3 minute read

Método Delphi

• Consiste en la selección de un grupo de expertos a los que se les pregunta su opinión sobre cuestiones referidas a acontecimientos del futuro.

• Las estimaciones de los expertos se realizan en sucesivas rondas, anónimas, al objeto de tratar de conseguir consenso, pero con la máxima autonomía por parte de los participantes

Advertisement

CARACTERÍSTICAS

• Anonimato: Durante el Delphi ningún experto conoce la identidad de los otros que componen el grupo de debate. • Iteración y realimentación controlada: La iteración se consigue al presentar varias veces el mismo cuestionario, lo que permite disminuir el espacio intercuartil, ya que se consigue que los expertos vayan conociendo los diferentes puntos y puedan ir modificando su opinión. • Respuesta del grupo en forma estadística: La información que se presenta a los expertos no es solo el punto de vista de la mayoría sino que se presentan todas las opiniones indicando el grado de acuerdo que se ha obtenido.

• Heterogeneidad: Pueden participar expertos de determinadas ramas de actividad sobre las mismas bases.

FUNCIONAMIENTO

• Su funcionamiento se basa en la elaboración de un cuestionario que ha de ser contestado por los expertos.

• Una vez recibida la información, se vuelve a realizar otro cuestionario

basado en el anterior para ser contestado de nuevo.

• Finalmente el responsable del estudio elaborará sus conclusiones a partir de

la explotación estadística de los datos obtenidos.

Pasos

Fase 1: Formulación del problema. En esta etapa es importante definir con exactitud el campo de investigación, siendo necesario estar seguros de que los expertos elegidos posean todos la misma noción de este campo.

Fase 2 : Elección de expertos. En esta etapa el experto será elegido por tener conocimiento del tema consultado, con experiencia que garanticen la confiabilidad de los resultados y su capacidad de encarar el futuro.

Fase 3: Elaboración y lanzamiento de los cuestionarios. Los cuestionarios se elaboran facilitando que los mismos puedan ser respondidos por los consultados, de manera que las respuestas puedan ser cuantificadas, donde serán relativas al grado de ocurrencia (probabilidad) y de importancia (prioridad) 28

Fase 4: Desarrollo práctico y explotación de resultados Se envía el cuestionario a los expertos elegidos, donde va acompañado de una presentación que incluye las finalidades del método Delphi, las condiciones, términos, plazo de la encuesta y la garantía del anonimato

Ventajas

• Permite valorar alternativas de decisión.

• Evita conflictos entre expertos al ser anónimo • crea un clima favorable a la creatividad.

• El experto se siente involucrado plenamente en la solución del problema. Garantiza libertad de opiniones (por ser anónimo y confidencial).

Desventajas

• Es muy laborioso y demanda tiempo su aplicación • Debe ser llevado a cabo por un grupo de análisis: los expertos como tales • Se emiten criterios subjetivos, por lo que el proceso puede estar cargado de subjetividad, sometido a influencias externas.

MÉTODO DE DESCRIPCIÓN DE ESCENAS

Se propone un hecho o situación a un grupo de personas, de las cuales, algunas serán maestros y otras legos, pidiéndoles que escriban lo que opinan del maestro.

Objetivos

1. Hacer que las personas tomen más conciencia de una situación. 2. Desarrollar creatividad en los participantes. 3. Aprovechar las mejores ideas, aisladamente o reuniéndolas en síntesis.

Desarrollo

• Es un método que se aproxima bastante al de Delphi y al de la representación operativa. • La peculiaridad del método de descripción de escenas es el hecho de que las personas que participan tienden a expresarse con mucha soltura.

This article is from: