30 09 2013

Page 1

Convoca Protección Civil a reforzar coordinación para atender efectos de fenómenos meteorológicos

PÁG. 6

Lunes 30 de Septiembre de 2013 Edición No. 25431

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

Reciben albergados de Pánuco ayuda del DIF Nacional y Estatal

PÁG. 5

Caen ganancias de taxistas hasta 40% por paro de maestros

Reclamanprofesores a Yunes traición por apoyar Reforma Educativa PÁG. 9


Página 2

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Antonio Pérez rivera No. 209 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


LOCALES LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 3

Caen ganancias de taxistas hasta 40% por paro de maestros

D

ebido al paro magisterial que se ha dado prácticamente en todo el Estado, las ganancias de los taxistas han caído hasta en un 40 por ciento, mencionó el dirigente de la Federación Regional de

Organizaciones Sindicales del Estado de Veracruz, Miguel Aguilar Garduño. Independiente de los argumentos expuestos por los profesores en contra de la reforma educativa, estimó que el actual conflicto magisterial se

salió de control, debido a que los dirigentes sindicales no supieron encabezar y conducir las protestas de sus bases, y por ello, ahora, hasta piden su destitución. Se pronunció a favor de una solución a este problema de forma inmediata, pues dijo que son miles los niños y jóvenes que se están quedando sin clases, además que el paro magisterial ocasiona una afectación a la economía. Agregó que en el caso de los taxistas, en las principales ciudades, en ocasiones no se daban abasto para movilizar a profesores, padres de familia y menores para

llevarlos a las escuelas, o de los colegios a sus hogares, pero ahora este movimiento ya no se da. A la par, se ha detectado que otros sectores que dependen de la educación como cafeterías, tiendas, misceláneas, papelerías, entre otros, igualmente están siendo afectados y han comenzado a despedir empleados. Miguel Aguilar Garduño comentó que por el bien de toda la sociedad debe resolverse el conflicto magisterial, pues indicó que tan solo en el gremio de los taxistas están bajando los ingresos de los choferes, y en el caso de los integrantes de

la FROSEV acaban de contratar un nuevo seguro de cobertura amplia que deben cubrir su costo. “Por el bien de todos, lo mejor es que se resuelva el problema, y que los maestros regresen a las escuelas y que los niños tengan otra vez clases, porque a nadie le conviene que haya este tipo de conflictos”, añadió. El dirigente de la FROSEV señaló que igualmente se requiere que los legisladores federales hagan algo por frenar el incremento de los combustibles “y si en verdad la reforma energética lo va a solucionar, pues que así sea”, refirió.


Página 4

LOCALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Gran homenaje a La Negra Graciana en el Quinto Festival Cultural del Sotavento

E

ntre cantos, décimas y versos, durante el Quinto Festival

Cultural del Sotavento, se rindió un homenaje a la memoria de Graciana Silva

García La Negra Graciana, cantante y arpista veracruzana de sones jarochos que con su música traspaso fronteras llevando muy en alto el folclor veracruzano. En la ceremonia estuvieron presentes sus hijos y familiares, quienes disfrutaron de los versos improvisados de don Jesús Chúa Méndez, Samuel Aguilera, Mauro Domínguez, Zenén Zeferino, Carlos Alonso Zamudio y el niño Kevin Medel Villar. Roberto Córdoba Silva, hijo d la cantante, comentó: “Estamos muy felices de recibir este reconocimiento del Gobierno del Estado a la memoria de nuestra madre en esta linda ciudad de Alvarado. Agradezco a las autoridades del Instituto Veracruzano de la Cultura

(IVEC) y demás instancias por hacer posible este evento que brinda la oportunidad de conocer la música de La Negra Graciana, pero sobre todo que sea un estímulo para los niños que tiene la inquietud por tocar un instrumento como el arpa”. Los más de mil asistentes a la fiesta sotaventina se deleitaron con la música de la Marimba Raíz Tabasqueña, que alterno en el escenario con los Tamborichocos, agrupación que con el ritmo de sus tambores y alegres cantos pusieron a bailar, para después dar paso al grupo infantil Alebrijes integrado por niños y jóvenes de entre 13 y 19 años de edad quienes interpretaron melodías como La justicia, El Siquisirí, El Torito, Las Cocineras y la Bamba, en-

tre otros. Posteriormente, los amantes del danzón disfrutaron y bailaron al compás rítmico de la Danzonera Alberto Ávila, de Chacaltianguis, agrupación fundada en 1936 y que hasta la fecha se ha mantenido en el gusto del público, por lo que el IVEC le otorgó un reconocimiento por su destacada trayectoria y difusión del danzón, el cual fue entregado a el subdirector de Planeación, Seguimiento y Evaluación del instituto, Rodolfo Candelas Castañeda. Las actividades concluyeron con un tradicional fandango jarocho al que se sumaron jaraneros, versadores, cantantes, bailadores, niños, visitantes y público en general.


ESTATALES LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 5

Esclarece PGJ homicidio de gerente de agencia de autos en Coatzacoalcos

L

uego de un minucioso trabajo de investigación, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ) esclareció la muerte de Arturo Casados Rodríguez, gerente de una agencia de autos, ocurrida el pasado 24 de septiembre en esta ciudad y detuvo a cuatro personas que participaron en el homicidio. En seguimiento a la investigación ministerial COAT3/1140/2013, por el delito de homicidio doloso, la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) detuvo a Miguel Ramírez Vázquez, Jorge Luis Antonio Palacios, Lucio o Luciano Morales Ríos y Carlos Manuel Pérez Gutiérrez, como presuntos responsables de la muerte. En conferencia de prensa, el subprocurador regional de Justicia Zona Sur-Coatzacoalcos, Jorge Yunis Manzanares, dijo que existen todas las pruebas que inculpan a los detenidos, además de que los cuatro confesaron plenamente haber participado en este crimen, en donde existe un móvil de carácter personal. En las diligencias se les aseguró y se puso a disposición de las autoridades correspondientes, un vehículo Nissan tipo Tsuru, una motocicleta Itálica modelo FT150, un revólver, cartuchos y un paquete de hierbas con las características propias de la marihuana. Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público co-

rrespondiente por los delitos de homicidio y portación ilegal de arma de fuego, más los que le resulten de las investigaciones porque continúan abiertas hasta su cierre definitivo. Con acciones como ésta, la PGJ deja clara su determinación por combatir frontalmente el delito y llevar ante la justicia a todos aquellos que trastoquen la paz y tranquilidad de los veracruzanos.

