to broadcast

Page 1

Congreso con 75% de desaprobación y el presidente Castillo baja entre sus principales sectores de votantes.(2)

Autorizan intervención de las Fuerza Armadas para apoyar a la Policía Nacional en Lima y Callao( 1)

TO

Evaluarán pedido de prisión preventiva para gobernador Elmer Cáceres Llica(3)

BROADCAST

Colegio CIMA recibe la visita de "EL COMERCIO" Existe una frase, un dogma de vida que todo estudiante del colegio CIMA en Chiclayo escucha en su paso por las aulas: “El éxito no llega por casualidad”. Puede que Segundo Herrera no sea el autor, pero sí quien ha decidido inculcarla. A sus 16 años, y tras haber cursado estudios básicos en Cajamarca, Herrera optó por seguir estudios superiores en Venezuela. “Me tomó tiempo ingresar, pero lo hice. Logré estudiar dos carreras universitarias allá”, cuenta.

Gerente de Apumayo sobre ataque a la mina: "Son actos vandálicos y criminales"(6) La Comisión de Defensa del Congreso ha citado para este martes 9 de noviembre, en una sesión extraordinaria que se llevará a cabo a las 3 p.m., a los comandantes generales del Ejército y la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que fueron pasados al retiro en los últimos días. .

Ganadora del Nobel de Química descubre el ‘arma oculta’ de la variante Delta

En el 2019, la institución educativa obtuvo el primer lugar en la Evaluación Censal de Estudiantes, en la que participaron 133 colegios de Lambayeque. Durante la pandemia, el centro educativo se ha preparado para brindar clases a través de plataformas digitales. La ventaja fue haber tenido desde hace años al personal capacitado en tecnologías de la información e infraestructura tecnológica.

APP solicita al presidente Pedro Castillo la remoción del ministro Luis Barranzuela.(4) La bancada de Alianza para el Progreso pidió el cambio de Luis Barranzuela, luego de difundirse imágenes de una fiesta que se realizó en su vivienda el último 31 de octubre. En mayo del 2020, el entonces congresista de Alianza para el Progreso, Marco Verde, fue captado bebiendo licor en una reunión social, en Oxapampa, pese a la orden de aislamiento social establecida en el marco de la COVID-19. En las imágenes, se observa a Verde tomando cervezas y fumando cigarrillos con un grupo de personas. .Vacunación

a mayores de 15 años en Perú EN VIVO: últimas noticias de la jornada de HOY, 2 de noviembre(5)

Chile: ¿Avanzarán la acusación constitucional y el juicio político contra el presidente Piñera? JUAN DIEGO RODRIGUEZ BAZALAR.(7)

LaMás vacunados. El Ministerio de Salud (Minsa) continuará inmunizando este martes 2 de noviembre a los mayores de 15 años en todo el país, así como a los rezagados de la primera o segunda dosis contra la COVID-19. También detallaron que, a la fecha, se han administrado 34 982 305 dosis de tres laboratorios diferentes: Pfizer, AstraZeneca y Sinopharm.Es preciso mencionar que durante la siguiente semana se seguirá vacunando al mismo grupo de edad, y desde el 5 de noviembre incluirán a los adolescentes de 12 años en adelante. .

Walter Ayala pone su cargo a disposición tras el escándalo por ascensos en las Fuerzas Armadas El presidente Castillo le solicitó su renuncia al titular de Defensa en una reunión privada efectuada después del Consejo de Ministros, según fuentes de El Comercio. En el Congreso se alistaba una moción de interpelación. .

Elecciones 2022: en el sur, 48 movimientos regionales ya están listos para competir

Candidatos. En la macrorregión sur se perfilan solo dos mujeres: en Arequipa, Miluska Olivera, de Revalora; y en Cusco, Tika Luizar, de Fuerza Inka Amazónica. En Puno, por Obras Siempre Obras, figura el exfiscal Richard Hancco. Por Fuerza Tacna postula Luis Torres, quien ha ocupado el sillón municipal tacneño en tres ocasiones. .

Jennifer Doudna y su equipo han identificado una parte dentro del virus que le permite propagarse en el organismo. Ahora los científicos saben dónde atacar. La experimentada bioquímica y sus colegas de la Universidad de California en Berkeley y el Instituto de Virología Gladstone (San Francisco) identificaron en la variante Delta del coronavirus una mutación que le permite propagarse en el cuerpo con gran rapidez, característica que podría estar vinculada a su mayor capacidad de contagio, según el nuevo estudio publicado en Science.


to broadcast AUTORIZAN INTERVENCIÓN DE LAS FUERZA ARMADAS PARA APOYAR A LA POLICÍA NACIONAL EN LIMA Y CALLAO

Una resolución suprema publicada este martes, autoriza a las FF.AA a respaldar el trabajo policial durante un mes. El documento, firmado por el mandatario peruano y los ministros de Defensa y del Interior, indica que hay incremento significativo del índice delictivo en Lima y el vecino puerto del Callao por la presencia de organizaciones delictivas involucradas en tráfico ilícito de drogas, tenencia ilegal de armas, robos y hurtos.

La resolución suprema aclaró que la intervención de las Fuerzas Armadas no implica la restricción, suspensión ni afectación de los derechos fundamentales consagrados en la Constitución Política, las leyes y los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos de los que el Perú es parte. La autorización que rige a partir del miércoles 3 de noviembre permite que las Fuerzas Armadas presten apoyo en la ejecución de operaciones policiales en las regiones de Lima y Callao, donde está concentrado un tercio de la población nacional, por un plazo de 30 días.

Agregó que la actuación de las Fuerzas Armadas está dirigida a contribuir y garantizar la plena vigencia del derecho a la libertad y seguridad personales, a la libertad de tránsito por las vías y carreteras, el derecho a la paz, a la tranquilidad, al adecuado funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales. Remarcó que el control del orden interno permanece en todo momento a cargo de la Policía Nacional del Perú.


to broadcast CONGRESO CON 75% DE DESAPROBACIÓN Y EL PRESIDENTE CASTILLO BAJA ENTRE SUS PRINCIPALES SECTORES DE VOTANTES. Pedro Castillo es el presidente de Perú con la aprobación más baja de los últimos 20 años al iniciar su mandato, con una aceptación del 38 %, casi la mitad que algunos de sus predecesores, según una encuesta publicada el domingo (15.04.2021). El sondeo realizado por la encuestadora Ipsos para el diario El Comercio señaló que la desaprobación de Castillo, que asumió el cargo hace dos semanas, es del 45 %, mientras que el 17 % no precisó opinión. Todos sus predecesores de los últimos 20 años habían iniciado su mandato con una amplia aprobación entre el 55 % y 60 % y una desaprobación que no superaba el 20 %, excepto Francisco Sagasti (2020-2021), que comenzó con una aceptación del 44 % y una desaprobación del 35 %.

Incluso Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018), que ganó las elecciones presidenciales a la derechista Keiko Fujimori por unos 41.000 votos, un margen casi idéntico al de Castillo, inició su mandato con un 61 % de aceptación y un 16 % de desaprobación. El rechazo a Castillo se concentra mayoritariamente en Lima, donde alcanza el 66 % frente a un 24 % que lo aprueba.


to broadcast

Evaluarán pedido de prisión gobernador Elmer Cáceres Llica.

preventiva

para

El requerimiento fue ingresado poco antes de las 9:00 de noche, al vencer los 10 días de detención preliminar. Tras ello, los detenidos fueron trasladados a la carceleta de la Corte Superior de Justicia de Arequipa, donde esperarán que se fije fecha para la audiencia que definirá la prisión preventiva. A todos ellos se les procesa por ser parte de una red criminal denominada ‘Los Hijos del Cóndor’. De acuerdo con la Fiscalía, esta organización, liderada por Elmer Cáceres, mediante sobornos, sea de puestos de trabajo o entrega de terrenos, se habría agenciado el favor de los consejeros regionales para evitar la fiscalización de su función pública.

Fuentes del Poder Judicial indicaron que dicho recurso sería evaluado por el juez antes de la audiencia de prisión preventiva que debe programarse entre el martes o miércoles.

La salida de Cáceres Horas antes de que la Fiscalía ingrese el requerimiento de prisión, la defensa del gobernador regional de Arequipa presentó una tutela de derechos, en la que pide que se excluya como prueba el trabajo que realizó la agente especial “Samanta Miranda Tijero”. El pedido fue ingresado por su nuevo abogado defensor, Aldo Ramos. El abogado pide al juzgado no tomar en cuenta el trabajo que hizo la agente encubierta, señalando que esta persona habría instigado al gobernador a cometer un delito. Supuestamente, sin la instigación, no se habría cometido ningún delito.


to broadcast BANCADA DE APP PIDE AL PRESIDENTE PEDRO CASTILLO REMOVER DEL CARGO A MINISTRO DEL INTERIOR La bancada de Alianza para el Progreso (APP) solicitó al presidente de la República, Pedro Castillo, remover a Luis Barranzuela como titular del Ministerio del Interior, tras conocerse que se realizó un evento en su vivienda, pese a las restricciones dictada su propia cartera para el Día de la Canción Criolla y Halloween. “APP solicita al presidente Castillo la remoción del ministro del Interior. El país asolado por la delincuencia y por un espiral de violencia contra el sector minero, exige un ministro con alto sentido de responsabilidad y comprometido con el país. Cambio de ministro ¡Ahora!”, manifestó la bancada a través de una publicación en Twitter.

La sesión plenaria del voto de confianza se reanudará el jueves 4 de noviembre a partir de las 9:00 a.m. De acuerdo con el Reglamento del Congreso, se requieren 66 votos de la representación nacional para que el Gabinete consiga la investidura. Si bien Luis Barranzuela contaba con varios cuestionamientos en su contra, ahora se le acusa al ministro del Interior de realizar una fiesta el último domingo, pese a las restricciones por la pandemia del COVID-19. Ante ello, el funcionario trató de justificarse afirmando que se trataba de una “reunión del trabajo”. “Niego tajantemente esa afirmación [de que hubo una fiesta], lo que hemos tenido es una reunión de trabajo, el Perú no puede parar, hoy vamos a seguir”, expresó el ministro a la prensa.


to broadcast Vacunación a mayores de 15 años en Perú EN VIVO: últimas noticias de la jornada de HOY, 2 de noviembre(5)

COVID-19: desde mañana menores pueden vacunarse acompañados de cualquier persona adulta El ministro de Salud, Hernando Cevallos, señaló que, a partir de este miércoles 3 de noviembre, los menores de edad que esten programados para su vacunación contra la COVID-19 podrán hacerlo sin la necesidad de estar acompañados de sus padres o un familiar.

Con la finalidad de inmunizar a los estudiantes mayores de 12 años, la Dirección Regional de Salud de Piura inició hoy martes 2 de noviembre el proceso de vacunación contra la COVID-19. El director de la Diresa, José Nizama Elías, informó que de acuerdo a las programaciones, se inició con la inmunización de los estudiantes de los centros educativos Don Bosco, San José de Tarbes, Nuestra Señora del Tránsito (Castilla), San José Obrero, Nuestra Señora de Lourdes, Colegio Proyecto, Vallesol, Turicará (Piura), Colegio de Alto Rendimiento- COAR y San Juan Bautista (Veintiséis de Octubre).

Esto se determinó tras los incidentes registrados en el inicio de la inmunización a mayores de 15 años, como el no permitir su inoculación porque los menores no fueron con sus padres, sino con otro familiar o una persona allegada a ellos “Por eso es que vamos a (dar) flexibilidad, incluso (en) las normas de vacunación. A partir de mañana, cambiamos las normas. (Los menores) pueden ir con cualquier persona adulta y con su DNI los vamos a vacunar”, sostuvo Cevallos a La República.

La vacunación contra la COVID-19 avanza con buen ritmo en el país, pues a la fecha más de 15 millones de personas ya tienen la inmunización completa y ya se han aplicado cerca de 35 millones de dosis. Pese a los esfuerzos del Ministerio de Salud por alcanzar el mayor número de peruanos inmunes, aún hay quienes se niegan a inocularse o a ponerse la segunda dosis contra el coronavirus.


to broadcast

Gerente de Apumayo sobre ataque a la mina: "Son actos vandálicos y criminales"(6)

Una tensa calma se vive en el distrito ayacuchano de Cora Cora, donde el pasado 28 de octubre, una turba de 500 a 700 personas incendió la mina de oro Apumayo. Desde entonces, esta se encuentra paralizada, lo mismo que la economía del distrito, pues la operación minera brinda empleo a tres mil personas. Sobre esto y las expectativas de que la mina reinicie operaciones, conversamos con su gerente general, Guillermo Shinno. ¿Qué clase de mina es Apumayo? ¿Es una de las más grandes de Ayacucho? No. La mina más grande de Ayacucho es Inmaculada, de Compañía Minera Ares (Grupo Hochschild). Nosotros pertenecemos a la mediana minería. Pero ellos también están amenazados porque la plataforma de los manifestantes es que no haya ninguna mina en la zona. No quieren a nadie.

Sí. Todos están en riesgo. Nosotros. Breapampa, que es una mina de la empresa Sami Gold. Las minas Inmaculada y Pallancata, de minera Ares, Y el proyecto Lourdes, de la empresa canadiense Pucara Gold. Causa sorpresa la violencia con la que Apumayo sido atacada. ¿Ha ocurrido algo parecido antes con ustedes u otras empresas mineras en Ayacucho?

En Apumayo hace dos años hubo una protesta del mismo grupo, con la misma plataforma de lucha. Entonces, se metieron a la mina e hicieron uno que otro destrozo. Pero fueron daños menores. No llegaron a lo que sucedió ahora último, en que quemaron todas las instalaciones y hasta se robaron maquinaria y explosivos. ¿Han estimado a cuánto ascienden los daños? Estamos en plena contabilización de los daños. Pero, primero que nada, diría que lo más importante son los puestos de trabajo perdidos, que suman alrededor de 3 mil entre mano de obra directa e indirecta. A eso se suma los 25 campamentos que han quemado; por lo menos, siete edificaciones, entre ellas, grifos y laboratorios. Además de diez buses de transporte de personal, cincuenta camiones volquetes y mucha maquinaria pesada.


to broadcast

Chile: ¿Avanzarán la acusación constitucional y el juicio político contra el presidente Piñera?

a acusación constitucional para destituir al mandatario de Chile, el conservador Sebastián Piñera, dio este martes un importante paso a menos de dos semanas de los cruciales comicios presidenciales al ser aprobada en la Cámara de Diputados en una jornada maratónica que mantuvo en vilo al país. (En contexto: 'Pandora Papers' mencionan a 35 líderes mundiales en paraísos fiscales) Por 78 votos a favor, 67 en contra y 3 abstenciones, los diputados resolvieron que avance al Senado el juicio político iniciado por supuestas irregularidades en la venta en Islas Vírgenes Británicas de un polémico proyecto minero al inicio de su primer mandato, un escándalo revelado en la investigación Papeles de Pandora.

"Quiero agradecer las innumerables muestras de cariños y apoyo en esta larga jornada. Solo cumplimos con el mandato que el pueblo de Chile nos ha entregado", escribió en Twitter el diputado Jaime Naranjo, del Partido Socialista (PS), quien fue el encargado de presentar la acusación en la Cámara Baja e intervino durante 14 horas y 56 minutos

En octubre, la Fiscalía abrió una investigación de oficio contra el presidente, tras la publicación de unos documentos filtrados conocidos como Pandora Papers, en los que se expusieron presuntas irregularidades en la venta de acciones del proyecto minero Dominga en 2010, la cual se efectuó en las Islas Vírgenes Británicas, territorio considerado paraíso fiscal. Piñera, de 71 años y uno de los hombres más ricos de Chile, se defendió ante las acusaciones que tachó de "inaceptables", y alegó que los detalles del acuerdo de 2010 fueron parte de una investigación judicial previa que finalmente no había encontrado faltas a la legislación. Sin embargo, la Fiscalía aclaró poco después este la indagatoria penal analizaría en específico la operación sobre Dominga, que no había sido el objeto principal de la investigación anterior.


to broadcast

WALTER AYALA PONE SU CARGO A DISPOSICIÓN TRAS EL ESCÁNDALO POR ASCENSOS EN LAS FUERZAS ARMADAS El presidente Castillo le solicitó su renuncia al titular de Defensa en una reunión privada efectuada después del Consejo de Ministros, según fuentes de El Comercio. En el Congreso se alistaba una moción de interpelación.

Cinco días después de haber sido destituido del cargo de comandante general del Ejército, José Vizcarra Álvarez denunció que recibió presiones del Gobierno para ascender a los coroneles EP Ciro Bocanegra Loayza y Carlos Sánchez Cahuancama, cercanos al presidente Pedro Castillo. Con ello, dejó en una situación delicada al ministro de Defensa, Walter Ayala, quien anoche informó que había puesto su cargo a disposición del mandatario. “Pongo mi cargo a disposición al señor presidente de la República y jefe supremo de las FF.AA, agradeciendo a mi país y cumpliendo con mi deber a la patria. No usen pretextos contra la democracia”, escribió Ayala en su cuenta de Twitter. Acompañó el mensaje de una foto con altos mandos de las Fuerzas Armadas.

Vizcarra Álvarez reveló que Castillo, Ayala y el secretario general de la Presidencia, Bruno Pacheco, le solicitaron, en diferentes momentos, que ayudara a Bocanegra Gálvez y Sánchez Cahuancama a ascender a generales. Agregó que como se negó, fue pasado al retiro, sin ninguna clase de justificación de por medio. Estaba en la mira del Parlamento El desenlace de la situación de Ayala se dio en paralelo a acciones de control político desde el Congreso. La bancada de Renovación Popular había comenzado, la tarde de ayer, la recolección de firmas para presentar una moción de interpelación en contra de Ayala. El documento que contiene siete preguntas contaba, al cierre de esta edición, con las rúbricas de los parlamentarios Patricia Chirinos (Avanza País), así como José Jerí y Wilmer Elera (Somos Perú), además de los integrantes de la agrupación celeste. “Hemos venido observando su comportamiento. Un ministro de Defensa no puede actuar como él, esto y la salida de las Fuerzas Armadas a las calles, [justifican su salida]”, refirió el portavoz de Renovación Popular, Jorge Montoya, a El Comercio. Roberto Chiabra (Alianza para el Progreso), ex comandante general del Ejército, consideró que la destitución de Vizcarra “es el error más grave” que ha cometido el presidente Castillo en sus 100 primeros días de mandato, porque “atenta” contra la institucionalidad de las Fuerzas Armadas. Chiabra indicó que Castillo “está acumulando” una serie de errores “que encajan con” faltas “morales”. Al ser consultado por este Diario si sus palabras significaban que promovería una eventual moción de vacancia presidencial, Chiabra lo negó y dijo que solamente irán “por la censura” del ministro de Defensa por este caso. El portavoz de Fuerza Popular, Hernando Guerra García, afirmó que su bancada está abierta a respaldar una moción de interpelación en contra del ministro de Defensa. “Esta denuncia es gravísima. Pedimos un pronunciamiento de la Presidencia, porque este hecho no solo involucra a un ministro, sino también al presidente y al secretario general de Palacio”, añadió el parlamentario. Por su parte, la vocera de Juntos por el Perú, Ruth Luque, advirtió que la denuncia del ex comandante general del Ejército no puede tomarse, bajo la lógica que promueve el líder de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, en el sentido de que “sigue abonando” para una eventual vacancia presidencial. “Eso nos parece peligroso”, finalizó. La bancada de Acción Popular anunció la presentación de una moción para que la Comisión de Defensa tenga facultades de comisión investigadora sobre los hechos denunciados. Al cierre de esta edición, ni el presidente Castillo ni la primera ministra Mirtha Vásquez se habían pronunciado sobre los graves acontecimientos.


