Proyecto empresarial Discotk Fered

Page 1

PROYECTO EMPRESARIAL DISCO`TK FERED

Para optar la capacitación de la Técnico Laboral en Sistemas con énfasis en Diseño Gráfico y Contabilidad Sistematizada

Presentado a la Ing. Sandra Liliana Yaya Wilches encargada de los programas técnicos COLEGIO LASIT-LATINOAMERICANA DE SISTEMAS Y EDUCACION Transversal126B Nº 132D 45 BOGOTA D.C-TypeHeadingHere COLOMBIA – SURAMERICA TEL. 3108930719 Web: http://discotkfered.wix.com/fered Fernando-199541@hotmail.com


PROYECTO EMPRESARIAL DISCO`TK FERED

FERNANDO BARRIOS

COLEGIO LASIT INSTITUTO LATINOAMERICANA DE SISTEMAS Y ESTUDIOS DICIEMBRE 6 DE 2012 BOGOTA D.C.


PROYECTO EMPRESARIAL DISCO`TK FERED

FERNANDO BARRIOS

Requisito para optar a la Certificación como Técnico Laboral en Sistemas énfasis en Diseño Gráfico y Contabilidad sistematizada

Docente Ing. SANDRA LILIANA YAYA WILCHES Ingeniera de Sistemas

COLEGIO LASIT INSTITUTO LATINOAMERICANA DE SISTEMAS Y ESTUDIOS DICIEMBRE 6 DEL 2012 BOGOTA D.C.


NOTA DE ACEPTACIÓN APROBADO ______________________ NO APROBADO _____________________ INCOMPLETO ______________________

_____________________ JURADO 1

_____________________ JURADO 2


.

DEDICATORIA Este trabajo lo presento para mostrar mi progreso en esta área ya que con mucho esfuerzo logré el empeño por hacer todos estos ejercicios y conseguir al final prepararme bien para lograr mi objetivo que es ser un excelente Técnico Laboral en Sistemas de Información, Diseño Gráfico y Contable y de esta manera poder ayudar a la sociedad que me rodea logrando poner en servicio muchas soluciones a muchas necesidades que hoy los seres humanos tienen cuando manejan la tecnología


AGRADECIMIENTOS

Extiendo mis agradecimientos primeramente a Dios, quien en todo momento me acompañó, me colocó la persona indicada para que me diera luz en este estudio que emprendí, y me diera la suficiente motivación para lograr mi objetivo, de la misma manera a los propietarios del Colegio Lasit Latinoamericana de Sistemas y Estudios, quienes me colocaron las herramientas avanzadas en Tecnología para poder edificar mi conocimiento y a la Docente Ingeniera de Sistemas Sandra Liliana Yaya Wilches, quien con su paciencia, capacidad, competencia y experticia, me ayudó a lograr alcanzar mis objetivos específicos y me dio ánimo para convertirme hoy en un emprendedor, artífice y generador de mi propia calidad de vida y mejoramiento para la calidad de vida de los míos. De la misma manera a mis compañeros quienes con su asistencia y dedicación permitieron que yo pudiera finalizar este curso presencial sin ninguna novedad.


INTRODUCCION El presente proyecto, se formula con el propósito de establecer un (establecimiento, local, empresa, fabrica, una investigación); por lo cual planteara aquí aspectos relacionados con la etapa de la pre-inversión, inversión, operación y ejecución del mismo. En dicho proyecto, se plasmara un estudio de pre-factibilidad el cual tiene presente los siguientes términos. Estudio de mercado, estudio técnico, estudio de gestión, localización de proyecto, caracterización del proyecto, generalidades del proyecto, organización de su parte administrativa, cronograma de actividades, plan encuesta y resultados de datos estadísticos Se establecerá imágenes de la imagen corporativa, avisos publicitarios, planos locativos, video empresarial, sitio de web donde descansa información de dicho proyecto, aspectos generales de contabilidad y la gestión de sistemas de administración de una base de datos formulada en Access. Para la elaboración de este proyecto, se aplicara todas las técnicas que desde el comienzo hasta el final de esta carrera he ido aprendiendo lo cual quedara reflejado como un acto evidencial de mi progreso.


PROBLEMA Analizando mi sitio actual donde vivo, el cual está ubicado en la dirección (xxx), y revisando dos cuadras en sentidos norte, sur, occidente y oriente, observo que encuentro lo siguiente: 4 7 6 4 2 3 1 2 1 1 6 5 3 3 5 7 0 1 1 0 1 8 2 6 3 0 2 0 2 0 1 0

Droguerías Restaurantes Establecimientos de calzado Establecimientos de expendio de productos cárnicos, avícola y pesquera Tiendas de abarrotes Supermercados Colegios Jardín Infantil Establecimiento Taller Reparación de calzado Establecimiento Taller Reparación de computadores Discotecas Panaderías Establecimiento Comidas Rápidas Agencia de Retoque de fotografía digital Iglesias Peluquería Establecimiento Taller Reparación de vehículos Establecimiento suministro de partes de computadores Establecimiento suministro de tintas para impresoras Supermercados Salones de eventos Cafés Internet Establecimiento Reparación de celulares Papelerías Establecimientos de Remates Establecimientos Educación especializada Establecimiento venta de ropa Establecimiento Taller Reparación de Televisores LCD Fábricas de producción de muebles y refacción de los mismos Gimnasios Salsamentaría Fabrica con producción y venta de artesanías


0 0 1

Escuelas de Talento Lúdico en Danza, música, teatro Establecimiento Suministro de aparatos ortopédicos Establecimiento de Impresión digital, plotter tamaño grande

Por lo cual entre uno de estos que poco se repite, he decidido escoger mi proyecto encontrando en ello el siguiente problema (DISCOTECA)).              

Colegios Establecimiento Taller Reparación de calzado Establecimiento Taller Reparación de computadores Establecimiento suministro de partes de computadores Establecimiento Taller Reparación de vehículos Establecimiento suministro de tintas para impresoras Salones de eventos Establecimientos Educación especializada Establecimiento Taller Reparación de Televisores LCD Gimnasios Salsamentaría Fabrica con producción y venta de artesanías Escuelas de Talento Lúdico en Danza, música, teatro Establecimiento Suministro de aparatos ortopédicos

Establecimiento de Impresión digital, plotter tamaño grande Para determinar la mejor alternativa que me brinde la oportunidad de escoger algo interesante de donde materializaré una idea que en el futuro genere una solución, pueda establecer un diseño definitivo, evaluación y control del mismo, para poner en marcha, la operación y hacer la evaluación ex post, concluyendo con ello la pre-inversión. Dicho problema que se presenta es para que posteriormente detectando la posible oportunidad, se pueda ante una entidad financiera solicitar un crédito para generar la operación del proyecto. Lo cual, conlleva a crear la inversión, que definirá el diseño definitivo y permitirá la ejecución del mismo, activando la obra física.


Para lo cual, sigue la fase de operación, en la cual se detectará las competencias que puedo usar para la construcción de mi proyecto. Por lo cual, usaré la técnica para recopilar, crear y analizar en forma sistemática los antecedentes económicos que están presentes alrededor de mi proyecto. Tratando de conocer ventajas y desventajas que tengo frente a la posible satisfacción de dicha necesidad que detecto por la cual he elegido mi proyecto.


PLANTEAMIENTO DEL PROYECTO He visto, Que mi proyecto es muy fundamental para mí y para los clientes ya que como se trata de diversión y distracción que normalmente es lo que más les llama la atención a las personas lo que más me agobia en mi sector es que las personas se adapten a mi disco`tk y otra cosa que me puede afectar es que se encuentran otras más discotecas que son competitivas pero como el que persevera alcanza al momento de inaugurar mi disco`tk tengo que plantear bien las cosas para que todo salga a la perfección y mantenerme estable con lo planeado cosa que mi disco`tk no afecte a las demás y por obvia razón mucho menos que mi disco salga afectada


FORMULACION DEL PROYECTO SITUACION ACTUAL: buscar suficientes recursos y la estabilidad para poner a funcionar mi disco`tk y así poder brindar mucha más diversión y distracción a mis clientes y si hay la oportunidad de dar trabajo para que personas que necesiten puedan lograr esta solución de trabajo SITUACIÓN FUTURA: ya tener mi discoteca funcionando generando tanto como trabajo y diversión brindando buena atención lograr que las personas se diviertan sin ningún problema u otra cosa y luchar para que la disco siga creciendo y si es posible construir una nueva discoteca en otra parte de la ciudad y así que disco`tk fered no sea solamente local si no también nacional FORTALEZA DE MI PROYECTO: LA estabilidad y todo el interés que he puesto para que este proyecto se pueda hacer realidad


EVALUACION DEL PROBLEMA PARA ESTABLECER EL PROYECTO Lista de problemas que se encuentran para satisfacer de la necesidad frente a la cual se plantea el proyecto.

Problema 1:

Congestión Peatonal

Problema 2:

Desaseo

Problema 3:

Inseguridad

Problema 4:

Poca Iluminación

Problema 5:

Prostitución

Evaluación del problema tomando en cuenta el estado de incidencia que es: Fuerte Débil Nulo

Problemas según numeración arriba 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 TOTAL NIVELES DE INCIDENCIA

Nivel de incidencia Fuerte Débil Nula x X X X x


En igual forma se evalúan las Causas Críticas.

Causa 1: Causa 2: Causa 3: Causa 4:

CAUSAS CRÍTICAS Ubicación de la mayoría de los bancos en el sector Posición estratégica como punto de encuentro Uso inadecuado del espacio público Falta de educación en convivencia.

Problemas según numeración arriba 1 2 3 4 5 1 2 3 4 TOTAL NIVELES DE INCIDENCIA

Nivel de incidencia Fuerte Débil Nula x X X X


EVALUACION ESTUDIO DE DEFECTIBILIDAD CAUSAS CRITICAS QUE PONEN EN RIESGO EL MONTAJE DEL PROYECTO Bajo este estudio se evalúa, que posibles causas críticas pueden poner en riesgo el montaje y puesta en marcha del proyecto elegido, para lo cual bajo este cuadro se presentará el estado actual y las posibles recomendaciones que se hacen para que en el futuro estas se les dé una solución.

Problema existente Congestión Peatonal

100%

70%

50%

x

Estado Ambiental

x

Educación Comunitaria

X

Seguridad

X

Competencia

X

X

Iluminación Bancos situados en el sector

X X

Punto estratégico de encuentro Espacio público inadecuado

20%

X X

0%


Una vez determine el estado de ellos si verifica que el porcentaje de ellos es de 100% significa que ya no es causa crĂ­tica, pero si el porcentaje es 0% es una causa crĂ­tica por lo cual debe tener presente en donde debe situar su proyecto empresarial para que este se logre cumplir.


PREGUNTAS DE FORMULACIÓN 1. ¿Qué

se

desea

específicamente

hacer?

Deseo

construir

un

nuevo

establecimiento donde se pueda divertir con cosas nuevas que se puedan encontrar en mi discoteca, donde se generen nuevas oportunidades ya sea de trabajo o distracción ¿cuáles son los objetivos y que se espera alcanzar? Tener la mejor discoteca ya sea del barrio o de la zona en la que habito y brindar un excelente servicio 2. ¿Para qué se realizará el proyecto? es necesario para graduarse y también para mostrar nuestras habilidades y las capacidades que tenemos, ¿por qué es necesario realizar un proyecto para lograr ese objetivo? Por qué con el proyecto podemos demostrar todo lo aprendido y cumplir una meta mas 3. ¿A quién o a quienes va dirigido el proyecto? A Dios a mi familia porque con la ayuda que me brindan he logrado llegar hasta aquí y a la profesora Sandra que nos brinda su conocimiento 4. ¿Qué acciones o actividades permitirán que se alcancen los resultados deseados?Llevar una buena contabilidad para que la parte económica se encuentre perfectamente y así mantener la disco`tk funcionando bien 5. ¿Cómo se llevarán adelante esas acciones o actividades? Integrando personas para que se hagan a cargo de la nómina de la contabilidad otras a los clientesy así tener un buen provecho de los conocimiento y mantener la disco`tk estable ¿Qué métodos y técnicas se utilizarán?Primero que todo como aun no cuento con la parte económica toca asociarme con otras personas, poniendo todo el interés y saber tomar las decisiones en la hora de actuar


6. ¿Qué recursos son necesarios para la ejecución del proyecto? Recursos humanos, económicos 7. ¿Quiénes ejecutarán y serán los responsables del proyecto? Yo como propietario y todos bajo mi dirección 8. ¿Dónde se ejecutarán las actividades? Por el momento no tengo una respuesta concreta para esta pregunta 9. ¿Cuánto tiempo insumirá el plan de acción? aun no tengo la respuesta exacta a la pregunta ¿En cuánto tiempo se alcanzarán las metas perseguidas? En el menor tiempo posible 10. ¿Quiénes aportarán los recursos necesarios? Después que mi discoteca se encuentre funcionando los clientes serán los que me darán los recursos necesarios para que mi discoteca siga produciendo


ESTUDIO DE MERCADO

DEFINICION DEL PROBLEMA Definir el mercado y determinar el alcance en el mercado. DEFINICION DE VARIABLES Este es para definir el posicionamiento del producto o servicio en el mercado.          

