Revista digital yenderie flemmings delgado

Page 1

REVISTA DIGITAL YENDERIE FLEMMINGS DELGADO

20015


UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORIA ACADÉMICA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES CÁTEDRA DE GESTIÓN Y SERVICIOS EN BIBLIOTECAS Y UI CARRERA DE BIBLIOTECOLOGÍA CÓD: 00108 ASIGNATURA: RECURSOS AUDIOVISUALES TUTORA: CARMEN LIDIA S. M. GRUPO:01 TAREA # 2 REVISTA DIGITAL ESTUDIANTE: YENDERIE FLEMMINGS DELGADO CEDULA: 205910046 CEU: UNED LIMÓN TERCER CUATRIMESTRE DEL 2015


EL SALÓN DE CLASES Escenario más frecuente en el que se encuentran los futuros profesores en un sistema tradicional de enseñanza.


LO QUE CARACTERIZA ESTE ESCENARIO ES: 

Situación de la presencia de docente y estudiantes.

Comunicación no mediada.

Uso abundante del lenguaje oral.

Empleo del texto escrito, imágenes y otros medios con ayuda de la tecnología.

Versatilidad capacidad y adaptación.


LA EXPOSICIÓN EN CLASE LA LECCIÓN MAGISTRAL Llamada también clase magistral o la lección del profesor, es una de las más metodológicas más utilizadas por los docentes.


ALGUNAS RAZONES PARA SU USO SON: 

El docente logra adaptarse con más facilidad al nivel, ritmo y necesidades de los alumnos.

El docente puede incorporar información actualizada.

Como probablemente el docente ha recibido numerosos ejemplos de aplicación de esta metodología durante sus propios estudios tiene mejor preparación para aplicarla.


ACTIVIDADES QUE PUEDE DESARROLLAR UN DOCENTE CON UN GRUPO 

Presentar de modo global un tema.

Dar pautas para un trabajo.

Incentivar a los alumnos.

Mostrar la relación de un tema con otros.

Sugerir aspectos importantes para estudiar.

Generar dinámicas de grupo que ayuden al aprendizaje.

Realizar tutoría en grupo.

Supervisar actividades individuales o en grupo durante la sección de clase.

Presentar paquetes pequeños y precisos de información.


PRESENTAR DE MODO GLOBAL UN TEMA

La explicaci贸n oral es una herramienta clave para presentar de modo sint茅tico las ideas claves, globales, generales.


DAR PAUTAS DE TRABAJO Las instrucciones para los trabajos deberían quedar también por escrito, pero las dudas son frecuentes. Los alumnos pueden plantearse dificultades en las que el maestro nunca habría pensado, o dar por conocidos supuestos que no son.


INCENTIVAR A LOS ALUMNOS Se trata de aprovechar las posibilidades de la comunicaci贸n verbal: contar con una historia, una an茅cdota, plantear algunas dudas, permitir que se genere una discusi贸n, un enfrentamiento para luego encauzarlo.


MOSTRAR LA RELACIÓN DE UN TEMA CON OTROS El aprendizaje significativo necesita vincular los nuevos conocimientos con los prexistentes, crear un marco próximo en donde situar las nuevas ideas.


SUGERIR ASPECTOS IMPORTANTES PARA ESTUDIAR Es bueno centrar al alumno, ayudarle a distinguir el maíz de las hojas, las ideas medulares de las secundarias; los ejemplos, de las anécdotas; los casos particulares, de los generales. De lo contrario el alumno se quedará con los aspectos menos relevantes y se olvidará de lo esencial.


GENERAR DINÁMICAS DE GRUPO QUE AYUDEN AL APRENDIZAJE Existen dinámicas muy eficaces: formar grupos de seis para generar seis ideas, trabajar por parejas , realizar una “tormenta de ideas”. Estas dinámicas vehiculan la comunicación y el conocimiento, y la clase es el contexto adecuado para generarlas.


REALIZAR TUTORร A EN GRUPO

Aunque los alumnos pueden sentirse cohibidos a hablar en clase, es la actitud del docente, siempre con un esfuerzo positivo, la que les ayudarรก a aprender a expresarse, a comunicar sus dudas.


SUPERVISAR ACTIVIDADES INDIVIDUALES O EN GRUPO DURANTE LA SECCIÓN DE CLASE No hay muchos momentos en los que el docente pueda observar a sus alumnos mientras trabajan. Así en la clase pueden estar realizando tareas individuales o en grupo.


PRESENTAR PAQUETES PEQUEÑOS Y PRECISOS DE INFORMACIÓN Son píldoras informativas que los alumnos pueden asimilar, pero que deberán complementarse con un texto escrito, actividades posteriores o apuntes en pequeños grupos.


REFERENCIAS BIBLIOGRテ:ICAS Pina, B. Recursos Tecnolテウgicos para el aprendizaje. 3ed, San Josテゥ, C.R. EUNED, 2014.


REVISTA DIGITAL.PPTX. YENDERIE FLEMMINGS DELGADO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.