierda a derecha Javier López, Mario Sanz, Alfonso Maroto y Rafael de Paz, componentes de ‘Les Plumieres’ poco antes del espectáculo.

U

na pasada de espectáculo, divertidísimo..., reir a carcajadas durante hora y pico no tiene precio! “Enhorabuena por vuestra actuación. Sois geniales. ¿Para cuándo la próxima actuación?” “En dos palabras. Un éxito”. “Totalmente recomendable, para pasar un buen rato”. Estos son algunos de los comentarios que el grupo ha cosechado durante este fin de semana en su página web: www.les-plumiers.webnode.es, tras la segunda representación, el pasado viernes, del montaje Rhumores ene l auditorio del Colegio Maristas. Los cuatro vinculados al Colegio Maristas y con diferentes niveles de experiencia en el mundo del espectáculo, desde intérpretes con una larga trayectoria encima de las tablas, Alfonso Maroto y Javier López, hasta actores completamente noveles en estas lides Rafael de Paz, junto con el que se ha

pasado de la interpretación de música al piano, a la interpretación acompañándose de un piano, Mario Sanz, el grupo presentó un montaje de una hora y cuarto que han estado preparando durante cerca de dos años. Zarzuela, polcas, tarantelas y canto gregoriano, con las voces en directo y la música grabada y secuenciada, acompañaron los ingeniosos juegos de palabras adaptados de diferentes trabajos del grupo argentino Les Luthiers. Siete cuadros con nombres como ‘Vete a Ortega (Música proselitista)’, ‘Educación sexual moderna (Cántico enclaustrado)’ o ‘Las majas del Bergantín (Zarzuela náutica)’. “Cada cuadro es una adaptación de piezas de este grupo argentino, del que somos seguidores. También la música es una adaptación bastante fidedigna del trabajo original de Les Luthieres", nos cuenta Alfonso Maroto. Un espectáculo de

humor inteligente alejado del golpe facilón y de las expresiones soeces y una gran variedad de palos musicales para el que han trabajado, junto a Laura Sánchez, técnico de sonido, Laura Rodríguez y José Karam, técnicos de iluminación, y Mauricio, asistente de escenario, los dos últimos cursos aprovechando el tiempo de las comidas para ensayar. “El montaje estaba listo hace tiempo, pero tuvimos que posponer el estreno por razones de salud", dice Javier López. "Es complicado compaginar las obligaciones profesionales con las familiares y sacar tiempo para ensayar, pero conseguimos ponernos de acuerdo para hacerlo un par de días a la semana, en el tiempo de las comidas en el centro", señala Rafa de Paz. Tras la buena acogida de las dos representaciones en el auditorio toledano, que han sido a beneficio de la ONG Solidaridad, educación y desarrollo (Sed), la organización de cooperación al desarrollo ligada a la institución marista y en concreto para la adquisición de material y mobiliario para una escuela en el Congo, el grupo está dispuesto a llevar el espectáculo a otros centros de la red de Maristas. Respecto a subirse a las tablas con otros fines distintos al de colaborar con los proyectos de esta Ong, los componentes de Les Plumiers señalan que "habría que estudiarlo, porque nuestra filosofía es enseñar a pescar, no dar el pez, por lo tanto prestaríamos nuestra colaboración para proyectos educativos, pero habría que estudiarlo", dice Javier López .





58/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

Exposición. ‘El siglo XX en los fondos del Santa Cruz’. Hasta diciembre

Cultura

Centro cultural San Marcos.

CINE

ESCULTURA

Pintura, Luis Acosta. Hasta el 20 de diciembre.

‘La rosa de nadie’ opta a candidata a los Goya

Primer paso para la obra de Cristina Iglesias

Museo de Santa Cruz

Sala Matías Moreno. Pintura. ‘Crónica de un corazón’, de Inmaculada García Mirada. Hasta el 6 de diciembre.

Teatro de Rojas. Teatro. ‘Los habitantes de la casa deshabitada’, por la compañía de Juanjo Seoane. Viernes 7 y sábado 8, a las 19 y 22 h. Música. Concierto de Luis Eduardo Aute. Domingo 9, a las 19 h. Teatro. ‘Yo soy Don Quijote de la Mancha’, por Metrópolis Teatro. Viernes 14 y sábado 15, a las 20 h .

Cine club Toledo. ‘Mon amour de jeneusse ’, de Mia Hansen-Love. Lunes en el auditorio de CCM, a las 20; martes en el Teatro de Rojas, a las 19 y 22 h y miércoles en la Sala Thalia del Polígono a las 20 h.

Biblioteca del Alcázar. Libro. ‘Educación, ciencia y cultura en España: Auge y colapso (1907-1940) Pensionados de la JAE’, de Isidro Sánchez. Lunes 10, a las 19 h. Exposición. Colectiva de pintura, escultura y fotografía, de Jesús Carmona, Paula Fernández, Susana Ibáñez, Javier Mateo, Isabel Pardo y Zaida Sánchez.En el pasillo, hasta el 5 de enero.

Cine club Talavera. Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Juan de nadie’, de Frank Capra. Miércoles 12 a las 19,30 h. Cine Club Mariana. Multicines Cinebora. ‘Los niños Salvajes’, de Patricia Ferreira. Jueves 13, a las 22 h

Teatro Palenque. Talavera Teatro. ‘Historia de 2’, por Secuencia 3. Sábado 8, a las 20,30 h

Teatro Victoria. Talavera Teatro. ‘El legado’, por Teatro El Candil. Viernes 14, a las 21 h Danza. Escuela de baile Triana. Domingo 9, a las 18 h.

Círculo de Arte. Exposición. Pintura y escultura ‘Pintomimas’ de Fátima Pantoja. Hasta finales de diciembre.

Una película vinculada a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) concurre a la próxima edición de los premios Goya en competición con las otras 120 producciones estrenadas profesionalmente durante este año en España. 'La rosa de nadie' está dirigida por el profesor de la UCLM Ignacio Oliva, responsable también de su guión, y fue rodada íntegramente en Cuenca, con la colaboración de alumnos de la Facultad de Bellas Artes. Daniel, un escritor francés, regresa a una pequeña ciudad de provincias para buscar a Manuela, fotógrafa y artista, con quien comparte algo sucedido tiempo atrás. Daniel descubre el lado oscuro de Manuela y queda fascinado por su distante y autodestructivo universo, y tratará de explorar en sus límites. Según ha informado la UCLM en nota de prensa, su director, el profesor de la UCLM Ignacio Oliva, estima que ya constituye un éxito la mera presencia del largometraje entre los 120 que se han estrenado profesionalmente en España en 2012 y, por tanto, pueden competir en los premios. De entre el centenar de películas candidatas, los académicos deberán seleccionar las cuatro finalistas en cada categoría, las que finalmente optarían a hacerse con alguna estatuilla en la ceremonia que se celebrará el 10 de febrero de 2013. 'La rosa de nadie' está protagonizada por Ana Otero y Carlos Leal. El responsable de su fotografía es Ángel Sáenz y la música original es obra de Ramón Paus. La película ha recibido varios premios en distintos festivales nacionales e internacionales, en los que ha participado desde su estreno.

El Ayuntamiento de Toledo acaba de conceder licencia de obras a la Fundación El Greco 2014 para comenzar la rehabilitación del Edificio 38 de la Fábrica de Armas, en donde la escultora donostiarra Cristina Iglesias dará forma a su primera fase del proyecto sobre el agua que teien previsto desarrolar en la ciudad. Con esta decisión del Ayuntamiento se darán los primeros pasos para materializar la fuente que establecerá un juego simbólico entre el agua y la luz en el interior de la arquitectura industrial de la Torre del Agua de la Fábrica de Armas. El proyecto, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial, el Consorcio de la Ciudad de Toledo, la Fundación Art Angel y la Universidad de Castilla-La Mancha que firmaron un protocolo de colaboración en diciembre de 2010. El presupuesto para la rehabilitación del inmueble de la Universidad asciende a 202.670 euros, los cuales serán financiados por la Fundación El Greco 2014. El encargado de la rehabilitación será el arquitecto

Jesús Corroto. Con relación al conjunto escultórico, según datos municipales, el Ayuntamiento actúa en este proceso como promotor del proyecto, el proyecto inicial de la escultora Cristina Iglesias tenía previsto realizar cuatro intervenciones, cuatro acciones que conectarán el Tajo con las cotas más altas del Casco y de las que la Torre del Agua será la primera. La segunda ubicación prevista es la del Baño de la Cava y la tercera en la Plaza del Ayuntamiento, donde está prevista una fuente de láminas de agua.


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /59

LA FUTURA LEY DE EDUCACIÓN PREVE UNA PRUEBA PARA ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA Y UNA REVALIDA EN 6º

MUSEOS

GRECO 2014

La Fundación Greco 2014 dispondrá de 4 millones

La futura ley permite de euros de presupuesto en 2013 la gestión privada La Fundación El Greco 2014 ha programado cuatro grandes exposiciones El borrador de la Ley regional de Museos, que la pasada semana se presentó en el consejo de Gobierno, pretende, según el consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín, ordenar el panorama museístico de la región y dar cabida a la posibilidad de que algunas instituciones museísticas sean gestionadas por empresas privadas por medio de la concesión. Marín añadió que será la primera vez en 30 años que se cuente con una norma regional específica sobre museos. Norma, que según el responsable regional de Educación, se va a tramitar de forma paralela a la Ley de Patrimonio Cultural, y que contempla, entre otras cosas, nuevos criterios, inspirados en los estatutos del Consejo Internacional de Museos, a la hora de establecer qué es un museo, qué es colección museográfica o centro de interpretación. Esta norma "pionera" del Ejecutivo castellanomanchego va a esclarecer también qué condiciones debe reunir un museo, cómo se tienen que gestionar los fondos, qué colecciones ha de tener, las características del espacio o el modo de exhibición, entre otros aspectos.

MÚSICA

La cantaora Celia Romero en Toledo El auditorio de CCM, en la calle Talavera acoge, el viernes 7 el XXVII Recital de Otoño de Flamenco, de la Peña El Quejío. En esta ocasión el recital correrá a cargo de la joven extremeña Celia Romero, que obtuvo el Premio ‘Lámpara minera 2011’, en el Festival de Cante de Las Minas (La Unión, Murcia) y José María García, acompañados a la guitarra por el sevillano Antonio Carrión, uno de los mejores guitarristas de acompañamiento del panorama flamenco actual.

en Toledo para conmemorar el cuarto centenario del fallecimiento del pintor, incluidas en la programación oficial, que también contempla actividades en otras ciudades como Madrid o Creta, lugar de nacimiento del pintor. La programación oficial del IV centenario del Greco se aprobó el pasado jueves en la reunión del Patronato de la Fundación El Greco 2014, celebrada en Madrid, en la que también se dio el visto bueno al presupuesto de la organización para 2013, que asciende a 4 millones de euros, según informó la fundación en un comunicado. La primera de las grandes exposiciones es ‘El Griego de Toledo’, que acogerá el Museo de Santa Cruz y cinco espacios Greco: la sacristía de la Catedral, Santo Domingo el Antiguo, la capilla de San José, la Iglesia de Santo Tomé y el Hospital Tavera. ‘El Greco y la Pintura Moderna’, organizada por el Museo del Prado; ‘El Greco: Arte y Oficio’, que traerá el Apostolado del Museo de Oviedo a Toledo, y la exposición ‘Toledo 2014’, comisariada por Elena Ochoa y que reunirá a destacados fotógrafos contemporáneos, son las otras tres grandes exposiciones previstas para 2014. Toledo acogerá la mayor parte de esta programación, pero Madrid también será sede de algunas de las citas más destacadas durante esta conmemoración, al igual que Creta, que, junto a Toledo, serán sedes de un simposio internacional en el que los mejores expertos del mundo debatirán en torno al Greco. La programación también tiene una importante vertiente en Castilla-La Mancha. Así, se desarrollarán actividades en distintas zonas de la región, principalmente en dos de las citas culturales con más prestigio, la Semana de Música Religiosa de Cuenca y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. También se impulsa el proyecto escultórico que Cristina Iglesias está diseñando para Toledo. La música también tiene cabida en el programa oficial que, entre otros conciertos, destaca el que ofrecerá Ricardo Muti en la Catedral de Toledo y la participación de la Orquesta y Coro del Teatro Real.La reunión del patronato estuvo presidida por Gregorio Marañón y Bertrán de Lis y también han participado el ministro de Cultura, José Ignacio Wert; la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y varios miembros del Gobierno regional; el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez; el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el presidente del Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, entre otras autoridades.

EXPOSICIÓN

Marina Martín en la Galería de Taiga ‘Cosas que vi con mis gafas de buceo’ es el título de la exposición de Marina Martín Cochet que hasta el 20 de diciembre de 2012, puede verse en la planta baja de librería Taiga. Es la cuarta exposición que se celebra en la librería dentro del programa La galería de Taiga, puesto en marcha en mayo de 2012. Marina Martín Cochet nace en Aix-en-Provence, Francia, en 1981. Se licencia en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Dibujo y Grabado, en 2006.


58/ 8 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

Exposición. ‘El siglo XX en los fondos del Santa Cruz’. Hasta diciembre

Cultura

Centro cultural San Marcos.

CINE

ESCULTURA

Pintura, Luis Acosta. Hasta el 20 de diciembre.

‘La rosa de nadie’ opta a candidata a los Goya

Primer paso para la obra de Cristina Iglesias

Museo de Santa Cruz

Sala Matías Moreno. Pintura. ‘Crónica de un corazón’, de Inmaculada García Mirada. Hasta el 6 de diciembre.

Teatro de Rojas. Teatro. ‘Los habitantes de la casa deshabitada’, por la compañía de Juanjo Seoane. Viernes 7 y sábado 8, a las 19 y 22 h. Música. Concierto de Luis Eduardo Aute. Domingo 9, a las 19 h. Teatro. ‘Yo soy Don Quijote de la Mancha’, por Metrópolis Teatro. Viernes 14 y sábado 15, a las 20 h .

Cine club Toledo. ‘Mon amour de jeneusse ’, de Mia Hansen-Love. Lunes en el auditorio de CCM, a las 20; martes en el Teatro de Rojas, a las 19 y 22 h y miércoles en la Sala Thalia del Polígono a las 20 h.

Biblioteca del Alcázar. Libro. ‘Educación, ciencia y cultura en España: Auge y colapso (1907-1940) Pensionados de la JAE’, de Isidro Sánchez. Lunes 10, a las 19 h. Exposición. Colectiva de pintura, escultura y fotografía, de Jesús Carmona, Paula Fernández, Susana Ibáñez, Javier Mateo, Isabel Pardo y Zaida Sánchez.En el pasillo, hasta el 5 de enero.

Cine club Talavera. Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Juan de nadie’, de Frank Capra. Miércoles 12 a las 19,30 h. Cine Club Mariana. Multicines Cinebora. ‘Los niños Salvajes’, de Patricia Ferreira. Jueves 13, a las 22 h

Teatro Palenque. Talavera Teatro. ‘Historia de 2’, por Secuencia 3. Sábado 8, a las 20,30 h

Teatro Victoria. Talavera Teatro. ‘El legado’, por Teatro El Candil. Viernes 14, a las 21 h Danza. Escuela de baile Triana. Domingo 9, a las 18 h.

Círculo de Arte. Exposición. Pintura y escultura ‘Pintomimas’ de Fátima Pantoja. Hasta finales de diciembre.

Una película vinculada a la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) concurre a la próxima edición de los premios Goya en competición con las otras 120 producciones estrenadas profesionalmente durante este año en España. 'La rosa de nadie' está dirigida por el profesor de la UCLM Ignacio Oliva, responsable también de su guión, y fue rodada íntegramente en Cuenca, con la colaboración de alumnos de la Facultad de Bellas Artes. Daniel, un escritor francés, regresa a una pequeña ciudad de provincias para buscar a Manuela, fotógrafa y artista, con quien comparte algo sucedido tiempo atrás. Daniel descubre el lado oscuro de Manuela y queda fascinado por su distante y autodestructivo universo, y tratará de explorar en sus límites. Según ha informado la UCLM en nota de prensa, su director, el profesor de la UCLM Ignacio Oliva, estima que ya constituye un éxito la mera presencia del largometraje entre los 120 que se han estrenado profesionalmente en España en 2012 y, por tanto, pueden competir en los premios. De entre el centenar de películas candidatas, los académicos deberán seleccionar las cuatro finalistas en cada categoría, las que finalmente optarían a hacerse con alguna estatuilla en la ceremonia que se celebrará el 10 de febrero de 2013. 'La rosa de nadie' está protagonizada por Ana Otero y Carlos Leal. El responsable de su fotografía es Ángel Sáenz y la música original es obra de Ramón Paus. La película ha recibido varios premios en distintos festivales nacionales e internacionales, en los que ha participado desde su estreno.

El Ayuntamiento de Toledo acaba de conceder licencia de obras a la Fundación El Greco 2014 para comenzar la rehabilitación del Edificio 38 de la Fábrica de Armas, en donde la escultora donostiarra Cristina Iglesias dará forma a su primera fase del proyecto sobre el agua que teien previsto desarrolar en la ciudad. Con esta decisión del Ayuntamiento se darán los primeros pasos para materializar la fuente que establecerá un juego simbólico entre el agua y la luz en el interior de la arquitectura industrial de la Torre del Agua de la Fábrica de Armas. El proyecto, cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial, el Consorcio de la Ciudad de Toledo, la Fundación Art Angel y la Universidad de Castilla-La Mancha que firmaron un protocolo de colaboración en diciembre de 2010. El presupuesto para la rehabilitación del inmueble de la Universidad asciende a 202.670 euros, los cuales serán financiados por la Fundación El Greco 2014. El encargado de la rehabilitación será el arquitecto

Jesús Corroto. Con relación al conjunto escultórico, según datos municipales, el Ayuntamiento actúa en este proceso como promotor del proyecto, el proyecto inicial de la escultora Cristina Iglesias tenía previsto realizar cuatro intervenciones, cuatro acciones que conectarán el Tajo con las cotas más altas del Casco y de las que la Torre del Agua será la primera. La segunda ubicación prevista es la del Baño de la Cava y la tercera en la Plaza del Ayuntamiento, donde está prevista una fuente de láminas de agua.


8 DE DICIEMBRE DE 2012 /59

LA FUTURA LEY DE EDUCACIÓN PREVE UNA PRUEBA PARA ALUMNOS DE 3º DE PRIMARIA Y UNA REVALIDA EN 6º

MUSEOS

GRECO 2014

La Fundación Greco 2014 dispondrá de 4 millones

La futura ley permite de euros de presupuesto en 2013 la gestión privada La Fundación El Greco 2014 ha programado cuatro grandes exposiciones El borrador de la Ley regional de Museos, que la pasada semana se presentó en el consejo de Gobierno, pretende, según el consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín, ordenar el panorama museístico de la región y dar cabida a la posibilidad de que algunas instituciones museísticas sean gestionadas por empresas privadas por medio de la concesión. Marín añadió que será la primera vez en 30 años que se cuente con una norma regional específica sobre museos. Norma, que según el responsable regional de Educación, se va a tramitar de forma paralela a la Ley de Patrimonio Cultural, y que contempla, entre otras cosas, nuevos criterios, inspirados en los estatutos del Consejo Internacional de Museos, a la hora de establecer qué es un museo, qué es colección museográfica o centro de interpretación. Esta norma "pionera" del Ejecutivo castellanomanchego va a esclarecer también qué condiciones debe reunir un museo, cómo se tienen que gestionar los fondos, qué colecciones ha de tener, las características del espacio o el modo de exhibición, entre otros aspectos.