Tamaño e ingreso de la población meta: Producción y consumo del bien Precios de venta y costos de producción Márgenes de utilidad Usos y especificación del bien o servicio Caracterización de los consumidores Proveedor directo Distribuidor directo Competencia directa Bien o servicio sustituto


IDENTIFICAR FUENTES DE INFORMACIÓN Indicar existencia de fuentes de información que permiten la elaboración y ejecución de este proyecto. RECOLECCIÓN Y SISTEMATIZACIÓN Esta etapa se refleja al final del proyecto bajo el resultado del plan entrevista el cual indicará en una forma estadística el proceso basado en unas preguntas directas sobre el proyecto en estudio. MEDIOS PARA LA RECOLECCION DE INFORMACIÓN Para establecer este estudio se recurrió a una encuesta bajo la citación de unas preguntas. PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN A través de esta etapa, se establece las estrategias de posicionamiento que en el proyecto se usarán. Por lo cual, a continuación se determinará las características de esta estrategia de posicionamiento que involucra, producto, precio, demanda y estrategia comercial y que a continuación se detalla. Para esto se determinará saber cuáles son los precios de los competidores. En qué etapa de vida se encuentra el producto o servicio. Definir una política de posicionamiento. Qué objetivos se estarán intentando lograr a través del precio del bien o servicio. En que me basaré para fijar el precio del producto o servicio, la estructura de costos, la demanda que tiene el producto o servicio o la actividad competitiva. Conocer hasta qué punto son sensibles al cambio de precio los consumidores y hasta qué punto son sensibles al cambio de precio los competidores PRODUCTO O SERVICIO De la descripción del precio sobre el bien o servicio. PRECIO Del detalle del precio para el bien o servicio.


DEMANDA Comente que demanda tiene el bien o servicio sobre el รกrea donde localiza el proyecto.

ESTRATEGIA COMERCIAL Indique cuรกl es la estrategia comercial que va a usar. Es decir, como deberรก poner el producto o servicio en manos de los consumidores Indique que estrategia va a realizar para conocer el gusto del consumidor que va utilizar su producto o servicio.


CUESTIONAMIENTO DEL PROYECTO PARA DETERMINAR LA VIABILIDAD Y FACTIBILIDAD LA OPORTUNIDAD ANÁLISIS DEL MERCADO 1. ¿Quiénes son los consumidores de su producto o servicio? La sociedad y las personas que frecuentaran el establecimiento? 2. ¿Cómo se identifican y cuántos son? Nos identificamos como una empresa que es capaz de brindar y dar una excelente atención para pasar la mejor noche en la ciudad, sobre todo con el empeño, la responsabilidad y el respeto que presentamos? Solo soy yo 3. ¿Qué tan fácil es llegar a ellos? Demostrando la buena atención y la seguridad que se brinda y sobre todo darle a saber que en mi discotk la diversión va a hacer mucho mejor 4. ¿Qué tan dispuestos están para comprar y con qué frecuencia? La disposición la hace la necesidad del cliente porque dependiendo de la demanda así mismo será la oferta 5. ¿Cómo sabe que la oferta es valiosa para los consumidores? Porque si los clientes ven que hay un lugar donde ellos puedan divertirse, el licor y todo lo que se venda en la disco sea barato ellos podrán consumir mas 6. ¿Cuáles son los beneficios que influyen en el consumidor para que adquiera este producto o servicio? El beneficio para ellos es que los productos, los encontraran más baratos que en otros establecimientos

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA 7. ¿Es el primero en entrar al mercado con este producto o servicio? Si es la primera vez 8. ¿Es esto una ventaja? Pues si porque llegare con toda para ser una buena competencia en el mercado


9. ¿Cuáles son los competidores directos e indirectos? Los competidores directos son los que ofrecen los mismos servicios por ejemplo otra discoteca y los indirectos son los que venden mis mismos productos en circunstancias diferentes por ejemplo un asadero ofrecen cerveza pero no la ofrecen en la misma circunstancias que mi negocio 10. ¿Cuál es la participación en el mercado? aun no tengo participación en el mercado ya que en estos momentos es que estoy planteando mi proyecto 11. ¿Qué hace que los competidores sean agresivos o moderados? un competidor agresivo es aquel que innova y un competidor moderado es aquel que muestra la misma calidad del servicios siempre 12. ¿Cuál es su ventaja competitiva? Mi ventaja es que mi discoteca obviamente va a hacer mucho mejor que las que hay en el sector donde la construiré será mucho más cómoda que las otras discotecas por que tendrá beneficios que no podrán encontraran en otro disco EL EQUIPO DE TRABAJO FUNDADORES 13. ¿Cuál es la trayectoria de los fundadores? Mi trayectoria es cumplir y crear nuevas metas para así hacer más sólido y estable mi negocio 14. ¿Han trabajado en industrias relacionadas? No 15. ¿Tienen experiencia emprendedora? Si, ya que la motivación que tengo es ver funcionar mi negocio 16. ¿Cuál es su motivación para iniciar este negocio? Es ofrecer un servicio darme estabilidad económica y cumplir mis propias metas EQUIPO 17 ¿Cómo se logrará el compromiso de las personas claves del negocio para que se vinculen como empleados? Cuando ya se encuentren vinculadas las personas pues no es necesario explicar que yo soy el promotor del proyecto lo fundamental es dialogar y según las habilidades en que cada persona se destaque se le podrá asignar su puesto y como seremos un equipo no será necesario vernos como empleados


18. ¿Los miembros potenciales del equipo tienen trayectorias que inspiran confianza? Como aún no hay miembros no tengo ese problema pero en el momento que si me toque asociarme con más personas si debe buscar personas en que pueda confiar 19. ¿Poseen la experiencia y las habilidades necesarias para las funciones que se requieren? La experiencia no la tengo pero en cuanto a las habilidades si es mucho mejor y para poner a funcionar mi discoteca si me toca agregar más personas que poseen conocimiento sobre este proyecto los cuales yo no tenga ESTRUCTURA LEGAL Y PROPIEDAD 20. ¿Cómo se ha estructurado la propiedad del negocio y por qué? (Unipersonal, sociedad limitada, sociedad anónima).Unipersonal porque solo yo he estado trabajando en mí proyecto MIEMBROS DEL CONSEJO DE DIRECCIÓN Y ASESORES 21. ¿Cómo está compuesto el Consejo de Dirección hasta el momento? Solo está compuesto por mi 22. ¿Cómo se escogieron los miembros? Como yo soy el promotor de este proyecto por el momento no hay otros miembros 23. ¿Cuál es su experiencia y qué aportan? La única experiencia que por el momento me acompaña es la que he obtenido en el transcurso del estudio, lo que puedo aportar es todo el conocimiento que tengo 24. ¿Cuál es su forma de compensación y su participación? Que muchas personas puedan habitar mi disco y mi participación es tener en disposición mi discoteca


EL PRODUCTO O SERVICIO DESCRIPCIÓN 25. ¿De qué se trata? música, licor, gaseosas, coctel, concursos, animaciones entre otros 26. ¿Cuál fue la inspiración para crearlo? mi inspiración es que he anhelado tener mi propio negocio y el que tendré será el que ya empecé mi discoteca y otro motivo es que soy fanático a las fiestas me gusta divertirme y pasarla bien 27. ¿Qué tipo de empaque requiere? Botellas, bolsas selladas 28. ¿Cómo funciona? Solo estoy empezando el proyecto no tengo la respuesta aun 29. ¿Cómo se entrega al cliente? De manera amable con respeto para que el cliente se sienta satisfecho 30. ¿Se puede ofrecer o producir en todas las épocas del año? Si claro ya que es un negocio que es posible abrirse todos los fines de semana y todo el año


CARACTERISTICAS DEL PROYECTO El presente proyecto se caracteriza de acuerdo a los siguientes elementos. Según el Carácter. Social *

Financiero

Según el sector de economía al cual está dirigido. Agropecuario Industrial Infraestructura Social Infraestructura Económica *

Servicios

Según el objetivo. Producción de bienes *

Prestación de servicios Investigación


Según el ejecutor. *

Público Privado Mixto

Según el área de influencia *

Local Regional Nacional Multinacional

Según el tamaño. Pequeño *

Mediano Grande Macroeconómico


LOCALIZACION DE ESTUDIO DEL PROYECTO El presente proyecto, sostendrá un estudio en dicha localización por cumplir con los siguientes términos a saber: MACROLOCALIZACION 

Facilidades y costos del transporte.

Disponibilidad y costo de la mano de obra e insumos –materias primas, energía eléctrica, combustibles, agua, etc.

Localización del mercado.

Disponibilidad, características topográficas y costo de los terrenos.

Facilidades de distribución.

