Manual para maestros digitales

Page 1

Nuestro Equipo

o

Este manual fue creado por estudiantes del último semestre de la Licenciatura en Enseñanza del Idioma Inglés. El objetivo de este documento, es brindar a los docentes una guía que les permita integrar la tecnología con la que ahora contarán, al igual brindar ideas y herramientas digitales que también pueden ser agregadas a su proceso de enseñanza.

Por tal motivo, compartimos un listado de herramientas de las cuales describimos su función, además de incluir tutoriales que les guiarán en su proceso de aprendizaje sobre cada herramienta.

Para nosotras es un gusto poder compartir un poco de nuestro conocimiento con nuestros colegas docentes, quienes sabemos aprovecharán al máximo las herramientas acá compartidas.

C

mo utilizar este manual?

1. Lee la descripción de cada herramienta y descubre todo lo que puedes hacer con ella.

2. Haz clic en el botón ejemplo para ver lo que hemos creado utilizando la herramienta.

3. Haz clic en el icono del vídeo para dirigirte a un video tutorial y aprende adelantando, pausando y practicando.

4. Haz clic sobre el icono y dirígete hacia la página principal para que puedas empezar a experimentar.

¿
ó

Genially

Genially es un software online que te permite crear contenidos multimedia interactivos. Esta herramienta permite crear infografías, presentaciones interactivas, webs, catálogos, y otros elementos de comunicación.

Ejemplo

Además, se destaca por la facilidad de uso y por la cantidad de ejemplos y plantillas que se pueden seleccionar y modificar para adaptarlas a las necesidades de los docentes.

Ejemplo

Pechakucha

Se basa en la simplicidad para hacer presentaciones optimizando el contenido que se desea compartir. La exposición debe ser concisa, sencilla y basada solo en las ideas relevantes. ¡Al fin y al cabo tienes solo 20 segundos para explicar cada una de las claves!

Importante:

* El tiempo de proyección por diapositiva será de 20 segundos.

* La presentación corre de forma automática transcurridos los 20 segundos.

* Se recomienda el uso de imágenes sencillas y conceptuales a gran tamaño. Esto permite que puedan ser asimiladas por la audiencia rápidamente y no resten protagonismo a la persona que hace la presentación.

* El uso del texto se limita a lo imprescindible, como mucho una frase corta o un título…nada de párrafos explicativos ni viñetas o enumeraciones.

* El contenido debe ser conciso y bien organizado: frases cortas y conceptos clave para evitar extenderse innecesariamente o redundarse.

Thinglink

Es una aplicación interactiva que permite a los docentes crear contenidos más atractivo añadiendo enlaces como videos, música y audios en general, páginas web, fotos y textos; enriqueciendo el material gráfico que presentan.

Los estudiantes pueden:

* Elaborar imágenes para explicaciones con los contenidos vistos en clase.

* Crear recopilaciones de enlaces, vídeos y recursos relacionados con cualquier tema de clase.

* Agregar interactividad a las líneas de tiempo

Ejemplo

Ejemplo Wise Mapping

Es un editor gratuito que permite crear mapas mentales (mind maps) fácilmente, de forma intuitiva, rápida y sencilla desde el navegador.

Es ideal para trabajar de forma individual o en grupos, ayudando a organizar y compartir ideas.

Es una herramienta de estudio individual o grupal que permite crear conjuntos de tarjetas con los temas importantes de una clase o actividad, las cuales pueden compartirse con los alumnos o bien, con otras personas. Cuenta con distintas formas de evaluar, entre ellas: * Emparejar * Carrera espacial * Quiz * Flashcards * Dictado Ejemplo Quizlet

Ejemplo

Anchor

Es una aplicación de podcasting para celulares (iOS y Android), y también tiene su versión web, que facilita mucho la creación de un Podcast. Ahorra tiempo al momento de realizar el podcast ya que no es necesario mezclar o editar en que momento

queremos que se baje el volumen de la música de fondo porque automaticamente la página la hace por nosotros. También tiene la opción de publicar los podcasts en Spotify y crear tu propia lista de reproducción.

Animaker

Es una herramienta en la cual podemos editar y diseñar videos todo un profesional. Se pueden crear videos 2D, video-infografías y con distintas plantillas animadas e interactivas que podemos elegir. Es una herramienta sencilla de usar y no necesitas de conocimientos de diseño para utilizarla. Se trabaja desde la nube y no necesita instalación. Con Animaker podrás crear personajes, colocar audio y subir imágenes para crear videos interactivos e innovadores.

Ejemplo

Edpuzzle

Es una herramienta que te permite convertir tus videos en interactivos para compartirlos con tus alumnos. Puedes utilizar tu propios videos o de otras plataformas. Con Edpuzzle podrás cortar videos, agregar preguntas, y agregar audio. También te permite ver y seguir el progreso de tus alumnos ya quue nos brinda la opción de dejar videos como asignación.

Ejemplo

Ejemplo

Nearpod

Es una herramienta que permite realizar presentaciones interactivas guiadas a través de dispositivos que se puedan conectar a internet. Con Nearpod los estudianntes podrán seguir la presentación junto con el profesor y realizar las diferentes actividades que esta herramienta ofrece como: trabajo colaborativo, responder preguntas abiertas o de opción múltiple, enviar notas de voz, dibujar y jugar. Nearpod permite realizar una clase de forma divertida para motivar y aumentar la participación de los alumnos.

Jamboard

Jamboard es una herramienta que te permite insertar imágenes, agregar texto, formas, colores y sticky notes para trabajar de manera colaborativamente. Además se puede utilizar como pizarrón ya que tiene lo necesario para poder interactuar entre profesor y estudiantes. Jamboard de Google es una plataforma digital colaborativa que facilita la creación sin límites y el intercambio de ideas sin restricciones. De hecho, es una de las mejores herramientas para realizar brainstorming en remoto.

Ejemplo

La tecnología hoy en día se ha integrado aún más en la educación y los profesores deben de innovar e integrar recursos digitales para un mejor desempeño en la enseñanza y que los estudiantes puedan desenvolverse mejor en la era digital. En este manual se incluyeron algunos de muchos recursos tecnológicos que pueden ayudar a los docentes a presentar contenido o realizar actividades diferentes y con la finalidad de llamar la atención de los estudiantes y brindarles una mejor educación. Implementando estas herramientas no solo se ahorrará tiempo si no también se podrá a prueba los dotes de diseño que cada docente tiene por descubrir.

Creditos: Yenifer Hernández y Carmen Yac

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.