Construcción del Paisaje Cultural Pehuenche

Page 1

CONSTRUCCIÓN DELPAISAJE CULTURAL

PEHUENCHE

Territorio de estudio: Comunidad de Cauñicú en el Valle del Queuco, Región del Biobío, Chile.

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad de Chile




Construcción del paisaje cultural Pehuenche

Comunidad de Cauñicú en el Valle del Queuco, Región del Biobío, Chile

Seminario de Investigación Yanko Díaz Toledo • Estudiante Natalia Jorquera Silva • Profesora Guía Carrera de Arquitectura Facultad de Arquitectura y Urbanismo Universidad de Chile Edición general: Yanko Díaz Toledo y Natalia Jorquera Silva. Corrección de textos: Natalia Jorquera Silva. Fotografías: Yanko Díaz Toledo. Traducción de español al chedungun: Margarita Paine. Glosario: Margarita Paine, Rudesinda Purran y Marcelino Queupil. Croquis: Yanko Díaz Toledo. Planimetrías y gráficas esquemáticas: Yanko Díaz Toledo. • Todo el material gráfico empleado es de elaboración propia a no ser que se le haya explicitado la fuente. La fotografía en portada es elaboración propia.

Impreso en Santiago de Chile Julio | 2015


Yanko Díaz Toledo Estudiante

deuman

wual mapu CULTURAL

Natalia Jorquera Profesora Guía

Facultad de Arquitectura y Urbanismo

PEWENCHE

M a w i d a : L o b K a u ñ i k u w i n a l l e w b ü K e w k o l o b m e w, m a y B i o b i o , C h i l e .

Universidad de Chile Seminario de Investigación


Natalia Jorquera S. Yanko Díaz B. Ana Toledo N. Marcelino Queupil Amicheo

Lonko de la comunidad de Cauñicù

Margarita Paine Entuipi Miembro del directorio de la comunidad de Cauñicù

José Emiterio Huentiao Millache Miembro del directorio de la comunidad de Cauñicú

José Porteño Millache

Miembro de la comunidad de Cauñicú

Rosa Porteño Lluliú

Miembro de la comunidad de Cauñicú

Laura Porteño Entuipi Miembro de la comunidad de Cauñicú

Pedro Llaulen Painemaiñ

Miembro de la comunidad de Cauñicú

Natalia Paine Koñacal

Miembro de la comunidad de Cauñicú

Rudesinda Purran Kintui lliang AGRADECIMIENTOS

Miembro de la comunidad de Cauñicú

Aymar Guzman Kintui lliang

Miembro de la comunidad de Cauñicú

Miriam Curriao

Miembro de la comunidad de Cauñicú y Operaria Municipal de Alto Biobío

Romina Ocares José Jara Joselyn Ponce Las palabras en verde corresponden a los nombres verdaderos de cada persona Pehuenche, che üy en Chedungun. Fotografía: • Rostro de un antepasado personificado en madera Che Mamüll. Elaboración propia.


‘‘Somos pewenche porque somos el reflejo del pewen, y esto lo manifestamos a través del nguillatun y del encontrar en algún momento el txogni rakiduam che. Ese es nuestro propósito como mapuche pewenche’’ ‘‘Iñchiñ mapuche pewenche ngey taiñ aywintu entulngiñ pewen mew, bey mew, nguillatun mew, rangi lepün mew, mülekey taiñ pewen mew, bill txipantu chew püle rume mew, mülele nguillatun dungun tukulpakeiñ taiñ küpan mew, bey taiñ ka antü chabkümam taiñ kom wall mapu txongin che rakiduam mew.’ Pereira, J. Küntxemañ (2014)


INDICE

ANTECEDENTES PRÓLOGO 9

11

CONTENIDOS

CONCLUSIONES 23

49

57

125

BIBLIOGRAFÍA

MARCO TEÓRICO

ÍNDICE

PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

8

Fotografía: • Ovillos de lana orgánica. Elaboración propia.

132


CONTENIDOS I. PRÓLOGO

II. MARCO TEÓRICO

III. ANTECEDENTES

IV. DESARROLLO

V. CONCLUSIONES

1.1 Construcción de un paisaje cultural: territorio Pehuenche (Presentación del tema) 1.2 Importancia del reconocimiento de una cultura en peligro de extinción (Justificación y motivaciones) 1.3 Objetivo general y específicos (Objetivos) 1.4 Cultura desprotegida en peligro de extinción: amenazas latentes (Problemática) 1.5 Metodología de la investigación (Metodología y Justificación del caso de Estudio)

2.1 Territorio Pehuenche como paisaje cultural patrimonial 2.1.1 De territorio a paisaje cultural 2.1.2 Territorialidad cultural y la acción humana 2.1.3 Reconocimiento del paisaje cultural como patrimonio

3.1 Territorio Pehuenche de Alto Biobío, Región del Biobío 3.1.1 Localización y emplazamiento 3.1.2 División política administrativa 3.1.3 Geografía e hidrografía 3.1.4 Clima

4.1 Diseño metodológico de la investigación 4.2 Corroborando en terreno precedentes de la cultura Pehuenche 4.3 Construcción del paisaje cultural Pehuenche 4.4 Categorías espaciales para elementos del paisaje cultural Pehuenche 4.5 Identificación de los elementos del paisaje cultural Pehuenche 4.5.1 Reconocimiento de los elementos culturales Pehuenche en el territorio 4.5.2 Categorización de elementos culturales identificados 4.6 Caracterización y análisis de elementos culturales Pehuenche 4.7 Resumen gráfico de los elementos culturales pehuenche identificados en relación a la comunidad Cauñicú en Alto Biobío 4.8 Conclusiones Preliminares: valores de un paisaje cultural no reconocido 4.9 Reflexiones finales del paisaje cultural Pehuenche en Alto Biobío 4.10 Glosario Pehuenche

5.1 Conclusiones

3.2 Habitantes del Territorio Pehuenche 3.3 Recursos Vegetales

4.6.1 4.6.2 4.6.3 4.6.4 4.6.5 4.6.6 4.6.7 4.6.8 4.6.9 4.6.10 4.6.11 4.6.12

Deyiñ Pewen y Ngülliw Ruka Puestos Wübko Nguillatun Eltue Chemamüll Kultrung Trutruka Koliú Ñimiñ

4.9.1 El territorio 4.9.2 Espacios

Pehuenche

4.9.3 Actividad Social 4.9.4 Proyección

propia de futuro

CONTENIDOS

2.2 Cultura Pehuenche 2.2.1 La transformación histórica del territorio Pehuenche en Alto Biobío 2.2.2 Un mundo dual: cosmovisión Pehuenche

5.2 Fuentes informativas

9


PRÓLOGO 10

Fotografía: • Alta Montaña desde Cauñicú. Elaboración propia.


kiñe

1

PRÓLOGO Construcción del Paisaje Cultural Pehuenche

Palabras clave: Cultura Pehuenche, Paisaje Cultural, Territorio, Arquitectura Vernácula, Valle del Queuco. Cultura Pehuenche (Pewenche en la lengua vernácula que significa gente reflejo de la Araucaria, ya que Pewen = Araucaria, Pewe = reflejo Che = gente), reconocida como Mapuche pero que sólo habita en zonas cordilleranas. Tiene diferencias de lo Mapuche en lo que refiere su localización geográfica, estructura social, su propio habitar y otros.

PRÓLOGO

1.1 Construcción de un paisaje cultural: territorio Pehuenche (Presentación del tema) 1.2 Importancia del reconocimiento de una cultura en peligro de extinción (Justificación y motivaciones) 1.3 Objetivo general y específicos (Objetivos) 1.4 Cultura desprotegida en peligro de extinción: amenazas latentes (Problemática) 1.5 Metodología de la investigación (Metodología y Justificación del caso de Estudio)

11


Uruguay

Brasil

Paraguay

1.1 CONSTRUCCIÓN DE UN PAISAJE CULTURAL: TERRITORIO PEHUENCHE La investigación persigue estudiar el territorio Pehuenche Pewenche actual de la comunidad Argentina de Cauñicú lob Kauñikú, un caso con pocos estudios precedentes, como la construcción vernácula de un paisaje cultural en vinculación Bolivia con el particular habitar ancestral en el Valle del Queuco Keuko en la octava región del Biobío, Chile (ver gráfica n°1), enfocándose en el valor cultural que los elementos constituyentes del territorio Pehuenche presentan. Este

territorio lo conforman en parte los valles de los ríos Queuco y Biobío en la comuna de Alto Biobío, aunque es en el valle del río Queuco en donde se ha mantenido el habitar Pehuenche sin grandes intervenciones como la relocalización de comunidades en las que ‘‘se reduce a parcelaciones pequeñas que no generan un auto sustento familiar; significando pobreza y disolución de núcleos familiares, como a su vez estados internos de violencia’’1, y

que actualmente mantiene fragmentada a la comunidad de Ralco Lepoy alejándolas de su tradición y que al final de cuentas distorsionan la cultura. El valle del Queuco se organiza por cinco comunidades Pehuenche: Pitril, Cauñicú, Malla Malla, Trapa Trapa y Butalelbún (ver gráfica n°2), las cuales individual y cíclicamente se han desplazado por el territorio de manera

Perú

1.1 PRESENTACIÓN DEL TEMA

Isla de Pascua

12

Archipiélago de Juan Fernández

53º

90º Territorio Chileno Antártico

Territorio Chileno Insular

Santiago de Chile

1. Santos, J. (1989) Gráfica n°1: Territorio Chileno (Continental, Insular y Antártico) y emplazamiento del caso de estudio. Elaboración propia.

Gráfica n°1

Territorio Chileno

Lìmite comunal

Territorio Extranjero

Asentamiento

Región del Biobío

Comuna de Alto Biobío


E

N

S

O

nómade, en ‘‘dónde el sistema de invernadaveranada, desarrollada por siglos, les ha permitido la reproducción social, económica y cultural’’2. Este territorio que han ido modelando bajo la concepción Pehuenche de equilibrio del mundo dual da cuenta de un auténtico habitar nómade y en él han ido construyendo un paisaje que se logra percibir a través de las huellas y elementos tanto naturales como las que se originan a partir

de la acción humana, que son la manera en que las comunidades Pehuenche traducen su cultura en el medio natural apropiándose de él. Entonces la investigación pretende reconocer los elementos dispersos en el territorio que dan cuenta del habitar Pehuenche en el valle del Queuco y afianzar el valor de la misma cultura que lo asienta y que ha podido llevar a cabo en él, a pesar de las vicisitudes que presenta y por

ello la dificultad de domesticarlo, una cultura con identidad nómade. También es importante reconocer y caracterizar su paisaje cultural para que finalmente este estudio sea un antecedente para proteger el territorio, por ejemplo, de proyectos que no son oportunos como las Centrales Hidroeléctricas poniendo en valor el paisaje cultural Pehuenche.

Comuna de Alto Biobío (Gráfica n°2)

Volcán Copahue El Barco

Butalelbun Trapa Trapa

Los Guindos

Malla Malla Ralco Lepoy Río Biobío Volcán Callaqui

Río Queuco

Cauñicú

El Avellano

Pitril Ralco

Territorio Chileno Continental (Gráfica n°1)

Callaqui

2. Molina & Correa. (1998)

Gráfica n°2

Comuna de Alto Biobío

Lìmite comunal

Corriente de agua natural

Asentamiento Valle del Queuco

Asentamiento Valle del Biobío

Volcan

Gráfica n°2: Asentamientos Comunales de Alto Biobío. Elaboración propia.

1.1 PRESENTACIÓN DEL TEMA

Guayalì

13


1.2 JUSTIFICACIÓN DEL TEMA Y MOTIVACIONES

1.2 IMPORTANCIA DEL RECONOCIMIENTO DE UNA CULTURA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

14

Justificación del Tema La importancia entonces de identificar y caracterizar los elementos del paisaje cultural Pehuenche radica en poder mantener viva una cultura nómade y que ha subsistido por siglos, características por las cuales los elementos culturales resultan estar dispersos en el territorio y hacen más difícil la tarea de cumplir los objetivos, y que carga consigo un importante sistema de actividades y tradiciones que se llevan a cabo según su propia cosmovisión y que se traduce no sólo en valores patrimoniales culturales tangibles y una tremenda diversidad de patrimonio intangible, sino que en un territorio en donde toda esta sumatoria de hechos construyen un paisaje cultural con valores, valores de la diversidad cultural de la sociedad chilena que el ‘‘Informe de la Comisión verdad histórica y nuevo trato con los pueblos indígenas’’ promueve reconocer3, y que podría fácilmente desaparecer, incluso de la memoria, si no se protege de las inminentes amenazas que lo afectan y de las que se hablará más adelante. Es por esto que el aporte a través de la disciplina de la arquitectura es, en este caso, legar una memoria de identificación y caracterización de los elementos físicos que transmiten el patrimonio intangible. Fotografía: • Valle del Queuco. Elaboración propia. 3. Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. (2008)

Motivaciones 1. Tuve un primer acercamiento al tema de la cultura Pehuenche durante un curso llamado ‘‘Arquitectura sin Arquitectos’’, hoy ‘‘Tecnologías Tradicionales’’ (construcción av. 1) a cargo de la profesora que guía este seminario, el que me llevó a tener interés en él debido a la gran variedad de factores que se ven implicados en la evolución cultural y ésta última reflejada en la arquitectura y territorio. 2. Me parece que las comunidades indígenas son parte importante de la identidad nacional y de la diversidad cultural de la sociedad chilena y por ende se les debería otorgar estudios que develen su valor cultural, implicancia nacional como su vulnerabilidad, aunque este último es un amplio tema como objeto para otro estudio. 3. Estudiar las diversas maneras de habitar de los pueblos indígenas forma parte de la manera en que se puede contribuir y aportar desde la arquitectura, tomando en cuenta también cómo el habitar no se remite solamente a un objeto arquitectónico sino que conlleva la adaptación de un territorio y la construcción de un paisaje cultural a partir de una forma de vida, como lo es el objeto de ésta investigación.


1.3 OBJETIVOS

Objetivos Específicos 1. Registrar la evolución histórica y área actual del territorio Pehuenche en base a antecedentes históricos y del territorio Pehuenche en estudio a través de planimetrías actualizando cartografías, mapas parlantes a partir del relato local y mapas satelitales. 2. Identificar los elementos que conforman el paisaje cultural Pehuenche pertenecientes al territorio de la comunidad de Cauñicú. 3. Caracterizar los elementos analizados según sus relaciones con la cultura Pehuenche y morfología. 4. Reflexionar acerca del estado actual tanto del Paisaje cultural Pehuenche como la cultura misma a partir de la percepción y observación en terreno.

I

Identificar

R

Registrar

I

C

R

Identificar Caracterizar Reflexionar

Gráfica nº3: Objetivo general y específicos. Elaboración propia.

1.3 OBJETIVO GENERAL Y ESPECÍFICOS

Objetivo General 1. Identificar los elementos culturales que conforman el paisaje cultural Pehuenche en el Valle del Queuco -tanto en su dimensión física como simbólica-, hoy dispersos, para valorizarlos.

15


1.4 PROBLEMÁTICA

1.4 CULTURA DESPROTEGIDA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN: AMENAZAS LATENTES

16

El valle del Queuco posee un gran valor cultural, el cual se manifiesta en asentamientos particulares, estilos de vida únicos y otras tradiciones de la cultura Pehuenche con inmenso interés, que debiera reconocerse como paisaje cultural así como el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (en adelante ICOMOS por sus siglas en inglés) reconoce que: ‘‘la diversidad cultural está expresada a través del patrimonio y paisaje cultural’’4. Pero éste se ha visto amenazado producto de la falta de protección legal y la ausencia de políticas públicas por parte del municipio, del que superficialmente se observa que se ha centrado en potenciar la ciudad por sobre las zonas rurales, siendo que es en ésta última en donde reside el 81,01% de la población comunal5. Incluso es la ilustre municipalidad de Alto Biobío la que confirma dos cosas, primero que la urbe está consolidada y segundo que el ‘‘sector’’, que se entiende como territorio Pehuenche, tiene identidad y valores culturales, a través del siguiente comunicado: “Ralco, se presenta como un centro urbano consolidado de un sector que tiene identidad, cultura, territorio y economía’’6. Pero como consecuencia de esto, el problema mayúsculo y latente es el que viene Fotografía: • Embalse Angostura. Elaboración propia. 4. ICOMOS. (2014). Traducción propia del original: ‘‘cultural diversity is expressed through heritage and landscape values’’. 5. Gobierno Regional: Región del Biobío. (2012) 6. Arancibia, R. et al. (2006)


N

O

Un claro ejemplo de esto es lo sucedido con la llegada invasiva de la Central Hidroeléctrica Ralco de la empresa Endesa en el valle del río Biobío antes mencionada (ver gráfica n°4), que luego de diez años tuvo que ofrecer disculpas públicas a los comuneros Pehuenches del Alto Biobío, ya que éstos denunciaron que la construcción de la represa Ralco inundó su cementerio de Quepuca7, lo que podría pasar en cualquier momento sobre el paisaje cultural en alguna comunidad del valle del río Queuco luego de la amenaza de una cuarta represa en la zona y así sucesivamente con otro sector. Interpretando que la relación del territorio con la comunidad es la raíz de la cultura Pehuenche es necesario estudiar como ella ha ido construyendo su paisaje cultural a lo largo de los siglos –teniendo en cuenta las amenazas que lo afectan- para determinar el valor del resultado de la acción humana en éste, entonces la pregunta que nace como primer paso a investigar es: ¿Cuáles son las

S

Los Ángeles

características simbólicas y físicas de los elementos culturales (espacios y/o huellas; ancestrales y/o efímeras), que conforman el paisaje cultural Pehuenche actualmente Biobío al territorio de la comunidad de y leRíoasignan Cauñicú en valle del Queuco un valor cultural necesario de ser reconocido? Los Ángeles

Brasil

Brasil

Paraguay

Santa Bárbara

Río Queuco

Embalse Angostura

Cauñicú

Posible Central Hidroeléctrica y mini Centrales de paso

Argentina

Bolivia

Río Biobío Santa Bárbara

Ralco

Central Hidroeléctrica Pangue Embalse Angostura

Río Queuco Cauñicú Perú

Perú

Posible Central Hidroeléctrica y mini Centrales de paso Central Hidroeléctrica Ralco

Ralco

Central Hidroeléctrica Pangue

Ruta 5 Sur Central Hidroeléctrica Ralco

Ruta 5 Sur

Corriente natural de agua

Asentamiento

Central Hidroeléctrica

Ruta 5 Sur

Límite comunal

7. Endesa pide disculpas públicas por inundación de cementerio pehuenche con central Ralco. Recuperado el 01 de febrero de 2013 de http:// www.radio.uchile.cl Gráfica n°4: Catastro Centrales Hidroeléctricas en la rivera del río Biobío y Queuco. Elaboración propia.

1.4 PROBLEMÁTICA

de privados que buscan instalarse en la zona para aprovecharse de los recursos naturales a toda costa pasando por encima de la cultura Pehuenche y arrasando con asentamientos, cementerios y todo lo que el habitar pehuenche haya dejado plasmado en su territorio.

E

17


1.5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

1.5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

La presente investigación se lleva a cabo con una metodología complementaria, esto quiere decir que se desarrolla el seminario entre el análisis indirecto: investigando información a través de referentes bibliográficos; y el análisis directo: vivenciando en terreno el objeto de estudio y las personas que lo habitan, ya que principalmente esta investigación es de carácter cualitativa y son ellos quienes tienen lo sustancial para el desarrollo de la investigación.

18

La investigación tiene como primera limitante el tiempo, que son 5 meses de duración, en el cual se debe cerrar el proceso completo y concluir el Seminario de Investigación. La segunda limitante es la accesibilidad al lugar, debido a la lejanía y dificultad en cuanto a transporte público y vialidad hacia el caso de estudio, el cual no afectó enormemente en las visitas, ya que el desarrollo del proyecto se elaboró estando en una ciudad próxima, y la tercera limitante, producto del desconocimiento del sistema organizacional social de la comunidad, es la llegada a ella, lo que obligó a que la metodología sea también del tipo semi exploratoria. El diseño metodológico para este seminario se profundizará en el primer subcapítulo del capítulo 4, ‘‘diseño metodológico de la Fotografía: • Valle del Queuco. Elaboración propia. 8. Denuncian nuevo proyecto de represa en el Alto Bio Bio. Recuperado el 02 de diciembre de 2013 de http://www.paismapuche.org

investigación’’, ya que será en terreno cuando se definirá cómo proceder en la búsqueda de información e investigación. La indagación teórica en bibliografía existente ayuda a complementar esta investigación cualitativa y por ende, no sólo se limita al uso de documentos desde la disciplina en que se aborda, de arquitectura y urbanismo, sino que se ahonda asimismo en la antropología, historia, prensa y las ciencias sociales, jurídicas, políticas y naturales, para entender por ejemplo, la situación territorial y los aspectos culturales actuales que existen de la cosmovisión Pehuenche. Las visitas en terreno se realizan bajo estudio de campo que desde la observación del paisaje cultural Pehuenche en la comunidad de Cauñicú se identifican, caracterizan y evalúan los elementos que lo compone. La confrontación de estos análisis orienta la investigación hacia el propósito de entender la construcción del paisaje Pehuenche y revelar su valor, tomando en cuenta el estado actual de cada uno de los componentes identificados desde el mismo lugar, esperando obtener resultados de cuantiosa fiabilidad.

Es por esto que hay que aclarar que esta investigación se realiza bajo la perspectiva de una persona externa a la cultura con el acercamiento hacia la cultura a través del relato y contacto directo con la gente Pehuenche, por lo que el seminario tendría un desarrollo mucho más profundo al ser desarrollado por una persona que es miembro permanente de alguna comunidad Pehuenche, más aún si lo es de la comunidad caso de estudio. Justificación del caso de estudio La construcción del paisaje cultural bajo el equilibrio del mundo dual se podría ver afectado en la comunidad de Cauñicú (ver gráfica n°5) la cual representa específicamente una zona bajo amenaza debido al pronunciamiento de la construcción de una cuarta represa en la comuna de alto Biobío. Debido a esta insinuación, los representantes de la comunidad de Cauñicú reaccionaron el año 2010 diciendo: ‘‘(…) manifestamos que nos oponemos rotundamente a la construcción de la nueva represa puesto que la experiencia que hemos tenido en estos años con la empresa Endesa, y sus actuales represas, ha sido fraudulenta y de poca consideración a las comunidades (…)’’8. Pese a que han pasado un par de años luego


N

O

E

Fundo Infiernillo

S

de este pronunciamiento e independiente de lo que vaya a ocurrir, el paisaje cultural pehuenche -al estar desprotegido- sigue estando bajo contaste amenaza, y ha sido un factor del por qué la necesidad de estudiarlo.

Fundo Queuco

Zona Rocas

Fundo Infiernillo

Brasil

Brasil

Fundo Cheuque Paraguay

Durante la visita realizada anteriormente a la comunidad de Malla Malla por la investigación realizada en el curso mencionado en las motivaciones, se observó la actual actividad cultural en la comunidad de Cauñicú en donde sería posible encontrar elementos culturales Pehuenche y poder llevar a cabo un levantamiento fructífero.

Fundo Queuco Fundo Queuco

Zona Rocas

Fundo Cheuque

Argentina Bolivia

Entonces, a raíz de las amenazas y del reconocimiento de un territorio cultural activo y abarcable, se escogió Cauñicú como el territorio de estudio para este seminario.

Perú

Fundo los Guindos

Fundo los Guindos

Territorio Pehuenche

Límite comunal

Corriente de Agua

Territorio Cauñicú

Fundo Privado

Paso Internacional

Ralco

Asentamientos Pehuenche

Reserva Nacional

Territorio Pehuenche

Límite comunal

Corriente de Agua

Volcan

Volcan

Gráfica n°5: Zonificación comunal Alto Biobío. Elaboración propia.

1.5 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

Fundo Queuco

19

Perú


20

Fotografía: • Construcción de la Central Hidroeléctrica Ralco. Elaboración propia.


Fotografías (izquierda a derecha): • Muro de Central Hidroeléctrica Pangue. Elaboración propia. • Central Hidroeléctrica Angostura. Elaboración propia. • Emablse de la Represa Angostura. Elaboración propia.

21


MARCO TEÓRICO 22

Imagen: • ‘‘El encierro de los Pillanes’’ obra del pintor Eduardo Rapiman.


epu

2

MARCO TEÓRICO Construcción del Paisaje Cultural Pehuenche

2.1 Territorio Pehuenche como paisaje cultural patrimonial 2.1.1 De territorio a paisaje cultural. 2.1.2 Territorialidad cultural y la acción humana. 2.1.3 Reconocimiento del paisaje cultural como patrimonio.

MARCO TEÓRICO

2.2 Cultura Pehuenche 2.2.1 La transformación histórica del territorio Pehuenche en Alto Biobío. 2.2.2 Un mundo dual: cosmovisión Pehuenche.

23


2.1 TERRITORIO PEHUENCHE COMO PAISAJE CULTURAL PATRIMONIAL

2.1 MARCO TEÓRICO

2.1.1 De territorio a paisaje cultural Territorio se comprende no sólo como una porción de la superficie terrestre perteneciente a una nación, región, provincia, etc.9, sino que su conceptualización va más allá del entendimiento de él como objeto aislado y se pretende relacionar en esta investigación bajo la acción de un grupo social para entender el territorio.

24

Según concluye Gonzales (2011 : 11) en un estudio de recopilación de información con el fin de dar resignificación al término, ‘‘territorio es un concepto sumamente inestable, cambiante, dinámico, problemático y conflictivo en donde confluyen todas las relaciones sociales que en él se establecen. Se nos plantea como algo que para muchos es desconocido, pero a la vez es un desafío y una llamada para revisarlo y tener en cuenta las múltiples miradas, de manera flexible y conjunta’’, estas múltiples miradas son las que nos afirma Sosa (2012:7) definiendo que territorio es ‘‘un espacio construido socialmente, es decir, histórica, económica, social, cultural y políticamente’’ de las que tendrán mayor relevancia en esta investigación las dimensiones social y cultural a partir de fuentes contemporáneas. Entonces ¿qué es territorio y qué es paisaje 9. Real Academia Española. (2001). Gráfica n°6: Paisaje Cultural Patrimonial. Elaboración propia.

cultural? Para profundizar en las definiciones de estos conceptos es necesario analizar algunas teorías acerca de territorio que según Sosa (2012:4) ‘‘el territorio como construcción social se explica desde la complejidad del ser humano’’ y según Giménez (2000) ‘‘una manera de hacerlo es partiendo de la noción de espacio como la materia prima del territorio o, más precisamente, como la realidad material preexistente a todo conocimiento y a toda práctica’’ relacionándolo con una mirada cultural con el concepto de paisaje como hábitat cultural según la declaración de ICOMOS (2014). El territorio, volviendo a Sosa (2012:7), ‘‘es el resultado de la representación, construcción y apropiación que del mismo realizan dichos grupos, así como de las relaciones que lo impactan en una simbiosis dialéctica en la cual tanto el territorio como el grupo humano se transforman en el recorrido histórico’’. El autor confirma la teoría de que el territorio y el grupo humano se entienden en conjunto afirmando que ambos tienen una evolución transversal, agregando que no se puede dejar fuera factores externos como el clima, ya que estos de igual manera intervienen en el grupo humano y como este transforma el territorio.

PAISAJE CULTURAL

NATURALEZA TERRITORIO Apropiación Construcción

Representación

MANIFESTACIONES DE LA COMUNIDAD

INDIVIDUO

PAT

RIM CULTURA URAL ON LT U IO C


La Convención del Patrimonio Mundial se convirtió en 1992, luego de su 16ª reunión, en el primer instrumento jurídico internacional para reconocer y proteger los paisajes culturales, la UNESCO en su definición de paisaje cultural, sintetiza estos pensamientos recopilados anteriormente, ya que según esta organización el paisaje cultural ‘‘abarca una diversidad de manifestaciones de la interacción entre el

hombre y su entorno natural’’12, afirmando que representan las ‘‘obras conjuntas de la naturaleza y del hombre’’13. Ahora, el paisaje depende de tantos factores que ‘‘todos los territorios tienen un mayor o menor grado de originalidad, e incluso de subjetividad, algo que es único e irrepetible para la población que los ha creado’’14, como también la intervención humana tiene sus variables que, como ya reflexiona Sosa, son la representación, apropiación, organización y construcción del territorio que van de la mano, pero que son necesarias de entender dentro de lo social y cultural para continuar el marco conceptual de la investigación.

representación de la sociedad. Concluyendo, como según plantea Zegers (2013) en una entrevista pública que ‘‘al tener una mirada sobre el territorio, que tiene que ver con quien lo habita, se inventa el paisaje’’15, se aclara que el paisaje cultural nace luego de la intervención humana, en donde el territorio viene a ser el soporte de la construcción y creación colectiva de una comunidad en donde los valores pueden o no ser apreciados por todos, pero siempre serán apreciados por los habitantes locales y originarios (ver gráfica n°6).

La apropiación ejercida por un grupo humano sobre un territorio conlleva a una organización espacial sobre éste, que a través de la construcción de su paisaje que se resume en la sumatoria de la acción de todos los factores que podrían intervenir en él a través de los años, y que en el caso de los pueblos indígenas chilenos ha sido durante siglos, va sufriendo constantes transformaciones, en otras palabras, cuando el territorio es intervenido por la acción de un grupo humano emerge naturalmente un paisaje que es cultural, que es fundamento de la identidad y por ende existe 10. ICOMOS. (2014 : 2). Traducción propia del original: We acknowledge that landscapes are an integral part of heritage as they are the living memory of past generations and can provide tangible and intangible connections to future generations. 11. Bravo, C. (2010 : 57) 12. UNESCO (1992). The expert group on

2.1 MARCO TEÓRICO

Esto se reafirma con el reconocimiento de ICOMOS (2014:2) manifestando que ‘‘los paisajes son una aporte integral del patrimonio como memoria viva de generaciones pasadas y pueden aportar conexiones tangibles e intangibles para las generaciones futuras’’ relacionando territorio y paisaje cultural a través de la intervención de un grupo humano10 y bien reflexionado se refieren a estos conceptos como patrimonio vivo, vale decir, que el paisaje cultural y territorio no son estáticos sino que están en constante evolución. Otro autor comparte la idea que ‘‘el paisaje sería el nexo concreto entre naturaleza y cultura, es decir que las personas son parte del paisaje por medio de sus acciones y pensamientos o, dicho de otro modo, a través del pensamiento humano el paisaje se vuelve parte de las personas’’11, la que se rescata debido al nexo que reconoce a partir del acto humano entre paisaje y cultura.

Cultural Landscapes. Francia. 13. (Ibíd.:14) 14. González, A. (2011 : 4). 15. Zegers, C. (2013). En una entrevista publicada por el Canal de videos de la sección Observatorio Cultural del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.

25


2.1

2.1 MARCO TEÓRICO

2.1.2 Territorialidad cultural y la acción humana El término territorialidad tiene sentido en un país como el nuestro en donde a través de variadas maneras de hacer territorio en esta diversa geografía, con diferentes costumbres y distintas maneras de relacionarse con el territorio, se construye la cultura16. Y, sin ir más lejos, en el Informe de la ‘‘Comisión verdad histórica y nuevo trato de los pueblos indígenas’’ chileno se hace referencia al término, evidenciando la confinidad de este con el país, relatando que ’’durante el siglo XVI la forma de productividad española se había superpuesto a la territorialidad indígena preexistente’’17 refiriéndose y aplicándolo en este caso al pueblo Aymara durante la colonización.

26

Avanzando en el tiempo, el autor estadounidense Robert Sack en 1983 precisa su propia definición de territorialidad que había realizado el año 198118, como el intento por parte de un individuo o grupo de afectar, influenciar, o controlar personas, fenómenos y relaciones, a través de la delimitación y el establecimiento de un control sobre un área geográfica19, remitiéndose todavía a una concepción muy limitada del término para generar una relación con el tema cultural de la investigación. Pero para el análisis de 16. Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas, ICHAP. (2011 : 2). 17. Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. (2008 : 103). 18. Sack, R. (1981). Define territorialidad como ‘‘el intento de afectar, influir, o controlar acciones e interacciones (de gente, cosas y sus relaciones) afirmando e intentando de hacer control sobre un

este estudio nos atenemos a la teoría de un autor más contemporáneo, que logra afirmar que el concepto de territorialidad se vincula con apropiación cultural, simbólica, ‘‘ya que ésta marca el territorio en lo cotidiano y en lo histórico, convirtiéndolo en un tejido que hila lo natural y lo cultural’’20, definido de otro modo, puede ser básicamente explicado a través de un contrastante ejemplo urbano como lo es el acto, casi siempre colectivo, de marchar por la vía pública que explica el concepto de apropiación. Y este acto de marchar está marcado, generalmente, no por un recorrido que no tenga sentido y sea azaroso, si no que se busca que sea desarrollado continuamente a través de vías estructurantes en la ciudad formando lugares simbólicos, en donde el colectivo se sienta identificado con el entorno y tenga un significado social, que define claramente lo cultural, simbólico. Es así como las comunidades a través de su propia manera de hacer territorialidad generan apropiación y arraigo en el territorio, los que van más allá de hacer solamente un acto de presencia en él, sino que éstas se manifiestan, según bien explica Gonzáles (2011:5), ’’a través de elementos materiales’’, agregando inmediatamente que ’’también ideales y ciertas materialidades del territorio poseen un fuerte

área geográfica’’. Traducción propia del original: The attempt to affect, influence, or control actions and interactions (of people, thing, and relationships) by asserting and attempting to enforce control over a geographic area. 19. Sack, R. (1983 : 55). Traducción propia del original: Territoriality is defined here as the attempt to affect, influence, or control actions, interactions,

or access by asserting and attempting to enforce control over a specific geographic area. 20. Sosa, M. (2012 : 103). 21. Dollfus. (1976). Citado por Sosa en ‘‘¿Cómo entender el Territorio?’’ (2012 : 12).

valor simbólico que dependen directamente de la percepción individual como grupal’’, en donde hace explícito que tienen que ver con la percepción de las personas sobre los elementos materiales como consecuencia de su acción humana y el valor que ellos mismos estiman relativo a su representación simbólica en el territorio. Ahora bien, existen autores que le dan valor no solamente a lo material como consecuencia de la acción humana sino que también a lo natural gobernado por el humano definiendo territorialidad, como Dollfus (1976) lo hace planteando que ‘‘la acción humana también tiende a transformar el medio natural al apropiarse de un territorio y reivindicar el acceso, control y uso de las condiciones de producción de vida’’21.


TERRITORIALIDAD

ACCIÓN HUMANA

INDIVIDUO

Comunidad

CULTURA

y reproducción social, como medios vitales, por medio del acceso, control y uso tanto de las realidades visibles como de las potencias invisibles que lo componen’’, y es así como una cultura se representa en un territorio, en donde se puede asociar el concepto de cosmovisión (cosmo: orden - visión: entender), del que se hablará más adelante, como la manera de ver o entender el mundo, con el uso de realidades visibles e invisibles que componen el territorio. Se define territorialidad cultural como el resultado de las consecuencias y de los procesos que la acción humana define en base a la apropiación y arraigo que los individuos tienen en un territorio dándole valor a través de la utilización del medio natural y la construcción de él -y naturalmente en él- a nivel tanto simbólico como cultural (ver gráfica n°7).

Concordando con la conclusión que Sosa (2012:14) hace de la dimensión geo-ecoantrópica diciendo que hace referencia al territorio como una construcción social, la que no tiene fronteras definidas por sus características biofísicas, pero si por los procesos mediante los cuales la acción humana lo transforman e intervienen en él. En donde el grupo humano ha hallado constantemente ‘‘las condiciones y recursos para su existencia

2.1 MARCO TEÓRICO

LO NATURAL

De esto Sosa (2012:12) reflexiona que ‘‘los recursos naturales de un espacio determinado tienen valor únicamente en función de una sociedad, de una época y de unas técnicas de producción determinadas’’, refiriéndose claramente a la apropiación y el arraigo por parte de la sociedad sobre el medio natural. Este mismo autor habla de la dimensión geoeco-antrópica del territorio, que vendría a ser el concepto que resumiría la relación entre medio natural, el individuo o grupo humano, espacio y tiempo, afirmando que ‘‘se genera a partir de la apropiación social del espacio y las formas de relación entre diversos actores territoriales que en el marco de procesos sociales hacen posible la convivencia, la vida productiva y la construcción de proyectos comunes o antagónicos a partir de un territorio’’22, en donde estos últimos procesos hacen mención al concepto de cultural.

22. Sosa, M. (2012:14). Gráfica n°7: Territorialidad y acción humana. Elaboración propia.

27


2.1

2.1 MARCO TEÓRICO

El autor que se ha citado previamente, Sosa (2012), hace en su investigación una recopilación de definiciones de territorio a nivel histórico en diversas áreas derivando en una conclusión contemporánea del concepto. Es por esto que a través de él, considerando que éste logra relacionar diversas definiciones que antes se encontraban dispersas, se pretende en esta investigación determinar la diferencia entre las dimensiones social y cultural utilizando sus reflexiones (ver gráfica n°8).

28

A pesar de que el territorio tiene otras grandes dimensiones, como por ejemplo la económica y política que se desligan de los objetivos, ya que abordarlas en el análisis que se pretende desarrollar haría muy complejo el todo, el enfrentamiento de las dimensiones planteadas si sostiene al análisis de la construcción del paisaje cultural, ya que explica la acción humana como generadora de relaciones e intervenciones, y como generadora de representaciones simbólicas en el territorio, mientras que la dimensión histórica del territorio, se aplicará directamente en el siguiente tema del marco conceptual. Dimensión social Esta dimensión del territorio apunta a las 23. Sosa, M. (2012:46). 24. (Ibíd.: 101). 25. (Ibíd.: 103).

relaciones que constituyen y las acciones que realizan los grupos humanos generalmente en el desarrollo de organización, apropiación y construcción del territorio. En tanto el territorio se refiere a una organización, apropiación y construcción social, resulta de dinámicas y procesos contenidos de relaciones, estructuraciones, diferenciaciones, desigualdades, inequidades y conflictos, todo esto de ámbito histórico. Estos últimos procesos componen una definición muy compleja de la dimensión social, tomando en cuenta además que históricamente se van transformando sinérgicamente desde las relaciones a escala regional, nacional e incluso transnacional que son referidas a factores externos, pasando por la estructura social que se expresa en la apropiación y construcción particular del territorio, hasta el género que es un factor que influye en la apropiación diferenciada del territorio y sus elementos, pero lo que se rescata de esta gran dimensión es la idea de que el territorio es una construcción social que se manifiesta a través de la organización, apropiación, redes y tejidos sociales como una acción colectiva de sus concepciones, intereses, saberes, sentidos, experiencias,

sueños, aspiraciones comunes que ‘‘en su relación en y con el territorio – especialmente tratándose del territorio histórico, ocupado ancestralmente–, constituyen contenidos a partir de los cuales el territorio es construido, apropiado y transformado’’23. Dimensión cultural Esta dimensión del territorio apunta al desarrollo de representación, organización y apropiación cultural/simbólica del territorio. Entonces, en este sentido es un ámbito con densidad simbólica, un soporte de la actividad cultural, un elemento de la manifestación cosmogónica en donde el sujeto colectivo se entiende, vive y se reproduce no sólo material sino también subjetiva y trascendentalmente. Cuando la acción humana inscribe la cultura en el territorio a través de acciones simbólicas y se recrean prácticas y concepciones que reafirman la identidad y pertenencia24, este proceso de apropiación social se vuelve cultural, el territorio se vuelve fundamento de la identidad, la construcción del paisaje cultural se carga de sentido y todos los elementos comienzan a formar parte del sujeto cargador de cultura. En general, el territorio es contenido, objeto, escenario de los procesos de reproducción cultural de la colectividad25.


como soporte del

PAISAJE CULTURAL comunidad

IDENTIDAD

REPRODUCCIÓN CULTURAL DE LA COLECTIVIDAD

dimensión social

ACCIÓN SIMBÓLICA dimensión cultural

El Consejo de Europa estableció en el año 2000 el Convenio Europeo de Paisaje como un instrumento que toma en cuenta que el paisaje es una parte del territorio ‘‘cuyo carácter 26. Organización de las Naciones Unidas para la educación, la Ciencia y la Cultura, desde ahora UNESCO por sus siglas en inglés: ‘‘United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization’’. 27. UNESCO. (1972). 28. UNESCO. (1993). 29. Idem. Cit. 28

Gráfica n°8: Dimensión cultural y dimensión social. Elaboración propia.

2.1 MARCO TEÓRICO

TERRITORIO

2.1.3 Reconocimiento del Paisaje Cultural como Patrimonio La Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, aprobada por la UNESCO26 en 1972, promueve la identificación, protección y preservación del patrimonio cultural y natural de valor universal excepcional27. Al envolver el patrimonio en sus ámbitos cultural y natural, la convención hace explícita la interacción entre el hombre y el medio natural y la necesidad de preservar la armonía entre ambos. Entonces, comprendiendo el territorio como una construcción social que deja huellas en él, emerge el término paisaje, en donde se reconoce la importancia de su carácter cultural a partir de la carga simbólica que poseen los elementos que lo constituye y que dentro de este paisaje cultural Pehuenche se pretenden identificar y caracterizar. Años más tarde, en 1992, la misma UNESCO define paisaje cultural como un término que ‘‘acoge una diversidad de manifestaciones de la interacción entre la acción humana y su medio ambiente natural’’28 como la representación de ‘‘los trabajos de la naturaleza y del hombre combinados’’29.

29


30

30. Consejo de Europa. (2000 : 2). 31. (Ibíd.:2) 32. Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas, ICHAP. (2011 : 3). 33. Santos, M. (1996 : 59). 34. (ibíd.:60). 35. Nogué, J., Sala, P. (2006 : 28). Prototipus de Catàleg de Paisatge. Documento de referèn-

como identificación implica ‘‘determinar aquellos elementos naturales, culturales –tangibles e intangibles- y visuales que distinguen un determinado paisaje respecto de otro’’35 y como caracterización se refiere al ‘‘proceso de identificación, cartografiar y descripción de áreas que presenten una cierta cohesión interna y un carácter propio’’36.

cia per als grups de treball (edición revisada). Barcelona y Olot. Traducción propia del original: determinar aquells elements naturals, culturals –tangibles i intagibles– i visuals que distingeixen un determinat paisatge respecte d’un altre. 36. (Ibid.:28). Traducción propia del original: procés d’identificació, cartografia i descripció d’àrees que presenten una certa cohesió interna i un

caràcter propi’. Gráfica n°9: Ejemplos según escala del desarrollo de documentos sobre Patrimonio cultural como Patrimonio. Elaboración propia.

1972 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

ICOMOS

CONTINENTAL

2014 Consejo Internacional de Monumentos y Sitios

NACIONAL

Un ejemplo regional de la traducción del tema en términos de políticas públicas y normativas es Cataluña, España, que por fuerza de la Ley 8/2005 del 8 de junio de protección, gestión y ordenación del paisaje catalán, se crea el Catálogo del Paisaje (Catàleg de Paisatge, ver gráfica n°10) como un nuevo instrumento para la introducción de objetivos paisajísticos en la planificación territorial en Cataluña, así como en las políticas sectoriales, adoptando los principios y estrategias de acción que establece el Convenio europeo del paisaje, antes nombrado. El primer objetivo a cumplir, coincide con los objetivos de esta investigación, que es el de identificación y caracterización de los paisajes presenten en el territorio definiéndolos de la siguiente manera:

UNESCO

CONVENIO EUROPEO DEL PAISAJE 2000

CÓDIGO DE MEDIO AMBIENTE FRANCÉS 2002

REGIONAL

Considerando que el paisaje cultural va más allá de lo que se ve, para el objetivo de esta investigación, se acoge tanto a la definición de paisaje realizada por el Instituto chileno de arquitectos paisajistas (ICHAP) en la Carta Chilena del Paisaje determinándolo como ‘‘una modalidad de lectura e interpretación cultural del territorio que integra tanto la dimensión material de la naturaleza –conformada por objetos, geografías, seres vivientes– como la dimensión inmaterial de la cultura, sustentada en valores, creencias, costumbres, formas de producción e ideologías, en un espacio y tiempo determinado’’32 como la manera de captar el paisaje cultural a través de la percepción como nos cuenta Santos (1996), ‘‘todo lo que vemos, o que nuestra visión alcanza es el paisaje. Éste puede definirse como el dominio de lo visible, lo que la vista abarca. No solo está formado por volúmenes, sino también por colores, movimientos, olores, sonidos, etc.’’33, dejando

en claro que ‘‘la dimensión del paisaje es la dimensión de la percepción, lo que llega a los sentidos’’34.

CATÀLEG 2006 DEL PAISAJE

CHILENO

MARCO TEÓRICO

sea el resultado de la acción y la interacción de factores naturales y/o humanos’’30 y que tiene como objetivo ‘‘promover la protección, gestión y ordenación de los paisajes, así como organizar la cooperación europea en ese campo’’31, lo cual ha fomentado por su vez la creación de Catálogos y Cartas de Paisaje en ámbitos nacionales y regionales.

INTERNACIONAL

2.1

CARTA CHILENA DEL PAISAJE 2011


Previsió de nova infraestructura viaria Tendència de creixement urbanistic segons el PTP Nou desenvolupament industrial Àrea de valor històric i ecològic Turons d’alt valor estètic i identitari

El catálogo del Paisaje catalán rescata aquellos paisajes que presentan cierta cohesión interna y carácter propio, lo que explica la ‘‘Carta Chilena del Paisaje’’ (2011) a través los valores que atribuyen los habitantes a su propio territorio, en donde ‘‘dichos valores distinguen a un hábitat de otro, configurando su identidad, que es a la vez el fruto de la interacción de procesos naturales y antrópicos que se han ido estratificando en los tiempos. Por lo tanto, el Paisaje puede ser comprendido como un palimpsesto territorial, donde cada nuevo proceso, natural o humano, se ha generado con mayor o menor grado de continuidad sobre las huellas del pasado, y donde la ruptura de

Hoy, ya existe consolidadamente el pensamiento de proteger y valorar paisajes culturales debido a la importancia que cada uno pueda tener. Internacionalmente, bajo el permanente apoyo de ICOMOS (2014), declarando que ‘‘el patrimonio y paisaje cultural son fundamentales para la identidad de la sociedad y debería ser preservada a través de prácticas y conocimiento tradicionales que también garanticen que la biodiversidad sea protegida’’, se reconoce el gran valor patrimonial del paisaje cultural, que obtiene a partir de la acción humana cargada simbólicamente a partir de una apropiación cultural y arraigo en el territorio (ver gráfica n°9). Es así como un país desarrollado como Francia, el ejemplo de un caso a escala nacional, ya considera legalmente que ‘‘los espacios, recursos y medios naturales, los lugares y paisajes, la calidad del aire, las especies animales y vegetales, la diversidad y los equilibrios biológicos a los que contribuyen, forman parte del patrimonio común de la Nación’’38 dando un gran ejemplo del interés en reconocer y proteger su patrimonio común

como lo es el paisaje. No así en el caso Chileno que a pesar de que existen iniciativas en donde manifiestan que ‘‘creemos que a través de la comprensión del paisaje se revelan profundos e importantes significados que forman parte de nuestra identidad nacional’’39, no se ha llegado a traducir en políticas públicas y/o normativas. Como dice Santos ‘‘el paisaje no es para siempre. Es objeto de cambio. Es un resultado de sumas y restas sucesivas. Es una especie de marca de la historia del trabajo, de las técnicas’’40, el cual se debe proteger para garantizar la continuidad y evitar la pérdida de una cultura instruyéndonos, ya que generalmente ‘‘lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano’’41; y lo que aprobamos es una represa.

37. Carta Chilena del Paisaje. (2011 : 4). 38. Código de Medio Ambiente Francés. (2002). 39. (Ibíd.:5). 40. Santos, M. (1996 : 65). 41. Isaac Newton. Gráfica n°10: Ejemplo ficticio y simplificado de mapa de evaluación del paisaje. Fuente:

MARCO TEÓRICO

esta continuidad significa por lo general un efecto negativo y de desarraigo’’37, como lo que está sucediendo como consecuencia de la problemática del territorio en estudio ya descrita.

Prototipus de Catàleg de Paisatge (2006).

31


2.2 MARCO TEÓRICO

2.2 CULTURA PEHUENCHE

32

2.2.1 La transformación histórica del territorio Pehuenche en Alto Biobío La historia Pehuenche ha estado marcada permanentemente por problemáticas y conflictos relacionados con el Territorio. Estos conflictos responden a sucesos ocurridos en diversas etapas que se pueden identificar bibliográficamente (según algunos autores en particular) desde el origen, como ‘Los primeros Moradores Cordilleranos’, ‘Los Pehuenches durante la colonia y su Araucanización’, el período ‘bajo un orden Republicano’, ‘la intervención del Estado’, ‘La infiltración chilena en el Territorio Pehuenche’, la situación durante ‘la dictadura militar’ y la ‘situación actual’, ya que se determina que éstas conllevan a modificaciones territoriales a nivel macro y micro, es decir, que afectan directamente a nuevas delimitaciones del territorio pehuenche en general como también a deslindes prediales de fundos en específico que se crean, se dividen, se expropian, etc. Este territorio que ha sido ancestralmente usado por la población Pehuenche ha sufrido, desde la colonización española, constantes transformaciones debido a la acción humana externa a través del tiempo. Como por ejemplo, las corruptas apropiaciones y despojo de territorio Pehuenche y guerras Pehuenche Gráfica n°11: Transformación histórica del Territorio Pehuenche en Alto Biobío. Elaboración propia. 42. Ugarte, R. (1997).

contra hispanos, que conllevaron desde la mezcla de su lengua propia Chedungun hasta las reducciones territoriales en donde adaptaron su vida trashumante42, oponiéndose a una vida basada en el sedentarismo y han hecho a las comunidades Pehuenche tener que finalmente acomodarse a nuevas maneras de habitar en lo espacial y social. Ya durante la República es cuando comienza la reducción del territorio, a partir de la llegada de chilenos –hacendados- a arrendar territorio para su posterior compra fraudulenta, luego con la entrega de títulos de merced por parte de las autoridades a las comunidades, y aunque esto trajo consigo el concepto de comunidad que es en donde se desenvuelve la vida indígena, la intervención del Estado chileno posteriormente irá tergiversando el significado de comunidad estableciendo progresivamente más títulos de propiedad individual a las familias Pehuenche , desde la dictadura militar, dejando reducidos fragmentos de terreno dentro de las comunidades para las actividades sociales y colectivas. La historia, en general, resulta no ser lineal, si no que se desarrolla a través de procesos escogidos por alguien que la periodiza, que se van superponiendo. Es por esto que se

grafica la historia Pehuenche relatada a partir de autores que la explican estos procesos antes señalados como lo son Molina y Correa (1998) en su libro Territorio y Comunidades Pehuenches del alto Biobío, el Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas (2008) en su Informe de la verdad histórica y nuevo trato con los pueblos indígenas, tanto otros autores como relatos que aparecen citados en éstos últimos dos e información extraída desde la prensa electrónica para actualizar la situación actual del territorio Pehuenche que resumen las gráficas: cartografías relacionadas con colores por cada período descrito en una gráfica de tiempo, como un aporte colateral de este seminario.


Paraguay

E

N

S

Argentina Bolivia

O

Brasil

Brasil

Paraguay

Paraguay

Paraguay

Perú

Argentina

Argentina

Bolivia

Argentina

Bolivia

Bolivia

Talca

Lonquimay

Los Ángeles

Perú

Los Ángeles

Lonquimay

Antuco

Lonquimay

Los Ángeles

Territorio Pehuenche Ansestral: ‘‘Desde Talca a Lonquimay del lado oeste de la Cordillera de los Andes y entre el Río Negro y Limay del lado este de la Cordillera’’. Territorio Pehuenche durante la República: ‘‘Ambos lados de la Cordillera de los Andes, con poblaciones permanentes desde Antuco hasta Lonquimay’’. Territorio Pehuenche bajo la intervención del Estado Chileno: ‘‘Había sido poco a poco incorporado a la propiedad privada en el área occidental (Chilena), en cambio en el lado oriental (Argentino) el territorio Pehuenche se mantenía intacto desde el Río Negro hasta el Limay y la Cordillera de los Andes’’.

Antuco

Lonquimay

Territorio Pehuenche y la infiltración Chilena: ‘‘La pérdida de tierras pehuenches se produce en un contexto de conflicto y persecución, el que facilita la acción de los especuladores de tierras, quienes -mediante la compra de ‘’acciones y derechos a indígenas- se apoderan de grandes extensiones de terreno. Los fundos particulares formados a partir de las tierras indígenas, fueron ocupados por inquilinos, arrendatarios y medieros chilenos, los que muchas veces se transformaron en colonos de tierras abandonadas por los dueños de fundos’’.

Territorio Pehuenche con áreas privadas

Límite actual Región del Biobío

Lonquimay Los Ángeles

Los Ángeles

Territorio Extranjero

Territorio Pehuenche Actual: ‘‘En el valle del Queuco, los fundos Trapa y Queuco fueron devueltos a sus antiguos dueños, quedando ocupados por colonos-inquilinos. En el caso del fundo Pitril fue traspasado al Indap Dasin quien lo transfirió a los indígenas del Grupo Andrés Gallina’’. En Conlsuion gran parte del territorio Pehuenche sigue estando en poder de privados, los que sin mayor interés por mantener el recurso natural y la cultura patrimonial juegan un rol enemigo para la cultura Pehuenche, favoreciendo la aparición de empesas como las Centrales Hidroeléctricas de Endesa.

Corriente de agua natural

Territorio Chileno Actual

Asentamiento de Referencia

2.2 MARCO TEÓRICO

Antuco

Perú

33


Los primeros moradores Cordilleranos

1580

1541

Dictadura Militar

Araucanización de los 1550 Pehuenches ocurre a mitad o fines del siglo 1541 XVIIA. Mezcla con la etnia Mapuche por la exogamia, el intercambio económico y comienzan a hablar mapudungunD.

Dictadura Militar Situación Actual

2015

La etnia Mapuche se refugia en la cordillera debido a las guerras con los hispanosA.

Leng u

Invasión Española a América y la llegada específica en ChileC.

1650

La etnia Mapuche se refugia en la cordillera debido a las guerras con los hispanosA.

Invasión Española a 1650 América y la llegada específica en ChileC.

Infiltración chilena en territorio Pehuenche

1580

omùn aC

n

s ore

1550 1520

La fundación de Chillán tuvo por objetivo 1520 alejar a los Pehuenches del Valle centralA.

Ma

gu

Origen

La intervención del Estado

2.2 MARCO TEÓRICO

shuma Tra

Caza d

Leng u

Infiltración chilena en territorio Pehuenche

ropia aP

e nt

Bajo un orden Republicano

34

Pehuenches bajan Origen de la cordillera a contratar con su genteB.

pudun

omùn aC

n

Pehuenche no pertenecía a la etnia mapuche, sino a grupos recolectores cazadores de la CordilleraA.

Araucanización de los Pehuenches ocurre a mitad o fines del siglo XVIIA. Mezcla con la etnia Mapuche por la exogamia, el intercambio económico y comienzan a hablar mapudungunD.

Ma

gu

Población

originariamente del Estado

Grup o

Pehuenches durante la La intervención colonia y su Araucanización

shuma Pehuenches rque s económicos Tra entre o e ayudaron a la araucanización de las pampas a través de la movilización del ganado mapuche a las planicies de la ultra cordilleraA. Caza d

Leng u

Los primeros moradores Cordilleranos

ropia aP

e nt

Bajo un orden Republicano

La fundación de Chillán tuvo por objetivo alejar a los Pehuenches del Valle centralA.

Leng u

Población Pehuenche Pehuenches originariamente no bajan de la pertenecía a la etnia cordillera a mapuche, sino a grupos contratar con recolectores cazadores de su genteB. A la Cordillera Se. provocan cambios socioculturales y

Pehuenches durante la colonia y su Araucanización

Grup o

2.2

Se provocan cambios socioculturales y económicos entre Pehuenches que ayudaron a la araucanización de las pampas a través de la movilización del ganado mapuche a las planicies de la ultra cordilleraA.

pudun

Gráfica elaboración propia a partir de bibliografía existente e información electrónica Autores citados.

Situación Actual 2015 Gráfica n°12: Evolución histórica Pehuenche en Alto Biobío pags 34-39. Elaboración propia. Iconos dentro de la gráfica n°12 son de la fuente: thenounproject.com

A. Molina & Correa. (1998 : 9-34). B. De Vivar, Jerónimo. (1989). Citado por Molina & Correa (1998 : 12). C. bibliografía Bengoa, José. (1987). Citado por Molina & Correa (1998 : 13) Gráfica elaboración propia a partir de existente e información electrónica Autores citados. D. Casanova G., Holdenis. (1988). Citado por Molina & Correa (1998 : 13) A. Molina & Correa. (1998 : 9-34). J. Memorias militares para&servir a la historia Independencia de E. León, Leonardo. (1982).Citado por Molina Correa (1998de: la14) B. De Vivar, Jerónimo. (1989). Citado por Molina & Correa (1998 : 12). Chile’ citado en Villalobos. Molina, Citado por Molina Correa (1998 : 12).para C. Bengoa, José. (1987). Citado por Molina &F.Correa K. Molina, (1998 :Juan 13) Igancio. (1978). Raul. (1995). Citado en& Comisionado Presidencial D. Casanova G., Holdenis. (1988). Citado porG. Molina & Correa R., (1998 : 13) Asuntos Indígenas. (2000 : 423-442) Villalobos Sergio. (1989).Citado por Molina & Correa (1998 : 16). E. León, Leonardo. (1982).Citado por Molina & Correa (1998 : 14) L. Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. (2000 : 423-442). H. Aguilera M., Pedro. (1987). Citado por Molina & Correa (1998 : 16-17). F. Molina, Juan Igancio. (1978). Citado por Molina & Correa (1998 : 12). M. Dato extraído desde http://www.endesa.cl I. Tupper, (1972). Citado por Molina & Correa (1998 : 18) G. Villalobos R., Sergio. (1989).Citado por Molina N. Dato extraído desde http://www.centralangostura.cl/ & Correa Ferdinand. (1998 : 16). H. Aguilera M., Pedro. (1987). Citado por Molina & Correa (1998 : 16-17). I. Tupper, Ferdinand. (1972). Citado por Molina & Correa (1998 : 18)

O. Dato extraído desde http://www.mapuexpress.net/ P. Dato extraído desde http://www.biobiochile.cl/

J. Memorias militares para servir a la historia de la Independencia de Chile’ citado en Villalobos. K. Molina, Raul. (1995). Citado en Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. (2000 : 423-442) L. Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. (2000 : 423-442). M. Dato extraído desde http://www.endesa.cl N. Dato extraído desde http://www.centralangostura.cl/ O. Dato extraído desde http://www.mapuexpress.net/ P. Dato extraído desde http://www.biobiochile.cl/


1700

A mediados del 1700 el área del Biobío, Queuco y Trapa era jurisdicción del Cacique Lebian, para algunos era gobernador de la nación Pehuenche y para otros sólo un capitán de conas, y mantenía importantes senderos comunicados con áreas de presencia hispanasA. 1750

Durante el siglo XVIII hay comercio de contacto fronterizo más expedito con los españoles, abasteciéndolos de tejidos, sal y otros productosE. Pehuench io

e-

Hispano

A comienzos del siglo XVIII Mapuches y Pehuenches siguen los mismos ritos y costumbres, sin embargo, la economía pehuenche se basaba aún en la recolección –del piñón como principal alimento–, crianza de caballos y la trashumancia a diferencia de los llanistas agricultoresD.

El misionero Espiñeira señala que Lebian había llegado a Villucura con 191 Pehuenches para tratar asuntos de evangelizaciónA.

1765

Comerc

E s p a ñ o l e s fundaron fuertes en algunas angosturas estratégicas de afluentes del río BiobíoA.

Rebelión Pehuenche produce el establecimiento de un fuerte español emplazado en un estrecho valle cordillerano al costado del río Duqueco, controlando la bajada al Valle Central por la ruta principal pehuenche que iba del Valle Queuco atravesando por el AlulA.

1769

Celebración del Parlamento de Tapihue entre Pehuenches – desde Alto Biobío: Villucura, Queuco, Quinquén y Quilaco, Cule y Lolco, Antuco, Neuquen y Alico- y españoles para llegar a acuerdos de paz y defensa mutua. (Territorio Pehuenche poblado y dividido en jurisdicciones territoriales a cargo de lonkosA.

1774

Los Pehuenches habitan en la parte chilena Cordillera de los Andes al oriente de las provincias españolas Colchagua, Maule, Chillán y HuilquilemuF. Presencia esporádica Pehuenche desde el Maule hasta Chillán por irrupciones de grupos desde el lado oriental de la cordillera de los AndesA.

1776

1795 1796

1795 Esta ruta principal permitía el transito español (al igual que la de Antuco), registraba el paso de 105 pehuenches con cargas de sal y mantas para comercializar en los puestos hispanosA. Se elabora un documento señalando que el Butalmapu Pehuenche estaba conformado por diez Ayllahueres conocidos como Villucura, Rucalhue -1667 personas-, Degmo, Chanco, Cura, Guayalí -5097 personas-, Calibuyaunal, Neuquén, Dagüegue y Pino -3242 personas-A.

Españoles tratan de apaciguar a los pehuenches nombrando al comandante Pedro Nolasco del Río para intervenir en el conflicto, convocando a los caciques de Villlucura, Queuco y Malla Malla, ‘‘para que se mantuvieras tranquilos y no solidaricen con los de Balbarco en la venganza de sus agravios’’G. 1797

A fines del siglo XVIII el poblamiento y territorios Pehuenche en Alto Biobío (Valles interiores) se mantenía bajo su poder, a excepción de la zona de Santa Bárbara , específicamente el poblado de Rucalgüe, estaba incorporado al dominio misional y político hispanoA. Ocurrieron también los primeros intentos misioneros dentro del territorio Pehuenche por parte de frailes desde Chillán, pero que no alcanzaron continuidadA. Se producen contradicciones internas, seguramente por problemas de jurisdicción política económica entre Malargüe y Balbarco, questión que reboto en el valle del Queuco por su alianza con BalbarcoA.

1800


A algunas de las agrupaciones pehuenches de esta área les correspondió participar en los sucesos de la Independencia; aunque no tienen referencia bibliográfica, sí están presentes en el relato de la memoria histórica de las comunidadesA.

1818

Guerra a Muerte desarrollada desde el Biobío a Chillán, la resistencia realista se apoyó en los pehuenches de Antuco y de ultra cordilleraA. Se desmantela movimiento realistaA.

1822

el

En enero Tupper recoge noticias de los pehuenches de Trapa Trapa sobre el enemigo, Los PincheiraA.

‘Enero 23 - se recibiò de los Girones una nota del Coronel Beaucheff en que se dice tener noticias de que el enemigo se dispone a atrincherarse en Nantèn [Neuquén]. Añade que los indios son favorables a nuestra causa. Se recibió desde Antuco otro oficio del comandante Carrero; anuncia que los Caciques de Trapa Trapa se le juntarán con doscientos mocetones’ I.

1826 1827

1832

Beaucheff daba la batida a los Pincheira por toda la cordillera, pero esta no dio resultado y volvieron al lado occidental inconrporandose a los indígenas de Trapa Trapa como guías de la tropa, luego de haberlos tratado de atacar desde Antuco, habiendo sabido que lo engañaron respecto a la entrega del cacique MulatoA.

Beaucheff: ‘Estos diablos no querían comprometerse mucho contra Pincheira. Tenían miedo de las represalias durante el invierno por parte de él y sus aliados de Mellipán y el cacique de Mulato’. Entonces, ‘me vino la idea de hacer proposiciones a Pincheira para que dejase esta vida de bandidaje, prometiéndole la vida y la de todos los suyos que se entregasen’ J. Los emisarios pehuenches de Trapa Trapa volvieron con la negativa por parte de José Antonio Pincheira, con lo cual el Coronel Beauchef elaboró una nueva estrategia punitiva, decidiendo en conjunto con los caciques de Trapa Trapa de ir marcha al sur contra los indios enemigos y aliados de PincheiraA.

hileno oC

Rela t

2.2

Desde Chillán se obtuvieron noticias que emisarios de los caciques Llalián y Mulatose habían presentado a las autoridades para someterse al gobierno, se suspendió la ofensiva, se aisló a Pincheira, se sumaron pehuenches para atacarloA.

1835 1840

Jacinto Naupa Leminao, de Cauñicú: ‘Se acercaba el tiempo de la guerra entre chilenos criollos y los españoles en Cancha Rayada. Los militares chilenos del gobierno de don Bernardo O’Higgins salían a recoger los distintos lugares de la cordillera, buscando hombres indígenas para llevar a la guerra. Sin embargo, los mapuches de Kauñikú no permitieron ser arrastrados hacia la guerra por el pequeño escuadrón militar que había llegado a buscar hombres a la fuerza’.

Aquella vez el Cacique Pedro Pitán: ‘No somos gente de la selva para que lleguen y nos esclavicen. Es razonable defender la Patria entre todos, pero las ayudas no se piden con agresión, se piden con palabras y con condiciones’. Queremos ‘que nuestras reducciones tengan un título comunitario y que los gobiernos dispongan un límite para que el hombre blanco sepa hasta dónde tiene que llegar y no seas molestados nuestros hijos por ustedes con el tiempo’, recibiendo un fuerte apretón de manosH.

ehuench oP

Rela t

Se inicia la campaña contra los Pincheira, el coronel Tupper se acompaña de Milicia montada y de pehuenchesA.

e

Pehuenches participan en la Batalla de Cancha Rayada en Talca entre chilenos –a quienes apoyaron finalmente luego de que se desarrollase una guerra, preguntaran con palabras y condiciones- y españolesA.

Son derrotados las montoneras de los hermanos Pincheira en Epulafquen en territorio pehuenche oriental por ofensiva del General Búlnes, en donde iba refugiándose entre algunas agrupaciones pehuenches que le prestaban apoyo, fortificando el área cordillerana para proteger a sus aliados indígenas, con el establecimiento de contingentes militares en fortinesA. El cacique Trapa Trapa cuyo nombre lleva actualmente una localidad, realizó un asalto victorioso al ejércitoA.

Inicio del ingreso de hacendados a territorio Pehuenche, con el fin de arrendar pastizales e internar ganado como base para un posterior y rápido proceso de apropiación de tierras mediante compras de carácter fraudulentoK.


A mediados del siglo XIX, se crea la provincia de Arauco, como el primer impulso legal pro ocupación de la Araucanía, comprendiendo los territorios indígenas situados al sur del Biobío y al norte de la provincia de Valdivia y posteriormente se agrega a la provincia todo el Departamento de Laja de la Provincia de ConcepciónA. La región del Alto Biobío pasó a depender administrativamente de la provincia de AraucoA.

1851 1850 1852 1850

1859

Se firma la paz entre muchos de los caciques que pertenecían al área de Queuco y Trapa Trapa, con el jefe del ejército chileno, Domingo Salvo, en la cordilleraC.

El pueblo de Antuco era la principal plaza y punto de reunión para el desarrollo de las conversaciones, hasta allí llegaban los senderos que atravesaban el territorio PehuencheA.

1862

Se llevaron a cabo revoluciones en las que participó la localidad del cacique Trapa Trapa, y se mantuvieron al lado de los arribanos y pampas en las guerras de la década del sesenta, aunque desgastados y arrinconadosA. Desde mediados del siglo XIX hasta principios del siglo XX se realizaron las principales apropiaciones de tierras indígenas por particularesK.

1865

Se efectúa otra parla ante el temor de la población chilena de Antuco, frente a una probable incursión moluche-pehuenche, cuestión que no sucedió, más bien incursiones winkas comenzaban a apropiarse del territorio pehuenche del Queuco formando grandes FundosA. Se crea la provincia del Biobío, que se separa de la de Arauco comprendiendo los departamentos de Nacimiento, Mulchén –desde donde se comandarán las operaciones de adquisición de tierras indígenas- y la Laja –en donde se irán creando subdelegaciones a medida que vayan siendo enajenadas las tierras indígenas-, con ciudad de los Ángeles como capitalA. 1869 1870

Mientras los Mapuches buscan establecer alianza con los pehuenches, varios caciques del Alto Biobío fueron convocados por el mayor Domingo Salvo, a fin de lograr que éstos se mantuvieran neutrales y no se sumaran a los mapuches de más al surA.

Significa que todo el Alto Biobío y los valles del Queuco, Trapa Trapa y Antuco quedaron como territorios de indígenas y de colonizaciónA.

1875 1874

1878

El caso del Valle del Queuco y Trapa Trapa: Juan Núñez Fernández se apropia de acciones y derechos a numerosos indígenas, hasta que de manera muy amplia se definen los deslindes del Fundo QueucoK.

Durante ésta década, Juan Núñez Fernández forma el Fundo Queuco y trata de desalojar a los pehuenches de Malla Malla, Cauñicú, Pitril y Trapa TrapaA.

Como consecuencia de la primera fase de la Campaña del Desierto, 14172 indígenas son reducidos, hechos prisioneros o muertos. Esto provoca la huida de indígenas del territorio del Neuquén, los que se refugian en la cordillera y los valles del Alto Biobío, Antuco y QuinquénA. Trescientos pehuenches participan del ataque contra el fuerte Antuco en la orilla del CautínL. Se inicia en Chile la ‘Expedición a la Cordillera’. El ejército chileno se dirige a Alto Biobío a construir fuertes, por los valles de Queuco y Callaqui, como consolidación del proceso de ocupación de la Araucanía. (Se evita unión a resistencia mapuche en el valle y la avanzada argentina en busca de fugados)L.

1880 1881 1880 1881

1882

El caso de la comunidad de Trapa Trapa, se compran acciones y derechos de un terreno de dos mil cuadras, que de acuerdo a los deslindes señalados llegan a cifras superiores a las diez mil cuadras de terrenoK. Plena etapa de excursión militar en Alto Biobío cuando tomarán forma todas las demás grandes propiedadesA.

Nueva incursión al alto Biobío, para construir nuevos fuertes y reforzar los existentes. Como incorporación definitiva de los territorios ocupados por indígenas a la jurisdicción del gobierno ChilenoL.

Para ese entonces, el mayor La puente, a cargo de la expedición logra la paz definitiva con los pehuenches y el Comandante Pascual Cid, asigna tierras a los refugiados desde la Argentina, reconociéndoles como ciudadanos chilenos con plenitud de derechosL.

1883

Termina la fase de ocupación del Neuquén con la Campaña de los Andes. Un grupo de pehuenches se refugia en los valles de Trapa Trapa, Queuco, Guayaly y Lonquimay, entrando en varios valles fronterizos donde son acogidos por los indígenas del lugarL. El caso de la Comunidad de Cauñicu: Juan Nuñez Fernández, se apropia mediante compras fraudulentas de las tierras de varios indígenas, las cuales, posteriormente, darían origen al Fundo QueucoK.


Reforma

2.2 Entra en vigencia de la Ley de Propiedad Austral, con esto los pehuenches de Ralco, que habían fracasado en la solicitud de radicación a principios de siglo, reinician gestiones para un nuevo juicio de radicación, ante el Juzgado de Indios de Victoria, sin buenos resultadosL.

Durante el siglo XX, tanto en la comunidad de Malla Malla, como en las otras comunidades pehuenches, las demandas de restitución de tierras se mantienen, acarreando conflictos con los particulares y sucesivas gestiones ante las autoridades por parte de los caciquesL.

38

1900

1919

Bernardo Arriagada adquiere “...en un remate de partición los bienes de su padre... ” el Fundo Queuco o Rañilhueno -distinto al fundo Queuco antes mencionado-, sin que se tengan antecedentes de cómo Bernardo Arriagada padre, se apropió de las tierrasL.

1920

1930

Las comunidades de Cauñicu, Malla Malla y Trapa Trapa, obtienen sus títulos de merced. Los terrenos reconocidos como propiedad indígena, no responden a la extensión y calidad de tierras solicitadas por la comunidad, quedando fuera importantes zonas de araucarias y veranadasL. Títulos d

2.2 MARCO TEÓRICO

1895

erced eM

1960

raria Ag

La reforma agraria surge esperanzando a las comunidades pehuenche. Las esperanzas, en la mayor parte de los casos se frustran nuevamente, ya que el proceso de reforma adquiere en Alto Biobío, un corte eminentemente “campesinista”. Benefició fundamentalmente a los campesinos chilenos, inquilinos y medieros que a lo largo del siglo se habían ido estableciendo en los fundos particulares, relegando a un segundo plano las demandas históricas de la población indígenaL.

Esto es lo que ocurre en Malla Malla y Cauñicu, zonas donde los fundos expropiados se entregan al sindicato campesino de colonos chilenos. Los indígenas aprovechan la expropiación de manera muy limitada, accediendo a tierras exiguas, sin poder recuperar los bosques y pinalerías base de su sustentoL.

19701972

En la mayor parte de los casos, se reconocen como territorio de uso indígena solo los espacios de habitación y el terreno de pastoreo más inmediato, se ignora el carácter trashumante de la economía pehuenche. Esto permite que se mantengan grandes extensiones de tierra en manos de particulares, a pesar de que sus dueños las habían comprado en operaciones fraudulentas o inexistentesL.

En la zona de Ralco no hay expropiaciones, pero el gobierno convierte las pinalerías del fundo Ralco en parque nacional, lo cual favorece a las comunidades pehuenches que encuentran en ellos, el sostén principal para su sobrevivencia y reproducción socio-culturalL.

El fundo Trapa es uno de los pocos donde los pehuenches logran recuperar las veranadas de Cochico, una vez que se expropiaL. 1973 1973

1974

Golpe de estado Luego del golpe de Estado, una parte importante de los terrenos expropiados vuelven al control de sus antiguos dueños, en Callaqui le son devueltas a José del Carmen Reyes en 1974 una porción de 800 hectáreas, como reserva de las 1.200 hectáreas del total del predio. La otra parte del predio se mantiene en manos fiscalesL.


5 6

La formación de reservas forestales activa un nuevo foco de conflicto entre las comunidades y el Estado, ya que estas rechazan las normativas impuestas por CONAF: Las reglas de la reserva impiden a los pehuenches mantener el uso económico que han hecho de los bosques y veranadas y los someten a los reglamentos de un ente externo, sobre recursos que ellos siempre han considerado como de su propiedadL.

2 1

7

Las comunidades a las que repartieron los nuevos títulos fueron Callaqui, Ralco Lepoy, Quepuca Ralco y Pitril, en tanto Malla Malla, Trapa Trapa y Cauñicu, mantuvieron sus títulos de merced de principios de siglo, por propia opción, como una forma de mantener la integridad del territorio indígena y evitar su subdivisiónL.

1991 1996

Cent r

Hidroeléc al

Las demandas de las comunidades indígenas del alto Biobío, se refieren a los mismos temas que hasta aquí han sido tratados. Las comunidades tienen como demanda prioritaria y fundamental, la extensión de sus dominios sobre las tierras de veranadas, invernadas y bosques de araucarias, base de su subsistencia física y cultural. Se acusa al Estado chileno de mantener a los pehuenches en terrenos de mala calidad y de extensión insuficiente para la cantidad de familias que habita en ellosL.

2008

2010 2014

2015

Hoy día se impone en todo el alto Biobío la preocupación de la comunidad por la construcción de cuatro represas por parte de la empresa ENDESAL. Nuevamente Endesa en el sector Cauñicú pretende una nueva Central Hidroeléctrica denunciaron desde las propias ComunidadesO.

Tres años se dio la CONADI para comprar los terrenos del Fundo Queuco en Alto BiobíoP. Entra en funcionamiento la Central Hidroeléctrica Angostura en Alto BiobíoN. Hidroeléc al

a tric

iedad in rop

a tric

El proceso de asignación de títulos individuales se consolida, luego de avanzar rápidamente hasta el año 1989L.

2004

Entra en funcionamiento la Central Hidroeléctrica Pangue en Alto BiobíoM.

iduales div

tar Mili

En Ralco Lepoy, se reunió el cacique Manuel Neicumán con otros ochenta y dos pehuenches, allí deciden que no aceptarán el sometimiento a los planes de manejo de CONAF, ochenta y tres familias apoyan la moción y rechazan cualquier acción que perjudique la recolección del piñón y el uso de veranadas dentro de la reserva nacionalL. Tìtulos p

Durante el gobierno militar, especialmente en las décadas de los ochenta, se lleva a cabo en todo el territorio indígena mapuche, un proceso de asignación de títulos de propiedad individualL.

Gobierno

Entra en funcionamiento la Central Hidroeléctrica Ralco en Alto BiobíoM.

Cent r

4

Cent r

Subd iv

Rese r

3

Hidroeléc al

a tric

1976 1980

n del Te isiò

orio rrit

Durante esta década se liquidan los principales fundos madereros de la zona, lo que hizo posible el proceso de asignación de nuevas tierras a los pehuenches. El conjunto de estas tierras se destina a dos finalidades, transformarse en reservas forestales y subdividirse para constituir propiedades individuales para pehuenches y colonosL.

s Foresta va

les

En la zona de Queuco y Trapa Trapa, el fundo Trapa y el fundo Queuco son recuperados íntegramente por sus antiguos dueñosL.

39


2.2 MARCO TEÓRICO

2.2

40

2.2.2 Un mundo dual: La cosmovisión Pehuenche Lo Mapuche Pehuenche y lo Pehuenche Como ya se explicó superficialmente, la vinculación de la etnia Pehuenche con lo natural y sobrenatural tiene correspondencia con el contexto Mapuche, tronco común con otras etnias, luego de la Araucanización Pehuenche. Sin embargo, la etnia Pehuenche presenta características que distan de las otras raíces que nacen del pueblo Mapuche, como lo son los Huilliche, Picunche y Lafquenche, la que se expresa a través del habitar Pehuenche ancestral que han mantenido desde su origen como las vivencias, su historia, la geografía, la estructura social, el árbol sagrado, la trashumancia y otros, como lo afirma también Küntxemañ en el libro ‘‘Ecos de las palabras de la tierra desde un último confín del mundo’’, del que se rescata la transparente y actualizada manera en que explican los autores acerca de la cosmovisión y situación actual del pueblo mapuche pehuenche, refiriéndose a los mapuche pehuenche como ‘‘un pueblo con estructuras propias de lenguaje, espiritualidad, códigos, jerarquías, políticas y una economía de igualdad que no destruye ni sobre explota la madre tierra, sino que actúa de una manera equilibrada y sostenida para todos’’43, el mismo en donde luego reconoce Fotografía: • Alta montaña desde Cauñicú. Elaboración propia. 43. Pereira, J., Reyes, M. & Pérez, F. (2014:20-21). 44. Idem. Cit. 43. (21). 45. Diario La Tercera. (2014).

la particularidad de su pueblo diciendo que ‘‘ser mapuche pehuenche no es lo mismo que ser de otro pueblo, porque la sensación es intangible, única, propia y sagrada’’44.. El término mapuche usado previo a pehuenche viene a aclarar que éste último es una etnia reconocida por el Estado como Mapuche, pero que sin duda tiene una identidad diferente forjada a través de los siglos, cuestión que el presidente de la comunidad de Callaqui reclama explicando que ‘‘a nosotros nos miran como pueblo mapuche y hay mucha diferencia. Nosotros somos reflejo e hijos de la araucaria, donde transmitimos nuestra propia lengua y nuestra propia forma de vivir’’45.

Concepción del cosmos y del espacio Mapuche Pehuenche Transversales a la noción del cosmos, en el pueblo mapuche existen algunos principios que son explicados de forma clara y precisa en la ‘‘Guía de diálogo intercultural para el turismo indígena’’ (2011) realizado por el Consejo de la Cultura y las Artes chileno, por lo que se utiliza su contenido como referencia para entenderlos. Específicamente para adentrarnos y comprender la cosmovisión mapuche pehuenche, se consultará tanto la misma referencia bibliográfica anterior como también la ‘‘Guía de diseño arquitectónico y espacio público mapuche’’ (2003) realizada por encargo del Ministerio de Obras Públicas Chileno.


afirmando que sólo cuando convergen los cuatro elementos es posible la vida humana. El kimün o el sistema del conteo - decimal perfecto- mapuche es otro componente de la manera de concebir la realidad y se relaciona con el análisis del tiempo y del espacio, ya que las diez unidades primas se suman y las decenas se multiplican, así para decir once se dice diez más uno y para decir veinte, se dice dos veces diez. Esta concepción del tiempo permitió la génesis de un calendario de 13 meses de 28 días fijos, cada uno con un ciclo anual de 364 días: el Tripantu46. Los vínculos y la manera de aproximarse al cosmos al menos son cinco, según lo que perdura en la actualidad entre los portadores del conocimiento tradicional47. Primeramente, el entendimiento del espacio, tiempo y la situación del hombre en el cosmos es colectivo e idéntico con respecto a las otras raíces del Mapuche, y la concepción de éste sucede en los planos vertical y horizontal definidos como el Wallmapu, en donde en este caso de la etnia Pehuenche se relacionan íntima y armónicamente ‘‘la tierra, el medio natural que los rodea y los espíritus de los antepasados’’48.

Fotografías (de arriba a abajo): • La tierra mapu. Elaboración propia. • El agua ko. Elaboración propia. • El aire kürruf. Elaboración propia. • El fuego kütxal. Elaboración propia. 46. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2011 :14-15).

47. (Ibíd.: 15). 48. Ministerio de Obras Públicas. (2003).

2.2 MARCO TEÓRICO

El primero habla de lo sagrado y lo profano, en donde lo sagrado es sinónimo de poder y lo profano de carencia, manifestando que acercarse a lo divino y sagrado se logra cultivando la espiritualidad a través de actividades colectivas o al proceder de rituales individuales como el indagar en los sueños peuma o en las visiones perimontú. Otro es que en la concepción de realidad conviven el mundo natural y el sobrenatural, porque en la visión cósmica del mapuche se asume que lo sobrenatural es tan real y tangible como lo natural, en otras palabras los mapuche distinguen entre los elementos, fuerzas y agentes naturales que se pueden conocer y manipular respecto de aquellos que son imposibles de controlar y que se les otorgan interpretaciones mágicas, esotéricas o ligadas a la fe. Así, la idea mental u ontológica sobre Dios es asimilable a la de newen que en lengua mapuche es energía, la que requiere de la polaridad positiva y negativa, küme newen y weza newen, para proveer el equilibrio entre el bien y el mal, y que es producida por la convergencia de los cuatro elementos fundamentales de la naturaleza: tierra o mapu -que hace el rol de anciana y de madre-; agua o ko -que hace el rol de anciano y padre-; aire o kürruf -que hace el rol de joven mujer y que deberá procrear-; y el fuego o kütxal,

41


2.2 MARCO TEÓRICO

2.2

42

1 El espacio como estructura vertical está representado por siete plataformas superpuestas en el espacio y tienen forma cuadrada de igual tamaño creadas en orden descendente en el tiempo de los orígenes, teniendo como matriz la plataforma más alta, que es el lugar de los dioses creadores. Las cuatro primeras plataformas pertenecen al mundo irreal meli ñom wenu tierra de arriba wenu mapu y corresponden a la dimensión del bien. La plataforma que sigue: anka wenu, corresponde al mal, la sexta, denominada nag mapu tierra donde vivimos, pertenece al mundo natural y donde conviven el bien y el mal. Una séptima plataforma minche mapu tierra de abajo, correspondería al mundo sobrenatural y del mal. El Nag mapu aparece como una zona de fricción entre ambas fuerzas del bien y del mal pero es también la fuente originaria del saber. Por eso que allí residen los animales, las plantas y los ancestros49. 2 El espacio como estructura horizontal corresponde a la manera de entender la tierra visible pengei que habita el mapuche organizada a partir de los cuatro lados de la tierra meli zuam que definen modos particulares de vida a partir de la manera en que mapuche se relaciona en cada uno de ellos con la naturaleza y el medio que los rodea50. Está ligada a un orden ceremonial espacial y ético, ya que ambos se 49. Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2011 : 15-16). 50. Ministerio de Obras Públicas. (2003 : 23). 51. Idem. Cit. 43. (16-17). 52. Idem. Cit. 43. (17). 53. Eliade, M. (1967). Citado en Consejo Nacional de la Cultura y las Artes ‘Conociendo la Cultura Mapuche’.

Afeli ñom

kala ñom

3

Bien

(tercer lugar)

epu ñom

Mundo Sobrenatural

kiñe ñom

1

(primer lugar)

Mal

Anka Wenu

Bien y Mal

(medio arriba)

Nag Mapu

Tierra de arriba (tierra) WENU MAPU Tierra que andamos NAG MAPU

Micha Mapu

Mal

Mundo Natural Mundo Sobrenatural

2

(segundo lugar)

Debajo (tierra de abajo) de la tierra MINCHE MAPU

Tierra de arriba WENU MAPU

E

Tierra que andamos NAG MAPU

N

Debajo de la tierra MINCHE MAPU

S

O

Gráfica n°13: El espacio como estructura vertical. Elaboración propia. Gráfica n°14: El espacio como estructura E horizontal. Elaboración propia. Gráfica n°15: Sentido del giro cósmico de la cultura Pehuenche. Elaboración propia.

N

vinculan con fenómenos geográficos y climáticos específicos e influyen positiva o negativamente en la economía agraria y el bienestar general del mapuche. A cada uno de los lados de la tierra se le asigna un orden jerárquico de oposición entre el bien y mal y que se orienta también en sentido circular, partiendo desde el Este, y moviéndose en sentido contrario a los punteros del reloj, normas que orientan los ceremoniales religiosos y profanos. Los especialistas explican que la representación negativa del norte y del este se asocia a hechos históricos concretos. Es por el Norte que llegaron las invasiones inca y española y en el Oeste irrumpieron maremotos que devastaron los poblados costeros51.

4

(cuarto lugar)

S

3 La concepción temporal-espacial está asociada a los giros circulares en ceremonias tradicionales. El orden ceremonial funciona por el concepto cíclico, nos lleva a otro nivel de análisis en el que interrelacionan las dimensiones espacio y tiempo. Este principio se reproduce en ceremonias rituales religiosas -como el ritual de fertilidad nillatún y el ritual pos iniciático de la machi- o en las danzas y giros de los bailarines y jinetes circulando y repitiéndose en múltiplos pares crecientes52. El tiempo es percibido mediante el eterno retorno del giro circular alrededor del poste sagrado o el árbol cósmico que representa el centro del mundo53.


5 Una quinta es la colorista, viene de una percepción empírico-racional de la realidad concreta, así como de una amplia trama de relaciones simbólicas56, que se encuentran en ‘‘todos los códigos que nos enseña la sabiduría de los símbolos a través del kultrung y los ñimiñ de los tejidos de la mujer mapuche pewenche’’57. El blanco ayon y el azul –en sus tres gamas: violeta kallfü, azul fuerte y celeste lifkán-

Puel Map

u

apu uM en W Pikun Map

u

Willi Mapu

M in ch e M

Lapken M

apu

apu

representan a los cuatro colores naturales del cielo y las nubes y cambian según las estaciones anuales. Son los colores óptimos, están presentes en la indumentaria y decoración, son los colores rituales por excelencia y están presentes en los principales emblemas de la machi y del nillatún. El negro kurü simboliza a la noche pun, la oscuridad y las tinieblas; a la brujería, los espíritus del mal y la muerte. El rojo kelü es lucha o conflicto kewal, guerra aukán y sangre mollfüñ, por lo que está prohibido en el nillatún que es un ritual para la cohesión social y la fraternidad del pueblo. Sin embargo, también posee connotaciones positivas al relacionarse con las flores del campo y, en especial, con el copihue mapuche. El verde karü simboliza a la naturaleza en toda su gloria y opulencia y es símbolo de germinación y fertilidad. Aunque hay cierto consenso en la representación simbólica de los colores, se reconocen variaciones de percepción del color, dadas por las limitaciones de la vista y por ello se autoriza a ingresar al mundo onírico o de la imaginación para completar por esa vía la asignación de un color, allí donde nadie puede asegurar cuál es el color de ese lugar, al que nadie accede salvo a través de estos dispositivos58. Se reconoce entonces que la cosmovisión Pehuenche, vinculada a su raíz Mapuche, conforma una estructura dual de mundo, confrontando siempre el bien y el mal y es éste contraste lo que se necesita para mantener el equilibrio cósmico que promueven.

Fotografías (de arriba a abajo): • El valle del Queuco.Elaboración propia. • Mujer Pehuenche tejiendo. Elaboración propia. 54. Idem. Cit. 46. 55. Idem. Cit. 37. (35). 56. Idem. Cit. 43. (18). 57. Idem. Cit. 37. (17).

58. Idem. Cit. 50. Gráfica n°16: El espacio como estructura horizontal. La tierra que andamos Nag mapu. Elaboración propia.

2.2 MARCO TEÓRICO

4 La cuarta concepción de realidad es la materialista. Los mapuche también conciben que la naturaleza de las cosas provienen de un mismo lugar sagrado donde prima la abundancia. Todo sale de ahí y todo debe ser devuelto a ese mismo lugar de origen. La pobreza extrema a la que han estado sometidos por siglos, los hace vincular esta certeza de carácter más místico con la dura realidad de la sobrevivencia, por lo tanto no es un simple materialismo filosófico sino experiencial y concreto. El orden superior de las altas tierras -que lo es además de la abundancia-, simboliza la esperanza en lo benéfico54. Ésta esperanza y abundancia que provee las altas tierras es a la que hace referencia de manera explícita Küntxemañ relatando que ‘‘si en mis tierras se pueden hacer hidroeléctricas y hay minerales, en términos económicos no mapuche winka, no soy pobre. La pobreza para el mundo mapuche, es salir de su raíz; eso es ser pobre. La pobreza tiene que ver con lo espiritual, no sólo con lo económico’’55.

43


2.2

2.2 MARCO TEÓRICO

Concepción del vínculo: medio natural – cultura Pehuenche. El vínculo de la cultura Pehuenche con el medio natural, como ya se ha mencionado, no resulta muy difícil de explicar, pero puede ser muy difícil de entender cuando la visión de mundo no mapuche winka tiene como base dominante y le da valor prioritario al medio y materia artificial. Para entenderla es necesario alejarse de los propios pensamientos y juicios de valor que a los no mapuche nos han inculcado desde el medio en que vivimos, volver a la ingenuidad, lo que podría resultar incluso hermoso ante la paradoja de la búsqueda de conocimiento ante el desconocimiento total.

44

La cultura Pehuenche tiene una relación armónica con los ciclos de la naturaleza en todas sus escalas, va desde la visión del cosmos para determinar su estructura espacial hasta la recolección anual del fruto del árbol sagrado, el piñón. Éste pueblo vive en estrecha e íntima relación con la madre tierra, bajo sus propias sensaciones cósmicas del ver, oír y sentir, desde el verdadero apego a la cosmovisión que los identifica. Es así, como el centro del saber del pueblo Pehuenche es una conformación geográfica, el volcán, que es en donde se refleja el mayor símbolo que existe en la cosmovisión Pehuenche, el kultrung59. En la cultura Fotografía: • Luna Küyen desde Cauñicú. Elaboración propia. 59. Pereira, J., Reyes, M. & Pérez, F. (2014 : 17). 60. (Ibíd.:31). 61. (Ibíd.:31-32).

Pehuenche, los abuelos son las personas más importantes debido a las experiencias a través del tiempo y la adquisición de la capacidad y metodología de enseñar, ya que son ellos los ‘‘capaces de enseñar las simbologías a los niños, porque son quienes saben interpretarlas junto con la naturaleza’’60, entregan el kimüm conocimiento, saber kimüm. La sabiduría obtenida por los abuelos, se debe a que han estado conectados con su medio natural a través de prácticas cotidianas, porque es ahí, en los momentos en que se entra en contacto con el ñukemapu (madre tierra), cuando se logra reunir conocimientos, ejemplo de estos momentos son los que relata Küntxemañ a partir de una reunión de personas con distintas características trawün con sus kimche (kim: de conocimiento, che: persona): ‘‘cuando fueron a buscar el ngülliw (piñón), cuando fueron a buscar el agua del agrio, cuando tejían, cuando iban a buscar lawen (planta medicinal), rodeando sus animales’’61. Como ya se mencionó, la pobreza entendida desde la concepción mapuche pehuenche tiene que ver con salir de su raíz –cultural-, y ‘‘una de las pobrezas más duras que está sucediendo ahora es sacar a nuestros niños, a nuestros hijos [Pehuenche], de su küpalme (linaje y tarea que debe realizar una persona en


su vida)’’62, lo que desliga a la persona de su raíz y la desliga desde el inicio con el ñukemapu, ya que es la luna la que determina el küpalme de esa persona cuando nace, depende de cuál de las 28 estrellas que existen para el mundo mapuche esté acompañando a la luna en ese momento63, incluso esta pobreza, desde la concepción pehuenche, se vuelve quizás más crítica cuando se cuestiona si es tan necesario y real el tener que nacer en un hospital, cuando ‘‘muchos lamngen y peñi han nacido en su casa, en la veranada, en plena cordillera, con medicinas especiales para ese proceso, con todo lo necesario para la dilatación, para la piel’’64. El vínculo entonces entre el medio natural, el ñukemapu como ellos mejor lo llaman, y la cultura Pehuenche, es incondicional y absoluta, es lo que hace la diferencia entre ellos y los winka (no mapuche), porque son ellos quienes han creado su ciencia basada en el estudio de lo que emerge de la naturaleza. ‘‘Las universidades están llenas de personajes a los que hay que estudiar y el conocimiento es sobre esos personajes (Leonardo Da Vinci, Albert Einstein, etc.). Nosotros los mapuche creemos desde la naturaleza, la persona mapuche no crece desde la persona; por eso defendemos nuestra madre naturaleza’’65. Fotografía: • Mujer anciana Kude Pehuenche en Trapa Trapa. Elaboración propia. 62. (ibíd.: 35). 63. (ibíd.: 36). 64. Idem. Cit. 57. 65. Pereira, J., Reyes, M. & Pérez, F. (2014 : 126).

45


46

Fotografías (izquierda a derecha): • Madera nativa talada. Elaboración propia. • Arrayán, rhaphithamnus spinus. Elaboración propia. • Carpintero Negro, Campephilus magellanicus, Rere. Elaboración propia.


• Restos de madera nativa talada. Elaboración propia. • Avispa sobre un pozón del estero el Azul. Elaboración propia. • Maripoza. Elaboración propia. • Martín Pescador, Alcedines. Elaboración propia. • Avellana, Corylus avellana. Elaboración propia.

47


ANTECEDENTES GENERALES 48

Fotografía: • Cerros forestados al rededor del Embalse Angostura. Elaboración propia.


küla

ANTECEDENTES GENERALES Construcción del Paisaje Cultural Pehuenche 3.1 Territorio Pehuenche de Alto Biobío, Región del Biobío 3.1.1 Localización y emplazamiento 3.1.2 División política administrativa 3.1.3 Geografía e hidrografía 3.1.4 Clima 3.2 Habitantes del Territorio Pehuenche 3.3 Recursos Vegetales

ANTECEDENTES GENERALES

3

49


3.1 TERRITORIO PEHUENCHE DE ALTO BIOBÍO, REGIÓN DEL BIOBÍO 3.1.1

3.1 ANTECEDENTES GENERALES

Localización y emplazamiento

50

Cauñicú se localiza aproximadamente a 630msnm en el valle Queuco, nombre del río que lo forma, en plena Cordillera de los Andes de la zona central en la región del Biobío, Chile, y se ubica a 29 km de Ralco, capital de la joven comuna de Alto Biobío creada en el año 2004, siendo la segunda comuna más aislada según la política regional para el desarrollo de territorios aislados66. Este valle de aproximadamente 60 km de longitud, conformado por montañas que alcanzan los 2000 msnm y el volcán Callaqui que destaca con sus 3164 msnm, está siendo habitado actualmente por 5 comunidades Pehuenche que son, en orden ascendente de cercanía con Ralco: Pitril, Cauñicú, Malla Malla, Trapa Trapa y Butalelbun (gráfica n°2), siendo la comunidad de Cauñicú la tercera más poblada de la comuna. 3.1.2

División Política - Administrativa

La comuna de Alto Biobío se ubica en el contexto de Cordillera Andina de la Región del Biobío. Se extiende desde la confluencia de los ríos Queuco y Biobío, teniendo como límite natural al río Queuco por el Norte y Oeste, a la provincia de Malleco por el Sur y al límite de la República de Argentina por el Este, tal como se refleja en las gráficas n°1, 2 y 4. Localización y Emplazamiento División Política Aministrativa

Región del Biobío Comuna del Alto Biobío Territorio Chileno

La comunidad de Cauñicú pertenece administrativamente a la provincia del Biobío y a la comuna de Alto Biobío. El principal centro de abastecimientos para la comunidad de Cauñicú es Los Ángeles, capital provincial, a 122 kilómetros de la comunidad, ya que esta ciudad se configura como un centro de servicios para todos los poblados menores debido a su mejor dotación de equipamientos comercial, médico, educacional, etc. Pero debido a la distancia y los altos costos de transporte, generalmente de opta por ir 68 kilómetros hacia el oeste de la comunidad Cauñicú, en donde se ubica Santa Bárbara, capital de la comuna homóloga, siendo por esta razón el primer centro de abastecimientos para la comunidad. El desplazamiento hasta la capital Regional, Concepción, casi no se da debido también a la gran distancia que la separa del Territorio Pehuenche.

Territorio Argentina

Región del Maule

Ahora bien, la comuna de Alto Biobío presenta su propio municipio pero regula el único poblado urbano, Ralco, bajo el plan regulador comunal de Santa Bárbara del año 1999, instrumento de planificación territorial creado cuando la comuna de Alto Biobío formaba parte de Santa Bárbara, quedando sólo bajo la normativa del SAG (Servicio Agrícola Ganadero) todo el resto de las redes de comunidades Pehuenche.

Asentamiento Límite Internacional

Geomorfología

Planicie Marina y/o Fluvimarina

Cordillera de la Costa

Llano central fluvioglacio-volcánico

Llano central con morrenas y conos

Cuenca granítica marginal

Precodillera

Llanos de sedimentación fluvial y/o aluvional

Cordillera andina de retención crionival

Cordillera volcánica activa

Concepción


E N

Región de la Araucanía

Los Ángeles Santa Bárbara

3.1.3 Geografía e Hidrografía Se identifican nueve formas complejas de relieve en la región del Biobío, que son las expuesta en la gráfica n°17, en donde Cordillera volcánica activa es la que da cabida a la comuna de Alto Biobío. En esta zona, la Cordillera de los Andes se presenta continua con altitudes superiores a 2000 m destacando en su parte occidental numerosos volcanes, entre los que destacan Nevados de Chillán (3122 m), Antuco (2985 m) y Callaqui (3080 m); en su parte oriental las altitudes promedian los 2500 m. La comuna de Alto Biobío se caracteriza por estar definida por valles entre altas montañas conformados por corrientes naturales de agua de diversas complejidades, en donde las principales son el río Biobío, principal flujo natural de agua de la Región del Biobío, y el río Queuco, flujo que recorre particularmente en la comuna, que desemboca en el río Biobío y es en su cuenca en donde se ubican algunas comunidades Pehuenche como Cauñicú (gráfica n°4). En el valle del Queuco se presentan vertientes que nacen de la alta Montaña recorriendo largos trayectos hasta el río que le da el nombre al valle, y que dotan a las comunidades de este recurso puro tanto para el consumo del grupo humano como para el riego de sus cultivos, siendo estonces un recurso sustancial para la habitabilidad.

Clima

3.1.4 Clima Desde el punto de vista climático, la región del Biobío presenta seis zonas de climas independientes definidas según según la clasificación climática de Wladimir Köppen (1948), lo que puede ser razón de la gran diversidad de paisajes naturales de la región. La comuna de Alto Biobío en particular, emplazada en la alta cordillera andina, presenta tres climas: Frío de tundra por altura,Templado lluvioso cálido sin estación seca y temprano lluvioso cálido con influencia mediterranea, de las cuales la última es la predominante en la Comunidad de Cauñicú. En ésta zona las precipitaciones son abundantes pero no superan los 1000 mm, especialmente de tipo nivoso concentrándose en los meses de otoño e invierno, aunque sobre los 2000 msnm las precipitaciones tienen un promedio anual de 3000 mm con fuertes nevazones; el promedio de las temperaturas desciende notablemente a medida que aumenta la altitud. El clima en el valle del Queuco se caracteriza entonces por ser muy adverso, y poco ayuda en el desarrollo de grandes poblados, aun así, la cultura Pehuenche ha permanecido en este territorio formando un modo de habitar único observando y conociendo las oportunidades y aprovechando las riquezas de su marcado contexto natural.

Templado cálido con lluvias invernales

Frío de tundra por altura

Templado cálido con lluvias invernales y gran humedad atmosférica

Templado lluvioso cálido sin estación seca

Templado frío con lluvias invernales

Templado lluvioso cálido con influencia mediterranea

O

66. Politica regional para el desarrollo de territorios aislados 2012 - 2018. Región del Biobío. Concepción (2012). Gráfica n°17: Cartografía de la región del Biobío de su geomorfología (fuente: IGM, instituto geográfico militar) y climas (fuente: clasificación climatica de Wladimir Köppen, 1948). Elaboración propia.

3.1 ANTECEDENTES GENERALES

Comunidad Cauñicú

S

51


3.2 HABITANTES DEL TERRITORIO PEHUENCHE: COMUNA DE ALTO BIOBÍO

3.2 ANTECEDENTES GENERALES

Al tratarse de una comuna nueva, existen pocos levantamientos demográficos que especifiquen la cantidad de población, más bien actualmente hay información dispersa y cifras que no concuerdan pero que se expondan igualmente.

52

Hoy, de acuerdo a proyección del INE en el año 2012, ya que sobre el censo 2002 aún no se presenta claridad respecto a resultados, la población de Alto Biobío alcanzaría a los 11.115 habitantes, 7.940 hombres y 3.175 mujeres, los que se distribuyen por todo el territorio, agrupados fundamentalmente en comunidades indígenas pertenecientes a la cultura Pehuenche. La capital comunal está conformada por una agrupación denominada “Villa Ralco”, en la que se ubican los principales, y casi únicos, servicios públicos disponibles en la comuna, tales como la Municipalidad, Carabineros, CONADI (Corporación Nacional de Desarrollo Indígena), Liceo Técnico Profesional, CESFAM (Centro de Salud Familiar), Escuela Básica, entre otros. Respecto a las comunidades Pehuenche, las mismas se encuentran en zona rural de la comuna distribuyéndose en el cuso de los ríos que dan origen y nombre a los dos grandes valles: el Biobío y el Queuco. Ahora, para

hablar de porcentajes, ya que es necesario para comparar cifras entre lo urbano y lo rural, hay que remitirse a la información del Censo del año 2002, el cual derivó que el 84,4% de la población habita en zonas rurales y el 15,6% restante en zonas urbanas, esto, a partir de 7.027 habitantes distribuidos en 5.933 y 1.094 habitantes rurales y urbanos respectivamente. Ahora de éste total al menos el 74,1% corresponde a miembros de la cultura Pehuenche, según la encuenta CASEN (Caracterización Socioeconómica Nacional) 2009, la mayor composicón étnica a nivel nacional. Y la discondancia es con cifras entregadas en PADEM 2014 (Plan anual de desarrollo Educativo Municipal), según datos de DIDECO (Dirección de desarrollo comunitario), que habla de 6.741 habitantes para el año 2013, correspondiendo a 3.204 mujeres y 3.501 hombres; y con las cifras entregadas por la Municipalidad de Ralco según la población inscrita percapita en el CESFAM (Centro de Salud Familiar) de Ralco, el que además cuenta con la población por comunidad. A pesar de aquello, se trata de una comuna con claros rasgos Pehuenches que evoca una clara señal de hacia dónde debiese –lógicamenteencañonar la mirada cualquier entidad,

persona, ayuda, inversión, etc. Es por esto que el 27 de Mayo de 1996 el Alto Biobío es declarado ‘’Área de Desarrollo Indígena’’ que trae consigo con una fuerte inversión sectorial, debido a que la mayor parte de la población comunal es de origen indígena, esta situación se ve traducida en la ayuda hacia diferentes espacios como la educación, salud, vivienda, electrificación, acarreando globalización y dando mejorías en cuanto a calidad de vida desde un punto de vista foráneo al de la cultura misma, Pehuenche, en otras palabras, el fruto de la inversión no ayuda a potenciar la cultura, sino que literalmente la desmaterializa tanto en lo tangible como en lo intangible. Esto, por un lado, se debe a que es una comuna de bajos índices de desarrollo socio – económico, siendo entonces las amenazas las que opacan las oportunidades en vez de operar ambas paralelamente.


CENSO AÑO 2002

7.027HABS.

INE

11.115 HABS. PROYECCIÓN AL 2012

URBANO

RURAL

15,6%

84,4%

1.094hab

5.933hab

HOMBRES MUJERES

PEHUENCHE

DE LA CULTURA

MIEMBROS

CASEN

7.940 3.175

11.486HABS. 14.113 HABS. PROYECCIÓN INE 2013

PROYECCIÓN INE 2020

74,1% DEL TOTAL COMUNAL

AL AÑO 2009

6.741 HABS. CENSO AÑO 2013

HOMBRES MUJERES

3.501 3.204

9.356 HABS. INSCRITOS PERCAPITA HOMBRES MUJERES CESFAM RALCO 2015 4.730 4.626

COMUNIDAD

HABITANTES

BUTALELBUM CAUÑICÚ CALLAQUI CESFAM RALCO MALLA MALLA PITRIL PALMUCHO RALCO LEPOY TRAPA TRAPA

618 901 967 2.500 628 556 708 1.452 1.026

Gráfica n°18: Infografía Demográfica de la comuna de Alto Biobío. Fuentes INE, CASEN, PADEM 2014 y CESFAM Alto Biobío. Elaboración propia. Fotografías: • Chemamüll y mujer Pehuenche. Elaboración propia.

3.2 ANTECEDENTES GENERALES

DIDECO

SEGÚN ENCUESTA CASEN

CESFAM

SOMOS GENTE PEWENCHE

53


3.3 RECURSOS VEGETALES

3.3 ANTECEDENTES GENERALES

Las características climáticas que presenta la región en general facultan la existencia un diverso recurso vegetal. En su extremo norte, el clima permite la existencia del espino, asociado con boldo, peumo y quillay en su mayoría. En cambio hacia el sur es posible encontrar el bosque esclerófilo, en donde hoy se puede apreciar el cambio que se ha producido en la vegetación natural por las plantaciones forestales de pinos, eucaliptus y por cultivos agrícolas.

54

Al sur del Biobío se ubica el bosque templado higromórfico, principalmente en la Cordillera de la Costa y en la precordillera andina, en donde predominan especies como roble, ciprés, coigüe, lenga y ñirre y en los sectores con mayores alturas como en la comunidad de Alto Biobío, además, es posible encontrar alerce y mañío. En este sector cordillerano, se puede observar un paisaje que está constantemente acompañado por un denso sotobosque formado por canelo, olivillo, avellano y especies menores como el copihue, quila y ulmo. Es necesario especificar que en la región del Biobío existe la distribución más septentrional del monumento natural llamado Araucaria Araucana formando parte de la riqueza del Fotografía: • Bosque de especies nativas, Cauñicú, valle del Queuco. Elaboración propia. Gráfica nº18: Recursos vegetales nativos en la comuna de Alto Biobío, fuente: PLADECO, Plan de desarrollo comunal de Alto Biobío. Elaboración propia.

paisaje natural prístino regional, como pocas en Chile, y se le encuentra en la Cordillera de Nahuelbuta entre los 37° y 30’ y los 38° 40’ de latitud Sur aproximadamente y en la Cordillera de Los Andes a contar de los 37° 40’, superando el límite regional. La diversidad de recursos vegetales es quizás la que ha influido en la cultura Pehuenche al utilizar esta diversidad en la construcción de su paisaje cultural a través de los elementos que lo conforma, satisfaciendo sus necesidades, desde alimenticias hasta culturales, y posibilitando la habitabilidad en su territorio cordillerano. Las plantas más relevantes del área son, naturalmente, los árboles que constituyen bosques y los que se encuentran en el área del territorio Pehuenche se identifican a partir del Plan de desarrollo comunal de Alto Biobío.

ARAUCARIA ARAUCARIA ARAUCANA

AVELLANO GEVUINA AVELLANA


CIPRÉS DE LA CORDILLERA AUSTROCEDRUS CHILENSIS

ARRAYÁN MACHO

RHAPHYTHAMNUS SPINOSUS

LAUREL

LAURELIA SEMPERVIRENS

ROBLE

NOTHOFAGUS OBLICUA

COIHUE

NOTHOFAGUS DOMBEYI

RAULÍ

NOTHOFAGUS ALPINA

LENGA

NOTHOFAGUS PUMILIO

ÑIRRE

NOTHOFAGUS ANTARTICA

GUINDO SANTO

EUCRYPHIA GLUTINOSA

RADAL ENANO

ERITES MYRTOIDEA

NOTRO

EMBOTHRIUM COCCINEUM

PITRA

MYRCEUGENIA EXSUCCA

RADAL

LOMATIA HIRSUTA

PIÑOL

LOMATIA DENTATA

MAITÉN

MAYTHENUS BOARIA

MAITÉN DE CHUBUT

MAYTENUS CHUBUTENSIS

MAQUI

ARISTOTELIA CHILENSIS

CORCOLÉN

AZARA INTEGRIFOLIA

LUMA

MYRCEUGENIA OVATA Gráfica n°19: Catálogo de Recursos Vegetales Comunales correspondiendo a especies nativas, fuente: PLADECO Alto Biobío. Elaboración propia.

3.3 ANTECEDENTES GENERALES

LLEUQUE

PRUMNOPYTIS ANDINA

55


PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE 56

Fotografía: • Vivienda Pehuenche Ruka, en sector Otue (Febrero 2015). Actualmente no existe. Elaboración propia.


meli

PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE 4.1 4.2 4.3 4.4

Construcción del Paisaje Cultural Pehuenche

Diseño metodológico de la investigación. Corroborando en terreno precedentes de la cultura Pehuenche. Construcción del paisaje cultural Pehuenche. Categorías espaciales para elementos del paisaje cultural Pehuenche. 4.5 Identificación de los elementos del paisaje cultural Pehuenche. 4.5.1 Reconocimiento de los elementos culturales Pehuenche en el territorio. 4.5.2 Categorización de elementos culturales identificados. 4.6 Caracterización y análisis de elementos culturales Pehuenche. 4.7 Resumen gráfico de los elementos culturales pehuenche identificados en relación a la comunidad Cauñicú en Alto Biobío. 4.8 Conclusiones Preliminares: valores de un paisaje cultural no reconocido. 4.9 Reflexiones finales del paisaje cultural Pehuenche en Alto Biobío. 4.10 Glosario Pehuenche.

4.6.1 Deyiñ 4.6.2 Pewen y Ngülliw 4.6.3 Ruka 4.6.4 Puestos 4.6.5 Wübko 4.6.6 Nguillatun 4.9.1 4.9.2 4.9.3 4.9.4

4.6.7 Eltue 4.6.8 Chemamüll 4.6.9 Kultrung 4.6.10 Trutruka 4.6.11 Koliú 4.6.12 Ñimiñ

El territorio EspaciosPehuenche Actividad Social Proyección propia de futuro

PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

4

57


4.1 DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN

4.1 DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN

Dentro del marco del desarrollo investigativo existe un diseño metodológico que ha surgido desde las visitas en terreno y que han sido complementadas con la metodología investigativa en base al análisis biográfico que como ya se mencionó introductoriamente, la metodología de trabajo usada es del tipo semi exploratoria.

58

Esta metodología adoptada se debe al desconocimiento del sistema organizacional social de la comunidad Pehuenche, y en el fondo para poder llevar a cabo una llegada e integración en la comunidad de manera respetuosa, sin saltarse algunos protocolos que en terreno efectivamente se han corroborado. Las visitas en terreno se llevaron a cabo en cuatro viajes con diversas instancias y duraciones cada una, durante el mes de febrero y mayo.

(1) La primera, a modo de inspección del territorio y antes de iniciar los plazos académicos, se realizó por cinco días durante el mes de febrero en donde se evidenció la existencia del paisaje cultural Pehuenche, ya que indiscutiblemente la cultura Pehuenche está apropiada del territorio.

(2) Una segunda instancia, y ya dentro de los plazos académicos, se comenzaron a generar los lazos con personas arraigadas en el territorio, esto a partir de una visita realizada a la municipalidad de Alto Biobío en donde se conversó con Romina Ocares quien es Arquitecta de la Universidad de Chile y realizó un Magister en Hábitat Residencial en la misma universidad con la ‘Construcción del hábitat residencial en el territorio pehuenche de la comuna de Alto Biobío: una perspectiva desde la movilidad’ como título, Director de Obras Municipales (DOM) de la misma comuna y quien ayudó a contactar una operaria municipal del departamento del Secplan, Myriam Curriao, miembro de la comunidad Pehuenche de Cauñicú, quien a su vez aconsejó la mejor manera a seguir para la llegada a la comunidad. Primeramente recomendó llegar donde Margarita Paine, Presidenta de la directiva Cauñicú con quien se logró obtener cuantiosa ayuda, ya que es ella quien organiza las actividades de la comunidad, mantiene contacto con instituciones y personalidades externas y finalmente para poder comunicarse con el lonko, Marcelino Queupil, quien es la máxima autoridad Pehuenche de la

comunidad actualmente, del que también se obtuvo incondicional apoyo. La relación con estas autoridades permitió que la comunidad en general estuviera dispuesta a ayudar y abrir sus puertas. (3) Lo que ocurrió en una tercera instancia de visita en terreno, entre las cuales se seleccionó el matrimonio Pehuenche del señor José y María Porteño, quienes brindaron el relato de su sabiduría adquirida por medio de su experiencia y el acceso a su espacio residencial. (4) Y durante la cuarta y última instancia de investigación se recorrió el lugar pudiendo hacer un catastro mental del paisaje cultural Pehuenche. (5) Una quinta instancia sólo tuvo el fin de hacer un glosario de palabras traducidas desde el Chedungun al Castellano realizado con la ayuda del lonko Marcelino Queupil y quien encabeza la directiva Margarita Paine y su madre, kude de la comunidad, la señora Rudesinda Purran.


o

ro uat

vi

s sita

en err

at

4.1 DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN

La recopilación de información relatada en todos los casos visitados se realizó mediante el registro de audio in situ, ya que las conversaciones se dieron espontáneamente y sin tener una estructuración previa como se hace al preparar una entrevista. La identificación se elementos se hace representándolos a través de croquis y levantamientos cartográficos y fotográficos; como también se pretende plasmar la memoria y el relato detrás del territorio Pehuenche.

C

Generación en Identificación en 1Inspección del territorio 2 de lazos 3Identificación espacio Residencial 4 el Territorio

Gráfica n°20: Visitas a terreno. Diseño Metodológico de la investigación. Elaboración propia. Fotografía: • Leyenda de distancias entre comunidades Pehuenches del Alto Biobío y la capital comunal, Ralco. Elaboración propia.

59


4.2 CORROBORANDO EN TERRENO PRECEDENTES DE LA CULTURA PEHUENCHE Existen algunas características de la cultura Pehuenche que se corroboraron en terreno a partir tanto de las conversaciones realizadas con la presidenta de la directiva, de la confrontación de su conocimiento con la información investigada bibliográficamente como también de la actualización de algunas situaciones que son necesarias de plasmar para continuar con el desarrollo de los objetivos, ya que son parte del habitar Pehuenche. También es necesario dejar

en claro algunas situaciones que están favoreciendo, o mejor dicho, desfavoreciendo el conocimiento y continuación de la cultura, las amenazas, que se dejarán en claro punto a punto. Estos puntos integran elementos que construyen el paisaje cultural Pehuenche por ende es claro que el contenido a tratar posee valor patrimonial cultural, de los cuales algunos se identificarán más adelante y en donde tendrán mayor especificidad y profundización. • Actualmente la comuna de Alto Biobío es el

4.2 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

soporte para alrededor de 11.115 habitantes67 de los cuales el 81,01% corresponde al porcentaje de personas que vive en zona rural. De la población total comunal, al menos el 85%

60

Fotografías (izquierda a derecha): • Ovinos. Elaboración propia. • Espacio Apicultura. Elaboración propia. • Espacio Agrario. Elaboración propia. 67. Según la proyección publicada por Reportes estadísticos y comunales 2013 para el año 2012. http://reportescomunales.bcn.cl/. Recuperado el

9 de mayo de 2015. 68. Gobierno Regional: Región de Biobío. (2012).

reconocidos como integrantes y descendientes corresponde a habitantes indígenas de la cultura Pehuenche68, lo que es el pilar fundamental de la identidad y cultura del territorio, correspondiendo al porcentaje restante campesinos chilenos del sector y operadores municipales. Conforme lo observado en terreno, es posible testificar que la población rural indígena vive principalmente de la ganadería, agricultura de subsistencia -dependiendo de la temporada recolectan el piñón en las pinalerías de la alta montaña o del cultivo en la residencia- y últimamente se ha integrado al sistema económico la apicultura y el turismo, con un ritmo de vida tranquilo como también sumamente arraigada y en armonía con los recursos naturales.


define como los habitantes cordilleranos y abarcan la totalidad de la comuna, reconociendo su sistema de vida cíclica como los grandes caminantes de la cordillera, dividida en dos sectores, uno en las cercanías del río y la otra en las planicies de alta montaña, las que se pueden identificar después de compartir con los propios habitantes como la casa y los pinos, que para el entendimiento de una persona externa a la cultura Pehuenche winka correspondería a la invernada –en donde se emplazan las viviendas conformando la comunidad- y la veranada –en donde aún existen bosques de araucarias y refugios-. En la invernada se concentran los servicios y equipamientos, aclarando que a partir de lo observado no van más allá que una posta y colegio rural como utilidad pública, un centro cultural, una planicie geográfica usada como cancha y el espacio comunitario sagrado, ya que se encuentran vialmente mejor conectados con la zona urbana, mientras que en el sector de la veranada sólo existen refugios construidos de manera vernácula con accesibilidad dificultosa por lo que la llegada es posible a pie o a caballo.

Pehuenche con técnicas constructivas que han sido conservadas a través del traspaso de conocimiento de generación en generación, por lo que los abuelos son fundamentales para la entrega de conocimiento y enseñanza de un niño, ya que son ellos la memoria viva de la cultura y la experiencia, según lo cuenta cada miembro de la comunidad con la que se conversó, principalmente don Marcelino, la máxima autoridad lonko de la comunidad. Y la convivencia de la cultura con la naturaleza no se limita solamente al uso de las materias primas para la construcción de elementos tangibles, sino que también la presencia

de una marcada geografía como volcanes, montañas y ríos como también la flora y la fauna, han sido parte de la construcción del conocimiento y cosmovisión de la cultura Pehuenche, entendiendo los ciclos de la naturaleza a la perfección y se podría mencionar incluso que el habitar Pehuenche hace que este entendimiento lo adquieran casi de forma innata. Por lo que tiene lugar aquí mencionar que el idioma propio Pehuenche, el chedungun, nace de la naturaleza intangible, específicamente de los sonidos que de la naturaleza emergen.

4.2 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

• La cultura Pehuenche indudablemente se

• El inminente nexo con el contexto de vegetación nativa abundante es clave para el entendimiento del uso de la madera mamüll para casi todos los elementos que ayudan a la construcción del paisaje cultural Fotografías (izquierda a derecha): • Vivienda inmersa en Cerro, Valle del Queuco. Elaboración propia. • Río Queuco. Elaboración propia.

61


4.2 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

4.2

62

• Las relaciones sociales que se reconocen son claras, ya que hasta el día de hoy se respetan y mantienen como lo es la vida en familia, pero también existe una jerarquía social simple explicada por la presidenta del directorio de la comunidad que ha evolucionado pero desde la misma comunidad Pehuenche integrando al sistema social personas claves para las relaciones con instituciones externas, hay que mencionar que la jerarquía obedece sólo a cargos encargados por la misma comunidad y que ninguno de ellos tiene mayor poder que el otro si es necesario tomar una decisión como comunidad, sino que para casos complejos se toman decisiones como grupo durante una asamblea. Encabezando la estructura del sistema social se encuentra el Lonko, una persona sabia, que a partir del relato obtenido de la señora Margarita Paine, es capaz de tomar decisiones como comunidad, pero que no pasan a llevar a ni un miembro de la comunidad, ya que la confianza está puesta completamente en este ente y en las decisiones que tome, luego le sigue el grupo que está a cargo de mantener las relaciones entre la comunidad y la municipalidad que es el directorio de la comunidad para finalizar con la familia que se divide a su vez en otra jerarquía que se estructura por longevidad, encabezando la pirámide desde los más ancianos, pasando Fotografía: • Gruta religiosa en Cauñicú, espacio de culto católico sin uso en la actualidad. Elaboración propia.

por los padres, hasta los niños. En casos en donde era necesaria la organización de todas las comunidades Pehuenches, los lonko son los representantes de cada una en una asamblea, terminando la explicación en que no existe y no ha existido nunca un poder central. Ahora bien, existe un lonko coagente, José Demesio Meripil en el caso de Cauñicú, que solamente aparece durante los tres días que dura el nguillatun para ayudar al lonko principal. • Los Pehuenche mantienen en la memoria su

propia religión y creencias, donde el núcleo de sus prácticas religiosas son la comunión y completo respeto por la naturaleza, en lo cual reconocen una jerarquía de espíritus

emparejados. La pareja más poderosa es la del Dios Chan ngunechen, padre de la gente y la diosa Kusé o Kiyén, la luna. Ambos son los creadores del universo y ocupan la Tierra del Cielo, Wenumapu. Chan ngunechen controla la naturaleza, los ciclos de ésta, influye en los humanos dándole pensamientos rectos, salud y prosperidad, y es por esto que los Pehuenche realizan el nguillatun, para pedirle éxito y agradecerle a su Dios, incluso durante una visita a la señora Laura Porteño se notó que cotidianamente se le agradece a su Gran Padre Chachao por las cosas buenas, como también para que vuelvan a ocurrir cosas malas. Pero existen situaciones como la evangelización y algunas políticas nacionales que los obligan a desligarse de su religión. Pero a pesar de que se ha identificado un espacio católico con la presencia de una virgen en una gruta religiosa, Don José Emiterio afirma que ese espacio de culto ya nadie lo utiliza, no así en el cementerio se identifican crucifijos actuales en donde es irrebatible la adopción de éstos en un espacio conmemorativo. Un ejemplo entregado también por Don José Emiterio es la modificación del rito funerario por temas de sanidad en el cual ya no se les permite utilizar el receptáculo o urna tradicional sino que dependen de los utensilios contemporáneos que encuentran en la ciudad.


Pehuenche, donde existen los abuelos, el padre y su esposa, hijos e hijas solteras, todos portadores del conocimiento tradicional. Con el fin de actualizar información, en una investigación anterior realizada según se cuenta en las motivaciones, se había afirmado que si el padre poseía bienes económicos y era capaz de mantener a otra esposa podría poseer más de una, lo que permitía identificarlos como una sociedad machista, mientras la mujer en su segundo plano se encargaba del quehacer del hogar además de comprar los alimentos y de recolectarlos pero sin derechos, ya que todo debía ser aprobado por el hombre de la casa. Él es el que tomaba las decisiones familiares y el que se relacionaba con otras personas, lo que hoy no ocurre del todo, ya que se evidenciaron casos en donde es la mujer la que mantiene el hogar y la recolección de alimentos se hace de manera familiar. También se identifica que a lo largo de todo el valle del Queuco es posible encontrar grupos de familias en donde se reconoce un parentesco familiar, esto debido a un proceso que se inicia con la familia más antigua establecida en un lugar que a medida que se van incrementan los miembros, éstos fueron emplazándose en las cercanías construyendo sus propias viviendas y así creando una comunidad, el parentesco familiar

de la actual Presidenta de la comunidad y el Lonko es un claro ejemplo de esto último. • Hay que dejar en claro también que se ha

cometido el error de relacionar el término Machi con la cultura Pehuenche incluso en el marco conceptual de este mismo estudio, ya que a pesar de que el pueblo Mapuche lo posee en su estructura social como el nexo con lo sobrenatural, Margarita Paine ha dejado en claro que al menos en las comunidades Pehuenche en el Alto Biobío nunca ha existido una Machi. No son parte de su propia sociedad. Ahora bien, ha mencionado que si existe una persona encargada de la medicina, pero a diferencia de una Machi que encuentra la cura de una persona a través del Machitun, de lo espiritual y de los sueños, ésta lo hace a través de la búsqueda directa del malestar y la aplicación de un remedio natural.

4.2 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

• La familia es el sustento de la sociedad

Fotografías (izquierda a derecha): • Comunidad de Cauñicú. Elaboración propia. • Doña Rosa Cañicul, Machi neuquina contemporánea. Autoría: Palmer

63


4.2

4.2 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

• Los Pehuenches como indudable grupo

64

trashumante acostumbraban a trasladarse de vivienda en vivienda buscando el sustento necesario para vivir, incluso el relato de la señora Laura Porteño es honesto en explicar que durante los recorridos en veranada el sustento alimenticio lo daba solo la tierra, allá no hay nada más que comida que da la tierra y que sólo alguien que conoce bien la montaña podría no morir de hambre, ya que los viajes eran de semanas o incluso meses. Los grupos familiares poseen más de una vivienda que por lo general se utilizan: una durante el invierno en el valle alejándose del clima frío de las montañas y otra compartida con más familias para el verano durante el pastoreo del ganado y recolección del piñón, zonas que reciben el nombre de invernada y veranada respectivamente.

• Un aspecto que se percibe como desfavorable es la vida útil de la madera que con la nula mantención se va pudriendo y aparecen hongos debido al contacto con la humedad, pero que a fin de cuentas también responde al ciclo de vida natural del material y que puede ser fácilmente reemplazado, y es como responde la familia al cambiarse de vivienda y utilizar esa madera podrida para hacer fuego en su nuevo hogar.

• La continuidad territorial es un concepto que

se ha mantenido parcialmente en la comunidad y responde al modo de vida nómade, por lo que la parcelación presente sólo responde a la limitación de áreas para la protección temporal de animales, agricultura y para espacios específicos como el cementerio, mientras los espacios comunitarios como el nguillatun y la cancha se mantienen con libre acceso pero respetando el primero como un lugar sagrado. Fotografías (izquierda a derecha): • Detalle que muestra la textura de la madera con el paso del tiempo. Elaboración propia. • Parcelación agraria en el Valle del Queuco. Elaboración propia.

Lo que sí resulta desfavorable es que este reemplazo o reconstrucción de los elementos tradicionales del paisaje Pehuenche hoy ya casi no se practica, debido a de las altas demandas de los jóvenes Pehuenches que requieren más oportunidades y que se les valore, generando migraciones a otros sectores y dejando a la población más adulta arraigada en la zona y un desgaste en la cultura en todo sentido.


las costumbres tradicionales del habitar que le dan valor a la cultura Pehuenche, y es algo de lo que se tiene consciencia. Un tema de comodidad que viene introduciéndose en la forma de pensar de los jóvenes, ya que en el caso de los abuelos que están acostumbrados a vivir a la manera tradicional no cambian el habitar ancestral por nada. • La municipalidad, que debiera encargarse

de dar a conocer la riqueza de su territorio, ni siquiera ha realizado trabajos destinados al reconocimiento de estas comunidades a través documentos gráficos que avalarían la existencia de éstas, es posible entonces afirmar que no existe el interés por parte de las autoridades de responder de forma adecuada al desarrollo de las comunidades.

• Ahora bien, estas situaciones no tienen el

mismo grado de amenaza comparándolas con la aparición de Centrales Hidroeléctricas en el territorio. Ésta ha sido la gran problemática del último tiempo, una manera sumamente invasiva e irreversible de intervenir el paisaje y de extinción de una cultura. Proyectos de éste tipo, que han sido aprobados incluso por el nuevo municipio de Alto Biobío creado en el año 2004 en donde los alcaldes electos son parte de la comunidad Pehuenche, han mantenido a la cultura sobreviviendo con un temor constante.

4.2 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

• Los colegios y escuelas preocupados de enseñar a los niños y jóvenes es otro punto afectante, porque la educación que reciben allí dista de lo que significa enseñar para la cultura Pehuenche, esto es un claro ejemplo de una herramienta de doble filo, ya que por un lado esto trae consigo desarrollo traducido en que se logra optar a labores con mejor remuneración, demanda económica, y así mejorar las condiciones de vida, pero por otro lado la necesidad de progreso y poseer resta importancia a los pilares de la cultura. Lo mismo ocurre en el caso de las familias Pehuenche cuando postulan y reciben viviendas por subsidios y ayudas por parte del municipio, a lo que se refieren como una situación positiva, ya que su calidad de vida es un poco mejor pero dejan de lado muchas de

Fotografías (izquierda a derecha): • Colegio rural en Ralco. Elaboración propia. • Vivienda de subsidio en la comunidad Cauñicú. Elaboración propia. • Embalse de la Central Hidroeléctrica Pangue. Elaboración propia.

65


4.3 CONSTRUCCIÓN DEL PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

4.3 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

El paisaje cultural que puede ser reconocido como patrimonio cultural abarca todo lo que existe y es lo que se ha querido tratar de expresar a lo largo de la investigación, es todo lo que se percibe a través de la vista, el oído, el tacto, el olfato y el gusto, engloba lo tangible y lo intangible. Mencionado lo anterior, resulta un concepto complejo de abarcar en su totalidad como también tiene su grado de subjetividad, por lo que esta investigación apunta hacia el estudio de los elementos tangibles y de los elementos que transmiten lo intangible desde la perspectiva de la arquitectura y la identificación de éstos se realiza a través de la observación en el estudio de campo y del relato en terreno aclarando la accesibilidad y el tiempo de la investigación podría acotar el grupo de elementos identificados.

66

El hábitat cultural Pehuenche se ha desenvuelto en un territorio que ha sufrido varias transformaciones morfológicas y que han hecho que la cultura se vaya adaptando a nuevos límites, pero luego de la visita en terreno se puede afirmar que esto no ha sido capaz de modificarla del todo ni ha sido capaz de deteriorar la fuerza social de la gente Pehuenche, ya que esta cultura continúa construyendo su paisaje cultural, desarrollando parte de su vida arraigada a sus costumbres y manteniendo las relaciones sociales ancestrales. A diferencia de algún otro pueblo indígena,

el paisaje cultural Pehuenche se había mantenido de forma introvertida consecuencia del poco estudio o del casi nulo conocimiento y probablemente además de la difícil accesibilidad vía terrestre al territorio hasta hace un poco más de una década, cuando comenzaron a aparecer artículos de prensa que hablan de la invasión provocada por la Central Hidroeléctrica Ralco en la zona que anteriormente ocupaba la comuna de Santa Bárbara y que actualmente pertenece a la comuna de Alto Biobío. Las comunidades Pehuenches, dentro de un contexto marcado por una geografía y clima imponentes y adversos, han hecho del territorio el nido de su cultura hasta el día de hoy a través de la construcción de su paisaje cultural. Éste se puede caracterizar como cultural, ya que la construcción que realizan tiene como base la acción social colectiva, en donde cada persona Pehuenche participa, se apropia y se siente identificado con su paisaje cultural, es fruto de su conocimiento y de su propia territorialidad, por ende sienten el arraigo de su tierra, se representan con la tierra, e incluso se sienten parte de ella. El paisaje cultural Pehuenche se construye a través de elementos culturales y que son los identificados en el territorio, de los cuales algunos son claras huellas de la acción humana

como también existen otros que no son fáciles de reconocer, ya que son parte del contexto natural o pueden pasar desapercibidos debido a la modificación o uso de los mismos materiales del contexto inmediato y sus valores son propios para la comunidad Pehuenche, es por eso que para el entendimiento de estos últimos es necesario y obligatorio introducirse en la memoria de la cultura a través del relato de las personas, especialmente habitantes ancianos, de la etnia Pehuenche. El requerimiento del rango etario ha sido fijado por la misma comunidad al afirmar que son los abuelos las personas más importantes de una familia y de la comunidad, ya que son ellos la voz de la experiencia, la memoria viva de la cultura, los que mejor podrían explicar lo que significa ser Pehuenche, y es a partir del relato de la señora Laura Porteño en donde se logra rememorar su manera de habitar haciendo una analogía, ya que explica que para ella habitar era como ser un pajarito, ya que al igual que un ave, el libre desplazamiento en el territorio era algo innato, cotidiano, una necesidad, de lo que se entiende que para la cultura Pehuenche una persona es parte de la tierra, un ser más de la naturaleza, rescatando que el cariño y el respeto por la madre tierra ñukemapu es fundamental para la cultura.


4.4 CATEGORÍAS ESPACIALES DE LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

El paisaje cultural se construye de elementos naturales a los que la misma cultura les da significación y de elementos que son consecuencia de la acción humana que al formar parte del habitar de una cultura cíclica, estos elementos resultan ser efímeros, ya que cada uno cumple su propio ciclo de vida en un tiempo que no es determinado sino que dependen de la duración de los materiales o en algunos casos de la duración que tenga el uso del elemento durante una actividad específica

en el espacio específico, ya que ancestralmente la construcción de todos éstos se lleva a cabo con materiales que el contexto proporciona a pesar de que hoy se estén empleando materiales externos debido a las diversas situaciones como el agotamiento de algunos de los recursos naturales y la globalización. El objetivo de la investigación apunta preferentemente al análisis de los elementos culturales, es decir, que construyan un paisaje cultural pero posiblemente se encuentren en él elementos que han sido modificados por algunas situaciones ya mencionadas las que se tratará de dejar en claro en el catastro y posterior evaluación.

Las categorías de los elementos culturales se realizan luego del análisis bibliográfico y el estudio de campo a través del reconocimiento de un sistema de espacios que conforma el paisaje cultural Pehuenche. Esta categorización se ordena bajo el parámetro de importancia respondiendo a la jerarquía en el territorio,

vale decir, a la preponderancia en el paisaje cultural. De esta manera la siguiente división y orden de los elementos responde al rescate de la cultura Pehuenche viva a través de la observación y bibliografía como también a la percepción holística y personal del autor.

Fotografía: • Contexto natural en Cauñicú, valle del Queuco. Elaboración propia.

4.4 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS

El habitar Pehuenche construye en el territorio un paisaje cultural que trae consigo diversos elementos culturales que conforman el patrimonio tangible y que hacen aparecer espacialidades en el territorio pero que a su vez son los responsables de transmitir el patrimonio intangible y están envueltos en un contexto natural que, al igual que el resultado de la acción humana y como ya se ha mencionado, posee valor patrimonial cultural. Antes de realizar la identificación, caracterización y evaluación de los elementos que construyen el paisaje Pehuenche se realizan previamente cinco categorías que desde el punto de vista de la arquitectura se fundamentan basándose en el criterio de destino espacial, vale decir, la función en el territorio para la cultura Pehuenche de cada una.

67


4.4

4.4 CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS

DE LO NATURAL DE LO NATURAL DE LO NATURAL DE ESPACIOS DE LO DENATURAL ESPACIOS DE DEESPACIOS LODE NATURAL ESPACIOSDE DE ESPACIOS ESPACIOS DEDE ESPACIOS DE ESPACIOS ESPACIOS DE ESPACIOS DE ESPACIOS DE DE LO ESPACIOS MOBILIARIO DEDE ESPACIOS LO DE MOBILIARIO ESPACIOS DE LO MOBILIARIO DE ESPACIOS DE LO MOBILIARIODE LO MOBILIARIO RESIDENCIALES RESIDENCIALES RESIDENCIALES SAGRADOS RESIDENCIALES SAGRADOSCONMEMORATIVOS SAGRADOS RESIDENCIALES CONMEMORATIVOS SAGRADOS CONMEMORATIVOS CULTURAL SAGRADOS CONMEMORATIVOS CULTURAL CULTURAL CONMEMORATIVOS CULTURAL CULTURAL

68

DE LO NATURAL

DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

DE LO MOBILIARIO CULTURAL

Estos elementos naturales forman parte de la geografía, son la primera imagen del total y del paisaje debido a su preponderancia pero por sobre todo son el centro del saber de la cultura Pehuenche, el origen de los conocimientos de cultura y de las tradiciones, por lo que influye en el paisaje cultural y ha influido enormemente en el grupo humano a través de todos los sentidos, incluso dando origen a la lengua propia, el Chedungun. Corresponde a aquellos elementos que conforman el marco contextual natural y a los que la cultura Pehuenche ha entregado simbolización y ha hecho uso ancestral.

Se reconocen a estos elementos como parte del espacio cotidiano del habitar Pehuenche definido como el complejo residencial unifamiliar –cada familia vive espacialmente independiente respecto a otra-, ya que espacios que aparecen dispersos en un radio menor de terreno conforman un todo. Se consideran entonces los espacios de la invernada por separado de los espacios de la veranada entendiéndolos como sectores divididos que se habitan en distinto tiempo.

Corresponde a aquellos elementos que forman parte de las actividades culturales, ceremoniales y tradicionales Pehuenche, colectivas o personales, que mantienen una estrecha conexión con la naturaleza. Se reconocen como elementos de espacios sagrados tanto al espacio mismo generado como a los objetos materiales erigidos durante la ocupación de él.

Estos elementos son aquellos que pertenecen y conforman espacios solemnes y a los objetos que emergen en el paisaje cultural para rememorar y evocar a los propios dioses, antepasados o familiares fallecidos. A pesar de mantener un carácter sagrado, estos espacios se distinguen por tener personificaciones o porque existen restos humanos de habitantes Pehuenches.

Esta categoría corresponde a los elementos que intervienen en el paisaje cultural y que no están de forma permanente en el territorio, lo que no les quita valor, por lo que resultan ser objetos trasladables, portátiles y que refieren a una huella que no es necesariamente visual en el paisaje, sino que el sentido perceptual puede ser el oído, el tacto, el olfato y/o el gusto.

Gráfica n°21: Iconos para la clasificación de los elementos culturales Pehuenche.Elaboración propia.


4.5 IDENTIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

Para realizar aquellos levantamientos se realizan cartografías como material gráfico desarrollado a partir de mapas satelitales debido a la carencia de un instrumento gráfico previo. En la identificación y caracterización de los elementos culturales catastrados se utilizan dos recursos gráficos, el primero de croquis realizados a partir de la memoria de lo observado en terreno a manera de exponer un material gráfico uniforme, ya que se respetó el hecho de no poder fotografiar todos los elementos debido al carácter sagrado que poseen algunos de ellos, utilizando este segundo recurso gráfico solamente en alguno de ellos. Cabe aclarar que según la clasificación es necesario realizar un catastro de los elementos naturales a través de un mapeo comunal, esto se debe a que el desplazamiento por el territorio de la cultura Pehuenche es extenso y algunos de los elementos de lo natural no son exclusivos de una comunidad sino que de varias, o incluso de todas las comunidades, ya que son hitos geográficos que abarcan grandes

superficies de territorio, como también hay que aclarar que los elementos clasificados de lo mobiliario cultural se señalan en el levantamiento en conjunto con la vivienda Pehuenche en donde han sido identificados, a pesar de su carácter portátil que les permite ser trasladados en el territorio. El fin primero de este levantamiento es identificar los elementos culturales del paisaje cultural Pehuenche reconociendo por primera vez la existencia de éstos en el territorio y, recalcando, como propios de la cultura Pehuenche, ya que siempre se les asocia y asimila con los elementos culturales del pueblo Mapuche, que posiblemente mantengan concordancias en cuanto a las características simbólicas pero que difícilmente lo hagan en lo morfológico precisamente porque los contextos son diferentes.

4.5 IDENTIFICACIÍN DE ELEMENTOS CULTURALES

Seguidamente se identifican los elementos que construyen el paisaje cultural Pehuenche realizando un levantamiento del territorio correspondiente a la comunidad de Cauñicú.

De esta manera, el levantamiento introduce al conocimiento de los elementos culturales registrados y que construyen en parte el paisaje cultural Pehuenche, los cuales se profundizarán, según dimensión social y cultural, sobre las características simbólicas y morfológicas.

Fotografía: • Vista aérea de la comunidad Cauñicú, fuente: Google Inc.,Maps.

69


4.5 4.5.1

4.5 CARTOGRAFÍA DE CAUÑICÚ EN LA COMUNA

Reconocimiento de los elementos culturales Pehuenche en el territorio a través de cartografías de Cauñicú

70

Los elementos culturales que forman parte de lo natural en la cultura Pehuenche se identifican luego del relato Pehuenche de la señora Laura Porteño, mujer anciana kude del sector Otue en la comunidad de Cauñicú, ya que como se había mencionado, forman parte de un contexto que no necesariamente tiene valor para el no mapuche winka. Esta información directa se complementa con una sectorización comunal expuesta en el libro ‘Pewenche’ realizado en parte por Pilar Matte (2011) como parte de un proyecto para optar al grado de Master en Gestión Patrimonial Cultural. Estos elementos son el Pewen, el Ngülliw y el Deyiñ; la Araucaria araucana, el piñón y el volcan respectivamente. En cuanto a la Araucaria araucana y el piñón, forman parte de la Pinalería, pewenentu o los bosques de araucaria, los cuales son divididos en sectores solamente con fines político administrativos, ya que no existe el goce particular de cada comunidad para un área específica, en donde Rahueco es el acceso a la Pinalería desde la comunidad Cauñicú, según lo relatado por el lonko de la comunidad y en donde particularmente él habita. Este sector mantiene acceso directo con el Volcan Callaqui, elemento de gran valor que se especificará más adelante. Fotografías superiores (izquierda a derecha): • Pewentu, Alto Biobío, autoría: Rodrigo Carrasco. • Volcan Callaqui, autoría: Patricio Contreras. Fotografía inferior: • Pewentu, Alto Biobío, de fondo el Volcán Callaqui, autoría: Mono Andres.


N Elementos Identificados .00 Comunidad de Cauñicú .01 Pewen y Ngülliw Pinalería Cauñicú .02 Deyiñ Volcán Copahue .03 Deyiñ Volcán Callaqui

O

E

S

.00

.01

4.5 CARTOGRAFÍA DE CAUÑICÚ EN LA COMUNA

.02

.03

71 Simbología Cartografía Gráfica n°22

Pinalería

Lìmite comunal

Volcanes

Cauñicú

Corriente de agua


4.5

4.5 CARTOGRAFÍA DEL SECTOR CAUÑICÚ

El sector céntrico de Cauñicú corresponde a la zona en donde se concentran los servicios y equipamientos públicos: Escuela y Posta rural y en donde se encuentran los espacios comunitarios: el Nguillatun, Eltue y la cancha Cauñicú en donde se comenzará a realizar el Wetxipantü.

72

Las viviendas en las comunidades Pehuenche presentan un carácter disperso, ya que toman distancia entre ella a medida que se van aislando para poder utilizar una superficie que les permita el auto sustento y a su vez cada vivienda Pehuenche se conforma de elementos dispersos, por lo que llamaremos Ruka al complejo residencial, y es en el sector Cauñicú también en donde se encuentra la mayor cantidad de Ruka. A medida que se van alejando del camino rural y apropiando de los cerros comienzan a aparecer senderos formados por las huellas de animales como acceso a las viviendas. A partir de esta zona céntrica de Cauñicú comienza el sendero hacia Rahueco que lleva a la Pinalería. El río Queuco mantiene un carácter preponderante tanto en la zona céntrica como en la zona Otue de Cauñicú, debido a que están en la zona más baja del valle y en donde las familias buscan protegerse en un clima menos adverso que el de la alta montaña y la razón por la que el lado norte del río está menos poblada es porque ese lado corresponde al Fundo Queuco, territorio que se mantiene en manos de privados. Fotografías superiores (izquierda a derecha): • Camino rural y cancha Cauñicù. • Vivienda Pehuenche. • Comunidad Cauñicù. Fotografía inferior: • Camino rural, comunidad Cauñicù.


N Elementos Identificados .04 Ruka Vivienda Pehuenche con elementos de lo mobiliario cultural .05 Escuela Rural .06 Posta Rural .07 Eltue Espacio Conmemorativo .08 Nguillatun Espacio Sagrado .09 Wetxipantü Cacha Cauñicú .10 Sendero hacia Veranada

O

E

S

.05

.06

.07

.09 .08

.010

0

Simbología Cartografía Gráfica n°23

De espacios sagrados

De lo conmemorativo

De lo residencial

Otro

De lo mobiliario cultural

100

200

300

400

500m

Camino Rural Q-699

Quebrada

Sendero

Río Queuco

4.5 CARTOGRAFÍA DEL SECTOR CAUÑICÚ

.04

73


4.5 CARTOGRAFÍA SECTOR OTUE DE CAUÑICÚ

4.5

74

El sector Otue forma parte de la comunidad de Cauñicú y se encuentra a no más de 15 km de la zona céntrica. En este sector se agrupan algunas viviendas Pehuenche, Ruka, en menor número que en la zona céntrica y dentro un contexto natural muy marcado por la presencia de altos cerros, quebradas y la confluencia de dos corrientes naturales de agua, el río Queuco y las aguas del Azul, como lo reconocen los propios habitantes. La aparición de un espacio conmemorativo residencial, Che Mamüll, en el paisaje cultural Pehuenche responde a esta característica de íntima relación del contexto natural. En este sentido, el sector Otue viene a ser un lugar con pocos habitantes, pero clave para el entendimiento del habitar Pehuenche, ya que a pesar de estar más cercano a la urbe los habitantes siguen manteniendo la cultura viva. El uso de vertientes, Wübko, para el consumo de agua familiar, es una característica común en el valle del Queuco, pero es en este sector en donde se identifica un elemento cultural construído a partir de materias primas que merece ser reconocido. Además del relato entregado por los habitantes de Otue, se reconocen elementos de lo mobiliario cultural, debido a la facilidad que entregaron para poder acceder a ellos. Fotografías superiores (izquierda a derecha): • Predio que unifica el conjunto residencial. • Vertinte en espacio residencial, Wübko. • Personificaciones en madera Che Mamüll. Fotografía inferior: • Contexto natural sector Otue, vista hacia la quebrada de las aguas del azul.


N Elementos Identificados .11 Ruka Vivienda Pehuenche con elementos de lo mobiliario cultural y relato cultural ansestral .12 Ruka y Wübko Vivienda Pehuenche con elementos de lo mobiliario cultural y relato cultural 0.13 Che Mamüll Espacio Conmemorativo

O

E

4.5 CARTOGRAFÍA SECTOR OTUE DE CAUÑICÚ

S

.11 .12 .13

0

Simbología Cartografía Gráfica n°24

De espacios sagrados

De lo conmemorativo

De lo residencial

Otro

De lo mobiliario cultural

50

100

150

200

250m

Camino Rural Q-699

Quebrada

Sendero

Río Queuco

75


4.5 CATEGORIZACIÓN DE ELEMENTOS CULTURALES

4.5

76

4.5.2 Categorización y análisis de elementos culturales identificados A partir de la identificación de los elementos culturales no es posible hacer un análisis cuantitativo que entregue información concreta de lo existente. Así, el análisis se centra sólo cualitativamente bajo las categorías expuestas anteriormente. Del levantamiento realizado es posible categorizar los 13 elementos culturales identificados en la comunidad Cauñicú a la fecha Junio de 2015, lo que representa la primera cifra catastrada hasta el día de hoy, por lo que incluso no es posible llegar a una conclusión comparativa con levantamientos anteriores. Dentro de lo natural es posible asegurar que están presente al menos tres elementos culturales: el Volcán Deyiñ, la Araucaria Pewen y el Piñón Ngülliw, que forman parte del relato Pehuenche y que según lo que se observó en terreno forman parte de la vida cotidiana de cada familia Pehuenche. Dentro de los espacios residenciales fue posible identificar también tres elementos clave: la Vivienda Pehuenche Ruka, los Puestos o Refugios Cordilleranos y la Vertiente Wübko, en donde la Ruka se presenta como el refugio

de los elementos culturales mobiliarios.

una fuerte resistencia al cambio.