A quien corresponda: Se le comunica al publico en general que Alvaro Luna Mora y Cristina Camarillo Rodríguez no laboran ni prestan servicio alguno en las oficinas del diario Veracruz ¡Ya basta!. Para los efectos legales a que haya lugar se publica el presente aviso. ATENTAMENTE Xalapa, Veracruz a 30 de Septiembre de 2013 Lic. Jesús Antonio Salazar Director General

Morelos No. 2 Local B Coatepec, Ver. Tel. 816-94-90


Página 6

C

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Convoca Protección Civil a reforzar coordinación para atender efectos de fenómenos meteorológicos

on el objetivo de analizar los fenómenos hidro-meteorológicos y geológicos que han afectado a la entidad veracruzana, la Secretaría de Protección Civil (PC) convocó a distintas instituciones a aportar las soluciones que se requieren para enfrentar sus efectos, especialmente los deslizamientos de tierra. Al encabezar una reunión de trabajo, acompañada por el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, para revisar y reforzar las medidas preventivas, la titular de la dependencia estatal, Noemí Guzmán Lagunes, destacó que en lo que va de la presente Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales en el estado se han registrado 672 deslizamientos. Durante esta reunión de trabajo, se explicó que los deslizamientos o derrumbes son caídas de grandes masas de tierra, piedras y escombro que arrastran o aplastan lo que encuentran a su paso y pueden ser causados por lluvias intensas, deforestación y la construcción de caminos o poblados en lugares inadecuados. Ante investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Veracruzana (UV) y del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), con quienes coincidió en que los deslaves no pueden ser detectados, dijo que éstos simplemente se presentan, pero si son detectados, se debe efectuar una labor de evacuación para evitar riesgos. También convergieron en que una de las principales causas de los riesgos de la

población son los asentamientos en zonas cercanas a las riberas de los ríos y zonas serranas, lo cual debe prevenirse y evitarse. Guzmán Lagunes explicó que el fenómeno perturbador conocido como geológico ha traído inestabilidad de laderas, deslizamientos y hundimientos en el estado. “Estamos hablando del impacto de dos fenómenos perturbadores actualmente, el hidrometeorológico y el geológico, y éste es el que más nos ocupa”. Indicó que por los fenómenos Barry, Fernand, Ingrid y el frente frío 1 en la entidad se presentaron hundimientos, socavamientos, deslaves y deslizamientos, siendo el centro de la entidad la zona más afectada con el 75 por ciento, y de éstos, “los deslaves han sido lo más relevante de esta temporada, independientemente de los ríos”. Finalmente, destacó las acciones preventivas implementadas por el Sistema Estatal de Protección Civil para salvaguardar la vida, patrimonio y entorno de los veracruzanos, tanto por las fuertes precipitaciones como por los deslizamientos. Presentes el subdirector de Riesgos Geológicos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), Ramón Espinasa Pereña, el director del Centro de Ciencias de la Tierra de la Universidad Veracruzana, Ignacio Mora González, y el investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Sergio Rodríguez Elizarrarás, entre otros.


ESTATALES LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 7

Reciben albergados de Pánuco ayuda del DIF Nacional y Estatal

C

on el respaldo de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF Nacional y la titular del Patronato del DIF Estatal, las señoras Angélica Rivera de Peña y Karime Macías de Duarte, más de dos mil habitantes que se encuentran en los 34 refugios temporales de este municipio recibieron víveres y el mensaje de apoyo a las familias que fueron afectadas por las inundaciones. La ayuda forma parte de la colecta nacional del organismo asistencial, en la que se destinó 750 apoyos en especie, 648 de bolsas de pan tostado, 90 botellas de agua y tres mil 120 latas de jugo a los veracruzanos de esta zona. La directora general del DIF Estatal, Astrid Elias Mansur, recorrió los albergues para dar seguimiento a la atención de las dos mil 397 personas en los re-

fugios temporales, de los cuales 10 se encuentran en la cabecera municipal y el resto en comunidades en contingencia. Durante esta jornada, la servidora pública escuchó a los damnificados quienes le expresaron sus necesidades, respondiéndoles que el Gobierno del Estado está para entregarles los apoyos enviados y saber qué es lo que requieren, principalmente en el tema alimentario, y que en coordinación con el Ejército Mexicano y el DIF municipal diariamente se otorgan dos mil 500 raciones de comida. Finalmente, destacó que esta coordinación institucional, a través del Sistema Estatal de Protección Civil, ha logrado como resultado la buena atención a las familias, cubriendo necesidades básicas con la distribución de leche y otros artículos de primera necesidad que requiere la población vulnerable.


Página 8

A

l asegurar que no están infiltrados en Veracruz, maestros de Oaxaca pertenecientes a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pidieron a maestros veracruzanos “resistir” ante la advertencia del gobierno del estado de que a partir del lunes se aplicarán los descuentos salariales para aquellos que no regresen a clases. El profesor de educación básica de la sección 22 del CNTE, Federico González Pérez, dijo que esa medida es una estrategia federal “a nosotros ya

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA! tiene tres quincenas que no nos pagan y en el DF ya les descontaron a los maestros los días que se han ido al plantón, al paro y a las movilizaciones” Además de que desde el viernes “todos los maestros paristas deberían de estar cesados porque la ley dice que después de tres días que no estén en el trabajo se van, pero no van a poder despedir a màs de medio millón de trabajadores que están en insurrectos, es una cuestión política”. -¿Qué le dice al magisterio veracruzano?, se le inquirió.

