periodico liriola

Page 1

Liriola Cota 3-703-1410

La candidiasis es la infección provocada por un tipo de hongo conocido como cándida y puede afectar a distintas partes del cuerpo. “Si la candidiasis es oral, la conocemos como muguet, produciendo inflamación del esófago si se extiende a esta zona. También existen infecciones vaginales y genitales por cándida, así como candidiasis en la piel, creando erupción y picor. Si la candidiasis se extiende a la sangre es más peligrosa”, explica Carmen Navas, ginecóloga del Hospital Vithas la Salud (Granada).

19/julio/2021

B/0.50

Forman parte del grupo de las enfermedades más frecuentes e incluso se puede afirmar que prácticamente todas las personas a lo largo de su vida la padecerán alguna vez. Existen tres tipos de micosis humanas: superficiales, intermedias -como las candidiasis- y profundas. Las habituales en España son las superficiales y las candidiasis. En este apartado comentaremos las candidiasis mucocutáneas, cuyo agente patógeno es la Candida albicans.

¿Quién padece candidiasis?

La candidiasis se manifiesta con alteraciones en el flujo vaginal, irritación por dentro o alrededor de la vagina, y dolor a la hora de miccionar o de tener relaciones sexuales.

De estas infecciones, al menos el 25% son candidiasis, el tipo de vulvovaginitis con mayor prevalencia en Europa y el segundo en Estados Unidos.

Algunas enfermedades pueden contribuir a la aparición de una candidiasis vaginal: una diabetes no controlada, con el consecuente incremento de glucosa en sangre, altera el pH vaginal y esto favorece el desarrollo de infecciones en la vagina. Por otro lado, las enfermedades inmunodepresoras, como el lupus o el VIH, debilitan el sistema inmunitario, favoreciendo la reproducción de Candida.

En general, las infecciones vaginales afectan a mujeres de todas las edades y constituyen uno de los motivos principales de consulta en Atención Primaria. Se estima que el 75% de las mujeres experimentan un episodio de vulvovaginitis a lo largo de su vida y el 4050%, al menos, un segundo, de acuerdo a la Sociedad Española de Gineología y Obstetricia (SEGO).

Así mismo, también es importante mencionar la frecuencia con la que se da esta infección: el 75% de las mujeres van a desarrollar infección vaginal por hongos en algún momento de su vida y, de ellas, casi la mitad desarrolla recurrencias. Es más, hasta un 5% de mujeres pueden sufrir incluso más de 4 episodios al año. Cuando la candidiasis ocurre en los hombres, puede afectar la cabeza del pene y el prepucio. Puede ocasionar inflamación de la cabeza del pene, conocida como balanitis.


¿Qué es la candidiasis o vulvovaginitis candidiásica? La candidiasis, también conocida como vulvovaginitis candidiásica es una infección causada por distintos tipos de hongo cándida, el más frecuente Cándida Albicans. Se trata de un hongo presente de forma habitual en la flora intestinal y vaginal de la mujer que produce infección cuando se reproduce de forma acelerada. Es muy frecuente en las mujeres en edad reproductiva y los síntomas más habituales son picor y ardor genital, enrojecimiento vulvar, molestias al orinar, dolor o molestias durante el coito y el flujo vaginal de aspecto blanquecino (algo parecido al yogur).

Prevención Fundamentalmente, Llevar una dieta sana  Evitar la ropa interior que no sea de algodón así como la humedad excesiva en la zona (no ropa interior apretada, no permanecer con el traje de baño mojado)  Especial cuidado con la higiene íntima al limpiarse tras orinar y coito (limpiarse desde delante hacia atrás)  No usar jabones íntimos no específicos ni realizar duchas vaginales (se elimina flora vaginal habitual favoreciendo que la cándida prolifere).

Medicamento Los medicamentos que usted misma puede comprar para tratar una candidiasis vaginal son:    

Miconazol Clotrimazol Tioconazol Butoconazol

Al usar estos medicamentos: Lea los empaques cuidadosamente y úselos de acuerdo con las instrucciones. Tendrá que tomar el medicamento durante 1 a 7 días, según cuál compre. (Si no tiene infecciones repetitivas, un medicamento de 1 día podría funcionar en su caso). No deje de usar estos medicamentos antes de lo debido porque sus síntomas hayan mejorado. El médico también puede recetar una píldora que se toma solo una vez por vía oral.

Tratamiento El tratamiento, generalmente, es tópico mediante el uso de óvulos vaginales y cremas anti fúngicas. También es posible realizar tratamiento oral, aunque está más orientado a las infecciones recurrentes que necesitan tratamiento de forma prolongada.


Prevención

Aunque es más común en mujeres, la candidiasis también puede afectar a hombres. En concreto, los hombres pueden sufrir balanitis por cándida o inflamación del glande. Notarán la piel del pene más húmeda, secreción espesa blanca en los pliegues, enrojecimiento, picor o sensación de ardor. La candidiasis en hombres es más frecuente en hombres diabéticos, con sobrepeso, si han tomado antibióticos de manera continuada, con fimosis, si tienen su sistema inmune alterado por alguna enfermedad general o sus prácticas de higiene no son correctas.

Si sufres de candidiasis recurrente, hay algunos cambios que puedes hacer para mejorar tu estilo de vida y así prevenir que la candidiasis reincida.

Las candidiasis masculinas son comunes porque el hongo que las provoca (la cándida) está presente en la piel, en especial si está húmeda. La infección puede producirse cuando la cándida crece excesivamente por algún factor que contribuye a ello, por ejemplo, mantener relaciones sexuales con una mujer con candidiasis vaginal.

Consejos para evitar la candidiasis:  Evita el uso de desodorantes y productos perfumados en y alrededor de tu zona íntima.  Evita el estrés y mantén un estilo de vida saludable, de esa manera podrás ayudar a tu sistema inmune.  Evita los alimentos ricos en azúcar.  Si tomas antibióticos, consulta a tu médico antes de iniciar cualquier tratamiento para la candidiasis.  Cámbiate los protectores, tampones o toallas sanitarias tantas veces como sea posible o mínimo tres veces al día.  Asegúrate de limpiarte de adelante hacia atrás después de ir al baño.  Cambia tu ropa interior después de nadar y hacer ejercicio.  Evita los baños muy calientes.  Evita la ropa interior ajustada y ropa como leggings y jeans ajustados.  Evita la ropa interior sintética, prefiere la de algodón.  Evita manipular los genitales con las manos sucias.  Evita el uso de espermicidas.

Tratamiento La mayoría de las candidiasis masculinas se tratan fácilmente con medicamentos anti fúngicos. Un aspecto importante para su curación es que si un hombre y su pareja tienen los mismos síntomas de candidiasis, ambos deben recibir tratamiento para evitar que se vuelva a producir el contagio entre ellos.

Medicamento Las cremas tópicas antimicóticas o los medicamentos orales pueden ayudar a aliviar los síntomas. Son igual de efectivos. Tanto la forma tópica como la oral se pueden conseguir con o sin receta médica, en una farmacia o en línea. De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), un médico puede recetar los siguientes medicamentos:   

Clotrimazol (Lotrimin) Nitrato de econazol (Specazole) Nitrato de miconazol (Monistat)

Las cremas tópicas se aplican directamente sobre el área afectada, usualmente una vez al día durante 7 a 21 días. Nystatin es otro antimicótico tópico. Tiene varios nombres de marca, pero es menos efectivo que los imidazoles tópicos. El clotrimazol, el miconazol y varias preparaciones tópicas para evitar y tratar las infecciones fúngicas están disponibles para comprar en línea. Un hombre que no ha tenido tratamiento para la candidiasis previamente deberá visitar a un médico antes de tratarse. Adivinanza: La máquina en un instante, por detrás o por delante te hará, si te quedas quieto, la foto de tu esqueleto verás.

Radiografía

Candidiasis en hombres


Tratamiento

Prevención

Medicamento

Acuda al médico si cree que su bebé podría tener muguet. Algunos casos de esta afección desaparecen sin tratamiento médico en el plazo de una semana o dos, pero es posible que el médico de su hijo le recete una solución antifúngica para que la aplique en la boca del bebé. Este medicamento se suele aplicar varias veces al día, "pintando" el interior de la boca y la lengua con un aplicador provisto de esponja.

La infección de muguet es común en los bebés, pero usted puede prevenirla:

Por lo general se soluciona en pocos días en pocos días y sin necesidad de tratamiento. Si los síntomas persisten o son particularmente molestos, consulta con el médico. Existen varios geles anti fúngicos o gotas que pueden tratarlo. Pero es muy importante que sea indicado por el pediatra, ya que algunos no son adecuados para bebés muy pequeños.

Si su hijo contrae constantemente muguet, sobre todo, si tiene más de 9 meses y sigue contrayendo esta infección, consulte a su médico porque esto podría ser un indicador de que su hijo padece otro problema de salud.

¿Cuál es la causa del muguet? La mayoría de las personas (lactantes incluidos) tiene el hongo Candida en la boca y el tubo digestivo, algo que se considera normal si no crece excesivamente. En general, un sistema inmunitario sano y algunas bacterias "buenas" controlan la cantidad de este hongo en nuestro cuerpo.

Si el bebé está siendo amamantando, es posible que los pezones de la madre deban ser tratados al mismo tiempo que el bebé para evitar que la infección pase de un lado a otro. En lactante tiene candidiasis oral se trata con soluciones tópicas bucales con otro antimicótico, nistatina. Esta terapia también se emplea en la candidiasis oral o bucofaríngea en el adulto. ¿Qué es el muguet?

Adivinanza: Cómodamente tumbado, te transporta a cualquier lado, la empuja un celador. ¡Y te baja en ascensor!

Camilla

Según la edad que tenga su bebé, es posible que su médico le sugiera añadir yogur con lactobacilos a la dieta del pequeño. El lactobacilo es un tipo de bacteria "buena" que puede ayudar a eliminar los hongos de la boca de su hijo.

 Si su bebé se alimenta con biberón o si usa chupete, debe limpiar meticulosamente las tetinas o chupones y los chupetes en agua caliente o en una lavadora de platos después de cada uso. De esta manera, si hubiera algún hongo en la tetina o chupón de la mamadera o en el chupete, su bebé no se volverá a infectar. Guarde la leche y los biberones ya preparados en la nevera para prevenir el crecimiento de los hongos.  Si usted amamanta a su bebé y sus pezones están rojos y los siente doloridos, tal vez tenga una infección de hongos en sus pezones y se la podrían transmitir constantemente entre usted y su bebé. Consulte con su médico, quien quizás le recomendará usar una pomada fungicida en sus pezones mientras que a su bebé se lo tratará con una solución fungicida.

El muguet es una infección por hongos muy común en los bebés. Esta infección causa irritación dentro y alrededor de la boca del bebé.


Horizontal:

Vertical:

1. inflamación de la cabeza del pene, conocida como.

2. es una infección de la vagina que causa picazón y ardor en la vulva.

3. la infección provocada por un tipo de hongo conocido como cándida.

4. infección por hongos muy común en los bebés.

5. La mayoría de las candidiasis masculinas se tratan con.

2

1

3

4

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.