30 08 2013

Page 1

Atención integral a los afectados por Fernand en Veracruz: PC

PÁG. 6

Viernes 30 de Agosto de 2013 Edición No. 25414

Este ejemplar vale $ 5.00

Director General: Jesús Antonio Salazar

La Reforma Energética, gran oportunidad para consolidar el desarrollo de México y de Veracruz: Javier Duarte PÁG. 4

Dejarán de invertir en Halcones UV Xalapa PÁG. 4

Inicia prerregistro al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, en Poza Rica PÁG. 6 Exige Fernando Yunes transparencia en el uso de los recursos del FONDEN PÁG. 3

COLUMNA Casa Veracruz - PÁG 9 -


Página 2

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Emilio Carranza No. 95 Col. José Cardel, Xalapa, Ver. Tel: 1.86.20.48, Contacto: diarioyabasta@yahoo.com.mx

LA DENUNCIA ES GARANTÍA DE UN PAÍS LIBRE

LIC. JESÚS ANTONIO SALAZAR Dirección General

Veracruz ¡Ya Basta!, no mantiene relación laboral alguna con los columnistas ni asume ninguna responsabilidad por la opinión que expresen. La responsabilidad de los reportajes publicados es de quien los firma. Ni tampoco se identifica con alguna corriente o partido político, cualquiera que sea su pensamiento ideológico.

Ya esta en circulación el nuevo número de la revista:

¡Buscala en tu puesto de revistas más cercano!


locales

Página 3

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Dejarán de invertir en Halcones UV Xalapa Por Miguel Ángel Gómez Ruiz

P

ara aclarar las cosas poco antes de tomar su cargo como rectora de la Universidad Veracruzana (UV), Sara Ladrón de Guevara González, informó que ya no se invertirán recursos millonarios en el equipo de basquetbol “Halcones UV Xalapa”. La supremacía del equipo llegará a su fin, pues a partir de ahora, se privilegiará el ingreso de basquetbolistas universitarios, lo cual es indicativo de que ya fluirán recursos para contratar a basquetbolistas de calidad. A decir de la rectora electa, poca gente de la ciudad tiene acceso a los partidos, pues a la quinteta xalapeña se le con-

E

l senador de la República, Fernando Yunes Márquez, anunció que ha solicitado a la federación que se destinen de manera ágil mayores recursos del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) a la entidad veracruzana con la finalidad de que se pueda apoyar a todos los afectados por la tormenta tropical “Fernand”. “Estamos gestionando ante el gobierno federal que más recursos sobre todo del FONDEN lleguen a la entidad de manera ágil, y también estamos solicitando herramientas para asegurar que ese dinero aterrice verdaderamente a los veracruzanos afectados y se destine a la realización de obras de prevención”. Fernando Yunes recalcó la importancia de dar seguimiento puntual a los recursos del FONDEN con la finalidad de garantizar que los veracruzanos reciban ayuda y que se construyan obras que minimicen las consecuencias negati-

vas que los fenómenos naturales traen consigo. “Por ello, solicitamos al Presidente de la República que una vez que lleguen estos recursos del FONDEN, se cree un grupo de seguimiento conformado por senadores y diputados federales de todos los partidos políticos para que se conozca en dónde y cómo se está aplicando este dinero y evitar de esta manera que sea desviado como se ha hecho anteriormente.” El senador informó que de igual modo ha solicitado que la Auditoría Superior de la Federación realice auditorías continuas sobre los recursos del FONDEN, es decir, que a partir del momento que aterrice el dinero a Veracruz se esté verificando su correcta aplicación. “La Auditoría Superior de la Federación normalmente realiza auditorías a los recursos federales con dos años de atraso, pero de acuerdo al artículo 79 de la Constitución Política

sidera una franquicia de élite y por ello, para muchos es caro acudir frecuentemente a los partidos. Halcones UV Xalapa es el equipo que más títulos ha obtenido en la joven Liga Nacional de Baloncesto, sin embargo, el plan ahora es que el presupuesto del equipo se reduzca al mínimo, con lo cual, se dirá adiós a futuros títulos. “El deporte que se tiene que practicar en la Universidad Veracruzana debe ser universitario, para beneficio de los estudiantes. Se ha contado con un equipo campeón pero a un alto costo. Subsidiar a un equipo así no es congruente con el recurso que se debe invertir en los estudiantes”, añadió. Ladrón de Guevara González señaló que la finalidad es que

el equipo de baloncesto esté conformado por estudiantes y no por profesionales. Con ello, la afición le tendrá que decir adiós a jugadores como Víctor Ávila, Víctor Mariscal, Lorenzo Mata y a todos los extranjeros que han conformado esa escuadra y que ha superado en mucho a su similar del puerto de Veracruz. Según la nueva rectora, que tomará su cargo en unos días más, se invierte mucho en el equipo de basquetbol, pero la Orquesta sinfónica de Xalapa no tiene el mismo apoyo. “Queremos que entre más gente a los juegos y sin que haya dificultades. No todos los xalapeños han gozado del equipo a pesar de querer verle”.

Exige Fernando Yunes transparencia en el uso de los recursos del FONDEN de los Estados Unidos Mexicanos podemos pedir que se realicen este tipo de auditorías continuas, que se inician una vez que llegan los recursos, de manera que desde el inicio podamos verificar que se estén aplicando de manera correcta.” Por último, dijo que confía en que el gobierno federal accederá a tomar estas medidas en materia de transparencia, pues con ellas se asegurará que los recursos del FONDEN sean destinados a apoyar a las personas afectadas por la tormenta tropical “Fernand” y a la realización de obras de prevención que en un futuro brinden mayor protección a los veracruzanos.


ESTATALES

Página 4

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Peña Nieto, nada qué informar Por Miguel Ángel Gómez Ruiz

D

e acuerdo al diputado federal Uriel Flores Aguayo, el presidente del país, Enrique Peña Nieto no tiene nada de qué enorgullecerse ahora que rendirá su primer informe de labores, pues su administración ha sido de claroscuros: “De más oscuros que claros, realmente no tiene nada qué informar”.

Lamentó que el informe del presidente priista, que significa una regresión a aquellos tiempos en que gobernaron personajes como Carlos Salinas de Gortari y Miguel de la Madrid Hurtado, se haya polemizado con las reformas que pretende imponer el PRI en el país y que más que beneficios, ha traído más polémica. Es más, dijo que el gobierno de la República no ha logrado controlar el caos

PAN pide renuncia de Noemí Guzmán Por Miguel Ángel Gómez Ruiz Xalapa, Ver.

L

uego del paso de la tormenta “Fernand” que dejó trece muertos, varios desaparecidos y miles de damnificados, el Partido Acción Nacional (PAN) responsabilizó de todo ello a la secretaria de Protección Civil (SPC), Noemí Guzmán Lagunes, por no haber advertido sobre la peligrosidad y los efectos que causaría ese fenómeno. Bernardo Téllez Juárez, exdiputado y coordinador de mesas políticas en el PAN estatal, lamentó que la excusa del gobierno sea que el meteoro les sorprendió, pues es algo que “nadie les cree”, sobre todo por las intensas lluvias que bien pudieron advertirse desde antes, gracias a la modernidad de los equipos de monitoreo. “De la actual secretaria no vemos que tenga la capacidad para prevenir este tipo de situaciones. Trece personas perdieron la vida, no vemos más que esperar a que el gobierno del estado realice el relevo correspondiente”. Cabe recordar que hace dos años, tras el paso de una fuerte tormenta, la propia secretaria rehuyó preguntas sobre las lluvias y gritó a reporteros que ella era la que sabía sobre el tema y que nadie podía cuestionarla sobre sus decisiones. Al día de hoy, las malas decisiones y la falta de información provocaron la muerte de 13 personas. El hecho más grave, la muerte de nueve personas en Yecuatla, tras un alud que cubrió varias casas. Se supone que la gente no sabía de la peligrosidad del meteoro que azotó a Veracruz y que sorprendió a todos, inclusive al gobierno. Téllez Juárez dijo que el gobierno del estado y en especial el jefe del ejecutivo, Javier Duarte de Ochoa, está a tiempo de realizar más ajustes para que la población no siga siendo perjudicada, sobre todo por la ignorancia de una secretaria que no advirtió sobre los efectos de un fenómeno tan peligroso como “Fernand”.A la vez, dijo que el PAN exigirá que en el área de protección civil estén personas que conozcan del tema: “Que estén calificadas y certificadas, que sepan qué hacer ante una contingencia”. En el PAN lamentan la muerte de 13 personas que quizá, con mayor información, podrían haber salvado sus vidas.

que ha generado con la imposición de una reforma educativa que no es tal y con la reforma energética que lleva como condicionante, privatizar el petróleo que supuestamente es de los mexicanos. “Al día de hoy, no vemos resultados en la economía, ni en generación de empleos y sólo vemos caos y protestas por todas partes. Lo lamentable es el misterio para definir en dónde se hará el informe”, añadió.