Comunicaciones

Condiciones de vida

Leyes y reglamentos

Clima

Acciones para evitar la contaminación del medio ambiente

Disponibilidad y confiabilidad de los sistemas de apoyo

Actitud de la comunidad

Zonas francas

Condiciones sociales y culturales


MICROLOCALIZACION 

Localización urbana, o suburbana o rural

Transporte del personal

Policía y bomberos

Costo de los terrenos

Cercanía a carreteras

Cercanía al aeropuerto

Disponibilidad de vías férreas

Cercanía al centro de la ciudad

Disponibilidad de servicios (agua, energía eléctrica, gas, servicio telefónico)

Tipo de drenajes

Condiciones de las vías urbanas y de las carreteras

Disponibilidad de restaurantes

Recolección de basuras y residuos

Restricciones locales

Impuestos

Tamaño del sitio

Forma del sitio

Características topográficas del sitio y Condiciones del suelo en el sitio


1. AREA DE ESTUDIO 1.1.HISTORIA DE SUBA Suba fue fundada en 1550 por los encomenderos Antonio Díaz Cardozo y Hernán Venegas Castillo. Hoy corresponde a la Localidad No 11 de Bogotá D.C., está localizada en el extremo noroccidental del Distrito Capital a una distancia de trece kilómetros del centro de la ciudad. Iglesia Plaza Fundacional, 1935. Hacia el año 800 de la era actual, ya los muiscas habitaban la zona y una migración de origen chibcha se había mezclado con la población anterior, Tras la conquista española en 1538, los muiscas conservaron un resguardo indígena.

1538 y años siguientes: Posterior a la llegada de los españoles según la crónica de Fray Eugenio A yape de los agustinos recoletos el sometimiento de Suba fue “una obra de paz sin resistencia, los indígenas optaron por establecer una amistad con los conquistadores, a quienes brindaban ofrendas…”

En 1550 Suba fue fundada por Antonio Días Cardoso y Hernán Camilo Monsilva. E l 16 de noviembre de 1875 Suba se convierte en uno de los municipios satélites de Bogotá por decreto del Estado Soberano de Cundinamarca (hoy departamento). El territorio rural fue compartido por terratenientes y campesinos.

En 1954, el municipio fue incluido como parte anexa del Distrito Especial de Bogotá, manteniendo sus instituciones municipales hasta que en 1977, se creó su alcaldía menor y en 1991 se denominó localidad de Suba. Los raizales de Suba, pueblo de indios durante el período colonial, lograron en 1990 el reconocimiento legal de la comunidad indígena de Suba, ratificado al año siguiente por la Constitución Política de Colombia de 1991.


1.2.MAPA DE LOCALIDAD SUBA


ESTUDIO VIABILIDAD COMERCIAL Indicará si el mercado es o no sensible al bien o servicio producido por el proyecto y la aceptabilidad que tendría en su consumo o uso, permitiendo, de ésta forma, determinar la postergación o rechazo de un proyecto, sin tener que asumir los costos que implica un estudio económico completo. En muchos casos la viabilidad comercial se incorpora como parte del estudio de mercado en la viabilidad financiera.


ESTUDIO VIABILIDAD TECNICA Estudia las posibilidades materiales, físicas o químicas de producir un bien o servicio. Muchos proyectos nuevos requieren ser probados técnicamente para garantizar la capacidad de su producción, incluso antes de determinar si son o no son convenientes desde el punto de vista de su rentabilidad económica; por ejemplo, si las propiedades de la materia prima nacional permiten la elaboración de un determinado producto, si el agua tiene la calidad requerida para la operación de una fábrica de cervezas o si existen las condiciones geográficas para la instalación de un puerto. Un proyecto puede ser viable ya sea porque tendría un mercado asegurado como por ser técnicamente factible. Sin embargo podrían existir algunas restricciones de carácter legal que impedirían su funcionamiento tal como lo esperaban, no haciendo recomendable su ejecución.


ESTUDIO VIABILIDAD DE GESTION Es el que recibe menor atenci贸n, a pesar de que muchos proyectos fracasan por la falta de capacidad administrativa para emprenderlo. El objetivo de este estudio es principalmente, definir si existen las condiciones m铆nimas necesarias para garantizar la viabilidad de la implementaci贸n, tanto en lo estructural como en lo funcional.


PROMOTORESDELPROYECTO Nací el 26 de marzo del año 1995 en la ciudad de montería actualmente me dedico solo a mis estudios la mayor parte de mi vida la he vivido en mi ciudad natal obviamente estoy viviendo en estas momentos en la ciudad de Bogotá me siento feliz de estar habitando esta hermosa ciudad, estoy agradecido con Dios porque me ha dado la oportunidad de tratar con personas maravillosas como las que he conocido en el colegio lasit


MISION Disco`tk fered es un proyecto que promueve la diversión , la distracción que valora a sus clientes trata de dar lo mejor para que así todas la personas que se acerquen al lugar, sientan una comodidad única mostrar los valores que tenemos, generar procesos de nuevas ideas para agregar a la disco, luchar para que día a día nuestra disco siga creciendo hasta lograr ser una de las discotecas más reconocidas de la ciudad por su excelente atención la seguridad que brindamos y los servicios prestados a la comunidad. Lo agradable que será disco`tk fered, nuestra intención es dar lo mejor para que las personas habiten el lugar sin ningún reparo y esté al alcance de todos


VISION Hacer de disco`tk fered un lugar agradable donde las personas se sientan c贸modas donde se pueda recrear en familia que encuentren el mejor lugar para que se puedan sentir satisfechos que no solamente la vean como un establecimiento si no como su casa la mejor fortaleza que tenemos es nuestra estabilidad el compromiso la responsabilidad y el trabajo de un equipo unido. Contar con el apoyo de los clientes tener ese innovador progreso, mostrando la calidad de nuestros servicios y el inter茅s que tenemos en ellos


OBJETIVOS 1.1.

OBJETIVO GENERAL

Dar a conocer a las personas que en una discoteca se pueden divertir mucho más si se muestran cosas que no se han visto en otras discotecas, que haiga un motivo más para frecuentar la disco`tk fered que no sea solo para pasar la noche bien que sea también para que conozcan cosas nuevas que mi discoteca puede generar

1.2.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

Generar capacidad de distracción y diversión para contar con habilidades y actitudes necesarias para alcanzar los resultados pretendidos en este determinado proyecto. Establecer estándares reconocidos por el sector productivo, que describan los resultados que un negocio debe lograr en su desempeño, los contextos en que éste ocurre, los productos que debemos ofrecer y las evidencias que se debe presentar para demostrar la competencia. Construir material de apoyo profesional y eficiente bajo música, bebidas, concursos, animaciones entre otras generar actividades para la aplicación de todo el contenido que se les suministre a los clientes

1.3.

OBJETIVOS ESTRATEGICOS

Ser recursivo y capaz de generar suficientes ingresos para sostener económicamente el negocio y total disposición de la administración todo el tiempo para mantenerla vigente día a día, con todo lo que ofrece en esta disco`tk fered teniendo un material de apoyo de los que harán parte de mi disco , mejorando y actualizando los recursos para que estén prestantes todas las cosas que podemos brindar Generar estrategias para llevar un excelente manejo y así poder cumplir con los propósitos, formar un gran equipo de trabajo e ir creciendo día a día.


Ofrecer un producto muy auténtico, con carácter especializado el cual se gana con la experiencia de su principal promotor administrador de este gran proyecto

1.4.

OBJETIVOS IMPLEMENTAL

Promocionar mi discoteca para que aquellos que se interesen en ella puedan frecuentarla tenerla siempre funcionando y así tener las posibilidades para poderle suministrar trabajo aquellas personas que en realidad lo necesiten ya que poco a poco y el interés que le pondré a mi disco para que siga creciendo y así ir generando más empleo


GENERALIDADES DEL PROYECTO 1.1.

NOMBRE DE LA EMPRESA

NOMBRE EMPRESA

DISCO`TK FERED

TIPO EMPRESA ACTIVIDAD ECONOMICA RESPONSABLE PROYECTO COSTO ESTIMATIVO NUMERO DE SOCIOS

Empresa unipersonal Prestación de servicios Fernando barrios $30.000.000 1

ZONA ESTUDIO DIRECCION ESTABLECIMIENTO WEB CORREO ELECTRONICO TELEFONO CELULAR

Suba Calle 135 nº154ª62 http:/discotkfered.wix.com/fered Fernando-199541@hotmail.com 3108930719


ORGANIGRAMA Aquí se coloca el organigrama de la empresa…..


CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Aquí se coloca el tabla del cronograma de actividades…..

