Antigona

Page 1

ANTIGONA

SOFOCLES


ÍNDICE Pág. 2 CONTEXTO HISTÓRICO ¿Qué hechos se vivían en el momento del acontecimiento de la lectura?

Pág. 4 RELACIÓN ENTRE EL CONTENIDO DEL LIBRO Y LA TEORÍA DE CLASE ¿Cómo se puede definir al ser humano desde la lectura?

Pág. 3

Pág. 5

RESUMEN

LO MÁS INTERESANTE DEL LIBRO

¿De qué se trata el libro?

Frases que llamaron la atención y preguntas que deja

ANTIGONA | PÁG. 2


CONTEXTO HISTÓRICO Antígona es un personaje creado por el poeta tragico Sófocles que hace parte de la trágica historia del destino de la familia de Edipo Rey de Tebas. El drama fue escrito alrededor del año 400 a.C. Antígona es la hija mayor de Edipo, quien hulló con su padre al exilio cuando éste se arrancó los ojos al descubrir que se había cumplido una vieja profecía por la que él se casaría con su propa madre. Fruto de la unión entre Edipo Rey y su madre nacieron cuatro hijos, dos varones Polinice y Etiocles, y dos mujeres, Antigona e Ismena. Para el momento en que se desarrollan los hechos Edipo y su esposa ya han muerto y sus hijos varones, herederos del trono han decidido turnarse el poder, de tal forma que Etiocles gobierne el primer año y Polinice el segundo, luego al año siguiente Etiocles y al siguiente Polinice; y así sucesivamente... Sucedió que una vez culminado el primer año de gobierno, Etiocles se negó a ceder el poder a su hermano Polinice y este ultimo

no tuvo más que recurrir a alianzas con los rebeldes para tomar por fuerza el trono de Tebas.El enfrentamiento termina cuando ambos hermanos se hieren a muerte. Se empieza a desrrollar esta obra cuando Creonte, por ser el pariente más cercano con vida a la familia real hereda el trono; Creonte es hermano de la madre de los ya muertos herederos y de Antígona; es decir, es su tío, Creonte está casado con Euridice y tiene un hijo, Hemón, que se ha prometido con Antígona. Las jóvenes Antigona y su hermana Ismena están viviendo bajo el techo y protección de Creonte. Creonte ha anunciado decreto por medio del cual se permite llorar y hacer honores fúnebres a uno de los hermanos (Etiocles) y para el otro (Polinice) decreta que se le deje sin sepultura, como castigo por querer tomar a fuerza y corromper la cuidad de Tebas

ANTIGONA | PÁG. 2


ANTÍGONA

ANTIGONA | PÁG. 3

Antígona se niega a aceptar el decreto de Creonte que prohíbe los honores fúnebres para su hermano Polinice, ella es una joven temerosa de los dioses y de las costumbres que moralmente han sido aceptadas como buenas, es encuentra en una situación de desespero, pues sabe que sola no es mucho lo que podrá hacer por el cuerpo de su hermano, quien además de todo es custodiado por órdenes del rey. Antígona acude a la ayuda de su hermana Ismena, quien a su vez es una joven muy respetuosa de los decretos de los hombres y prefiere llevar una vida en lo posible, tranquila, pues ya ha vivido muchas desgracias y no quiere provocar otra más; aunque Ismena ama a su hermana Antigona se niega unirse al propósito de esta y le aconseja que desista, pues es bien sabido que quien se atreva a desacatar un mandato real debe pagar con la muerte y ella teme perder a su única hermana con vida. Antigona siente que su deber es dar sepultura a su hermano, pues teme a la ira de los dioses y no está de acuerdo con que su hermano merezca tan fuerte castigo, por otra parte está su gran amor fraternal, Antigona ama a su familia por sobre todas las cosas y sabe que no es posible que vuelva a tener otro hermano porque ya ha perdido a sus padres, entonces, decide al amanecer ir a poner los honores sobre el difunto y en cuanto pudo, algo de tierra, para evitar que las aves y los perros devoraran los restos. Ella logra huir ilesa