Dentro de la categoría de espacios sagrados se ha reconocido únicamente al Nguillatun como un espacio sagrado creado a partir del conjunto de elementos culturales a describir.

Luego de identificar estos elementos hay que aclarar que no es objetivo de esta invetigación hacer un catástro específico de la cantidad de elementos culturales sino que al presentar en la problemática a la cultura Pehuenche como un posible caso de cultura en extinción, es suficiente encontrar aun la presencia de ellos en el territorio para poder generar una memoria de cómo son y de lo que significa cada uno de estos elementos culturales Pehuenche.

Dentro de espacios conmemorativos se han identificado dos lugares que mantienen un nexo con los propios habitantes y que tienen que ver con los antepasados: el Cementerio Eltue y un espacio dedicado a tres Antepasados personificados en madera Che Mamüll. Y dentro de lo mobiliario cultural fue posible identificar cuatro elementos que se encuentran protegidos bajo el alero de la vivienda Pehuenche: El instrumento musical y fuente conocimiento Pehuenche Kultrung (específicamente en la vivienda del Lonko), la Trutruka, el Huso Pehuenche Koliú y el tejido Ñimiñ Pehuenche. Ahora bien, el análisis que se puede generar a partir de la identificación realizada viene a ser una declaratoria por parte de la comunidad Cauñicú que se había mantenido en silencio, demostrando que su cultura se encuentra activa en sí misma y en el territorio ancestral, con claros signos de globalización pero con

Por otro lado, es necesario recalcar que la importancia de esta investigación es el reconocimiento de una cultura con particularidades que han sido posibles de encontrar en el estudio de campo y en base a las conversaciones con los habitantes, miembros activos de la cultura Pehuenche poseedores de un imaginario poco indagado, y el reconocimiento de un paisaje cultural construido por una comunidad indígena con visibles valores culturales. A partir de la identificación expuesta, no es posible generalizar la situación de los elementos culturales, ya que cada uno ha tenido o no modificaciones por separado, las que especificarán en el próximo sub capítulo.


ISAJE CULTURA EL PA LP D EH OS T UE N DE LO E NC M M OB E L HE A L ILIA R E Kultx R TU Trutr

w ülli

Kol

DE ESPACIOS CONM E M OR AT e Mam I V O S Ch

estos

üll

Pu

W

u

Eltue

DENCIALES RESI S CIO übko PA S E DE ka

do

Teji

4.5 CATEGORIZACIÓN DE ELEMENTOS CULTURALES

Pe Ng

CU

AL UR iú LT

yiñ

IO

uka

De

n we

ung

DE

NA

LO

N

R n

lla gui tu

DE ESPACIOS SAGRADOS

Gráfica n°25: Síntesis gráfica de la categorización de los elementos culturales Pehuenches. Elaboración propia.

77


4.6 CARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE ELEMENTOS DE LO NATURAL 4.6.1

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO NATURAL

DEYIÑ

78

El volcán es el elemento dentro de lo natural más importante para la cultura Pehuenche y es sobre todo por donde la madre tierra ñuke mapu brinda vida. Su carácter predominante en el paisaje cultural y la actividad que emerge naturalmente conocida como erupción volcánica, la manera de respirar de la ñuke mapu, le otorgan a este elemento atribuciones divinas e incluso es el elemento representante capaz de vincular en esa instancia las siete plataformas superpuestas en el espacio que tiene la cosmovisión Pehuenche como estructura vertical y que se sintetizan en tres grupos: El mundo sobrenatural del bien, el mundo natural y el mundo sobrenatural del mal. La erupción volcánica viene a ser una señal de la ñuke mapu manifestando su voz, su opinión de lo que está ocurriendo y, como dice la señora Laura Porteño, hay que saber interpretarla, ya que esta señal puede ser percibida como una llamada de atención sobre algo en que la ñuke mapu no está de acuerdo como también puede ser una suerte de estímulo, alentando a la sociedad Pehuenche a continuar una lucha, un proceso de beneficencia o la búsqueda de protección, ordenamiento y respeto por toda la vida natural. Hoy se puede interpretar que las manifestaciones de la ñuke mapu están Fotografía: • Volcán Callaqui, autoría: Mono Andres.

intentando de comunicar el desequilibrio que está ocurriendo en la naturaleza, esto podría ser consecuencia de las intervenciones dañinas que provocan algunas empresas en el paisaje cultural, que en este caso vendrían siendo los daños provocados en el ecosistema por las centrales hidroeléctricas en Alto Biobío. Cuando un Pehuenche se siente apartado de su cultura, experimenta la necesidad de aproximarse al deyiñ, en el caso de Cauñicú correspondería el deyiñ Callaqui por proximidad, para que éste le traiga de vuelta el apego a la ñuke mapu a través de su sabiduría, por lo que se inicia un recorrido espiritual y personal caminando por los senderos hacia él en estrecha armonía, unión y equilibrio con la naturaleza en donde se vivifican los sentidos para ver, escuchar, sentir, lo que la naturaleza le tiene que revelar. Aquí no existe el sentido de las distancias, sino que como la señora Laura Porteño relata, llega un sentimiento de libertad que lo compara con un pajarito, sentirse parte de la naturaleza, volar y desplazarse sin límites en una constante continuidad territorial, lo que se puede entender como un paseo en deriva adentrándose en lo más profundo de la alta cordillera. Es por esto que el volcán deyiñ puede ser reconocido como el elemento natural fundamental de la cultura Pehuenche, de lo que

toda la naturaleza depende y al que la sociedad Pehuenche le concede un gran respeto y valor cultural, por lo que se le reconoce como la bóveda en donde se guarda toda la sabiduría.


DE RESI

4.6 DEYIร

DE LO NATURAL

Croquis nยบ1: Volcรกn Callaqui. Elaboraciรณn propia.

79


4.6 4.6.2

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO NATURAL

PEWEN Y NGÜLLIW

80

La Araucaria pewen, a pesar de que mantiene un carácter sagrado para la cultura Pehuenche, es un elemento de lo natural, parte de la ñuke mapu, que no posee intervenciones humanas y en Chile, la Araucaria araucana ha sido declarada Monumento Natural por el Ministerio de Agricultura69. La Araucaria es por excelencia el árbol sagrado para la cultura Pehuenche y es la que le otorga la identidad territorial a la gente que vive junto al pewen obteniendo su denominación, Pewen: Araucaria y Che: Gente, la gente que es reflejo de la Araucaria. Reflejo, ya que pewe significa reflejo en chedungun y por ende el pewen es el reflejo del Pehuenche como también el Pehuenche es el reflejo del Pewen, ya que mantienen un newen común y constante, lo que un no mapuche winka entendería por sinergia, y ese reflejo es el que le permite sentir al Pehuenche, poder ver su origen como cultura Pehuenche, le permite al Pehuenche poder observar kintulen imágenes e incluso allkantun sonidos que no existen. Es por esta razón que el respeto por él es incondicional y la manera en que la sociedad Pehuenche recolecta la semilla del pewen, el ngülliw o piñón en castellano, es ejemplo de esto último. El Pewenentu, la pinalería o los bosques de Fotografía: • Araucarias Araucanas, Pewen, en la alta Cordillera de los Andes desde Cauñicú. Elaboración propia. 69. Ministerio de Agricultura. (1990).

araucaria en castellano, se ubican en las altas zonas de la Cordillera de los Andes Büta mawida, por lo que al igual que el deyiñ, forman parte de las plataformas del mundo sobrenatural del bien que es lo que le otorga un carácter sagrado, que como espacio sagrado es llamado lepün en chedungun. Por otra parte, el pewen es el árbol sagrado que abastece de alimento cíclicamente a las familias Pehuenche, las épocas de recolección del piñón, por lo que contrapuesta a la relación

deyiñ – che que resulta posible a la distancia, la relación pewen – che es de contacto directo, más cercana. Esta cercanía es un concepto importante que le ha sido encargado al pewen, siendo el pewen el elemento natural que enseña la unión tanto a escala familiar como a la comunidad llamado trongi pewen, y es aquí donde la recolección del ngülliw recibe el compromiso de cumplir esta enseñanza.


DE RESI

4.6 PEWEN Y NGร LLIW

DE LO NATURAL

Croquis nยบ2: Pewenentu. Elaboraciรณn propia.

81


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO NATURAL

4.6

82

Primeramente la recolección del ngülliw se desarrolla durante dos temporadas del año, entre los meses de abril y mayo y luego los últimos meses del año, esto se debe a que los primeros piñones caen de forma natural luego de la primera lluvia maw anual o las primeras lluvias en castellano y terminan de caer después de las nevazones del invierno, que además es capaz de mantenerlos conservados en el suelo de los pewenentu, con este ejemplo se puede entender el respeto que tiene la cultura Pehuenche por la naturaleza, ya que si durante una temporada el piñón no cae, la araucaria jamás es talada, cortada ni podada, en cambio cuando una temporada resulta ser muy abundante, los piñones se conservan enterrados junto a la ruka y la importancia de esta actividad es que se realiza en comunidad, donde cada familia organiza su caminata para llegar al lugar de encuentro y reunión, bajo el alero de los pewen, el pewenentu. Ahora bien el pewen abastece de alimento satisfaciendo físicamente a las comunidades Pehuenche pero primordialmente también lo hace satisfaciendo espiritual y conscientemente a cada Pehuenche a través del piñón, que es en donde se almacena la sabiduría y conocimiento de años de experiencia de vida. No es por nada que el pewen es el árbol sagrado de la cultura Pehuenche, sino que ha sido reconocido por los antepasados como un árbol con una característica cobijadora, que cuida de su familia, Fotografías (izquierda a derecha): • Piñones ngülliw, fuente: Naturallyfundays.files. wordpress.com • Piña de ngülliw del Pewen, autoría: Michael Alban.

que se mantienen en cercanía y que dependen del más sabio, como también se le reconoce como un árbol sin tapül sino que con txoki, que protege pero con sabiduría, algo que se aproximaba a lo que pensaban de ellos mismos. La recolección del ngülliw es una actividad tradicional de la que ancestralmente dependía el sustento alimenticio de cada familia Pehuenche, y a pesar de que hoy en día el abastecimiento alimenticio se ha visto globalizado, el gran valor cultural que aún mantienen estos elementos es que la comunidad Pehuenche sigue realizando la peregrinación hacia la comunión con el pewen y encontrándose con sus peñi y lamngen en la búsqueda del ngülliw que es el real significado de la relación pewen – che.


DE RESI

4.6 PEWEN Y NGÜLLIW

DE LO NATURAL

Croquis nº3: Ngülliw. Elaboración propia.

83


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS RESIDENCIALES 4.6.3

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS RESIDENCIALES

RUKA

84

La ruka corresponde por traducción al español a la vivienda Pehuenche ancestral, pero como ya se mencionó, se utilizará el concepto para referirse al complejo residencial para la temporada de la invernada conformado por los espacios dispersos reconocidos como lo es la vivienda Pehuenche ancestral, la vivienda SERVIU, el corral para animales, el espacio agrario y el predio que unifica el conjunto.

Del mismo modo, se pudo reconocer que independiente de la presencia de la vivienda SERVIU y viviendas de subsidio, común casi para todas las familias Pehuenche, existe para todas las ruka, una tipología que trata de acercarse a la ancestral como una suerte de nostalgia por lo propio, que comunica la necesidad de volver a lo anterior, para sentir y percibir el espacio como cultura Pehuenche.

Luego del estudio de campo se verificó la dificultad de identificar una ruka materializada en su estado más puro, por lo que la señora Margarita Paine derivó una visita a un núcleo familiar que para su parecer reunía las condiciones necesarias y más acorde a la cultura en la actualidad en la zona céntrica de la comunidad Cauñicú. La familia conformada por el señor José Porteño y la señora Rosa Porteño, matrimonio Pehuenche, permitieron el acceso a su espacio familiar y a su relato para poder identificar los elementos que conforman la ruka. A pesar de encontrar la tipología de vivienda Pehuenche ancestral intervenida, se logró identificar la tipología ancestral en la memoria del dueño de casa y el proceso de construcción, por lo que es posible generar una secuencia en base al relato de ésta.

Durante la visita, por cierto desarrollada en este espacio utilizado como cocina con la presencia de un fogón en el suelo, se pudo observar que es aquí en donde más se permanece definiendo este elemento como la insignia del paisaje cultural Pehuenche, en donde se realizan las actividades tradicionales, viendo pasar la luz del día entre los tablones de los muros, como atizar el fuego en el fogón, mantener agua hervida para servir un mate y tejer, que son parte de la vida cotidiana y que resultan ser tan simples que casi son etéreas caracterizando su ritmo de vida como tranquilo y calmo. A ratos el silencio inundaba el espacio, y se podía escuchar el arder del fuego a medida que el viento dejaba de soplar, tiempo que don José Porteño utilizaba para recordar entre las historias de su experiencia pasada que luego relataba nostálgico.

Fotografía: • Interior de la vivienda Pehuenche. Elaboración propia.


0,50m - 0,70m

DE LO NATURAL

José Porteño: ‘‘Uno busca los árboles más lisitos para hacer las canogas, los roble duran más’’. Los árboles más regulares permiten construir canogas que se ensamblan de manera más propicia, y si se utilizaba madera de roble éstas aumentaban su capacidad de resistencia al tiempo (vejez) y al clima. Canoga es la manera Pehuenche de referirse a las Canoas que configuran las cubiertas de la ruka tradicional.

3

‘‘Se cortan los pedazos y se parten por la mitad, de ahí se pican con hacha para hacer la canoga’’. ‘‘Son como de un metro veinte, a lo más un metro y medio de largo’’. Se refería don José a cada canoga terminada, dimensión que responde a la facilidad de transporte por el peso que cada elemento tiene y por las características de la madera empleada.

‘‘Lo mismo se hacía con las paredes, se usaba la madera que no servía para las canogas y se podian de paredes’’. ‘‘Las ruka duraban como diez o veinte años, pero se hacían rápido’’. ‘‘Antes las ruka se hacían en familia y a lo más se demoraba una semana uno en levantar la ruka’’.

4.6 RUKA

3

DE ESPA SAGRA

2 1,50m

2

DE ESPACIOS RESIDENCIALES

1,50m

1

1,50m

1

Croquis nº4: Ruka Pehuenche intervenida, identificada en Cauñicú. Y Proceso de construcción rescatado a partir de la memoria Pehuenche. Elaboración propia.

85


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS RESIDENCIALES

4.6

86

Antes vivían en otro lugar, más ‘‘arriba’’ como él se refería, donde tenían una ruka, la que con el tiempo se pudrió. Pero ahora viven más abajo para estar más ‘‘cerca’’, seguramente de los servicios y del resto de la familia, y la madera de su vivienda anterior la utilizaron para calentar su nuevo hogar como una hermosa manera de comenzar un nuevo ciclo. En la ruka de este núcleo familiar no se identificaron corrales para animales sino que los mantenían libres para que pudieran alimentarse en los cerros ni tampoco se identificó un espacio agrario, esto debido a que apegados a su costumbre, la recolección del ngülliw es aún su fuente alimenticia, por lo que una segunda ruka visitada en el sector de Otue, propiedad del matrimonio conformado por Pedro Llaulen y Natalia Paine, fue segundo objeto de estudio escogido a partir de la observación durante la primera visita en terreno luego de permitir pernoctar cerca de su ruka a orilla del río Queuco. Aquí fue posible identificar el corral de animales, con una tipología con cubierta que responde a la misma tipología de vivienda Pehuenche ancestral como una reproducción de ésta, pero sin mantener acondicionamientos para el habitar humano, vale decir, con menor grado de terminaciones, proporciones adecuadas para Fotografías: • Agrupación de rocas bajo el cerramiento del predio de la ruka.Elaboración propia. • Cerramiento del corral sin cubierta.Elaboración propia. • Parcelación del predio de la ruka. Elaboración propia.

animales de mediana escala y cerramientos sin mucho trabajo; y una tipología sin cubierta que responde a un corral más elaborado, pero aún rústico, en base a madera perforada y luego ensamblada. También se identifica en esta ruka un espacio agrario con unas dimensiones que básicamente responden a la superficie necesaria para el autoabastecimiento que caracteriza su economía de subsistencia y un cerramiento en base a estacas y alambradas, por esto último, sin valor cultural que rescatar. Ahora bien, la parcela que unifica el conjunto presenta intervenciones humanas, que son aglomeración de rocas dispersas en la superficie del terreno y que responden, según cuenta la señora Natalia Paine, a una intervención hecha con dos fines, el primero para permitir el crecimiento de pasto para la alimentación de sus animales y el segundo es para tener un mejor suelo para algún día trabajarlo y convertirlo en un nuevo espacio agrario, ésta en particular es una característica común en el paisaje cultural Pehuenche, se repite en casi todas las ruka, con una única variante que es posible observar las aglomeraciones de roca dispersas en un predio o es posible observar la acumulación de rocas bajo la línea que forman los cerramientos que son parte de las parcelaciones.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPA SAGRA

4.6 RUKA

DE LO NATURAL

Croquis nยบ5: Parcela soporte del espacio residencial Pehuenche. Elaboraciรณn propia.

87


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS RESIDENCIALES

4.6

88

... viendo pasar la luz del día entre los tablones de los muros, en donde se realizan las actividades tradicionales, como atizar el fuego en el fogón, mantener agua hervida para servir un mate y tejer ... En la ruka, insignia del PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE. Fotografía: • Interior de la vivienda Pehuenche Ruka, Mujer tejiendo junto al fogón. Elaboración propia. • Interior de la vivienda Pehuenche Ruka, Fogón. Elaboración propia.


4.6 RUKA Fotografía: • Único vano desde el interior de la vivienda Pehuenche Ruka. Elaboración propia.

89


4.6 4.6.4

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS RESIDENCIALES

PUESTOS

90

Las viviendas cordilleranas o puestos, denominados así por los propios habitantes según lo que explica la señora Margarita Paine, se ubican en las pinalerías pewenentu junto a la Araucaria pewen y el volcán deyiñ Callaqui, y son utilizados por familias Pehuenche durante la estadía en la veranada en temporada estival recolectando el piñón ngülliw y en la búsqueda de pasto de alta Cordillera para el ganado, por lo que es posible denominarlos refugios cordilleranos como término arquitectónico. Estos refugios responden, al igual que el corral para animales en el complejo residencial Pehuenche ruka, a una tipología similar a la de la vivienda ancestral Pehuenche, pero ésta vez la tipología identificada para los puestos, según continúa el relato, si mantiene el acondicionamiento para el habitar humano. Ahora bien, la señora Rosa Porteño sostiene que la característica que difiere de la vivienda ancestral Pehuenche viene a ser consecuencia de la construcción y posterior uso colectivo, es decir, que los refugios cordilleranos son usados por una o más familias como una especie de tipología de vivienda compartida Pehuenche, por ende las proporciones del espacio son Fotografía: • Puesto de veranada en la Alta Cordillera. Fuente: Flickr

otras, aumentando las dimensiones dentro de las características de los recursos naturales que pueda proporcionar el contexto natural inmediato. En verano, las familias mapuche pehuenche llevan su ganado a las cumbres cordilleranas mas altas, con el fin de lograr una alimentacion adecuada que permita soportar el crudo invierno, mediante los tiernos pastos que surgen en las altas cumbres. En la imagen se observa un tipico puesto de veranada, compuesto por dos espacios o habitaciones: un dormitorio y una cocina. A la izquierda se aprecia el corral, con el ganado, y los caballos de los arrieros descansando. Los puestos se encuentran enmarcados por un imponente bosque de Araucarias milenarias, siendo Alto Biobío en donde se mantiene de mejor manera esta especie.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPA SAGRA

4.6 PUESTO

DE LO NATURAL

Croquis nยบ6: Puesto en la Cordillera. Refugio en la veranada. Elaboraciรณn propia.

91


4.6 4.6.5

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS RESIDENCIALES

WÜBKO

92

La vertiente forma parte del complejo residencial Pehuenche ruka, y que a pesar de ser el elemento natural vital para el ser humano, el agua ko, en terreno ha sido identificado como un elemento de lo residencial, ya que su caudal y corriente natural han sido intervenidas por el ser humano para ser dirigidas hacia una o varias viviendas Pehuenche, ya que se comparte este recurso para aprovechar la presión que trae desde la alta montaña, realizando la captación del agua con mangueras a kilómetros de distancia para luego ser acumuladas en cada vivienda para el consumo cotidiano. En el sector de Otue, en la vivienda de la señora Natalia Paine, se ha identificado particularmente un elemento del que se reconoce un valor cultural en el cual se recibe el agua de la vertiente wübko. A diferencia de algunos contenedores de agua que son entregados con la ayuda del Gobierno y que es posible observar en la mayoría de las viviendas emplazadas en el valle del Queuco, aquí la recepción de agua, según cuenta la dueña de casa, se hace en un pedazo de madera mamüll, parte del tronco de un árbol. La construcción es simple y la realiza su marido, don Pedro Llaulen. Primeramente va en busca de un árbol con las Fotografías: • Elemento recibidor del agua de la vertiente. Elaboración propia. • Detalle del recibidor del agua de vertiente con la integración de pedazos de madera. Elaboración propia.

dimensiones necesarias para poder acumular suficiente agua para poder sacar una olla llena de este elemento vital, lo tala y lo parte por la mitad en su longitud, para finalmente moldear con hacha el vacío receptor. Ahora bien, como se ha mencionado anteriormente, el paso del tiempo es una variable a considerar para la cultura Pehuenche, y en el caso de este elemento cultural se ha dejado ver a través de la integración de pedazos

ajenos de madera en lugares por donde notoriamente se escapa el agua, y aunque ese no es un problema, ya que la vertiente wübko nunca deja de discurrir, es un caudal constante, capaz de suministrar agua tanto para el consumo humano como para el ganado, incluso para el riego del espacio agrario, esto permite observar que la construcción del paisaje cultural Pehuenche es un tanto efímera y las tradiciones más básicas de la cultura Pehuenche podrían ir cada vez siendo menos utilizadas.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPA SAGRA

0,70m

DE LO NATURAL

2,0

4.6 WÜBKO

0m

Croquis nº7: Receptor del agua proveniente de una vertiente, Wübko. Elaboración propia.

93


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS SAGRADOS 4.6.6

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS SAGRADOS

NGUILLATUN

94

El nguillatun, más que un elemento en sí, es un espacio que emerge a través de diversos elementos que en su conjunto se identifica dentro de lo sagrado debido a que es la verdadera y máxima expresión espiritual de la cultura Pehuenche como afirma el lonko, don Marcelino Queupil, y que como todos los elementos culturales posee diferencias de la cultura Mapuche, de las cuales la principal identificada es la utilización del árbol sagrado que es la Araucaria, el pewen, como elemento central ceremonial rewe, como describe el lonko, en vez de una persona de madera chemamüll con los escalones que representan las plataformas del universo en el caso Mapuche, pero aún con sus diferencias morfológicas mantienen un simbolismo en común siendo los ejes de cada mundo cultural que conectan el cielo y la tierra y en donde se posan los espíritus invocados durante la ceremonia. El uso de pewen se debe a la carga simbólica que la cultura Pehuenche le otorga y que se han mencionado en el subcapítulo específico para el pewen. El emplazamiento de este espacio sagrado ancestralmente se daba en la zona de veranadas, junto al pewen, por ende el vínculo con el árbol

sagrado era más estrecho, hoy esta ceremonia sagrada se realiza sobre una superficie en la altitud de un accidente geográfico en el sector de Cauñicú, correspondiente al espacio de invernada, en cercanía con los espacios residenciales Pehuenche, pero sin ninguna relación visual entre éstos, ya que como el lonko afirma, es un espacio al cual se le debe respeto y el ingreso con un fin distinto al ceremonial está prohibido y es por esa razón que no ha sido posible mostrar material fotográfico. Este aspecto le concede un gran valor cultural, ya que es posible identificarlo como un espacio que mantiene activa la cultura en su rasgo más sagrado, luego de que Margarita Paine orgullosamente relate que son dos las instancias en el año en que la comunidad realiza esta ceremonia como su manera de aproximarse y entrar en contacto con los espíritus de la madre tierra ñukemapu y la del pewen requiriéndoles un buen año, con menos necesidades y mayor abundancia pero, más que todo lo material, piden a Chachao que cada Pehuenche espiritualmente se mantenga en cercanía con su cultura. Esto, conjuntamente con la acción humana colectiva que se produce al construir el espacio sagrado, como una forma de territorialidad Pehuenche que trae consigo un arraigo invaluable y un paisaje cultural

irreemplazable. Ahora bien, la característica morfológica del elemento perimetral que funciona como cerramiento se construye a partir de un circulo semi cerrado que delimita el espacio sacro interior del espacio profano exterior. Tanto en la estructura soportante como en el cerramiento se utilizan materialidades del contexto inmediato. En la estructura, en base a pilares y vigas, se utiliza el sistema constructivo ancestral de ensamblaje de elementos en madera y el cerramiento se elabora posando los ramajes que han sido anteriormente sacados para los elementos de la estructura, por lo que no hay pérdida del material como tampoco son utilizados elementos de construcción contemporáneos como la unión a través de clavos o pernos. Estas características del uso del material en su justa medida reflejan el respeto por la madre naturaleza y el conocimiento de los ciclos de su contexto natural, ya que es esta misma estructura la utilizada para los nguillatun siguientes, y así hasta que producto del clima u otro factor natural se destruya.


1,5

0m DE LO NATURAL

1

DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIO CONMEMORAT

3

4.6 NGUILLATUN

1,50m

2

Croquis nยบ8: Espacio Sagrado del Nguillatun. Elaboraciรณn propia.

95


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS 4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

4.6.7

96

ELTUE A la misma altura del accidente geográfico y cercano al espacio sagrado del nguillatun se emplaza el cementerio eltue Pehuenche, identificado como un espacio conmemorativo que comparte la comunidad Pehuenche de Cauñicú para sepultar los restos físicos de sus ancestros fallecidos. Este espacio se conforma por elementos independientes sin relación unos con otros, pero que conforman un complejo conmemorativo al estar delimitado por una parcelación construida en base a un cerramiento de estacas de madera extraídas del contexto inmediato con malla cuadrada galvanizada, mientras los accesos son resueltos con portones metálicos, por ende la integración y uso de materiales de construcción contemporáneos importados de zonas urbanas es evidente. Por otro lado, los elementos aislados corresponden a sepulturas en donde coexisten diversas y variadas tipologías de nichos que van desde un simple crucifijo sobre la sepultura, un cerramiento menor metálico hasta mausoleos al estilo e imagen de la vivienda ancestral Pehuenche y a una cruz mayor que responde a la adopción parcial de la religión católica y se Fotografía: • Valle de Queuco, sector céntrico de Cauñicú. Elaboración propia.

reconoce la convivencia de ambas creencias, lo que dentro del paisaje cultural Pehuenche se puede identificar como elementos visualmente sin valor cultural, ya que según relata don José Huentiao, la usanza ancestral de sepultar a los ancestros Pehuenche era a través de féretros construidos básicamente a partir de una pieza en base a madera nativa, por lo que se puede imaginar un elemento parecido al caso del receptor de agua de vertiente wübko en el complejo residencial Pehuenche ruka descrito anteriormente pero con un segundo elemento que lo cubriría por completo, los cuales eran portados por los familiares, y por varios integrantes debido al peso que tenían, para luego ser enterrados junto con las pertenencias más preciadas de la persona fallecida, sin identificar una huella mayor al exterior más que la tierra removida, y es por esto que el valor de este espacio conmemorativo radica en la carga

simbólica del terreno que soporta el eltue y a todos los ancestros Pehuenche. La relación que comparte el eltue con el espacio del nguillatun le otorga cierto grado de espacio sagrado, por lo que al igual que el caso anterior, don Marcelino Queupil ha pedido obedecer la prohibición y se ha respetado el hecho de no poder fotografiar este elemento cultural. En este emplazamiento en particular y en conjunto con el nguillatun se puede reconocer una apertura tanto hacia un contexto inmediato como a un macro contexto sin intervenciones, ya que se mantienen en su estado nativo, y que envuelve estos espacios por lo que es posible inferir que han sido seleccionados para cumplir tales roles debido a este carácter del contexto natural predominante.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

DE LO MOBILIA CULTURAL

4.6 ELTUE

DE LO NATURAL

Croquis nยบ9: Espacio Conmemorativo Cementerio, Eltue. Elaboraciรณn propia.

del

97


4.6 4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

4.6.8

98

CHEMAMÜLL Ahora bien, ha sido posible identificar un elemento dentro del paisaje cultural Pehuenche que responde a un espacio conmemorativo por excelencia, ya que a diferencia del eltue Pehuenche este espacio no se construye a partir de la sepultura de un ancestro y del mismo modo no se observan elementos que formen parte de otro mundo que no sea la cosmovisión Pehuenche como los crucifijos, sino que nace desde la cosmovisión Pehuenche de rememorar a sus antepasados y se hace a través de la personificación de ellos, chemamüll que según la traducción al español significa persona de madera (che: gente y mamüll: madera). Los chemamüll se reconocen dentro del predio que unifica el complejo residencial ruka de la señora Natalia Paine en el sector de Otue por lo que mantienen un carácter familiar y retraído, distinto del cementerio eltue, pero aun así no forman parte de la vivienda Pehuenche como un espacio en donde se habite cotidianamente. Según cuenta la señora Natalia Paine, la construcción de los tres chemamüll presentes en su propiedad fue realizada por su esposo wentru, don Pedro Llaulen para rememorar Fotografía: • Accidente geográfico del estero las aguas del azul y confluencia con el río Queuco. Elaboración propia.

efectivamente a sus familiares fallecidos, pero también fueron construidos con el fin de proteger su territorio haciendo presente la cultura la parte de madre tierra ñukemapu que habitan. En la observación de esta acción de territorialidad es desde donde se puede inferir que en la memoria Pehuenche se entiende claramente el concepto de paisaje cultural sin la necesidad de conocerlo, queriendo demostrar de una manera apacible y hermosa que su cultura se mantiene intacta a través de ellos. Los chemamüll fueron construidos fuera del sitio, y según cuenta la dueña de casa, lejos de la ruka por lo que su wentru caminó en busca de madera con un ancho importante que no encontraba en las zonas bajas de invernada. El peso que alcanzaban obligó a don Pedro a tallar un vacío en la espalda de los chemamüll, ya que la labor de transportarlos al lugar lo hizo él solitariamente. El tallado y las terminaciones son sumamente rústicos, ya que son hechos a mano alzada con hacha y navaja, pero intentan reproducir los rasgos más identificables del ancestro conmemorado en proporción a las dimensiones del tronco de madera nativa, ya que por ejemplo la altura no sigue a la idéntica del familiar. Solamente el vacío trasero es


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

DE LO MOBILIA CULTURAL

4.6 CHEMAMÜLL

0,70m

DE LO NATURAL

2,0

0m

Croquis nº10: Chemamüll. Figuras humanas talladas en madera. Elaboración propia.

99


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

4.6

100

tallado con motosierra como una forma de evitar daños en el elemento, como por ejemplo fisuras, debido a la dificultad de hacerlo con hacha por la dureza y consistencia del duramen o corazón de la madera. Conforme al relato de la señora Natalia Paine, el emplazamiento de los chemamüll tiene que ver con el objetivo de proteger el territorio

Fotografías: • Cabeza de un Chemamüll. Elaboración propia. • Cara de un Chemamüll. Elaboración propia. • Pies de un Chemamüll. Elaboración propia. Fotografía Principal: • Chemamüll con su cerramiento. Elaboración propia.

que se les ha dispuesto, ya que a estas tres personificaciones se les ha situado mirando hacia la quebrada de las aguas del azul y la confluencia de este estero con el río que le da el nombre al valle del Queuco, accidente geográfico con gran preponderancia que identifica al sector de Otue, dentro de un espacio delimitado por un cerramiento que sigue la tipología del corral sin cubierta, en base

a madera nativa perforada y luego ensamblada, enalteciéndolo como espacio solemne y demostrando la importancia que carga este elemento en el paisaje cultural Pehuenche.


4.6 CHEMAMÜLL Fotografía: • Chemamüll en su altar identificados en Otue. Elaboración propia.

101


4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO MOBILIARIO CULTURAL 4.6.9

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO MOBILIARIO CULTURAL

KULTRUNG

102

El kultrung para un winka es un instrumento musical de percusión, pero a partir de su carácter sagrado y la gran importancia que tiene para la cultura Pehuenche es posible definirlo como la fuente del conocimiento del pueblo Pehuenche. No es posible el acceso al ejemplar de la comunidad de Cauñicú ni tampoco registrarlo a través de la fotografía, ya que en este caso el lonko de la comunidad, Marcelino Queupil, ha afirmado que es él quien lo resguarda en su vivienda cuando no está siendo utilizado, de hecho explica que no cualquier persona puede tener y tocar este elemento cultural. Como continúa el relato, se reconoce que esta gran importancia se debe a la conexión que existe entre el kultrung y el volcán deyiñ, ambos simbolizan la bóveda que resguarda la sabiduría Pehuenche rakiduam por ende cargan con el peso de mantener a cada miembro de la cultura arraigado a su origen, y es por esto que el kultrung adquiere su particular forma, representando el deyiñ, que es también utilizado –sola y únicamente,- por el lonko de la comunidad durante la ceremonia más importante dentro de la cultura Pehuenche ya identificada, el nguillatun. De esto se infiere que Fotografía: • Kultrung en exposición del Museo Pewenche en Ralco, fuente: www.museopewenche.cl

el nguillatun es en donde el kultrung cumple la tarea de portar la sabiduría que se encuentra permanentemente en el deyiñ. La construcción del kultrung está ligada a su vez con la manera de vincularse y aproximarse al cosmos relacionando la tierra, el medio natural que los rodea y los espíritus de sus antepasados. De aquí su forma circular, representando la tierra que habitan las personas nag mapu en la superficie lisa en base a cuero trelke de animal por los cuatro puntos cardinales y el ciclo de la vida desde donde se emiten los toques que generan el sonido pulsante atrapado en la cavidad formada por el soporte de madera mamüll que representa la tierra de abajo y del mal minche mapu. No existe una dimensión tipo, sino que la misura responde al sonido que se quiere buscar. Al hacer vibrar la nag mapu el sonido es capaz de producir el trance en las personas que lo escuchan en el espacio circular semi cerrado del nguillatun que representa la tierra de abajo y del mal wenu mapu, por lo que el kultrung como elemento cultural dentro de la categoría de lo mobiliario cultural vendría siendo el ícono que representa completamente la cosmovisión de la cultura Pehuenche, es entonces la identidad del pueblo Pehuenche.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

DE LO MOBILIARIO CULTURAL

4.6 KULTRUNG

DE LO NATURAL

Croquis nยบ11: Kultrung. Elaboraciรณn propia.

103


4.6 4.6.10

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO MOBILIARIO CULTURAL

TRUTRUKA

104

Al igual que el kultrung, la trutruka es un instrumento musical pero de viento kürüb y ha sido identificada en la ruka de la señora Laura Porteño señalando que era un familiar lamngen quien los construía, por lo que este elemento de lo mobiliario cultural es un legado aún vivo del paisaje cultural Pehuenche responsable de transmitir el patrimonio intangible a través del sonido que emite. A partir del croquis es posible observar que el material base de la trutruka es la madera mamüll de caña de collihue o específicamente de quila, y es revestida con lana de oveja kal oviza. Esto se debe a que con la lana de oveja es posible ir dándole la forma circular a la madera flexible de la caña de quila, con un radio de 30 centímetros, forma que evidentemente responde al giro cósmico de la cultura Pehuenche, luego de haber dividido longitudinalmente la caña para así ahuecarla y hacer que viento pueda circular a través de él. Si bien no se identificó en este ejemplar, la señora Margarita relata que antes de revestir la caña con lana de oveja, ésta se recubría con intestino de animal para asegurar que el aire no escape al hacer funcionar el instrumento. Fotografías (ambas): • Trutruka, ejemplar identificado en la comunidad de Cauñicú. Elaboración propia.

Ahora bien el sonido que viaja a través de la caña es amplificado con un segundo material base que corresponde a un cuerno de vacuno, que previamente es despuntado y unido con hilo vegetal o de tripas de animal. El uso de su sonido resulta ser complemento del kultrung durante el nguillatun pero como según relataba el lonko, solamente el kultrung tiene el carácter sagrado que restringe su manipulación por cualquier persona de la comunidad, por lo que el uso de este instrumento se puede dar por cualquier persona, además es por esto que se ha identificado en la ruka de un miembro de la comunidad que no es el lonko.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

DE LO MOBILIARIO CULTURAL

4.6 TRUTRUKA

DE LO NATURAL

Croquis nยบ12: Trutruka. Elaboraciรณn propia.

105


4.6 4.6.11

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO MOBILIARIO CULTURAL

KOLIÚ

106

Las mujeres Pehuenche domoche son quienes se encargan de la labor artesanal de trabajar la lana de oveja kal oviza, la cual tiene su proceso. La señora Natalia Paine, quien muestra su diploma que reconoce su participación en cursos de capacitación en técnicas de tejido en telar Mapuche y tejido vegetal, relata la manera en que se trabaja la lana de oveja kal oviza de manera tradicional. Luego de obtener la lana de sus animales y lavarla de restos de pasto y basuras, viene el empleo del huso kolíu Pehuenche, usanza ancestral para hilar la lana para luego utilizarla en diversos tipos de tejido, también en la ruka de la señora Rosa Porteño se identificó este elemento. El kolíu corresponde básicamente a un trozo longitudinal de madera mamüll al cual se le adhiere una piedra kura previamente tallada dándole forma cilíndrica y con un vacío en el centro por donde se pasa un extremo del trozo de madera. La señora Natalia Paine expone la manera en que hace, primeramente el kolíu se para sobre el suelo con el extremo de la piedra hacia abajo anudando la lana en el extremo de Fotografías: • Kolíu identificado en Otue. Elaboración propia. Fotografía principal: • Kolíu identificado en Cauñicú. Elaboración propia.

arriba para luego comenzar a realizar a girar el elemento para que la lana se vaya enrollando y envolviendo el kolíu. Natalia Paine va tirando de la lana a medida que gira el kolíu dependiendo de qué tan fina se quiere hilar la lana de oveja, esta vez se deja gruesa, ya que posteriormente realizará una colcha. Este proceso de hilar el material ovino tiene, a través del conocimiento del uso del kolíu, un valor cultural para el patrimonio cultural intangible, ya que sin el actor el elemento cultural de lo mobiliario cultural identificado no es capaz de transmitir la cultura.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

DE LO MOBILIARIO CULTURAL

4.6 KOLIÚ

DE LO NATURAL

Croquis nº13: Koliú. Elaboración propia.

107


4.6 4.6.12

4.6 CARACTERIZACIÓN DE ELEMENTOS DE LO MOBILIARIO CULTURAL

ÑIMIÑ

108

Parte final del proceso del trabajo artesanal que realizan las mujeres Pehuenche domoche con la lana de oveja kal oviza es el de tejer, el telar en bordado ñimiñ. Esta tarea respondía simplemente a la necesidad de vestirse pero hoy, Natalia Paine reconoce que es parte de la base de la economía del hogar. Los ñimiñ son la manera que tienen las domoche de transmitir su conocimiento, es el legado intangible que han recibido de sus ancestros que se traducen hasta el día de hoy de manera material, tangible. Natalia Paine expone su trabajo y aclara una característica común de los tejidos Pehuenche, se trabaja a partir de lana orgánica, vale decir, lana sin procesar químicamente, en estado natural, blanca, y es a esta base blanca a la que se le agregan motivos y diseños tradicionales de lana con pigmentación de colores inspirados en la naturaleza y actividades culturales con cargas simbólicas, se encontraba realizando un par de calcetines con un diseño verde karwú de chichikeñ, que significa flor y del tipo silvestre. Los pigmentos, según afirma la señora Laura Fotografías: • Ñimiñ de la señora Laura Porteño en Otue. Elaboración propia. • Lana hilada de la señora Natalia Paine en Otue. Elaboración propia. Fotografía principal: • Trabajo de la señora Natalia Paine en Otue. Elaboración propia.

Porteño, se logran sumergiendo la lana en agua hirviendo con diversos ingredientes naturales, como la cebolla para lograr el amarillo, para luego fijar el color con amoníaco, y se reconoce a través de su trabajo que el uso de colores fuertes en el ñimiñ Pehuenche tiene un carácter preponderante y particular. El trabajo tradicionalmente se realiza a palillos y telar, pero hoy se están introduciendo técnicas nuevas en telar que ayudan a agilizar el trabajo para producir más y por ende ganar más, aun así la demostración de Natalia Paine ha sido en base a sus conocimientos tradicionales y ha afirmado que está en constante proceso de mantener en la memoria los diseños aprendidos y estudiando diseños nuevos, lo que demuestra que el patrimonio intangible se encuentra intacto en miembros jóvenes de la comunidad de Cauñicú.


DE ESPACIOS RESIDENCIALES

DE ESPACIOS SAGRADOS

DE ESPACIOS CONMEMORATIVOS

DE LO MOBILIARIO CULTURAL

4.6 ÑIMIÑ

DE LO NATURAL

Croquis nº14: Ñimiñ. Elaboración propia.

109


4.7 RESUMEN GRÁFICO DE LOS ELEMENTOS CULTURALES PEHUENCHE IDENTIFICADOS, EN RELACIÓN A LA COMUNIDAD CAUÑICÚ EN ALTO BIOBÍO

4.7 RESUMEN GRÁFICO

A modo de sintetizar la información y hacerlo de una manera más gráfica se plantea una nube conceptual, corroborada por el lonko y la directora de la comunidad, que expone los elementos culturales identificados, diferenciados según la leyenda de la gráfica n°26, en relación a la comunidad de Cauñicú en la comuna de Alto Biobío.

110

A partir de los elementos culturales identificados en el paisaje cultural Pehuenche que reúnen, cada uno por sí solo, ciertas jerarquías en relación con la sociedad que les da existencia a través del uso de cada uno, explicados en el subcapítulo anterior, ha sido posible reconocerlos dentro de una estructura jerárquica que expresa la concordancia de ellos en la sociedad Pehuenche. Así, los niveles de la estructura jerárquica responden al alcance de cada elemento con los miembros de la comunidad, siendo en un primer nivel en donde se encuentran los elementos culturales que se vinculan directamente con la comunidad en general, un segundo nivel de relación entre elementos culturales y cada familia Pehuenche y un tercer nivel de relación directa solamente entre elemento cultural y lonko de la comunidad.

VIVIENDA SUBSIDIO

VERSIÓN ACTUAL DE LA TRADICIONAL

ÑIMIÑ

TRABAJO ARTESANAL FEMENINO

KOLIÚ

TRADICIONAL

ACTUAL

TRABAJO ARTESANAL FEMENINO

INSTRUMENTOS

MUSICALES

RUKA

ESPACIO INVERNADAS

CHEMAMÜLL

PUESTOS

SIGUEN TIPOLOGÍA DE LA VIVIENDA TRADICIONAL

NGULLIW

SEMILLA DEL ÁRBOL SAGRADO

ELTUE WÜBKO ESPACIO INVERNADAS

MUNICIPALIDAD DE ALTO BIOBÍO OPERANDO DESDE 2004

CENTRALES HIDROELÉCTRICAS


COMUNIDAD CAUÑICÚ

DEYIÑ

PEWEN

ARBOL SAGRADO

NGUILLATUN SEMESTRAL ABRIL - DICIEMBRE

ELECCIÓN POPULAR

KULTRUNG

LONKO MARCELINO QUEUPIL POR COMUNIDAD

EN CONSTANTE RELACIÓN ELECCIÓN POPULAR

CENTRO CULTURAL CAUÑICÚ

OPERANDO ACTUALMENTE

REUNIONES Y ACTIVIDADES

WE TRIPANTU COMIENZA A OPERAR ESTE AÑO CANCHA DE LA COMUNIDAD

DIRECTORIO COMUNIDAD ENCAVEZADO POR MARGARITA PAINE

Comunidad Pehuenche

De espacios sagrados

De lo conmemorativo

De lo natural

De lo residencial

De lo mobiliario cultural

Otro

Gráfica n°26: Resumen gráfico de los elementos culturales Pehuenche identificados, en relación a la comunidad de Cauñicú en Alto Biobío. Elaboración propia.

4.7 RESUMEN GRÁFICO

ESPACIO VERANADAS

CENTRO DEL SABER

COMUNIDAD PEHUENCHE

PEWENENTU

COMUNIDAD PEHUENCHE

FAMILIAS PEHUENCHE

111


4.8 CONCLUSIONES PRELIMINARES

4.8 CONCLUSIONES PRELIMINRES: VALORES DE UN PAISAJE CULTURAL NO RECONOCIDO

112

A través del desarrollo de este capítulo es posible darle a la construcción del paisaje cultural Pehuenche, entendiéndola bajo la estrecha vinculación que tiene cada elemento cultural con la cosmovisión Pehuenche, una connotación de construcción de gran complejidad simbólica, que solamente ha sido posible de desarrollar a lo largo de los siglos, entendiendo que el grupo humano actual habita el territorio en función de los conocimientos y sabiduría heredados por sus ancestros. Del total del proceso de caracterización de los elementos identificados en el paisaje cultural Pehuenche, el de mayor significancia es la identificación de los valores del paisaje cultural de la comunidad Cauñicú como una necesidad imperante de identificarlos y dejar constancia de su existencia. La importancia de este subcapítulo se debe a que no existen documentos previos de identificación de paisajes reconocidos en el valle del Queuco, es decir, cartografías que valoren espacios y que sean reconocidos normativamente, por lo que un primer paso para llegar a esto es definir los valores de un paisaje cultural no reconocido. Así, es posible concluir el objetivo general de poner en valor la construcción del paisaje cultural Pehuenche, vale decir, destacando su la importancia, tema central de este seminario de investigación.

Valores estéticos A través de la historia, la construcción del paisaje cultural Pehuenche en el valle del Queuco ha ido adquiriendo una imagen particular que se transmite a través de la significación y apreciación cultural que el grupo humano que lo habita le ha ido erigiendo. Existen interfaces paisajísticas en las que se producen combinaciones armónicas que le dan un valor estético singular al paisaje cultural Pehuenche en el valle del Queuco, estos son los espacios residenciales ruka, en donde es posible observar la construcción de elementos de manera dispersa, manteniendo lo construido en armonía con un entorno homogéneo, el valle, formado por el río Queuco. Por otra parte, hay patrones nítidos que son áreas fáciles de reconocer respecto de su entorno y que corresponden a todos los espacios delimitados, con cerramientos a modo de darles un altar conscientemente, como el espacio del nguillatun y de los chemamüll, que le dan un carácter cultural y enriquecen el paisaje. Valores naturales y ecológicos A pesar de que el seminario aborda las dimensiones social y cultural, a lo largo del desarrollo se puede reconocer la importancia que tiene la naturaleza para la cultura

Pehuenche, denominada por la cultura como la madre tierra ñukemapu, en donde ellos se reconocen como un elemento más del paisaje cultural. Bajo criterios estrictamente naturales existen zonas en la alta cordillera con presencia de la Araucaria Araucana que están actualmente protegidas, pero cabe destacar aquí que existen espacios naturales que aportan conectividad ecológica fluvial a través del río Queuco y el estero aguas del Azul, y terrestre a través de los bosques de exclusiva masa arbórea nativa que acompaña a las corrientes naturales en casi toda su extensión, que le dan cabida al mantenimiento de flora y fauna de especial interés natural y ecológico. Valores productivos Sin duda existen valores productivos reconocidos a partir del auto sustento. Existiendo auto sustento, es como las comunidades han podido mantenerse vigentes hasta antes de la llegada de cualquier ayuda externa, como las viviendas entregadas por subsidios municipales. El entendimiento de la naturaleza y el manejo de los materiales a través del conocimiento ancestral le ha dotado a la cultura Pehuenche un instinto arquitectónico y constructivo innato que les permitió habitar hasta hoy en día. Como arma de doble filo, la capacidad


Valores históricos Los elementos culturales que forman parte del paisaje cultural y que tienen un valor desde la perspectiva histórica son ellos que han podido trascender en el tiempo. Se evidencian entonces a través del tiempo la manera en que la cultura se asienta en el territorio, la vivienda tradicional e incluso la distribución histórica de la actividad dependiente de las condiciones naturales del territorio que son su sistema de vida trashumante, habitando dos espacios veranada e invernada dependiendo de la estación anual y que responden a la necesidad de sobrevivir recolectando el piñón o por la adversidad del clima. A raíz de esto se han mantenido también en el tiempo las tipologías constructivas antes mencionadas, que debido al conocimiento constructivo permiten adoptar una forma de

vida acondicionada para necesidades básicas y mantenerlas en el tiempo. Valores sociales Desde el marco teórico de esta investigación, se entiende que el valor social viene intrínsecamente a afirmar que existe un paisaje cultural, por ende es, si no el más, uno de los principales valores que le otorga la cultura Pehuenche. Si no hay valor social no hay dimensión cultural y es por esto que se reconoce que la cultura Pehuenche ha utilizado este determinado territorio construyendo un paisaje cultural hasta el día de hoy, entonces dándole un valor social que abarca e influye en todo el resto de los valores definidos en este subcapítulo y en general en todo este capítulo, como los valores simbólicos, identitarios, religiosos y espirituales.

4.8 CONCLUSIONES PRELIMINARES

productiva del territorio Pehuenche ha traído la especulación de empresas privadas desde la imposición de centrales hidroeléctricas en corrientes de agua naturales, mineras debido a la gran calidad del suelo y a forestales que aprovechan los recursos madereros de los bosques nativos plantando especies foráneas como eucaliptus y pinos, es la capacidad que tiene el paisaje cultural Pehuenche para proporcionar beneficios económicos, transformando los elementos en recursos, lamentablemente para agentes privados externos.

En conclusión, al comprender el paisaje cultural Pehuenche como una construcción colectiva y de conocimiento ancestral que es cíclico y tradicional, se puede lograr un entendimiento profundo de cada uno de los elementos culturales que forman parte de él. Es por esto que el paisaje cultural Pehuenche ahora se logra entender en su totalidad, desde sus particularidades, presentándose como el resultado de un modo de habitar el territorio y plasmar en este soporte su identidad cultural. Fotografía: • Valle del Queuco, Alto Biobío. Elaboración propia.

113


4.9 REFLEXIONES FINALES DEL PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

4.9 REFLEXIONES FINALES DEL PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE EN ALTO BIOBÍO

114

Las reflexiones acerca del paisaje cultural Pehuenche vienen a formar parte de un corto subcapítulo que trata las amenazas y oportunidades del paisaje cultural observadas en terreno. Los aspectos a considerar para hacer estas reflexiones se dividen en cuatro partes definidas por las escalas del paisaje cultural tales como, el territorio en su totalidad, los espacios Pehuenche que configuran el sistema territorial (los que han sido categorizados en el subcapítulo 4.4 ‘‘Categorías espaciales de los elementos del paisaje cultural Pehuenche’’), la actividad social y finalmente una proyección propia de futuro a partir del relato Pehuenche, que van de la mano con la visión del estado actual de la cultura. Ahora bien, en esta etapa reflexiva se utilizará una metodología de subjetividad directa a partir de la percepción personal durante la observación en terreno, como también es sumamente importante la ayuda del relato de miembros de la comunidad en el aspecto de la mirada propia, en donde los primeros actores reconocidos son ellos mismos para generar una visión a futuro de la misma cultura en estudio.

Fotografías: • Espacio residencial Pehuenche, tipología que trata de acercarse a la vivienda Pehuenche tradicional. Identificada en Cauñicú. Elaboración propia.

Las amenazas del paisaje cultural Pehuenche vienen a ser las afecciones que llegan directamente desde las problemáticas descritas en el primer capítulo ‘‘Prólogo’’, que son a grandes rasgos los que se podrían entender como la insuficiencia de políticas públicas que protejan el patrimonio cultural en general y que por ende se desconoce los valores culturales, no así, aunque igualmente insuficiente, sobre el patrimonio natural; y por otro lado los vacíos legales que permiten lo anterior y en las más diversas escalas que se ejemplificarán a continuación.

4.9.1 El territorio Desde la primera travesía exploratoria al territorio Pehuenche, se observan como presentación del paisaje gigantescas masas de agua producto del estancamiento de corrientes de agua natural mediante muros que van de los 50 a los 99 metros de alto en hormigón armado, situación que impacta la percepción del paisaje y desde el punto de vista más mínimo, pero que a pesar de que lamentablemente ya están instaladas en el río Biobío -previa a la llegada al valle del Queuco-, afortunadamente aún no han invadido el río que constituye el valle del Queuco.


4.9.2 Espacios Pehuenche Ya inserto y recorriendo el valle, ha llamado la atención la presencia superficial de claras huellas de sincretismo cultural entre la cultura Pehuenche, en la que predomina lo rural, rústico y natural, frente a la cultura globalizada, en la que predomina lo urbano, prefabricado y artificial, y el ejemplo más icónico de esta situación es la perspectiva que se va teniendo de las comunidades del valle del Queuco, espacios residenciales Pehuenche, que al ir observándolas desde las alturas de los riscos del camino rural que recorre el valle completo, se puede vislumbrar la presencia de viviendas SERVIU como espejos que reflejan los rayos solares a través de las cubiertas de zinc y que al mismo tiempo, y en oposición a la situación anterior del espacio residencial tradicional, contrastan con un contexto sumamente marcado por lo natural. Ahora bien, profundizando en el espacio reconocido como Pehuenche por excelencia, la vivienda Pehuenche ruka, también nos encontramos con un sincretismo en la vida cotidiana, en lo mobiliario cultural, en la adopción de un torno de hilar que complementa el trabajo con el huso Pehuenche koliú o el uso de artefactos motorizados como motosierras para la tala de madera para satisfacer la necesidad

de abrigo o cocinar alimentos, pero que a fin de cuentas son elementos que optimizan el trabajo aumentando el rendimiento, vale decir, obteniendo mayor cantidad en menor tiempo sin desvalorizar la cultura, ya que por otro lado la adopción de estos elementos que arriban de la modernidad sólo significa que la sociedad Pehuenche está dispuesta a integrarlos en su rutina pero resignificando su utilidad a favor de su patrimonio intangible, que es su conocimiento y sabiduría reflejado en los elementos culturales que construyen conjuntamente su paisaje cultural. En el cementerio de la comunidad Eltue, espacio conmemorativo, se puede ver de forma más evidente el sincretismo entre la cultura Pehuenche y la religión católica, en donde se plasma la adopción de crucifijos entre sepulturas vernaculares. Del mismo modo se observaron en la misma comunidad un lugar utilizado como iglesia evangélica, por lo que esta situación representa una debilidad en el estado actual de la cultura, desligándose de una cosmovisión propia hacia una más bien impuesta.

Fotografía: • Espacio residencial Pehuenche con viviendas SERVIU y otras tipologías con revestimiento en zinc. Elaboración propia.

115


4.9 4.9.3 Actividad Social Dentro del marco perceptual metodológico, es evidente el estado activo de la cultura y el anhelo que tienen los miembros de la cultura para mantener la cultura construyendo su paisaje cultural a partir de los elementos culturales identificados que ha sido construidos por miembros de la cultura Pehuenche, y por los que probablemente han quedado pendientes por identificar, y la apropiación que hacen del territorio, término entendido conceptualmente como un espacio construido bajo la acción humana y la continuidad de las tradiciones que identifican la cultura, como lo que ocurre con el espacio sagrado del nguillatun. Un rasgo muy importante que ha quedado en deuda es el lakutun, ceremonia Pehuenche de gran significación que tiene como objetivo bautizar a un miembro nuevo de la cultura. Esto se hace mediante el traspaso del nombre verdadero Pehuenche che üy de algún familiar anciano hacia un niño Pehuenche mediante un rito parecido al nguillatun, con la presencia y participación del Pewen, pero a escala familiar según explica Margarita Paine, en donde no solamente se hereda la denominación, sino que también se hereda la energía y jerarquía que tiene la persona anciana, y así, en el caso

116

Fotografía: • Familia Pehuenche celebrando un Lakutun en Cauñicú, autoría: Margarita Paine.

de la fotografía es la hija de Margarita la niña Aymar Guzmán quien heredó el nombre de su abuela Rudesinda Purrán que es Kintui Lliang. Se reconoce aquí entonces una manera de mantener la hermandad y familiarización de la comunidad, es una ceremonia para crear lazos más fuertes y así poder encontrar una unión más 4.9.4férrea con la madre tierra ñukemapu y su gente lobche. Proyección propia Si bien el paisaje cultural evoluciona dependiendo de múltiples factores, en la memoria Pehuenche coexiste el pensamiento del presente, conservando saberes y conocimientos locales tradicionales y ancestrales, con la memoria de las visiones perimontú o sueños peuma. Laura Porteño, kude Pehuenche, habla de aquello. En sus palabras existe un apego inquebrantable con la cultura y, junto con esto, el deseo de que la cultura tenga continuidad y fascinación por los jóvenes miembros de la cultura, que serán quienes la mantengan viva. Relata nostálgica sobre un perimontú que tuvo recorriendo la alta montaña, una visión que recibió de manera particular e íntima, en donde según cuenta: ‘‘vi Cauñicú más

adelante, era como Los Ángeles. Una cosa grande, igual que Los Ángeles’’. En donde se reconoce un sentimiento nostálgico frente a la degeneración de su territorio. Aunque esta nostalgia por perder lo suyo está latente en su memoria, es posible mencionar que según el estado actual de la cultura no se vislumbra una extinción próxima por parte de la comunidad Pehuenche, lo que no se puede asegurar por parte de agentes externos.


Fotografía: • Vivienda Pehuenche, ruka, intervenida con planchas de zinc en el valle del Queuco. Elaboración propia.

117


4.10 GLOSARIO PEHUENCHE CHEDUNGUN - CASTELLANO

4.10 GLOSARIO PEHUENCHE

La realización del glosario de palabras en Chedungun nace de la misma idea de reconocer y poner en valor parte del patrimonio intangible de la cultura Pehuenche, su lengua. Si bien en la gráfica n°12 ‘‘Evolución histórica Pehuenche en Alto Biobío’’, expuesta en el marco teórico, se reconoce bibliográficamente que la lengua originaria se perdió debido a la fusión con la lengua Mapuche Mapudungun, aún es posible evidenciar particularidades locales en cuanto a la lengua Chedungun.

118

Natalia Paine reconoce que ambas lenguas son similares, pero aun así es difícil entenderse, y una de las diferencias es que los alfabetos no son los mismos, ella expone el caso de la letra F que en Chedungun no se utiliza, un ejemplo de esto es la palabra Lob que en Madupungun es Lof, donde ambas significan Comunidad en castellano. Las palabras de este glosario corresponden también a la corroboración de información bibliográfica, ésta vez son palabras extraídas desde el libro ‘‘Ecos de las palabras de la tierra70’’ y se integran otras palabras sugeridas por el lonko. El desarrollo de este Glosario ha sido hecho bajo el alero de miembros de la Comunidad Cauñicú, los que aparecen en los agradecimientos al inicio de la memoria.

