
1 minute read
Percepción del peatón
Esquemas compositivos
El espacio público como escenario de interacción y desarrollo social dentro de un complejo arquitectónico que busca la diversidad poblacional, generando una serie de actividades que bien se acomodan a todo público, incluyendo los estándares normativos para personas con capacidad reducida
Advertisement
Operaciones de sustracción
Relaciones visuales
Puntos fijos

Creación de terrazas vegetales
Las diversas modulaciones de las terrazas corresponden a los tipos de apartamento que sugieren una ampliación, organizados a lógica del ritmo en la fachada
Articulación de áreas recreativas con la geometría curva que contiene el diseño interior del proyecto
Modelo F Sico

Centro Cultural De Arte Urbano




El centro de arte urbano se posiciona como lugar estratégico en la intersección de la Calle 45 y Diagonal 42A, interpretando las cualidades artísticas callejeras del sector y reflejándolas en la respectiva volumetría
Se busca la integración de todo artista callejero, desde el grafitero hasta los protagonistas de la danza y el teatro al aire libre, permitiendo la práctica y contemplación de todas estas actividades.


Lote de intervención
PLAN MAESTRO Intervención grupal
Se genera un plan de mejoramiento que abarca la escala macro, partiendo de la Universidad Nacional hasta el Parque Nacional
