Manual de Edafologia

Page 65

do, se deben separar en grupos apropiados o FRACCIONES, que es parte del análisis mecánico donde se determinan las proporciones relativas en que están presentes las partículas de diferentes tamaños. La estimación de la distribución de partículas del suelo es parte de su descripción morfológica (prueba al tacto), aún cuando en los perfiles típicos se efectúa una determinación detallada en el laboratorio.

se refiere a la expresión o sensación de tacto: grueso, medio, fino, etc. Cuantitativamente es la proporción relativa en la cual se encuentran combinadas las partículas de suelo. La forma tradicional de caracterización del tamaño de estas partículas es dividiéndolas en tres rangos de tamaño. Conocidas como fracciones texturales o separatas el suelo: arena, limo y arcilla.

La granulometría expresa las proporciones relativas de las distintas partículas minerales inferiores a 2 mm., agrupadas por clases de tamaños en fracciones grasnulométricas, tras la destrucción de los agregados.

Los arenosos, son aquellos en los cuales la fracción limo (l) y arcilla (a) forman como máximo el 20% de materia en peso, son característicamente arenosos, en contraste con la naturaleza más arcillosa y adhesiva de los suelos más pesados. Son de baja capacidad de humedad y de retención de abonos, y de escasa productividad.

La textura es una expresión sintética de las características de cada horizonte dependiendo del tamaño de la partículas. Los términos granulometría y textura se utilizan a menudo como sinónimos. Algunos autores, hablan de textura para describir la sensación que tiene el técnico al hacer deslizar entre sus dedos una muestra húmeda. En tal sentido es sinónimo de clase textural. En el análisis de campo resulta de Interés poder disponer de esta información para realizar un primer diagnóstico. Existen clasificaciones de estas fracciones siendo más utilizada la de la Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo, que indica la siguiente agrupación:

Para que un suelo pueda llamarse arcilloso debe contener por lo menos un 30% de la fracción arcilla. Hasta puede contener más limo que arcilla pero mientras el porcentaje de arcilla sea de 30 o más, dominan netamente las características de esta fracción, que da entonces el nombre de la clase de suelo. Los francos (F) contienen aproximadamente la misma proporción de arena y arcilla, además de limo y materia orgánica. Debido a las mezclas de partículas gruesas, medianas y finas, los suelos francos son generalmente de caracteres físicos convenientes. Poseen las propiedades deseables de la arena y de la arcilla.

Cuadro 6. Diámetro de los partículas para cada fracción de textura. Fracción

Limite de los suelos. (en Micras)

Arena gruesa (A)

2.00 – 0.20

Arena fina (A)

0.20 – 0.02

Limo (l)

0.02 – 0.002

Arcilla (a)

Menor que 0.002 Fuente: Porta J.. 1999.

a. Clases Texturales

El término textura es una expresión cualitativa y cuantitativa del tamaño o rango predominante de las partículas del suelo. Cualitativamente

IL

IC

Arenas: el grupo de las arenas incluye todos los suelos de los cuales las separatas de arena dan un 70% o más de todo el material en peso. Las propiedades de tales suelos son desde luego, característicamente arenosas, en contraste con la naturaleza más tenaz y arcillosa de los grupos de suelos más pesados. Se reconocen dos clases específicas: arena y arena margosa. Arcillas: Para que un suelo sea designado como una arcilla debe llevar como mínimo, un 35% de fracción arcillosa, y en la mayor parte de los casos no menos del 40% o más, las características de esta separata son dominantes distintamente y la clase se llama arcilla arenosa, arcilla limosa o lo que es más corriente, simplemente arcilla.

PROPIEDADES FÍSICAS Y QUÍMICAS DEL SUELO

CAPÍTULO IV


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Manual de Edafologia by graficultura - Issuu