EJECUTOR

TAREA

FERNANDO

PREPARAR PROYECTO INICIAL WORD

FERNANDO

CUADRO INVERSIONES DEL PROYECTO Y NOMINA

FERNANDO

PRESENTACION EN POWER POINT 1RA VERSION INDICE, GENERELALIDADES, PRODUCTO, VIDEO

FERNANDO

CREAR BASE DE DATOS CON CLIENTES PRODUCTO PROVEEDOR EMPLEADOS FACTURACION

FERNANDO

PRESENTACION POWER POINT 2DA VERSION CON LA INCLUSION DE LA BASE DE DATOS Y SUS IMÁGENES

02

03

04

05

06

07

08

09

10

11

12


PLAN ENCUESTA En forma de tablas elabore las preguntas y sus categorías con sus respectivos valores. 1.

Está de acuerdo que se construya una nueva disco`tk en el barrio?

SI NO NMI

15% 5,3% 1,2%

2.

Frecuentaría la nueva disco`tk?

SI NO NMI

11,9% 6% 2%

3.

Aconsejaría a sus amigos para frecuentar el lugar?

SI NO NMI

10% 4,1% 2,2%

4.

Le gustaría que brinde mejor atención que en los otros establecimientos?

SI NO NMI

13,9% 1,01% 4,6%

5.

Está de acuerdo con que se dejen entrar a menores de edad?

SI NO NMI

1,86% 13,7% 3%

6.

Le gustaría que la disco`tk programada?

cierre

después de la hora que se tiene


SI NO NMI 7.

14,5% 3% 4,1% Sería buena idea construir la disco`tk?

SI NO NMI

14,8% 5,9% 4,96%

8.

Dejaría de frecuentar la discoteca a la que siempre ha ido?

SI NO NMI

11% 8,75% 1,2%

9.

Le gustaría que la inauguración de la discotk sea inolvidable?

SI NO NMI

14,9% 6,1% 2,2%

10.

Esta de acuerdo con que sea única, la discotk que no la puedan igualar?

SI NO NMI

12,9% 5% 6%


RESULTADO ENCUESTA Y SUS RESPECTIVAS GRÁFICAS Tomando en cuenta el número de preguntas formuladas a la comunidad que consulté, realice 10 preguntas y del 100% las que contestaron estas preguntas en forma afirmativa, fueron….En forma negativa fueron…… y las que no les interesa el proyecto fueron…… Lo cual arrojo el siguiente resultado representado en esta gráfica.


PREGUNTA 1

SI NO NMI

PREGUNTA 2

SI NO NMI


PREGUNTA 3

SI NO NMI

PREGUNTA 4

SI NO NMI


PREGUNTA 5

SI

NO NMI

PREGUNTA 6

SI NO NMI


PREGUNTA 7

SI NO NMI

PREGUNTA 8

SI NO NMI


PREGUNTA 9

SI NO NMI

PREGUNTA 10

SI NO NMI


ESTIMACION DE COSTOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROYECTO Nuestra empresa ha tomado en consideraci贸n este presupuesto para la implementaci贸n del proyecto a saber:


CONCLUSION De acuerdo a lo anterior he considerado que puedo realizar de las siguientes situaciones una decisión:

*

Postergar el proyecto Reformular el proyecto Abandonar el proyecto Continuar su estudio a nivel de factibilidad

: Todo este proceso que fui realizando durante todo el año fue muy interesante la verdad me deja mucha enseñanza, todo lo que he aprendido sé que me servirá de mucho para los siguientes pasos que realizare en mi vida de ahora en adelante las oportunidades que podre tener mostrando todo el conocimiento adquirido durante este ciclo



SERVICIO QUE PRESTA LA DISCO LICORES MÚSICA MESEROS SEGURIDAD JUEGO DE LUCES DIRECCIÓN: CALLE 135 # 154A-62 CEL: 3108930719 CORREO: fernando-199541@hotmail.com WEB: BOGOTÁ - DC - COLOMBIA

SI TE QUIERES DIVERTIR A LA DISCO`TK FERED NO DUDES EN VENIR TENDRÁS NUESTRA MEJOR ATENCIÓN


cel: 3108930719

calle 135 # 154a-62 fernando-199541@hotmail.com web Bogotรก DC





















Visita la web http://discotkfered.wix.com/fered






CIBERGRAFIA  WWW.FIXPRESS.COM  WWW.VOKI.COM  WWW.GIFNINJA.COM  WWW.WIX.COM  WWW.INFOYAYATEC.TK  WWW.APOYOTECNICOENSISTEMAS.JIMDO.COM  WWW.PREZI.COM

 WWW.YOUTUBE.COM  WWW.JIMDO.COM  WWW.EDMODO.COM  WWW.GTL.JIMDO.COM  WWW.MEKEGIF.COM 


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.