Cuida tu casa y mejora tu calidad de vida

Page 1

WWW.CUIDATUCASA.COM

Lo que importa eres tú Te ayudamos a mejorar tu bienestar y calidad de vida


TE AYUDAMOS A VIVIR MEJOR Nuestra vida cada vez más se desarrolla en casa. Y a la hora de mejorarla es una buena idea tener en cuenta el consejo de los que más saben y más nos pueden ayudar. Todo ello redundará en una mejora clara del bienestar de quienes viven y hacen uso habitual de la vivienda, pero también de quienes pueden hacer uso esporádico de ella (padres, nietos, amigos, etc…). Para ello es importante tener en cuenta criterios técnicos que definan las prestaciones que los materiales y sistemas aportan a un espacio en términos de calidad de vida: confort, bienestar y salud; y la capacidad de adaptarlo a cada caso concreto. Pero este conocimiento no es fácil para quien no está muy familiarizado con todo ello. Para ayudarte a tomar la mejor solución, hemos creado Cuida tu Casa: el compromiso de la industria y las tiendas profesionales de materiales de construcción, cerámica baños y cocinas con las personas. Contigo.

Queremos colaborar contigo para que puedas tomar la mejor decisión en la reforma de tu hogar. Desde la mejora de espacios como el baño o la cocina a una reforma integral, tener en cuenta criterios ligados a la accesibilidad, ahorro energético y de agua, confort acústico, confort térmico, seguridad, salubridad, estanqueidad, etc… significa pensar la reforma desde la perspectiva de la vida. Y la vida en un espacio pensado para vivir de forma cómoda, saludable y sostenible es lo que genera bienestar. Integrar estos elementos en una reforma y hacerlo para cada necesidad personal y familiar requiere tener un buen asesoramiento: profesional, comprometido e independiente. La reforma es para toda la vida, y debe estar adaptada las necesidades de todas las vidas.

Queremos ayudarte a realizar un proyecto adaptado a tus necesidades personales, desde el presupuesto hasta las funcionales.


DESCUBRE CÓMO VIVIR MEJOR Resultado del diagnóstico Puedes conocer cómo mejorar tu calidad de vida en casa y lo que cada concepto repercutirá en términos de bienestar. Descárgate el pdf asociado y descubre cómo hacer las mejoras y por qué es importante para ti.

A través del código BIDI inferior puedes acceder a la tecnología Quiero vivir mejor y conocer cómo está tu vivienda y qué tipo de mejoras realizar para que tu casa incremente su grado de bienestar. Además, puedes descargarte un pdf con ideas y criterios sobre cómo llevar a cabo estas mejoras. Para ello basta con cumplimentar un breve cuestionario -no tienes que aportar ningún dato personal, ¡somos serios, no spammers!- y si quieres un asesoramiento más personal y concreto, nos puedes contactar con a través de www.cuidatucasa.com y te facilitaremos herramientas diseñadas para que te ayuden a tomar las mejores decisiones para tu reforma. Los resultados fijan cómo cada persona vive en su casa, por lo que distintas personas que vivan en una misma vivienda pueden tener resultados distintos. Contrástalos!


UNA REFORMA PARA TODAS LAS VIDAS

Una reforma bien planteada, con la utilizaciรณn de los materiales y productos adecuados, crea una casa segura, confortable y sana.

Cada ciclo vital tiene su momento. Cada momento merece ser vivido, disfrutado. Una reforma es para toda la vida, pero si ademรกs tiene en cuenta cada necesidad, cada presente y su futuro, entonces es cuando es para todas las vidas. Esta es nuestra misiรณn.


BIENESTAR LO QUE NECESITAS Cambiar pequeños hábitos y acciones de nuestra vida diaria puede ayudar a mejorar muchísimo los rendimientos de la vivienda en términos de ahorro, confort y seguridad. Pequeñas mejoras muy económicas pueden ejercer notables mejoras en aspectos como calidad del sueño, el confort térmico o la accesibilidad. Pero cuando vamos a acometer una mejora no debemos conformarnos con lo de siempre. Pequeños cambios en la selección de los productos para nuestra reforma, que apenas tendrán repercusión en el precio, pueden suponer de hecho grandes mejoras que estarán vivas toda la vida. Por eso lo que necesitamos para vivir mejor en nuestra casa es, sobre todo, un buen asesoramiento técnico y una buena selección de profesionales. El grado de bienestar que genera una vivienda depende de la calidad de los materiales empleados. Estar informados nos hace ser exigentes. En Cuida tu Casa te ayudamos a tener toda la información precisa para tu reforma.


