890

Page 1


La huelga deja a todos satisfechos

Revista 890

Más del 80% de los trabajadores toledanos ha secundado la huelga general del 14 N, según los sindicatos. La patronal los ha contado uno a uno y le sale un 4% de huelguistas. En cualquier caso, todos están satisfechos de cómo ha resultado la tercera huelga general de los últimos quince meses. La industria y el transporte ha sido más receptiva a la protesta; el comercio y la hostelería, menos; en la administración la repercusión ha sido tibia. pg. 10

ACTUALIDAD

6 Mónica se suicidó tras

Los trabajadores de Cemex, en lucha

18

TOLEDO Ciudadanos distinguidos

SOCIEDAD

34

El chico que asombró a la Warner

SALUD

40

“Mi vida depende de la insulina”

CULTURA

54

Tres estrenos en el Festival ‘Cibra’

un presunto acoso Mónica J., una adolescente de 16 años alumna del instituto Juan de Ávila de Ciudad Real, intentaba quitarse la vida el pasado viernes en su domicilio de Torralba de Calatrava. El martes fallecía. Un presunto caso de acoso escolar se esconde tras el trágico final de esta joven ecuatoriana que, al parecer, se vio obligada a soportar las vejaciones de algunos de sus compañeros. La consejería de Educación investiga los hechos, mientras que el juzgado de instrucción número 5 de Ciudad Real ha abierto diligencias para esclarecer los motivos que provocaron la terrible decisión de Mónica. pg. 52

www.revistaaqui.net e-mail: revista@aquidigital.com Dpto. Publicidad: 925 28 43 43 DIRECTOR: Francisco José Gómez Herruz REDACCIÓN: Isabel Abarca · Ignacio Arizaga Garmendia · Emilio Jiménez · Prado López Galán · Ana Nodal de Arce · Pilar Palop Alcaide DIRECTOR COMERCIAL: Miguel Ángel Becerro. EDITA: CODISAL REDACCIÓN: Trav. Estación de Autobuses, 1 2ª planta 45003 TOLEDO Tlf.: 925 28 43 43 Fax: 925 28 47 61 email: revista@aquidigital.com FOTOMECÁNICA: Cía. Europea Infográfica IMPRIME: Gráficas Berlín, c/ Berlín, 21 PARLA (Madrid) - Telf.: 91 605 31 60 D.L. TO-361-1995

SUMARIO Del 16 al 22 de noviembre de 2012.

La novillera, contra el cáncer Tras una operación y varias sesiones de quimioterapia y radioterapia, Rosana Toledo prepara su vuelta a los ruedos. La novillera de Mora es una mujer renovada que asegura que “ mi pasión por los toros me ha ayudado a luchar contra el cáncer”.pg. 31

La número uno Irene Morales se ha proclamado campeona del mundo sub-20 de salvamento y socorrismo en Australia. Sus allegados dicen que esta deportista toledana “es una fuerza de naturaleza”. pg. 44


3 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

EL TINGL

DO

FRANCISCO GÓMEZ HERRUZ

Otra ruta es posible Una huelga general no es noticia de sucesos, por más que muchos medios de comunicación intente remitirla a esa sección. La huelga del 14 M es una huelga que ha de ir en la sección de empleo, de desempleo por mejor decir. El ministro de economía, De Guindos, dice que no hay otra manera de salir de la crisis; pero sí la hay porque en la función matemática que ha de dar solución a los gravísimos problemas económicos actuales hay un exponente fundamental que es el del tiempo y ese se puede variar. Está bien gobernar pensando en el futuro, sino fuera porque se han olvidado de gobernar pensando en el presente, en la gente que vivimos este presente. No es demagogia decir que quienes actúan pensando en ese futuro viven un presente tranquilo que no es el de la inmensa mayoría de la población. No vale pues intentar atar ideológicamente a los españoles con la frase, “no se puede hacer otra cosa”. Si se puede y, visto los resultados, lo que no se puede es seguir haciendo la misma política de recortes que hunde al país cada vez más económicamente y manda a miles y miles de españoles al desempleo. Aseguran desde el gobierno que no ha habido tanto seguimiento de la huelga como en otras ocasiones, los sindicatos ofrecen otros datos; pero,

en todo caso, la huelga ha existido y visualiza un hecho que está en todas las conversaciones continuamente, que se refleja en todas las encuestas y que el que más o el que menos lo aprecia en sí mismo o en su entorno y es que la inmensa mayoría desconfía de que Las manifestaciones contra la política del gobierno tuvieron una vayamos a salir de amplia participación. En la imagen, la de Toledo. Foto: Alberto Fernández esta crisis de esta manera. Saldremos dentro de unos hasta hace poco en alguno de ellos, años por el procedimiento de haber como el caso de España, pero entre el empobrecido el país y a una amplia desempleo, el ERE y el miedo al mayoría de ciudadanos. Entonces desempleo aquí no se consume y por seremos más competitivos; pero hay tanto la administración no ingresa, que aclarar que no son los salarios los además de pagar más en concepto de responsables de la falta de desempleo, de indemnizaciones del competitividad, cualquier país de Fogasa, etc. conclusión, no salimos Europa, exceptuando los que del déficit. Como decía el alcalde de Toledo, pertenecían a la Europa del Este, Emiliano García Page, con su dobla por término medio los sueldos facilidad para hacer entendible los de España. Son precísamente los asuntos que a algunos interesa que se países con salarios pequeños, entiendan poco, “un coche para ir Rumania, Polonia, Grecia, Bulgaria, marcha adelante necesita gasolina; Portugal, España y otros los que pero para ir marcha atrás también”. Se atraviesan mayores complicaciones gasta mucho en recortar y por ello no económicas consecuencia de la lle salen las cuentas al Gobierno y, escasa capacidad de consumo de la mucho menos, a los gobernados. mayoría de sus habitantes. No era así




6 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Actualidad

LA JOVEN, DE 16 AÑOS, ESTUDIABA EN UN INSTITUTO DE CIUDAD REAL

Una adolescente se suicida por presunto acoso escolar ANA NODAL

l acoso escolar se esconde, presuntamente, tras el suicidio de una adolescente de 16 años, de nacionalidad ecuatoriana, alumna de segundo de la ESO del instituto Juan de Ávila de Ciudad Real. La joven intentó acabar con su vida en la mañana del pasado viernes en su domicilio de Torralba de Calatrava. Cuatro días después fallecía en el Hospital General de Ciudad Real. El juzgado El consejero explicó que la Junta ha abierto de Primera Instancia e Instrucción una investigación para esclarecer los hechos. número 5 de esta capital ha abierto diligencias previas, que además ha Calatrava hasta el instituto, para trasladado a la Fiscalía de Menores. impedir que la niña se sentara. Con Por su parte, el consejero de extrema cautela, Marín dejó claro que Educación, Marcial Marín, informaba su departamento sólo tuvo que la Junta, a instancias de la conocimiento de estos hechos, una vez presidenta Cospedal, también ha ocurrido el intento de suicidio de la iniciado una investigación para adolescente. esclarecer el trágico suceso y “depurar Pero la alerta venía de atrás. El titular las responsabilidades, si las hubiera”. de Educación señaló que el elevado Aunque oficialmente no se puede número de faltas de asistencia de la hablar de acoso escolar hasta que no se adolescente hizo que la dirección del conozca el resultado de las centro se pusiera en contacto vía investigaciones, el padre de la menor, telefónica con el padre de la niña en declaraciones a la Ser confirmó que hasta en dos ocasiones. “Parece ser que la adolescente era víctima de las faltas fueron una en septiembre, ‘mobbing’. “En muchas ocasiones mi hija quince en octubre y seis en noviembre”. quería entrar al baño, se ponían una o dos No obstante, según el relato de Marín, chicas en la puerta y no la dejaban pasar. el instituto Juan de Ávila sólo tuvo Y en el transporte no le querían dejar un constancia del malestar de la alumna asiento y cuando había alguno disponible el pasado miércoles, 7 de noviembre, venía una chica y ponía su mochila para cuando el padre de la niña acudió “por que mi hija fuera de pie”. primera y única vez para advertir A esta última actitud se refería verbalmente al jefe de estudios de su precisamente Marín en su preocupación sobre el clima de comparecencia ante los medios, horas convivencia que su hija experimentaba en antes de que la chica falleciera. El el citado centro”. Ese mismo día, el titular de Educación hablaba de orientador del centro se reunió con la “comportamientos incómodos” hacia la menor para escucharla, interesarse por menor y hacía referencia a que algunos su situación “y ver cuál era el problema compañeros colocaban libros en su que ocasionaba ese malestar que asiento del autobús escolar, en el que conocieron por única y primera vez. Al se trasladaba desde Torralba de

E

parecer la alumna le dijo al orientador que había dos compañeros que le incomodaban e inmediatamente se citó a ambos alumnos, que, acompañados por sus padres, también fueron preguntados por la situación de malestar de la niña". El informe del orientador, según el consejero, estableció que “no existía caso de reiterado y continuo acoso entre iguales, lo que es un requisito imprescindible para motivar el cambio de centro de la menor. No obstante, sí se le ofreció la posibilidad de cambiarse de clase y de compañeros para tratar de mejorar su estancia en el instituto”. Tampoco los profesores habían observado señales de acoso a la niña, que en ningún momento les comunicó su malestar ni que quisiera cambiarse de centro. “Sí que es verdad que era un alumna muy callada y sin mucho interés, al menos eso es lo que nos dicen, en relacionarse con los demás. Por eso no sospecharon en ningún momento”, decía el consejero, quien añadió que el tutor, por propia iniciativa, realizó intentos por integrarla, “la sentaba con distintas compañeras, la incluía en grupos de tutoría, en inglés para fomentar la socialización”. Marín insitía en que “no se puede hablar de maltrato, porque hubiera sido durante mucho tiempo y la única constancia y el único aviso por parte del padre fue el pasado miércoles”. La presidenta Cospedal, tras conocer el fallecimiento de la chica, trasladaba un telegrama de pésame a la familia de la menor. Mientras, Juan, el padre, ha pedido que “se ponga un poco más de cuidado” en los casos de acoso escolar y que "salga a la luz" todo lo que está ocurriendo en el instituto Juan de Ávila de Ciudad Real, de modo que “no se acabe todo” tras la trágica muerte de su hija. ❏


Siete dias

Frases de la semana María Dolores de Cospedal, presidenta de la Junta: “La política no debe alejarnos de la vida real. Tenemos que demostrar que somos parte de la ciudadanía" María del Olmo, diputada regional del PP: “Toledo no tiene alcalde, pero tiene a la presidenta Cospedal, que vela por sus intereses” J.I. Fernández Toxo, secretario general de CCOO: “A Cospedal le inspira la misma virgen que a la ministra de Empleo" José María Barreda, expresidente de la Junta: “Necesitamos que García-Page sea presidente de Castilla-La Mancha" Comunicado de Nuevas Generaciones: “Es un desprecio a las instituciones que desde Juventudes Socialistas se refieran a la ciudad de Talavera de la Reina como Talavera de la Ruina” Comunicado de CECAM (empresarios de la región): “La huelga supone la peor decisión posible en estos momentos”

17 DE NOVIEMBRE DE 2012/7

LOS DIPUTADOS, SIN NÓMINA EN 2013

El PSOE rechaza aplazar la supresión de sueldos hasta la próxima legislatura El secretario general del PSOE de CastillaLa Mancha, Emiliano García-Page, calificaba de “mercadeo en el que no vamos a entrar” la propuesta que realizó en el último pleno de las Cortes, la presidenta de la Junta, María Dolores de Cospedal, según la cual estaba dispuesta a aplazar la supresión de sueldos a los diputados hasta la próxima legislatura, a cambio de que la medida saliera adelante por consenso, esto es, con el voto favorable del PSOE. El portavoz socialista, Jesús Fernández Vaquero, admitió que su grupo no tenía “una opinión conformada al respecto”, por lo que pidió que en la tramitación de la proposición de ley exista la posibilidad de poder llegar a un tipo de acuerdo consensuado con el PP. Al final, el partido en el gobierno sacó adelante su propuesta y la supresión de sueldos de los diputados se hará efectiva en enero de 2013.

EL 900100 114 ES UN SERVIO PERMANENTE

5.723 llamadas al teléfono de atención a mujeres maltratadas Durante el año 2011, el Servicio Telefónico de Atención Permanente (900 100 114) a las mujeres víctimas de violencia de género ha recibido un total de 5.723 llamadas, siendo en los últimos meses del año, noviembre y diciembre, en los que mayor número de atenciones se han registrado. Del total de llamadas recibidas, el derecho a la información y recursos de acogida ha sido la información más demandada por las mujeres víctimas de violencia de género y la información de derechos laborales, la menos demandada. Las mujeres víctimas también solicitan información general. Estos datos se dieron a conocer con motivo de la visita de la directora del Instituto de la Mujer, Teresa Novillo, a las instalaciones donde se presta este servicio.

BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA

Page ganó en 2011 más de 59.000 euros y GarcíaTizón superó los 109.000 El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, ha declarado que en 2011 ganó 41.830,57 euros como alcalde y 13.391,75 euros como senador, según el Boletín Oficial de la Provincia de Toledo del 10 de noviembre, que publica la declaración de bienes e incompatibilidades de los miembros de la corporación de la capital. García-Page también declara unos ingresos de 1.697,25 euros como consejero de la Empresa Municipal de la Vivienda, 335,13 euros como consejero de Toletum Visigodo y 2.100 euros en concepto de dietas de Ibercaja. En total, percibió el pasado año 59.354 euros. En cuanto a sus bienes, el alcalde declara una vivienda de 90 metros cuadrados en Toledo y dos trasteros también en Toledo, todo ello al 50% con su mujer. Por su parte, el concejal del PP y presidente de la Diputación Provincial, Arturo García-Tizón, declara que en 2011 ganó 109.589,98 euros por diversos cargos: 100.160,92 euros del Congreso de los Diputados, 7.500 euros de la Diputación de Toledo y 1.929,06 euros del Ayuntamiento de Toledo. García-Tizón cuenta con un piso de 83 metros en Toledo y otras dos viviendas en Madrid, una de 300 metros de la que es propietario al 50%, y otra de 156 metros cuadrados. Como herencia tiene una casa, una finca rústica y un balcón en la plaza mayor de Chinchón (Madrid) y otra finca rústica en Valdelaguna (Madrid). García-Tizón declara participaciones en dos sociedades (algo más de 80.000 euros) y dice que tiene dos planes de pensiones y deudas con CCM y Caja Rural.


8 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Agricultura

SERVICIO CONTRA INCENDIOS

Los trabajadores de GEACAM aceptan los cambios laborales La reestructuración laboral de la empresa pública GEACAM (Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha) ya es un hecho, después de que esta semana se ratificara el acuerdo entre los sindicatos UGT, SATIF y SIBF y la dirección de la empresa (CCOO ha mantenido su rechazo en todo momento). Según lo pactado, 1.700 trabajadores pasarán a tener un contrato fijo-discontinuo, de ocho meses al año (los otros cuatro meses estarán en el paro, con el cobro correspondiente de las prestaciones). 60 trabajadores han solicitado una baja incentivada y 47 han pedido la jubilación anticipada. La consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano, presidenta de GEACAM, considera que “es un buen acuerdo, garantiza el futuro de la empresa, se mantienen los puestos de trabajo y es lo mejor para los ciudadanos de la región”. El compromiso es que en el año 2016 los empleados de esta empresa, dedicada a los servicios de prevención y extinción de incendios forestales, recuperen su condición de fijos durante los 12 meses del año. CCOO ha considerado este Expediente de Regulación de Empleo aprobado “escandaloso” y sostiene que “la mayoría de los trabajadores han aceptado el despido tramposo sin indemnización y casi seguro sin prestaciones por desempleo”. ❏

HOMENAJE DE CAJA RURAL CASTILLA-LA MANCHA AL SECTOR

Impulso a las cooperativas

Caja Rural de Castilla-La Mancha ha querido rendirle esta semana un homenaje a las cooperativas agroalimentarias de la región (este es el Año Internacional de Cooperativas) organizando la Jornada Competitividad Socioeconómica Cooperativa, que ha contado con la presencia de la presidenta de Castilla-La Mancha, Mª Dolores Cospedal (en la imagen de arriba, junto al presidente y director general de la entidad, Gómez Mora y Martín). “La crisis que vivimos procede de la falta de ética y principios a la hora de hacer negocios, valores que contrastan con el cooperativismo, un modelo empresarial diferente, rentable y cercano, donde se antepone el trabajo colectivo a la rentabilidad y el esfuerzo por contribuir al desarrollo común por encima de otras consideraciones”, decía Víctor Manuel Martín, que ponía de relieve el importante papel de las cooperativas en el mantenimiento del empleo. Por su parte, Gómez Mora califica el modelo cooperativo como “el movimiento social y económico más importante del mundo”. La presidenta Cospedal prometió apoyo institucional para los procesos de unión de cooperativas, segura de que es la vía para la mejora de la competitividad. ❏


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/9

Economía

LA MULTINACIONAL MEXICANA PLANTEA EL DESPIDO DE 78 DE LOS 117 EMPLEADOS DE CASTILLEJO

Los trabajadores de Cemex no se resignan La cementera de Yepes, propiedad de la multinacional mexicana Cemex, asegura atravesar uno de los peores momentos de sus más de cien años de actividad. El derrumbe del sector de la construcción ha mermado las ventas y la compañía ha diseñado un plan de viabilidad que pasa por el despido de 374 trabajadores en todo el territorio nacional, de ellos 78 son de la fábrica toledana. PRADO LÓPEZ GALÁN

a cementera de Castillejo sólo mantendrá la molienda, no la fabricación, por lo que la compañía quiere suprimir 78 empleos. Los trabajadores rechazan los despidos y creen que la fábrica es viable Protesta de los trabajadores de CEMEX por las calles de Toledo. La cementera quiere despedir a 78 de los 117 trabajadores.

C

umplidos ya los cien años de actividad en la localidad toledana de Yepes, la cementera de Castillejo, propiedad de la multinacional mexicana Cemex, podría quedarse bajo mínimos si sale adelante el Expediente de Regulación de Empresa planteado por la compañía (presentado a los trabajadores el pasado 25 de octubre). De los 117 trabajadores que actualmente componen la plantilla de la fábrica de cemento, 78 perderán su empleo y 39 lo conservarán, ya que el plan de viabilidad de la empresa pasa por cerrar la actividad de fabricación del cemento y mantener la molienda. Se eliminan los puestos

de trabajo de la fábrica y de logística (conductores). Los trabajadores no se resignan a acabar en la lista del paro y mientras que el comité de empresa (representado por UGT y CCOO) negocia los términos del ERE (en todo el territorio nacional Cemex quiere despedir a 374 empleados, aunque la de Castillejo es una de las tres fábricas de la empresa más perjudicadas por el Plan de Viabilidad) la plantilla protagoniza manifestaciones e iniciaba el 15 de noviembre una huelga indefinida. “Nuestro objetivo en la negociación del ERE -que finaliza el día 23- es mantener el máximo número de empleos posibles. No queremos despidos, nos comenta el delegado

del comité de empresa César Ruiz. Estamos proponiendo que los empleos subcontratados ahora pasen a internalizarse. Sabemos que las ventas de la empresa han caído y que ahora se están limitando a dar salida al stock, pero creemos que la fábrica de Castillejo es viable y debe mantener sus derechos de asignación de CO2”. El comité de empresa cree que la cementera de Yepes no tiene pérdidas económicas, pese a la importante caída de las ventas registradas como consecuencia directa de la crisis. Diariamente se venden 1.100 toneladas de cemento. La empresa, en cambio, sostiene que “las expectativas del sector son muy malas y el futuro de la industria está en serio riesgo”, base argumental de su propuesta de despidos. ❏


1 0 / AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

eCONOMÍA

LOS PRECIOS HAN SUBIDO EN CASTILLA-LA MANCHA UN 3’3% EN UN AÑO

EL DATO DE LA SEMANA CASTILLA-LA MANCHA

Tímido repunte de la compra-venta de vivienda El pasado mes de septiembre se ha observado un repunte de las operaciones inmobiliarias en todo el país, con 25.985 casas vendidas, según los datos del INE. En Castilla-La Mancha el incremento registrado respecto al mismo mes de 2011 ha sido del 9’8%, con 1.221 operaciones de compra-venta, de las que 537 se han realizado en Toledo. De ellas, 479 son viviendas de renta libre y únicamente 58 son de protección oficial. 307 de las viviendas vendidas son de segunda mano, frente a 230 de nueva promoción.

La Junta tendrá que gastar 60 millones € en comprar viviendas El compromiso adquirido por el anterior gobierno socialista en la región de comprar las viviendas de iniciativa pública-privada que en el plazo de un año no hubieran vendido los promotores, obliga al actual Ejecutivo a destinar 60 millones de euros a la compra de este stock de vivienda, según ha informado la consejera de Fomento, Marta García. CCOO TOLEDO LO RECHAZA

ERE en la Empresa Municipal de la Vivienda La Empresa Municipal de la Vivienda de Toledo ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo para reducir la jornada laboral de sus trabajadores en un 33%, con la misma reducción salarial. CCOO ve “innecesaria” esta medida y sugiere que “se suprima un gerente, se reduzcan los gastos de representación y se eliminen las dietas por asistir a los consejos de administración”.

PREMIA A LOS MEJORES EMPRESARIOS DE 2012

Fedeto promueve la unión empresarial en tiempos difíciles

La patronal toledana, Fedeto, celebrará el 24 de noviembre la XVI edición de los Galardones Empresariales, durante una cena de fraternidad que busca la unidad empresarial en tiempos difíciles. Estos son los premiados en 2012: –Empresa del Año. Cigarral de Las Mercedes, de Toledo, dedicada a la celebración de eventos sociales y hotel boutique. Galardón patrocinado por Bankia. –Empresaria del Año: Mª del Carmen del Castillo, de Quesos Esperanza del Castillo, de Pulgar, dedicada a la elaboración de quesos. Patrocina Banco CCM. –Empresario del Año: José Luis García Paniagua, de Toledo, dedicado a la fabricación, distribución, comercialización de productos de la rama sanitaria. Patrocina Mapfre. –Joven Empresario: Diego Carrasco Cogolludo, de Sonseca, dedicado a la venta y distribución de bicicletas y sus materiales auxiliares. Patrocina Banco Santander. –Empresa con Mayor Proyección Nacional: Ibercacao S.A., de Quintanar de La Orden. Es una fábrica de chocolate y derivados del cacao. Patrocina Sanitas. –Empresa con Mayor Proyección Internacional: Bezares S.A., de Méntrida. Fabrica componentes hidráulicos para vehículos

industriales. Patrocina El Corte Inglés. –Organización Empresarial: Agrupación Provincial de Empresarios de la Construcción. Patrocina Hotel Beatriz. –Institución Privada que ha colaborado con el ámbito de la Empresa: Solimat Mutua de Trabajo. Patrocina Caja Rural Castilla-La Mancha. –Medio de Comunicación que ha contribuido a divulgar el trabajo realizado por los empresarios de la provincia de Toledo: Diario web encastillalamancha.es Patrocina Halcón Viajes. –Empresa más respetuosa con el Medio Ambiente: Residuos Electrónicos S.L., de Numancia de la Sagra, dedicada al reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Patrocina Gas Natural Fenosa. –Empresa Comprometida con las Normas de Calidad: Uniformes García, de Menasalbas. Confecciona y comercializa prendas, complementos y accesorios para colectivos uniformados. Patrocina Tangente Publicidad. –Victoriano Arochena a la Empresa Familiar: Hermanos Gamboa S.L., de Illescas. El Complejo París lo gestiona la tercera generación de empresa familiar dedicada a la hostelería y hotel. –Innovación 2012: Idassa, de Toledo. Ingeniería y desarrollo en el sector de la seguridad. Patrocina Movistar. –Compromiso con la Prevención de Riesgos Laborales: José y Ramón Baeza S.L., de Mocejón. Fabrica y monta estructuras metálicas, cerrajería, puertas y automatismos.Patrocina BBVA. En la foto, José Luis García Paniagua, Empresario del Año, junto al presidente de Fedeto, Ángel Nicolás.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /1 1

OCTUBRE: LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS CAE CASI EL 24% EN LA REGIÓN UNIÓN PROVINCIAL TOLEDO

García Villaraco liderará CCOO otros cuatro años más

las cuentas claras Prado López Galán

Los afiliados a las CCOO de la provincia de Toledo, representados por 110 delegados sindicales, han participado en el X Congreso provincial (celebrado el 10 de noviembre) y han renovado su confianza en Jesús García Villaraco para que siga al frente de la secretaría general provincial hasta el año 2016. García Villaraco (en la foto junto al secretario general regional, José Luis Gil) ha tenido el respaldo a su gestión y a su candidatura del 82’5% de los delegados. Junto a él integran la nueva Comisión Ejecutiva Carlos López, Amparo Herreros, Ángel Castellanos, Maribel Arias, Ana Gema Fraile y Estefan Areque. “De la crisis se puede salir estimulando la economía y el empleo, es el mensaje que Villaraco transmite. Debemos forzar entre todos una salida rápida y justa”. ROMANÍ, CONSEJERO HACIENDA:

“La Ley de Tasas no tiene un fin recaudatorio” El consejero de Hacienda de Castilla-La Mancha ha defendido en las Cortes regionales la inminente Ley de Tasas, con la que el Gobierno recaudará 35 millones de euros al año. “No tiene un fin recaudatorio, ha dicho Romaní, sino que persigue un importante ahorro de costes a través de una adecuada gestión”.

“Queremos trabajar”

ueremos trabajar”, decía una de las pancartas del grupo de trabajadores de la cementera toledana de Yepes que esta semana se manifestaba en contra de los planes de su empresa, una multinacional mexicana que quiere despedir a 78 de sus 117 trabajadores (374 despidos en todo el país). La cementera argumenta que desde hace cinco años sus ventas han ido cayendo, como consecuencia de la crisis de la construcción de vivienda y de la práctica desaparición de la obra pública por los recortes presupuestarios. Tras más de cien años de actividad, la cementera de Yepes paraliza sus hornos y minimiza su actividad industrial. Éste es uno de los cientos de casos que se suceden desde que estalló la crisis, con el agravante de que cada vez va a peor y que las perspectivas son más negras aún para 2013. Y no lo sostienen sólo los sindicatos, sino que también la patronal ha hecho unas previsiones para echarse a temblar. Las consecuencias directas de la política de control férreo del déficit y de la austeridad extrema del gasto público es destrucción de empleo y debilidad del tejido empresarial, que ha entrado en estado de anemia. Los problemas unen a trabajadores (cada vez más extrabajadores) y a empresarios, pero las soluciones les dividen. O al menos los métodos para exigir soluciones. La huelga general del 14 de noviembre se ha cocido en el caldo de cultivo más propicio, pero es cierto que es la tercera huelga general en quince meses y la ciudadanía parece más deprimida que combativa. Los sindicatos estaban prácticamente obligados a adoptar esta medida de presión, ante la obstinación de unos gobiernos (nacional y regional) que se aferra a su fe en la política de austeridad, dejando a un lado el sufrimiento de la ciudadanía. De entre todos los argumentos que han dado para rechazar la huelga general el más tonto es el de que “causa mala imagen” en el exterior. Mala imagen en el exterior es tener un 28% de paro, más del 52% de los jóvenes sin empleo, cierre de empresas por falta de liquidez, bancos que no dan créditos y culpan de ello a la “falta de demanda solvente”. Mala imagen es que un 32% de los ciudadanos estén con un pie dentro de la pobreza. La mala imagen sería que una sociedad tan oprimida y con tan pocas perspectivas de futuro no reaccionara con los recursos socialmente aceptados que tiene a su alcance. Sobran los motivos para exigir un cambio de rumbo, dicen los sindicatos. Y las estadísticas les dan la razón: 276.000 parados en Castilla-La Mancha, 98.300 en Toledo (últimos datos de la Encuesta de Población Activa). Queremos trabajar no es un ruego, es un derecho reconocido por la Constitución Española, mucho más antiguo que el recién incorporado techo de déficit público.

Q


ECONOMÍA

1 2 /AQUÍ CASTILLA-LA MANCHA

LOS SINDICATOS CIFRAN EN MÁS DEL 70% LA PARTICIPACIÓN, LA PATRONAL LO DEJA EN EL 4%

La huelga general deja a todos satisfechos

“Más paro, más recortes, más empobrecimiento, menos protección social”, decía la letra pequeña del lema de la convocatoria de la huelga general del 14 de noviembre. Éstos son los cuatro argumentos más poderosos que han provocado la tercera huelga general en quince meses. Un éxito, para los sindicatos; patronal y Gobierno también consideran un éxito el que apenas la hayan secundado el 5% de los trabajadores.

Un piquete informativo a las puertas de un comercio en el Casco Histórico de Toledo. Arriba, manifestación en Toledo.

PRADO LÓPEZ GALÁN

A

bsoluta normalidad. Los trabajadores de la región no han secundado la huelga”, sentenciaba el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador. Utilizando como fuente a la patronal regional, CECAM, aseguraba que sólo un 5’4% de los trabajadores había secundado los paros; del 4% en el caso de la provincia de Toledo. La jornada de huelga se dejaba sentir en las calles de Toledo, con poco tráfico y escasa actividad. Los

comercios del Casco Histórico permanecieron cerrados en las primeras horas, abriéndose poco a poco a medida que avanzaba la jornada. Los puntos más calientes estaban en los polígonos industriales y en los principales núcleos empresariales. “Éxito rotundo de la huelga, con un seguimiento muy importante en las zonas industriales; sin ninguna duda, afirmaba Juan José González, responsable sindical de CCOO. En las grandes empresas el paro

ha sido del 100%, al igual que en la recogida de basura y del transporte. El Gobierno se equivoca minusvalorando con sus datos la respuesta ciudadana a la huelga”. “El respaldo ha sido masivo, estamos contentos, sostenía Alberto Sánchez, de UGT. La sociedad española ha dicho ¡basta ya de atropellos! Y desde aquí hacemos un llamamiento para que los recortes se apliquen suprimiendo el ministerio de Empleo, porque está claro que no sirve para nada”.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/ 1 3

Jóvenes sin presente

ás de la mitad (52%) de los jóvenes de entre 20 y 24 años no tiene trabajo. Si se cuentan a los jóvenes de menos de 35 años, en Castilla-La Mancha hay cerca de 90.000 en paro. Para los que tienen empleo, los salarios están bajo mínimos y más del 90% de la contratación juvenil es temporal. Esta gravísima crisis de empleo joven ya ha provocado un cambio en la tendencia migratoria española, en general, y castellano-manchega en particular. Kirsten Lattrich,

M

responsable de Juventud de CCOO en la región, recuerda que “el perfil del nuevo emigrante laboral es el de una persona joven de entre 25 y 35 años, altamente cualificada y que abandona el país ante la falta de perspectivas laborales”. Los estudiantes, especialmente los universitarios, se han encontrado en este escenario de crisis con subidas de las tasas y recorte de las ayudas de las becas. Han sido protagonistas en las concentraciones y manifestaciones de protesta.

Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CCOO, y Cándido Méndez, secretario general de UGT, junto a los líderes regionales, José Luis Gil y Carlos Pedrosa. FOTOS DEL REPORTAJE: ALBERTO FERNÁNDEZ Y ABEL SEGURA.

La patronal toledana, Fedeto, ha hecho un seguimiento en 1.000 empresas de la provincia, que emplean a 24.798 trabajadores, y asegura que “tan sólo 991 han secundado la convocatoria de huelga. El seguimiento de la huelga apenas alcanza al 4% de los trabajadores”. Según Fedeto, la mayor incidencia, del 4%, ha estado en la industria, mientras que en el comercio ha sido del 1’4%, en la construcción del 2’7% y en la hostelería del 0’92%. En la administración pública la huelga

parece haberse acogido con frialdad, pese a los recortes y despidos en el empleo público. Según el delegado del Gobierno, en el ayuntamiento de Toledo la huelga ha sido secundada por poco más del 12% y del 11’4% en de Talavera de la Reina. El 6% en la Diputación provincial y una media del 16’48% en la Junta de Comunidades. CCOO y UGT han hecho un recuento final estimando un seguimiento de la huelga general en Castilla-La Mancha del 70%.

os toledanos se volcaron en la manifestación de la tarde. CCOO estima en 24.000 los asistentes. En toda la región se sumaron a las manifestaciones 100.000 personas DESPIDOS Y ERES

El empleo industrial languidece a industria toledana ha perdido miles de empleos en los últimos cinco años. Los principales núcleos industriales, como Villacañas -con su otrora potente sector de las puertas-, La Sagra -sector de cerámica industrial- y Sonseca industria del mueble y textil- se han resentido especialmente de la crisis. Los comités de empresa y las secciones sindicales de las mayores empresas de Toledo se han adherido a la huelga, compartiendo el criterio de exigir al Gobierno “un cambio en las políticas de recortes, que están provocando una caída del consumo, de la economía y un aumento del paro, y esto es una espiral que se retroalimenta”, dice el responsable provincial de CCOO, Jesús García Villaraco. Las plantillas de las grandes empresas que han secundado en mayor o menor medida la huelga han sido ICSA, Airbus, Imefy, Unauto, Rubicar, Tagus, Telefónica, Atento, Adif, Indax, Cemex, Holcim, Dol, Uniarte, Artema, BBVA, Caja Rural, Banco Santander, Grupo Liberbank, Banesto, Valoriza, Tolimsa, Clece, La Casera, Incarlopsa, Geacam, Grupo Sada, Día, Reig Jofre y Aqualia. También se han sumado los comités de empresa de Correos, Administración local, administración autonómica, administración del Estado, Diputación provincial y enseñanza pública y privada.

L


1 4 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Economía

LAS GRANDES INDUSTRIAS HAN RESPONDIDO MEJOR A LA HUELGA, LA ADMINISTRACIÓN PEOR

MÁS CALIENTES han estado las concentraciones y manifestaciones realizadas en las cinco provincias de la región. A los cerca de 23.000 concentrados por la mañana -la suma de las cinco capitales- se le sumó a la caída de la tarde una auténtica oleada de manifestantes. Los sindicatos calculan en 100.000 los asistentes a las manifestaciones, de los que 24.000 protagonizaron la de Toledo. SOBRAN MOTIVOS, dicen los sindicatos convocantes, CCOO y UGT. Y aunque ésta ha sido la tercera huelga general en quince meses (una contra el Gobierno socialista de Zapatero y las dos últimas contra el Gobierno popular de Rajoy), los sindicatos no descartan una cuarta si el Gobierno no rectifica la actual política y gira hacia la inversión y el estímulo a la economía y al empleo. Exigen, además, un referendum para que la ciudadanía ratifique o no las medidas que está adoptando el Ejecutivo, contrarias a las propuestas en el programa electoral con el que ganó hace ahora un año. Según los últimos datos de la EPA (Encuesta de Población Activa), en Castilla-La Mancha hay 276.000 desempleados (más del 28% de la población activa), de ellos 98.300 son de la provincia de Toledo. En un año el desempleo ha crecido más del 15%. Otros tantos miles de trabajadores que aún conservan su empleo están sometidos a Expedientes de Regulación de Empleo temporales o de reducción de jornada labora. Y las perspectivas no son buenas ni a corto ni a medio plazo. Incluso las previsiones de la patronalque rechaza la huelga general- son catastróficas. Sostiene la CEOE que “en 2013 se prolongará el descenso de ocupados y el número de desempleados alcanzará un nuevo máximo histórico, rozando los 6.000.000 de parados... En cuanto a la inversión, las perspectivas siguen siendo muy negativas”. Y el umbral de pobreza lo pisa ya el 32% de los ciudadanos de CastillaLa Mancha. ❏

Cerca de 23.000 personas se concentraron a media mañana del 14 N en las capitales de la región. El delegado del Gobierno reduce la cifra a menos de 5.000. En la imagen, la concentración en la Plaza de Zocodover, de Toledo.

350 DESPIDOS Y 800 PLAZAS MENOS

Las razones de una Universidad malherida a tijera presupuetaria está causando estragos en la Universidad de Castilla-La Mancha, lo que está motivando un descontento generalizado. El personal docente e investigador de la UCLM ha suscrito un manifiesto animando a secundar el paro general, con argumentos como éste: “Los presupuestos de 2012 -98 millones de euros, un 40% menos- están resultando del todo punto insuficientes. La asfixia presupuestaria deñ curso académico 2011/2012 se ha traducido en el despido de 350 trabajadores y la consiguiente reducción de oferta educativa a la sociedad de Castilla-La Mancha en 800 plazas. Es decir, 800 jóvenes de la región han visto truncadas sus esperanzas de poder acceder a la universidad de su región”. El seguimiento de la huelga en la UCLM ha sido del 90%. Al cierre de esta edición no había datos del seguimiento de los profesores.

L

Estos dos miembros de un piquete informativo fueron atropellados en la mañana del 14 de noviembre en la Fábrica de Armas del campus de Toledo. CCOO ha denunciado que “el conductor, lejos de detenerse o de ralentizar la marcha al llegar a la altura del piquete, aceleró su vehículo llevándose a las dos personas por delante. Los policías presentes en el lugar del suceso, que debían velar por la seguridad de trabajadores y piquetes, eludieron asistir a los heridos y tampoco fueron capaces de identificar al vehículo”.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/1 5

Economía

ADICAE BUSCA SOLUCIÓN PARA LOS TOLEDANOS AFECTADOS POR LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES

Las entidades financieras empiezan a ceder Más de 11.000 toledanos tienen bloqueados sus ahorros. Confiaron en las llamadas participaciones preferentes que les vendían sus entidades financieras de confianza y se han encontrado con que no los pueden recuperar. La presión ejercida por los afectados, gran parte de ellos de la mano de ADICAE, está haciendo ceder a las entidades financieras. La Caixa devolverá el 100% de las preferentes, mientras que con Caja Rural Castilla-La Mancha se ha abierto la vía del diálogo. PRADO LÓPEZ GALÁN

Una de las protestas de afectados por las participaciones preferentes y otros productos financieros tóxicos. En Castilla-La Mancha hay 35.000 afectados, según los cálculos de Adicae.

E

ntre 150 y 200 ahorradores de la provincia de Toledo que compraron participaciones preferentes a la Caja Rural CastillaLa Mancha han llamado a las puertas de Adicae, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, buscando una solución que les permita recuperar su dinero. “Suelen ser personas sin conocimiento financiero, a las que se les ha vendido un producto que no conocían, recuerda David Ruiz, responsable de la oficina de Adicae en Toledo. “En el caso de las preferentes de Caja Rural Castilla-La Mancha, esta entidad en realidad lo que ha hecho ha

sido comercializar las preferentes de otras entidades, como Banesto. Antes de plantear una denuncia colectiva estamos abriendo la vía del diálogo con la Caja Rural para buscar una solución”. El diálogo ha dado buenos resultados en el caso de entidades como La Caixa, con quien Adicae ha firmado recientemente un acuerdo por el que se comprometen a devolver el 100% de lo invertido por los clientes en preferentes a través de tres posibles fórmulas: “Una es la del adelanto del dinero, una opción para hacer líquido lo invertido que es la que prefieren la

mayoría de los afectados. Una segunda posibilidad es cambiar las preferentes por un plazo fijo y una tercera es firmar una carta de compromiso de liquidez. El acuerdo alcanzado con La Caixa es muy bueno y tiene una vigencia de tres años, prorrogables”, dice Ruiz. ADICAE estima que de los 35.000 afectados en Castilla-La Mancha por el fiasco de las participaciones preferentes y otros productos tóxicos, unos 11.000 son de la provincia de Toledo. En la asamblea celebrada en la capital el 7 de noviembre, Adicae confirmaba que “en la mayoría de los casos ha habido falta de información, falta de adecuación al perfil del ahorrador cláusulas abusivas en los contratos”. 28 entidades financieras han sido ya demandadas en los tribunales por este fraude masivo. Adicae también ha presentado ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) dos denuncias, una por la comercialización irregular de las participaciones preferentes (los bancos buscaban liquidez para hacer frente a la crisis) y otra por “las pésimas alternativas de canje por productos igualmente tóxicos que están ofreciendo a los ahorradores”. La buena noticia es que parece que las entidades financieras, poco a poco, empiezan a ceder. ❏


16/ 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

VIVIENDA

Se crea la Plataforma Afectados de Vega Baja Los cooperativistas de Alhambra del Sur, exsocios, y familiares, a la vista de la "no implicación" de administraciones y el Banco CCM, han decidido constituir la Plataforma de Afectados Vega Baja, para continuar con las acciones que les han llevado "puerta por puerta" a difundir la "desesperada situación" ante medios de comunicación, asociaciones de vecinos, sindicatos o colegios profesionales. Según un comunicado d la Plataforma “Después de más de siete años de lucha para construir unas viviendas que nunca habitarán, afectados por agentes externos y decisiones ajenas -como la imposibilidad de construir en Vega Baja, el retraso de la permuta de la parcela al Polígono o la negativa de Banco CCM al préstamo promotor- las familias afectadas siguen en la calle reclamando una solución”. El primer paso que esta plataforma va a realizar será, según anuncian en su comunicado, r contactar, nuevamente, con Ayuntamiento de Toledo y la Junta, solicitar la mediación del Defensor del Pueblo. Además, no se descartan acciones de ningún tipo, ni acudir a cuantas instancias e instituciones consideren convenientes.

TURISMO

Códigos QR con información turística

El Ayuntamiento presentó una nueva iniciativa municipal que permitirá a los turistas descargarse en sus smartphones, a través de un código QR, el mapa de la ciudad e información sobre monumentos en inglés y español. Esta herramienta tecnológica ofrece una gran inmediatez en el acceso a la información y se enmarca en la estrategia turística planteada por el Gobierno local de incorporar las nuevas tecnologías a la gestión y promoción del turismo. Doscientos ejemplares del código QR presentado se distribuirán por los establecimientos turísticos que estén interesados en tenerlo, habiéndose realizado en diversos formatos como display y pegatina para que los visitantes puedan descargárselo directamente en sus smartphones.

Toledo

PALACIO DE CONGRESOS

El Príncipe entregará los premios de la Fundación l Príncipe de Asturias será el encargado de entregar los premios de la XVI Edición de los Premios de la Real Fundación de Toledo, que tendrá como escenario el recién abierto Palacio de Congresos El Greco, del Miradero. El edificio, obra del arquitecto Rafael Moneo, se abrió el pasado mes de octubre y la inauguración oficial, para la que el consistorio siempre había anunciado la presencia de algún miembro de la Casa Real, se hará coincidir con la gala de la Real Fundación, el próximo 18 de diciembre. Esta no será la primera ocasión en la que el príncipe Felipe presida la entrega de galardones de la Fundación, ya lo hizo en los años 1995 y 1999. Desde la propia Fundación, que confirma tanto la presencia del Príncipe como la fecha de la gala, no se han hecho públicos todavía los nombres de los galardonados en reconocimiento a su

E

labor en pro de la conservación y mantenimiento del Patrimonio. Mientras tanto, el Palacio de Congresos acogerá a finales de este mes de noviembre un congreso internacional sobre el Sida, que contará con la participación de alrededor de 400 médicos e investigadores de ámbito internacional que asistirán al IV Congreso Nacional de GeSida.

POLÍGONO

700.000 euros de inversión municipal l Ayuntamiento realizará inversiones en la ciudad por valor de 721.000 euros, procedentes de los remanentes del ejercicio anterior. El portavoz municipal, Rafael Perezagua y la concejala de Hacienda Paloma Heredero, lo anunciaron en rueda de prensa tras la última reunión de la Comisión de Hacienda, que tuvo lugar la semana pasada. Con este montante se realizarán varias obras en la ciudad y se dotará de algunos vehículos al Parque móvil municipal. Los proyectos a ejecutar y su inversión íntegramente municipal son los siguientes: Vehículos para el Parque de Bomberos por 30.000 euros, rotonda en la zona de Tavera por 200.000 euros, reparación del firme en vías del Casco Histórico por 100.000 euros, Plan Detalles por 87.299 euros, obras de adecentamiento del Paseo del Carmen por 94.000 euros, reposición de las cubiertas de la biblioteca del Polígono por 94.305 euros, vehículo para el cementerio por 20.000 euros y un camión de usos múltiples por 60.000 euros, además de obras de instalación eléctrica en Sala Thalia del Polígono por 35.695 euros. Perezagua agradeció a la oposición que haya dejado de criticar obras y proyectos importantes como el adecentamiento del firme de varias calles del Casco Histórico

E


17 DE NOVIEMBRE 2012/17

EL PP DENUNCIA RETRASOS EN EL PAGO A PROVEEDORES MUNICIPALES DE 8 MESES

CASCO

Se remodelará la Plaza de los Postes El alcalde, Emiliano García-Page, anunció que el Ayuntamiento va a remodelar "el año que viene" la plaza de Amador de los Ríos conocida popularmente como la Plaza de los Postes, en el entorno de las termas romanas, y completará los arreglos de las fachadas de la misma. El alcalde hizo este anuncio durante la visita realizada a las obras realizadas en las termas romanas. Esta actuación, dirigida por el arquitecto José Antonio Rosado, ha servido para sacar a la luz una segunda parte de las termas romanas y recuperar dos viviendas anexas, gracias a una inversión por parte del Consorcio de Toledo de 500.000 euros. El arquitecto señaló que las termas datan del siglo II después de Cristo y que la zona ya excavada --en las dos actuaciones-- no supone más que un 30 por ciento de lo que ocuparía el edificio en su totalidad. Tras la primera fase, ahora han salido a la luz las zonas de servicio de las galerías que servían a las calderas y la climatización de las termas y aunque todo el entorno tiene restos, las próximas actuaciones dependen de las propiedades privadas.

ECONOMÍA

El Ayuntamiento vigilará a sus bancos El alcalde, Emiliano García-Page, exigirá a los bancos en los que tenga sus cuentas municipales el cumplimiento de un código de buenas prácticas financieras, entre las que se vigilará que sean sensibles con los desahucios. García-Page, anunció en declaraciones a los periodistas que en diciembre llevará una moción al pleno del Ayuntamiento para la aprobación de este requisito y ha advertido de que "o los bancos se ajustan a un código de buenas prácticas bancarias y financieras o los ciudadanos no entenderían que se deposite en ellos el dinero de todos".

miradero ANA NODAL DE ARCE

adolescentes

l suicidio de una adolescente en Ciudad Real, víctima de un presunto acoso escolar ha sido, sin duda, una de las noticias más trágicas de las publicadas en esta revista. Y eso que en estos tiempos no abundan, precisamente, las buenas nuevas. Es cierto que se producen casos puntuales de adultos que, en el colmo de la desesperación, deciden acabar con su vida, pero, a mi juicio, el caso de esta menor es espeluznante. Los que tenemos hijos adolescentes sabemos de sus ansias por comerse el mundo, de su afán por llegar lejos, de las ilusiones de una edad en la que todavía los problemas se los resuelven los adultos. ¿Qué debió pasar por la cabeza de esta niña para decidir cortar ese abanico de proyectos que mueven a quienes tienen esa edad? Los adolescentes, es verdad, son diferentes, tienen su propio mundo en el que, a veces, es difícil entrar. Pero también nosotros, cuando tuvimos 16 años fuimos así. Del caso de esta niña, Mónica, me llama la atención que nadie en el instituto se apercibira de lo que estaba sufriendo. La trágica situación que vivió Mónica es similar a la que viven las víctimas de violencia de género. Miedo, soledad, pánico… No se le podía exigir a esta chica que diera la voz de alarma. ¿Cómo va una alumna a denunciar ante el director a otros compañeros? Eso es impensable entre chicos de esa edad. Hubiera sido acusada de chivata y las vejaciones hacia ella se habrían intensificado. En la adolescencia, ellos quieren estar integrados en el grupo, no quieren ser diferentes. Esta niña lo era. No era sociable, dice el consejero que han contado sus profesores. Sé que la labor del docente no sustituye a la de los padres, pero ¿cuántos compañeros habrán sido testigos de comportamientos hostiles hacia esta niña y habrán callado? Esta estremecedora historia esconde además, según contaron los padres a una cadena de televisión, un trasfondo xenófobo, cuestión de máxima gravedad sobre todo al provenir de jóvenes. Ante el acoso escolar o laboral, algo que se ha extendido sin reparos por culpa de la maldita crisis, hay que gritar lo mismo que ante la violencia contra las mujeres: Tolerancia cero. Espero que la Junta depure las responsabilidades que sean necesarias en este dramático asunto, porque una sociedad como la nuestra, herida de gravedad, no puede permitir que un niño o una niña decida acabar con su vida. Un hijo es un motor de vida para sus padres. Es más, como dijo el escritor Luis García Montero en Toledo en el delicioso acto de presentación de su libro ‘No me cuentes tu vida’, nuestros hijos son uno de los motivos que nos han de impulsar a ser optimistas. Pese a todo.

E

D

ice García Montero que nuestros hijos son uno de los motivos que nos han de impulsar a ser optimistas


1 8 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Toledo

MARTÍNEZ BALLESTEROS, A SUS 83 AÑOS, RECIBE EL RECONOCIMIENTO A SU TRABAJO

Ceramistas y literatos distinguidos Antonio Martínez Ballesteros, Pablo Sanguino, Marina Riaño, José Aguado Villalba, José Sánchez Beato y la Asociación de Mujeres ‘Maria de Padilla’ recibirán el próximo 23 de enero, Día de San Ildefonso, los galardones con los que el Ayuntamiento distingue a sus ciudadanos más destacados: la Medalla de Oro de la ciudad y los nombramientos de Hijos Predilectos, Hijos Adoptivos y Ciudadanos de Honor.

ISABEL ABARCA

A la izquierda, Martínez Ballesteros, Medalla de Oro de la ciudad. El ceramista José Aguado, sobre estas líneas en una foto de Renate Takkenberg-Krohn, y Pablo Sanguino, abajo, compartieron como maestro y discípulo el amor por la cerámica. ALBERTO FERNÁNDEZ

ntonio Martínez Ballesteros, distinguido con la Medalla de Oro de la ciudad, es autor incansable de obras de teatro desde la década de los 60 del siglo pasado. A lo largo de su trayectoria, ha publicado más de una veintena de obras de teatro que abarcan todos los géneros y numerosos estrenos (a cargo de profesionales, aficionados y compañías independientes) en España y América. Pero sin dejar su faceta creadora, Martínez Ballesteros ha sido también, desde el último tercio del sigo XX, el ‘alma mater’ del grupo de teatro Pigmalión por el que han pasado decenas de toledanos interesados en el arte de la interpretación. A sus 83

A

años Martínez Ballesteros, que dice tener varias obras inéditas, agradece que “alguien reconozca mi trabajo”, mientras continua escribiendo “novelas, teatro y relatos,


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/1 9

APOYAR A LAS MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA ES UN OBJETIVO DE LA ASOCIACIÓN

on la dedicatoria de las calles de la Paz y Cuesta de los Capuchinos a las ciudades de Ceuta y Melilla, el Ayuntamiento quiere difundir el cambio de nombre de estas dos calles cercanas al Alcázar porque, aunque la crisis no facilita ni la edición ni el estreno de nuevas obras, al menos me sirve de desahogo”. Con el título de Hijos adoptivos el Ayuntamiento ha distinguido a Pablo Sanguino (Puente del Arzobispo) y Marina Riaño (Palencia). Ambos manifiestan haberse sorprendido por el nombramiento, aunque para el primero “recibir esta distinción al mismo tiempo que mi maestro José Aguado tiene un sentido especialmente emotivo”. Sanguino se inició en el mundo del arte a través de la cerámica para adentrarse después en la pintura y la investigación, aunque “creo que el nombramiento se debe a mi labor en la recuperación de pintores toledanos del siglo XIX, como Vera, Arredondo, Andrade o Cutanda y a mi interés por mantener vivo el Casco Histórico, donde hace más de 30 años que tengo abierta mi tienda de antigüedades”. Como “profesora, escritora, poeta y animadora de la vida cultural” es calificada por el Ayuntamiento Marina Riaño, que también recibe el título de Hija Adoptiva. “Desde que llegué con tres años, mi vida ha

La Asociación María de Padilla y Marina Riaño también han sido distinguidas. ARCHIVO

estado vinculada a esta ciudad y a promocionar la educación y la cultura”. Tras estudiar en Francia, con una beca Guggenheim, su tarea en pro de la educación se inició en los años setenta cuando empezó a colaborar, de manera altruista, con el Colegio Infantes, entonces situado en el edificio de la plaza de la Bellota y dirigido por el sacerdote Luis García Hinojosa. “Formamos un grupo de profesores que dábamos clases en este centro de manera voluntaria y cuando el número de alumnos empezó a crecer nos organizamos, junto con los padres para construir el nuevo colegio, en el que conseguimos que fuera para chicos y chicas”. Como profesora ha impartido clases de francés en Magisterio y en el Seminario, y ya jubilada, desde hace varios años, continua implicada en la cultura de la ciudad como miembro del Círculo de Arte. A título póstumo, se ha otorgado el reconocimiento de Hijos Predilectos al ceramista e investigador José Aguado Villalba (2007) y el profesor José Sánchez Beato (2010). Además de destacar cada uno en su campo ambos tenían una formación humanista y una cultura erudita que los con-

vertía en verdaderos maestros del renacimiento, según recuerdan sus múltiples alumnos. La Asociación de Mujeres ‘María de Padilla’, que preside Carmen Fernández, está dedicada desde hace casi 30 años a atender de forma integral problemas específicos de la mujer y al acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género. El reconocimiento municipal, que le llega después de contar con varios premios provinciales y regionales, le ha otorgado el título de ‘Ciudadanas de Honor’. El equipo municipal aprobó, también, a petición de las Casas regionales de Ceuta y Mellila en Toledo, dedicar sendas calles a estas ciudades autónomas, por las relaciones culturales existentes entre Toledo y estas dos ciudades extrapeninsulares. La calle de la Paz, antes Alféreces Provisionales, a Melilla y la Cuesta de Capuchinos, antes General Moscardó, a Ceuta. Aunque no se ha popularizado, el nombre de estas calles cambió en virtud de un acuerdo de pleno en la legislatura pasada y se aprovechará la dedicatoria para difundir entre los toledanos el nuevo nombre de ambas calles.


2 0 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

EMPLEO

Bolsa de empleo para jóvenes Gonzalo Lago ha anunciado que “desde el ámbito municipal queremos apoyar y ayudar a la creación de empleo y por ello crearemos una bolsa de empleo juvenil”. El alcalde ha explicado que de esta manera “los jóvenes podrán enviar a la nueva bolsa de trabajo sus curriculums y las empresas que se quieran acoger a los nuevos contratos que ha facilitado el Gobierno nacional, podrán acceder directamente a nuestro Ayuntamiento para elegir a los jóvenes que estén inscritos en la bolsa de trabajo”.

FERROCARRIL

Se reactiva la Plataforma La presidenta de la Plataforma en Defensa del Ferrocarril de Talavera, María Jesús Carrasco, ha confirmado que se reactivará esta mesa para reiniciar la lucha “por un tren digno y funcional”. Al parecer, la junta directiva está manteniendo reuniones para elaborar un manifiesto e invitar a otros colectivos a reiniciar la lucha para conseguir un tren convencional de calidad para Talavera. “Estamos notando mucho interés -dice Carrasco- entre la ciudadanía porque la plataforma vuelva a primera línea de reivindicación. Además, las personas que integramos este colectivo seguimos ahí y no hemos abandonado la lucha a pesar de que la presencia mediática ha sido menor. Cuando pedíamos un tren convencional y de calidad, mucha gente estaba obnubilada con el AVE y ahora vuelven a fijarse en nuestras reivindicaciones”.

Talavera

EDUCACIÓN

El Ayuntamiento concederá 280 becas para ayudas de comedor l alcalde Gonzalo Lago ya ha hecho públicas las condiciones necesarias para obtener una de las becas de comedor que el consistorio ha creado con la dotación de 100.000 euros. Para disponer de esta ayuda, el solicitante deberá de llevar un mínimo de doce meses empadronado en la ciudad y el núcleo familiar no podrá superar una renta de 4.473 euros. Estas prestaciones se dividen en dos tipos, total y parcial,y cubren el periodo escolar que va de enero a junio para Educación Infantil y Primaria. Lago aduce que las becas se han planificado para llegar a 280 familias, la mitad de las ayudas serán de 475,32 euros y las otras 140 prestaciones de 237,66. El plazo de solicitud de estas becas comienza este mismo lunes y se cierra el 30 de noviembre. Los interesados pueden solicitar las ayuda en el centro social Jaime Vera, donde está centralizada la recepción de documentos, y en los servicios sociales de otros centros cívicos de la ciudad. El Ayuntamiento destaca el gesto de los concejales que han mermado sus partidas presupuestarias para sumar los 100.000 euros que se destinan para estas ayudas.

E

PUERTA DE CUARTOS

El PSOE visita el barrio para interesarse por las preocupaciones de los vecinos l portavoz del grupo municipal socialista, José Gutiérrez, acompañado por concejales del PSOE, ha visitado el barrio Puerta de Cuartos junto a la presidenta de la asociación de vecinos, Lali Torres, para interesarse sobre el estado en el que se encuentra este barrio de la ciudad. Los vecinos han trasladado sus quejas y reivindicaciones al portavoz socialista, mostrándole el estado en el que se encuentran las calles, los problemas que tienen en sus viviendas y las quejas que tienen respecto a lo que está ocurriendo ahora mismo en Talavera. Gutiérrez ha señalado que van a transmitir todas estas preocupaciones de los vecinos en el próximo pleno al equipo de gobierno municipal

E


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /2 1

ARRABAL PROPONE QUE EL SALVADOR SEA UNA BASE PARA LAS ARTES ESCÉNICAS

BOTELLÓN

Carpa en La Alameda El equipo municipal de gobierno ha decidido que instalará una carpa de grandes dimensiones en La Alameda para que los jóvenes se instalen para practicar el botellón. Según Gerardo Pérez de Vargas, delegado municipal de Protección Ciudadana, el Ayuntamiento se reunirá con el Consejo de la Juventud para explicarle que la carpa será una instalación fija que se completará con una valla para delimitar la zona del río, desde el camino de servicio con el punto de encuentro en la trasera de la piscina municipal.

NUEVOS CINES

Estarán abiertos en Semana Santa Artesiete, el operador de salas cinematográficas, tiene previsto abrir, para la próxima Semana Santa, las salas de cine que se ubicarán en el centro comercial Los Alfares. Serán ocho salas de una capacidad de 1.314 butacas de aforo, según ha hecho público la empresa dueña del centro. Los nuevos cines se ubicarán en una superficie de 3.667 metros cuadrados y se distribuirán en dos plantas y, según el comunicado remitido por la empresa, estarán dotados con tecnología digital y los últimos avances, como el sistema 4D en una zona preferente que dispondrá de butacas especiales que vibran al ritmo de la imagen y el sonido. La marca Artesiete, que está participada por el actor Antonio Banderas y su familia, pertenece al grupo de empresas Chiclana Films, especializadas en la exhibición, distribución y producción

El Alfar EMILIO JIMÉNEZ

Gabi ha muerto

a tarde del segundo sábado de este mes se nos fue Gabriel Rodríguez Cantero, el popular Gabi y el fotógrafo de prensa más antiguo de la provincia de Toledo. Comenzó su andadura en los medios de comunicación en La Voz de Talavera y la continuó en La Voz del Tajo. Sus últimos trabajos, en el umbral de la jubilación, los realizó para esta revista. También estuvo, en sus años mozos, en la radio local de la Ciudad de la Cerámica y era muy conocido en Talavera porque regentó dos establecimientos de fotografía. Amable, afable, servicial y generoso pueden ser los parámetros que definan a un Gabi que siempre fue amigo de sus amigos y supo perdonar a los pocos enemigos con los que contaba. Era una persona individualista, pero a la vez muy familiar. Se desvivía por su esposa Angelines y por sus hijos Toni y Curra y antes lo hizo por otro que también la muerte se lo llevó. Nació en Madrid y muchos de sus compañeros hemos recorrido con el las cuevas y garitos de la Plaza Mayor, muy cerca de donde él pasó su niñez. Luego su padre se trasladó a Talavera y él se hizo un talaverano de pro, defendió la ciudad y se comprometió en muchos proyectos para resalzar esta urbe. Su ideología estaba cerca de la derecha, pero nunca se identificó, aunque tuvo muchos amigos en la extinta UCD y el PSOE. Uno de ellos era el exalcalde Pablo Tello, que hace unos meses que también nos ha dejado. Gabi tuvo un pequeño homenaje antes de morir, se lo dimos tres compañeros que éramos muy amigos y lo hicimos el mismo día en que distinguimos a otro al que también le ha visitado la muerte: Ricardo Martín Colmenero. Lo mejor de Gabi es que ha vivido como quiso. Quizá se cuidó muy poco, pero se bebió la vida a chorros y disfrutó de ella. Al final, como sucede a todos los jubilados, pudo pasar alguna estrechez económica, pero disfrutó de lo que tenía y nunca se dibujó en su rostro el descontento. Es más, se podía leer la esperanza y el desasosiego. Algunos de los que hacemos esta revista hemos disfrutado muchos años de Gabi, yo, concretamente, más de cincuenta. Y la verdad es que su muerte, aunque esperada, la he sentido. No pude estar en el momento en el que él expiraba porque estaba muy lejos de Talavera. Quizá se cumplió el designio de este ilustre fotógrafo, que nos decía en la redacción que, pese a que éramos más jóvenes que él, nunca escribiríamos su necrológica porque no nos íbamos a enterar de su fallecimiento. Me quiso hacer el regate y lo consiguió. Pero sentí la misma pena que si hubiera estado a su lado. Gracias, Gabi, por todo lo que nos ha hecho disfrutar de la vida y de esta profesión.

L

D

isfrutó de lo que tenía y nunca se dibujó en su rostro el descontento, pero sí se podía leer la esperanza y el desasosiego


2 2 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

talavera

A TRAVÉS DE UN ESTUDIO QUE ESTÁ PREPARANDO EL COLECTIVO DE AFECTADOS

Buscan ajustar el valor catastral La Asociación de Afectados por la Ponencia de Valores de Talavera, que está integrada por unos ochenta propietarios, está preparando un estudio de mercado para que se ajuste el valor catastral, algo que no ha realizado el Ministerio de Hacienda. Mientras esto toma cuerpo, el colectivo ha pactado con el Ayuntamiento ciertas medidas como la de bloquear la subida del IBI porque “le va a llevar a situaciones incobrables”. EMILIO JIMÉNEZ

l encuentro que han mantenido el Ayuntamiento y la Asociación de Afectados por la Ponencia de Valores de Talavera (Apovata) ha dado resultado. Victor Jiménez, presidente de Apovata, ha informado que se presentará un estudio de mercado para que sea la base de una nueva ponencia de valores ante sus protestas por el incremento del valor catastral en la ciudad, que incide en una subida del IBI, del impuesto de donaciones y, entre otros, en los cálculos de plusvalías. Jiménez sostiene que puede cristalizar el nuevo documento en un plazo de un año, por lo que “pediremos al Ayuntamiento que bloquee la subida del IBI porque le va a llevar a situaciones incobrables”. Y es que Apovata sospecha que la valoración catastral realizada por el Ministerio de Hacienda se ha realizado sin un estudio de mercado porque se ha pedido tres veces este documento y, pese a ser obligatorio, no se les ha entregado. “Nos tememos -continúa Jiménez- que ha hecho una media nacional y nos ha aplicado como estudio de mercado la media nacional, ya que el módulo base de Hacienda es de 1.450 euros para los bienes, y el estudio de mercado lo reduce a novecientos”. Apovata demanda al equipo de gobierno distintas medidas como

E

Quieren que en la ciudad se congele el IBI en los valores de este año.

puede ser la revocación de la valoración catastral que hace la ponencia de valores de los bienes e inmuebles para que se ajuste a los valores actuales de mercado. También ha reclamado la congelación del IBI en los valores del año 2012, tal y como ya se ha determinado en algunas poblaciones gobernadas por el PP. Además, la asociación aboga porque el Ayuntamiento solicite una nueva valoración catastral para que se base en la Ley del Suelo y no en hipotéticas expectativas de desarrollo. Apovata quiere también que se aplique el cobro del IBI en varios periodos y la posibilidad de la

condonación de este impuesto o una demora en el pago para familias en situaciones críticas. “El Ayuntamiento -sostiene Jiménez- se ha comprometido a asumir las propuestas razonables que sean de su competencia y elevar a instancias superiores aquellas que tengan fundamento, por lo que daremos un plazo de tiempo para que se estudien dichas demandas”. El Ayuntamiento está bonificando el cincuenta por ciento de la cuota del valor catastral y, según la asociación, se mantendrá en un principio con el actual equipo de gobierno, pero Apovata teme que se pueda producir un cambio en este sentido y se incrementen los costes.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /2 3

talavera

EL MOVIMIENTO VECINAL CALIFICA DE DISTRACCIÓN HABLAR DEL AVE Y EL NODO

Piden al alcalde que dinamice la economía La Federación de Asociaciones de Vecinos Vegas del Tajo, al igual que la asociación de Patrocinio y Puerta de Cuartos, ha expresado sus críticas al equipo municipal de gobierno. Pide al alcalde Gonzalo Lago que dinamice la economía para reducir el número de parados y que deje a un lado proyectos como el AVE y el nodo logístico que “podrían hacerse realidad en veinte años”. EMILIO JIMÉNEZ

o nos interesan las discusiones de los partidos políticos, sino la consecución de proyectos e inversiones reales e inmediatas”. Estas son las palabras que vienen a definir el objetivo de la Federación de Vecinos Vegas del Tajo. Unas frases que se escucharon en la rueda de prensa que ofrecieron la presidenta Belén Blázquez y el secretario Arturo Espinosa. Y es que la Federación ha reclamado acciones “a cortísimo plazo” que dinamicen la economía y, además, reduzcan la cifra de 14.783 parados. También ha lamentado la distracción que suponen “espejismos a largo plazo” como el AVE o el nodo logístico. Precisamente, Espinosa es de la opinión de que infraestructuras como el AVE o el nodo logístico son hoy “cohetes” que podrían hacerse realidad en veinte años, tiempo suficiente para que “estemos todos calvos” y reclama algo más concreto que sirva para dinamizar sectores económicos como el comercio, la agricultura y la ganadería, Por su parte, la presidenta de la Federación lamenta que el equipo municipal de gobierno no haya contado con sus participación para asuntos económicos de relevancia como pueden ser la elaboración de los Presupuestos Generales o la actualización de las ordenanzas fiscales que fijan las tasas e impuestos

N

Lago no contó con la Federación antes de aprobar los Presupuestos Generales.

municipales. Dice Blázquez que, en el caso de los Presupuestos de 2012, el

a Federación de Asociaciones de Vecinos está preparando alegaciones contra la reciente subida de tasas e impuestos acordada por el equipo de gobierno

equipo de gobierno les informó de su contenido después de haber sido aprobados en el pleno y que, por ahora, no les han convocado para que contribuyan con sus aportaciones al de 2013. La presidenta apunta que desde la Federación se están preparando alegaciones contra la reciente subida de tasas e impuestos y no deja de lamentarse porque el Ayuntamiento destine únicamente 13.000 euros al plan de emergencia social de las familias porque “debería de ser mayor a tenor de las dificultades que se estan padeciendo en muchos hogares talaveranos”.


2 4 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

provincia

LA DESAPARICIÓN PUEDE HACERSE REALIDAD ANTES DE QUE FINALICE EL AÑO

La Mancomunidad de la Sierra se disuelve Dieciséis ayuntamientos de la Sierra de San Vicente pueden quedarse sin la mancomunidad. Esto se sabrá, a ciencia cierta, en el pleno que el organismo desarrollará antes de que finalice el año en curso. De momento, se ha iniciado el proceso de disolución, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia, y únicamente puede seguir con vida si llegan las ayudas económicas del Gobierno regional. EMILIO JIMÉNEZ

ntes de que finalice el año se sabrá a ciencia cierta si desaparece o no la Mancomunidad de la Sierra de San Vicente. Lo más fácil es que este organismo, al que pertenecen dieciséis ayuntamientos, deje de existir por falta de liquidez. Los municipios que integran esta histórica mancomunidad decidieron, por unanimidad en un pleno, iniciar el proceso de disolución y la decisión ya se ha hecho pública en el Boletín Oficial de la Provincia. No obstante, Ramón García-Soto, el presidente de la mancomunidad, conserva esperanzas de que antes de que finalice el año se reciban las ayudas del Gobierno regional para acabar con la deuda de 150.000 euros. García-Soto, que además es el alcalde de Pelahustán, sostiene que “la Mancomunidad se está saneando, pero necesitamos el dinero que la Junta nos debe, pues los ayuntamientos también mantenemos deudas con los proveedores”. Precisamente, en estas mismas páginas ya se informó que, desde el principio del año, las subvenciones del Gobierno regional ya no cristalizaban y por ello la mancomunidad se vio obligada a reestructurar la plantilla del personal y hasta tuvo que despedir a varios trabajadores. De todas formas, en este organismo aún prestan sus servicios un abogado

A

Las poblaciones de la Sierra de San Vicente pueden quedarse sin mancomunidad.

y un psicólogo, pero los maquinistas y la misma maquinaria brillan por su

os ayuntamientos que integran este organismo pagan quinientos euros para abonar las indemnizaciones a los empleados de la Mancomunidad que han sido despedidos

ausencia. Es más, los ayuntamientos están abonando una cuota anual de quinientos euros, que sirve para pagar las correspondientes indemnizaciones a los empleados que fueron despedidos. El presidente considera que no hay forma de mantener la mancomunidad sin subvenciones y por ello, antes de que finalice el año, se desarrollará un nuevo pleno para resolver la situación definitivamente. GarcíaSoto ya ha mantenido encuentros con la Junta y espera, a través del Fondo de Liquidez Autonómico, recibir la ayuda económica que se necesita.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /2 5

provincia

CERVERA

Quieren construir un consultorio El alcalde de Cervera de los Montes, el popular Pedro Pérez, ha anunciado que el próximo año comenzarán las obras del construcción del nuevo consultorio médico. “Queremos dice- contar con un centro médico en condiciones, porque del que disponemos se ha quedado pequeño. Nuestra intención es que, para el año 2013, cristalicen los trabajos de construcción de este centro que se ubicará en la calle Eras”. También, el Ayuntamiento quiere adecentar el tramo que va desde el Puente del Lomo hasta la Cañada de Majadas.

LA CAMPANA

Quejas por la calidad del agua El coordinador de IU en la Campana de Oropesa, Federico Arroyo, ha entregado 350 firmas de vecinos de esta zona en la sede de la Confederación Hidrográfica del Tajo que se quejan del mal olor y sabor del agua que consumen. Según Arroyo, los habitantes de esta comarca de Talavera se ven obligados, sobre todo en verano, a recurrir al agua embotellada -incluso para lavarse los dientes-, ya que el pantano de Navalcán se queda casi vacío por el envío del agua al de Rosarito, donde es usada por los 10.000 regantes extremeños que, además, han multiplicado las balsas particulares de agua. El coordinador de IU sostiene que con el agua almacenada en los estanques de los agricultores extremeños se podría casi llenar el pantano de Navalcán. Los vecinos piden “algo más de control por parte de la Confederación”.

DEHESÓN DEL ENCINAR

La Junta recauda más de 42.000 euros por la subasta de animales l Gobierno regional ha obtenido un total de 42.650 euros de la subasta de distintos lotes de vacas de raza avileña-negra ibérica y ovejas de raza ovina talaverana, propiedad de la Consejería de Agricultura y pertenecientes al Centro de Investigaciones Agropecuarias de El Dehesón del Encinar, ubicado en el término municipal de Oropesa. Según la Resolución de la Secretaría General de la Junta publicada en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), en total se han adjudicado cuatro de los cinco lotes a subasta. En concreto, los lotes 1 y 2, compuestos por trece animales de raza vacuna cada uno, han sido adjudicados a El Cañachar CB por 12.200 y 12.250 euros, respectivamente. Su precio de licitación era de 8.800 euros en ambos casos. El lote 3, formado por trece animales de raza vacuna, ha sido adjudicado a María Cristina Huertas Vega, por 9.300 euros -su precio de salida era de 8.600 euros-, mientras que el lote 5 -compuesto por 128 ovejas-- ha sido para Entreblanc S.L, por 8.900 euros, el mismo precio de partida. En la subasta se declaró desierto el lote número 4, compuesto por 127 ovejas y un precio de salida de 8.900 euros, al no haberse recibido ofertas sobre el mismo. Se han sacado a subasta un total de 294 ejemplares.

E

BELVÍS DE LA JARA

Soriano dice que no desaparecerá la Oficina Comarcal Agraria a consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, ha confirmado que la Oficina Comarcal Agraria de Belvís de la Jara seguirá prestando sus servicios como hasta ahora, además de asegurar que nunca se ha contemplado la posibilidad de cerrarla, una noticia que fue recibida con alegría por los agricultores y ganaderos que se encontraban en Aldeanueva de Barbarroya, lugar en la que la integrante del Gobierno regional realizó estas declaraciones. Precisamente, Soriano visitó las instalaciones de la granja Los Huertos, de ganado vacuno, y la explotación de ovino Las Canteras, que cuenta con quesería artesanal, y recibió una muestra de los productos locales como el aceite de oliva virgen de la cooperativa.