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

CNTE llama a maestros veracruzanos resistir ante amenaza de descuentos -Qué resistan, que no se dejen intimidar y no caigan en el temor de la amenaza del descuento, porque si habrá descuento, pero tenemos el respaldo social. Asimismo, rechazó que acusaciones de que hay maestros oaxaqueños infiltrados en las movilizaciones de los docen-

tes veracruzanos, causando alborotos y hechos violentos contra el gobierno y de los mismos maestros. “Lo que hacemos los integrantes de la coordinadora, que somos de los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, donde la protesta está más consolidada, y que estamos en Veracruz, es hacer un brigadeo para que no decaiga el ánimo de la lucha, pero hasta ahí nada más, no somos infiltrados. Nosotros dejamos en libertad a los compañeros maestros para que ellos decidan si participan o no”, declaró. Al mismo tiempo que añadió, “el movimiento nacional, y aquí en Veracruz ya gira entorno a la CNTE, a los trabajos y la jornada que estamos impulsando desde la Ciudad de México, y nosotros estamos muy sorprendidos por la participación de los maestros

veracruzanos, porque ellos tienen un trabajo muy fuerte, una convocatoria muy alta”. Por lo cual enfatizó buscan que no decaigan sus ánimos, ya que son una gran base magisterial que los ayudaría a cambiar la vigencia de la Reforma Educativa en la Gaceta Oficial de la a Federación A su vez La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Veracruz, aseguró que el paro de labores del magisterio continúa de manera indefinida y que la minuta firmada por el llamado Consejo Magisterial Veracruzano carece de validez. En conferencia de prensa en la explanada de la Plaza Lerdo de esta capital, una comitiva de la CNTE expresó quienes firmaron esa minuta no consultaron a las bases ni a los maestros de los 212 municipios


ESTATALES LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Reclaman profesores a Yunes traición por apoyar Reforma Educativa

D

urante su visita ala ciudad de Orizaba, maestros interpelaron airada y duramente al Senador de la República (PRI), por Veracruz, José Yunes Zorrilla, por haber votado a favor de la Reforma Educativa y no consultar el sentido de su sufragio en el estado. En el marco de una reunión a la Yunes Zorrilla llegó para entrevistarse con empresarios de este municipio, a los que intentó convencerlos de las “bondades”, de la Reforma Hacendaria, que plantea el Gobierno de Enrique Peña Nieto, fue abordado por un grupo de profesores que le gritaron de todo un poco. Cuando el aspirante a gobernador de Veracruz, saliá del recinto, fue interceptado por los profesores que a gritos y muy molestos, le increparon. “¡Traidor!, ¡Traidor!. El peroteño, no tuvo la sensibilidad para detenerse y explicar por qué como los otros dos senadores de Veracruz, Héctor Yunes Landa también del PRI y Fernando Yunes Márquez por el PAN, sufragaron a favor de la

Reforma Educativa, sin consultar a los electores del estado, el sentido del sufragio. Los profesores lo persiguieron hasta su vehículo, al que manotearon y no permitian el paso. Lo acompañaban el diputado local, Juan Isidro del Bosque Márquez, se escapó, el legislador Tomas López y Jobo Lara, delegado Regional de la SEV, que se mantuvieron alejados sin intervenir.

Página 9

Continuamos dialogado con 90 mil profesores: SEV

A

utoridades informaron que “a fin de coadyuvar en la búsqueda de soluciones“, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), respetuosa de las expresiones de los trabajadores al servicio de la educación y a través de los delegados regionales, directores y subdirectores de planteles educativos, continúa dialogando con los más de 90 mil profesores de la entidad. “El Gobierno del Estado ha reiterado su voluntad de seguir siendo respetuoso y de permanecer atento a las necesidades y demandas del gremio educativo en la entidad ante la Reforma Educativa implementada por el Gobierno de la República“, señaló el gobierno del estado a través de un comunicado. Las autoridades educativas seguirán atentas al llamado de los trabajadores del magisterio de todo el estado y, por ello, exhorta a los docentes a construir mecanismos y condiciones propicias para garantizar su pronto retorno a las actividades educativas. La dependencia reiteró su compromiso de coadyuvar a encontrar vías de solución con la concurrencia de las autoridades de los distintos niveles de gobierno, estará al pendiente de que la convivencia laboral en los centros de trabajo y las expresiones legítimas de la defensa de los derechos de los trabajadores de la educación se den en un clima de respeto, justicia y paz


Página 10

ESTATALES DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Restablecido en su totalidad suministro de agua potable en Misantla: CAEV

L

a línea de conducción que alimenta la red de distribución de agua de Misantla quedó restablecida, por lo que desde este fin de semana se suministran 60 litros por segundo, lo que aún son reforzados por 12 carros-tanque hasta que quede restaurado al cien por ciento el abastecimiento, informó el director general de la Comisión de Agua del Estado (CAEV), Francisco Antonio Valencia García. Para lograr la funcionalidad del servicio, dijo, se realizaron trabajos de modificación y rehabilitación con soldadura especializada, por lo que técnicos y brigadistas de las oficinas de Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Coatzintla, Gutiérrez Zamora, Emilio Carranza, Martínez de la Torre, Tlapa-

coyan, Altotonga, Jalacingo y Perote laboraron día y noche. El servidor público comentó que estas acciones incluyeron la rehabilitación y puesta en operación de la fuente de abastecimiento que se ha tenido como alterna en Arroyo Negro, y recordó que las fuertes lluvias ocasionadas por los remanentes del huracán Ingrid y el frente frío número 1 destruyeron la captación de agua La Lima y el tramo de la línea de conducción que se había reconstruido en el puente Misantla. Finalmente, Valencia García reiteró el compromiso del Gobierno del Estado por lograr superar las afectaciones de las lluvias, lo cual se ve reflejado en acciones como las que realizó la CAEV en el municipio de Misantla.

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Se suma Veracruz al combate y prevención de la rabia: SS

E

n Veracruz, en 13 años no se han registrado casos de rabia humana transmitida por perro, informó la Secretaría de Salud, al celebrarse este día el Día Mundial de la Rabia, que cada año tiene el objetivo de insistir en las maneras de prevenir la enfermedad en los animales y evitar su transmisión al ser humano. La Secretaría de Salud de México coordina por séptimo año consecutivo las acciones correspondientes a través de los 32 servicios estatales de Salud que la integran, con foros académicos, cuyos temas permiten recordar a los participantes aspectos específicos de los diversos factores de riesgo y medidas preventivas para enfrentar el problema, seguido de una actividad de campo que permita reforzar el mensaje. La rabia es una enfermedad zoonótica del cerebro y de la médula espinal, causada por un virus que ataca a

los animales y al hombre; este virus afecta al sistema nervioso central y, si la enfermedad no se trata a tiempo, puede causar la muerte. Como parte de los objetivos de Desarrollo del Milenio para el año 2015, la rabia es de las 17 enfermedades propuestas por la Asamblea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para ser eliminada de la Región de las Américas. A nivel mundial la enfermedad se registra en más de 150 países y territorios; cada año mueren más de 55 mil personas; el 40 por ciento de personas mordidas por animales presuntamente rabiosos son menores de 15 años; los perros son lo que originan el 99 por ciento de las muertes humanas por rabia; la limpieza de la herida y la inmunización en las horas siguientes al contacto animal puede evitar la aparición de la enfermedad y la muerte.