LOS 8 FACTORES

LA REFORMA SOSTENIBLE En Cuida tu Casa entendemos la reforma sostenible como aquella que conjuga de forma equilibrada las necesidades personales, económicas y medioambientales. Una reforma sostenible es aquella que en primer lugar se adapta a las características de los usuarios de una vivienda. Estas características definen la dimensión humana de la reforma. Es fácil advertir que distintos usuarios, con diferentes necesidades, diversas generaciones, modelos familiares e incluso condicionantes personales, requieren tratamientos que pueden ser muy diversos para lograr un mismo objetivo: hacer la casa un espacio acogedor, cómodo y confortable. Otro elemento a tener en cuenta es el económico. Una reforma de calidad no es una reforma cara, ni mucho menos. Se trata de saber elegir los materiales adecuados, en su ubicación correcta, y los profesionales capacitados para trabajarlos. En ocasiones pequeños cambios generan grandes rendimientos, y grandes cambios no aportan apenas mejoras cualitativas. Una reforma sostenible también es la que tiene en cuenta aspectos medioambientales, en un sentido amplio. Desde menores emisiones de CO2 en su proceso de producción y a las materias primas empleadas a la vida útil del producto. La mala calidad del aire interior se debe, entre otros factores, al uso de productos que emiten sustancias nocivas. Para conseguir una casa sana hay que tener en cuenta que los materiales de construcción, los productos de limpieza, los pesticidas, los revestimientos o mobiliario pueden contener sustancias contaminantes que se liberan en el aire interior a temperatura ambiente (los conocidos compuestos orgánicos volátiles COV) o de forma mucho más lenta y difusa (compuestos orgánicos semi-volátiles COSV).

Aislar térmicamente una vivienda es uno de los factores que más ahorro genera en el hogar. La rehabilitación energética la amortizas en pocos años y la sientes desde el primer día. ¿Por qué no invertir en nosotros?

Necesitamos el descanso, la tranquilidad y el reposo necesarios para poder seguir con nuestra actividad diaria. Aíslate del ruido!

En accesos del exterior, las terrazas y las zonas húmedas de interior un pavimento con el grado adecuado de antideslizamiento, y que sea de fácil limpieza, mejora nuestra seguridad diaria.

Una temperatura moderada contribuye a un buen descanso y a conseguir un adecuado rendimiento: con 20ºC en invierno y 25ºC en verano, junto a un porcentaje de humedad entre 40%-60% es fácil conseguirlo.


DE CONFORT

Se debe conseguir una luz suficiente, precisa y lo más uniforme posible, evitando sombras y contrastes

La calidad del aire interior y aislamiento frente a humedad evitarán posibles focos de infección y otras dolencias como alergias.

Un buen diseño del espacio te ayudará a sacar el mejor provecho a la cocina sin un gasto excesivo.

Adaptar alturas tanto de muebles como de los electrodomésticos contribuye al bienestar de nuestro cuerpo evitando a largo plazo dolores de espalda, rodillas... Esto también es accesibilidad.

BIENESTAR Y SALUD

Desde la selección de materiales sin emisiones que a largo plazo puedan derivar en enfermedades, a la capacidad de tener una ventilación o renovación del aire interior, todo ello generará una casa saludable.

ACCESIBILIDAD SEGURIDAD

La accesibilidad es el factor que permite que todas las personas puedan utilizar los espacios y componentes de la vivienda, de un modo que garantice la seguridad en el uso, comodidad y adaptado a cada necesidad personal, familiar y en esencia vital.

CONFORT TÉRMICO

El confort térmico es un factor crítico. En esencia se refiere a las condiciones de bienestar de las personas, pero desde el punto de vista de su relación con las condiciones de temperatura y humedad en su vivienda.

CONFORT ACÚSTICO

Reducir el nivel de ruido que sufrimos por el tráfico, calle, vecindario, etc... y hacerlo adecuado al descanso y la salud de las personas. Y también para mejorar rendimiento académico y, cada vez más, el laboral.

AHORRO ENERGÉTICO

La eficiencia energética tiene como objeto reducir el consumo de energía y las emisiones contaminantes que provocan la alteración del clima, al tiempo que ahorrar en la factura energética de la vivienda.