L


2 6 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

PROVINCIA

FAMILIAS NUMERS

Dimisión La asociación castellanomanchega de familias numerosas (ACAMAFAN) pidió el viernes 9 la dimisión “inmediata” de la directora general de Familia, Silvia Valmaña “por su falta de competencia” en la resolución de los conflictos que afectan al colectivo. La presidenta, Elena Paniagua, explicó en Talavera que no ha resuelto ninguno de los asuntos que le han planteado hasta ahora; “todo lo contrario”. Las familias numerosas han perdido en el último año y medio parte de los apoyos económicos que recibían del Gobierno regional, incluido el transporte interurbano cuya subvención se prevé a nivel nacional. Y los recortes serán mayores en 2013, ya que la partida presupuestaria se ha reducido de 9,5 a 7 millones. Paniagua ha lamentado también que la Junta no les haya hecho llegar aún ni el borrador del Plan integral de Familia que elaboran. Valmaña no piensa dimitir. Ha señalado que también ella es madre de una familia numerosa y entiende perfectamente las demandas del colectivo, pero ha señalado que desde que llegó a su cargo tuvo claro que no iba a conceder privilegios a nadie. Ha responsabilizado de los recortes al anterior Gobierno socialista y se ha comprometido a contar con todos los colectivos para debatir, en breve, el Plan.

DIPUTACIÓN

Iniciación

La Diputación repartirá esta temporada 617,04 euros por escuela deportiva de iniciación entre los 86 ayuntamientos toledanos que esta temporada las han puesto en marcha. Son 300 en toda la provincia, en las que participan 10.000 niños de entre 8 y 14 años, ha explicado Sagrario Gutiérrez, la diputada responsable de Deportes y Juventud. Las escuelas son de ajedrez, atletismo, baloncesto, balonmano, fútbol sala, tenis y voleibol. La Diputación no descarta subvencionar otras disciplinas, que requerirán formalizar convenios específicos. Esta institución corre con los gastos del material y los desplazamientos.

TORRIJOS

Estrena su aula de la UNED Desde este curso, por primera vez, Torrijos cuenta con un aula de la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Los estudiantes del curso de acceso para mayores de 25 y 45 años de este pueblo y de la comarca puedan recibir sus clases en las dependencias que ha cedido el ayuntamiento en la calle Capitán Cortés. El aula fue inaugurada el viernes 9 por Enrique Martínez de la Casa, el director del centro asociado provincial -con sede en Talavera- y por el alcalde, Juan José Gómez. FOTO: N. SÁNCHEZ APARICIO

ÁREA METROPOLITANA DE TOLEDO

La Diputación pagará la mitad Son los alcaldes de Cobisa, Olías, Bargas, Argés, Nambroca y Mocejón con el presidente de Diputación y el diputado provincial responsable de la relación con los municipios (ambos en el centro). Esta semana han firmado el convenio por el que la Diputación les subvencionará la mitad de lo que les costará a los ayuntamientos este año mantener el servicio de autobuses con Toledo. La institución provincial repartirá 85.000 euros entre ellos. El servicio, que los ayuntamientos prestan en colaboración con la Junta, ha reducido frecuencias para ahorrar costes. El alcalde de Argés, Jesús Guerrero, cree que la reducción de costes “nos vendrá bien a todos” y no cree que menos servicios perjudique sustancialmente a los vecinos. En su pueblo, por ejemplo, han pasado de tener 20 a 14.

LOS YÉBENES - SESEÑA

El éxito de la unión En S eseña lo conocen bien. Desde hace 14 años, casi todas las asociaciones del pueblo se unen una vez al año para organizar un festival solidario. Este año, todo lo recaudado se entregará a Caritas. También en Los Yébenes han organizado estos días una cena benéfica para apoyar la labor de la Asociación Española contra el Cancer, con actuaciones de artistas locales y una rifa de objetos donados por establecimientos de allí (en la foto).


Provincia

CORRAL DE ALMAGUER

El éxito de todos en el VII Centenario

17 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 2 7

Propuestas Un día, dos ideas Es la campaña navideña en la que participarán 51 comercios de V illacañas, el doble que el año pasado, entre el 23 de noviembre y el 4 de enero. Cada día, dos de ellos ofrecerán descuentos y promociones especiales. En la web municipal se podrá consultar el calendario de ofertas por establecimiento.

I Carrera OID Son representantes de las 35 asociaciones, hermandades, clubes deportivos, empresas, cooperativas e instituciones de Corral de Almaguer que durante todo el año se han volcado en la organización del VII centenario de la concesión de la Carta Puebla a Corral. El ayuntamiento ha querido agradecérselo públicamente durante un festival. La alcaldesa Juliana Fernández de la Cueva ha dicho que el esfuerzo de todos ha servido para unirlos e impulsar al municipio. FOTO: VICKY NAVARRO

FUENSALIDA

Pórtate como un hombre Es el libro que Mariano Martín Sánchez Escalonilla -en el centro de la imagenpresentó el viernes 9 en la biblioteca de Fuensalida, el pueblo de su madre y donde él vivó unos años. Este ingeniero industrial jubilado cuenta en su obra “la historia de los éxitos y fracasos de un perdedor”. FOTO: CARLOS PINTO

Va a celebrarse en Talavera el domingo 2 de diciembre, en dos circuitos urbanos de 5.000 y de 10.000 metros. La OID (Organización Impulsora de Discapacitados) organiza la prueba “por la igualdad entre hombres y mujeres, personas con discapacidad y sin discapacidad”. Más información e inscripciones para participar en la web: www.carreraoid.com

Burujón unido Lo estará el viernes 23 de noviembre para protestar contra la violencia machista: los niños están preparando pancartas y representaciones para el acto que el ayuntamiento, la asociación de mujeres, el ampa y otros colectivos celebrarán en la plaza de España a partir de las 12,30h.

TEMBLEQUE - SONSECA - TORRIJOS

Los mayores han estado de Semana Los concursos gastronómicos han sido las estrella de las Semanas de Mayores que se han celebrado estos días en algunos pueblos de la provincia. Las fotos son de varios mayores cocinando en Sonseca y de una de las ganadoras del certamen organizado en Tembleque. También en Torrijos el colectivo ha disfrutado

estos días de una Semana especial. La foto es de un grupo de participantes en el Torneo de Petanca que se organizó allí. FOTOS: A. SEGURA SAELICES NATALIA SÁNCHEZ

Y


2 8 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

PROVINCIA

SANIDAD

Manifestaciones

MANCOMUNIDAD DEL ALGODOR

Las deudas rompen la unidad

Vecinos de Tembleque, Pueblanueva, La Guardia, El Romeral, , Las Vegas y San Bartolomé de las Abiertas van a manifestarse el sábado 17 de noviembre frente al Palacio de Fuensalida de Toledo para protestar por el anunciado cierre de las urgencias en los dos primeros pueblos. El 1 y el 15 de diciembre volverán a concentrarse en Toledo.

DIPUTACIÓN

18 millones Es el dinero que la Diputación destinará directamente a los pueblos en 2013. El portavoz del Gobierno, Jaime Ramos, lo ha anunciado y ha explicado que entre el 26 y el 29 de noviembre se reunirán con los alcaldes en T OLEDO, TALAVERA, QUINTANAR, MORA TORRIJOS y OCAÑA para concretar los Planes Provinciales del próximo año. La Diputación prevé reducir en 2013 un 7% más su gasto corriente (ya lo han hecho un 10% en 2012) y amortizar 15 millones de euros de deuda.

AYUNTAMIENTOS

El 35% de la deuda Es el porcentaje de los 391 millones de euros de deuda que el anterior Gobierno regional socialista dejó a deber a los ayuntamientos y que ya ha pagado el actual Ejecutivo. Lo ha explicado esta semana Leandro Esteban, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas en la comisión de presupuestos de las Cortes. Esteban, que ha criticado a los socialistas por denunciar reiteradamente impagos a los ayuntamientos, ha anunciado que antes de que termine el año, se reducirá aún más esa deuda. No obstante, el portavoz socialista de la comisión, Luis Santiago Tierraseca, ha insistido: “están asfixiándolos con los impagos” y ha vuelto a pedir que se haga un Plan para que los consistorios sepan cuando podrán disponer del dinero que les deben. Algunos alcaldes socialistas aseguran tener constancia de que la Junta está pagando a pueblos gobernados por el PP y nada a los del PSOE.

Los alcaldes del PP de la mancomunidad del Río Algodor se han reunido esta semana en Toledo con el presidente del Partido y de la Diputación, Arturo García Tizón, y han culpado de “la quiebra técnica” que sufre esta entidad a la que pertenecen 45 pueblos de La Mancha toledana a la “nefasta gestión socialista durante más de 30 años”. La mancomunidad, presidida esta legislatura por Carlos Madero -alcalde de Quintanar- debe casi 22 millones de euros, la mayor parte de ellos a la Junta y a la Confederación Hidrográfica del Tajo. Con el Gobierno regional han llegado a un acuerdo para pagar en 10 años la deuda (la mayoría por tasas impagadas y por obras cofinanciadas) y en función del consumo de agua de cada pueblo. Un acuerdo similar se negocia con la Confederación. El pleno de la mancomunidad, con mayoría del PP, tenía previsto dar el visto bueno a estos acuerdos el jueves 15 de noviembre. Desde el Partido Socialista señalan que el origen de la millonaria deuda se debe a la “oposición unánime” de todos los pueblos de la mancomunidad a las tasas fijadas por la Junta y la Confederación en anteriores legislaturas. “Los alcaldes del PP se sumaban entonces con entusiasmo a defender los intereses de los pueblos y a rechazar los cánones injustos que fijaba la Junta gobernada por el Partido Socialista. Ahora han dejado de apoyar los intereses de la mancomunidad y de los pueblos para someterse a los intereses de su Partido”. Desde el PSOE recuerdan que hasta la pasada legislatura en la mancomunidad, con presidente socialista y vicepresidente popular, todas las decisiones se tomaban por unanimidad y creen que ésta “ha dejado de ser un instrumento para la defensa de los intereses de los pueblos para convertirse en un instrumento del PP”. Y opinan que la reunión de alcaldes populares (en la foto) es una “cortina de humo para encubrir lo que será una subida de tasas injusta”. Casi todos los pueblos han acumulado deudas millonarias con la mancomunidad, la mayor parte por los servicios de abastecimiento de agua y de arreglo de caminos que les prestan. Hace unos días, el alcalde de Los Yébenes, Pedro Acevedo, recordaba en un pleno municipal que se había encontrado una deuda de 540.000 euros con esta entidad; y el alcalde de Miguel Esteban, Pedro Casas, explicaba que el año que viene el agua subiría un 30% “debido a la deuda millonaria que dejaron los antiguos gestores en la entidad”. Si bien el ayuntamiento de este pueblo, uno de los pocos toledanos saneados que no tuvieron que acogerse al Plan de Pago a Proveedores, tendrá capacidad para asumir el 90% de ese incremento y solo repercutirá el 10% en la factura de los vecinos que consuman más agua. Este ayuntamiento podrá volver a permitirse el lujo el año que viene de mantener casi todos sus impuestos y tasas congelados por cuarto año consecutivo. Además del agua, sólo subirán la basura, en función del IPC; la guardería, un punto más de éste y se creará una tasa de 30 euros anuales por matricularse en las escuelas deportivas, con bonificaciones para los padres en paro. Mantienen el IBI en el mínimo permitido y es uno de los pocos ayuntamientos que no tienen impuesto de plusvalía. El alcalde ha asegurado que seguirán prestando los mismos servicios con menos ingresos. “Hemos suprimido lo que no es estrictamente necesario para garantizar lo necesario”.


Provincia

17 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 2 9

PSOE, PP E IU HAN SUFRIDO DIMISIONES EN AÑO Y MEDIO DE LEGISLATURA

7 concejales pasan de largo por el pleno de La Puebla La corporación municipal de La Puebla de Montalbán, con 13 concejales en el pleno, ha sufrido en este primer año y medio de legislatura la dimisión de 5 ediles y la renuncia a tomar posesión del cargo de otros 2. El PSOE, con 3 puestos, acaba de presentar la dimisión de su quinto representante; el PP, gobernando en minoría desde junio de 2011, ha perdido a una edil y quien la sustituyó permanece en la corporación como no adscrito; e IU, el segundo partido más votado en las últimas elecciones, también despidió a su portavoz hace unos meses. PILAR PALOP

L

a última en presentar su dimisión ha sido la concejala del PSOE Joana del Castillo, cuarta en la lista electoral. Abilio Maroto, el portavoz municipal socialista y presidente de la gestora que está reorganizando el partido en La Puebla de Montalbán, explica que ha renunciado porque la organización la necesita trabajando más a fondo en su reestructuración. “Es activa, carismática y joven, que es lo que necesitamos: gente nueva”, dice este veterano de la política local que lleva 25 años en activo. La lista socialista, que consiguió tres concejales en las últimas elecciones municipales, ha avanzado ya hasta la octava candidata, Palmira Díaz. Ella tendría que sustituir a Joana, aunque aún no está claro si lo hará o la lista seguirá avanzando. La primera, la exalcaldesa Araceli Ladera, presentó su renuncia hace unos meses “por la presión” que estaba sufriendo, señala el responsable local del PSOE. El segundo, Fernando Díaz Morón, ex-teniente de alcalde, ni llegó a tomar posesión como concejal, al igual que hizo Francisco Medina, quinto en la lista. Ramón Gómez, el tercero, también renunció el año pasado. Abilio Maroto, el sexto de la lista, que se mantiene en el grupo junto a Joel Rodríguez, el séptimo,

La foto es de la presentación de la candidatura socialista, en las elecciones de 2011.

opina que “las listas electorales se hacen muchas veces a la ligera” y advierte que esta legislatura están pesando demasiado “las cuestiones personales” y las disputas generadas por ello “en todos los partidos” de la corporación de La Puebla. El PP, que inició la legislatura gobernando en minoría con 6 concejales, perdió hace un par de meses a Diana Cordero. La sustituyó el siguiente de la lista, Fernando Castaño, que apenas unos días después dejó plantado al equipo de gobierno con 5 ediles y constituyó el grupo no adscrito. El teniente de alcalde popular Angel Cabanillas explica que no les sorprendió demasiado. Los dos ediles que les han abandonado no eran del partido, formaban parte de una pla-

taforma vecinal cuando el PP les ofreció integrarse en su lista. El teniente de alcalde reconoce que la minoría les obliga a negociar continuamente con los dos partidos, pero confía en que entre todos puedan sacar adelante las cosas “que son buenas” para los vecinos. Y así lo cree también el portavoz socialista, aunque ambos niegan que entre ellos haya un acuerdo oculto de gobierno. También Izquierda Unida, con 3 concejales, perdió a su portavoz y número uno de la lista, Javier García. El profesor alegó razones personales y fue sustituido por Mario Sánchez. Solo el URI, con Domingo Sobrino como concejal -exedil popular en anteriores legislaturas- se mantiene tal cual.


Sucesos

3 0 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

ARGÉS

En un psiquiátrico Esperará, al menos de momento, su juicio J.T.C., el hombre de 86 años que mató a garrotazos a un compañero de la residencia municipal de Argés el martes 7 de noviembre. Roberto Fernández, el titular del juzgado de instrucción número 5 de Toledo, le interrogó durante la mañana del viernes 9 y acordó el ingreso del anciano en un centro psiquiátrico, tras imputarle un delito de homicidio. Este juzgado se ha hecho cargo de la investigación del crimen, que se produjo después de que el presunto agresor se molestara porque su víctima había ocupado su sillón habitual. Sobre éste le dio un primer garrotazo y minutos más tarde, en el pasillo, volvió a golpearle varias veces más en la cabeza. Felix Martín Agudo, la víctima, de 80 años, murió horas más tarde en el hospital. Era muy conocido en Toledo, donde había regentado un establecimiento comercial en la calle La Plata.

LILLO

Por poner veneno La guardia civil ha detenido a E.M.V., de 53 años, en Lillo. En una viña de su propiedad se encontraron 4 recipientes con un potente veneno. De uno bebió un perro que murió poco después. Su dueño vio como lo hacía y denunció los hechos en el cuartel.

ALERTA

El arillo, un timo Aqualía, la empresa que gestiona el abastecimiento de agua en varios pueblos toledanos, ha advertido esta semana que la compañía no está haciendo llamadas telefónicas anunciando que van a personarse en el domicilio para instalar un aparato (un ‘arillo’) en los contadores para facilitar el ahorro de agua. La empresa recuerda que es ilegal manipular los contadores y que no existe ningún instrumentos como los descritos, por lo que estas llamadas puedes responder a un fraude. En Sonseca se han registrado algunas de estas llamadas.

JUZGADOS

No a las tasas judiciales Algunos abogados toledanos se unieron a las concentraciones convocadas por el Consejo General de la Abogacía el lunes 12 de noviembre para pedir un Pacto de Estado por la Justicia en el que los colectivos profesinales puedan intervenir. Los abogados mostraron su rechazo al proyecto de Ley de Tasas judiciales “que consagra una Justicia para ricos y otra para pobres, que impedirá el acceso a la Justicia a un gran número de ciudadanos”, señalaban en su comunicado. Entre otras reivindicaciones, exigen la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica del Poder Judicial, una revisión de la Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, mejores dotaciones para el sistema y una organización más eficiente. Izquierda Unida se unió a la protesta, recordando que la nueva Ley de Tasas puede suponer que haya que pagar 200 euros por impugnar una multa de tráfico de 100.

PROVINCIA

67 robos de farmacias y bares resueltos La guardia civil de Toledo y de Segovia han dirigido está importante operación que ha esclarecido robos cometidos en distintas provincias del país. La clave la dio el asalto a una farmacia de Calzada de Oropesa el pasado mes de abril. Los investigadores encontraron conexiones con otros 17 robos anteriores cometidos en estos mismos establecimientos en la provincia y, más tarde, con otros perpetrados en otras comunidades. Identificaron a sospechosos que casualmente habían sido vistos en los pueblos donde se habían producido los robos coincidiendo con éstos y les siguieron. Vivían en Valdemoro, Fuenlabrada y en Illescas. En los dos últimos pueblos se han realizado registros domiciliarios, en los que se han incautado 3 pistolas y un revolver, 2.859 euros en monedas procedentes de tragaperras, productos farmaceuticos, relojes o herramientas. En agosto, el grupo delictivo se enfrentó internamente y se dividió en dos, pero siguieron robando del mismo modo por separado. La guardia civil identificó a 14 personas entre ellos. Algunos utilizaban hasta 3 identidades distintas. Estos días han detenido a 9 y tramitaban órdenes de detención internacional contra otros tres que presuntamente han huído a Rumanía. Todos son ciudadanos de este país.

VILLACAÑAS

Robo en el cementerio Son las dependencias donde se guardaban las herramientas en el cementerio de Villacañas. En la madrugada del martes 13, la asaltaron y las robaron, rompiendo las puertas y las rejas. Los ladrones se llevaron además 100 metros de cable de cobre de varias farolas y hasta las tuberías de agua de los servicios.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/3 1

SOCIEDAD

LA NOVILLERA ROSANA TOLEDO PREPARA SU VUELTA A LOS RUEDOS

“El toro me ha ayudado a luchar contra el cáncer” Rosana Toledo ha encontrado en su pasión por los toros una manera de coger fuerzas contra el cáncer. La novillera moracha prepara su vuelta a los ruedos. Su objetivo es reaparecer en un festival contra esta enfermedad en Ciudad Real. Rosana está lanzada. IGNACIO ARÍZAGA

espués de cuatro sesiones de qumioterapia y 38 de radioterapia, Rosana Toledo es una mujer renovada que tiene muchas ganas de comerse el mundo. El cáncer de mama que le diagnosticaron en diciembre de 2011 no ha menguado su espíritu de lucha. “Cuando te enfrentas al cáncer tienes que agarrarte a algo. Yo me he agarrado al toro y a mi familia”, comenta a este semanario. La novillera moracha empezó a marcharse al campo a entrenar en el momento que se sintió con fuerzas, tras operarse en enero de 2012. Su vida cambió cuando notó una mañana que tenía un bulto en un pecho. “Desde el principio supe que era algo malo. Estaba durísimo, no era normal”, afirma Rosana, quien está acostumbrada a la lucha y siempre se ha enfrentado a los problemas con valentía. “Cuando te dicen la palabra cáncer te crees que te vas a morir, pero no es así”, prosigue la novillera moracha, quien se operó en el Hospital Virgen de la Salud de Toledo y siente un firme agradecimiento hacia todo el mundo que le ha ayudado. Además de la gente, le ha sido de

D

gran ayuda su pasión por el toro, las ganas que tiene de volver a vestirse de luces, la fuerza interior que le da ponerse delante de un novillo e intentar construir arte. “Ahora me veo mejor. Tengo más cabeza que antes. Creo que me he venido arriba. Voy a aprovechar esta fuerza que tengo” explica la protagonista con esa confianza que poseen los que se han enfrentado a tortuosas batallas en la vida. Su mayor triunfo como novillera con picadores fue en Tobarra (Albacete) allá por el año 2004, cuando tenía 20 años. Con las cámaras de televisión como testigos, Rosana cortó las dos orejas y salió por la puerta grande. La moracha tuvo una tarde inspirada y rotunda. Pero pocos días después vivió el lado amargo del toreo. En Manzanares (Ciudad Real) le cogió un novillo ocasionándole una fractura en la clavícula y una luxación en el hombro. Pero este percance no la amilanó. Al contrario, le proporcionó una dosis de experiencia que sólo hizo que su deseo de ser torera se acentuara. Hoy vuelve a estar en esa fase del camino. Rosana sueña con tomar algún día la alternativa, y va a poner toda su ener-

Rosana Toledo es de Mora y tiene 28 años. En diciembre de 2011 le diagnosticaron cáncer de mama. Como novillera su triunfo más sonado fue en 2004 en Tobarra (Albacete).

gía en conseguirlo. A corto plazo está preparando un festival a beneficio de la lucha contra el cáncer en Ciudad Real. Actualmente compagina sus entrenamientos en el campo con su trabajo en el negocio de hostelería que su familia tiene en Mora. Su familia siempre ha sido muy importante. Ella

espués de cuatro sesiones de quimioterapia y 38 de radioterapia, Rosana se ve con fuerzas y prepara un festival contra el cáncer en Ciudad Real se metió en el mundo del toro precisamente por su hermano. Tras superar el cáncer, Rosana ha empezado una nueva vida. Su consejo para luchar contra la enfermedad no admite equívocos: “Hay que agarrarse a algo”. Y ella se ha agarrado al toro. ❏


3 2 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

SOCIEDAD

PUERTAS ABIERTAS POR EL XXV ANIVERSARIO

CORRIDA DE ILLESCAS

EUGENIO TERMINA CON OPTIMISMO Dentro de la brutal crisis que afecta al mundo del toreo, Eugenio de Mora ha terminado la temporada bajo una tenue brisa de optimismo. El motivo no es otro que el éxito que supuso la corrida a beneficio de Aspaym en Illescas, donde el diestro moracho tuvo momentos muy brillantes y estuvo en la frontera de que indultaran a su rival de El Ventorrillo. Ahora el torero va a tomarse unos días de vacaciones y después volverá a reanudar los entrenamientos, con la esperanza de que la próxima temporada cambien un poco las cosas y se celebren más corridas de toros.

TENDENCIAS SE LLEVA Intentar no pasarse con la ropa de Armani, evitar vestirse como un actor secundario de la saga “Crespúsculo”, tomar nota,

NO SE LLEVA Abusar de la expresión “simple y llanamente”, ser un profesional de los corrillos, peinarse en plan “Star Trek”, comprarse un pijama con cocodrilos estampados,

Uno de los eventos de la semana en la capital regional fue la Jornada de Puertas Abiertas que celebró la firma “Cabello Maquinaria” con motivo de sus bodas de plata en el mundo de la empresa. Muchos clientes y amigos se acercaron a pasar un rato y cambiar impresiones con Francisco Cabello (en el centro de la imagen), propietario de esta conocida empresa toledana. Fue un día emotivo y emocionante para Paco Cabello y su equipo de profesionales, compuesto por más de veinte personas, sobre todo por haber tenido la ocasión de estar con tantos amigos juntos a la vez y poder compartir una fecha tan señalada. FOTO: ABEL SEGURA SAELICES

UN BAILE QUE NO ESTABA PREVISTO Este baile no se produjo en una discoteca, un pub, una plaza mayor o un karaoke. Fue en la Feria “Tu boda en Toledo”, que se ha celebrado en la capital regional el pasado fin de semana (más información en las páginas 3638). Isabel Barrio, ejecutiva del Hotel Beatriz, y el empresario Alfredo Martín aprovecharon la música que salía de la pasarela para marcarse un pase de baile en toda regla, totalmente improvisado, que hay que salir de la rutina y dar muestras de optimismo en estos tiempos demoledores. Un poco de alegría y desenfado nunca viene mal. Si es bailando, mejor que mejor. Los asistentes al evento observaron divertidos la escena y poco les faltó para aplaudir, ya que se veía que había sustancia en la forma de bailar, había ráfagas de una sutil coreografía. Lo bueno hubiera sido que todo el mundo se hubiera sumado al baile.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/3 3

EL FOTÓGRAFO

EL CHISME DE LA SEMANA 1)El Presidente del Toledo, Fernando Collado, ha encargado al conocido fotógrafo Luis de Toledo que realice un amplio reportaje sobre el club intentando resaltar el aspecto más sentimental, emotivo y evocador del equipo y su afición. No es la primera vez que a Luis de Toledo le piden un encargo de estas características. Ya hizo algo similar con un equipo de la ACB, el Fuenlabrada, logrando buenos resultados. Luis de Toledo ha realizado trabajos fotográficos por todo el mundo, especialmente en Perú e India. Al poco de salir el semanario Aquí Castilla La Mancha, en 1995, se fue a la selva peruana a cubrir un conflicto bélico y allí fotografió a un soldado con la Revista Aquí en sus manos. Su trabajo en India, del que tiene miles y miles de fotos, demuestra que la fotografía y la magia tienen pasadizos secretos.

MUY CONTENTA

CHAYO, ENTOLEDO Chayo Mohedano, cantante e icono de la prensa del corazón, vino a Toledo para presenciar el desfile de Félix Ramiro en la Feria “Tu boda en Toledo” (más información en páginas 36-38). La sobrina de Rocío Jurado ya no es tanto la sobrina de Rocío Jurado y sí la hija de Rosa Benito, que se ha convertido en la Belén Esteban de Tele-5. “¡Chayo, dále recuerdos a tu madre!”, le dijo una toledana.

el filón IGNACIO ARIZAGA

La voz a sabéis que “La Voz”, ese fenómeno televisivo que bate récords de audiencia, tuvo a un toledano, Borja Llamas, residente en Cobisa, como uno de sus primeros concursantes. Borja no pasó a la siguiente fase pero dejó una estela de cantante solvente. Es más, quizás pagó el hecho de ser el primer programa, lo que supone un arma de doble filo. Bueno, pues hay más concursantes toledanos o relacionados con Toledo en el programa estrella de la temporada. Ahí está, por ejemplo, Efren García, que tiene familia en la capital regional. Su tía es una conocida empresaria, Paqui Martínez, de la Agencia Tres Culturas. Otra voz que viene de nuestra provincia es la de Nieves Hidalgo, cantaora que ha esparcido su arte por Japón y Suiza, cuyo padre hizo la mili con el Cabrero, y que ha pasado por experiencias traumáticas en la vida, como la de perder una hija. Nieves, desde luego, tiene una voz que pone tres metros sobre el cielo. Y hace poco, hubo una concursante de “La Voz” cantando en una boda en Toledo. Fue Angélica Leyva en el Cigarral de Las Mercedes, ahí queda eso. A otra cosa. Se ha clausurado la Feria de Bodas y en ella ha salido a relucir una vez más que una estrella de Hollywood, Gwyneth Paltrow, estuvo de boda en Toledo, un dato que habla por sí solo. Ya sabemos que los caminos de Hollywood y Toledo se han cruzado en muchas ocasiones. Pocas ciudades de España tienen en su currículum haber contado entre sus visitantes con John Wayne, Claudia Cardinale (ambos en 1963, en el rodaje de “El fabuloso mundo del circo”) Oliver Reed (rodando “Los tres mosqueteros”, que casi se cae del caballo porque dicen que había pasado muy buena noche) Timothy Dalton, Michael York, Ira de Fustenberg, Ava Gadner (en los toros), Johnny Depp (más reciente, en “La novena puerta”), Adrian Brody (cuando salía con Elsa Pataky), Bruce Willis, Catherine Deneuve (con Buñuel), Julia Ormond (rodando escenas muy intensas en La Catedral), Antonio Banderas (aquí se compró un libro de Don Wislow) y Penélope Cruz. Si hubiera aquí un festival de cine como el de San Sebastián no sé qué sería entonces.

Y

A

ngélica Leyva, concursante de “La voz”, cantó en una boda en Toledo y Nieves Hidalgo es de la provincia


Sociedad

3 4 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

ALVARO PALOMO, CREADOR Y DIRECTOR DE FUENSALIDA TELEVISIÓN CON 16 AÑOS

El adolescente que asombró a la Warner A los 12 años tenía un programa en Fuensalida Radio, a los 14 creó un canal de televisión online y a los 15 Alvaro Palomo Hernández, estudiante de primero de Bachillerato, montó una productora con la autorización de sus padres. Él y varios amigos más de edades parecidas celebran estos días el segundo aniversario de una televisión que dejó estupefacta a la potente Warner en la premiere de Harry Potter 7 y puede presumir de una audiencia más que aceptable. PILAR PALOP

A

lvaro Palomo Hernández, micrófono en mano, desenvuelto, con cara inocente y las cosas muy claras se plantó con sus 15 años en la presentación de Harry Potter 7 en Madrid, en julio del año pasado. Fue con otro compañero de Fuensalida Televisión, Victor Octavio Elena. Tenían acreditación. La habían pedido a la productora Warner Bross meses antes vía mail. “Les explicamos que éramos un canal de televisión online y les mandamos la web para que la vieran”. Normalmente, advierte, cuando solicitan acreditaciones “contamos también que en el canal somos todos adolescentes, pero esa vez... se nos pasó”. Así que tuvieron que demostrar con su dni y el mail impreso de la acreditación quienes eran para acceder al recinto. Y una vez dentro, les llevaron directamente ante el jefe de publicidad de la productora norteamericana. “Hola, soy

Alvaro de Fuensalida Televisión, le dije. Al principio no me creyó, pero creo que le causamos buena impresión y fue bastante amable”. Les permitieron el acceso como a cualquier periodista y consiguieron el saludo de los actores de la

En la foto de arriba, Alvaro Palomo. Abajo, los adolescentes que han hecho y hacen posible Fuensalida Televisión: Daniel Hernández Fernández, Aitor Ruiz Arellano, Víctor Octavio Elena del Viso, Abel García Gutiérrez, Mario Rubio Asensio y Sergio Hernández Álvarez. En la otra página, el director del canal online con algunas de sus compañeras del colegio Infantes de Toledo. FOTOS: A. SEGURA SAELICES Y A. FERNÁNDEZ CASAS


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 3 5

“HEMOS DESCUBIERTO CON EL CANAL QUE PODEMOS PASARLO BIEN SIN BEBER” película invitados. Al protagonista, Daniel Radcliffe, le entrevistaron en otra ocasión, durante el estreno de ‘La Mujer de Negro’. “Fue una de las mejores experiencias que he tenido en este mundo”, dice Alvaro Palomo, el creador y director de este canal online. Eso sí, manteniendo las formas como todo un profesional. “Por mucho que te emociones, no puede parecer que estás loco”. Y es que fue Harry Potter quien despertó en este estudiante de Ciencias Sociales -de Bachillerato- la inquietud y la pasión por el mundo de la comunicación y del cine cuando aún era un niño. “Mi madrina me regaló todos los libros. Son los únicos que me ayudan a olvidarme de todos mis problemas”. Le envolvió su magia y a los doce años propuso en la radio local de su pueblo, Fuensalida, hacer un programa centrado en este personaje. Aún lo mantiene, los lunes a las 8,15 de la tarde. “Estábamos haciendo el programa 126 y se me ocurrió crear una plataforma de televisión con producciones propias y abierto las 24 horas”. Buscó información y pidió apoyo a Diego Torres, el responsable del centro de Internet de Fuensalida. Juntos diseñaron su primera web y comenzaron a rodar sus primeros contenidos. Mario Rubio fue el segundo en sumarse al proyecto, luego se incorporaron algunos amigos más. “Desde entonces esto ha ido creciendo y cada vez es mejor”. Ellos escriben los guiones, interpretan, dirigen y producen buena parte de los contenidos que se emiten: cortos, sketchs de humor, reportajes o videoclip. Con notable éxito: entre 600 y 700 reproducciones por capítulo de la saga ‘El Último Superviviente’, que han rodado junto al río Guadarrama, en Burujón o en el castillo de Barcience y en la que ahora trabajan en el último capítulo: el sexto, que prevén emitir en abril de 2013. “Será muy diferente a los otros, con una trama psicológica que se mantendrá hasta entonces en secreto”. Han producido la serie Aurus, también con éxito, y han tenido 2.000 entradas en su corto de terror “The House”. La web registra al mes una media de 1.600 visitas. En julio de 2011, con la expectación

generada, Alvaro Palomo decidió crear su propia productora: Fpz. Con 15 años, necesitó la autorización de sus padres. “Ellos están encantados”, señala él. Su madre le ha ayudado más de una vez con la confección del vestuario para las producciones y su padre echa una mano cuando necesitan algún atrezo en madera. “Y sobre todo tengo su apoyo moral”, dice este chico que en un rato sorprende por su aplomo, la confianza que muestra en si mismo, su timidez controlada y su ilusión. Para entonces, él ya tenía escrito un guión de 79 páginas para una película. El proyecto está a la espera de que el equipo consiga mejor cámara. Alex de la Iglesia, a quien conoció en el estreno de Tintín, ya le estuvo aconsejando sobre algunas. Incluso a este director de cine sorprendió el trabajo de este adolescente de Fuensalida. “Nos deseo buena suerte. No le he vuelto a ver desde entonces, pero supongo que lo volveré a encontrar algún día”, señala con seguridad. Quiere estudiar periodismo y comunicación audiovisual y terminar siendo director de cine y actor. Lo suyo es también la interpretación. Hace unas semanas compitió con otros 50 compañeros que se presentaron al casting del colegio Infantes de Toledo, donde estudia desde este curso, por el papel protagonista de Cuentos de Navidad. Y lo consiguió. Ya está ensayando como Ebenezer Scrooge, que representará en las próximas fiestas.

Y es que este chico distinto, con ambiciones y ocupaciones distintas, no solo tiene tiempo de dirigir su tele online, a la que dedica buena parte del fin de semana y de sus vacaciones, de hacer su programa semanal de radio, de participar en el grupo de teatro del colegio o de ser buen estudiante, también toca el piano, es catequista, pertenece al grupo parroquial de jóvenes de su pueblo y sale con sus amigos. “De marcha sí, de botellón no suelo ir. No bebo. Hemos descubierto gracias a Fuensalida Televisión que lo podemos pasar bien sin necesidad de todo eso. Precisamente hicimos un videoclip, ‘Dulce Locura’, sobre este asunto”. Dice que la imagen de adolescentes y jóvenes sin inquietudes no es del todo real. “Sí que es cierto que hay jóvenes metidos en el alcohol y las drogas todo el día; pero otros pasamos de eso. A lo mejor somos minoría, pero estoy convencido de que con el tiempo cada vez seremos más”. El dinero conseguido con una carroza sobre Harry Potter el verano pasado en las fiestas de Fuensalida es hasta ahora la única financiación externa que han conseguido. Ruedan con sus cámaras y ensayan en casas particulares o en la casa de la cultura que les cede el ayuntamiento. No disponer de estudio propio es, por ahora, su principal obstáculo, dicen. Y eso sí, necesitan caras nuevas en el canal online. Los interesados pueden ofrecerse y contactar en el mail: nuevageneracion@fuensalidatv.tk


SOCIEDAD

3 6 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LA FERIA DE TOLEDO MOSTRÓ TODOS LOS DETALLES PARA VIVIR LA BODA MÁS FELIZ

La gran pasarela nupcial toledana Parejas de novios provenientes de varias provincias de la región y de Madrid acudieron a la Feria “Tu boda en Toledo”, evento que se celebró en el recinto de La Peraleda y que contó con la presencia de unos 120 expositores. Muchas caras conocidas de la sociedad toledana asistieron durante el fin de semana a la cita, que tuvo desfiles, exhibiciones, degustaciones y otras actividades relacionadas con el mundo nupcial. IGNACIO ARÍZAGA

uchas caras conocidas de la sociedad toledana han participado en la Feria nupcial “Tu boda en Toledo”, ya sea cómo expositores o espectadores. El evento contó con la presencia del Consejero de Presidencia, Leandro Esteban, quien se dió una vuelta por el recinto y estuvo cambiando impresiones con el Presidente de la Asociación de Hostelería, Alfonso Silva, y el Vicepresidente, Alfonso Beltrán, quienes estaban satisfechos con el despliegue y el desarrollo de la Feria. Esteban y estos dos empresarios de hostelería se conocen desde la noche de los tiempos y allí estuvieron recordando anécdotas y hablando de la Feria. Entrando, a la derecha, dále que te pego, al pie del cañón, se encontraba

M

el restaurador Adolfo Muñoz, quien ahora, por exigencias empresariales, suele estar más tiempo en su establecimiento de Madrid, donde acuden muchos famosos, entre ellos la alcaldesa, Ana Botella, de la que dicen que suele comer de menú, pero

anessa y Jorge son de Parla pero se han comprado una vivienda en Recas y han venido a solicitar información. Se casan en junio de 2014 pero quieren ir tomando decisiones

Empresarios, autoridades, organizadores y modelos en el día de la presentación. El evento se ha celebrado en el Recinto Ferial de La Peraleda durante tres días. FOTO. ABEL SEGURA SAELICES

eso Muñoz ni lo confirma ni lo desmiente. En el momento que cambió impresiones con este semanario, el restaurador toledano estaba dialogando con el médico Alberto de Pinto y su mujer. El caso es que allí había muchos conocidos profesionales de la restauración, como Fernando Lleida, quien acaba de recibir un premio, o Justino Pérez, del Hotel Beatriz, o Jorge Caballero, Alberto y Pedro, el triunvirato de “Las Nieves”, o Marcial Pérez, encargado de la logística del bar del evento, que durante la Feria ha habido


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/3 7

“AUNQUE NO SOY DE AQUÍ DESDE SIEMPRE HE QUERIDO CASARME EN TOLEDO” degustaciones, catas, exhibiciones y otras actividades, lo que le ha dado un ritmo, en ocasiones, trepidante. Pero no sólo hubo profesionales de hostelería de la capital regional. También tuvieron su stand Félix Ángel Rodríguez de “Salones Corona”, además de profesionales del hostal restaurante “Los Conejos”, de Mora, en el que se encontraba Rosana Toledo, la novillera, hija del dueño. Lo cierto es que hubo empresarios de todos los sectores estratégicos relacionados con una boda. Por ejemplo, allí estuvo el fotógrafo Jonathan Manzaneque, una auténtica institución, que éste ha hecho miles de bodas, algunas muy sonadas, como la que celebraron en Olías Álvaro Fernández Gómez de Acebo y Natalie Picquot, que contó con la asistencia del Príncipe Felipe y una Princesa Letizia que estaba embarazada en aquel momento. Uno de los puntos más concurridos de la feria fueron los desfiles de moda. Uno de los diseñadores que participó fue Félix Ramiro, quien estuvo allí dándolo todo, como siempre. Entre los modelos que llevó

Los pases de modelos fueron uno de los alicientes del evento. En la imagen, desfile de Félix Ramiro.

La Feria “Tu boda en Toledo” ha contado con desfiles, degustaciones, sorteos, exhibiciones de coctelería, demostraciones de radiofrecuencia facial y corporal, talleres y otros eventos específicos relacionados con el sector. FOTO: ABEL SEGURA SAELICES

destacó una vez más Diego Otero, Míster España, quien provocó más de un comentario entre algunas de las presentes. Entre los famosos que acudieron a ver al diseñador destacaron Chayo Mohedano y su marido, quien hizo el paseíllo con su habitual rostro indescifrable, que estuvieron en primera fila, y no se les escapó una (más información en página 33). MUCHAS PAREJAS DE NOVIOS, como no podía ser menos, acudieron al evento para adquirir información que les permita tomar en las mejores condiciones sus decisiones sobre la boda. Este semanario detectó y cambio impresiones con parejas provenientes de Madrid, Ciudad Real y por supuesto, de toda la provincia de Toledo, con especial presencia de la zona de La Sagra, aunque también había muchas parejas de la zona de Los Montes y de la propia ciudad. Por ejemplo, allí estaban Leticia Muñoz y David Pérez, ella de Villaluenga de la Sagra y él de Galicia, que se casan el 28 de septiembre de 2013 en la Iglesia de Santiago El Mayor de Toledo. “Desde

Leticia Muñoz es de Villaluenga de la Sagra y David Pérez, de Galicia. Ambos trabajan en el Ejército y se casan el 28 de septiembre de 2013 en la Iglesia de Santiago El Mayor de Toledo.


3 8 /17 DE NOVIEMBRE DE 2012

“SI PREPARAS LA BODA CON TIEMPO NO ES COMPLICADO” montaña, que le gusta a él. En el momento que hablan con este semanario están mirando las flores. Luego van a ir a informarse sobre los viajes. Ya estuvieron el mes pasado en la Feria “Las mil y una bodas de Madrid”. Ellos viven en Illescas.

El toledano Luis Peces y la cordobesa Mar Serrano se casan el 7 de septiembre de 2013 en Córdoba. En la feria están, además, trabajando, ya que tienen una empresa de regalos.

siempre quise casarme en Toledo, es una ciudad que me encanta” comentaba Leticia a este semanario. Su boda reunirá a unas 250 personas y ya tienen muchas decisiones tomadas, que quedan diez meses, pero otras aún están por rematar. El banquete, por ejemplo,

será en “Los Truecos” , pero el destino de la luna de miel todavía está en fase de decisión. Combinarán algo de playa, que le gusta a ella, con algo de

VANESSA PALACIOS y Jorge Castro son de Parla y van a casarse allí, pero se han comprado el piso en la localidad toledana de Recas, y han decidido acercarse a la Feria “Tu boda en Toledo” para informarse de algunos aspectos. En el momento que hablan con este semanario se encuentran en el stand de la doctora Paloma Tejero cambiando impresiones sobre estética. Aunque no se casan hasta junio de 2014 quieren coger la máxima información para tomar las mejores decisiones. Afirman que la feria está muy bien organizada, y saben de lo que hablan, ya que estuvieron en octubre en la de Madrid. Hay una pareja que se casa el año que viene y que está en la Feria no sólo viendo stands sino, sobre todo, trabajando, en su empresa Coartegift, de regalos. Es el caso del toledano Luis Peces y la cordobesa Mar Serrano, cuya boda es el 7 de septiembre de 2013 en la ciudad andaluza. Ya tienen casi todas las decisiones tomadas. “Si lo haces con tiempo no es complicado”, afirman.

Olga Díaz y Mario Sierra fueron a dar una vuelta a la Feria. Ellos no se plantean por ahora la boda pero sí se interesaron por los viajes, ya que planean una escapada a Venecia o México.

Y hay otras parejas que no tienen previsto casarse pero que han acudido al evento a ver a unos amigos y a darse una vuelta. Se trata de Olga Díaz y Mario Sierra, de Toledo, que van a aprovechar para echar un vistazo a los viajes, ya que tienen prevista una escapada, bien a Venecia o bien a México. ❏

A la izquierda, una pareja que vino desde Parla posa con la doctora Paloma Tejero. Vanessa Palacios y Jorge Castro estuvieron recientemente en “Las mil y una bodas” de Madrid. Sobre estas líneas, otra pareja recibe información en un stand. La Feria contó con unos 120 expositores.


Salud

17 DE NOVIEMBRE DE 2012/39

JUEGATERAPIA

PARAPLÉJICOS

Conferencia de Neurorrehabilitación Cerca de trescientos neurocientíficos procedentes de todo el mundo han acudido a la primera Conferencia Internacional en Neurorrehabilitación (ICNR 2012), organizada conjuntamente por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Nacional de Parapléjicos (HNP), que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha. Según detallaba el doctor Ángel Gil, responsable de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del HNP, en estas jornadas se abordaron los avances y el impacto clínico de las nuevas tecnologías durante el proceso de rehabilitación del sistema nervioso humano. Científicos del HNP y del CSIC mostraron los avances del proyecto HYPER, que desarrolla sistemas robóticos bioinspirados para replicar de la manera más exacta posible los movimientos naturales del cuerpo humano. También estuvieron presentes las aplicaciones con realidad virtual, a través del Proyecto llamado TOyRA, fruto de la colaboración entre la Fundación Rafael del Pino, INDRA y el

centro especializado en lesión medular. El Hospital de Parapléjicos abre también nuevos horizontes clínicos en técnicas de neuromodulación, a través de estimulación magnética trascraneal, aplicadas al tratamiento del dolor y la espasticidad. La Conferencia Internacional de Toledo contó con la presencia de grandes científicos como Volker Dietz, Jane Burridge, Grégoire Courtine, Donatella Mattia, Maria Chiara Carrozza, o Nigel Novell, que trabaja en el desarrollo del proyecto “Ojo Biónico”. ■

PSOE

Videoconsolas El Complejo Hospitalario de Toledo ha recibido dieciséis videoconsolas donadas por Juegaterapia, una entidad sin ánimo de lucro nacida para hacer más llevadera la estancia del niño que requiere un ingreso hospitalario prolongado. El subdirector gerente del Complejo Hospitalario de Toledo, Javier Lareo, ha sido el encargado de recibir este material de manos de la Asociación de Familiares de Niños con Cáncer (AFANION) en un acto celebrado en el Aula Hospitalaria del servicio de Pediatría del centro hospitalario, un área que sirve de espacio escolar para que los pequeños puedan continuar sus estudios durante su estancia hospitalaria. El objetivo es que la distracción de las aventuras, los superhéroes, los partidos de fútbol o las carreras de coches permitan que el tiempo se pase más rápido y que los niños y niñas olviden por un instante su enfermedad. Juegaterapia es una entidad que dona a hospitales de toda España aquellas consolas que muchas familias ya no necesitan, reciclándolas y haciéndolas llegar a cada centro.

Preocupa la devolución del dinero por medicinas adelantado por los pensionistas El PSOE de la provincia de Toledo ha manifestado su preocupación por la forma en que los pensionistas toledanos recuperarán el dinero que han adelantado por el pago de sus medicinas en las farmacias desde el pasado mes de julio. Desde entonces, debido a un Real Decreto aprobado por el PP, los pensionistas se han visto obligados a abonar el 10% de los fármacos, aunque en esa norma se establecían topes, en función de la renta. A partir de esas cantidades, la Junta debía devolver el dinero en un

plazo de seis meses. Sin embargo, dicen los socialistas en un comunicado, ese plazo se cumple en diciembre y los pensionistas no han recibido información alguna sobre el dinero que han abonado de más a la Administración por sus fármacos. La secretaria de Sanidad y Servicios Sociales del PSOE de Toledo, Guadalupe Martín, anunció que su partido está buscando soluciones y que presentará propuestas al respecto. ■

CONDICIONESVENTAJOSAS PARA LOS COLEGIADOS

Convenio Colegio de Médicos-Barclays Bank El Colegio Oficial de Médicos de Toledo y Barclays Bank han suscrito un convenio de colaboración, en virtud del cual la citada entidad realiza una oferta específica de sus productos financieros a los médicos colegiados de la provincia, además de a los trabajadores de dicho Colegio, que lo

soliciten, en unas condiciones ventajosas. El citado acuerdo fue firmado por el presidente del Colegio de Médicos de Toledo, Luís Rodríguez Padial, y el director de Gestión de Patrimonio de Castilla-La Mancha de Barclays Bank, Marcos García Robles. ■

CURSO

Arritmias pediátricas El Hospital Virgen de la Salud acoge este viernes, 16, el IV Curso de Arritmias Pediátricas, que en esta edición se centrará en taquicardias auriculares. Este curso está dirigido a cardiólogos pediátricos, cardiólogos de adultos, intensivistas, neonatólogos y médicos residentes, entre otros profesionales. Ha sido organizado por el doctor Bartolomé, del hospital infantil La Paz, por las doctoras Domínguez e Íñigo, ambas del Virgen de la Salud, y por el doctor Granados, del Hospital Doce de Octubre.