Más que interesado en el informe de Peña Nieto para este domingo, Flores Aguayo dijo que acudirá a donde debe estar, que es al Congreso Federal de San Lázaro: “Al discurso de Peña Nieto irán sus invitados. Nosotros no estamos ni convocados ni obligados a ir. Yo estaré el domingo para ir a la instalación del período ordinario de sesiones”, dijo. No cree que la gente vaya a pensar que todo va bien en el país, principalmente porque hay descontento, protesta social por las malas decisiones que se han tomado. En rueda de prensa –no conferencia de prensa-, Flores Aguayo no ve futuro

al gobierno de Peña Nieto y no hay en este momento, dijo, algún proyecto interesante o moderno para transformar al país. Creo que lo único que aliviaría al país sería la renuncia del presidente. El mejor informe sería que nos avisara que ya se va”, ironizó.


ESTATALES

Página 5

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Inicia Sectur programa Rescatando el Resplandor del Teatro Netzahualcóyotl, en Tlacotalpan

C

on el fin de dar un nuevo auge a uno de los monumentos históricos más importantes de Tlacotalpan, el Gobierno de Veracruz, a través

de la Secretaría de Turismo y Cultura (Sectur), inició el programa Rescatando el Resplandor del Teatro Netzahualcóyotl, con el cual cada último sábado

de mes artistas de la entidad ofrecerán espectáculos. El programa iniciará este sábado 31, a partir de las 18:00 horas, con la presentación del

grupo Cristal de Luciérnagas, quien conjuga danza moderna y sonidos y tradiciones ancestrales mexicanas, como el son jarocho. También se presentará el grupo de son jarocho Estanzuela, con más de 15 años de trayectoria y representante de la música popular veracruzana a nivel internacional. Este evento tendrá una cuota de recuperación establecida por el Patronato del Teatro Netzahualcóyotl y por el Comité de Turismo municipal, para el mantenimiento del recinto; además, la Sectur hará entrega de las escrituras de este teatro a las autoridades municipales. El Teatro Netzahualcóyotl, que es un #OrgulloJarocho y testigo viviente de la historia del #VeracruzIncomparable, abrió sus puertas en 1891, con la presentación de la zarzuela El anillo de hierro, durante la presidencia de Porfirio Díaz, quien ordenó la edificación de este espacio cultural, que fue construido entre 1887 y 1891, a partir de un diseño del ingeniero Ángel An-

guiano. Después de los severos daños que sufriera este recinto también conocido como el Coloso del Sotavento en 1903, por un ciclón, en 1950 fue reconstruido casi en su totalidad y su fachada fue modificada. Diferentes intervenciones de restauración desde los años 90 recuperaron este espacio que en 1999 fue dotado de equipamiento con recursos del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (Paice), del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Después de las inundaciones de 2010, que afectaron la zona, se realizaron acciones de restauración y remozamiento en este inmueble histórico. El programa Rescatando el Resplandor del Teatro Netzahualcóyotl contempla para el 28 de septiembre a la Orquesta de Guitarras de Xalapa, para el 26 de octubre un homenaje a don Fallo Figueroa y al Grupo Siquisirí, el 30 de noviembre a Jóvenes Zapateadores, y el 14 de diciembre a Tlen-Huicani.


estatales

Página 6

E

l DIF Estatal, que preside la señora Karime Macías de Duarte, y la delegación federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizan un prerregistro para la afiliación al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, al que podrán acceder más de 250 mil veracruzanas. En caso de que las madres fallezcan, este programa garantizará la educación profesional de sus hijos menores de 23 años de edad; el prerregistro terminará este viernes 30 de agosto y se realiza en el Parque Temático Takilhsukut, ubicado a 15 kilómetros de Poza Rica y a cinco del centro de Papantla, de 09:00 a 18:00 horas. En el inicio de este proceso de afiliación se ha rec-

A

través de distintas dependencias, encabezadas por la Secretaría de Protección Civil (PC), los tres órdenes de gobierno atienden a los habitantes del área conurbada Veracruz-Boca del Río a quienes entregan diferentes apoyos, y se trabaja por dar una atención integral en la zona puerto y en todo el estado, informó el director general de Capacitación y Enseñanza de PC, Víctor Hugo Cerón López. Por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa,

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Inicia prerregistro al programa Seguro de Vida para Jefas de Familia, en Poza Rica ibido a más de 300 madres de familia interesadas en este apoyo que consiste en una trasferencia mensual desde 300 hasta mil 850 pesos a cada uno de los hijos menores de 23 años. Los requisitos son ser mexicana, una edad límite de 68 años, ser madre de al menos un menor de 23 años, ser soltera, separada o viuda, vivir en condiciones de pobreza con un ingreso no mayor a 2 mil 130 pesos y presentar una solicitud de inscripción.