ESTATALES LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

M

ientras ofrecía la hostia consagrada, un sacerdote veracruzano fue atacado a machetazos por un feligrés que al parecer se encontraba bajo los influjos del alcohol. Los hechos se presentaron este domingo en la misa de 12:00 p.m de Ciudad Isla, al interior del templo

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 11

Atacan a machetazos a sacerdote en plena misa en Isla denominado Sagrado Corazón de Jesús, donde el cura Tomás Alonso Martínez resultó lesionado seriamente de un brazo. Los paramédicos tuvieron

que llegar a la iglesia pues el padre presentaba abundante sangrado en una extremidad tras ser alcanzado por un tajo del machete que portaba el joven Fer-

nando Rivas, ante el asombro de los asistentes. Testigos de los hechos indicaron que el cura estaba dando la hostia consagrada, cuando le tocó el momento al agresor, en lugar de tomar el Cuerpo de Cristo, sacó de entre sus ropas “un machetillo” con el que se fue en vilo sobre el prelado. Los feligreses comenzaron a gritar y a correr al notar al desaforado hombre, quien gritaba que era el Anticristo y tenía que hacer justicia en la tierra acabando con todos los curas, e iniciando su obra en Ciudad Isla. El hombre comenzó a seguir al pastor por el tem-

plo, hasta que le alcanzó y le dio en un brazo, fue gracias a que unos miembros del coro lo agarraron a guitarrazos como pudieron calmarlo y quitarle el arma. En un comunicado, el gobierno de Veracruz dijo que se consignó al MP al agresor, y el cura está bien pues “se encuentra fuera de peligro”. La dependencia indicó que “el Ministerio Público inició la investigación 338/2013/IS/VER por el delito de homicidio en grado de tentativa y será consignado ante el Juez Primero de Primera Instancia en el distrito judicial de San Andrés Tuxtla”.


Página 12

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El AVE se va...

C. BIÓLOGO ALFREDO TRESS PRESIDENTE DEL PARTIDO ALTERNATIVA VERACRUZANA PRESENTE: Por medio del presente escrito le solicito que a la brevedad posible y sin excusa ni pretexto, le gire instrucciones al ingeniero FRANCISCO GARRIDO, secretario general del mismo partido, para que pague los 12 meses de renta adeudados a razón de $ 8,000.00 (Ocho mil pesos 00/100 M.N.) mensuales, sumando un total de $ 104,000.00 (ciento cuatro mil pesos 00/100 M.N.), con respecto de las oficinas donde se encuantra ubicada la coordinación del AVE, en la calle Perú No. 29, col. centro de esta ciudad capital.

Xalapa, Ver. a 30 de Septiembre de 2013 ATENTAMENTE C. FRANCISCO ANTONIO LÓPEZ GONZÁLEZ PROPIETARIO DEL INMUEBLE

CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS DE VERACRUZ CON COPIA PARA SU INTERVENCIÓN: C. PRESIDENTA DEL INSTITUTO ELECTORAL VERACRUZANO.


NACIONALES LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

E

l presidente Enrique Peña Nieto promulgó hoy las tres leyes secundarias de la reforma educativa: la Ley General de Educación, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación , y la Ley del Servicio Profesional Docente. Mientras que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación se manifestaban en la sede de la SEP, el Presidente reconoció al Congreso que “no obstante a la intensa presión de la que fue objeto”, aprobó en sus cámaras las dos primeras leyes y después la del Servicio Profesional Docente. “Mi mayor reconocimiento a los diputados y los senadores por su firmeza y determinación en favor de educación de nuestros niños”, dijo. Al promulgar las tres leyes reglamentarias de la reforma educativa, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que esta promulgación es solo el inicio de su instrumentación. Peña Nieto informó que la implementación de la reforma educativa tiene 6 principales beneficios: 1.- Reglas transparentes y claras que premian y reconocen el mérito. 2.- Nuevas oportunidades para el desarrollo profesional. 3.- Obligaciones a las autoridades educativas, no sólo a maestros. 4.- Capacidades de autonomía de gestión y aseguramiento de la gratuidad. 5.- Pleno respeto a derechos laborales de los maestros. 6.- Imparcialidad objetividad y transparencia de la evaluación. El titular del Ejecutivo invitó a los maestros a que conozcan el contenido real de la reforma y que tengan la seguridad que su trabajo está a salvo.

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Página 13

Promulga Peña leyes educativas Peña Nieto aseguró que los profesores que sean evaluados mantendrán su plaza y que la evaluación atenderá la diversidad de circunstancias de las distintas regiones del país. Antes de la promulgación, el presidente nacional el PRD, Jesús Zambrano, dijo que “no habrá un solo despido por las evaluaciones” que contempla la reforma educativa. “Es falso que la Ley del Servicio Profesional Docente tenga fines punitivos o antilaborales”, aseguró. Zambrano dijo que las leyes que hoy se promulgan “recogieron una buena cantidad de propuestas del magisterio, en especial de la CNTE”. Por ello consideró que no tienen razón los que insisten en señalar todo lo contrario y, dijo, menos dejar sin clases a millones de niñas y niños en varios estados de la República. El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dijo que su partido cree que el corazón de la reforma retoma una demanda histórica de elevar la calidad con una evaluación con consecuencias. Madero destacó la aprobación de estas leyes por parte del poder legislativo y dijo que “ahora el reto está en el poder Ejecutivo para la implementación de todos estos cambios en todos los rincones del país”. Gustavo Madero consideró que en el proceso nunca cedieron ante presiones y lanzó un reconocimiento

a los maestros que están dando clases. “El PAN hace un reconocimiento a los maestros, a los verdaderos maestros que todos los días en las aulas cumplen con la labor de enseñar y educar a nuestros hijos, un aplauso y felicidades” dijo el dirigente panista. Al término de su discurso, Gustavo Madero aprovechó para desestimar la propuesta de IVA en colegiaturas que incluye la iniciativa de reforma hacendaria del presidente Enrique Peña Nieto. “No apoyaremos que se les cobre el IVA a las colegiaturas que los padres de familia pagan con mucho esfuerzo y que es el principal instrumento de movilidad social”, señaló el presidente nacional del PAN. En el acto, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, están presentes los integrantes del Pacto Por México, así como por miembros del gabinete presidencial y representantes parlamentarios de los tres partidos políticos.


