OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Page 1

OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

Un objeto virtual de aprendizaje (OVA) es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: Contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El objeto de aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. Cumplen la función de mediadores pedagógicos en el quehacer del docente.

El valor pedagógico de los OVAS está presente en la disponibilidad de los siguientes COMPONENTES: •

Objetivos: Expresan de manera explícita lo que el estudiante va a aprender.

Contenidos: Se refiere a los tipos de conocimiento y sus múltiples formas de representarlos, pueden ser: definiciones, explicaciones, artículos, videos,


entrevistas, lecturas, opiniones, incluyendo enlaces a otros objetos, fuentes, referencias, etc. •

Actividades de aprendizaje: Que guían al estudiante para alcanzar los objetivos propuestos.

Elementos de contextualización: Que permiten reutilizar el objeto en otros escenarios, como por ejemplo los textos de introducción, el tipo de licenciamiento y los créditos del objeto.

Aunque no está contemplada en esta definición, la evaluación es una herramienta que permite verificar el aprendizaje logrado. Están en concordancia con los objetivos propuestos y por el tipo de contenido presentado.

CARACTERISTICAS

1. Reutilización: Objeto con capacidad para ser usado en contextos y propósitos educativos diferentes y para adaptarse y combinarse. 2. Educabilidad: Con capacidad para generar aprendizaje. 3. Interoperabilidad: Capacidad para poder integrarse en estructuras y sistemas (plataformas) diferentes. 4. Accesibilidad: Facilidad para ser identificados, buscado y encontrados. 5. Durabilidad: Vigencia de la información de los objetos, sin necesidad de nuevos diseños.


6. Generatividad: Capacidad para construir contenidos, objetos nuevos derivados de él. Capacidad para ser actualizados o modificados aumentando sus potencialidades a través de la colaboración. 7. Flexibilidad, versatilidad y funcionalidad, con elasticidad para combinarse en diversas propuestas de las diferentes áreas del saber. 8. Didáctica. El objeto debe responder a qué, para qué, con qué y quién aprende. 9. Interacción: que motive al usuario a promulgar inquietudes y retornar respuestas o experiencias. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS OVAS 1. Ventajas para los educadores: Evita la necesidad de recrear los recursos existentes Diseño y proceso de desarrollo consistentes Facilita la búsqueda de contenido existente Reutilizables en diferentes contextos educativos y para diferentes alumnos Capaz de supervisar el uso de los materiales por los alumnos Accesible en el mediano y largo plazo Estandariza contenido para un uso extendido

2. Desventajas para los educadores: Falta de experiencia en producción de e-learning Necesita contar con recursos Requiere considerable apoyo tecnológico Falta de experiencia en la evaluación de los OA. Requiere tecnología de información, incluyendo acceso a Internet de banda ancha y un sistema de gestión del aprendizaje

3. Ventajas para los Estudiantes: La apariencia de los recursos instruccionales promueve la comodidad Puede individualizar la educación Sirve para una variedad de estilos de aprendizaje individuales

4. Desventajas para los Estudiantes: Falta de familiaridad con el proceso de instrucción


Disponibilidad limitada Requiere que el alumno desarrolle un nivel de comodidad con el computador como herramienta de instrucci贸n


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.