Revista 261

Page 1

¡YA BASTA! REVISTA

Edición: 261 Septiembre 2013 Director Genral Jesús Antonio Salazar

Peña Nieto renuncia a imponer el IVA a medicinas y alimentos

“Las reformas no han despertado al México bronco”

POLITICA

EMPRESARIAL

NEGOCIO

Veracruz con un sistema de salud más eficiente y preventivo: Javier Duarte

“México no puede permitirse ya reformas descafeinadas”



OFICINAS XALAPA, VER. CALLE: GOB. ANTONIO PÉREZ RIVERA COL. ELMIRADOR, AV. PÍPILA. No. 201.


















Respaldo total a la Universidad Veracruzana: Javier Duarte Al asistir a la toma de protesta de Sara Ladrón de Guevara González como nueva rectora de la Universidad Veracruzana, el gobernador Javier Duarte de Ochoa refrendó el respaldo total y absoluto a la Máxima Casa de Estudios para consolidar su prestigio y desarrollo. En la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), acompañado por su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, presidenta del DIF Estatal, el mandatario indicó: “Me pronuncio respetuoso de la autonomía universitaria, pero al mismo tiempo colaborativo de parte del gobierno para que la UV pueda despegar”. En entrevista, el jefe del Ejecutivo estatal mostró su confianza en el trabajo que realizará la nueva rectora. “Estoy seguro de que juntos vamos a poder llevar a la universidad al lugar que le está destinado, que es un lugar de excelencia y continuidad en el prestigio como una de las universidades más importantes de América Latina”.


Duarte de Ochoa agregó que la consolidación de ese lugar que tiene determinado la Universidad Veracruzana se verá respaldado con acciones que permitan aumentar la matrícula académica y escolar, y al mismo tiempo elevar el nivel en la calidad educativa, de modo que tenga más instrumentos y mejores espacios para preparar de mejor manera a la juventud.

“Al gobernador Javier Duarte de Ochoa sabremos corresponder con nuevos bríos, y el impacto de nuestras acciones en el desarrollo de Veracruz será mucho más que proporcional, sistemático y visible en el futuro próximo. Gracias de antemano por su vivo reconocimiento, por su amplia, explícita y afectuosa manifestación de apoyo extraordinario”, concluyó.

Dijo que con los tres niveles de gobierno y los tres poderes, son mucho mayores las convergencias y acuerdos que las divergencias, pues están alineados en una meta común, que es el impacto a través del conocimiento al desarrollo de Veracruz, de toda la República, inclusive a nivel global, poniendo nuestro especial empeño en la inclusión social.

Durante el acto, la primera rectora de la UV, Sara Ladrón de Guevara, agradeció la presencia del Gobernador y expresó que “él sabe que con respeto a la autonomía, cuenta en la Universidad no sólo con la principal formadora de recursos humanos, tratándose de la más importante institución de educación superior en el estado, sino también con una aliada en los esfuerzos que desde el gobierno se realizan en el combate a la pobreza y a la marginación”.

También precisó que con el conocimiento que la institución posee y genera, su contribución será creciente contra la pobreza y la desigualdad, en la equidad social, pues la ética humanista la obliga a aumentar sus esfuerzos de vinculación social y establecer sinergias con quienes impulsan el desarrollo equitativo y sustentable.






El esplendor Teotihuacano Relucirá en Templo Mayor La exposición abrirá bajo el título de "Teotihuacan. Tres pirámides en el paisaje ritual" Al entrar a la sala donde están las piezas, el visitante se encuentra con un mapa de la zona arqueológica de Teotihuacán para ver el paisaje que contiene la Ciudadela La muestra exhibe una máscara de serpiente de más de mil 900 años de antigüedad y un par de cuchillos con forma de serpiente, descubiertas en las ofrendas conmemorativas de las pirámides del Sol y la Luna.

Un total de 88 nuevas piezas prehispánicas, entre ellas numerosas cuentas de piedra verde y objetos de ofrendas halladas en las pirámides del Sol y la Luna así como en el Templo de la Serpiente Emplumada serán exhibidas en el Museo del Templo Mayor.


Veracruz con un sistema de salud más eficiente y preventivo: Javier Duarte Veracruz contará con un sistema de salud más eficiente y en el que se privilegiará la prevención y promoción de estilos de vida saludables, estrategias que serán fortalecidas a partir del convenio de colaboración y cooperación firmado este día entre el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud del Distrito Federal, señaló el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Dicho acuerdo plantea la posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias de éxito con el objetivo de mejorar la atención médica, principalmente, a pacientes de enfermedades cronicodegenerativas. Durante la firma del convenio, acompañado por la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, el mandatario señaló que Veracruz ha alineado sus políticas públicas de salud a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo del presidente Enrique Peña Nieto, donde se prioriza la educación en la salud como la mejor estrategia para la prevención de enfermedades.

“En el Distrito Federal y en Veracruz damos un paso más para contribuir hacia un México incluyente con el que todos estamos comprometidos, y los veracruzanos ratificamos el compromiso asumido, donde la prevención es el mejor instrumento para velar por la salud de todos”. Con mujeres, niños y jóvenes más sanos, fuertes y vigorosos, podremos aprovechar mejor el gran potencial de todo el país y unir esfuerzos con el Presidente de la República y el resto del país, como lo hacemos ahora, para mover a México. “Sólo así lograremos construir el Veracruz incluyente hacia el que avanzamos juntos y que fortalece nuestro rumbo hacia adelante”, concluyó. El secretario de Salud del Distrito Federal, José Armando Ahued Ortega, subrayó que en salud no existen colores ni partidos, por lo que celebró este acuerdo de cooperación, en el que la capital del país podría beneficiarse adoptando un esquema exitoso y reconocido a nivel nacional como el que tiene Veracruz en materia de protección civil. Asistieron, el secretario de Salud estatal, Juan Antonio Nemi Dib; el presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, César Ulises Rivera Garza, el delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jon Rementería; directores de hospitales del Sector Salud y representantes de las Fuerzas Armadas, entre otros.






da click y enterate diarioyabasta.com.mx










Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.