MÚSICA

La cantaora Celia Romero en Toledo El auditorio de CCM, en la calle Talavera acoge, el viernes 7 el XXVII Recital de Otoño de Flamenco, de la Peña El Quejío. En esta ocasión el recital correrá a cargo de la joven extremeña Celia Romero, que obtuvo el Premio ‘Lámpara minera 2011’, en el Festival de Cante de Las Minas (La Unión, Murcia) y José María García, acompañados a la guitarra por el sevillano Antonio Carrión, uno de los mejores guitarristas de acompañamiento del panorama flamenco actual.

en Toledo para conmemorar el cuarto centenario del fallecimiento del pintor, incluidas en la programación oficial, que también contempla actividades en otras ciudades como Madrid o Creta, lugar de nacimiento del pintor. La programación oficial del IV centenario del Greco se aprobó el pasado jueves en la reunión del Patronato de la Fundación El Greco 2014, celebrada en Madrid, en la que también se dio el visto bueno al presupuesto de la organización para 2013, que asciende a 4 millones de euros, según informó la fundación en un comunicado. La primera de las grandes exposiciones es ‘El Griego de Toledo’, que acogerá el Museo de Santa Cruz y cinco espacios Greco: la sacristía de la Catedral, Santo Domingo el Antiguo, la capilla de San José, la Iglesia de Santo Tomé y el Hospital Tavera. ‘El Greco y la Pintura Moderna’, organizada por el Museo del Prado; ‘El Greco: Arte y Oficio’, que traerá el Apostolado del Museo de Oviedo a Toledo, y la exposición ‘Toledo 2014’, comisariada por Elena Ochoa y que reunirá a destacados fotógrafos contemporáneos, son las otras tres grandes exposiciones previstas para 2014. Toledo acogerá la mayor parte de esta programación, pero Madrid también será sede de algunas de las citas más destacadas durante esta conmemoración, al igual que Creta, que, junto a Toledo, serán sedes de un simposio internacional en el que los mejores expertos del mundo debatirán en torno al Greco. La programación también tiene una importante vertiente en Castilla-La Mancha. Así, se desarrollarán actividades en distintas zonas de la región, principalmente en dos de las citas culturales con más prestigio, la Semana de Música Religiosa de Cuenca y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. También se impulsa el proyecto escultórico que Cristina Iglesias está diseñando para Toledo. La música también tiene cabida en el programa oficial que, entre otros conciertos, destaca el que ofrecerá Ricardo Muti en la Catedral de Toledo y la participación de la Orquesta y Coro del Teatro Real.La reunión del patronato estuvo presidida por Gregorio Marañón y Bertrán de Lis y también han participado el ministro de Cultura, José Ignacio Wert; la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, y varios miembros del Gobierno regional; el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez; el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page; el presidente del Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, y el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Miguel Ángel Collado, entre otras autoridades.

EXPOSICIÓN

Marina Martín en la Galería de Taiga ‘Cosas que vi con mis gafas de buceo’ es el título de la exposición de Marina Martín Cochet que hasta el 20 de diciembre de 2012, puede verse en la planta baja de librería Taiga. Es la cuarta exposición que se celebra en la librería dentro del programa La galería de Taiga, puesto en marcha en mayo de 2012. Marina Martín Cochet nace en Aix-en-Provence, Francia, en 1981. Se licencia en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, en la especialidad de Dibujo y Grabado, en 2006.


Cultura

6 0 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

EL PINTOR BURGALÉS, AFINCADO EN GUADAMUR, EXPONE SU OBRA EN AR+51

El realismo emocional de Bartolomé Rey La Galería de Arte AR+51 expone hasta el 13 de enero de 2013 una selección de la obra del pintor Víctor Bartolomé Rey. Óleos con el mar como protagonista exclusivo y dibujos de troncos de árboles pintados entre 2011 y 2012 sobre los que flotan oleadas de emociones contenidas. PRADO LÓPEZ GALÁN

Retrato de Lucía Yuan. A la izquierda, Víctor Bartolomé Rey junto a uno de sus ‘mares’.

D

ice la sabiduría hindú que “cuando las olas se han aquietado y el agua está en calma, entonces se refleja la luz y se puede vislumbrar el fondo”. Y esa calma y esa luz reflejan los cuadros de mares de Víctor Bartolomé Rey (Pinilla de los Barruecos, 1964). Para su primera exposición en Toledo, este pintor afincado en Guadamur desde hace 17 años, ha seleccionado sus últimos trabajos, una serie de óleos con el mar como protagonista y dibujos a lápiz de árboles. Junto a ellos, pero fuera de venta, un retrato de su hija Lucía Yuan. La calidad técnica, el realismo de sus pinturas, es la primera lectura precipitada que se hace de su obra,

lectura que el autor prefiere pasar por alto. “Si lo único que llama la atención de un cuadro es la técnica, probablemente ese artista no tiene nada que hacer. El que hace realismo hoy en día pinta los objetos como una excusa total. Mi modo de expresarme es a través de hacer los objetos muy bien, pero no es el fin. Lo que yo quiero es expresar una emoción, un momento arrebatador, dice Bartolomé Rey. Cada cuadro tiene un tipo de emoción diferente, unos son calmados, en otros se presiente el conflicto...” Reconoce Bartolomé Rey haber tenido muchos referentes en pintura, antiguos y modernos, “pero poco a poco te vas despojando del lastre y dejas de querer imitar”. Confiesa que su pintor favorito es