Atención integral a los afectados por Fernand en Veracruz: PC el Sistema Estatal de Protección Civil continúa atendiendo todas las zonas impactadas por la tormenta tropical Fernand. “Hemos logrado un avance muy importante en las entregas, que han sido orde-

nadas y transparentes”. El servidor público afirmó que hay un abasto completo de los insumos que los gobiernos federal y estatal, a través de la Declaratoria de Emergencia correspondiente, han entregado. De esta manera, se distribuyen alimentos, colchonetas, cobertores y paquetes de limpieza y de aseo personal a los afectados. El censo que se realiza casa por casa, explicó, es para identificación de las personas afectadas y llevar un control de los apoyos que se otorgan, para garantizar un manejo transparente de los recursos; además, sirve para canalizar a los damnificados con las diferentes instituciones en función de sus necesidades y atenderlas de manera integral. De esta manera, el Sistema

Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ha entregado prótesis y canalizado a menores de edad al Centro de Rehabilitación Integral de Veracruz (Criver), y se están otorgando algunos útiles escolares, ropa y zapatos. Cerón López recordó que, en este momento, personal de las diferentes dependencias que intervienen en esta zona, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) de Veracruz, el DIF Estatal, la Secretaría de Salud (SS), la Secretaría de Marina (Semar), el Ejército Mexicano y las policías estatal y federal, colaboran con PC, realizando diferentes recorridos y entregas de apoyos para atender a la población afectada. Desde la noche del martes, recordó, los habitantes de esta

zona fueron apoyados con agua y alimentos sin haber levantado ningún registro, para cumplir con la instrucción del Gobernador de atender inmediatamente las necesidades de la población. Desde este miércoles 28 se empezó a levantar el censo, pero, debido a que esta zona está muy poblada y existen áreas de difícil acceso, unos pocos vecinos de las colonias Malibrán, Los Ríos y Bonfil se quedaron sin registrar y protestaron por no recibir ayudas. En cuanto nos dimos cuenta de la situación se procedió a realizar este trámite para continuar con el orden establecido, pero “no hay personas en la zona que estén desatendidas, porque cuando ha sido prioritaria la entrega de insumos de alimentación, se otorgaron sin necesidad de registro”. Finalmente, Cerón López pidió el apoyo de los ciudadanos para que indiquen al personal de respuesta hacia dónde tienen que dirigirse, para que no quede ningún afectado sin censar ni atender.


estatales

Página 7

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

La Reforma Energética, gran oportunidad para consolidar el desarrollo de México y de Veracruz: Javier Duarte

L

a Reforma Energética es una enorme oportunidad para impulsar y consolidar el desarrollo de México y de Veracruz, pues permitirá que la industria petrolera vuelva a ser motor del crecimiento económico y, con ello, nuestro estado se consolidará como líder en petroquímica, producción de gas y generación de electricidad, consideró el gobernador Javier Duarte de Ochoa luego de reunirse con el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin. El mandatario veracruzano dijo que Veracruz respalda la Reforma Energética porque esta ini-

ciativa del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, busca apuntalar a Pemex como una empresa 100 por ciento pública, más fuerte, competitiva y transparente. “La respaldamos, además, y así lo comenté con el director de Pemex, porque esta reforma permitirá la reducción del costo de la luz y del gas y creará cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio y 2.5 millones al 2025. Eso naturalmente le conviene a México y le conviene a Veracruz”. Además indicó que, históricamente, el desarrollo de Veracruz ha estado ligado a la industria petrolera “y en ese sentido,

Pemex ha sido aliado permanente de nuestro estado no sólo en el sur, sino también en el norte. La vida y prosperidad de muchas familias veracruzanas ha sido gracias al crecimiento de Pemex”. Duarte de Ochoa dijo que en su reunión con Emilio Lozoya Austin, dialogaron en torno al proyecto de Pemex para reactivar plantas de amoniaco y urea en la zona sur de la entidad, con una inversión de más de 400 millones de dólares en los próximos 18 meses, lo que permitirá seguir generando empleos y reactivar la industria de los fertilizantes. Con ello, agregó, se presentará una de las mayores

