Tabla de distribución yeider

Page 1

Nombre del trabajo: Tabla de frecuencia y graficas en excel

Curso: TĂŠcnico en Sistemas

Alumno: Yeider Alonso Vacca Bayona T.I: 1.007.539.497

Profesor tutor: Alexander PĂŠrez Rojas

16 de octubre del 2017


TABLAS DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIA La tabla de distribución de frecuencia está formada por siete columnas en los cuales se incluye intervalos de clase, frecuencia f, frecuencia relativa fr, frecuencia acumulada F, frecuencia relativa acumulada Fr, porcentaje % y marca de clase Xi. Utiliza Excel para elaborar la tabla de frecuencia del ejercicio 37 de la página 307. E. En la última convocatoria realizada por un programa de televisión se busca seleccionar a los participantes de un nuevo reality. Dentro del formulario de las inscripciones se preguntan a los participantes por su grado de escolaridad, medio el número de años, contando desde primero de primaria. Los resultados se encuentran a continuación.

37. Completa la siguiente tabla en frecuencia utilizando los rangos establecidos por el sistema educativo colombiano.

E. Responde con respecto a la información anterior. 1. Cuál es la frecuencia relativa del nivel secundaria? Qué significado tiene este dato? R/: La frecuencia relativa de la tabla anterior del nivel de secundaria es de 0.56 es decir 55,56% y tiene como significado que más de la mitad de los participantes que se prepararon para el reality tiene como máximo nivel de escolaridad en la secundaria. 2. Qué nivel educativo predomina en las personas que se presentaron al reality? R/: El nivel que predomina en las personas que se presentan al reality es la secundaria. 3. Qué nivel educativo es el que menos predomina? R/: El nivel que menos predomina en las personas que se presentaron al reality es la especialización. 4. Se puede afirmar que los aspirantes, en su mayoría, han hecho la secundaria? Justifica la respuesta. R/: Si, ya que la mayoría de los aspirantes al reality tienen mayor nivel de escolaridad en la secundaria con un porcentaje de 55,56%


5. Construye el histograma y la ojiva para la situación. Luego, escribe algunas conclusiones al respecto.

R/:

En la gráfica se puede evidenciar que la mayoría de participantes tuvieron de 6 a 11 años de secundaria, que un 16,17% de los participantes tienen de 0 a 5 años de primaria, que un 19,44 de los participantes tienen de 12 a 17 años de profesionalismo que un 8,33% de los participantes tiene más 18 años de especialización.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.