Esteban Vicente (1903-2001). “Me produce un gran sentimiento, me conecto muy bien con él, aunque tenemos lenguajes muy diferentes. Es tan sensible y tan potente a la vez... ” Dentro del realismo destaca al pintor manchego Antonio López (Bartolomé Rey ganó el primer premio del I Concurso de Pintura Antonio López, de Tomelloso). Mientras que el público disfruta de las obras expuestas en la galería toledana Ar+51, Bartolomé Rey prepara ya dos nuevas exposiciones para 2013 en Madrid. Son malos tiempos también para el mercado del arte, pero el contexto actual no afecta a las musas que inspiran a este artista burgalés y toledano de adopción. ❏


Cultura

6 0 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

EL PINTOR BURGALÉS, AFINCADO EN GUADAMUR, EXPONE SU OBRA EN AR+51

El realismo emocional de Bartolomé Rey La Galería de Arte AR+51 expone hasta el 13 de enero de 2013 una selección de la obra del pintor Víctor Bartolomé Rey. Óleos con el mar como protagonista exclusivo y dibujos de troncos de árboles pintados entre 2011 y 2012 sobre los que flotan oleadas de emociones contenidas. PRADO LÓPEZ GALÁN

Retrato de Lucía Yuan. A la izquierda, Víctor Bartolomé Rey junto a uno de sus ‘mares’.

D

ice la sabiduría hindú que “cuando las olas se han aquietado y el agua está en calma, entonces se refleja la luz y se puede vislumbrar el fondo”. Y esa calma y esa luz reflejan los cuadros de mares de Víctor Bartolomé Rey (Pinilla de los Barruecos, 1964). Para su primera exposición en Toledo, este pintor afincado en Guadamur desde hace 17 años, ha seleccionado sus últimos trabajos, una serie de óleos con el mar como protagonista y dibujos a lápiz de árboles. Junto a ellos, pero fuera de venta, un retrato de su hija Lucía Yuan. La calidad técnica, el realismo de sus pinturas, es la primera lectura precipitada que se hace de su obra,

lectura que el autor prefiere pasar por alto. “Si lo único que llama la atención de un cuadro es la técnica, probablemente ese artista no tiene nada que hacer. El que hace realismo hoy en día pinta los objetos como una excusa total. Mi modo de expresarme es a través de hacer los objetos muy bien, pero no es el fin. Lo que yo quiero es expresar una emoción, un momento arrebatador, dice Bartolomé Rey. Cada cuadro tiene un tipo de emoción diferente, unos son calmados, en otros se presiente el conflicto...” Reconoce Bartolomé Rey haber tenido muchos referentes en pintura, antiguos y modernos, “pero poco a poco te vas despojando del lastre y dejas de querer imitar”. Confiesa que su pintor favorito es

Esteban Vicente (1903-2001). “Me produce un gran sentimiento, me conecto muy bien con él, aunque tenemos lenguajes muy diferentes. Es tan sensible y tan potente a la vez... ” Dentro del realismo destaca al pintor manchego Antonio López (Bartolomé Rey ganó el primer premio del I Concurso de Pintura Antonio López, de Tomelloso). Mientras que el público disfruta de las obras expuestas en la galería toledana Ar+51, Bartolomé Rey prepara ya dos nuevas exposiciones para 2013 en Madrid. Son malos tiempos también para el mercado del arte, pero el contexto actual no afecta a las musas que inspiran a este artista burgalés y toledano de adopción. ❏




6 2 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

LA EXPOSICIÓN PUEDE VERSE HASTA EL 20 DE DICIEMBRE EN SAN MARCOS

Un paseo por el mundo en ‘Postcard’ de Luis Acosta La exposición ‘Postcards’ de Luis Acosta, en el Centro Cultural San Marcos, de la Fundación CCM, propone diferentes miradas a partir de pequeñas instalaciones compuestas por piezas muy distintas entre si, pero que se complementan a través de una linea argumental geográfica y como elementos de una postal. ISABEL ABARCA

Luis Acosta muestra una colección de edificios emblemáticos realizados con diferentes estilos y tamaños. ALBERTO FERNÁNDEZ

