La Turpialita vuela en notas de un Violín. Obra musical de Abrahan Colmenares Cárdenas

Page 6

6

INTRODUCCIÓN La investigación sobre la obra musical y poética del Maestro Abrahan Colmenares Cárdenas es inédita. La inicié el año 2010 escribiendo su síntesis curricular para solicitar sus reconocimientos del Liceo de Formación Cultural para las Artes “Estílita Orozco” en San Cristóbal, de la UNEARTE con el Título de Maestro Honorario y para solicitar sus beneficios sociales. Voy descubriendo en mi primo el gran compositor, saber de la cuantía de su obra musical, buscándole reconocimientos institucionales, los que hicieron en su Homenaje: el Festival de la Mandolina de Capacho Nuevo, el Liceo de Formación Cultural para las Artes “Estilita Orozco” San Cristóbal, La Voz de la UPEL-IMPM S.C., me solicitaban su reseña musical, había que obtener mayor información y personalmente ser el orador de orden, estando presente el Maestro Abrahan- me decía a mis adentros - que me perdone , pero me quede corto -, siempre lo he pensado así, pues son 77 años de VIDA MUSICAL. Hay que continuar indagando, investigando, recorrer sus huellas musicales en la geografía, en los músicos, las instituciones, las producciones, la familia, los homenajeados con sus composiciones, tantos y tantos acontecimientos vividos. Tuve la gran oportunidad en primer lugar con Él, de compartir y disfrutarlo con deleite. Esos últimos años se radicó en Zorca, más que en Lagunilla del Zulia – su residencia familiar-. Esos años vividos, me mostró una parte de sus lugares de serenatas, de tertulias, búsqueda incansable de personajes de la música, me contaba sus anécdotas… ahora entendí porque esa especial deferencia conmigo… no en vano este relato de historia de vida, obra musical y poética. En ese sentido se sistematizó en el primer escrito sobre la Obra Musical del Maestro Abrahan Colmenares, año 2013* Esta investigación es solo una muestra de su extensa y prolífica producción musical, servirá de información para otras investigaciones musicológicas, etnológicas, de la música venezolana y de la música Típica Tachirense. También pretendo proporcionar fuente documental de apoyo a guiones de diseño teatral ofrecidos, para proyecto audiovisual y producción de cine y Televisión. Fue investigación-acción- indagación, difusión. Nos lo permitió la participación del investigador como músico en el Conjunto Típico Maestro Abrahan Colmenares, quien lleva sus canciones y su nombre. Los músicos tuvieron el honor de compartir personalmente un día de conversatorio música, allí acordamos iniciar los ensayos con Él, ese día que tuvo el accidente que se lo llevo… nos dio más razones para continuar su legado, tocando, indagando, escribiendo, difundiendo. ______________________________________________________________________ * ALI COLMENARES, Obra Musical del Maestro Abrahan Colmenares, ponencia presentada en el Encuentro de saberes Municipal y Estadal de la Misión Cultura Corazón Adentro. San Cristóbal, Estado Táchira. Venezuela, (mimeografiado e inédito), 2013; p.16.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.