revista agonex

Page 1


PRESIDENTE Monica Macías DIRECTOR CIRCULACIÓN Julio Zabala SUBDIRECTOR DE VENTAS Pablo Aviles VENTAS Romulo Montiel, Luis González VENTAS INTERNET Juan Bladinieres GERENTE ADMINISTRATIVO DE VENTAS Mauricio Badillo GERENTE DE PRODUCCIÓN Elizabeth Drori DISEÑO DE PUBLICIDAD Yanine Figueroa

.COM.MX

Nombre: Edad: Ciudad: Ensenada Baja California ¿Cuales son tus marcas favoritas? ¿Donde compras tus productos de skateboard? ¿Que skater te gusta como patina? ¿En que colegio y en que curso estas? ¿Tienes algun auspicio? ¿A tus papas les gusta que andes en skate? Algunas palabras de agradecimiento

DIRECTOR EDITORIAL Maribel Corral maribel@agonextreme.com EDITOR GENERAL Erick Banderas erick@agonextreme.com EDITOR GRÁFICO Carmen Hernández carmen@agonextreme.com EDITOR WEB Edna Vizar edna@agonextrem.com REDACCIÓN Fernando Villegas fernando@agonextreme.com CORRECCIÓN DE ESTILO Noe Fernández noe@agonextreme.com DISEÑADORES Yanine Figueroa yanin@agonextreme.com COORDINADOR FOTOGRAFICO Luis Angel luis@agonextreme.com

SUSCRIPCIONES

Tel. (646) 172 56 75 / (646) 126 66 07

suscripciones@agonextreme.com.mx

VENTA DE PUBLICIDAD

Tel. 121 51 24 ventas@agonextreme.com

ventasweb@agonextreme.com

EDITORIAL

aficionado@agonextreme.com

AgoneXtreme es Marca Registrada 1998 Año 13. Número 1. Fecha de circulación: septiembre 2012. Revista mensual editada y publicada por Grupo Medios S.A. de C.V Av. Bronce# 731-904. Col. Bronce. C.P. 22522 Ensenada Baja California Tel. (646) 172 56 79 y Fax 91 40 39 91 Reserva de derechos al uso exclusivo del Titulo 04-2004-0506 14295900-102. Certificado de contenido N. 8644 Agonextreme investiga la seriedad de sus anunciantes y colaboradores espciales, pero no se hace responsable por las ofertas o comentarios realizados por los mismo. Distribuida en la Unidad de Voceadores por Basillo Arredondo e Hijos Distribuidora S.A. de C.V. Iturbide N.18 D Col. Centro Mexcio C.P.06000 RFC AHD0600

Revista Diseñada con Adobe Creative Suite

APUNTES DEL EDITOR

Arriba el telón

L

a ocasión lo amerita. Me da gusto presentar esta nueva revista llamada AgoneX donde podrás encontrar una gran variedad de información sobre los deportes extremos que más nos interesan a todos aquellos deportistas extremos que hay por todo el mundo. La edición de este mes hablara del skateboarding considerado como uno de los mayores deportes extremos que existen donde protegerse de las caídas también es cosa de practicar, porque ellos deben de saber cómo caer en todo momento para no lastimarse y poder seguir con este deporte. Es por eso que decidimos crear esta edición exclusiva

de este maravillo deporte, para que ustedes amables lectores, puedan seguirlo con suficiente información y datos útiles. Porque lo que queremos es justamente eso brindarles suficientes herramientas para que sigan, practiquen y disfruten de este maravilloso deporte. Así que, habiendo hecho esta aclaración los dejo para que disfruten de AgoneX. ¡Que se levante el telón!

Yanine S. Figueroa Editora General y Diseñadora Integral @agonextreme.com


Contenido

www.agonex.com.mx

8.............................HISTORIA SKATE 10...............SKATE EN MOVIMIENTO 12.............UNA SKATE PARA TODOS 14................TRUCOS SKATEBOARD 20......................TU PROTECCIÓN AL EXTREMO 22.............................CH-KT LA MODA 24.........................................POSTER 26...................RIESGOS EXTREMOS 28...............CUANDO UNA RAMPA TE DOMINA 32......ESTADISTICAS SKATEBOARD 35......................ASCENSO AL CIELO 36...............¿ERES UN VERDADERO SKATER? 40.........COMO UTILIZAR UNA TABLA 42.............LE DICEN MAX BARRERA 44................ENTREVISTA ROBERTO CORTES 46............................................TRIVIA

Están listos para leer esta tu revista de deportes extremos!! Ya estamos en la calle con nuestra edición número 1, en la que daremos a conocer sobre todos los deportes extremos que existen, pero en esta edición principalmente el skateboard. Sabemos que aunque el skate es un deporte visto aún nos falta mucho por mostrar, esto nos motiva para comenzar con esta nueva revista y presentarles nuevos spots y rostros de la escena nacional y local.

Por esto mismo presentaremos así un artículo completo sobre el skateboard, donde se conocerá su historia, desde sus inicios hasta cómo ha evolucionado actualmente, continuando con el tipo de patinetas que existen y la protección que se deben de utilizar. Mientras que en la sección de entrevistas tendremos a Roberto Cortes, quien ya con años de experiencia, nos responde algunas preguntas.

En esta edición, Cesar Bonilla quien se lleva la portada, tras bajar de Crooked Grind. Un buen bombazo que salió perfecto y se ganó a pulso la portada.

Continuando con una completa galería de productos de Skateboard para que vean que escoger al momento de comprar, además de una serie de eventos y concursos que realizaremos.

