Revista digital planificacion estrategica

Page 1

PLANIFICACION ESTRATEGICA

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

OCTUBRE 2017

La verdadera visión de un futuro exitoso….

JUAN AGUILAR YENNIFFER VELIZ


C O N T E N I D O 2

• Planificación Estratégica • Planeación Estratégica • Qué es Estrategia? • Metas y Prioridades

3

4‐5

6‐7

“La planificación estratégica tiene que ver con el proceso de reflexión que se aplica en cuanto a administración de empresas y a las actuales condiciones de ambiente comercial en el cual la misma opera.”

La planificación estratégica puede resultar de mucha ayuda para fijar diferentes lineamientos de acción los cuales suelen orientar las decisiones y los resultados que se presentarán en el futuro.

8‐9

• Cómo hacer una misión, visión y valores? 10‐11

3


Planeación Estratégica La planeación supone la necesidad de anticipar el futuro, anticipar los riesgos, los beneficios y las oportunidades y en base a ellos fijar un plan para actuar en función de lo previsto y así aprovechar al máximo las oportunidades detectadas y evitar los riesgos, o por lo menos mitigar sus consecuencias.

sus debilidades, sus ambiciones, objetivos y su visión, puesto que cada empresa es un caso particular, un mundo aparte que requiere de planes y estrategias específicas. Es importante tener presente que en la planeación estratégica nada es generalizable. Nada se puede copiar e implementar sin antes hacer un estudio y adaptación acorde al medio en que se requiere implementar.

Es por lo anterior que la planeación estratégica es una herramienta imprescindible no sólo para la empresa sino para la vida personal, puesto que si se quiere avanzar ya sea profesional, económica o personalmente, es necesario trazar objetivos, planes, estrategias que al final nos llevarán a conseguir lo que se pretende. La planeación estratégica es válida y necesaria en cualquier campo, aunque a veces lo olvidamos, o lo recordamos pero ignoramos que eso se llama planeación estratégica. Por último, aclarar que la planeación estratégica sólo la puede realizar cada empresa que conoce profundamente su estructura, su cultura, sus capacidades,

4

“Hoy en día las empresas El éxito de muchas organizaciones recae mas que nunca en que visualizan su estado mas allá de planifican su futuro, en un futuro a mediano plazo, se mantienen actualizados, educan y forman a sus empleados; con charlas educativas, un mercado talleres o cursos, llevándolos a cambiante.” posicionarse en el día a día, en la practica, ser lideres en cada uno de sus puestos de trabajo. 5


AJEDREZ

Un gran ejemplo de “Estrategia” Una estrategia es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que tienen como fin la consecución de un determinado objetivo. El concepto deriva de la disciplina militar, en particular la aplicada en momentos de contiendas; así, en este contexto, la estrategia dará cuenta de una serie de procedimientos que tendrán como finalidad derrotar a un enemigo. Por extensión, el término puede emplearse en distintos ámbitos como sinónimo de un proceso basado en una serie de premisas que buscan obtener un resultado específico, por lo general beneficioso. La estrategia, en cualquier sentido, es una puesta en práctica de la inteligencia y el raciocinio.

6

Quizá uno de los juegos más acumulándose en el tiempo, conspicuos que reflejan lo que debe circunstancia que hace a cada entenderse por estrategia es el jugador tener un estilo específico. ajedrez. En efecto, este juego fue Así, puede entenderse como una desarrollado teniendo en cuenta el aplicación de distintas estrategias escenario militar, hecho que queda para la consecución de la victoria, reflejado en las formas de las piezas estrategias que pueden alterarse con las que se juega. El mismo según el decurso de los consiste, como es sabido, en la acontecimientos; dada estas búsqueda de eliminar a una pieza condiciones, no debe sorprender que contraria, el rey, a partir del empleo sea profundamente intelectual y de distintas tácticas ya conocidas de racional, hecho que lo ha hecho antemano. En efecto, el juego, atractivo para las mentes más debido a su extensa trayectoria, avezadas de la historia. puede jugarse empleando los conocimientos que fueron 7


Todas las organizaciones de negocios deben tener metas escritas como parte de su plan de negocios. Estas metas pueden describir lo que la compañía planea lograr en cuanto al mercado, crecimiento y rentabilidad. También se pueden establecer metas para hacer medidas internas, como la expansión del personal o para subir la moral de los empleados. Los negocios deben intentar tener metas que sean específicas, medibles, alcanzables, relevantes y a tiempo. Existen muchos beneficios de establecer metas. Provee enfoque Cuando las organizaciones establecen metas para los empleados, muestran a los empleados cuáles son las prioridades de la organización. Los empleados sabrán en qué concentrarse en el siguiente trimestre o año y le darán prioridad a proyectos y a otras tareas a medida que sopesan cómo su trabajo impactará a esas metas. También provee enfoque para la dirección al tomar decisiones sobre grandes proyectos y sobre cómo dividir mejor a las tareas entre los empleados. Aumenta la motivación

8

Las metas de una organización les dan a los empleados Esto puede mejorar la cohesión del grupo y la algo que intentar alcanzar en sus tareas diarias. Por colaboración cuando los empleados se den cuenta de ejemplo, en vez de simplemente intentar tener una que sólo pueden alcanzar sus metas cuando trabajan en rentabilidad general, los empleados pueden trabajar equipo. Los gerentes pueden reforzar aún más este para mejorar la rentabilidad en un 10% para el final del concepto dando recompensas grupales cuando la año. La mayoría de personas intentan ser exitosas, pero organización cumple sus metas. tener un estándar específico sobre qué constituye a Aumenta el valor de los empleados éxito los motivará a esforzarse para alcanzar la excelencia. Si las metas están ligadas a otras Incluir a los empleados en el proceso de establecer recompensas externas, como reconocimiento o metas aumentará su participación en el proyecto y en el premios, el nivel de motivación puede mejorar aún más. negocio en general. Les dice que sus opiniones son Mejora la cohesión del grupo, Muchas metas no pueden valoradas e importantes, lo que les da una sensación de ser alcanzadas a menos que empleados de todos los propiedad. Como consecuencia, las metas ya no son niveles trabajen juntos para alcanzarlas. sólo de la gerencia, sino que son las metas de todas las personas en la organización. Ofrece una forma de medir

9


COMO HACER UNA VISIÓN , MISIÓN Y VALORES EMPRESARIALES VALORES: Son las cualidades que nos VISIÓN: La visión de una empresa es hacia donde queremos ir. CARACTERISTICAS: • Futurista • Clara y visible • Audaz • 5 + años TIPOS DE VISION: • Cuantitativo • Competitivo • Superlativo COMO? • Gente • Proceso • Perspectiva: futuro 10

MISIÓN: La misión

identifican como organización.

responde al motivo de ser de una empresa.

CARACTERISTICAS: • 5-7 Valores • Mas de una palabra • Deben ser compartidos • Guían nuestro comportamiento • Cubrir las expectativas • Ser tolerables

CARACTERISTICAS: • Corta y sencilla • Memorable • Inspiradora: Motivar lideres • Hable de nosotros: Diferenciarse de los demás • Hable al mercado

COMO USARLOS? • Entrenar al personal • Reforzarlos: vivirlos • Recompensar: Ejemplo, premiar al empleado • Consecuencias: Ejemplo, castigar a las personas que no cumplan • Cultura corporativa: mostrarlos a los clientes COMO HACERLO? • Gente: Incorporar a todas las personas • Proceso: Ejemplo, Cuestionario anónimo

11



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.