U

n cuadro de gran formato protagoniza cada una de la media docena de unidades plásticas que componen la muestra, acompañado de otros elementos que lo potencian y matizan; fundamentalmente una vista de un edificio monumental (que justifica su título) y un mapa floral de una pintura radicalmente abstracta, donde la figura, generalmente la silueta de un mapa del territorio en el que se ubica el edificio que protagoniza la ‘postal’, que se abstrae y la abstracción se convierte en figura floral. Otras propuestas e innovaciones completan esta exposición, como los dibujos en blanco y negro, de pequeño formato, en los que con

unos pocos trazos se recorre un edificio emblemático de cualquier parte del mundo. El autor nos presenta un recorrido por obras universales de la arquitectura. El espectador se encontrará ante la Casa Schroder, Villa Savoye o la propia Catedral de Toledo. Luis Acosta busca la esencia misma de estas maravillas arquitectónicas descontextulizándolas, eliminando todo rastro de ruido exterior. Los edificios están representados, en su mayoría, a través del grafito y el acrílico en blanco y negro, a los que el pintor acompaña con algunas notas de color y formas abstractas singulares. La interactividad por parte del

espectador es otro rasgo que puede verse en el trabajo reciente de este artista, residente desde hace varias décadas en Toledo, que deja abierta la posibilidad de formular un caleidoscopio personal a cada flor de mapas. Luis Acosta invita a compartir un itinerario apasionante con miradas nuevas que proponen un redescubrimiento de edificios no por próximos menos mágicos, como pueden ser la Catedral de Toledo o las Casas Colgadas de Cuenca. Las series sobre ventanas, el análisis de la cuadrícula, sus ciudades bajo la lluvia o el minucioso análisis de las partes, que ha cultivado a lo largo del último decenio, le ha acabado conduciendo al monumento en su totalidad. Así, en los cuatro últimos años su obra se ha llenado de recreaciones de los edificios favoritos del artista, que incluyen unos cuantos de Toledo y de Castilla-la Mancha. La muestra, que ya estuvo en Gijón la pasada primavera, puede visitarse hasta el día 20 de diciembre en las dos plantas del Centro Cultural de San Marcos.


Agenda

8 DE DICIEMBRE DE 2012/6 3

Agenda Cumpleaños

del 7 al 13 de diciembre 7 d e d i c i e m b r e : Cat a l i n a A r í z a g a , p ro fe s o ra d e i n g l é s, I vá n M a r u g a l B e j a ra n o, 3 6 , M a r i c h u D í a z , re l a c i o n e s p ú b l i c a s, M a r i Á n g e l e s S a n to s, p e r i o dista, 52. 8 de diciembre:Bruno Pérez Rodríguez, estudiante, 9, Manuel Chamorro Romero, 61, Samuel Gómez Aguiló, 34, Víctor López Terradas, médico, 54, José Luis González, exsubcampeón del mundo y comentarista deportivo, 55. 9 de diciembre: José Luis García Aguado, chapista del automóvil, 58, Rafael Hernández, economista, 50, Eva María de la Torre, 41, Marta Arcos Martín-Urda, 19, José Luis Triviño, torero, 31, Charlie Espadas, cámara de televisión de Talavera, 44, Ana Pastor, periodista, 35. 10 de diciembre:José Aurelio Gay, entrenador de fútbol, 47, Rosana Sánchez Vizcaíno, 25,Lucas, técnico informático, 31. 1 1 d e d i c i e m b r e : Lu i s M a r t í n

G ó m e z , f u n c i o n a r i o, 4 2 , Cé s a r J a i m e R o d r í g u e z , e s t u d i a n te, 9 , D o i n a M a ra c i n e, M a n u e l S á n c h e z Fra n cé s, e s t u d i a n te, 1 0 , A n to n i o Tr i v i ñ o, p ro fe s o r d e n a t a c i ó n , 3 4 , M a n u e l M u ñ oz , D a n i e l Lu i s M a r t í n G ó m e z , 6 1 , J e s ú s Tr i v i ñ o, Pi c h u, e m p re s a r i o i n m o b i l i a r i o, 5 1 . 12 de diciembre: Jesús R o d r í g u e z Ca m a ñ o, D i re c to r G e n e ra l d e Co o rd i n a c i ó n I n fo r m a t i v a , 4 2 , Vi v i a n a Lu c í a R i ve ra , 2 9 , S i l v i a Ve rd e, Te re s a B e n ave n te, a t l e t a , 3 4 . 13 de diciembre: María D o l o re s d e Co s p e d a l, Pre s i d e n t a d e l a J u n t a d e Co m u n i d a d e s d e Ca s t i l l a L a M a n c h a , 4 7 , I re n e S e r ra n o, a b o g a d a , 3 6 , I n m a c u l a d a R o m á n Loz a n o, 3 7 , M a r i o I l l á n O r t i z , i n g e n i e ro i n fo r m á t i co, 3 3 , Pa q u i G a rc í a , e x m i s s To l e d o, 3 4 , D o l o re s L a ra , Julia Jiménez Sánchez 59.

Fallecimientos Del 28 de noviembre al 3 de diciembre María Luisa Esteban Serrano 59, Daniela García Sánchez, 86,