Los guardias descubren lo que ha sucedido con el cuerpo y llevan las noticias a Creonte, éste enfurece y ordena que se limpie el cuerpo y capturar al autor del hecho. Antigona vuelve a intentar cubrir a su hermano, pero esta vez si es capturada y llevada ante Creonte, el cual la acusa de traición y la condena a muerte junto con su hermana por no delatarla a tiempo, finalmente Ismena obtiene piedad por no haber participado directamente y por las súplicas de Antigona. Hemón, hijo de Creonte y prometido de Antigona intenta convencer a su padre de que se ha desviado de la justicia, que razone y considere que Antigona solo cumplía con un deber sagrado y natural que no hizo mayor daño, por lo cual no se justifica acabar con su vida. Creonte finalmente decide enviarla a una tumba y dejarla morir allá. Tiresias, adivino y concejero de Creonte vienen a verle y suplicarle que desista de la tiranía, pues ha tenido visiones de que los dioses están en contra del trato a los hijos de Edipo. Creonte lo acusa de actuar corrompido por dinero, lo cual ofende a Tiresias y le anuncia próximas desgracias. Creonte cae en cuenta de que Tiresias no dice mentiras y corre a enmendar sus errores. Antígona no soporta la angustia del encierro y se cuelga con su propio cinto, Hemón la descubre ya muerta y seguido llega Creonte a la tumba, Hemón lo acusa y pretende matarlo, pero al fallar decide herirse de muerte a sí mismo. Eurídice, esposa de Creonte no pude soportar el dolor ante la muerte de su hijo, acusa a Creonte de culpable y se suicida. Tales noticas llegan a Creonte, quien arrepentido pide muerte.


EL SER HUMANO DESDE ANTIGONA Antigona: entre los Estados del Yo, ella pertenece al yo padre, pues sus sentimientos y comportamientos durante toda la obra tienen base en sus antepasados, ella es muy de la moral, y tiene gran influencia socio-cultural y familiar de Tebas, arriesga su vida por cumplir las costumbres. Impulsor: Sé fuerte.

Antigona

Creonte

Creonte: este personaje es una representación del Yo Niño Creonte se permite usar y abusar del poder al punto de llegar a la tiranía, experimenta furía con todos los que intentan hacerle caer en razón y no mide sus palabras al ofender a Tiresias a pesar del mucho respeto que le debe, tiene la necesidad de que Hemón, su hijo acepte sin vacilar todos los decretos y lo honrre por cada uno de ellos. Ante la tristeza de perder su familia no teme mostrar su dolor y pedir su propia muerte.Impulsor: Sé perfecto.

Ismena

ANTIGONA | PÁG. 4

Ismena: entre los Estados del Yo, Ismena pertenece al Yo Adulto, pues aunque ella siente dolor por la tragedia de su familia es consciente de que de su comportamiento depende el fin de tantos males y alcanzar algo de paz, sabe que entre ella y su hermana solas no van a poder sepultar a Polinices, comprende que cualquier intento va ser fallido y que solo les tarerá la muerte sin haber hecho nada por el cuerpo del hermano. Ella sabe que quien desacata un mandato real no tiene probabilidad de seguir viviendo e intenta hacer razonar a Antigona. Impulsor: ten cuidado.


"COMÚN ES A TODOS LOS HOMBRES EL ERROR; PERO CUANDO SE HA COMETIDO UNA FALTA, EL PERSISTIR EN EL MAL EN VEZ DE REMEDIARLO ES SOLO DE UN HOMBRE INSENSATO. LA TERQUEDAD ES MADRE DE LA TONTERÍA" SÓFOCLES

¿Por qué creonte fue primero a sepultar a Polinices y no a sacar a Antigona? ANTIGONA | PÁG. 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.