sistema financiero internacional

Page 1

Sistema financiero internacional El sistema financiero internacional es el conjunto de organismos e instituciones, publicas y privadas que regulan, supervisan y controlan el sistema crediticio, finanzas y garantías, así como la definición y ejecución de la política monetaria, bancaria, valores y seguros en general del mercado mundial. El sistema financiero internacional es un factor fundamental para el funcionamiento de la economía mundial, al proporcionar el marco para el intercambio de bienes, servicios y capitales. Precisamente una de las características más importantes del actual panorama económico mundial es la creciente importancia de los mercados financieros a nivel internacional, en los cuales los residentes de distintos países comercian activos, esto es, acciones, bonos e instrumentos financieros de diferentes países, así como depósitos bancarios denominados en distintas monedas. 1875-1914

El patrón oro tuvo su origen en Inglaterra, que adopto este sistema monetario que se utilizó de forma más o menos constante desde Waterloo hasta la Primera Guerra Mundial. Era muy simple: los billetes podían intercambiarse por oro, y el oro a su vez en billetes, a una tasa de cambio fija e inviolable. La tarea diaria de un banco central consistía en facilitar este intercambio. Casi todo el activo del Banco Central era oro y casi todo su pasivo eran los billetes en circulación que en su conjunto valían lo mismo que el oro. 1848-1871

El periodo de revoluciones y guerras significó la circulación de papel moneda inconvertible en varios países, siendo alguno de los más importantes

1871

Se estableció el patrón oro y fue implementado en los mercados mundiales.

1875

La creación del Sistema Financiero Internacional, se inició ante la necesidad de establecer una serie de mecanismos que permiten desarrollar de manera más sana las operaciones internacionales conocida como la época del patrón oro.

1914

La primera Guerra Mundial significó el abandono de hecho del patrón oro, ya que países bélicos prohibieron las exportaciones.


1917

1918-1939

Estados Unidos ingresó a la guerra y prohibió las exportaciones de oro, con lo cual dejó de existir un mercado mundial de este metal.

Reapertura del comercio internacional. Reconstrucción de las naciones afectadas por la guerra. Desarrollo sin precedentes de la actividad bursátil y financiera. La situación cambiaría radicalmente en 1929. El 29 de octubre de ese año quebró la Bolsa de Nueva York (viernes negro), lo que daría lugar a una crisis económica de alcance mundial que perduraría hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial. 1918

El gobierno inglés propuso una política, recomendando el restablecimiento del patrón oro.

1922

En Génova se realizó una conferencia, en la que asistieron 34 países la mayoría europeos, con el objeto de reconstruir el Sistema Monetario Internacional.

1928

Se comenzó a restablecer el patrón oro a través de todo el mundo.

1929

La crisis económica hizo que muchos países se vieran obligados a imponer controles cambiarios y abandonaron el patrón oro.

1933

La Conferencia Monetaria Mundial, mantenía la esperanza de establecer a través del mundo un sistema de paridades fijas.

1929-1940

La Gran Depresión tuvo efectos devastadores tanto en los países desarrollados como en desarrollo. El comercio internacional se vio profundamente afectado, al igual que los ingresos personales, los ingresos fiscales, los precios y los beneficios empresariales. Ciudades de todo el mundo resultaron gravemente afectadas, especialmente las que dependían de la industria pesada. La construcción prácticamente se detuvo en muchos países. La agricultura y las zonas rurales sufrieron cuando los precios cayeron entre un 40 y un 60 por ciento. Frente a la caída de la demanda, con pocas fuentes alternativas de puestos de trabajo, fueron las áreas dependientes del sector primario (industrias como la agricultura, la minería y la tala de árboles) las que más sufrieron

1944-1971

El 27-7-1944 en Bretton Woods (de ahí el nombre como instituciones de Bretton Woods) tuvo lugar la fundación de dos organizaciones institucionales, a saber: El banco internacional para la reconstrucción y el desarrollo (BIRD o Banco Mundial) y el Fondo


Monetario Internacional (FMI). El patrón oro de cambio fue un sistema histórico de tipo de cambio sólido en el período de la revolución industrial. En ese sistema cada país establecía una relación de cambio firme entre la propia moneda y el oro y garantizaba la total convertibilidad de su moneda (así la posibilidad de cambiar dinero por oro.