los saberes inútiles www.elpicatoste.blogspot.com

Francisco de Borja Molina del Val 25, Gregorio Magán del Cerro 89, Francisco Aguilera Flores 55, Rafaela Gómez Rodríguez 98, María Ganso Campo 76, María Luisa López Fernández-Marcote 88, María Jesús Tajuelo Tajuelo 69, Petra Fernández Cabrera Sánchez Horneros 91, Teresa Velázquez Velázquez 90, Teófila Álvarez Ungría, 83, Valentina Ruano Yubero 89, Andrea Amalia García Humanes 98, Pablo Ángel Pantoja Juárez 77, María Jesús Sánchez García 57, María Natividad Olmedo Vela 81, Saturnino González Caro 85, Miguel Ángel Palencia Guillén 59, Julián Serrano Aguilera 89, Carmen Domínguez Díaz 88, Mar tín Gómez Moreno 85, Marcelina Mar tínez Nuñez 82 Vicente Colilla Robles 81, Paula Muñoz González 83, José Félix Valera Bodas 59, Araceli San Román Gontan 78, Agustín Techada Sánchez 55, Francisca Requena Oliver, 49, Rocío Grillo Suárez 2, Eugenio Sánchez Ballesteros, 51, Amparo Aceituno Salgado, 99, Rosa Lázaro Navarro 69, Bernardo Miguel Rivas del Olmo 66, Juan Manuel Ocaña García 63

RUBIO




6 2 / 8 DE DICIEMBRE DE 2012

cultura

LA EXPOSICIÓN PUEDE VERSE HASTA EL 20 DE DICIEMBRE EN SAN MARCOS

Un paseo por el mundo en ‘Postcard’ de Luis Acosta La exposición ‘Postcards’ de Luis Acosta, en el Centro Cultural San Marcos, de la Fundación CCM, propone diferentes miradas a partir de pequeñas instalaciones compuestas por piezas muy distintas entre si, pero que se complementan a través de una linea argumental geográfica y como elementos de una postal. ISABEL ABARCA

Luis Acosta muestra una colección de edificios emblemáticos realizados con diferentes estilos y tamaños. ALBERTO FERNÁNDEZ

U

n cuadro de gran formato protagoniza cada una de la media docena de unidades plásticas que componen la muestra, acompañado de otros elementos que lo potencian y matizan; fundamentalmente una vista de un edificio monumental (que justifica su título) y un mapa floral de una pintura radicalmente abstracta, donde la figura, generalmente la silueta de un mapa del territorio en el que se ubica el edificio que protagoniza la ‘postal’, que se abstrae y la abstracción se convierte en figura floral. Otras propuestas e innovaciones completan esta exposición, como los dibujos en blanco y negro, de pequeño formato, en los que con

unos pocos trazos se recorre un edificio emblemático de cualquier parte del mundo. El autor nos presenta un recorrido por obras universales de la arquitectura. El espectador se encontrará ante la Casa Schroder, Villa Savoye o la propia Catedral de Toledo. Luis Acosta busca la esencia misma de estas maravillas arquitectónicas descontextulizándolas, eliminando todo rastro de ruido exterior. Los edificios están representados, en su mayoría, a través del grafito y el acrílico en blanco y negro, a los que el pintor acompaña con algunas notas de color y formas abstractas singulares. La interactividad por parte del

espectador es otro rasgo que puede verse en el trabajo reciente de este artista, residente desde hace varias décadas en Toledo, que deja abierta la posibilidad de formular un caleidoscopio personal a cada flor de mapas. Luis Acosta invita a compartir un itinerario apasionante con miradas nuevas que proponen un redescubrimiento de edificios no por próximos menos mágicos, como pueden ser la Catedral de Toledo o las Casas Colgadas de Cuenca. Las series sobre ventanas, el análisis de la cuadrícula, sus ciudades bajo la lluvia o el minucioso análisis de las partes, que ha cultivado a lo largo del último decenio, le ha acabado conduciendo al monumento en su totalidad. Así, en los cuatro últimos años su obra se ha llenado de recreaciones de los edificios favoritos del artista, que incluyen unos cuantos de Toledo y de Castilla-la Mancha. La muestra, que ya estuvo en Gijón la pasada primavera, puede visitarse hasta el día 20 de diciembre en las dos plantas del Centro Cultural de San Marcos.


Portada Sumario fald FGR Tinglado (P) Comendador (P) Fernando Gómez 7 Días Oleadas Despidos Medio ambi faldón (P) Global Caja (P) Hupaco Breves de Economía Breves de Economía Perfiles 1/3 (P) Polígono (P) Jornada Tapa Mora Cooperativas 2x2 (P) RESTAURANTE JULIÁN Agricultura Breves de Toledo Breves de Talavera Corrochano altos Cargos Cebolla Provincia Talavera Breves de provincia Breves de provincia Breves de provincia Breves de Sucesos Breves de sociedad Breves de sociedad Breves de sociedad Yaiza 1º Pliego 4x1

2º Pliego 4x1

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32

64 63 62 61 60 59 58 57 56 55 54 53 52 51 50 49 48 47 46 45 44 43 42 41 40 39 38 37 36 35 34 33

(P) Svaroski Agenda Luis Acosta (P) Catavinos Pintor Breves Cultura Breves Cultura (P) Beatriz (P) FA Plumiers Teatro Talavera (P) Vital Form 2x2(P) Ventas Trastorno bipolar (P) Autos Bremar Breves de Sanidad Breves deportes Talavera Breves deportes Talavera Atletas Atletas Breves deportes Toledo Breves deportes Toledo Cooperación

Mujeres Superación Discapacidad Calendario

3º Pliego 1x1

4º Pliego 4x1



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.