ventajas que traerá consigo la Reforma Energética, que es el abaratamiento en la producción agropecuaria, lo que permitirá que a nivel nacional se fortalezca la soberanía alimentaria de todo México. “Por eso también respaldamos la Reforma Energética, porque beneficiará a los campesinos con fertilizantes más baratos y porque la productividad del sector primario tendrá un repunte sin precedentes”. El mandatario veracruzano recordó que Veracruz es la segunda entidad en producción de petróleo y gas natural, con una participación de 18.3 por ciento de la producción nacional

de gas, y con más de 90 millones de pies cúbicos por día. Además, es la primera entidad en la producción de la industria petroquímica y derivados petrolíferos, que representan cerca del 20 por ciento nacional, destacando productos como el gas licuado y seco, la gasolina, el combustóleo, el diésel y la turbosina. Duarte de Ochoa también subrayó el liderazgo nacional de nuestro estado en cuanto a montos de inversión, y puso como ejemplo el complejo petroquímico Etileno Siglo XXI, de la empresa brasileña Odebrecht, en la que se invierten 3 mil 500 millones de dólares.


estatales

Página 8

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Libera Secretaría de Infraestructura caminos en la Sierra de Zongolica

L

a Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), a

través de la Dirección General de Maquinaria, atendió los derrumbes que se presen-

taron en diferentes puntos de la Sierra de Zongolica, dejando liberada la comuni-

cación en la zona. Los tramos Tequila–Zongolica y Tequila-Otatiltla, que resultaron afectados tras el paso de la tormenta tropical Fernand, presentaban deslaves y derrumbes ligeros, pero gracias a la agilización de los trabajos del personal de la dependencia, este jueves quedaron a la circulación vehicular. Asimismo, continúan las labores de limpieza en el camino Poxcuautla-El Chenene- Naranjal, el cual también sufrió afectaciones, pero a la brevedad quedará abierto a la circulación, y se atiende el derrumbe del Cerro de Cuatlajapa, generado por el reblandecimiento de la

tierra por las fuertes lluvias. Por instrucciones del titular de la dependencia, Gerardo Buganza Salmerón, maquinaria especializada tipo 320D y un payloder trabaja en estos momentos para levantar el deslave y restablecer la comunicación en este camino que comunica a la localidad de Saca Loma en Mixtla de Altamirano. Carretera Ciudad MendozaNecoxtla Ante la inquietud de posibles desprendimientos de rocas en el tramo carretero Ciudad Mendoza-Necoxtla, el personal técnico especializado de la SIOP supervisa la zona y realiza las acciones necesarias para garantizar la integridad de los veracruzanos. Persona de las direcciones generales de Caminos Rurales y de Maquinaria verifican las posibles afectaciones que haya generado las intensas lluvias de la tormenta tropical Fernand, las cuales provocan deslizamiento de tierra.


ESTATALES

Página 9

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Implementa Sedema operativo de retiro residuos sólidos en San Rafael

Casa Veracruz

Por Karime Macías

L

a Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) implementa un operativo para el retiro de residuos sólidos urbanos en colonias de la cabecera municipal y comunidades, informó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, durante la reunión del comando de atención a los afectados de esta municipalidad. Explicó que se trata de un operativo coordinado por tres ingenieros de la Dirección de Control de la Contaminación y Evaluación Ambiental para el acomodo y disposición de los residuos y escombros recolectados, suministro de combustible para maquinaria y acondicionamiento del camino de acceso al relleno sanitario. Ante autoridades de los tres órdenes de gobierno, dijo que brigadistas de la Dirección Forestal de la dependencia efectúan el despeje de palizada y basura en puente San Rafael de la colonia Pica Mosco, así como la limpieza y auxilio en la descacharrización. El servidor público recordó que en el operativo de remoción de escombros trabajan seis camiones de volteo, una retroexcavadora, unidades de Maquinaria de Veracruz, dos retroexcavadoras y tres camiones de volteo del Ayuntamiento y una pipa de agua para apoyar a las familias. Total apoyo para los habitantes de San Rafael Para atender a la población afectada por la tormenta tropical Fernand, la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) apoya las acciones que realiza la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) en este municipio, en tareas de limpieza y operativo de levantamiento de residuos y saneamiento básico. Alvarado Martínez informó que la remoción de escombros se realizó con el apoyo del personal de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, que trabaja con maquinaria especializada, y detalló que en la comunidad El Guayabal se atendió 163 familias, a quienes en coordinación con la Secretaría de Protección Civil (PC) y el DIF Estatal se entregó apoyos en especie, paquetes de limpieza, 230 colchonetas, 230 cobertores y dos mil litros de agua. Acompañado por la presidenta del DIF municipal, Martha Eugenia Manterola, y el subdirector de Desarrollo Comunitario del DIF Estatal, Cristian Melo Ramírez, recorrió las comunidades El Guayabal y Paso de Telaya, donde expresó que el Gobierno del Estado dispuso todo el apoyo para superar la emergencia y que seguirán trabajando para ayudar a recuperar su normalidad. También se realizó el despeje del canal anegado de El Guayabal y el levantamiento de un censo preliminar de afectados, limpieza de viviendas y en el movimiento de los apoyos de la bodega de Protección Civil en el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Martínez de la Torre.

La encontramos como símbolo de la nobleza francesa, en ocasiones representa la paz, los alquimistas la utilizaban para señalar algún hallazgo que los acercara a la piedra filosofal, las antiguas pesetas españolas las tenían al reverso, incluso hay una canción muy popular en Brasil que se titula “flor de lis”. También para Veracruz es un símbolo muy querido y especial al ser distintivo de nuestra máxima casa de estudios, alma mater de miles de profesionistas. La Universidad Veracruzana está a punto de tomar un nuevo rumbo, otro factor que acompaña a esta nueva etapa de Veracruz. Además por primera vez en su historia tendrá como Rectora a una mujer, la Doctora Sara Ladrón de Guevara. Académica, culta, de decisiones firmes y de trato amable y fino, antropóloga, políglota, conocedora de la universidad y de los universitarios y mamá. Quienes conocimos su labor al frente del Museo de Antropología de Xalapa sabemos de su trabajo serio que sin duda se verá reflejado en la proyección académica de la UV. Hará sin duda honor al lema, Lis de Veracruz: Arte, Ciencia, Luz.


Pรกgina 10

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013


NACIONALES

Página 11

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Senadores del PRD y PAN analizan “tercera vía” de reforma educativa

Economía no está en recesión, pero crece a ritmo muy lento: Videgaray

L

uego de afirmar que México no está en recesión y prueba de ello es que la economía sigue creciendo, aunque a menor ritmo, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, adelantó que dentro de la reforma hacendaria que presentará el presidente Enrique Peña Nieto a consideración del Congreso antes del ocho de septiembre próximo, habrá una serie de propuestas para construir la seguridad social universal para todos los mexicanos. La economía mexicana está creciendo, pero está creciendo menos de lo que puede y debe crecer, por eso debemos acelerar el paso en materia de reformas… la reforma en materia de competencia económica, la reforma financiera, por supuesto la reforma energética y que la que habrá de presentarse en los próximos días a la Cámara de Diputados, que es la reforma hacendaria. Son sin duda alguna, nuestro mejor elemento para asegurar el crecimiento económico no solamente para el próximo trimestre o el próximo año, sino de manera sostenida para los próximos años y las próximas décadas", indicó. Eso sí, Videgaray Caso aclaró que la reforma hacendaria no será una iniciativa preferente como se ha venido especulando en algunos medios, sino que corresponderá a los tiempos de la ley de presupuesto. Si habrá o no iniciativa preferente en el próximo periodo, "eso corresponderá decidirlo" al Ejecutivo. Por lo demás, el Secretario de Hacienda dijo que esta baja en el crecimiento económico ya esperado para este año "debe ser una llamada de atención a todos los mexicanos y particularmente a quienes participamos en el proceso de toma de decisiones para hacer los cambios profundos que la economía mexicana reclama. Para eso es la agenda de cambios que impulsa el presidente de la República y que está inscrita, además, en el Pacto por México".

S

enadores perredistas y panistas trabajan en una “tercera vía” de reformas en materia de evaluación educativa, a fin de buscar el consenso de las bancadas y desactivar el conflicto magisterial, que lleva casi dos semanas de protestas en la capital del país. El senador Mario Delgado, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), confirmó que se trabaja en es vía con un grupo de expertos en el tema y con algunas de las propuestas que ha planteado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). A su vez, Ricardo Raphael De la Madrid, especialista en temas educativos, indicó en entrevista radiofónica que en esta

tercera vía de reformas participan senadores del PRD y de Acción Nacional (PAN), así como expertos en la materia. No obstante, declinó comentar el contenido de la propuesta alterna, en vísperas de que inicie el periodo ordinario de sesiones y el anuncio de que será en la primera semana de septiembre cuando se este aprobando la Ley General del Servicio Profesional Docente. Confió en que esta propuesta alterna pueda lograr destrabar el diálogo con la disidencia magisterial y tener antes del próximo martes un documento que permita lograr el consenso de todas las fuerzas políticas en el Congreso de la Unión.

IFE da entrada a modificaciones a los estatutos de Acción Nacional

E

l Instituto Federal Electoral (IFE) dio entrada a las modificaciones de los estatutos del Partido Acción Nacional (PAN) presentadas el 26 de agosto y aprobadas durante la 17 Asamblea Nacional Extraordinaria celebrada, el 10 de agosto. El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo, informó a través de estrados electrónicos que el expediente con las modificaciones –consistente en siete carpetas y cinco mil fojas- podrá ser consultado por los afiliados del PAN, para los efectos legales a que haya lugar. De tal suerte que los interesados además de acreditar que están afiliados al instituto blanquiazul, deberán identificarse con su credencial de elector o con el documento otorgado por el partido y corresponderá al Consejo General del Instituto resolver. El expediente podrá consultarse hasta el 9 de septiembre en las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del IFE, ubicadas en avenida Acoxpa 436, sexto piso, colonia Ex Hacienda Coapa, en la delegación Tlalpan, en un horario de 09:00 a las 18:00 horas.


INTERNACIONALES

Página 12

L

os cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU volverán a reunirse hoy a las 18:30 GMT para discutir la respuesta internacional al uso de armas químicas en Siria, indicaron fuentes diplomáticas. La reunión se produce después de que representantes de EU, Rusia, China, Reino Unido y Francia discutieran ayer un proyecto de resolución británico y que contempla el posible uso de la fuerza para proteger a la población civil siria del uso de armas químicas. El encuentro del miércoles volvió a mostrar la división de los cinco países que tienen poder de veto en el Consejo durante los más de dos años que dura el conflicto sirio, y Rusia y China volvieron a manifestar dudas sobre la autoría de los ataques químicos. Rusia es uno de los principales aliados del régimen de Bashar al Assad desde el inicio de las revueltas en Siria, a comienzos de 2011, que condujeron a la actual guerra civil, y desde entonces ha impedido una respuesta más contundente del Consejo de Seguridad

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

La reunión acordó que los cinco representantes consultarían con sus capitales, aunque una fuente diplomática occidental avanzó que no se hacían ilusiones acerca de que Moscú o Pekín vayan a flexibilizar su posición. El proyecto de resolución británico propone el uso de “todas las medidas necesarias bajo el Capítulo 7 de la Carta de Naciones Unidas para proteger a los civiles de las armas químicas” y condena el supuesto uso de armamento químico por parte del régimen de Bashar al Assad, uno de los puntos de mayor fricción durante la negociación. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dijo este jueves en Viena que el equipo de investigadores que analiza el supuesto ataque químico a las afueras de Damasco le informará de los primeros resultados de sus pesquisas nada más abandonar suelo sirio el sábado. Ban aseguró también que habló ayer sobre la crisis siria con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para compartir información con él y transmitirle el deseo de la ONU de que se dé tiempo

Consejo de Seguridad ONU se reunirán de nuevo por Siria a los inspectores para terminar su trabajo. Estados Unidos están preparando activos militares en

Cae autobús a barranco en Kenia; al menos 41 muertos y 33 heridos

la zona, mientras que Londres ya se ha comprometido a esperar al informe de los inspectores internacionales

A

antes de decidir participar en un hipotético ataque militar contra objetivos del régimen sirio.

l menos 41 personas murieron hoy -entre ellas cuatro niños- y 33 resultaron heridas en un accidente de autobús ocurrido en Kenia, informaron la Policía y la Cruz Roja. El siniestro acaeció alrededor de las 02:00 hora local (23:00 GMT), cuando el autobús se salió de la carretera cerca de la ciudad de Narok, a algo más de cien kilómetros al oeste de Nairobi, y se precipitó por un barranco. "Podemos confirmar que hay 41 muertos y 33 personas están en hospitales con heridas múltiples. Los indicios apuntan a que el conductor perdió el control del autobús", afirmó el policía de tráfico Samuel Kimaru, citado por los medios kenianos. La violencia del accidente fue tal, que la parte superior del vehículo -que cubría la ruta entre Nairobi y la localidad occidental de Homabay- quedó totalmente destrozada, confirmó en un comunicado la Cruz Roja de Kenia, que participó en las labores de rescate y envió sus "condolencias" a los familiares y amigos de las víctimas. Este tipo de accidentes de tráfico son frecuentes en las carreteras del país debido, entre otros factores, al pésimo estado de la red de carreteras, el nulo mantenimiento de los vehículos, la sobrecarga de los mismos o la conducción temeraria.