No te contamos más y ve tú mismo todos los detalles de este evento, al que asistieron muchos skaters de diferentes regiones. Además y como gran sorpresa preparamos un concurso especial, donde podrán conseguir un una patineta diseñada por Julio Zabala, así que apresúrense a leer la convocatoria. Agradecemos a la gente que ayudo en este número e invitamos a todos a participar. Esperamos que disfruten de la revista, tanto como lo hacen arriba del skateboard, hasta la próxima.


www.vans.com.mx

5 Septiembre| AgoneXtreme


HISTORA SOBRE RUEDA ¨Nadie imaginó que una tabla con cuatro ruedas llegaría a ser usada para practicar uno de los deportes más extremos del mundo.¨

0 1 9

1

3 6

19

A principios del siglo XX, el antecesor del skate era una tabla de madera con ruedas de patines clavadas en a base, poco aerodinámico e inestable. Era más parecido a un sccoter de la actualidad.

En 1963, la compañia Makaha, diseña las primeras tablas profesionales y se forma un team para promover el producto. Este mismo año se organiza el primer campeonato de skateboard en California.

76

El primer skatepark al aire libre es construido en Florida en 1976. También la apariencia de los skates cambia, pasan de ser de 6 o 7 pulgadas de ancho a ser de más de 8. Esto aseguraba una mejor estabilidad en la plataforma vertical.

6 8

En 1986, aparece el estilo ¨street¨. Estos son los ¨skaters new wave¨. Su moda se orienta hacia el estilo punk y el hardcore. Los distinguen sus zapatillas botin de cuero, pelo corto con gel hacia arriba y calaveras en los diseños de sus camisetas.

19

19

20

19

5 6

19

Se instalan las primeras ruedas de metal.

Hacia 1965, el deporte es realzado por campeonatos internacionales, peliculas, revistas (Quaerterly Skateboarder) y viajes que atreaviesan los EE.UU. con teams de skaters, lo que hizo expandir el skateboard por el mundo entero.

77

En 1977, Wess humpston y Jim Muir lanzan la promra línea exitosa de tablas con dibujos. Pronto todos los productores de skateboards lo hacen.

5 9

En 1995 el skateboarding es realzado gracias a los Extreme Games de la ESPN. Empresas de calzado como Etnies y Vans empezaron a vender enormes cantidades de productos pera aunmentar su popularidad.

19

19

0 5

19

6 6

19

78

19

2

2 1 0

En la década del 50 aparecen los primeros skaters con ejes flexibles, asi, los riders o skaters empiezan a maniobrar más fácilmente. Ya que era un deporte de equilibrio, se vuelve popular entre los surfistas.

En 1966 el skateboard se prohíbe en varios estados debido a las inestables ruedas de arcilla, protección, así como a la carencia de un nuevo diseño de la patineta, lo que ocasionaba accidentes en los skaters.

En 1978 Alan gelfand inventa el ollie o no hand´s aerial y mueve al skateboard al siguiente nivel. Las raices del freestyle se desarrollaran cuando los skaters comienzan a llevar movimientos radicales a las calles.

9 5

19

0 7 19 19

0 8

En 1959 se pone a la venta el primer Roller Derby Skateboard.

19

0 6

A principios de los 60 comienzan a usarse ruedas de arcilla, el skateboard gana una legión de admiradores, tanto que se llga a realizar reportajes en revistas de surf, con lo cual este deporte tiene más auge que nunca.

En 1970, el surfer Frank Nasworthy desarrolla una nueva rueda de uretano, más segura, resistente y con un agarre magnifico, gracias a esto y los nuevos diseños, el skateboard recupera su fama.

A principios de los 80, surgen los skateboards de fibra de vidrio que se venden incluso en los supermercados. En esta década se impone la mosa skate.

Y después de tanto problema el deporte no desaparecio ni lo hara, porque vino para quedarse, para ofrecer atraccion, diversion y continuar renovandose.

9 Septiembre| AgoneX


O T N E I M I V O M N E E AT

Principales marcas de skateboard

SK

r el depractica para a r a p e que sir v ptineta. n pareja inete o a t e ujeta a s p a , d d r e a que se s tebo tro r u je a a e k u n s c u , n e e t o nación ien ska ra c por incli r uedas t minada s de made o e o n d ir e la r g d b a r a s p t e ne da ac na la o mo. La tab er mite h ard es u oarding. Tambie ncima de él. Ca a p o v b e e e u ll t q n a o k c kflips, e , lo El s teb ejes que por ejemplo: kic ar de pie linado a la tabla ado ska t s n m lo o a e ll m d e e t e o v por e deb ente inc giro sua s (tr ucos), com e debe s ligeram ieto de le k im ib ic v r x usar lo s t o e fl m e d ástago ro, y el s tipos con un v a un lado o a ot distinto y s o lt a la s de latab a hacer ir ve par s . s o ín t r t a o p no s, y 0 grado 8 1 , s ie oll

Tablas

Las caracteristicas de una tabla de skate son variadas y confieren diferencias en la estabilidad, la maniobrabilidad y la agilidad con que pueden controlarse. Pueden encontrarse tablas de diferentes materiales como de madera, fibra de vidrio e incluso fibra de carbono para reforzar sobre todo la zona en la que se apoyan los ejes, este sistema se llama Impact Support y se puede encontrar en tablas Almost. Longitudes, anchos, asi como diferentes formas en la punta, la cola y los bordes.

Ruedas

Al elegir un set de ruedas de skate, debe considerarse el tamaño y la dureza. La mayoría de las ruedas tienen un ¨durometro,¨ pero puedes comprar unas de ¨durometro dual¨, las cuales poseen un centro, o núcleo más duro, rodeado por un área de superficie de contacto más blanda.

Trucks

Un truck más grande confiere mayor estabilidad: sin embargo, cuanto más grande sean los trucks, más pesados serán. Algunos fabricantes han encontrado maneras de aligerar el truck manteniendo la estabilidad con aleaciones ligeras como las de titanio

Nose y Tail

El nose es más grande que el tail, es decir, más ancho y más largo midiendo desde los tornillos hasta la punta de la tabla. El pie de atrás va en el tail y el de adelante en el nose.

Tail

Rodamientos La lija va pegada justo encima de la tabla y sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos.

Son un par de anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos. Suelen ser de aluminio. Cada skate lleva 8 rodamientos, 2 por rueda. En función de su rapidez de giro se les compara en una clasificación, llamada ABEC. Lo máximo es Abec 9, un claro ejemplo de este tipo de clasificación son los rodamientos de la marca Bones.

Material

Las tablas de madera proveen la mejor respuesta y a la vez la madera es el material más común para las tablas. los skates de plástico tienen una gran durabilidad, pero no responden tan bien como los de madera. También hay tablas hechas de aluminio y fibra de vidrio.

Nose

Longitud

Para el skate tradicional y estilo street, opta por tablas menores a 33 pulgadas (83cm) de longitud. Para otros usos, como por ejemplo estilo cruisang, elige tablas de skate de 35 pulgadas (89) de longitud. Skaters más pequeños deberían elegir tablas más cortas para conseguir mejor control.

Lija

Va pegada justo encima de la tabla. La lija sirve para proporcionar el agarre que se requiere para realizar los trucos. Cuando decimos “agarre” nos referimos a la tracción entre los zapatos y la tabla, para poder controlar el skateboard.

10 Septiembre| AgoneX

Se necesitan 8 tornillos para mantener los ejes y la tabla unidos y 4 tuercas para que no se desprendan las ruedas.

La tabla tiene que estar hecha de 7 láminas de madera, generalmente de arce canadiense.

Ruedas hechas de uretano de 52 o 53 mm.

Ejes o Trucks. Son dos y van acoplados a los lados. hechos de aluminio, pero hay diversos metales, Los ejes soportan las ruedas. Anillos metálicos con 6, 7 u 8 bolas en su interior, protegidos por dos discos finos hechos de alumino.

11 Septiembre| AgoneX


UNA SKATE PARA TODOS Los skates, también conocidas bajo el nombre de patinetas, son tablas montadas sobreruedas. Son utilizadas para patinar sobre ellas. Existe una gran cantidad de skates, pueden ser clasificadas en varios tipos según: El

terreno

donde

puede

ser

utilizada:

Supera los sesenta milimetros También pueden ser clasificadas según sus ruedas:

Skate Street Este tipo de skates es utilizado en veredas, barandas, calles, sobre canteros o rampas.

Skate Vert Estas patinetas son utilizadas para las rampas muy empinadas.

Skate Freestyle

Según la medida de sus ruedas:

Ruedas 95A

Estas ruedas son muy utilizadas para las patinetas de tipo street. Son muy útiles para sobrepasar imperfecciones del terreno como baches.

Son muy utilizadas en patinetas largas. También para terrenos de tierra o con muchas pendientes. Mientras mayor sea el tamaño de las ruedas, más pesada se volverá la patineta.

Entre cincuenta y cuatro y sesenta milimetros Son utilizadas por los skaters que patinan en parques, calles, rampas, entre otro tipo de terrenos. Muchas veces los patinadores que son de una gran contextura física utilizan este tipo de ruedas.

Este tipo de skate se utiliza para realizar acrobacias, como por ejemplo saltos y vueltas.

Skate Old School Este fue el primer tipo de patinetas utilizado para realizar el deporte de skatebording. Se caracterizan por ser anchas y en uno de sus extremos, posee una llamada “cola”, que se caracteriza por tener una pendiente.

Ruedas 87A

Son muy utilizadas sobre superficies irregulares, normalmente son colocadas sobre las patinetas tipo largas, también llamadas longbording.

Entre cuenta y dos y cincuenta y cinco micilnímetros Más utilizada por lo skaters de pequeña contextura física. Son muy utilizadas sobre los parques para patinetas o sobre las calles.

Mountain Skate Utilizadas para realizar el deporte llamado mountainborder. Este tipo de skate están diseñados para funcionar sobre todo tipo de terrenos, desde las calles, pistas de esquí, cerros, entre muchos otros. Las ruedas de estas patinetas son muy grandes, además poseen neumáticos y muchas veces pueden estas dotados de frenos

Ruedas 100A

ste tipo de ruedas se caracteriza por tener poca capacidad de tracción y ser muy duras. Son utilizadas por los skaters profesionales.

Skate longboards Más conocidas por el nombre de longbording, son skates más largos y un poco más anchos que el resto de los skates, esto genera que sean patinetas seguras, estables y fáciles de manejar. Es por ello que normalmente son utilizadas para descender pendientes en las calles o como medio de transporte porque no es posible realizar trucos con ellas.

12 Septiembre| AgoneX

Ruedas 97A

Este tipo de ruedas es ideal para las superficies sin irregularidades, como rampas y parques.

11 Septiembre| AgoneXtre13 Septiembre| AgoneX


S O C U TR D R A O B E T A K S S

UCO LOS TR

y en sí, ha s trucos lo s e lo d e r la nd olocació zar a hab c n e la m te e o n d c la Antes de de la importancia pie izquierdo de r el tras que que habla bla. Si se lleva al”, mien ue es m r o ta n “ la s q pies en skater e se dice que ese derecho l e e ic s d e e s te va delan si el que atrás se “goofy”. marcha o d n e y el aire, ace l girar en spalco se h A u . tr ” ie n k u fa la e e“ Cuando “dando hecho d , a o h tr e n e si s e d e acia a ntras qu h dice qu ie e M c . a ” h e o se dice que “backsid si el gir ue es de cara”, se q la e o ic d d n da”, se era, “da hacia afu se hace . ontside” es de “fr

IE EL OLL

un salto que dar s o n e m i egada a ni más n se mantenga p s e e u q El ollie, para que la tabla o d n a v le e itad de tus pies. ro en la m te n la e d ie ), pero icio: el p rilla” (tail ión de in o ic “ s o la p n a e L ro y el trase buena la tabla, ndo una ie n te n a m e siempr ad. estabilid

14 Septiembre| AgoneX

ltar. Salta arado para sa ep pr e at ch gá atrás pisa El impulso: A ras con el de nt ie m o, er nt la (cuanto más con tu pie de a con fuerza bl ta la de a la parte traser bla). to volará la ta fuerte, más al pende del aire, y ahora de el en s tá es n él debes El equilibrio: Ya tabla, ya que co la ar liz bi ta es te y hacia pie delantero te hacia adelan en am er lig a en cucliempujar la tabl del “vuelo” es ta ec rr co ón ci arriba. La posi llas.

un poco el tural es bajar na a ci en nd te e la tabla. El aterrizaje: La ero con él sobr im pr er ca ra r instinto. pie de atrás pa de aterrizar, po ta ec rr co a rm a caer priEsta es la fo notas que vas n zó ra na gu debes intenPero si por al sobre la tabla, o er nt la de e asero. Justo mero con el pi jando el pie tr ba je za ri er at trasero, atetar corregir el la tabla el pie e br so ar oy mantener el después de ap sólo te queda Ya o. er nt la fácil si vas rriza con el de lo que es más a, bl ta la e br equilibrio so agachado.

OLLIE BACKSIDE 180 Esta explicación está he cha para las personas qu e patinan en la posición llamada “regular” (pie izquierdo adelante). 1- Dirígete hacia el obstá culo con buena velocida d, un tanto agachado, con el pie delantero en la mi tad de la tabla y el pie traser o sobre el borde del tai l. Concéntrate en la altura del obstáculo, no en la tabla. 2- Cuando estés cerca de l obstáculo da un salto de modo que, mientras le pegamos con fuerza al tail hacia abajo, levantamos nuestro pie delantero ras pando sobre la lija. 3- En el momento de sen tir que el tail toca el suelo , subimos el pie trasero pa ra que la tabla comience a elevarse junto con nuest ro cuerpo. 4- Enseguida giramos la cadera 180 grados en el sentido de las manecillas del reloj. 5- La tabla se endereza y se pega a nuestro ten is superando el obstáculo 6- Prepárate para la caí da procurando caer en los tornillos y flexionando las rodillas para ayudarte a mantener el equilibrio, rec uerda que la caída es a fackie.

15 Septiembre| AgoneX


S O C U TR

P I L F

16 Septiembre| AgoneX

HEELFLIP LASER FLIP:

KICKFLIP

eses a hacer el tail como si fu en ro se tra e pi il. Paso 1- Pon tu quito fuera del ta esaliendo un po br so si ca , lie ol un rnillos detrás de los to delantero justo e pi alga tu es n br Po so 2pie no Paso e la punta de tu qu y o, er nt la de del truck fuera de la tabla. endo un ollie, si estuvieras haci o m co il ta al le a adelante y al Paso 4- Péga e delantero haci pi tu a te pa te en e inmediatam al. o una línea diagon costado, siguiend rotación la tabla haga una e qu ja de y a, ci en hacia Paso 5- Ten paci lances el cuerpo ba no e qu e nt porta completa, es im lo el tobillo. lo debe hacer so o nt ie im ov m e atrás, es tu pie trasero. par la tabla con ra at s ta si ce ne a Paso 6- Ahor flexionadas , con las rodillas lie ol un o m co Paso 7- Bájalo librio. mantener el equi para ayudarte a tático, p en un lugar es fli el er nd re ap s de guro. Paso 8- Despué que te sientas se en d da ci lo ve a a un rán las distancias trata de hacerlo s, más largas se ya va do pi rá ás Cuanto m r. que puedas salta

¨Es el truco más vistoso. El ¨flip¨consiste en que la tabla gire debajp de los pies. Es complicado de realizas, y junto con los ¨grinds¨son la base del ¨skate street¨. Según el tipo de vuelta que dé, se llama de distintas formas.¨

360 KICKFLIP

1.- Pie delantero en el centro per o con la punta salida del skate y pie trasero en el tail con la punta salida también.

Paso 1. Con el pie de atrás haces el mismo movimiento que para un 360 Varial.

2.- Agáchate y salta presionando con el pie trasero hacia abajo y hacia atrás para que gire transversalmente 360º como si hicieses un shove-it.

Paso 2. Con el pie delantero elevas la tabla y le das una patada como para hacer un kick flip. Paso 3. Eleva los pies lo máximo posible y mira la tabla girar, para atraparla alinea tus pies y tus hombros. Paso 4. Atrápala y sige andando

3.- Cuando esté elevándose, des plaza el talón del pie delantero en diagonal y hacia fue ra por el lado del nose más lejano a ti. Tira el cuerpo un poco hacia delante para evitar desestabilizarte. 4.- Cuando acabe el giro, bájalo vigilando de no empujarlo al volver la pierna a su siti o. 5.- Cae con las 4 ruedas a la vez

para más estabilidad.

Paso 1: El pie delantero va un poco detrá y salido de la s de los torn punta, mientr illos as el pie tras de la tail. ero va en la p unta Paso 2: Agác hate para inic iar el salto. Es no te inclines recomendable mucho hacia que adelante porq brincar pued ue al momen es perder el to de equilibrio. So pero mantén lamente agác tu espalda re hate cta. Paso 3: Al m omento del p op, el pie de liza al frente, adelante no se sino que en desforma diagon por la línea en al, buscando que se dobla salir la tabla, justo la nose. donde comie nza Como menci oné antes, la “patada” es en nal y no de fr ente. Además dirección dia , el pie se pat goasegurar una ea hacia arrib buena altura a para Paso 4: Una vez que la ta bla ciencia, simp lemente tienes está girando no hay mu ch que calcular pies sobre la cuándo poner a tab los garse a tus pie la. Al hacer todo esto, la tabla debería s en el aire, si pen necesidad d pies para alca e que tú bajes nzarla. los Paso 5: Recu erda flexionar mucho las ro obtener buen dillas al salta a altura y leva r para ntar ambos p das, sobre to ies lo más qu do el de atrás e puepara capturar la tabla en el aire. Paso 6: Cuan do veamos q ue la tabla ha bajamos los completado el dos pies para giro parar la rotaci ón y caer enci ma.

17 Septiembre| AgoneX


¨Consisten basicamente en saltar deslizándose en una superficie como un barandal o un borde, manteniendo el equilibrio y evitando caerse.¨

FRONTSIDE

NOSE GRIND GRIND

a la erta velocidad ci n co y o el nto se paral el deslizamie 1.- Acércate e u q a ar p ar grind superficie a o de ella. rg la lo haga a rindar, e la zona a g d ra tu al la a tés encima 2.- Cuando es ate esté por sk el e u q ta la. has paralelo a el haz un ollie grindar y en a e ci fi er p de la su erficie. sobre la sup es ej s o b am 3.- Posa iendo el ción manten si o p a es en 4.- Deslízate s. en ambos pie al u ig r o peso p e y salgas ficie se acab er p su la e u q l. En el 5.- Lo ideal es forma natura e d o el su al do un ollie de ella cayen rás que hacer d n te í, as a se caso que no tabla de ahí. la r ca para sa

18 Septiembre| AgoneX

1.- Acércate paralelo y con cierta velocidad a la superficie a grindar para que el deslizamiento se haga a lo largo de ella. 2.- Cuando estés a la altura de la zona a grindar, haz un ollie hasta que el skate esté por encima de la superficie a grindar y en paralelo a ella. 3.- Presiona de nose hasta que te poses sobre el eje delantero y el propio nose sobre la superficie. El tail te quedará elevado.

GRIND

BACKSIDE LIPSLIDE 1.- Acércate paralelo y con cierta velo para que el deslizamiento se haga a cidad a la superficie lo largo de ella.

2.- Haz un ollie girando 90º por delante se pose perpendicularmente sobre hasta que el skate la superficie. 3.- Echa el cuerpo un poco hacia atrá escape el skate al empezar a deslizar s para que no se te te. 4.- El deslizamiento se hace con la barr decir que tendrás un eje a cada lado iga de la tabla, es de la superficie.

4.- Deslízate en esa posición manteniendo mayor peso sobre el pie del nose.

5.- Deslízate en esa posición manteni endo el peso por igual en ambos pies.

5.- Lo ideal es que la superficie se acabe y salgas de ella cayendo al suelo de forma natural. En el caso que no sea así, tendrás que arrastrar el skate con los pies para sacar la tabla de ahí.

6.- Lo ideal es que la superficie se aca cayendo al suelo de forma natural. En be y salgas de ella así, tendrás que hacer un pequeño el caso que no sea ollie frontside) para sacar la tabla de ahí. 7.- En el momento de caída desde la superficie y el suelo tienes que volver a girar el skate 90º para que se quede en posición de deslizamiento y no se te clave.

TRUCO

S

BOARDSLID

E

Paso 1. Emp ieza por enco ntrar un obst sea de altura áculo que razonable par a ti. Paso 2. Para encarar el ob stáculo, ve p éste tan ráp aralelo a ido como te sientas cóm si fueras a h odo–como acer un fron tside 50-50. Paso 3. Pic a ollie como si fueras a backside 180, hacer un pero sólo gir a la mitad baj cuerpo 90º. a de tu (Importante: mantén tus paralelos al hombros borde o cañ o.) Cuando es el caño, pisa tás sobre la tabla para deslizarte en de railslide. posición Paso 4. Mie ntras te esté s deslizando equilibrar tu , trata de peso. Paso 5. Cuan do llegues al final del bord de hacer fuer e, deja za hacia abaj o, girando la baja de tu cu parte más erpo a su po sición origin andando. al, y sigue

SMITH G RIND

1.- Acércate paralelo y c on cierta v a la superfi elocidad cie a grind ar para que miento se el deslizahaga a lo la rgo de ella . 2.- Cuando estés a la a ltura de la z grindar, ha ona a z un ollie d e 90º hasta q skate esté ue el por encima de la superfi grindar y e cie a n paralelo a ella. 3.- Presion a de nose , levantan hasta que do el tail, te poses e l eje delante la superfic ro sobre ie y el nose sobresalie borde. El ta ndo por el il te queda rá elevado casi 90º. formando

4.- Deslízate en esa pos ición mante mayor pes niendo o sobre el pie del nos e. 5.- Lo idea l es que la superficie salgas de se acabe y ella cayen do al suelo natural. En de forma el caso qu e no sea a que hacer s í, tendrás un nollie p ara sacar ahí. la tabla de

19 Septiembre| AgoneX


¨Los seguros de los skateparks eran tan caros para la mayoría de los dueños que cerraron sus puertas y comenzaron a aparecer amenazas e intimidaciones, por lo que se empezaron a utilizar estas medidas de protec-

L A ´ N O I C C E T O R P O TU M 20 Septiembre| AgoneX

E R T X E

En los antiguos días, los skaters tenían un aspecto similar al de los hippies. Usaban el pelo largo y poleras con shorts de colores similares a los de los surfistas californianos.

Querrás asegurarte de que todo calce cómoda y ajustadamente, ya que si algo queda suelto puede salirse al hacer un truco y producirse un horrible accidente.

Actualmente tras una moda llegada desde Estados Unidos en 1986, el skateboard comenzó a salir a las calles y el estilo “street” llegó para quedarse. Estos fueron los skaters new wave que en sus modas tendieron también hacia el estilo punk y el hardcore.

Cascos para skate

Los distinguieron sus zapatillas de cuero de caña alta, el pelo corto y peinado con gel hacia arriba y las calaveras en los diseños de sus poleras. Y mientras esta moda se iba implantando en la mayoría de las pistas de skate y competiciones requerían de una indumentaria de skate que mantuviera seguro a los participantes. También el skateboarding en piletas era enormemente popular como resultado de la mejor tecnología, los skaters eran capaces de realizar saltos e ir más allá del coping, por los que los seguros de los skatepark se volvieron un problema por la responsabilidad civil. De hecho, los seguros de los skateparks eran tan caros para la mayoría de los dueños que cerraron sus puertas y comenzaron a aparecer amenazas e intimidaciones, por lo que se empezaron a utilizar estas medidas de protección.

Protecciones para skate

Una de las primeras cosas que se debe de hacer antes de empezar en este deporte extremo es compra rodilleras, coderas, guantes, fajas protectoras de cintura, y hombreras apropiadas para la edad.

Como tus protecciones, tus cascos de skate deben calzar ajustado. La correa alrededor de la mandíbula debe sentirse confortable y evitará que el casco se deslice alrededor de tu cabeza. Tu casco debe cubrirte la zona de la frente, las orejas y la nuca.

Zapatillas de skate

Las zapatillas de skate son también un aspecto importante de la seguridad. Elige zapatillas de skate que te permitan maniobrar rápida y fácilmente. Las marcas más elegidas son zapatillas de skate Vans, zapatillas de skate Adio, zapatillas de skate Vision, zapatillas de skate Circa, zapatillas de skate DC, y zapatillas de skate Etnies.

Sudaderas de skate

Encontaras todo tipo de marcas de skate, en sudaderas de skate, pantalones de skate o zapatillas de skate como Airwalk, Vans y Vision se volvieron muy populares junto con la ropa de skate.

Musica de skate

Otra de las cosas que identifica a los skaters es la música de estos adolescentes agresivos sobre ruedas, entre ellas están la de grupos como The Ramones, Manor Threat, Black Sabbath y Pink Floyd, entre otros.

21 Septiembre| AgoneX


CH-KT LA MODA

22 Septiembre| AgoneX

23 Septiembre| AgoneX


23 Septiembre| AgoneXtre-

24 Septiembre| AgoneXtre-


RIESGOS EXTREMOS Es importante saber andar en skate, como saber caer.

Las caídas son algo muy común cuando se practica este deporte. Es muy aconsejable usar los elementos de protección que se necesitan para evitar que se produzcan una lesión que revistan gravedad. Es importante saber andar en skate, como saber caer. El skate es un deporte que tiene riesgos por lo que es necesario tomar siempre medidas que aseguren la protección del deportista. Cuando se comienza a practicar maniobras más arriesgadas es fundamental tomar las precauciones de seguridad necesarias, ya que los accidentes en patineta son lo más común en este tipo de deportes. Hay una serie de artículos de protección que son recomendables usar para evitar sufrir graves lesiones a las que se está expuesto al desarrollar estos deportes callejeros, donde el tipo de superficie donde se practican son complicadas.

Andar en Skate no es realmente peligroso, lo que sí es peligroso es hacerlo sin usar los accesorios de protección adecuados. Es fundamental usar algunos elementos que protegen las zonas del cuerpo que están más expuestas a recibir golpes a raíz de las caídas: casco, rodilleras y coderas. Con estos elementos al menos se cubre total o parcialmente los lugares que son más propicios a lastimarse. Otro tema a tener en cuenta es la prudencia al subirse a una tabla de skate, sobre todo el respeto hacia los demás que se encentran en las pistas para evitar un accidente por roces o choques con los demás. Las lesiones ocasionadas por fuertes caídas en estos deportes pueden revestir diferentes grados de gravedad, desde un simple traumatismo hasta lesiones severas que se dan de modo bastante común por no usar la protección necesaria. Lamentablemente se registran muy a menudo accidentes donde se comprometen las articulaciones y es necesario intervenir quirúrgicamente, poniendo placas, tornillos, etc. Cabe simplemente reflexionar que al uno caer sobre su mano apoya todo el peso

25 Septiembre| 26 Septiembre| AgoneXAgoneXtre-

¨La fractura de codo es la lesión más común que sufren los niños y adolescentes durante la primera década de su vida, esta se deriva principalmente de caídas y en la mayoría de los casos requiere de tratamiento quirúrgico, el INP realiza anualmente 240 operaciones de este tipo¨ de su cuerpo en ella y se está expuesto a una fractura en el metacarpiano, o una lesión en la muñeca que puede generar una fractura del escafoides o una fractura en el extremo distal del radio.

Lo importante de las caidas Los deportistas profesionales además de entrenar muchas horas por día nuevos trucos y las rutinas que van a ensayar en los torneos, también le dedican un tiempo a lo que puede suceder en el caso que fallen y sufran un accidente. Además de prestar atención a todas las medidas de seguridad que deben tener, practican asiduamente las diferentes maneras de caer ante un improviso, para que las lesiones que puedan sufrir sean lo menos graves posibles. Saben que están expuestos a sufrir un accidente, tanto por sus propios errores como por algún eventual problema externo a ellos, ya sea por la pista, por la tabla, etc; por lo que ensayan a menudo las diferentes formas de caer, acomodando el cuerpo según la circunstancia y el sector de la pista en que se encuentren. Si quieres apreciar accidentes ocurridos en skate para poder ver la manera que el deportista acomoda el cuerpo, te recomendamos ingresar a www.youtube.com y escribir “accidentes+skate” en el buscado, vas a poder descubrir muchas cosas.

27 Septiembre| AgoneX


28 Septiembre| AgoneX



32 Septiembre| AgoneX


ASCENSO AL CIELO

En el año 2004, Tony Hawk ya ha ganado 10 competiciones e inventado numerosas piruetas históricas, pero en ........................................................................................................... 1985, aterrizó el primer “720º” (720 grados, o 2 vueltas completas), y en 1999, se convierte en el primer patinador en lograr completar un “900º” (900 grados, 2.5 vueltas), donde se le consideró como un inmortal en el mundo del skate. Esto ocurrió en la competencia de Mejor Truco en los X Games de ese año. También ha inventado gran variedad de trucos como el Madonna, Benihana, variaciones de Airwalk, Stalefish, entre otros.

35 Septiembre| AgoneX


36 Septiembre| AgoneX


37 Septiembre| AgoneXtre-

38 Septiembre| AgoneXtre-


DES O P : S JA TA N E V S A H C U M E N E E L S K A TE TIO LO , N O R E Q U IE R E M Á S G A S TO S Q U E A P R E N D E R SB LA Y P U E D E S P A R C TI C A R LO C U A N D O E L D E LA TA IE R A S . Y DONDE QU

SSUKRAFTE

Como uti l i z ar una

tabla

ANDO D, PERO CU R A O B W O N A SURF O EL S ÚN DÍA¨, EST L G L E A , E O T N A U K S G ON EL BAR AL BIEN QUÉ S BUENO PRO E IA T R IS A P T U S S ¨E A S SI NUNC PIENSA RA TÍ. S NOMBRAR Á H C U NOTA ES PA C S E LOS

SU PROC A D A D IS COIPÍLIAN, ALATISE NTRE NE S TI E N E N P IA F IL O SÚ N D E N O M IN A R D O R ; LA U N C O M A C IÓ N Y E L S A B E R Q U E C O N C E N TRM E N TO D E LA P R A C TI C A E N E L M ON E C TA S D E L M U N D O TE D E S C O

, es conseguir un 1. Lo primero, claro skate o patineta. temor , por la idea 2. No debes sentir ente al principio de lastimarte gravem rás dominar truco ya que primero debe te tomara el skate, que conocido como Ollie ,el cual Comencemos con de manera fluinos sonara familiar. bastante tiempo sacarlo s do to a os en m al tectores de posible , en especial los pro patineta alguna da. ad a urid un seg la vio no n de dos ¿Quié rás con las exactamente 3. Consigue zapatos adecua que cuando te caigas cae es ya e cas at ñe sk mu el o, en vez? Bu tor de muñecas sera funde andar en pati- suela anti deslizante. manos entonces el protec da to a eso: el sencillo acto iliz ut s za lesiones . mo. ¿ Qué hace un 4. Cuando recién empie damental para evitar futuras neta llevado al extre conoces las partes mas 5. Si tienes experiencia y principiante? oard , compra las partes adecuadas para tu skateb contrario es mejor comy armala tu mismo; De lo o económico pero en un prarla armada , busca alg tor . No siempre lo mas lugar reconocido de tu sec a que la Skateboard es caro es lo mejor, debido istirá mas los duros golmenos reconocida pero res practica. una skateboard pes que le des durante la to impacto pues se diseprofesional no resistirá tan ilidad lo que degrada la ño para una mayor versat resistencia a los golpes . tajas: puedes aprenEl skate tiene muchas ven ferible que te enseñe alderlo solo (aunque es pre y puedes parcticar cuanguien que si lo practique) do y donde quieras.

o!! En palabras Hola lector extrem qué es lo divertido claras, les diremos mo hacer para emde practicarlos y co owboard y el surf. pezar en el skate, sn