COLUMNAS NACIONALES

Página 14

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

El Cristalazo

Por Rafael Cardona Obviamente si una manifestación no perturba el orden público no sirve para los fines de quienes la han ideado, convocado, organizado y patrocinado. En los momentos actuales sólo quedan en México dos preguntas (para empezar): ¿los asentamientos temporales llamados “campamentos” de grupos inconformes, rebeldes o cualquier otra denominación políticamente correcta son legales de toda legalidad? Y la segunda: ¿realmente importa si lo son o no? Si uno se atiene rigurosamente a la Constitución, tantas veces invocada, mucho de cuanto ahora ocurre con bloqueos, taponamientos, obstrucciones a la normalidad en la convivencia general de los mexicanos (aquí o en cualquiera otra de las ciudades donde el pretexto de oposición a la reforma educativa arrasa) no son enteramente legales. Dice el texto (con mayúsculas constitucionales): ARTICULO 6º.- LA MANIFESTACIÓN DE LAS IDEAS NO SERÁ OBJETO DE NINGUNA INQUISICIÓN JUDICIAL O ADMINISTRATIVA, SINO EN EL CASO DE QUE ATAQUE A

LA MORAL, LA VIDA PRIVADA O LOS DERECHOS DE TERCEROS, PROVOQUE ALGÚN DELITO, O PERTURBE EL ORDEN PÚBLICO; EL DERECHO DE RÉPLICA SERA EJERCIDO EN LOS TÉRMINOS DISPUESTOS POR LA LEY. EL DERECHO A LA INFORMACIÓN SERÁ GARANTIZADO POR EL ESTADO. Obviamente si una manifestación no perturba el orden público no sirve para los fines de quienes la han ideado, convocado organizado y patrocinado. Se trata precisamente de subvertir, alterar, transformar el orden (o el desorden) de las cosas y lograr la irritación de las personas para generar un clima adverso al poder público, lo cual –como ya sabemos— deviene en el no poder. Pero ahora hemos tenido aquí a la más surrealista de las paradojas, si se me permite la digresión. La manifestación de las ideas tiene, como en los toros, derecho de apartado. Los oaxaqueños y demás “centeros” le quitan el Zócalo al dueño tradicional de ese espacio y lo mandan al hemiciclo de Don Benito. Los “maestros” hacen cuanto jamás ha podido el gobierno, decirle a López, “hágase “pa’llá”, aquí

no puede hacer su mitin”. Echarlo sin pagarle. Y ahí va el defensor de los hidrocarburos nacionales muy obediente a plantarse con sus fieles morenos en la Avenida Juárez. Pero sin duda alguna hay un fenómenos al cual se le debe prestar atención en el asunto magisterial: su expansión, por un lado y la firmeza con la cual el gobierno federal ha defendido la (su) reforma educativa. Esas dos actitudes crean un juego de fuerzas muy riesgoso. Alguien cederá a final de cuentas. Las fotografías de los nutridos grupos de Guadalajara, Mérida, Cancún, Jalapa y otras ciudades, sin contar el secuestro del Distrito Federal con una actitud notoriamente territorial donde se dominan el Centro Histórico convertido en enorme retrete, el aeropuerto (o sus accesos, igual da), Reforma y hasta se logra encerrar al Presidente en Los Pinos (como sucedió con el informe), nos lleva quizá a una tercera pregunta: ¿se podrá resolver esto con el uso de la fuerza? Ya no. Ahora, ya no. Pero otras interrogantes quedan en el aire. Una de ellas la razón de esta riesgosa simultaneidad. Desde su punto de vista el presidente Peña

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Nieto ya lo ha explicado claramente: es necesario actuar rápidamente para no dejar pasar de largo una oportunidad tantas veces postergada. “México está ante una gran oportunidad de emprender cambios estructurales de fondo para aprovechar sus riquezas y amplio potencial. Por esta razón, el Gobierno de la República ha decidido enfrentar múltiples desafíos al mismo tiempo. “Lo hacemos así, porque la ventana de oportunidad para superarlos está abierta y debemos aprovecharla. Este es el momento de mover y transformar a México. Es el momento de emprender grandes cambios en favor del país”. “Tenemos todo para ser una Nación próspera, con mejores condiciones de vida para cada familia mexicana. Tenemos una economía estable, competitiva y abierta al mundo, que debe reflejarse en el bolsillo de todos los mexicanos”. La simultaneidad en los esfuerzos puede comprenderse de esa forma. No fue una coincidencia accidental; no. Pero el cálculo pudo haber estado mal de origen. Quizá la primera gran transformación debió ser otra: la negociación con los sectores envueltos en las consecuencias del cambio. Ese pudo ser

quizá el sentido de la aprehensión de Elba Esther Gordillo, pero al ver ahora sus resultados uno se pregunta si todo debe quedar ahí, si la orden de captura no debió ser para otros. El gobierno ha apostado a la tolerancia; los opositores a la intolerancia reactiva (y a veces reaccionaria). Dos fuerzas opuestas no tienen vida eterna. Una debe imponerse a la otra. TRAIDORES Y TRANSEXUALES Una atentísima lectora, con amplios conocimientos de información internacional, me señala un error (grave) de la columna de ayer: “—Te equivocaste, el transexual es el soldado Manning (ahora Chelsea), no el refugiado Snowden....” Reconozco el hundimiento de la pezuña. Cosas quizá del declive de la meninge, la piamadre y el aracnoides y la cada vez más trabajosa sinapsis, o causa natural del cambio de horario. Escribir después de 16 horas de vuelo, no siempre permite el correcto empuje del agua al tinaco ni el adecuado pastoreo de las cabras. Sea como sea, gracias por la corrección, se atiende y se divulga.