to broadcast Elecciones 2022: en el sur, 48 movimientos regionales ya están listos para competir

De los 163 movimientos regionales inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), 48 movimientos pertenecen a la macrorregión sur del país y buscarán participar en las Elecciones Regionales y Municipales del 2022. Incluso, ya cuentan con precandidatos entre sus filas para postular a los respectivos gobiernos regionales. Cabe destacar que la región de Puno y de Tacna son las que más movimientos tienen, con once y diez, respectivamente. Le sigue Arequipa, con nueve organizaciones políticas. Apurímac, Cusco y Moquegua cuentan, cada una, con cinco movimientos. Asimismo, Madre de Dios tiene tres movimientos con inscripción. Una mujer en Arequipa El secretario regional del movimiento Arequipa, Tradición y Futuro (ATF), Jorge Sumari Buendía, señaló que primero deben llevarse a cabo las elecciones internas. No obstante, recientemente se afilió a dicha organización el abogado Javier Ísmodes Talavera y no descarta que sea uno de los precandidatos para el gobierno regional. Ísmodes es un político conocido. Ha postulado tres veces al cargo de gobernador. En las últimas elecciones del 2018, candidateó con el movimiento Arequipa Transformación y perdió frente al ahora detenido Elmer Cáceres Llica. En los comicios del 2014, perdió frente a Yamila Osorio, quien era la candidata de ATF.

El movimiento Arequipa Renace anunció en setiembre que irán en alianza con Fuerza Arequipeña, liderado por el excongresista Marco Falconí. El secretario regional de Arequipa Renace, Mario Melo, señaló que aún evalúan posibles precandidatos; pero se perfila para el gobierno regional Berly Gonzales Arias, quien fue hombre de confianza del gobernador regional Juan Manuel Guillén. Gonzales, contador de profesión, llegó a ser gerente general del Gobierno Regional de Arequipa en esa gestión.

En tanto, Arequipa Avancemos tiene como principal carta para la región al abogado Héctor Herrera Herrera, conocido por asumir la defensa legal de dirigentes del Valle de Tambo en Islay, tras el conflicto por el proyecto minero Tía María. Herrera postuló el 2018 al mismo cargo por el Frente Amplio.En Juntos por el Desarrollo de Arequipa, el precandidato más visible a la gobernatura es el excongresista Gustavo Rondón. El médico de profesión ya ha postulado a este cargo por Fuerza Arequipeña.


to broadcast

SOPA DE LETRAS

CIMACO LEGIO ESTUDIANTE MEJOR CHICLAYO NONACESEHACE LEER


to broadcast

Ganadora del Nobel de Química descubre el ‘arma oculta’ de la variante Delta La experimentada bioquímica y sus colegas de la Universidad de California en Berkeley y el Instituto de Virología Gladstone (San Francisco) identificaron en la variante Delta del coronavirus una mutación que le permite propagarse en el cuerpo con gran rapidez, característica que podría estar vinculada a su mayor capacidad de contagio, según el nuevo estudio publicado en Science. Hasta ahora, se sabe que Delta tiene ventaja sobre las demás variantes del SARS-CoV-2 debido a mutaciones (cambios genéticos) que potencian a su proteína S, la parte del virus que le permite entrar en la célula humana. Sin embargo, hay mutaciones que no se han podido estudiar porque sus efectos se dan en el interior del virus. Allí se encuentra la nucleocápside, también llamada proteína N, que se encarga de almacenar el material genético (ARN) y liberarlo dentro de la célula para replicarse y producir miles de copias virales.

