Tarea estrategias

Page 1

UNA NUEVA FORMA DE APRENDER

Realizado por: Yendry Moraga B. 2017


Plantilla para presentación de estrategias de aprendizaje 1. Nombre de la estrategia: Elaboración de un cuento.

2. Indicaciones: Redacte en forma breve y clara Elabore el cuento en 5 párrafos. Agregue imágenes

3. Contenido curricular: Español. Texto Narrativo Quinto grado.

4. Objetivo de la estrategia: Elaborar un cuento para fomentar la habilidad de la escritura

5. Herramienta tecnológica a utilizar: Se utilizará la storybird

6. Instrumento de evaluación a utilizar: (valor 10 Instrucciones:

puntos)

Debe elaborar el cuento en la herramienta storybird Las imágenes deben estar relacionadas con el tema del cuento. Debe entregarlo dentro de 8 días. Debe respetar coherencia y relación de un párrafo a otro. Realice el cuento de acuerdo a la rúbrica de calificación. Criterios Creatividad Imágenes alusivas al cuento Cumple con los 5 párrafos Cumple con las normas de redacción Cumple con reglas ortográficas Total

Lo realiza 2 ptos.

Lo realiza incompleto 1 pt.

No lo realiza 0 pt.


Plantilla para presentación de estrategias de aprendizaje 1. Nombre de la estrategia: Utilización de “Métodos de Preguntas”

2. Indicaciones: La docente elaborara un grupo de preguntas, para que el estudiante investigue y genere su propio conocimiento.

3. Contenido curricular: Estudios Sociales Sexto grado

4. Objetivo de la estrategia: Analizar las consecuencias de las erupciones para los seres vivos en los alrededores del Volcán Turrialba.

5. Herramienta tecnológica a utilizar: Aplicación de la herramienta Wikis para fomentar el intercambio de ideas y generar un ambiente de discusión.

6. Instrumento de evaluación a utilizar: (valor 10 puntos) Instrucciones: La siguiente lista de cotejo será la guía para ir desarrollando el tema. Debe investigar para hacer sus aportes en el momento indicado.

Criterios Participa al menos 3 veces Justifica su aporte Cumple reglas ortográficas Cumple reglas de redacción Genera nuevas preguntas Total

Si (2pt)

No (1pt)


Plantilla para presentación de estrategias de aprendizaje 1. Nombre de la estrategia: COLLAGE

2. Indicaciones: Elaborar un collage que permita identificar las múltiples actividades que el hombre desarrolla y contribuye a la contaminación ambiental.

3. Contenido curricular: Ciencias – Contaminación Ambiental Sexto Grado

4. Objetivo de la estrategia: Concientizar a los alumnos del grave problema de la contaminación ambiental que hay en el planeta.

5. Herramienta tecnológica a utilizar: Aplicación de la herramienta de fotos como el Photoscape para generar un collage que muestren las diferentes maneras de contaminar el ambiente en las acciones humanas.

6. Instrumento de evaluación a utilizar: (valor 12 puntos) Instrucciones: La siguiente rubrica muestra los puntos a calificar, por lo que debe de realizar cada uno de ellos antes de presentar su collage. Criterios Creatividad Las imágenes son alusivas al tema. No utiliza texto. Muestra al menos 15 acciones humanas perjudiciales para el medio ambiente Elabora una conclusión personal del tema Hace las referencias bibliográficas de las imágenes Total

Si (2pts)

No (0 pts)


Plantilla para presentación de estrategias de aprendizaje 1. Nombre de la estrategia: Investigación

2. Indicaciones: Se trabajará en grupo de 5 estudiantes, en el cual se formará un álbum de fotos y su respectiva explicación de los Parques Nacionales de Costa Rica.

3. Contenido curricular: Estudios Sociales

4. Objetivo de la estrategia: Conocer los Parques Nacionales de Costa Rica.

5. Herramienta tecnológica a utilizar: Para realizar el siguiente trabajo se utilizará la herramienta Dropbox Paper.

6. Instrumento de evaluación a utilizar: (valor 5 puntos) Instrucciones: Con la ayuda de la herramienta Dropbox Paper, los participantes de grupo subirán la información de los Parques Nacionales de Costa Rica, la siguiente Rubrica les permitirá una guía de lo que deben de hacer en el trabajo.

Criterios Creatividad Imágenes de cada parque Explicación breve del Parque Ortografía Presentar en la fecha indicada Total

Si (1pt)

No (0 pt)


Plantilla para presentación de estrategias de aprendizaje 2. Nombre de la estrategia: Ensayo

2. Indicaciones: Realizar un ensayo, sobre el tema del uso de las Redes Sociales en la Escuela

3. Contenido curricular: Español Sexto Grado.

4. Objetivo de la estrategia: Conocer el interés de los alumnos sobre las nuevas herramientas tecnológicas en la escuela.

5. Herramienta tecnológica a utilizar: Usar la herramienta Issuu y presentar en forma de catalogo en ensayo sobre las redes sociales.

6. Instrumento de evaluación a utilizar: (valor Instrucciones:

5 puntos)

Se debe elaborar una Ensayo de 4 páginas, con sus respectivas partes (introducción, desarrollo y conclusión.)

Criterios Cumple las partes solicitadas Respeta las reglas de redacción Cumple con las reglas de ortografía Cumple con la extensión Cumple con normas APA Total

Si (1 pt)

No (0pt)


Conclusiones Dentro de esta temática que es el texto narrativo, se pretende que el estudiante de quinto grado elabore con la herramienta storybird, su creatividad para generar con la estrategia del cuento el hábito de redacción, ya que le ayudara de forma divertida poner su imaginación a volar y sobre todo crear el entusiasmo de escribir. Buscar de manera inusual que el alumno se motive a escribir y genere un buen habito a la escritura, y con ello enriquecer vocabulario y fomentar el uso de nuevas herramientas tecnológicas para hacer de la enseñanza-aprendizaje más divertida. Las herramientas que se han presentado, son ideas para que el estudiante estimule su creatividad y explore a más profundidad los temas expuesto, ya que la tecnología permite ir adentrando cada vez más en el conocimiento y hacer que los estudiantes puedan desarrollar habilidades y destrezas para mejorar sus estudios. Las herramientas son propuestas como una ayuda, no debe convertirse en una necesidad, ya que el ser humano es el que las crea, por lo tanto, no debe de confundirse su uso, que es para mejorar o enriquecer un trabajo, lo cual la importancia de que se usen como facilitadores y no como la prioridad para ser creativos.


Referencias

Bergmann. J. (s.f.) The flipped Classroom. [Imagen]. Recuperado de http://www.theflippedclassroom.es/wp-content/uploads/2014/10/AULA-CLASE.jpg

Curso interactivo MIR. (2006). Club de pesnadores universales. Asturias. [Imagen]. Recuperado de http://1.bp.blogspot.com/_CY2qFB_CN4Y/TUYcCXn8eI/AAAAAAAAAJo/au12b2Rv_Ws/s1 600/aula_interactiva.jpg Fallas, I. y Trejos, I. (2015). Educación en la sociedad de la información y el conocimiento. 1ra. Reimp. San José. C.R. EUNED.

El mundo digital de la educación. (s.f.). [Imagen]. Recuperado de http://2.bp.blogspot.com/7xSfHrbGckA/TdLQMMwbo7I/AAAAAAAAABM/46QBp7_T-r0/s1600/TIC2.gif



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.