COLUMNAS NACIONALES LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Mini reforma fiscal: ¿qué impuestos van a subir? Por Leo suckerman

Ayer el Presidente anunció su propuesta de “Reforma Hacendaria”. No se trata de una gran iniciativa que vaya a revolucionar la relación tributaria del contribuyente con el Estado. Es, en realidad, una manita de gato al sistema actual. De acuerdo a la propuesta de Ley de Ingresos para el 2014, las nuevas medidas pretenden incrementar los ingresos públicos “en un total de 240 mil millones de pesos, con respecto a los que se observarían en ausencia de la misma. Dicho monto equivale a 1.4% del Producto Interno Bruto estimado para el 2014”. Estamos frente a una mini-reforma. ¿Por qué? En 2014, el gobierno proyecta “obtener un total de 4 billones 479 mil 954.2 millones de pesos por concepto de ingresos presupuestarios”. Si tomamos en cuenta que la susodicha reforma recaudaría 240 mil millones extras, estamos hablando de una cantidad equivalente al 5.6 por ciento de los ingresos presupuestados para el año que entra. De ahí el diminutivo de “mini” a la reforma propuesta. ¿De dónde van a salir los nuevos ingresos? Vayamos de mayor a menor rubro de acuerdo a las proyecciones de la Secretaría de Hacienda. El rubro mayor es por la eliminación o acotamiento de “los tratamientos especiales o regímenes preferenciales actualmente existentes” en el Impuesto sobre la Renta (ISR). “Entre los regímenes y tratamientos especiales que se acotan o eliminan con la nueva Ley destacan: (i) la eliminación del Régimen de Consolidación; (ii) la deducción inmediata de la inversión; (iii) el Régimen

Simplificado; (iv) el Régimen de Sociedades Cooperativas de Producción; (v) el tratamiento de las ventas a plazos; (vi) la deducción de operaciones con partes relacionadas, y (vii) la deducción del consumo en restaurantes, entre otros”. Esto eliminaría “el 77% de los regímenes preferenciales y el 47% de los tratamientos especiales”, lo cual generaría unos 131 mil millones de pesos extras al erario. No obstante, a este rubro habría que reducirle lo que se va a dejar de recaudar por la eliminación del Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU), el cual representaría una pérdida neta de unos 16 mil millones de pesos. El Impuesto a los Depósitos en Efectivo (IDE) también desaparecería, aunque en la iniciativa de Ley de Ingresos no encontré la proyección de cuánto perdería el gobierno por la eliminación de este tributo. El siguiente rubro que le va a dejar más dinero al erario es el consabido truco de impuestos a las gasolinas. Esto representaría unos 62 mil millones de pesos por “un desliz de 6 centavos mensuales para la gasolina magna y 8 centavos para la gasolina Premium y el diesel” durante el 2014. Siguiente en montos a recaudar están los cambios en el ISR personal. Aquí “se propone aumentar la tasa máxima del (ISR) para personas físicas aplicable a contribuyentes con altos ingresos. Así, los ingresos anuales de hasta 500 mil pesos continuarán estando gravados a una tasa máxima de 30% y para ingresos mayores a ese nivel se introduce un nuevo escalón con una tasa máxima de 32%. Adicionalmen-

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

te, se propone establecer un gravamen a los ingresos de las personas físicas por enajenación de acciones en bolsa y un impuesto adicional a los dividendos que distribuyan personas morales. En ambos casos, el impuesto será cedular y tendrá una tasa de 10%”. El gobierno también pretende limitar el “monto de las deducciones personales que se pueden realizar en un año. El límite, al ser equivalente al mínimo entre dos salarios mínimos anuales y el 10% del ingreso bruto del contribuyente, será más estricto para personas de mayores ingresos”. Esta serie de medidas, le agregarían unos 59 mil millones de pesos al erario en 2014. En cuanto al IVA, se propone eliminar algunos “tratamientos excepcionales”. Se propone “homologar la tasa fronteriza con la del resto del país” y eliminar “las exenciones a los servicios de enseñanza, al pago de intereses sobre hipotecas y a las importaciones temporales”. Esto incrementaría en 54 mil millones de pesos la recaudación de 2014. Se recomiendan nuevos “impuestos especiales a los combustibles con contenido de carbono y a los plaguicidas […] así como a las bebidas azucaradas”. Esto sumaría otros 34 mil millones de pesos. Adicionalmente, como parte de la reforma, se “propone modernizar el cobro de derechos, destacando aquéllos cobrados al sector minero, al uso de aguas nacionales y por el espectro radioeléctrico”. Estos nuevos derechos generarían 15 mil millones de pesos. Súmense todos estos rubros y lo que se encuentra es una mini reforma que está lejos de resolver el problema de la baja recaudación impositiva en México.

Página 15


Página 16

E

l museo Van Gogh de Amsterdam anunció hoy, tras dos años de investigación, el descubrimiento de un cuadro hasta ahora desconocido del autor de “Los Girasoles”, que data de 1888 y representa un paisaje con árboles y arbustos. El título del lienzo, descubierto en un colección privada, es “Puesta de Sol en Montmajour” y se enmarca en la época en la que Vincent Van Gogh (18531890) pintó sus conocidos cuadros florales. El director de la pinacoteca, Axel Rüger, señaló a la prensa que “un descubrimiento de esta magnitud no ha ocurrido nunca en la historia de este museo. Es una rareza que se pueda añadir una nueva pintura a la obra de Van Gogh”. La pintura será exhibida el próximo 24 de septiembre en el museo neerlandés, dijo la institución. La época que Van Gogh pasó en la localidad francesa de Arles, que es en la que se enmarca el nuevo descubrimiento, es para muchos expertos “la culminación del los logros artísticos” del pintor, según recordó hoy el museo en un comunicado. Durante su estancia en Arles Van Gogh creó cuadros como “Los Girasoles”, “La Casa Amarilla” o “La Habitación”, que hoy por hoy son puntos de referencia de su extensa obra. La atribución del cuadro a Van

CULTURA DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Presentan lienzo inédito de Van Gogh; la “Puesta de Sol en Montmajour” Gogh es el resultado de dos años de investigación en el que los expertos de la pinacoteca Louis van Tilborgh y Teio Meedendorp analizaron el estilo, la técnica y el tipo de soporte de la obra. “Todo indicaba que se trata de un cuadro de Van Gogh, estilística y técnicamente, además de haber muchos paralelismos con otros cuadros suyos del verano de 1888”, según los expertos. La investigación técnica ha confirmado que los pigmentos utilizados en la pintura corresponden a los que usaba Van Gogh en Arles, incluyendo la decoloración tan típica de la obra de Van Gogh y en la que casualmente la pinacoteca profundiza en la exposición “El taller de Van Gogh”, que se puede visitar actualmente. Los expertos constataron además que el mismo tipo de lienzo fue utilizado “al menos” en otro de sus cuadros: “Las Rocas”, que se encuentra en el Museo de Artes de Houston, y tiene una “alta semejanza en términos de

estilo” con la obra hoy presentada. Los investigadores también pudieron constatar que el nuevo título perteneció a la colección del hermano de Van Gogh, Theo, en 1890 y fue vendido en 1901. Además, han identificado una colina cerca de Arles y cercana a Montmajour como el lugar que representa el paisaje del nuevo cuadro. Con unas medidas de 93,3 cm de alto por 73,3 cm de ancho, “Puesta de Sol en Montmajour” también destaca, según el museo, por sus “relativamente grandes dimensiones”, lo que aumenta su excepcionalidad, según la pinacoteca. Dos cartas de Van Gogh datadas de 1888 hacen también una “referencia literal” al cuadro y en ellas el artista se muestra descontento con el resultado, comentado que “no ha conseguido” el efecto que quería. “Van Gogh tenía grandes ambiciones con esta pintura, con la que quería mostrarse como un

poeta entre los pintores de paisajes, pero se decepcionó porque sentía que no había conseguido resolver convincentemente algunos problemas”, explicó la pinacoteca. Esa decepción, se ajusta al hacer de Van Gogh, que “con frecuencia estaba insatisfecho” con sus resultados, incluso en el caso de títulos famosos como “Noche Estrellada”(1889), según el museo. “El cuadro forma parte de un grupo excepcional de pinturas en las que Van Gogh experimenta. Incluso podemos decir que es una pintura de transición, porque a partir de ella Van Gogh siente la necesidad de usar más y más capas”, según la opinión del experto Van Tilborgh, implicado en los análisis de este descubrimiento.

Anuncia INAH a nuevos coordinadores nacionales

“Faraón, el culto al sol en el antiguo Egipto”, “Isis y la Serpiente Emplumada” y “Zares. Arte y cultura del Imperio Ruso”. Desde 2011, ha encabezado los proyectos del Museo de la Mujer para la UNAM; la Sala de Historia del Maíz, en el Museo de Arte e Historia de León, Guanajuato, con la participación de destacados intelectuales y artistas. También ha sido coordinador de las exposiciones “México, un paseo por la historia” y “390 ppm, Cambios climáticos y México”, presentadas en el Parque Bicentenario de Silao, Guanajuato. Por su parte, Diego Prieto Hernández, quien fue director del Centro INAH-Querétaro de 1995 al 2000, estudió Antropología Social en la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) con maestría en Ciencia Política por la UNAM y especialización en antropología de la cultura en la UAM-I. Es miembro de la red nacional temática de investigación Etnoeco-

logía y patrimonio biocultural, reconocida por el Conacyt, y del comité académico del proyecto nacional Etnografía de las Regiones Indígenas de México. Fue coordinador académico de la línea de investigación sobre Pueblos indígenas y procesos socioambientales, dentro del proyecto Etnografía de las Regiones Indígenas de México, entre 2012 y 2013. Recibió los premios “Manuel Gamio” al mejor trabajo de investigación y planeación estratégica en el área de Planeación estratégica y gestión del patrimonio cultural (2010), por el Expediente técnico y postulación del espacio cultural: lugares de memoria y tradiciones vivas de los pueblos otomí chichimecas de Tolimán. La Peña de Bernal, guardián de un territorio sagrado, otorgados por el INAH. Así como el Premio “Francisco de la Maza”, a la mejor investigación en el campo de Conservación del patrimonio arquitectónico (2005),

E

l arquitecto José Enrique Ortiz Lanz dirigirá la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), mientras el antropólogo Diego Prieto Hernández será el coordinador nacional de Antropología. La directora general del INAH, María Teresa Franco, realizó hoy las designaciones de los nuevos coordinadores nacionales, informó la institución en un comunicado. José Enrique Ortiz Lanz ya había estado al frente de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones en el periodo de 2001 a 2009. Asimismo, el arquitecto por la Universidad Autónoma de Yucatán, con estudios de posgrado en la Universidad de Nápoles, Italia, fue director técnico de Museos dentro

de la misma coordinación (19952001). Ortiz Lanz también participó en el desarrollo del Gran Museo del Mundo Maya en Mérida, Yucatán, que muestra el vínculo e identidad de los mayas vivos y prehispánicos de Campeche, Quintana Roo y Yucatán. Ha sido distinguido con los premios “Miguel Covarrubias”, al diseño de exposiciones, y la Medalla al Mérito Profesional “Ignacio Marquina”, en el año 2000, otorgados por el INAH; y en 2010 la Medalla “Antonio García Cubas” en la categoría de mejor libro de historia para niños y jóvenes. Dentro de su trayectoria museográfica, destacan los proyectos “Dioses del México antiguo”, “Magna Grecia y Sicilia”, “China Imperial. Las dinastías de Xi-an”,

por el Expediente técnico para la declaratoria de las misiones franciscanas de la Sierra Gorda de Querétaro como Patrimonio de la Humanidad. Prieto Hernández obtuvo en dos ocasiones la mención honorífica del Premio “Miguel Covarrubias”, en la categoría de mejor diseño e instalación de exposición, por los trabajos: Los pueblos indios de Querétaro (2000) y Ya ximhai xa nsu. Territorios de lo sagrado (2012). Ha sido profesor-investigador de la ENAH y del Centro INAHQuerétaro; también ha coordinado y dirigido diversos proyectos de investigación, además de impartir diversas conferencias y talleres en seminarios, coloquios y simposios. Dentro de su trayectoria profesional ocupó cargos públicos en el antiguo Departamento del Distrito Federal (DDF) y el Instituto Nacional de Educación para Adultos (INEA).