Cuando infectaron las células con estas partículas, observaron que las que tenían la mutación R203M, presente también en la proteína N de la variante Delta, produjeron 10 veces más copias de ARN en comparación con el virus original.

En las personas infectadas con coronavirus, un porcentaje muy pequeño de partículas virales producidas por una célula son capaces de infectar otras células. Una causa de ello es que carecen de fragmentos de ARN o de la totalidad de este material genético, explica la revista Este resultado fue, en Science. palabras de Doudna, “una La investigación revela que sorpresa”. Pero aún tenían esta parte mutada de la que corroborarlos. Así que se proteína N es una trasladaron a un laboratorio poderosa arma que la con condiciones de variante Delta aprovecha bioseguridad de alto nivel: era durante la infección. Sin momento de probar con virus embargo, también plantea de verdad. una oportunidad para contrarrestar esta contagiosa versión del coronavirus. “Los científicos de esta área de investigación podrían pensar más en apuntar a la proteína de la nucleocápside (N) para realmente a Los científicos insertaron la ayudar mutación R203M en un controlar la infección y a coronavirus. Cuando este tratar a los pacientes”, ingresó en las células señaló Shan Lu, bióloga pulmonares, produjo 51 veces celular de la Universidad más virus infecciosos que la cepa de California en San Deigo y estudiosa de la proteína original del SARS-CoV-2.


to broadcast

OFERTAS DE TRABAJO Las diferentes marcas, tiendas, etc, ofrecen trabajos comodos con los cuales te puedas sentir a gusto ademas de tener una gran seguridad economica ya que ofrecen buena paga informes aqui

Gestor(a) Banca Personal ESSALUD (T) - Chiclayo Banco de Comercio

Gestor(a) Comercial FFAA y PNP (T) - Chiclayo Banco de Comercio Chiclayo

Cajero Banco de Comercio Perú Piura a través de LinkedIn

Gestor(a) Comercial PNP - SULLANA Banco de Comercio Sullana a través de Bumeran

(Ild-706) | Uj-312 | Gerente Zonal - Trujillo Buscojobs Perú Amazonas

Asistente de Compras Chiclayo Sacyr ConcesionesConvial Sierra Norte Chiclayo a través de Mipleo Perú

GESTOR(A) COMERCIAL FFAA Y PNP BAGUA/AMAZONAS Banco de Comercio

Asistente de Comercio Exterior Carsol JRM Piura a través de BeBee Perú

Gestor(a) Banca Personal ESSALUD (T) - Trujillo Banco de Comercio Trujillo

Coordinador de Comercio Exterior VIVERO LOS VIÑEDOS S.A.C. Sullana a través de Computrabajo

Supervisor(A) De Ventas De Campo Buscojobs Perú Chiclayo a través de Buscojobs

Sub Gerente(A) Comercial - Promart Chiclayo Buscojobs Perú Chiclayo

Gerente Zonal - Trujillo Buscojobs Perú Trujillo a través de Buscojobs

Jefe Regional De Ventas / Movistar Negocios Trujillo Buscojobs Perú Trujillo a través de Buscojobs Consultor(A) - Santa Clara Buscojobs Perú Santa a través de Buscojobs

Subgerente Comercial Buscojobs Perú Chiclayo a través de Buscojobs

Supervisor(A) De Ventas De Campo Buscojobs Perú Chiclayo a través de Buscojobs

Asistente de Comercio Exterior Carsol JRM Piura a través de BeBee Perú Vendedores(As) Por Internet Buscojobs Perú Lambayeque a través de Buscojobs

Asistente de Compras Chiclayo Sacyr ConcesionesConvial Sierra Norte Chiclayo a través de Mipleo Perú


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.