4 0 /17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Salud

LA DIABETES AFECTA A MÁS DE CUATRO MILLONES DE PERSONAS EN ESPAÑA

“Mi vida depende de la insulina” Para más de cuatro millones de españoles, la vida depende de su dosis de insulina. Son diabéticos, una enfermedad que se ha recordado con la celebración del Día Mundial el pasado 19 de noviembre. En Toledo, integrantes de la Asociación de Diabéticos de la capital (Adito) han querido concienciar a los ciudadanos sobre los riesgos de esta patología mediante la celebración de diversos actos. Pero, sin duda, lo que más llega al corazón son los propios testimonios de quienes viven con esta enfermedad. ANA NODAL

a vida de más de cuatro millones de personas en España depende de la insulina. Son los afectados por la diabetes, quienes son responsables en un 95% de la atención que necesitan, de ahí la importancia de que reciban una educación adecuada. Precisamente en este aspecto ha incidido el Día Mundial de esta enfermedad, celebrado el 19 de noviembre bajo el lema ‘Diabetes, educación y prevención’. En Toledo, la asociación de Diabéticos Adito también ha conmemorado esta jornada con una serie de actos, en colaboración con el Ayuntamiento de la capital. Controles de azúcar, marchas y charlas se han sucedido durante esta semana para alertar sobre una Ciudadanos se midieron el nivel de azúcar en enfermedad que va en aumento y el Centro de Especialidades de Toledo. que está ligada, sobre todo la diabetes tipo dos, a la obesidad y a independientes. Haciéndote los controles la vida sedentaria. a lo largo del día, con esa buena Estrella Martínez, vocal de Adito, educación, aprendes a actuar en cada padece diabetes desde hace 46 años. momento. Y puedes vivir como cualquier “Tenía trece años y me apareció como persona que no tiene diabetes”. Para aparece siempre la diabetes tipo 1, de Estrella inyectarse insulina se ha golpe. Sufrir esta enfermedad no siento convertido en una rutina similar a la que me obligue a nada, sólo tengo que de “lavarme los dientes. Estás guardar una serie de cuidados como acostumbrada, estás educada a eso y hacerme controles, que eso es pienso que las personas que tenemos fundamental, junto a la buena educación diabetes somos muy responsables. Igual que nos dan tanto endrocrinos como que te levantas para ir a trabajar y sabes enfermeros, enfermeras, educadores en que tienes que hacerlo, esto es lo mismo, diabetes. Eso nos hace ser muy

L

te levantas, te haces tu control...”. Estrella Martínez considera que la celebración de un Día Mundial sobre esta enfermedad sirve para “concienciar a la población, a los sanitarios, a las autoridades sobre la diabetes, conocerla un poco más y difundirla”. Más difícil le resultó a Almudena Cuéllar enfrentarse a la terrible realidad de que su hijo de dos años padecía diabetes. “Yo no conocía esta enfermedad, no tenía ni idea de los síntomas”. Almudena comenzó a preocuparse porque su pequeño Miguel orinaba en exceso “había que cambiarle a cada instante el pañal. Me acuerdo que era verano. Fui al médico y me decía que era normal, porque hacía calor. Al cabo de 15 ò 20 días, ya tuve que pedirle por favor que le hiciera alguna prueba porque yo, como madre, sabía que le pasaba algo, que estaba mal, aunque no sabía lo que le ocurría. Al final, los análisis es ayunas dieron que era diabético. Tenía 450 de azúcar en ayunas”. Así pues, Almudena hubo de enfrentarse a una enfermedad de la que nada conocía y que su hijo lleva sufriendo desde hace cinco años. “Ni su padre ni yo, que sepamos, tenemos antecedentes de esta enfermedad, aunque los estudios dicen que normalmente la diabetes tipo 1 se produce por algún antecedentes genético, por el sistema de


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /4 1

“MI HIJO, DE SIETE AÑOS, TIENE UNA ENFERMEDAD PARA TODA LA VIDA”

vida que llevamos o por el medio ambiente. También puede ser una enfermedad autoinmune, es decir que directamente su cuerpo rechaza y no produce las células de la insulina, con lo cual el páncreas no le funciona”. Lo cierto es que desde que fueron informados de la patología que padecía Miguel, la familia hubo de adquirir conocimientos y habilidades para cuidar al pequeño. “Desde el primer momento fue insulodependiente tipo 1. Tienes que empezar a pincharle. Hay que diferenciar la diabetes del tipo 1 del tipo 2. En este último caso, que afecta a personas mayores, el páncreas no les funciona lo correctamente que debería. En un diabético de tipo 1, el páncreas está seco, no da nada de insulina. El tipo 2, sí. Por esto, en este caso, con una dieta, con

Rueda de prensa de presentación de los actos del Día Mundial de la Diabetes, que tuvo lugar en el Ayuntamiento de Toledo. FOTOS: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS Y ABEL SEGURA SAELICES.

ejercicio, e incluso con pastillas, se regula, incluso la diabetes tipo 2 puede desaparecer. En el caso de mi hijo,

diabético de tipo 1, no produce insulina”. Reconoce que “al principio, no asimilas cómo un niño tan pequeño puede tener

Las cifras de la diabetes en España

L

a diabetes se define como una alteración del funcionamiento normal de nuestro organismo. Se produce fundamentalmente por dos razones: porque el páncreas no produce insulina; o porque, aunque la produzca, ésta no puede hacer bien su efecto. Tanto en un caso como en otro lo que sucede es que, debido a la falta de insulina, no se abren las puertas de las células, con lo cual, la glucosa no puede entrar en ellas y se irá acumulando progresivamente en la sangre. El estudio Di@bet.es, el primero realizado a nivel nacional sobre la incidencia de esta enfermedad, indica que la diabetes afecta al 13,8% de los adultos, aunque un 8% desconoce que la padece. Entre 3 y 4,5 millones de españoles sufren diabetes mellitus tipo 2, cuyo origen está directamente relacionado con la obesidad y el sedentarismo. La mitad de los pacientes desconocen su enfermedad, de ahí la importancia de un diagnóstico precoz. La diabetes Tipo 2, que afecta al 90% de los que padecen diabetes, es más frecuente en edades avanzadas, cuando existen antecedentes familiares

con diabetes y en personas con obesidad. Por encima de los 75 años la prevalencia es del 41,3% en mujeres y de 37,4% en varones, mientras que la prevalencia media total en España en personas mayores de 18 años es del 13,8%. En cuanto a la diabetes tipo 1 no se cuenta con un estudio epidemiológico reciente de la misma entidad del anteriormente mencionado. Estudios previos arrojaban una cifra de incidencia de: de 0 a 15 años = 11,3 individuos cada 100.000 habitantes de 15 a 29 años = 9,9 individuos cada 100.000 habitantes Datos más recientes nos permiten afirmar que la incidencia ha experimentado un aumento progresivo en los últimos años en todas las regiones alcanzando en algunos casos valores del orden de 20 individuos por cada 100.000 habitantes, a pesar de que teóricamente la diabetes tipo 1 no guarda relación con el estilo de vida. Los diabéticos tienen un riesgo cardiovascular elevado; pero, con un tratamiento idóneo, se puede disminuir de manera importante ese riesgo. Es

muy importante, en consecuencia, hacer un diagnóstico precoz de la diabetes. Para ello los expertos recomiendan hacer un análisis de glucosa en las personas menores de 45 años si reúnen una o varias de estas características: –En personas con índice de masa corporal superior a 27. –Si existen antecedentes familiares: padre o madre diabéticos. –En caso de diabetes gestacional previa o macrosomía (haber dado a luz un niño/a de tamaño por encima de la normal). –Si hay hipertensión arterial (tensión arterial superior a 140/90). –Si el colesterol bueno, HDL, es menor de 35 mg/dl. –Si los triglicéridos superan los 250 mg/dl. –Si previamente el paciente tenía una disminución en la tolerancia a la glucosa o glucemia basal elevada. Los especialistas indican que para disminuir el número de personas diabéticas de tipo 2, la que se puede prevenir, hay que evitar la obesidad con una alimentación adecuada y, además, andar una hora al día.


4 2 /17 DE NOVIEMBRE DE 2012

LOS DIABÉTICOS PIDEN A LA ADMINISTRACIÓN QUE MANTENGA SUS AYUDAS

una enfermedad crónica para toda la vida. Te cuesta mucho, tienes que andar con psicólogos, porque el organigrama de tu familia se destruye, por eso, porque no puedes asimilar cómo un niño tan pequeño tiene que estar con sus controles, 365 días al año”. Y es que la realidad a la que se ha visto obligada a enfrentarse esta familia ha sido dura. No en vano, Miguel debe recibir insulina “de cuatro a cinco veces diarias. Los controles de glucemia que se le hacen en el dedo, empezamos a realizarlos a las ocho de la mañana hasta las doce de la noche. Y luego tienes que hacer uno a las tres de la madrugada, porque normalmente las bajadas son por la noche. Y si le da una bajada por la noche y el niño está durmiendo y tú estás durmiendo, se produce una hipoglucemia y el niño se puede morir. Mi hijo necesita la insulina para poder vivir. Es su salvavidas. La insulina y sus controles. Aparte, hay que

Integrantes de la asociación Adito y otros simpatizantes protagonizaron una marcha desde Zocodover hasta el Ayuntamiento.

cualquier tipo de actividades, lo único que sí, que tienes que educarle: ‘te pasa esto y esto tu forma de vida’. ¿Cómo lo vive el

La prevención es esencial para evitar la diabetes, así como los controles.

educarle para que sepa cómo tiene que hacerse esos controles, cómo se tiene que inyectar la insulina, qué alimentos debe tomar (hidratos de carbono, raciones de cada uno) y qué ejercicio ha de realizar”. En su vida cotidina, dice Almudena, “es un niño normal, pero sabiendo que él tiene una responsabilidad. Es decir, el desayuno y dos horas después, los controles, su insulina. Todo diabético es apto para cualquier tipo de trabajo,

niño? Al principio, no se daba cuenta, pero después él te va preguntando ‘mamá, ¿cuándo sea mayor esto se me quita?’. Y tienes que decirle, ‘no, no se te quita, es una enfermedad crónica’. Se lo tienes que ir explicando como buenamente puedes y decirle que los médicos están estudiando para ver si puede tener una calidad de vida. Porque ahora mismo lo único que hay son los pinchazos de insulina. Sí que es verdad que hay estudios, pero relativos a

tecnología, pero la enfermedad no desaparece. Es una enfermedad crónica para siempre. Igual que naces para morir, sabes que tienes diabetes y, a lo largo de tu vida, padeces esa enfermedad. Y debes cuidarte para evitar complicaciones: la ceguera, amputaciones, problemas de corazón, de circulación de la sangre, de riñón… porque eso puede derivarse de una mala regulación de la diabetes”. En la presentación de los actos que se han desarrollado para conmemorar el Día Mundial de esta enfermedad, las integrantes de Adito pidieron a las administraciones que mantengan sus ayudas para los afectados por esta enfermedad. Y es que las subveciones no sólo sirven para mantener la calidad de vida de quienes padecen diabetes, sino que facilitan la normalización de estos enfermos, sobre todo en el caso de los niños, en centros educativos o en campamentos que se organizan cada año para que los más pequeños aprendan a relacionarse y sepan que que, pese a su dependencia de la insulina, son iguales al resto de los chavales. En Adito quieren normalizar esta patología. Por ello, recuerdan que figuras como Julio Verne, Edison, Puccini, Gorbachov o un campeón del mundo de boxeo como Joe Frazier, fueron diabéticos. Incluso el papa Benedicto XVI padece esta enfermedad. ❏


Salud

17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /4 3

EL CONSEJERO DE SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES COMPARECIÓ EN LAS CORTES

Los planes de Echániz ANA NODAL

l consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, ha explicado en las Cortes cuáles son los planes de su departamento para 2013, año en el que contará con un presupuesto de 3.043 millones de euros, esto es, el 58% de los recursos disponibles de la Administración regional para el año próximo. En este sentido, precisó que su departamento dedica 1.400 euros a cada castellano-manchego. Por su parte, el Sescam, que dispondrá El consejero Echániz explicó los proyectos de de 2.341.946.760 euros, pretende su departamento para 2013. implantar las recetas y las historias electrónicas en la región. de la Salud, el Hospital Nacional de Echániz señaló que la intención de su Parapléjicos, el Virgen del Valle y el departamento es sustituir la orden Hospital Provincial. médica de dispensación de El consejero insistió en que la gestión medicamentos, que actualmente se de la sanidad continuará siendo cien presenta en papel, por otra de por cien pública, aunque “los excesos formato electrónico. “Este sistema de durante los años de gestión socialista” prescripción y dispensación de ha obligado a tomar “medidas medicamentos conlleva indudables valientes y oportunas”, como la ventajas, no sólo para la gestión de la colaboración público-privada en las prescripción y dispensación al paciente, instituciones sanitarias. Este modelo sino también para que los profesionales se trasladará a la gestión de los de Atención Primaria dispongan de más hospitales de Manzanares, tiempo útil para atender a los Villarrobledo, Tomelloso y Almansa, pacientes”, dijo. El objetivo es que en a través de licitaciones. En este tres meses este sistema llegue a la sentido, anunció que hay varias práctica totalidad de la región. empresas interesadas. Los pliegos de Como método de trabajo en el prescripciones técnicas y los de Servicio de Salud, el consejero se clausulas administrativas están a refirió a “la priorización clínica”, según punto de concluirse, según confirmó la cual los tiempos de espera deben el consejero en su intervención. adecuarse a las necesidades del Echániz está convencido de que los paciente. Por otro lado, el titular de presupuestos de su departamento Sanidad indicó que su departamento para 2013 “son los más sociales de la trabaja para integrar atención historia de la región”. Y es que “la primaria, atención especializada y atención a las personas que más ayuda sociosanitaria con el fin de prestar necesitan, como son las personas “una atención global” al enfermo. mayores, con discapacidad o en Echániz no podía dejar de referirse al situación de dependencia es una de las nuevo Hospital de Toledo. Insistió prioridades de la presidenta Cospedal", que se adecuará a las necesidades sentenció. reales y que se integrará en una red De cara a 2013, el titular de Sanidad sanitaria junto al resto de hospitales y Asuntos Sociales anunció que se de la capital regional, como el Virgen

E

incrementarán las plazas en residencias de mayores y las existentes en servicios de estancias diurnas. Continuará el modelo concertado de plazas de mayores, partida a la que se destinarán 71 millones de euros. La consejería pretende asegurar esta red asistencial e incluso incrementar el número de plazas de titularidad pública, sobrepasando ampliamente las 4.000 entre más de un centenar de centros distribuidos por toda la región. Echániz también habló de un aumento en las horas de atención domiciliaria a personas dependientes, mientras que, en ayuda a domicilio, la partida para la atención de personas dependientes se incrementará un 8%. Por otro lado, el servicio de Teleasistencia contará con un nuevo pliego que pretende gestionar, a través del “call-center”, programas de envejecimiento activo y saludable con un menor coste, un servicio que dará apoyo a los cuidadores informales y que, por primera vez, será accesible a las personas sordomudas. El consejero también se refirió al mantenimiento de programas como los de atención a la infancia y la familia, cooperación al desarrollo, atención y tutela de menores y pensiones y prestaciones asistenciales. El presupuesto será de 86,6 millones de euros. En el área de Menores, con una inversión de 33,1 millones de euros, también se garantizan “todos” los programas y “todas” las plazas, dijo el consejero, quien anunció que se potenciará el modelo de acogimiento familiar y residencial. El panorana que pintó Echániz no fue del gusto del socialista Fernando Mora, para quien el presupuesto de Sanidad para 2013 es “vacuo” y “con escasa incidencia social”. ❏


4 4 /17 DE NOVIEMBRE DE 2012

DEPORTES

IRENE MORALES GANA DOS TÍTULOS SUB-20 EN ADELAIDA (AUSTRALIA)

Una toledana, bicampeona del mundo de salvamento Irene Morales acaba de protagonizar una de las grandes gestas del deporte femenino toledano. La socorrista se ha proclamado bicampeona del mundo sub-20 de salvamento, en dos modalidades distintas, en Adelaida (Australia).La exalumna del Instituto Serarad les pegó un repaso a neozelandesas y australianas, que eran sus principales rivales. Otros dos toledanos, Samantha Redondo y Sergio Íñiguez, también lograron medallas. IGNACIO ARÍZAGA

uien conoce bien a Irene Morales no se ha sorprendido un ápice con su espectacular triunfo en Australia, donde se ha proclamado bicampeona del mundo sub-20. “Irene es una fuerza de la naturaleza”, dice su entrenador Roberto Navalón. “Es una chica responsable y muy constante”, afirma su padre, Juan Carlos Morales. La socorrista del Club Oriol Imperial, que cumplió 19 años en junio, ha confirmado una tendencia ganadora que ya había apuntado la pasada temporada, cuando se proclamó campeona de Europa absoluta en Alicante, pegando un recital de gran magnitud de cómo hay que competir en socorrismo, utilizando la velocidad, la fuerza y por supuesto, la cabeza. Ahora ha repetido esa actuación demoledora, que no dejó un respiro a sus rivales. Neozelandesas y australianas no pudieron con el

Q

rene se crece más en los campeonatos que entrenando. Es la mejor para competir. Es una fuerza de la naturaleza. Tiene mucha velocidad” dice su entrenador, Roberto Navalón

empuje de la toledana, que partía como favorita en 100 metros socorrista, prueba en la que ostenta el récord del mundo. Esta estudiante de Magisterio no se puso nerviosa y sacó lo mejor de sí misma. Hay veces que estás en un gran estado de forma pero la ansiedad lo lamina todo. Pero Irene es mucha Irene. Para redondear la faena, logró el oro en otra modalidad individual, en 100 m rescate maniquí con aleta, en la que superó a otra española, que fue segunda. Además, consiguió varias medallas en pruebas por equipos. Por su parte, Samantha Redondo y Sergio Íñiguez, pertenecientes también al Club Oriol Imperial de Toledo, tuvieron igualmente una brillante actuación. Los mocejoneros se traen para España varias medallas por equipos y en individual. El Campeonato del Mundo sub-20 de salvamento y socorrismo ha

Irene Morales, con su padre y su hermana, en una visita que realizaron el año pasado a la redacción de la Revista Aquí. La socorrista del Oriol Imperial reside actualmente en Burguillos.

ratificado la gran autoridad internacional de los deportistas toledanos, que no es la primera vez que logran éxitos compitiendo contra rivales de más allá de nuestras fronteras. “En Toledo hay un gran nivel y en Castilla La Mancha también”, explica Roberto Navalón,


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 / 4 5

TOLEDO ES UNA POTENCIA MUNDIAL EN SALVAMENTO Y SOCORRISMO ya empezaban a ponerse de relieve. En cadetes y juveniles se sucedieron los éxitos. UNO DE LOS ASPECTOS llamativos del triunfo de Irene Morales es que ha tenido que ir a Australia pagándoselo de su bolsillo. La toledana ha desembolsado 1.300 euros para llegar hasta la ciudad de Adelaida, un dinero que quizás recupere si la Federación Española de Salvamento y Socorrismo se hace cargo. Los gastos de hotel y comida de allí sí los ha asumido el órgano federativo. La toledana tiene previsto pasar ahora unos días de vacaciones en Australia, para que le cunda así un poco el largo viaje. Practicar este deporte le ha permitido conocer muchos países del mundo, no en vano ha estado en Holanda, Bélgica, Dinamarca-lugar donde ganó un título europeo en la categoría sub20-, Egipto y ahora Australia. La toledana ha sido una de las estrellas de las Galas del Deporte de la Diputación de Toledo de los últimos años, en las que se le entregaron sendos trofeos para reconocer su trayectoria. Y es que la exalumna del

quien destaca el coraje y la entrega de los nuestros, dejando claro que han entrenado muy duro. La constancia ha sido una de las características de nuestros representantes. Irene Morales, por ejemplo, se ha estado metiendo entre pecho y espalda dos sesiones diarias, una en agua y otra en seco, de dos horas cada una, durante varios meses. “Irene entrena bien pero compite todavía mejor”, subraya Roberto Navalón, quien añade que “tiene una fuerza y velocidad tremendas y, además, no se pone nerviosa”. El padre de la protagonista lo ratifica. “Ha entrenado con muchas ganas. Es cierto que tiene una constitución fuerte”, añade su progenitor, quien también es corpulento, al igual que su esposa. Juan Carlos Morales recuerda los Irene (en primer plano) con Samantha comienzos de Irene en el mundo de Redondo y Sergio Íñiguez, que también han la natación. Se inició con diez tenido una buena actuación en Australia. años y ya con trece empezó a Ahora van a estar unos días allí de destacar. Su fuerza, arrojo y empuje vacaciones.

Irene Morales ha sido distinguida en varias ocasiones por la Diputación de Toledo (sobre estas líneas y a la izquierda). La toledana fue campeona de Europa absoluta la pasada campaña. Ahora tiene 19 años.

Instituto Sefarad de Toledo viene pegando fuerte los últimos años. Vecina de Burguillos, criada en los Barrios de Santa Bárbara y el Polígono de Toledo, Irene Morales ha dado el golpe en Australia, demostrando que es una de las grandes del salvamento y socorrismo español, un deporte que quiere crecer y captar más atención de la opinión pública. La toledana ha puesto su granito de arena para ello. ❏


Deportes

4 6 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

VILLALUENGA INICIA SU II CAMPEONATO DE FÚTBOL FEMENINO

Las futbolistas quieren competir La oportunidad la da a decenas de aficionadas al fútbol de todas las edades el ayuntamiento de Villaluenga, que inició el 11 de noviembre su segundo Campeonato de Fútbol-8 Femenino con 14 equipos de la provincia. PILAR PALOP

L

ucia Sánchez, delantera de 27 años, de Carranque y jugadora del Villaluenga A, fue elegida la pasada temporada una de las tres mejores jugadoras del Campeonato de Villaluenga. Antes había jugado al baloncesto, pero también le gustaba el fútbol y no encontraba oportunidad de practicarlo a su nivel. Por eso cuando la hermana de una compañera de trabajo le comentó la pasada temporada que el ayuntamiento de Villaluenga iba a

Abajo, las jugadoras del Villaluenga recogiendo su trofeo como las mejores del I Campeonato, la pasada temporada. Con ellas, el ex-futbolista internacional ‘Dani’ García Lara y el alcalde del municipio, Javier Parra. En la otra página, los equipos de Mocejón y de Recas.

organizar un campeonato de fútbol para las aficionadas como ella, no se lo pensó. “Que lo disfrutes”, de dijo su familia; incluida su pareja. Y así lo hizo y lo seguirá haciendo este año. Entrena dos días a la semana y no cobra nada por ello. Es el primer campeonato de estas carac-

terísticas que se organiza en Castilla la Mancha y en el ayuntamiento están más que satisfechos con la iniciativa. “Seguimos muy ilusionados con el proyecto, por el que al principio pocos apostaban”, señala el alcalde Javier Parra. Cuenta que se animaron a organizarlo al detectar que había muchas aficionadas al fútbol que querían jugar y competir pero no tenían opción de incorporarse a los pocos equipos que juegan a un nivel superior, como los de Bargas, Guadamur, Portillo, Fuensalida o Talavera, que participan en la liga regional. “Empezamos a sondear y aquí en Villaluenga logramos formar dos equipos”, que finalmente iniciaron el primer campeonato compitiendo con otros 6. Esta segunda edición se han incorporado seis equipos más -como uno de Mocejón y otro de Bargas- y el alcalde advierte que “ya tienen solicitudes de equipos madrileños para participar el año que viene”. El ayuntamiento financia la competición, aun-


17 DE MAYO DE 2012 / 4 7

ALGUNAS FUTBOLISTAS ACUDEN AL CAMPO ANIMADAS POR SUS HIJOS DESDE LA GRADA

que esta semana ultimaba las negociaciones para que dos empresas con presencia en el municipio que lo subvencionaron la pasada temporada, repitan su apoyo: Lafarge y la avícola Padrino Sierra. El concejal de Deportes, Isamel Rodríguez, ha tenido un papel fundamental en que todo salga adelante y el alcalde se lo agradece siempre que puede. Los partidos se disputan los domingos por la mañana en el campo municipal de Villaluenga y atraen a decenas de aficionados, señala el alcalde. Y entre ellos,

algunos hijos de futbolistas que participan en el campeonato y que animan a sus madres con todo entusiasmo. Gustavo Casillas lleva casi siete años entrenando a chicas futbolistas, como a un equipo de fútbol-7 de Illescas que tenía que competir en ligas madrileñas porque en Toledo no tenían ninguna posibilidad. Por eso valora especialmente la iniciativa del ayuntamiento de Villaluenga. “Ellas tienen el mismo derecho que ellos a jugar y a competir en las mismas condiciones. De hecho cada vez se crean

más equipos de fútbol de chicas”. Ahora está al frente de los dos equipos de Villaluenga. El año pasado logró llevar a uno de ellos, el A, al triunfo final de un campeonato que, como este año, se prolongará durante ocho meses. En el torneo del año pasado también merecieron reconocimiento las futbolistas Sandra Gutiérrez de Yuncler y Mirian Arellano de Valmojado. El equipo de esta última quedó tercero en la clasificación y el de Villaseca se alzó con el segundo puesto.