70. Pereira, J., Reyes, M. & Pérez, F. (2014).

A

Ad: característica. Ad pehuenche: característica del desenvolvimiento de la persona pehuenche en su vida. Ad mongen: de la forma propia de vivir como pueblo pehuenche. Ad ngen: característica propia de nuestro ser. Adümün: entender lo que se está leyendo, escribiendo y oyendo. Aliwen: árbol de gran tamaño. Allkün: oír. Allkantun: escuchar. Am: una de las cuatro energías que conforman a una persona; la que recibe y equilibra mi energía con las de todos los seres vivientes de la tierra. Ampel: una de las cuatro energías que conforman a una persona; la que acerca y equilibra estas cuatro energías y logra ver mi futuro. Ampelün: proceso en la vida de una persona pehuenche, en el cual logro conformarme como adulto. Más de 28 años. Amupurrung: el momento de conexión espiritual más estrecha durante una ceremonia. Se puede sentir regocijo, miedo. Antü: sol. Anüm: vestimenta usada en el nguillatun. Awkiñ: eco.

Awun: cabalgata espiritual que representa el sonido de los truenos y los cherube (espíritus guerreros) en un nguillatun. Ayllarewe: nueve comunidades en torno a un rewe. Ayon: claridad, blanco, transparencia. Ayon wenu kallbü wenu ka chod wenu: bandera azul y amarilla. La luz reflejada del wenu y el antü. Ayon wenu mapu: la luz reflejada que abre el espacio cósmico. Aywiñ: reflejo. Aywiñ tuwün: ver el reflejo del origen del pueblo pehuenche.

B

Beyentun: bienestar, plenitud, armonía. Sentir agrado al mantener una conversación, la que se es recibida en forma agradable a los oídos. Billkuñ: lagartija. Büta kura: piedra grande, roca. Büta lamngen o büta peñi: gran hermano; puma. Büta mawida: cordillera grande. Cordillera de los Andes.

C

Chan gnunechen: Dios Pehuenche. Chachao: Gran padre. Chavid: bebida espiritual del pueblo.


D

Deumaiñ: iniciar, comenzar. Deyiñ: volcán. Domoche: mujer. Domo pewen: araucaria mujer. Dullimtun: la capacidad de elegir libremente a una persona pehuenche para que represente a su pueblo. Dungun: hablar.

Dungunche: hablar chedungun.

E

Eltue: cementerio Pehuenche. Entuülbe: mujer que ha adquirido una jerarquía mayor en la espiritualidad pehuenche. Eñumko: termas, agua caliente. Eypiam: historia pasada transmitida a través de un consejo y que entrega una enseñanza.

K

Kachu: pasto. Kachulawen: hierbas medicinales. Kako: mote. Kal oviza: lana de oveja. Kallfú: violeta. Kalkiñ: águila. Kampu: hombre adolescente. Kaskawilla: sonido que emite el eco del cosmos y del volcán. Karwú: verde. Kawellu: Caballo. Kelü: rojo. Kelülil: ladera rocosa rojiza. Kewal: conflicto. Kimche: quien ha logrado alcanzar el máximo nivel de calidad de che (persona); y para llegar a esto, ha ido adquiriendo muchos conocimientos y comportamientos con los códigos de la naturaleza y con el pueblo pehuenche, nacido y criado en su pueblo originario, respetando su

cultura. Kimün: conocimiento. Kintulen: ver, observar. Ko: agua. Kodiw: simbología corporal que refleja cada persona pehuenche, depende del kümpen y por eso cada kodiw es distinto. Koliú: huso Pehuenche. Kona: persona que está dispuesta a defender una causa, por ejemplo en el palin un jugador tiene su kona. Kotrüko: agua ácidas, aguas del agrio. Kude: mujer anciana. Kuibikeche rakiduam: la sabiduría de las personas que estuvieron antes que yo. Kullin: animales; moneda de intercambio. Küllme: estado de trance que vive la persona pehuenche en la etapa de la infancia (desde que nace hasta los 8 años). Kütral: fuego. Kultrung: el mayor símbolo que existe en la cosmovisión del pueblo pehuenche. La fuente del conocimiento. Küme mongen: buen vivir. Küme rakiduam: sabiduría reflejada en un buen pensamiento. Kumedumche: mujer buena, de buen espíritu. Kümpem: una de las cuatro energías que conforman a una persona; el que sostiene al espíritu en el universo, el que tiene más fuerza,

4.10 GLOSARIO PEHUENCHE

pehuenche, elaborada con el ngülliw (piñón) del pewen (araucaria), trigo, maíz, papachira, quinoa o principalmente zenteno. Che: persona Che üy: nombre oficial y verdadero de la persona pehuenche, cada persona tiene su propio che üy. Chedungun: todos los sonidos que emite el cosmos, y que el che (persona) ha podido interpretar. Chemamüll: persona de madera. Cherube: nombre de las estrellas que representan el espíritu del guerrero. Chichabün: sonido de un tipo de roce. Chichikeñ: flor. Chodim: primeras horas después del nacimiento, el corte del cordón umbilical. Chüñüll: escalofrío. Choyü: embarazo. Choyüm: nacimiento de una persona; cuando el niño se desprende de la madre en el parto.

119


4.10

porque de ahí viene la identidad del ser. El alma. Kupai tachidungun: terminar un ciclo. Küpalme: linaje y tarea que debe realizar una persona en su vida, por ejemplo si se va a ser lonko, lawentuchebe, etc. Küpan: descendencia. Kurra: piedra. Kurrü: negro. Kürrüb: viento. Kiyen: luna. Küyllüm: insomnio.

4.10 GLOSARIO PEHUENCHE

L

120

Labkenche: identidad territorial de la persona mapuche que habita en la costa. Laku: herencia del nombre de un kimche, para heredar su misma energía. Lakutun: ceremonia del pueblo pehuenche, en la cual se hereda el nombre (laku) de una persona sabia. Lamngen: hermana o hermano. Lawen: planta medicinal, remedio. Lawenko: aguas medicinales. Lawentuchebe: médica Lemu: bosque. Lemunentu: lugar donde está el bosque. Lepün: lugar sagrado de cada comunidad en el que se realizan ceremonial espirituales como el nguillatun. Lewbü: río.

Libkán: celeste. Libko: aguas puras o cristalinas. Libpüm: estado de pureza. Lil: risco. Llellipun: rogativa familiar. Llikan: miedo. Llübken: rayo. Lob: comunidad. Lobche: comunidad de personas. Familia. Lonko: quien ha logrado el máximo nivel de calidad de che (persona) para impartir conocimiento (no justicia) dentro de un lob (comunidad). Lonkomew: baile espiritual dentro del nguillatun. Lüm lüm: sonido de la llama del fuego.

M

Machi: persona con mayor jerarquía a nivel espiritual y corporal en el mundo mapuche, no el pehuenche. Machitun: ceremonia del pueblo mapuche realizada por la machi, no en el pehuenche. Malal: corral hecho arriba de un risco. Mallin: pastos verdes, vegas. Mamüll: madera. Man: mano derecha. Man mari lamngen/peñi: saludo propio de pueblo mapuche. Lamngen si es entre mujeres o entre un hombre y una mujer; peñi si es entre hombres.

Mañke: cóndor. Mapu: tierra. Mapudungun: todos los sonidos que emite la ñukemapu; el hablar de la madre tierra. Mapunche: persona mapuche que sabe relacionarse tanto con el día como con la noche. Marwi: diez. Marichiwew: diez veces nos levantaremos. Maw: lluvia. Meli bolil küpan: dimensión de las cuatro fuerzas espirituales que sostienen la tierra; las cuatro descendencias. Meli witxan mapu: dimensión de las cuatro fuerzas espirituales que sostienen la tierra; los cuatro territorios. Menu: donde se genera y madura el piñón en la araucaria femenina. Estructura reproductiva. Molbüñ: sangre. Mongen: vida.

N

Nagche: persona que vive en el nagmapu. Nagmapu: lugar de vivencia terrenal; lugar de vivencia del che. Newen: fuerza, energía, ímpetu. Ngaw: nombre de las estrellas más luminosas, lucero. Ngen: ser superior y dueño de un lugar. Ser. Ngunechen: el verdadero Ser que nos habita.


Ñ

Ñimiñ: pensamiento de la mujer pehuenche expresando en una simbología; lenguaje espiritual de cada mujer, usado en diseños artesanales. Ñipiñimi: ¿cómo te llamas? Ñukemapu: madre tierra. Ñukepewen: madre pewen.

P

Palin: juego propio del pueblo mapuche pehuenche. Pelon: visualizar el futuro. Pelotui: ver-oír-sentir, más allá de lo físico (apariencia). Peñi: hermano. Perimontú: visión. Perimontun: estado que vive una persona durante su etapa de juventud (16 a 28 años) en el que se encuentra una energía que lo orienta. Peuma: sueño. Pewe: reflejo de una persona. Pewen: árbol sagrado del pueblo pehuenche.

En español su nombre es araucaria (Araucaria araucana).Ngülliw: piñón. Semilla de la araucaria. Pewenche: el reflejo del pewen. Identidad territorial de la persona que habita junto al pewen. Pewenentu: bosque de pewen. Pewmañ: soñar. Pichiche: niñito. Pikunche: identidad territorial de la persona que habita en el norte. Pitxung: humo, vapor. Piwke: corazón. Powkintun: el mirarse y decirse las cosas de frente. Powtxem: adultez. Puel: lugar específico de la salida del sol y de los espíritus vivos. Puelmapu: tierra donde sale el sol. Hacia el oriente de la cordillera (hoy argentina). Pülliü: una de las cuatro energías que conforman a una persona; lo que mantiene el espíritu y el cuerpo activos. El espíritu. Pun: noche. Puntebun: ceremonia del pueblo pehuenche. Purrung: baile espiritual.

R

Rakiduam: reservorio de la sabiduría que ha adquirido una persona en su vida. Conjunto de conocimientos. Ranginwenu: centro del cielo.

Relmu: arcoíris. Rere: carpintero negro. Ave endémica de los cosques del sur de chile y argentina. Se encuentra severamente amenazada por la degradación de su hábitat y su reemplazo por plantaciones de pino y eucalipto. Su nombre científico es campephilus magellanicus. Rewe: espacio central de la ceremonia en el lepün. Ruka: hogar pehuenche. Rüpü: camino.

S

Soñoywekuse: ngen del fuego.

T

Taprrua: mujer joven. Tapül: hojas de las plantas. Tawkitol: flor que en español se conocen como capachitos (calceolaria spp.). Trilkab: sonido que hace el agua al deslizarse. Traltral: peuco o traro. Trutruka: instrumento musical de viento mapuche pehuenche. Truwün: origen. Lugar de nacimiento o procedencia. Trabentun: estado que vive una persona durante su etapa de adolescencia (8 a 16 años) en el que encuentra una energía que lo orienta. Tralkan: tormenta, trueno. Tralkan wenu: espacio cósmico donde se

4.10 GLOSARIO PEHUENCHE

Nguillatun o tragun: verdadera y máxima expresión espiritual del mundo pehuenche. Ngülam: consejo. Ngulumapu: territorio al poniente de la cordillera (hoy chile). Ngütxib: sonido suave de la madre tierra.

121


4.10

4.10 GLOSARIO PEHUENCHE

reúnen los espíritus guerreros. Trawlen: unión, capacidad de reunirse. Trawün: reunión de personas con distintas características. Tregüll: treile o queltehue. El nombre científico de esta ave es Vanellus chilensis. Trelke: cuero. Treng treng: cerro que existe en todas las comunidades pehuenche, de mayor altura que otros, relacionado con el origen del pueblo mapuche. Troki: defensa, protección. Trokilen: lo protector, el ente protector, de la sabiduría, del pueblo. Trokinche: la persona que protege; el lonko, por

122

Fotografía: • Volcán Callaqui y Copahue, autoría: Mono Andres.

ejemplo, es un trokinche. Trola pewen: cortezas del pewen. Trongi: unión de todos los pensamientos y saberes que se encuentran en una persona, en un pewen, en una comunidad, un bosque, etc. Trongi pewen: concepto de unión que enseña el pewen. Trongiche: lo intelectual de una persona. Trongiche rakiduam: conjunto de toda la sabiduría. Trupebun: susto repentino.

W

Waca: vaca. Wallmapu: espacio terrenal y cósmico visible.

Wallmapu mongen: todos los seres vivientes en su dimensión espiritual y corporal; todos los elementos vivos del universo. Wallontumapu: el universo en todas sus dimensiones, más amplio que el wallmapu, no sólo lo que se puede ver. Wanglen: estrella. Warida: ciudad. Wayki: lanza. We: nuevo. We peñeñ: bebé pewenche. Wecha: hombre anciano.


Winka: no mapuche, no pehuenche. Wübko: vertiente.

Y

Yen: transmitir o llevar algo.

4.10 GLOSARIO PEHUENCHE

Weche: hombre joven. Welliwdungun: pérdida de la consciencia. Wenteche: persona que vive en las partes altas del territorio, montes o cordilleras. Wentru: marido, esposo, hombre. Wenu: espacio cósmico. Wenumapu: tierra cósmica; el espacio cósmico relacionado con lo espiritual. Werken: vocero, mensajero. Wetripantü: estado máximo e íntimo de recibir y renovar la energía con la madre tierra. Ocurre en el inicio de un nuevo ciclo solar (solsticio de invierno). Williche: identidad territorial de la persona que habita en la tierra del sur.

123


CONCLUSIONES 124

Fotografía: • Valle del Queuco y Volcán Copahue, autoría: Mono Andes.


kechu

5

CONCLUSIONES Construcciรณn del Paisaje Cultural Pehuenche 5.1 Conclusiones

CONCLUSIONES

5.2 Fuentes informativas

125


5.1 CONCLUSIONES FINALES

5.1 CONCLUSIONES FINALES

5.1.1 A través de la completa extensión del seminario de investigación, resulta incuestionable que los elementos culturales identificados evidencian la complejidad del habitar Pehuenche en Cauñicú tanto social como culturalmente, ya que es a partir de ellos que se construye, en parte, el paisaje cultural Pehuenche en la comuna de Alto Biobío.

126

De esta manera, los objetivos establecidos inicialmente para la investigación han sido concluidos. Si bien la pregunta de investigación que nace a partir de la idea de que esta investigación corresponde a un estudio primero, sigue claramente la idea de cumplir los objetivos como también, y por la misma razón, se define que no es factible realizar una hipótesis sin tener conclusiones previas en base a una investigación antecedente. Es entonces importante colegir que a través del entendimiento del paisaje cultural Pehuenche como un conjunto, respuesta y síntesis, de una conglomeración ancestral de conocimientos, saberes y experiencias de la cultura arraigados al territorio como también al habitar Pehuenche en la comunidad de Cauñicú, se pudo evidenciar y, con mayor importancia, reconocer una cultura particular, muchas veces desconocida, y los valores culturales que su Fotografía: • Vivienda Pehuenche, comunidada Callaqui. Elaboración propia.

paisaje cultural, aún construido, posee dentro del contexto estudiado. Es por esto que a partir del estudio y análisis de la información dentro de esta investigación, surgen reflexiones acogidas en la conceptualización expuesta en el marco teórico y que se contienen a lo largo de todo el desarrollo póstumo de la investigación, por lo que a continuación se concluirá sobre el tema central del paisaje cultural entendido desde el territorio y la territorialidad, la acción humana en su respuesta social y cultural, el reconocimiento del paisaje cultural Pehuenche como Patrimonio y se reflexionará acerca de la cultura Pehuenche como una etnia con identidad particular.


El territorio entendido como columna del sistema espacial Pehuenche El territorio es sin duda la base y el causante de todas las particularidades que una comunidad posee, más aún en una cultura como la Pehuenche que tiene como raíz la relación territorio – comunidad, en la que incluso su cosmovisión nace de elementos de lo natural, y que en Cauñicú ha sido posible verificar que se ve reflejado en todo lo que la cultura abarca. Es así como al entender la totalidad del territorio a modo de estructura y soporte se vislumbra el sistema conformado por diversos espacios, los que a su vez se manifiestan y presentan a través de elementos que han sido posibles de definir como culturales. A partir de los espacios reconocidos, se pudieron observar que los elementos culturales Pehuenche se encontraban dispersos en el territorio y tiene que ver con su cualidad de cultura nómade, en donde se desplazan por el territorio dejando huellas de la cultura. La presencia de elementos culturales en el territorio, si bien se dijo que son huellas, no dan luces de que la cultura es efímera, sino que a través del desarrollo se verificó

que la comunidad Pehuenche tiene como característica recalcar la cultura en el territorio, dando un cuenta de una cultura cíclica y que construye entonces constantemente un paisaje cultural.

para integrarlos en el cumplimiento de los objetivos, pero sí se reconoce la presencia de ellos en el territorio, algunos como el turismo, como forma de desarrollo económico a través del paisaje cultural Pehuenche.

Los elementos que ayudan a entender la construcción del paisaje cultural Pehuenche están condicionados por el contexto en todas sus variables, y en general esto pasa con todas las culturas, lo que le da a cada elemento ciertas particularidades morfológicas, es por esto que el entendimiento del territorio como soporte irremplazable, se transforma en una variable obligada de estudio como herramienta para entender la cultura y la manera en que se manifiesta el paisaje cultural.

Es así como el territorio, el sistema de espacios Pehuenche, los elementos culturales Pehuenche y la misma cultura que lo construye no se pueden entender aisladamente, y conforman una relación de dependencia y de extremo vínculo, por lo que cualquier agente externo o intervención pudiese resultar en un sincretismo que la desvíe o desligue de su origen.

Ahora bien, a pesar de que la investigación precisaba sus objetivos sobre un hábitat cultural con elementos que mantienen su relación con la cultura Pehuenche, en la comunidad de Cauñicú se encontraron elementos exógenos a ella, que vienen a ser parte del ámbito urbano y contemporáneo, como la ayuda que reciben las familias para mejorar su calidad de vida e ingreso económico adoptando viviendas nuevas, sistemas de acumulación agua, la apicultura y el turismo, entre otros, que no conciernen y no adquieren importancia

5.1 CONCLUSIONES

5.1.2 PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE

Fotografía: • Valle del Queuco. Elaboración propia.

127


5.1 5.1.3 TERRITORIALIDAD PEHUENCHE

5.1 CONCLUSIONES FINALES

Consecuencia social y cultural La territorialidad, según la conceptualización expuesta en el marco teórico, se manifiesta a través de elementos materiales como también a la reivindicación del acceso, control y uso de elementos naturales, como el territorio en sí mismo, lo que se ha podido aplicar en el caso de estudio.

128

Con el análisis de los elementos culturales identificados en el territorio de estudio, es posible asegurar que la cultura Pehuenche en Cauñicú ha plasmado la cultura en el paisaje a través de ellos dándole identidad al territorio, y por ello definiendo ese paisaje como cultural, y como sinergia la comunidad siente representación en su hábitat cultural. La observación global del paisaje cultural, en donde participan cada uno de los elementos identificados y caracterizados, da cuenta de las relaciones y las acciones que produce la comunidad Pehuenche en el territorio desde el punto de vista de la organización, apropiación y construcción sobre del paisaje cultural. Es por esto que resulta muy importante recordar la característica que tiene cada comunidad de ser una gran familia, ya que así estas redes se

intensifican y fortalecen, como un modo de continuar las tradiciones desde la dimensión social del paisaje cultural Pehuenche. En cuanto a la dimensión cultural, es evidente la carga simbólica que el paisaje cultural Pehuenche mantiene, luego de definir la acción humana como una manera de inscribir la cultura a través de acciones simbólicas que a su vez recrean prácticas y concepciones que reafirman la identidad y pertenencia. Cada elemento cultural Pehuenche carga individualmente una responsabilidad como portador de la actividad cultural y como fundamento de la identidad, son claras manifestaciones sociales construidas a partir de la cosmovisión Pehuenche. Resulta trascendental el estudio de estos elementos culturales, ya que en ellos se vive, se entiende y se reproduce la manifestación cosmogónica de cada miembro de la cultura y el territorio se vuelve escenario de los procesos de la acción cultural, de forma individual o colectiva. Aquí también resulta coherente mencionar la importancia del contexto natural en el valle del Queuco, ya que a partir de la definición de los recursos naturales como portadores de

un valor único en función de una sociedad, de una época y de unas técnicas de producción determinadas, la territorialidad adquiere un carácter singular a partir de los recursos que se tienen a mano y de la manera en que se trabajan, que son pistas para identificar los elementos de una cultura. Si bien la cultura se plasma en el territorio a través de elementos culturales de manera dispersa y se podría entender como manifestaciones de individuos o de agentes independientes, el aspecto social y cultural de manera colectiva tiene gran cabida en la cultura Pehuenche y la característica de comunidad – familia antes descrita es ejemplo de esto.


5.1 CONCLUSIONES Fotografía: • Chemamüll en Elaboración propia.

sector

Otue,

Cauñicú.

129


5.1 5.1.4 RECONOCIMIENTO DEL PAISAJE CULTURAL PEHUENCHE COMO PATRIMONIO Anterior al reconocimiento del paisaje cultural como patrimonio, la Convención del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural, negaba el vínculo e interacción entre el hombre y el medio natural.

5.1 CONCLUSIONES FINALES

Hace ya unas décadas, la convención ha envuelto el patrimonio en sus los puntos de vista cultural y natural, entre la acción humana y el medio natural, al integrar el concepto de Paisaje Cultural dentro de los aspectos a reconocer como patrimonio.

130

Luego del desarrollo de este seminario de investigación, resulta irrefutable mencionar que las manifestaciones de la interacción entre la acción humana y el medio ambiente natural en el caso de estudio representan los trabajos tanto del hombre como de la naturaleza de manera combinada y armonizada. También resulta imprescindible reflexionar acerca del paisaje cultural como una metodología de leer e interpretar culturalmente el territorio desde un punto de vista material como también inmaterial, ya que en la cultura Pehuenche también juegan un rol fundamental la acumulación ancestral de conocimiento,

sabiduría y experiencia que se traspasa de generación en generación, las creencias de la cultura, las formas de producción e ideologías culturales que traen consigo un entendimiento del contexto a la perfección y en su totalidad, y por esto es que el paisaje cultural Pehuenche sigue latente y activo. Dentro del área de la percepción, del que el paisaje cultural da cabida, se reúnen un cúmulo de estímulos que son percibidos por los sentidos y que forman también parte del paisaje cultural Pehuenche, y que se han visto, en parte, identificado por los elementos de lo mobiliario cultural, como lo son los sonidos, olores, colores, entre otros, con particularidades en sus características simbólicas, y morfológicas en sus emisores materiales, únicas, que podrían ser parte de otra investigación. Si bien la protección de un paisaje cultural, a partir de su reconocimiento como patrimonio, requiere de un estudio y de análisis mucho más profundos y de zonificaciones específicas, entre otras cosas, el reconocimiento hecho ya implica un aporte y un primer paso, junto con los levantamientos hechos en la comunidad de Cauñicú, luego de que en la búsqueda bibliográfica no se hayan encontrado material

gráfico que reconozca en el territorio la presencia de las comunidades Pehuenche. Es probable que el hecho de que la cultura Pehuenche se vea vinculada, y casi fusionada, a la etnia Mapuche, le otorgue menor visión frente al resto del país, y por esto se le dará cabida a una reflexión final acerca de las particularidades respecto a cualquier otra cultura o hábitat cultural perteneciente a la nación chilena.


propia forjada a través de los siglos y que quieren perpetuar’’72.

les hace poseedores de una concepción arquitectónica innata única.

Es por esto que nace la idea de definir, a manera de síntesis, las diferencias encontradas en el recorrido que se llevó a cabo en el desarrollo de la investigación.

Específicamente para la comunidad de Cauñicú, no se ha reconocido como un gran malestar el hecho de que vinculen la cultura Pehuenche con la Mapuche como una sola, pero si se han verificado algunas diferencias en terreno a partir del conocimiento de la ambas culturas y del estudio bibliográfico; además de un comunicado de Luis Purrán, presidente de la comunidad de Callaqui en el año 2014, quien explica:

La característica más evidente que diferencia a la cultura Pehuenche de otras es su ubicación geográfica, únicamente cordillerana y que ha sido así a lo largo de toda la historia, siendo su único motivo de habitar otros sectores geográficos el de trabajo o guerra. Cómo otra diferencia y motivo de este último, la alimentación responde también a su localización y que es, como base, el piñón que se encuentra solamente en los bosques de araucaria en zonas cordilleranas. Ya se mencionó, pero su estructura social y espiritual no cuenta con una machi. El árbol sagrado para la cultura Pehuenche se remite sólo a la Araucaria Araucana o Pewen, que le da la denominación a la cultura. El carácter nómade de la cultura adoptada desde que poblaban tierras argentinas los diferencia de otros pueblos del sur de Chile. Su vivienda tradicional, desarrollada a partir del conocimiento ancestral del clima, recursos y contexto en general, como en toda cultura,

Finalmente, el habitar preferentemente en la naturaleza, el conocimiento sobre la flora, la fauna y sobre los elementos naturales, y su identidad ensimismada dentro del valle del Queuco, les bridan particularidades a la cultura Pehuenche que le darían aún más valor al paisaje cultural Pehuenche de Cauñicú en Alto Biobío.

“A nosotros nos miran como pueblo mapuche y hay mucha diferencia. Nosotros somos reflejo e hijos de la araucaria, donde transmitimos nuestra propia lengua y nuestra propia forma de vivir’’71 Este comunicado publicado por el diario La Tercera, también asegura que ‘‘Aunque ellos están considerados en la Ley Indígena como mapuches, afirman que existen diferencias entre ambos pueblos y que ellos tiene una identidad

5.1 CONCLUSIONES

5.1.5 CULTURA PEHUENCHE Existe actualmente un aspecto de la cultura Pehuenche que no ha sido aún abordado y que podría ser un gran aporte desde el ámbito cultural, el que se refiere a la cultura misma y su singularidad con respecto a otros pueblos o etnias indígenas en el territorio Chileno.

71. La nueva lucha del pueblo pehuenche. Recuperado el 27 de Abril del 2015 de http://www. latercera.com 72. Idem. Cit. 71. Fotografía: • Quebrada estero el Azul, Valle del Queuco. Elaboración propia.

131


5.2 FUENTES INFORMATIVAS Arancibia, R. et al. (2006). PLADECO. Alto Biobío: AB consultores asociados & I. municipalidad de Alto Biobío. Bengoa, J. (1992). Quinquén: cien años de historia Pehuenche. Santiago, Chile: ChileAmérica CESOC. Bravo, C. (2010). Contribuciones de la perspectiva narrativa al estudio del paisaje. Sociedad hoy, 18 55-64. Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas. (2000). Informe de la Comisión Verdad histórica y nuevo trato con los pueblos indígenas. Primera edición (contiene la versión fidedigna del original, 2003), Santiago de Chile.

5.2 BIBLIOGRAFÍA

Consejo de Europa. (2000). Convenio Europeo del Paisaje. Florencia.

132

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2011). Conociendo la Cultura Mapuche: Guía de diálogo intercultural para el turismo indígena. Valparaíso: Maval Ltda. Eliade, M. (1967). Observaciones Metodológicas sobre el Estudio del Simbolismo Religioso. En Mircea Eliade y Joseph M. Kitagawa, Metodología de la Historia de las

Religiones. Buenos Aires. Paidós. Gobierno Regional: Región de Biobío. (2012). Política regional para el desarrollo de territorios aislados: Región del Biobío 2012 2018. Concepción. González, A. (2011). Nuevas percepciones del territorio, Espacio social y el Tiempo. Un estudio desde los conceptos tradicionales (o clásicos) hasta su concepción en el siglo XXI. ICHAP, Instituto Chileno de Arquitectos Paisajistas. (2011). Carta Chilena del Paisaje. Valdivia. ICOMOS. (2014). The Florence Declaration on Heritage and Landscape as Human Values. Florencia: ICOMOS france & ICOMOS uk. Molina & Correa. (1998). Territorio y comunidades pehuenches del alto Biobío. Santiago: Juan Francisco Turrientes. Ministerio de Agricultura. (1990). Recuperado el 27 de mayo de 2015 desde http://www.conaf. cl/cms/editorweb/transparencia/potestades/ Dto-43_araucaria.pdf Ministerio de Obras Públicas. (2003). Guía de

diseño arquitectónico mapuche para edificios y espacios públicos. Temuco. Nogué, J., Sala, P. (2006). Prototipus de Catàleg de Paisatge. Documento de referència per als grups de treball (edición revisada). Barcelona y Olot. Pereira, J., Reyes, M. & Pérez, F. (2014). Ecos de las palabras de la tierra desde un último confín del mundo: Reencontrando el ser mapuche pewenche en el valle del Queuco. Santiago de Chile: ANDROS impresores. Real Academia Española. (2001). Diccionario de la lengua española (22ª. Ed.). Consultado en http://www.rae.es/recursos/diccionarios/drae Santos, J. (1989). La Etnia Pehuenche: deterioro en el componente ambiental sociocultural del alto Biobío. Ambiente y Desarrollo, V, 41-45. Sosa, M. (2012). ¿Cómo entender el territorio? Guatemala: Cara Parens Francia. (2006). Código de Medio Ambiente ‘Code de l’environnement’. Francia.


Sack, R. (1983). Human Territoriality: A theory. Annals of the association of American Geographers, 73, 55-74.

Páginas Web

Santos, M. (1996). Metamorfosis del espacio habitado.

• http://www.radio.uchile.cl

• http://www.paismapuche.org

• http://www.latercera.com Ugarte, R. (1997). Los pehuenches y el espacio reduccional. Revista de Geografía Norte Grande, 24, 175-181.

• http://www.endesa.cl • http://www.centralangostura.cl

UNESCO. (1972). Convención sobre la protección del patrimonio mundial, cultural y natural. París.

• http://www.mapuexpress.cl • http://www.biobiochile.cl • http://www.thenounproject.com

5.2 BIBLIOGRAFÍA

Zegers, C. (2013). En una entrevista publicada por el Canal de videos de la sección Observatorio Cultural del Departamento de Estudios del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile.

133




PAISAJE CULTURAL CONSTRUCCIร N DELPAISAJE CULTURALPEHUENCHE Facultad de Arquitectura y Urbanismo

Universidad de Chile

Seminario de Investigaciรณn de Arquitectura Julio | 2015


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.