ESPECTACULOS LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

C

ineastas mexicanos participarán en la edición 21 del Raindance Film Festival, el encuentro de cine independiente más grande de Europa, que se celebra cada año en Picadilly, en el centro de esta ciudad. Carlos Cuarón proyectará el filme “Besos de azúcar”, mientras que otros seis nuevos cineastas mostrarán sus cintas del 25 de septiembre al 6 de octubre. Este año “ya está confirmada la sección fija de México en el festival con producciones frescas y mostrar a una audiencia europea que el cine mexicano tiene variabilidad y que no es un género”, dijo a Notimex el director de la sección México en Raindance, David Martínez. Uno de los objetivos es exponer los filmes para encontrarles distribución, ya que este es “el talón de aquiles” del cine mexicano. Las cintas del festival son “Generation last” (2012) de Joel Juárez, “Levantamuertos” (2013) de Miguel Nuñez, “Purgatorio” (2013) de Rodrigo Reyes, “Rezeta” (2012)

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

Cineastas mexicanos se presentan en el festival de Raindance de Fernando Frías, “Todo el mundo tiene a alguien menos yo” (2012) de Raúl Fuentes, y “Quebranto” (2013) del cineasta Roberto Fiesco, nominada en la categoría de Mejor Documental. En total, se presentarán 300 películas de 50 países, cuya temática oscila desde la comedia romántica, romántica, ciencia ficción, suspenso y terror. Como parte del jurado estarán el fundador de Wikileaks, Julian Assange, quien permanece en la Embajada de Ecuador en esta ciudad, el actor británico Jason Flemyng, y Sean Brosnan, hijo del actor Pierce Brosnan.

Ben Affleck ya entrena su voz para el papel de Batman

T

ras ser asignado para interpretar el rol de Batman hace tan solo unas semanas, Ben Affleck ya está practicando las tonalidades de voz que dará al personaje de Marvel, quien acompañará a Superman en la secuela de ‘El hombre de acero’. Algo para lo que el actor ha encontrado la ayuda de su mujer, Jennifer Garner. “Ben está practicando muy duro para su nuevo papel y yo le intento ayudar escuchando las diferentes voces que quiere utilizar en la película”, explicó la también actriz al programa de televisión MTV News. A pesar de que la noticia de Affleck como nuevo héroe enmascarado --últimamente representado por el inglés Christian Bale-- no recibió una calurosa acogida por el

Página 17

público de DC Comics, la intérprete no dudó en subrayar que Ben aportará algo nuevo al personaje. “Estoy muy contenta por Ben porque realmente quería el papel. Reconozco que mi esposo es muy bueno contando historias y me gustaría ver cómo lo hace con esta en la gran pantalla”, comentó al mismo medio. El carismático actor, declarado fan incondicional de Batman desde pequeño, tiene incluso una estantería giratoria secreta en su casa, emulando así a la que tiene Bruce Wayne --personaje que se transforma en Batman en la historia--, mundialmente conocida como ‘Batcueva’. “Me llevó a su habitación y me dijo: ‘Mira esto’. Estábamos en una simple oficina con una estantería y de repen-

te, tocó algo y el armario se abrió. Fue como: ‘¡No puede ser, tienes una Batcueva en tu casa!”, confesó el director Kevin Smith, amigo del intérprete, a Hollywood BabbleOn.

Aparece Miley Cyrus desnuda en su nuevo video “Wrecking Ball

L

a cantante Miley Cyrus está dispuesta a continuar con la polémica, por lo que dio a conocer el video del sencillo “Wrecking Ball”, en el que aparece completamente desnuda. En el video, dirigido por Terry Richardson, Cyrus aparece sobre una bola de demolición oscilante sin ropa, tan sólo utiliza unas botas estilo vaquero; al inicio del video viste con diminuta ropa y con un martillo rompe algunas paredes. “Wrecking Ball” es el segundo sencillo de la placa discográfica “Bangerz”, que la joven de 20 años lanzará al mercado a partir del próximo 8 de octubre, difundió el portal Daily Mail. Cyrus espera no sólo romper récords con este video sino también prepara el camino para un exitoso concierto que ofrecerá el 5 de octubre en el Saturday Night Live. También la actriz desea acaparar todas las miradas, ya que Katy Perry presentará su nueva producción discográfica “Prism”, el 22 de octubre.


Página 18

ENTRETENIMIENTO DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

La esposa oye un ruido y dice: “Viejo, viejo viejo!! asómate por la ventana para que crean que tenemos perro. Y el viejo le responde: “Asómate tú ! Para que crean que la casa está embrujada” SABIA DECISIÓN….. Una mujer le dice al marido llorando: - Definitivamente a este matrimonio le falta magia!!! ...y el marido la complació…… y se desapareció viernes, sábado y domingo. Entra un borracho en una comisaría: - ¿Podría ver al que robó en mi casa ayer? - ¿Y para qué lo quiere ver? - Para saber cómo entró sin despertar a mi mujer..¡Papá, papá¡ hace dos meses que perdiste la tarjeta de crédito y todavía no lo has denunciado. - Es que me he dado cuenta que el ladrón gasta menos que tu madre. Dos niños se sentaron a la mesa para la cena, cuando uno le pregunta al otro: -Oye, ¿tú rezas antes de comer? A lo que el otro responde. -No, Mamá cocina bien.

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013


ENTRETENIMIENTO LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DIARIO VERACRUZ ยกYA BASTA!

Pรกgina 19


Página 20

DIARIO VERACRUZ ¡YA BASTA!

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE DE 2013

¿QUIÉN MANDA EN COATEPEC?

El Presidente municipal, José Manuel Sánchez Martínez “Manolo”, esta sujeto a las ordenes de su tesorero municipal, este lo tiene bajo control por conocer perfectamente las finanzas municipales (que están en quiebra). Los coatepecanos esperan que el próximo alcalde de extracción priista ordene inmediatamente una auditoria y que el Congreso y el ORFIS pidan cuentas claras y transparentes a este presidente municipal ya que su administración ha sido la más oscura y demagógica en la historia del municipio, por ello los coatepecanos emitieron su voto en contra del panismo.

QUEJAS Y DENUNCIAS EN CONTRA DEL ALCALDE Y SU COMUNA PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN COMUNICARSE AL TEL. 186-20-48


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.