EL XV TORNEO DE VILLASECA

Niñas y niños de 8 y 9 años juegan juntos todo el curso a foto es del equipo benjamín de Seseña que está participando en el XV Campeonato de Fútbol de esta categoría que organiza el ayuntamiento de Villaseca de la Sagra. Son niñas y niños. Lo mismo ocurre en otros conjuntos participantes. En el equipo de Noblejas tienen a dos y Angel Luengo, el responsable y fundador de las Escuelas de Fútbol de este pueblo, señala que tienen otra niña más jugando en categoría cadete, una más en infantil y otra en alevín. La última es Claudia Pedroche, que el año pasado fue elegida una de las mejores jugadoras del ya popular Campeonato de Villaseca. “Si no se nos pierde, tiene un gran futuro y la veremos en el fútbol profesional”, explica este entrenador.

L

A tener también en cuenta los nombres de las aún pequeñas futbolistas Alzira Valero de Mocejón, Laura Aguado y Noelia Serrano, de Seseña, Ana Cordero de Numancia, Blanca García de Nambroca o Carolina López de Los Yébenes.


4 8 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

DEPORTES I. ARÍZAGA

LOS “ALFONSOS” ESTÁN DE MODA EN EL TOLEDO

PEDRO, DE LATERAL O CENTRAL El fútbol moderno se basa en jugadores polivalentes que pueden rendir en cualquier posición. Este es el caso del defensa del Toledo Pedro Hernández, que suele jugar de lateral pero también lo hizo de central frente al Ciudad Real. Con 34 años recien cumplidos, el exfutbolista del Leganés afrontó con decisión el desafío. Un jugador como él, que tiene hasta un ascenso a Primera con el Albacete, no se apergamina fácilmente. Hasta marcó un gol.FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ

EL DUELO EL DUELO INDIVIDUAL más interesante del Grupo XVII de 3ª División es el que están protagonizando dos delanteros del Toledo, Rufino y Alfonso Rivera, que llevan ocho tantos cada uno (Grande, del Albacete B, ha marcado nueve). Hacía tiempo que el Toledo no registraba en sus filas un duelo entre dos “killers”, dos “rotweillers” del gol como estos. Quizás habría que remontarse a la etapa Paniagua-Siguenza en 1994, o a la de Quini-Losada en 1998. Ambos jugadores son distintos. Rufino es más de fuerza, velocidad y disparo, Alberto Rivera de juego áereo, intuición y técnica. El hecho de que haya una sana rivalidad entre estos dos jugadores-que mantienen, además, una buena relación fuera del campo-beneficia al Toledo. El duelo entre los dos “francotiradores” está servido.

Aquí los tienen. Son los dos “Alfonsos” del Toledo, el delantero Alfonso Rivera (izquierda) y el pivote o defensa Alfonso de la Cruz. Si en la economía, los famosos eran los Albertos, en el Toledo son “Los Alfonsos”. Ambos están ofreciendo un gran rendimiento en este equipo que va líder, no ha perdido ningún partido y es el máximo goleador de todos los conjuntos de Tercera División. Alfonso Rivera tiene 24 años, ha marcado ocho goles y es un buen lanzador de faltas. Alfonso de la Cruz tiene 26 años, una dilatada experiencia en 2ª B y grandes conceptos defensivos. En el Toledo juega de pivote, por delante de los centrales, aunque en sus equipos anteriores (Lorca, Caravaca), lo hacía en el centro de la defensa. En el Toledo hay dos Alfonsos pero el nombre más repetido es Sergio. Hay tres(San José, Buyo y Arroyo)FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ

¿LLEGARÁ RUFINO A LOS 20 GOLES? SU RÉCORD ESTÁ EN 11 La pasada temporada, Rufino jugaba en el Huracán Valencia, y se ve que se ha traído la primera palabra de su anterior equipo a la capital de Castilla La Mancha. El delantero madrileño está que se sale, con fuerza, velocidad y capacidad de resolución. Lleva ya ocho goles anotados, con lo que está a un sólo gol de los nueve que marcó en su anterior periplo en el Toledo, en la campaña 2009-2010, en 2ª B. Si Rufino sigue a este ritmo puede marcar veinte goles esta temporada. Su mejor registro como anotador data de la temporada 2007-2008, cuando firmó 11 en el Valladolid B. Este año puede batir su récord. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/4 9

DEPORTES I. ARÍZAGA

CARBALLO, DECEPCIONADO Y SORPRENDIDO CON EL MILÁN

EL MORA, CON LA MORAL POR LAS NUBES Ya se lo había dicho el jugador Oliván al Presidente, Ángel Cervantes: “Contra el Conquense sacamos los tres puntos”. Ya le habían sugerido otras voces, efectivamente, que “si os ponéis por delante en el marcador le ganáis el partido al Conquense”. Teniendo en cuenta que los de Cuenca habían perdido solamente un encuentro de once disputados, y sólo había encajado un triste gol, hay que admitir que estos pronósticos eran, cuando menos, arriesgados. Pero llegó el partido y salió ese Mora convincente, que muerde al rival, que presiona a destajo, que se come el mundo, y el Conquense cosechó la segunda derrota de la temporada. El Mora hizo saltar la banca. Los morachos se han encontrado con tres puntos que no esperaban, han vuelto a ganar después de dos meses y tienen la moral por la nubes, no en vano quien gana al Conquense puede ganar a cualquiera. Ahora el Mora visita Alcázar y la siguiente jornada otro miura: el Talavera, para seguidamente medirse a otro monstruo de la categoría, el Villarrobledo. Si le ganan al Talavera es para sacarlos a hombros.

Emiliano Carballo está hablando en la Calle Comercio de Toledo cuando se le acerca un conocido aficionado, Ramón Sevilla, y le dice: “Emiliano, eres el mejor, te echamos de menos, ninguno como tú”. El expresidente asiente con cara de circunstancias y luego sonríe, aunque no está del mejor humor. Emiliano Carballo está sorprendio y decepcionado con el AC Milán, al que ya ha enviado dos cartas. Como se recordará, este dirigente organizó un campus de fútbol en Toledo con el club lombardo. Incluso estuvo en la capital regional un representante del Milán, Simone Pasini. Carballo puso toda su energía en el campus, sus contactos, su dinero, su trabajo, y, cuando llegó la hora de echar cuentas, el Milán se quedó con todo el dinero, es decir, el dirigente había trabajado gratis. Tal como afirma el expresidente del Toledo, el representante del Milán incumplió su palabra, ya que se había comprometido a remunerar con un porcentaje su trabajo. No obstante, Carballo va a organizar un campus de fútbol en Navidad. Esta vez, por su cuenta.

EL ODELOT “A” MARCA 22 GOLES EN DOS PARTIDOS

El Odelot A benjamín ha empezado con energía y eficacia el Campeonato de fútbol de Villaseca de la Sagra. Los jugadores de José Moreno han ganado los dos partidos disputados y van líderes. En el primero se impusieron por 16 a 0 y en el segundo por seis a dos. Los máximos goleadores del equipo son Diego Alcázar (ocho tantos), Alejandro Sevilla (cuatro) y Sergio Suárez (tres). Su guardameta, Rubén Hernández, es de los menos goleados, con dos tantos encajados.


5 0 /17 DE NOVIEMBRE DE 2012

DEPORTES

REELEGIDO EL PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE BADMINTON

JULIÁN SIMÓN TERMINA BIEN Tras una temporada por debajo de las expectativas, Julián Simón lanzó un mensaje positivo en la última prueba del año, quedando segundo en Valencia y dejando claro que tiene muchas cosas que decir a medio plazo. El piloto villacañero ha firmado con el equipo Italtrans y ya ha empezado con las primeras pruebas. Esta semana estuvo rodando en Albacete para conocer mejor su Kalex. Simón tiene muchas ganas de sacarse la espina en Moto2. Aunque ha tenido la posibilidad de haber dado el salto a Moto GP (con una CRT y como compañero de Héctor Barberá) ha preferido estar un año más en la categoría actual, en la que, como se recordará, fue subcampeón hace dos temporadas. Sus seguidores le han dejado muchos mensajes en Twitter felicitándole e invitándole a seguir enchufado para revivir los éxitos de temporadas anteriores. Simón termina la campaña con optimismo.

Javier Rodríguez(el tercero por la izquierda, en la fila del fondo), ha sido reelegido Presidente de la Federación Regional de Badminton por quinto año consecutivo. Rodríguez ha puesto mucha energía en que este deporte olímpico se difunda en la región, impulsando su presencia en colegios e institutos. Además hay varias escuelas municipales. Actualmente, el badminton cuenta con una Liga Regional y competición en deporte en Edad Escolar. También los jugadores de Castilla-La Mancha participan en competiciones nacionales. En los últimos tiempos ha ido a más.

CAMPEONES TOLEDANOS DE TIRO OLÍMPICO Pedro Guerra sigue siendo el mejor de Castilla la Mancha en Tiro Olímpico, modalidad de aire comprimido, en la categoría de veteranos. El domingo 11 de noviembre revalidó su título en el Campeonato Regional de Armas Neumáticas celebrado en Villarobledo. Este vecino de Cobisa ha ocupado desde 1990 los primeros puestos en los campeonatos regionales y nacionales de Tiro Olímpico en tres modalidades distintas: además de pistola de aire comprimido, pistola libre y en pistola de fuego central (esta última es una modalidad deportiva, no olímpica) . La segunda y tercera plaza de la categoría de veteranos del Campeonato de Villarrobledo también las ocuparon dos toledanos: Armando Magán, de Añover de Tajo; y Jesús Cepeda Martín, de Toledo. En categoría senior los mejores fueron Miguel Giménez, Gabriel Moya y Francisco Nieto, de Albacete y Ciudad Real. Durante el Campeonato se informó de la voluntad del Gobierno regional por dar más peso a los clubes en la gestión deportiva y en la organización de las pruebas.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/5 1

DEPORTES I. ARÍZAGA

NUEVE VICTORIAS SEGUIDAS DEL TOLEDO B

FELICIANO LÓPEZ, ORGULLO TORERO Sabido es que a Feliciano López le entusiasman los toros. El tenista toledano no se pierde una corrida de José Tomás si el calendario se lo permite. Es más, en su carta de presentación en las redes sociales escribe esto: “Madridista y amante de la fiesta”. Por eso, Feliciano ha quedado encantado con la composición que le hizo un amigo en Twitter. Este trabajo ha tenido mucho éxito en esta red social, con muchos comentarios de sus más de 237.000 seguidores, entre los que se muestran muy activas las mujeres. Lo último que ha ocupado al tenista toledano ha sido las declaraciones del jugador de la selección española Ander Susaeta, quien dijo “representamos a una cosa” en alusión a la selección española. Feliciano escribió en Twitter: “ En realidad no entiendo el follón. Nosotros en la Davis también representamos a esa cosa. ¡Vaya telita!”. A buen entendedor, pocas palabras bastan.

El Toledo B continúa imparable. Los pupilos de Maxi han ganado todo lo que han disputado, con nueve victorias consecutivas, en las que han demostrado tanta fortaleza ofensiva como defensiva. La última jornada se presentaron en el campo del Calera y vencieron por un inapelable 0 a 4. El objetivo del filial no es sólo ascender. De aquí tienen que salir en el corto y el medio plazo varios jugadores para el primer equipo, que sigan la estela de Álvaro, Josevi, José Antonio, Arroyo y Fernando Acuña. Es más, la plaga de lesiones que sufre el primer equipo puede facilitar un poco las cosas. Los próximos enfrentamientos del Toledo B son en casa frente al Polán y luego viajan al campo del Talavera de la Reina B. Estos chicos están acostumbrados a jugar en campos casi impracticables. FOTO: ALBERTO FERNÁNDEZ CASAS

EL CIUDAD FS CADETE, LÍDER

Tras cuatro jornadas, el Ciudad de Toledo FS cadete se ha puesto líder de la Liga Regional. El 5 a 0 que le infringieron al Salesianos Ciudad Real confirma la tendencia ascendente de este equipo. Los goleadores fueron Jorge (dos), Sergio García, Iago y Dani. Este conjunto ha levantado grandes expectativas, porque es muy completo y no se arruga. Fuera de casa le esperan también grandes desafíos.


5 2 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

deportes

EL TALAVERANO ADRIÁN NACIMIENTO CONSIGUE EL ORO EN LA COPA DE EUROPA DE JUDO

TALAVERA

El judoka talaverano Adrián Nacimiento ha vuelto a repetir la hazaña de conseguir una medalla de oro y esta vez ha sido en la European Cup de Málaga, que se ha disputado en el pabellón Ciudad Jardín. Nacimiento, a sus 23 años de edad, ha sido el único español que se ha colgado una medalla en la categoría de menos de 81 kilos. Este triunfo le puede confirmar en el equipo nacional de la temporada 2013. A esta cita acudieron más de 175 judokas de nueve países diferentes. El judoka de la Ciudad de la Cerámica, que pertenece al club Portal, ganó, con solvencia, los cinco combates que disputó y no recibió punto alguno en contra, gracias a su seguridad, sacrificio y fuerza mental. La víctima en la final fue el ruso Alexei Fetisov. Nacimiento ya ganó la medalla de oro el pasado mes de junio en la Wordl Cup de Madrid y ocupó el primer puesto en el Campeonato de España de 2010 y 2011. Su próxima cita importante será el Open de Santiago de Chile, el día 24.

LUZ VERDE PARA EL NUEVO CENTRO DEPORTIVO La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la Ciudad de la Cerámica ha aprobado la licencia para el centro deportivo que llevará el nombre de Río Tajo. El nuevo complejo deportivo se levantará sobre una parcela de 15.500 metros cuadrados y la superficie construida alcanzará los 5.000. En el interior se edificará una piscina climatizada, una instalación de spa, aulas didácticas, además de salas de máquinas y de ejercicios de gimnasia, ocho pistas de pádel cubiertas y un circuito de monopatines. La empresa Supera Talavera SL considera que estará dieciocho meses de obras para cristalizar el proyecto. Las dos piscinas cubiertas medirán 25 por 12,5 metros y la otra más pequeña será de 12,5 por seis metros cuadrados. La zona de spa se asentará sobre 190 metros cuadrados y el aparcamiento exterior dispondrá de una capacidad para 139 automóviles. En el proyecto se invertirán 7,5 millones de euros.

BAUTISTA:“HEMOS PROGRESADO A LO LARGO DE LA TEMPORADA” Después de entrar en la línea de meta en cuarta posición en la última prueba de la temporada, el talaverano Álvaro Bautista se ha clasificado en la quinta posición del Campeonato del Mundo de MotoGP. “Estoy contento -dice Bautista- con el lugar en que he terminado, pero mucho más con el progreso que hemos hecho a lo largo de la temporada. Y ha sido gracias al equipo, a Fausto Gresini y a todos los patrocinadores que nos han apoyado”.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /5 3

deportes

LA CALIDAD DEL CF TALAVERA MANDA A LA UNIÓN A LOS PUESTOS DE DESCENSO

La deportividad marca el derby talaverano El primer derby que han disputado la UD Talavera y el CF Talavera en Tercera división ha servido para demostrar que la ciudad no puede contar con dos equipos en dicha categoría si ambos no quieren pasar apuros. La Unión, que cuenta con menos mimbres, ya está en los puestos bajos de la tabla y el CF Talavera parece encaminado a disputar la liguilla de ascenso, aunque aún se le notan ciertas carencias. EMILIO JIMÉNEZ

Jugadores de la Unión y CF Talavera que formaron inicialmente para disputar el primer derby en Tercera.

lrededor de 1.500 espectadores se dieron cita en el municipal de El Prado para presenciar lo que se dio en llamar la fiesta del fútbol talaverano. El CF Talavera se impuso a la Unión Deportiva en un choque que no defraudó a ambas aficiones, ya que se disputó de poder a poder, con gran intensidad y hasta con un ritmo que es impropio de la Tercera división. La calidad del CF Talavera se impuso a una voluntariosa Unión que ya está en puestos de descenso. El conjunto que dirige Juanjo Bermúdez luchó lo indecible, pero se

A

le notó falto de clase en algunos de sus futbolistas y únicamente Robert y Gudiel se salvaron de la mediocridad de su equipo. En el CF Talavera, por su parte, funcionó el tándem AarónClausí, brilló el matador Rubén Moreno y sobresalió la seguridad de Loaísa y Víctor Martínez. Lo mejor de este primer derby en Tercera división fue que reinó la deportividad, pues no en balde la mayoría de los futbolistas que saltaron al terreno de juego habían compartido vestuarios en temporadas precedentes. Los dos únicos tantos del choque fueron anotados por el

valenciano Juanjo Clausí, que demostró un acierto ante la meta contraria del que adolecen los unionistas, según su técnico. No obstante, Bermúdez sostiene que a sus futbolistas no se les puede pedir más porque “dan todo lo que tienen”. Por su parte, Fran Sánchez, entrenador del CF Talavera, continúa viendo en su equipo “desajustes a la hora de presionar”, pero subraya que “vamos a ganar muchos partidos porque este equipo tiene cosas muy buenas”, aunque reconoce que “el fútbol en Tercera es muy complicado y estar arriba es muy difícil”.


5 4 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

cultura

LA GALA INAUGURAL TENDRÁ LUGAR EL SÁBADO EN EL PALACIO DE CONGRESOS

Cibra trae tres estrenos Además de abrir al primer acto cultural el Palacio de Congresos El Greco, para su inauguración el sábado 17, el Festival Cibra trae a Toledo tres estrenos nacionales: ‘Operación E’, ‘Infancia Clandestina’ y ‘Amour’. En su primera cita en la capital de la provincia este festival presenta también una obra teatral creada para la ocasión, ‘Alice en la sombra de las maravillas’, que representará el grupo La Recua Teatro en Teatro de Rojas. ISABEL ABARCA

a IV edición del Festival del Cine y la Palabra, (CiBRA) arranca el próximo sábado 17 de noviembre en el nuevo Palacio de Congresos ‘El Greco’, donde tras la gala de inauguración se proyectará la la última película del actor Luis Tosar, ‘Operación E’, dirigida por Miguel Courtois y que tendrá su estreno en salas comerciales en toda España el 5 de diciembre. La gala de clausura y entrega de premios se celebrará el sábado 24 de noviembre en La Puebla de Montalbán, localidad en donde nació este festival, y en la que tendrá lugar otro estreno, el de la película ‘Buscando a Eimish’, al que asistirá su directora Ana Rodríguez Rosell y parte del equipo artístico. Junto a estas dos presentaciones, el festival proyectará a lo largo de la semana las películas: ‘Pollo con ciruelas’, de Vincent Marionnaud y Marjane Satrapi, que también se presenta por primera vez en la pantallas de Castilla-La Mancha (el domingo en la Casa de Cultura de La Puebla); ‘Blancanieves’, de Pablo Berger, el miércoles en el Teatro de Rojas; ‘La rosa de nadie’, de Ignacio Oliva, el jueves en la Casa de Cultura; el documental ‘Hijos de las nubes’, de Alvaro Longoria, el viernes en el Museo Sefardí, que será seguido de un coloquio sobre el Sahara; e ‘Infancia clandestina’, de Benjamín Ávila, otro de los estrenos absolutos, el sábado antes de la clausura en la Casa de la Cultura de La Puebla. La aportación del Ayuntamiento

L

En su IV Edición el Festival Cibra se abre a Toledo, donde se inaugura y se entrega el Premio Alice Guy, que recibirá Ana Pastor.

de Toledo al Festival Cibra, además de la utilización de los auditorios municipales, llega también a través del cine club, que suma a la proyección de ‘Wilaya’, lunes y miércoles, la proyección en el Teatro de Rojas del tercer estreno del festival ‘Amour’, de Michael Haneke, en las sesiones de tarde y noche del martes. El Teatro de Rojas acogerá también la presentación de ‘Alice en la sombra de las maravillas’, una obra de teatro creada por La Recua Teatro como parte del homenaje que el Festival rinde a Alice Guy, la primera mujer cineasta de la historia. Este homenaje incluye también el documental ‘The lost garden: the life and cienema of Alice Guy’, un coloquio con Marquise Lepage, directora del film y Regine Blache, nieta de la

cineasta, y una conferencia de Alison Macmahan, biógrafa de Guy, y Francisco Griñan, crítico e investigador de los orígenes del cine. La parte didáctica del Festival continua en el Colegio ‘Fernando de Rojas’ de La Puebla de Montalbán, con talleres y actividades de cine, conferencias en la Universidad y la mesa redonda ‘Viajes de ida y vuelta entre el libro y la pantalla’, con guionistas y escritores como Inma Tejera, Iván Escobar y Javier Olivares. Otra novedad de esta edición es la inclusión de las cuevas en la programación del Festival con el espectáculo de teatro ‘En busca del juego’, el domingo 18. Ese mismo día tendrá lugar una gala musical a cargo de los grupos locales y que será a beneficio del Socorro de los pobres, Cipriano.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/5 5

Cultura

DESCRITO EDICIONES REBAJA A 1,99 € EL PRECIO DE SUS POEMARIOS PARA E-BOOK

Poesía de compromiso en Copeiro y Manzano Descrito Ediciones, la primera Editorial digital de Toledo sigue poniendo de manifiesto que vive de lleno con los pies en la tierra la realidad social del momento. Su dos últimas publicaciones ‘Con dinero y sin unión’, de Javier Manzano y ‘El Caz de la Avenida’, de Joaquín Copeiro reflejan y reflexionan cada uno desde su propio estilo y punto de vista, la situación que la sociedad actual presenta. ISABEL ABARCA

on su segundo libro publicado, ambos en la editorial digital Descrito Ediciones, ‘Con dinero y sin unión’, Javier Manzano hace un recorrido por la historia más reciente de España, desde un punto de vista crítico muy personal. Manzano, que dice escribir “desde siempre, no recuerdo cuando escribí mi primer poema o mi primer relato, lo he hecho desde que me acuerdo”, aborda a lo largo de los aproximadamente 30 poemas que componen este libro muchos de los asuntos cotidianos de nuestra sociedad, “los salarios, los coches, las hipotecas, la ecología, el chalé adosado, todos temas que están presentes en nuestro día a día”, indica Manzano. Este joven autor, que con su primera publicación ‘Ira ya no es Moscú’, quedó finalista en el Certamen Internacional de Poesía Loewe, señala que la poesía requiere de un gran conocimiento de la lengua y “es, por tanto, una inmejorable herramienta en la comunicación política, entendida ésta en el sentido más clásico del termino, el de responsabilidad ciudadana, porque te permite un análisis más claro de la realidad y la situación”. El libro ‘Con dinero y sin unión’ está escrito antes de 2009 y “ahora podría titularse ‘Sin dinero y con unión’, pero está escrito en la época de vacas gordas a pesar de lo cual se deja entrever por detrás que nuestro

C

estado de bienestar tenía los pies de barro”. Para el veterano Joaquín Copeiro, la poesía “responde más que la narrativa a la necesidad de expresar una serie de sentimientos, que en este caso en el libro ‘El caz de la avenida’, era en contra de la crispación política y la falta de solidaridad”. Este último poemario, publicado en digital la semana pasada, está compuesto por cerca de cuarenta poemas escritos en los dos o tres últimos años “porque sentí la necesidad de protestar contra la crispación política, contra la falta de principios éticos en la vida pública, contra las La colección Poesía de Descrito Ediciones intolerancias,... También recoge alguha incorporado este otoño dos nuevos nos poemas que son pequeños homenatítulos jes a personas que han permanecido fieles y leales a sus principios, o como en el caso de Marinaleda que reivindican una utopía como sistema de vida. La reivindicación de la utopía, como un mundo más justo y más feliz, y el camino hacia ella están también en el libro, como contrapeso al pesimismo, que es lo que más golpea el alma”, señala Joaquin Copeiro. Copeiro, que tiene media docena de novelas y cuatro libros de poemas publicados, espera que en la próxima primavera salga a la luz otra novela, al tiempo que tiene en marcha la siguiente, “porque la narrativa es un trabajo de constancia, mientras que la poesía es más impulsiva”.


5 6 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

Toledo

YA HAY UNA LÍNEA DE MERCHANDISING SOBRE EL GRECO A LA VENTA

Un centenario del Greco más próximo a la gente Empresarios, pintores, editores, poetas, artesanos, profesionales, .... así hasta una veintena de personas jurídicas privadas integran hasta el momento la Sociedad de Eventos Culturales El Greco creada para dar cauce a una serie de propuestas llegadas de muy diversos ámbitos para hacer del centenario una fiesta espontánea con la que los toledanos quieren homenajear a un vecino tan ilustre. La presentación del cómic El Greco, la pasada semana, ha sido el primer paso en este proyecto que continua abierto a nuevas iniciativas. ISABEL ABARCA

s una nueva manera de entender la conmemoración, organizar diferentes actividades, que parten de distintos sectores y que a través de la Sociedad de Eventos Culturales El Greco pueden hacerse realidad a un coste asequible. Se trata de hacer un Centenario que sea económicamente sostenible, invertir en cultura para generar riqueza, empleo y valor añadido”. Así describe Fernando Lallana la Sociedad de Eventos Culturales El Greco, que él representa, y los proyectos que llevará a cabo. La sociedad se constituyó hace algo más de dos años por dos empresarios toledanos: Fernando Lallana y Fernando Campoy. A lo largo de este tiempo esta sociedad se ha ido ampliando, “porque en la práctica funcionamos como una red abierta a todas aquellas personas que tengan algo que decir o aportar para la conmemoración”, resalta Joan Gonper, editor y miembro de la sociedad. “A pesar de que queda aún un año para el Centenario, ya hemos empezado a dar los primeros pasos. Además de la publicación del cómic del Greco, que se presentó la semana pasada y ya está en la librerías, también disponemos ya de una línea de merchandising con productos de calidad relacionados con El Greco y tenemos firmados distintos

E

La Sociedad de Eventos Culturales El Greco quiere organizar la conmemoración sin ayudas de las administraciones.

convenios, uno con el Cabildo de la Catedral, en virtud del que hemos hecho una fotografía de alta calidad y digitalizado el cuadro El Expolio; otro con la Escuela de Artes, y varios más a punto de cerrarse con centros comerciales y establecimientos de hostelería”, indica Lallana. Los productos de merchandising -cuadernos, libretas, abanicos, lápices, marcapáginas, jarras,... - ya están a la venta en las tiendas de recuerdos de la catedral, la mezquita del Cristo de la Luz, la iglesia de los Jesuitas o la parroquia de Santo

Tomé, en virtud del convenio firmado conel Cabildo de la catedral. “Hasta ahora, Toledo no tenía un objeto que pudiese considerarse como un recuerdo exclusivo de la ciudad excepto los damasquinados- y esperamos que a partir de ahora el logotipo de la Sociedad (la mano del Caballero de la mano en el pecho saliendo de un corazón) se convierta en ese icono de la ciudad que puede encontrarse sobre una amplia variedad de productos” indica Gonper. Por el momento ya saben que se estampará en la botella de una


17 DE NOVIEMBRE DE 2012/5 7

LAS ACTIVIDADES CULTURALES DEL CENTENARIO SERÁN SOSTENIBLES

nueva cerveza artesana ‘Domus Greco’, que se presentará a finales de este mes. “Se trata de una cerveza creada ex profeso para la ocasión. Con aromas y matices que evocan las dos orillas del Mediterráneo, el oriente de su origen y el occidente de su consagración, a través de sabores a lúpulo, cilantro, almendra, azafrán.... Quienes la han probado dicen que será un éxito entre los aficionados a las cervezas artesanales”, asegura Lallana. En el ámbito de la literatura, también hay ya algunos proyectos en marcha, como ‘El Greco de la Catedral’, a cargo de Santiago Sastre, o ‘Cretense’ por María Antonia Ricas; lo mismo que otro proyecto de audiovisual en 3D, o una guía que se puede llamar ‘Grecorridos’, por los lugares rela-

lrededor de una veintena de personas jurídicas, entre empresas, profesionales y artistas, forman parte de la Sociedad de Eventos Culturales El Greco para celebrar el IV Centenario más cercano a los ciudadanos cionados con El Greco, que hará Manuel Palencia. En otros ámbitos de la industria y la producción, como los vinos, los aceites o el mazapán también están manteniendo conversaciones con productores que podrían entrar a formar parte de la plataforma de la Sociedad. “Hay un productor de licores de Yepes (Licores Caro), que ya se ha puesto en contacto con nosotros para comercializar un licor de mazapán y también una empresa textil que podría fabricar ropa con la marca de la Sociedad. La filosofía es crear una red

y aprovechar las sinergias de manera que el trabajo de cada uno beneficie al conjunto, partiendo de la inversión en cultura”, añade Lallana. Además de canalizar la aportación de artistas y creadores, la Sociedad de Eventos Culturales El Greco quiere demostrar que se puede hacer una celebración desde la empresa privada y conseguir que ésta “sea de calidad, sentida como propia por los vecinos y con la participación de la mayoría de los toledanos, que es cuando puede decirse que la celebración ha sido un éxito”.


58/ 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

cultura

Exposición. ‘El siglo XX en los fondos del Santa Cruz’. Hasta diciembre

Museo de Santa Cruz

Cultura

Museo del Ejército

PATRIMONIO

IV CENTENARIO

Centro cultural San Marcos.

Puertas abiertas en el aniversario de la Unesco

Los artistas de Toledo con el Greco

Exposición. ‘Historia, arte y miniaturas’. Hasta el 18 de noviembre Pintura, Luis Acosta. Hasta el 6 de diciembre.

Biblioteca del Alcázar.

Poesía. Ciclo Nuevas voces. Marcos Ávila y Javier Manzano. Miércoles 21, a las 19 h

Galería Ar+51.

Escultura, de Baroja Collet. Hasta el 25 de noviembre.

Sala Matías Moreno.

Pintura. ‘Crónica de un corazón’, de Inmaculada García Mirada. Hasta el 6 de diciembre.

Teatro de Rojas.

Teatro. ‘Entre bobos anda el juego’, por Teatro Cachivaches. Jueves 15 y viernes 16, a las 20 h. Teatro. ‘El Galán de La Membrilla’, por Teatro Cachivaches. Sábado 17, a las 20 h Música. Concierto de Amancio Prada, Domingo 18, a las 19 h; Concierto de Juan Valderrama, viernes 23, a las 20h

Cine club Toledo.

‘Wilaya ’, de Pedro P. Rosado. Lunes en el auditorio de CCM, a las 20 y miércoles en la Sala Thalia del Polígono a las 20 h. ‘Amour’, de Michael Haneke, martes en el Teatro de Rojas, a las 19 y 22 h

Cine club Talavera.

Clásico. Centro Rafael Morales. ‘Almas sin conciencia’, de Federico Fellini. Miércoles 21 a las 19,30 h. Mariana. Multicines Cinebora. ‘Profesor Lazhar’, de Philippe Falardeau. Jueves 15 a las 22 h

Teatro Victoria. Talavera

Música. Banda de música de Talavera. Concierto Santa Cecilia. Jueves 22, a las 20,30h

Círculo de Arte.

Exposición. Pintura, escultura, cerámica y fotografía. Isabel Picazo, Rafael Dominguez, Joan Llacer, Rafael Liaño, Cuco Gutiérrez y Eoc Seon. Hasta el 30 de noviembre Música. Concierto de María Berasarte. Viernes 23, a las 21,30 h

Iglesia de Santo Tomé.

Música. Festival de órgano. Concierto de Stephen Cleobury. Viernes 16, a

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad (GCPH) conmemorará del 16 al 18 de noviembre el 40 aniversario de la Convención de Patrimonio Mundial de la Unesco con jornadas de puertas abiertas a espacios habitualmente no dispuestos para visitas, itinerarios guiados por parajes naturales de los 13 enclaves, música y presentaciones gastronómicas. El Ayuntamiento de Toledo ha programado jornada de puertas abiertas en cuatro monumentos de la ciudad, el próximo día 16, y dos rutas guiadas, el día 17, en ambos casos donde se "aúnan lo histórico y patrimonial con lo natural", según indicó el concejal de Cultura, Jesús Nicolás. El l Archivo Municipal, el Colegio de Arquitectos, la Posada de la Hermandad y el propio Ayuntamiento se podrán visitar gratuitamente de 10 a 14 y de 16 a 19 horas, el viernes, mientras que el sábado 17 se celebrarán dos rutas guiadas gratis por ‘monumentos verdes’: la primera 'Senda ecológica y cultural' y la segunda 'Casco histórico entre la historia y la naturaleza', que en ambos casos “aunan visitas a edificios importantes con elementos naturales", como ocurre con el Claustro de la Catedral o la calle de los Granados. En Segovia, que acogerá la celebración institucional del aniversario, se resaltará también el patrimonio inmaterial con un concierto itinerante a cargo del grupo salmantino Mayalde, que interpretará un compendio de piezas características de cada una de las trece ciudades que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio.

Alrededor de una treintena de artistas, de todas las disciplinas y de todas las edades, participaron en la primera reunión preparatoria de actividades para la conmemoración del IV Centenario de la muerte del Greco, en respuesta a la masiva invitación realizada desde la concejalía de Cultura. Según su responsable, Jesús Nicolás, la reunión fue una primera toma de contacto abierta a todos los artistas de la ciudad, en la que expuso las líneas básicas de lo que el Ayuntamiento pretende llevar a cabo con la colaboración de todos los implicados en el mundo de la cultura y del arte para contribuir a la conmemoración del Centenario del Greco. “Fundamentalmente pedimos ideas a los artistas para llevar a cabo, a lo largo de 2013 y 2014, iniciativas culturales que impliquen a toda la ciudad y en las que se integren artistas de diferentes disciplinas. No se trata de hacer un serie de exposiciones individuales de artistas locales, sino de que todo el colectivo participe con actividades alrededor de El Greco”. Nicolás añadió que tras la reunión, celebrada la semana pasada, la concejalía espera propuestas para volver a reunirse con este colectivo y estudiar la manera de realizarlas.

LIBRO

‘Toledanos en la División Azul’ ‘Toledanos en la División Azul. Entre la memoria y el olvido’ es el título del libro obra del el editor, escritor e investigador toledano Andrés López-Covarrubias. Fruto de dos años de trabajo, el libro -con más de 400 páginas- recoge entrevistas y testimonio de cerca de una decena de personas, de los más de 500 toledanos que participaron en aquella aventura. Esta obra, que incluye los nombres de muchos de estos toledanos, “pretende -según su autorser un canto a la paz, a pesar de que todo transcurra en el contexto bélico de la Segunda Guerra Mundial”.


17 DE NOVIEMBRE DE 2012 /59

EL LIBRO, OBJETO DE UN SEMINARIO DE HUMANIDADES QUE SE CELEBRÓ ESTA SEMANA

MORA

VILLACAÑAS

Soul Tellers en el Teatro Principal

Una veintena de trabajos en el Festival de Cortos

La banda hispano-británica Soul Tellers, liderada por el cantante y compositor Miguel Angel Julián, actúa en el Teatro Principal de Mora el próximo sábado 24 de noviembre, dentro del ciclo ‘La Semana Musical de Santa Cecilia 2012’. Julián, que capitaneó a finales de los 80 la también banda de Soul y Funk conocida como Cool Jerk, se presenta con su nueva formación, una banda de 12 miembros, que en esta ocasión sólo muestra su formato más reducido y minimalista con tan sólo un pianista -Lorenzo Moya- acompañando a esta gran voz. Con varios discos editados con su primera banda, en 2003 Miguel Angel Julián dejó España rumbo a Inglaterra con la idea de buscar músicos para un nuevo proyecto, que da como resultado la banda Soul Tellers. Con ellos, Julián volvió a la música soul, y así ha creado nuevos temas grabados en Memphis bajo la dirección de Willie Mitchell, que ha trabajado con figuras de la talla de Elvis, Aretha Franklin, Rod Stewart.

TEATRO DE ROJAS

Clásico para escolares y adultos ‘Entre bobos anda el juego’ y ‘El galán de La Membrilla’ son los dós títulos que la Compañía albaceteña Cachivaches representa en el Teatro de Rojas esta semana. El primer montaje, que se representó el jueves 15 y viernes 16 a las ocho de la tarde, tuvo también un pase para escolares el jueves a las once de la mañana. El sábado 17, se pondrá en escena ‘El galán de La Membrilla’, de Lope de Vega, “un Lope muy manchego”, según señaló el director de la compañía, Antonio Malona, quien recordó que básicamente la obra está ambientada entre Membrilla y Manzanares. Cachivaches ha trasladado la obra de Rojas Zorrilla, ‘Entre bobos...’, a los alocados años 20, lo que potencia el humor de la obra original.

Un total de 19 trabajos ha sido seleccionados como finalistas en el Festival de Cortometrajes Atene@s, que se celebra en Villacañas, de la mano de las asociaciones culturales Atenea y Ruedamundos. El cine Princesa acogerá del 28 de noviembre al 1 de diciembre las proyecciones de los trabajos que optan a cuatro premios: el premio general, el premio local, el premio de animación y el que otorga el público, dotados cada uno de ellos con 300 euros y trofeo. ‘Desayuno con diadema’ , de Óscar Bernàcer; ‘036’, de Juanfer Andrés y Esteban Roel; ‘De viaje’, de Silvia González Láa; ‘El vendedor de humo’ de Jaime Maestro; ‘Insania’, de Daniel GarcíaAgudo; ‘Paramar’ de Pablo Ivan Fernandez Barahona; ‘Ngutu’, de Felipe del Olmo y Daniel Valledor; ‘5º B Escalera Derecha’, de María Adánez; ‘Dos tomates y dos destinos’, de Aníbal Gómez y David Rodríguez; ‘Posturas’, de Álvaro Oliva; ‘The rattle of Benghazi’, Paco Torres; ‘Ella’, de Juan Montes de Oca; ‘Desvísteme’ de Javier Sanz Aznar; ‘Edificio Ural’ de Miguel Tejerina y José Fontes; ‘2ºA’, de Alfonso Díaz; ‘El rastrillo se quiere comprometer’ de Santi Veiga; ‘Luminaris’, de Juan Pablo Zaramella; ‘Atracones’, de Bernabé Rico y ‘Versión de un delincuente’, de Carlos Lidón, son los títulos seleccionados entre los 196 que se presentaron a esta séptima edición del Festival de Cortos Atene@s.

LIBROS

Sonseca y Cobisa acogen presentaciones El escritor toledano Javier Fernández presentó, el pasado viernes, en Sonseca su segundo libro, ‘El tesoro del río Tajo’ , publicado en la Editorial Ledoria. Se trata de un relato de aventuras ambientado en Toledo y dirigido a niños a partir de los 10 años que forma parte de una trilogía cuyo primer volumen llevaba como título ‘Los piratas de la escuela de música’. Las ilustraciones de este libro son obra de dos jóvenes sonsecanas, que acompañaron al autor en la presentación Celia y Paula Peces. La concejal de cultura, Esmeralda Sánchez, destacó la aportación de estas dos jóvenes sonsecanas y dijo “Son -las ilustraciones- llamativas e inquietantes y cumplen una función muy importante en la literatura infantil, atraer a los pequeños a la lectura”. En Cobisa, el Centro Cultural Alberto acogió la presentación de ‘Florentius’ una novela histórica ambientada en el siglo XVI y obra de Fernando Lallana, vecino de esta localidad. La novela, que salió a la calle en octubre, perfila un atlas geográfico y humano por el que desfilan la traición, el honor, la intriga, el amor, la fidelidad, la muerte y la esperanza, tamizados por la visión humanista del protagonista Florentius Merkel, impregnado del pensamiento humanista de Erasmo de Rotterdam.


60/17 DE NOVIEMBRE DE 2012

P E R F I L E S

RESTAURANTE JULIÁN

CAMPO DE TIRO LOS SERRANO

ACTUACIONES QUINCENALES DE FLAMENCO EN VIVO El restaurante Julián está situado en el kilómetro 20 de la carretera de Navalpino, en Polán (Toledo) y ofrece, además de sus especialidades culinarias, como el cochinillo asado y la perdiz estofada, actuaciones en vivo y en directo de grupos de flamenco de la zona, en sábados alternos. “El espectáculo, que empieza alrededor de la medianoche, está abierto para los clientes que vienen a la cena como para los que se acercan para disfrutar de la música y tomar una copa”, señala su propietario Julián Rodríguez García. Este hostelero, con una amplia experiencia en el sector y más de un establecimiento en la provincia, recuerda que fue el primero en aplicar ‘precios anticrisis’ hace tres años, “cuando abrimos en Polán apostamos por precios asequibles, que aún mantenemos: comer a la carta por 20 euros”.

ESPECIALISTAS EN COCIDO DE PUCHERO Con capacidad para un centenar de comensales, en dos salones, el Restaurante del Campo de Tiro -en el Km 4,5 de la carretera de Piedrabuena- ofrece como especialidad el cocido de puchero los siete días de la semana. “De lunes a viernes disponemos además de un menú del día a 12 euros que incluye entre sus primeros a elegir otro plato de cuchara, mientras que los fines de semana ofrecemos una variante del cocido: el cocido de puchero a la paja, tal y como se ha elaborado tradicionalmente”, nos dice Yolanda Ralero, encargada y cocinera del restaurante desde que el día 11 se hiciera cago de este local el establecimiento Los Serrano. A sus acogedores salones y exquisita cocina, el Campo de Tiro suma un amplio aparcamiento y juegos, como el castillo hinchable, para entretener a los más pequeños para permitir a los mayores disfrutar de sobremesa.

PUBLICIDAD ▼



Cooperación

6 2 / 17 DE NOVIEMBRE DE 2012

ENTRECULTURAS

Acercate al Sur El taller de formación y sensibilización para el desarrollo que propone Entreculturas se impartirá en Toledo el 23 y el 24 de noviembre. Está abierto a todos los que quieran profundizar en las causas reales de la pobreza y en las relaciones de desigualdad entre los países. Las inscripciones son gratuitas, en el mail: educacion.clm@entreculturas.org

INTERMÓN

Mesa para 7.000 Más de mil millones de personas pasan hambre en el mundo. Intermón acaba de poner en marcha una nueva campaña para reivindicar el derecho a la alimentación de todos. Con dos euros, invitan a una mesa virtual. Es el dinero que una persona necesita para alimentarse una semana en el Sahel (Africa). Más información y posibilidad de colaborar en la campaña en: www.mesapara7000millones.org

MÉDICOS DEL MUNDO

Prostitución Hasta el 30 de noviembre se puede ver en la sala de exposiciones del campus tecnológico de la antigua fábrica de armas de Toledo la exposición Mujeres (In) visibles de Médicos del Mundo. Es parte de las Jornadas sobre prostitución y trata de personas con fines de explotación sexual que la Universidad y la ONG han organizado estos días.

MANOS UNIDAS

No hay justicia sin igualdad Ese es el lema sobre el que Manos Unidas trabajará el año que viene. Se centra en el tercer Objetivo del Desarrollo del Milenio, que persigue promover la igualdad entre sexos y la autonomía de la mujer. La delegada provincial de la organización de cooperación al desarrollo católica, María Antigua Díaz, presentó el reto en la Asamblea anual celebrada el pasado fin de semana en Toledo y que reunió a 200 delegados de toda la provincia. La asamblea aprobó nuevos mecanismos que les permitirán trabajar de modo más coordinado entre los voluntarios, las parroquias y los ciudadanos.

UNICEF

Encuentra aliados en la empresa Entre ellos la asociación de Hostelería y Turismo de Toledo, que se ha comprometido a difundir el trabajo que realiza Unicef a través de los establecimientos de hostelería de la provincia y a facilitarles hacerlo directamente en todos los actos que organicen, como la última Feria de Bodas celebrada en la ciudad, donde la organización pudo promocionar su regalo azul solidario. La organización empresarial se implicará activamente estos meses en las campañas contra la desnutrición infantil: Cumpledías y Hoteles Amigos de Unicef. La foto es del presidente regional de esta agencia de Naciones Unidas, Florencio Moreno, con el de Caja Rural de Castilla la Mancha, Andrés Gómez Mora. La entidad también ha renovado estos días su compromiso con ellos y cederá su auditorio gratuitamente para la representación que Carpe Diem ofrecerá de ‘La Ratonera’ a beneficio de esta agencia para la protección de la infancia. Será el sábado 17 a las 19 h.


Agenda

17 DE NOVIEMBRE DE 2012/6 3

Agenda Cumpleaños

del 16 al 22 de noviembre 16 de noviembre:Pablo Fernández Sánchez, carpintero, 48, Ángel Muñoz, funcionario de la Diputación Provincial de Toledo, 57, Ángel Muñoz Corrochano, 30, Julio Hormigos Rocamora, 33, José Ramón Corchado, entrenador de fútbol, 55, Alberto Morlanes Galán, periodista, 28, Santiago Moreno, exconsejero de Presidencia, 61, Rufino Miranda, 90, Maite Villar, gobernanta, Antonia María Arraez Muñoz, 33. 17 de noviembre:Nadia del Pozo, periodista, 30, Pilar Camacho, Ángel García-Esteban Cuerva, Marta Rey, modelo, 25, Sonia Ramírez, 39, Marisol Barbero, atleta, 35. 18 de noviembre: Eva María Carrasco Almazán, 40, Antonio Urban Pinel, abogado y disidente, 76, Daniel Jiménez Villamiel, estudiante, 17, José Luis García Paniagua, empresario, Raquel Martín, periodista, 31, Paloma Soler Pareja, Ángel López Hernández, 53, Helena García de Arce, licenciada en Derecho 19 de noviembre:Francisco

Javier Martín del Burgo, exviceconsejero de Deportes, 63, Carlos Rodríguez, luchador de kick boxing, 20, Antonio Ruiz Vílchez, entrenador de fútbol, 49, Carlos Catalino, humorista, 65, Mari Carmen Fernández Sánchez, funcionaria, María Santamaría Rey, diseñadora gráfica y empresaria, 30, Rosabel Sierra, 46, Dimas Sanguino, entrenador de fútbol sala, 50 20 de noviembre: Francisco Pérez Rufete, exjugador del Toledo, 36, Paqui González, cantante, 30, Yolanda San José López, 28, Miguel Martínez Camacho, “Betis”, empresario audiovisual, 60, María José Díaz Sánchez, 46, Jesús Marjaliza, 58. 21 de noviembre: María Ramírez de la Cruz, gimnasta, 16, Victoria Navarro Perea, profesional de hostelería, Julio Prieto, exfutbolista, 52, Natalia de la Mata, 35, Mari Carmen Rojo. 22 de noviembre: Beatriz Ávila, 22, Nuria de la Rubia, 33, Lali Maldonado Fernández, profesional de la hostelería, 34, David Martín Gómez, 27, Laura Molina Moraleda, 26, Pepi Martín Romero, Gonzalo Cao Castro, empresario de hostelería, 69, Félix Durán Toledo, 74.

www.elpicatoste.blogspot.com

los saberes inútiles

Fallecimientos

Del 6 al 12 de noviembre Manuel Fuertes Rey 54, Pascual Carmena Rodríguez 83, Eugenia Guardia Hernández 89, Benita Perulero Rodríguez 85, Benita Esteban Guadaño 88, Esperanza Redondo García 87, Felicidad Corral Jiménez 51, Silvestra Mateo Mayoral 85, Antonia Rey Moroño 66, Victoriano Ortega Ávila 82, Alejandro Hernando Pulido 90, María Jesús Gil Jiménez 44, Rogelio Labrador Suárez 88, Isabel Mena González 80, María del Carmen Ramírez de la Sierra 85, Francisco Cedenilla Carrillo 91, Manuel Cid García 84, Segundo López Aceituno 94, Marcial García Pérez, 88, Luisa García de Ana 96, Manuel Hernández Calero 87, María Fernández Martín 72, Inocencio Sánchez López 83, Edesio Ureña Tejera 83, Angelita Melar Sánchez 80, Anastasio Benítez Aparicio 64, María Fernández Martín 72, José Miguel Ramos Carrillo 86, María Cruz Sánchez Reviejo 82, Gabriel Rodríguez Cantero 76, Lorenzo del Camino Moreno 88, María Teresa Giner Rosés 90, Antonio Espinosa Folgado 82, Sagrario Gómez Serranillos Díaz 83, Pedro Lanzarote Ramos 56, Desiderio Querencia Gómez 79

RUBIO



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.