apertura y cierre de los estomas. Interviene en el mantenimiento de la turgencia de las células. Un buen suministro de potasio mejora la calidad de los productos cosechados.
Las sales de sulfato son las más utilizadas como fertilizantes de microlementos. Estas sales se pueden aplicar al suelo o asperjarse en forma de soluciones al follaje de la planta.
d. Abonos Múltiples
Los Microelementos cumplen diversas funciones, siendo la principal la de activar diversos sistemas enzimáticos del metabolismo de la planta. En el cuadro 19 tomado de Nelson Castillo, se presentan las principales sales utilizadas como abono y los microelementos que contiene.
Son aquellos que contienen dos (2) o más de los nutrimentos necesarios para las plantas. Los principales nutrimentos que contienen los abonos múltiples son el nitrógeno, el fósforo, y el potasio. Además puede contener otro elemento o algún microelemento. El contenido de los elementos en los abonos múltiples se expresa en forma de porcentaje de nitrógeno elemental, óxido fosfórico (P2O5) y el potasio en forma de óxido (K2O). Entre los fertilizantes múltiples utilizados en Venezuela se encuentran: El fosfato diamónico cuya fórmula es 18-46-0; significa que aporta 18% N, 46% de fosfórico en forma de óxido (P en forma de P2O5) y no aporta K. El 12 – 24 – 12 (CP o SP) aporta 12% de N, 24% de fósforo asimilable como óxido (P2O5) y 12% de potasio como óxido (K2O). El “CP” significa el potasio en forma de cloruro de potasio, el “SP” significa que el potasio se encuentra como sulfato de potasio. El 15 – 15 – 15 conocido comúnmente como triple 15; aporta 15% N, 15% P2O5 y el 15% de K2O. El 12 – 12 – 12 – 17/2.SP Aporta 12% N, 12% de P2O5, 17% de K2O y 2% MgO. El potasio como sulfato de potasio. El 12 – 12 – 6 (CP o SP) aporta 12% de N, 12% de P2O5 y 6% de K2O. El potasio lo puede aportar como cloruro de potasio (CP) o como sulfato de potasio (SP).
e. Fertilizantes que contienen microelementos.
Entre los fertilizantes que pueden contener microelementos se encuentran: • Las mezclas de N – P – K que contienen microelementos. • Compuestos que contienen algún microelemento; son estos los de uso más común. IL
IC
Cuadro 19. Sales portadoras de Microlementos SALES
MICROLEMENTO Zn/
SULFATO DE CINC
Fe/
Cu/
Mn/
B/
36
SULFATO FERROSO
19
SULFATO DE COBRE
25
SULFATO DE MANGANESO BORAX
28 11
Fuente: (Castillo Nelson. 1988).
f. Mezcla de fertilizantes
Los abonos múltiples son combinaciones de diversos materiales que se mezclan para obtener una fórmula predeterminada. Estas mezclas pueden ser en Polvo, Granulada y Soluciones. Actualmente las mezclas más utilizadas son las granuladas por la facilidad de aplicación con la maquinaria y poca molestia para el operador. Al realizar las mezclas fertilizantes es necesario tener en cuenta varios factores de tal manera de lograr una mezcla con las mejores condiciones agronómicas y al menor costo posible. Entre los factores a considerar están: Propiedades físicas-químicas de los componentes de la mezcla: Es necesario que entre los componentes constituyentes de la mezcla de fertilizante no ocurran reacciones indeseables que interfieran en la asimibilidad de nutrimento por las plantas, de allí que deben ser compatibles entre sí. La figura se refiere a la
manejo DE SUELOS y fertilizantes
CAPÍTULO VI