1 minute read

CAPÍTULO 2: FASES DEL CUBISMO

CUBISMO ANALÍTICO: DESCOMPONIENDO LA REALIDAD EN FACETAS ABSTRACTAS

En este capítulo, nos sumergiremos en el apasionante mundo del Cubismo Analítico, una fase inicial y crucial en la evolución de este movimiento artístico. Aquí, los artistas abrazaron la descomposición y la reconfiguración de la realidad, explorando la esencia misma de los objetos y las escenas a través de una lente abstracta.

Advertisement

La Descomposición de la Forma: En esta etapa, los artistas rompieron objetos y sujetos en fragmentos geométricos, representando múltiples perspectivas y facetas en una sola imagen. Las formas básicas como cubos, esferas y conos se entrelazaban en un intrincado juego visual.

El Análisis de la Realidad: Mediante la fragmentación, los artistas analizaron la realidad desde diferentes ángulos y momentos en el tiempo. Esta técnica deconstruccionista permitió a los espectadores ver más allá de la superficie y explorar la naturaleza cambiante de la experiencia humana.

Obras Maestras y Análisis de Estilo: A través de un análisis detallado, exploraremos obras emblemáticas del Cubismo Analítico. Desde los retratos fragmentados de Picasso hasta los bodegones de Braque, desentrañaremos los elementos estilísticos y las técnicas que definieron esta fase y sentaron las bases para futuras exploraciones cubistas.

CAPÍTULO 2: FASES DEL CUBISMO

CUBISMO SINTÉTICO: REIMAGINANDO LA REALIDAD A TRAVÉS DE LA COLISIÓN DE FORMAS Y TEXTURAS

En esta sección, nos adentraremos en una fase posterior del Cubismo: el Cubismo Sintético. Aquí, los artistas llevaron la fragmentación un paso más allá al incorporar elementos del mundo real en sus obras, desafiando aún más las fronteras entre el arte y la vida cotidiana.

Collage y Montaje: El Cubismo Sintético introdujo la técnica del collage, donde elementos como recortes de periódicos, objetos encontrados y trozos de tela se fusionaban en la obra de arte. Esta combinación de formas y texturas enriqueció la dimensión visual y conceptual de las creaciones cubistas.

La Colisión de Mundos: A través del collage, los artistas crearon conexiones inusuales yuxtaponiendo elementos de diferentes contextos. Esto reforzó la idea de que el arte puede ser una ventana hacia realidades múltiples y paralelas, fusionando pasado, presente y futuro en un único espacio.

El Cambio de Enfoque: El Cubismo Sintético también marcó un cambio en el enfoque artístico, alejándose de la rigurosa descomposición analítica hacia una representación más sintética y conceptual. Los artistas exploraron la relación entre la forma y el contenido, desafiando al espectador a descifrar significados ocultos.

This article is from: