
1 minute read
Método no directivo
Consiste en la aplicación de la no directividad en la supervisión, ofreciéndole
estímulo y amplias oportunidades para que cada uno de los trabajadores tome conciencia de su desempeño y encuentre, por sí solo, los caminos necesarios para el mejoramiento de su actuación.
Advertisement
Con este método, el maestro puede verse en la necesidad de incrementar su nivel de capacitación, objetividad y madurez para auto evaluarse e identificar por si mismo las dificultades que se le presenten en su desempeño laboral.
Objetivos:
Ayudar al maestro a que tome conciencia del papel que tiene dentro del proceso educativo, permitiendo desarrollar sus habilidades para el análisis, evaluación e interpretación de la situación.
Desarrollo del método:
• El maestro junto con el supervisor elabora un plan de intervención o mejora • Entrevista del supervisor o docente para verificar si los aspectos contemplados en el plan son congruentes. • El siguiente paso lo indicara el maestro pues es él quien destina los nuevos diálogos, observaciones que sean necesarias. • El supervisor solo monitorea a dichas acciones propuestas por el docente brindará la retroalimentación si fuese necesaria 10
Requiere que el supervisor sea:
• Un contribuyente al trabajo formal • Proporcione herramientas para el trabajo cotidiano • Promueva un trabajo organizado a distancia
