TRABAJO 1

Page 1

CHICHA DE JORA La chicha de jora es una emblemática bebida peruana con un sabor que añora la época de los antiguos incas, manteniendo todavía su preparación artesanal desde tiempos milenarios. Esta tradicional bebida hecha de maíz fue creada casualmente durante el gobierno del inca Túpac Yupanqui , Popular bebida calma sed y es aliado en la prevención del cáncer de colón y diabetes. La llegada del verano ocasiona la pérdida de líquidos por el sofocante calor. Por ello, EsSalud recomienda el consumo de chicha, elaborada en base a maíz morado, para calmar la sed y sus propiedades medicinales, La chicha de jora es una emblemática bebida peruana con un sabor que añora la época de los antiguos incas, manteniendo todavía su preparación artesanal desde tiempos milenarios. Esta tradicional bebida hecha de maíz fue creada casualmente creada casualmente durantedurante el gobierno el gobierno del inca del Túpac inca Yupanqui. Túpac Yupanqui.

FE Y ALEGRIA 23

PLATOS DE LAS REGIONES

COSTA SIERRA SELVA ALUMNO: YAHIR GUEVARA ALARCÓN DOCENTE: MARLON PONCE GRADO: 4to ´C´

2022


PACHAMANCA Consiste en cavar un hoyo en la tierra, colocarle algunas piedras, previamente calentadas en leña. Después, poner encima diversos tipos de carnes maceradas previamente y aderezados con ingredientes como huacatay, ají, comino, pimiento y otras especias, papas, yuca, camote, choclo, queso, habas y otros ingredientes

HUMITAS La humita es un alimento ancestral de distintas regiones de Bolivia, Perú, Ecuador, Chile y Argentina. Rosalia pela los choclos, corta la base con un cuchillo y separa las chalas. Tira la primera y aparta las más tiernas. Ahora limpia los choclos retirando los pelitos y cualquier grano que no esté sano.

CEVICHE El cebiche se prepara con cebolla, chile dulce y culantro castilla. Comúnmente se usan variedades de pescado como el marlín, tilapia o corvina y además de jugo de limón, también se usa Ginger Ale para macerar durante algunas horas. El cebiche se prepara con cebolla, chile dulce y culantro castilla. Comúnmente se usan

TACACHO CON CECINA CUY CHACTADO TALLARINES ROJOS Es uno de los platillos más sabrosos de la selva peruana. Es un plato sencillo, rápido de preparar y rico en proteínas, minerales y grasas que se come a diario. El Tacacho con cecina es un plato típico de la gastronomía del Perú originario de la zona de la selva peruana y ampliamente difundido en el resto del país.

Se trata de un cuy frito en abundante aceite, hasta alcanzar un punto crocante, bajo una piedra que hace las veces de tapa. Se suele acompañar con papas hervidas, maíz y salsas de ají, como la crema de huacatay.

Este plato es una fusión de la comida peruana y la italiana. Proviene directamente del spagetti a la bolognesa. Esto se debió a que a finales del siglo XIX, una cantidad importante de italianos migró hacia el Perú, interesados por el comercio del guano


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.