Ley de comercio exterior

Page 1

Universidad de Guadalajara Centro Universitario de los Valles

Yahayra Nallely Rosales Chagoll谩n Lic. Administraci贸n

29/11/2013


LEY DE COMERCIO EXTERIOR La Ley de comercio exterior tiene por objeto regular y promover el comercio exterior, incrementar la competitividad de la economía nacional, propiciar el uso eficiente de los recursos productivos del país, integrar adecuadamente la economía mexicana con la internacional, defender la planta productiva de prácticas desleales del comercio internacional y contribuir a la elevación del bienestar de la población.

La Subsecretaría de Comercio Exterior realiza funciones para el fortalecimiento de la integración y la competitividad de México en las cadenas globales de valor, mediante la negociación, formalización y administración de los tratados y acuerdos internacionales de comercio e inversión.

Es la interacción de compra-venta de bienes y servicios, que tiene un país con otro u otros países, y que están regulados por tratados o convenios de intercambio comercial.


Se maneja por medio de:  ADUANA: Recinto fiscal para llevar acabo la entrada y/o salida de las mercancías así como los medios en que las mismas son transportadas.  DESPACHO ADUANERO  RECINTO FISCAL  TRAFICO ADUANERO  REGIMENES ADUANEROS  AUTORIDADES ADUANERAS  AGENTES Y APODERADOS ADUANALES  DERECHO DE TRAMITE ADUANERO  REGULACCONES Y RESTRICCIONES


Ejemplo: Rusia tiene clasificado a México como "Nación Favorecida" otorgando un descuento del 25% en los aranceles (impuestos) que cobra por la importación de productos. "Además, en el sector bebidas, este país representa un mercado de oportunidades, en donde empresas mexicanas de tequila ya exportan el producto con un valor de 47 millones de dólares, pero a la vez se ve un amplio potencial de desarrollo para productores de mezcal y cerveza", dijo la Secretaría de Agricultura en un comunicado. De los 32.8 millones de dólares que representaron las exportaciones mexicanas a Rusia en los primeros 11 meses de 2009, un 22% equivalió al tequila, el producto nacional más enviado a ese país. De los 32.8 millones de dólares que representaron las exportaciones mexicanas a Rusia en los primeros 11 meses de 2009, un 22% equivalió al tequila, el producto nacional más enviado a ese país, seguido por desodorantes corporales y antitranspirantes, y cerveza de malta.


Se prevé que México y Centroamérica, cuyas ventas externas se dirigen principalmente a Estados Unidos, se vean beneficiados por la incipiente recuperación de este país.

“Todos necesitamos el comercio exterior para crecer y desarrollarnos como país”

“Te propongo un trato”


“Sonríe para la cámara, que se note que estamos de acuerdo”

“Chocalas”


¿Te interesa saber más? Enseguida se encuentran links para mayor información:

Videos http://www.youtube.com/watch?v=WQi3nVtGj lw http://www.youtube.com/watch?v=bHxNqKeR ItM Páginas http://www.economia.gob.mx/comunidadnegocios/comercio-exterior/tlc-acuerdos http://www.slideshare.net/bemaguali/concept os-basicos-comercio-exterior


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.