1 minute read

PLAN PLAN PLAN TAS TAS TAS

La sala es la más convencional para los teatros de su época, con una luneta de butacas (299 fijas, que pueden incrementarse a 327 en la actualidad) rodeada por una herradura de palcos a nivel de la luneta, donde se pueden instalar 102 sillas móviles

El primer piso consiste en otra herradura de palcos, con 106 sillas y en el segundo piso se encuentra una herradura más, donde caben 111 asientos. En la última planta, contorno de herradura pero sin palcos, hay butacas fijas (84), en algunas de ellas sin visibilidad real hacia el foro. En total cuenta con cerca de 500 asientos El escenario es de unos diez metros de ancho por ocho de fondo y permite que las obras de teatro y orquestas no muy grandes se presenten ya qué no cuenta con maquinaria teatral.

Advertisement

Sintetizando toda esta información, lo peculiar en la sala viéndolo arquitecronicamente son las salas de espectáculos y el vestíbulo de acceso.

P L A N T A G E N E R A L

D E L T E A T R O D E L A R E P Ú B L I C A

N I V E L S O T A N O

D E L T E A T R O D E L A

R E P Ú B L I C A

P R I M E R N I V E L D E L

T E A T R O D E L A

R E P Ú B L I C A

El vestíbulo del teatro, al que conducen los tres arcos de la fachada tiene, a media altura, un balcón corrido que comunica unas dependencias administrativas y que da la escala necesaria a ese espacio vacío.

En la planta baja, a los costados del vestíbulo y al fondo, comienzan las escaleras que llevan al nivel superior y, en el medio se ve la puerta que abre hacia la sala de espectáculos. Para el arquitecto pudo resultar muy complicado asumir un esquema en planta como este, absolutamente sin antecedentes

La arquitectura académica estaba dispuesta conceptualmente, sobre la exigencia de simetría, algo que San Germán sabía Lo que hizo fue una especie de herejía, quizá apremiado por dos razones: la primera, conservar a toda costa un vestíbulo de acceso y la segunda, no reducir el número de localidades al acortar el eje longitudinal de la sala porque el terreno se lo impediría si la orientaba hacia el eje diagonal del acceso Al girar la sala noventa grados se aumentaba el largo de la misma y se podían adaptar más asientos

This article is from: