Cultura mexicana antigua

Page 1

Cultura Mexicana Antigua Por: Jorge Rodrigo Lรณpez Hernรกndez Irving Yael Hernรกndez Benitez Manuel Alejandro Alvarez Rangel


¿Que es día de muertos? Es una tradición mexicana la cual se conmemora a los difuntos cada año el día 2 de noviembre con flor de cempasúchil, ofrendas, pan de muertos, veladoras, calaveras de azúcar, fotos de nuestros difuntos, guisos de los que nuestros difuntos gustaban más y haciendo un recorrido de flor de cempasúchil para que no se perdieran de su camino a casa.


ÂżCuales son las leyendas mĂĄs conocidas mexicanas? 1.- La llorona 2.- El chupacabras 3.- El charro negro 4.- La monja de la catedral 5.- Los nahuales 6.- El coco


Hora del terror !!! Lla leyenda de la llorona Se cuenta que existió una mujer indígena que tenía un romance con un caballero español, la relación se consumó dando como fruto tres bellos hijos, a los cuales la madre cuidaba de forma devota, convirtiéndolos en su adoración. Los días seguían corriendo, entre mentiras y sombras, manteniéndose escondidos de los demás para disfrutar de su vínculo, la mujer viendo su familia formada, las necesidades de sus hijos por un Padre de tiempo completo comienza a pedir que la relación sea formalizada, el caballero la esquivaba en cada ocasión, quizás por temor al qué dirán, siendo él un miembro de la sociedad en sus más Tras la insistencia de la mujer y la negación del caballero, un tiempo después, el hombre la dejó para casarse con una dama española de alta sociedad. La mujer Indígena al enterarse, dolida por la traición y el engaño, totalmente desesperada, tomó a sus tres hijos, llevándolos a orillas del río, abrazándolos fuertemente con el profundo amor que les profesaba, los hundió en el hasta ahogarlos. Para después terminar con su propia vida al no poder soportar la culpa de los actos cometidos. Desde ese día, se escucha el lamento lleno de dolor de la mujer en el río donde esto ocurrió. Hay quienes dicen haberla visto vagando buscando desesperada, con un profundo grito de dolor y lamento que clama por sus hijos.La culpa no la deja descansar, su lamento se escucha cerca de la plaza mayor, quienes miran a través de sus ventanas ven una mujer vestida enteramente de blanco, delgada, llamando a sus hijos y que se esfuma en el lago de Texcoco.


¿Cómo se celebraba dia de muertos en la antigüedad? Acudian antes a los templos para solicitar una misa grupal o individual según las condiciones económicas para rezar a sus fieles difuntos para que partieran en paz


Como hacer una ofrenda de dia de muertos Ingredientes: 1.-flor de cempasĂşchil 2.-papel picado 3.-veladoras 4.-calaveras literarias y de azĂşcar 5.-catrinas de papel mache 6.- fotos y rosarios 7.-guisos y frutas


¿Cuál es el significado de una ofrenda? A continuación el significado de cada cosa que se pone en la ofrenda: flor de cempazúchitl:Es una planta que guía a los difuntos a su casa o lo que era su hogar la fruta o guisos:Es para que tomen la esencia de o las frutas o guisos y se marchen y partan otra vez las velas:Es para que no se pierdan en la oscuridad


Sabías Qué…? La famosa catrina fue creada por el famoso caricaturista “José Guadalupe Posada” este gran creador, otro famoso que le dio su atuendo actual fue el famoso pintor “Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.