REDISEÑO DE LOS ESPACIOS

El diseño forma parte de nuestro día a día y que va mucho más allá de la mera estética: tiene en cuenta conceptos como la funcionalidad, el espacio, la orientación, distribución, comunicación, estancias, movilidad, etc.

CONFORT LUMÍNICO

Se refiere a la percepción de la luz a través del sentido de la vista. Es el que condiciona que la atmósfera de nuestras viviendas genere una estancia acogedora. No confundir confort lumínico con visual.

COMODIDAD ERGONOMÍA

Adaptación de muebles y utensilios para lograr una mayor comodidad y eficacia. Un mueble u objeto tiene la cualidad de ergonómico si éste está adaptado a las condiciones del usuario.


LA RUTA DE LA REFORMA PUNTO DE VENTA ESPECIALIZADO Es importante trabajar con tiendas de confianza, en las que se establece una relación personal real, que ayuda a una óptima gestión de la obra tanto antes, como durante y después. Te podrán ofrecer soluciones ajustadas a tu presupuesto, y siempre tratándote como su prioridad.

El primer paso siempre es buscar ideas en espacios online y revistas para encontrar el concepto que más se ajusta a tu necesidad, gusto… Es bueno conocer qué necesidades tenemos. Para ello podemos usar la herramienta “Quiero vivir mejor” y contrastar los datos obtenidos por cada uno de los habitantes del mismo hogar.

ELECCIÓN DE PROFESIONALES Saber elegir los profesionales que ejecuten la obra. Te pueden asesorar en el punto de venta. Es importante fijar por escrito los puntos críticos de una reforma. PUNTOS CRÍTICOS DE LA REFORMA • Compromisos en tiempo de ejecución: una obra está sujeta a imprevistos, pero un buen profesional sabe fijar tiempos y justificar los imprevistos. • Compromisos de ejecución: que nos garanticen que realmente están capacitados para realizar el trabajo que les propones. • Criterios de limpieza: es importante que el presupuesto fije condiciones de entrega en términos de limpieza. • Cumplimientos de horarios: aunque no siempre se pueden cumplir y estén justificados. • Seguimiento de la obra: para asegurarnos que se está ejecutando conforme habíamos previsto.

DURANTE LA OBRA El especialista en productos y sistemas de la tienda podrá asesorarte, así como a tu instalador, sobre cómo utilizar los productos. Hay importantes detalles técnicos que a menudo se desconocen pero en tu tienda de confianza te deben asesorar sobre ellos, en cada fase de la obra.

TRAS LA OBRA Al finalizar los trabajos de reforma, guardar las facturas, tanto de materiales como de mano de obra, ya que esto representará una garantía en caso de que surja algún problema. Y a disfrutar de la casa nueva!


Y PARA AYUDARTE

En www.cuidatucasa.com puedes buscar apoyo y consejo de técnicos especialistas en patologías, materiales y sistemas constructivos. Ponemos a tu disposición el conocimiento de los principales técnicos de las industrias y tiendas profesionales de la construcción, para que descubras cómo mejorar tu casa a través de una reforma bajo los criterios de confort, bienestar y calidad de vida.

En www.cuidatucasa.com ponemos a tu disposición el conocimiento técnico de los principales departamentos técnicos de la industria de la construcción

La ventana para tejados


Y EN 2018... ¿Quieres ser una empresa de distribución que participe del modelo Cuida tu Casa? Ponte en contacto con Andimac y te explicaremos cómo formar parte. Los principales medios de comunicación del país se hacen eco de Cuida tu Casa como referente en información sobre reformas de calidad. Queremos crear un referente en materia de calidad que sirva de palanca para mejorar el posicionamiento de las marcas y empresas de distribución que apuestan por nuestros valores.

¿Eres fabricante que apuesta por la marca y el valor añadido? No puedes dejar de participar en un proyecto de mejora, modernización y compromiso con el mercado, dirigido a generar una conciencia social favorable a acometer reformas de calidad, o lo que es lo mismo, fomentar un mercado más abierto al valor añadido. Este año vamos a desarrollar los Productos que Cuidan tu Casa, un modelo de branding corporativo que tiene por finalidad ayudar a dar a conocer las ventajas de los productos de mayor valor añadido.


MARCAS QUE CUIDAN TU CASA

NUEVO COLOR DEL LOGOTIPO 77 C - 60 M - 0 A - 0 N

La ventana para tejados


Lo que importa

eres tú Síguenos en:

www.cuidatucasa.com

Cuida tu Casa es una iniciativa de

© andimac-cuida tu casa 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.