39 Septiembre| AgoneXtre40 Septiembre| AgoneX

básicos, les los movimientos ro nt co e qu z ve a Un adorotros skaters en sitios n co rte ta jun e ien te conv en lugares te con rampas; o nados especialmen jadas proculos (escaleras, ba públicos con obstá practique el nocés a nadie que nunciadas). si no co lo viendo en empezar a practicar es ed pu , rd oa eb at sk tabla de snown ahi, comenel que se utiliza una e que se encuentre en at , sk do los un a m k el ar ep en at te cubierta sk e sobre una pendien rs rvador. za se sli ob de o m ra co pa lo d so ar o bo zand s por nieve. Lo . ar m el e l skate sobr de ión rs ve la es rf encioraEl su practicarlo son la m rían ante la compa ra oja pa en o se sic s bá do o za uip an El eq surfistas av ard y las botas. profunda ree el surf tiene una fijaciones de snowbo las , bla ta da se na er ción: asegurando qu ov rado sobre una de “m zarse en la nieve pa al y no se trata solo sli itu de pir es de lo ta n tra co Se ión lac sujetada a los . rio y plástico que va ayor tiempo posible” vid m el de s ra ola fib de las de bla a ta arrib que tambien jetada a las botas, su d, da ali re En s. s sólo do pie sin reglas definidas y les. El surf es un deporte placer son imprescindib el r po n sió pa la s: ta rfis su aspectos unen a los disfrutar rio para empezar en olas y las ganas de las e br o dinero es necesa so nt e uá ¿C za an de deslizars alc a los centro donrf no ente, para hacer su Además del traslado ? rte po de er te n es ta es el presente. Obviam mpoco y que pagar el alquil za cercana, pero ta actica snowboard, ha pr , ro se cla de y ); con ir hasta una pla r dia s que reciben. botas (unos $70 po ola las de y o tip bla el r ta na po la (u le: de as terrib las nociones básic nes para incorporar cio s lec ta lis cia pe es de $350). s a necesitar dos horas ronda los de se ra cla En este caso sí va pa illo nc se rendizaje. Lo más eno hay para aceelerar el ap l snowboard es que omprar una vale alred (c de bla aja ta nt la ve l ar ipa uil inc alq pr La disfrutarlo empezar es tos dificultosos para clases. que hacer movimien dor de $500) y tomar da a to velocidad ender por la nieve sc de o: im ax m ke la ta el se aprenden) es cesario aprender es eras acciones que im pr las de na do (u Lo primero que es ne r recosta mente vertiginosa. el que pasás de esta sensación inigualable a run pu la off, el movimiento en es a És a. parado sobre ell en la tabla a estar o, de todos lo demás. En el curs ta de entrada a todo y equilibrio rcicios de relajación modos, se hacen eje este s pres al agua cuando ya para que sólo te tire parado. board, sofisticada es el snow ás m n ció op la ro Pe arding mayores. El snowbo n so s sto co los e en el qu ás practicado deporte extremo m o surf nevero es el

40 Septiembre| 41AgoneXtreSeptiembre| AgoneX


FICHA TECNIC2

INFORME: MAXIMILIANO BARRERA DI PIERRO

LE DICEN MAX BARRERA FICHA TECNICA Max Barrera Nombre completo: Omar Maximiliano Barrera Di PierRo Fecha de nacimiento: Lugar de nacimiento: Argentina, pero actualmente vive en Mexico por lo que el se considera 100% mexicano. Sexo: Hombre Peso: 60kg Estatura: 1.76 Profesion: skate Intereses personales: Zarape skate co. , DC shoes, Monster

O

mar Maximiliano Barrera Di Piero es el nombre completo de este conocido patinador nació en argentina y vivió en México desde los 6 meses de edad, por lo que él se considera mexicano. Paso su infancia en la ciudad de Guadalajara donde comenzó a destacar desde muy temprana edad, apareciendo en la revista Re-skate a finales de los 80 principios de los 90. Obteniendo patrocinios de Ducky, tienda de la misma ciudad, después de un retiro regreso a la escena ahora en la ciudad de México. el niño aquel medio fresa, desapareció para mostrarse ahora con un corte a rape y tatuajes. Eso fue lo único que cambio ya que su potencial era el mismo o mayor. En el DF fue patrocinado por Balskate, xtreme, y además de pa-

41 12 Septiembre| 42 Septiembre| AgoneXAgoneXtre-

trocinios adicionales como kuko & co. y equinoccio. Apareció en varios comerciales e incluso series de TV (clase 406) y cine (amar te duele). Ha ganado en importantes concursos a nivel nacional, colocándose como uno de los mejores durante largo tiempo, entre lo destacado podemos mencionar el redbull manchado tour, los globos en Aguascalientes, y aquellas competencias en la Fuente en el DF. Max tuvo su primer promodel de la marca pacific extreme, junto con otros patinadores mexicanos aunque la marca no tuvo mucha trascendencia marco la pauta en su apoyo profesional, poco después el también desaparecido equipo Demente Skateboards lo unió a sus filas para convertirse en parte de uno de los equipos de skate más sólidos en México, junto con patinadores como Marco A. López “talegas” y Saúl Moreno “lomas”. Aunque la compañía no duro mucho tiempo si dejo algunas pequeñas joyas como su video promocional. Actualmente vive en Los Ángeles California y patina profesionalmente para WarCo. y Crypta Wheels entre otras marcas. Max es uno de los skaters con más carisma y seguidores. Para los que lo hemos conocido es buen tipo.

Patrocinios:

Ducky Pacific Extreme Equinoccio Skateboard House Skateboards

Posición

Su posición de patinar es regular y maneja muy bien el swicth

Frase

“lo primero que necesitamos es aceptación” sabias palabras de Max Barrera

Concursos Recientes 3er lugar en el airwalk challenge mexico 2002 1er lugar en el 1er concurso nacional de amedepppa en la fuente. 3er lugar en puerto escondido 3er lugar en Uruapan

Tiempo patinando Max tiene 12 años patinando profesionalmente.

42 AgoneXtre13 Septiembre| 43 Septiembre| AgoneX


Nombre: Roberto Cortes Edad: 23 Sexo: Masculino Profesión: Biólogo y Skate Ciudad: Ensenada Baja California ¿Desde que edad comenzaste a usar una patineta? Desde que tenía 5 años cuando mi papá me compro mi primera tabla. ¿Cuáles son tus marcas favoritas? Silver trucks, plan B y DC. ¿Dónde compras tus productos de skateboard? En griss skateshop y Monkeys skate shop tienen muy buenos productos. ¿Que skater te gusta cómo patina? Tony Hawk, Rodney Mullen, y Mexicanos Max Barrera 44 Septiembre| AgoneX

Roberto Cortes 45 Septiembre| AgoneX


TRIVIA Para participar, envía tu foto y datos completos al correo skater@agonex. com.mx con la palabra EXTREME. La mejor foto se ganará esta padrisima patineta del skater y artista Julio Pérez Zavala.

46 Septiembre| AgoneX

46 Septiembre| AgoneXtre-



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.