1971-1973

1944

Nace el sistema financiero, conocido como Bretton Woods. Se creó el Fondo Monetario Internacional, en la que se crea un nuevo orden económico y reglas financieras y comerciales para el desarrollo.

1950

El Fondo Monetario Internacional no constituyó una fuente de liquidez internacional, siendo los déficits de la balanza de pagos de Estados Unidos. lo que produjeron el aporte más importante a las reservas internacionales.

1970

Apareció un nuevo activo internacional, los Derechos Especiales de Giro, creados por el Fondo Monetario Internacional.

El Smithsonian Agreement fue un intento a la desesperada de rescatar el Sistema Monetario Internacional de Bretton Woods después de que Nixon, el presidente de Estados Unidos, cerrara la ventana de convertibilidad de dólares por oro el 15 de agosto 1971, convirtiendo el dólar en una moneda fíat. Hasta esa fecha, los bancos centrales del mundo podían intercambiar sus dólares por oro físico a un precio de 35 dólares por onza. Este acuerdo mantuvo a Bretton Woods en vigor hasta su abandono el 14 de febrero de 1973, cuando las monedas de los países de la Comunidad Económica Europea (European Economic Community-EEC) y de Japón pasaron a fluctuar libremente. 1971

Estados Unidos se vio obligado a devaluar el dólar y se permite a las monedas una banda de fluctuación de su tipos de cambio.

1973

Se quiebra el sistema y comienza un sistema de tipos de cambio flotantes o flexibles.

1974

La fuerza del dólar permitió a Estados Unidos eliminar los controles sobre los flujos salida de capital.

1973

Se realiza el acuerdo de Jamaica. Este acuerdo reconoció de manera formal el sistema de flotación controlada y dejó en libertad


a los países para que escogieran el régimen cambiario más adecuado. 1979

El Sistema Monterio europeo (SME) nació a raíz de una Resolución del Consejo Europeo de 5 de diciembre de 1978 que empezó a funcionar el 13 de marzo de 1979 de conformidad con un acuerdo celebrado el mismo día entre los bancos centrales de los Estados que formaban parte de la Comunidad Europea. Sus objetivos fundamentales eran estabilizar los tipos de cambio para corregir la inestabilidad existente, reducir la inflación y preparar mediante la cooperación la unión monetaria europea.

1985

Se crea la figura del papel moneda en sustitución de los patrones de oro y dólar, para respaldar el valor paritario de las distintas monedas. Se vuelve muy ofertado y demandado en los mercados financieros.

1991-1999

En diciembre 1991, la cumbre de la ciudad holandesa de Maastricht crea un calendario para la entrada en vigor de la moneda única. Fija como plazo máximo el año 1999. El Reino Unido se niega a formar parte del proyecto.

1999

El primero de enero de 1999, el euro se convierte en la moneda oficial de los 11 países. El próximo lunes empieza a cotizar en los mercados. Su circulación definitiva será a partir del primero de julio del 2002.

2001-2008

Una crisis financiera de grandes proporciones sacude la economía mundial. Los problemas comienzan en Estados Unidos, con los préstamos hipotecarios. Numerosos bancos europeos también experimentan dificultades. La crisis conduce a una cooperación económica más estrecha entre los países de la UE


Fuentes:  

https://www.timetoast.com/timelines/evolucion-del-sistema-financierointernacional-d25834d7-0d55-4b8f-b1ce-8f62939c05b4 https://books.google.es/books?hl=es&lr=lang_es&id=3pfpJdVP884C&oi=fnd &pg=PA15&dq=evolución+del+sistema++financiero+internacional&ots=e_LI jn0iOO&sig=m6Ryc7Ck6o64LZB6T93jkpDywbc#v=onepage&q=evolución% 20del%20sistema%20%20financiero%20internacional&f=false


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.