INTERNACIONALES

Página 13

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Pone EU candados a importación de armas de fuego

E

l gobierno del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció hoy una nueva política para prohibir a particulares y entidades privadas la mayoría de las importaciones de excedentes de armas de tipo militar. Amplió asimismo el sistema de verificaciones con el propósito de cerrar el vacío legal que ha permitido a criminales convictos bur-

larlo y obtener armas aún y cuando las actuales leyes federales lo prohíben. La Casa Blanca dijo que las dos nuevas acciones, que se suman a otras 23 anunciadas en enero pasado, son la respuesta de la administración Obama ante la inactividad del Congreso en este frente. “El presidente y el vicepresidente (Joe Biden) se mantienen comprometidos a utilizar todas las her-

ramientas en su poder para lograr progresos hacia la reducción de la violencia (armada)”, indicó la Casa Blanca en un comunicado. Fustigó a la vez al Congreso por haber fracasado en adoptar lo que calificó como “medidas de sentido común” tales como ampliar las revisiones de antecedentes criminales y tipificar el contrabando de armas como un delito federal. Bajo las nuevas reglas, el gobierno ya no autorizará a entidades privadas la reimportación de armas de tipo militar donadas por

Acuerdan Coreas creación de comités para complejo Kaesong

C

orea del Sur y del Norte terminaron el acuerdo para el comité conjunto de administración del complejo industrial de Kaesong, cerrado por Pyongyang, informó el ministerio surcoreano de Unificación. Este comité contará con un presidente y cinco miembros de cada parte, quienes administrarán la zona industrial, y celebrará una reunión cada trimestre, con la primera de ellas el próximo lunes. Habrá cuatro subcomités con reuniones mensuales, para garantizar la seguridad del personal, proteger los bienes, discutir sobre el acceso, las comunicaciones y las aduanas, así como elevar la competitividad. También se prevé establecer una secretaría permanente para proporcionar soporte administrativo al comité y los subcomités La formación del comité garantizará a Seúl la misma capacidad de decisión que a Pyongyang en la administración del parque

industrial, ubicado en suelo norcoreano. En el acuerdo para normalizar el complejo, ambas partes dijeron que el parque industrial de Kaesong se abrirá una vez que se hayan completado todos los preparativos necesarios.

Estados Unidos como excedentes a aliados en el extranjero. La Casa Blanca dijo que con esta acción se busca evitar el riesgo de que algunas de estas armas puedan terminar eventualmente en las calles y en manos de criminales. Sólo los museos podrán continuar efectuando este tipo de re-importación. La segunda regulación anunciada por la Oficina de control de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF) requerirá que personas afiliadas a grupos a quienes se trasfieren armas

de tipo militar se sometan a la verificación como si ellos las estuvieran comprando. La ATF reveló que tan sólo en 2013 recibió más de 39 mil solicitudes para transferir armas restringidas a estos grupos y otras corporaciones. Explicó que actualmente criminales, personas convictas de violencia doméstica y otros, impedidos para tener armas, “pueden evadir fácilmente las verificaciones obligatorias y acceder a armas de fuego al registrarlas con una de estas agrupaciones”.

Sube a nueve la cifra de muertos por derrumbe en Brasil

L

os bomberos encontraron hoy el cuerpo de uno de los dos hombres que estaban desaparecidos tras el hundimiento el pasado martes de un edificio en construcción en la ciudad brasileña de Sao Paulo, con lo que el número de muertos por el accidente subió a nueve, informó el organismo. Los socorristas localizaron el cadáver en torno a las 7:15 hora local (11.15 GMT) entre los escombros en el lugar del accidente, donde sigue la búsqueda del otro desaparecido, señaló el Cuerpo de Bomberos. En la zona están desplegados este jueves 14 vehículos y 40 bomberos, que registran con dos perros los restos del edificio. Los bomberos han rescatado a 25 personas del lugar del accidente, un área de unos 400 metros cuadrados que se convirtió en un amasijo de hormigón, hierros y madera tras el desplome de los dos pisos del edificio, que se derrumbó a las 08:35 hora local (12:35 GMT) del martes mientras trabajaban en él unos 35 obreros Los testigos informaron de que no hubo ningún tipo de explosión, sino solo un hundimiento repentino. La obra estaba en situación irregular al no haber recibido un permiso de obra, según la Alcaldía de Sao Paulo, que multó a la constructora dos veces por más de 100 mil reales (unos 42 mil dólares) por falta de documentos y emitió una orden de embargo.


COLUMNAS NACIONALES

Página 14

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Duda Razonable

En privado

Por Carlos Puig

Por Joaquín López-Dóriga

Cuando el Pacto estorba al Pacto

Evaluar, una exigencia

Las últimas acciones de los gobiernos federal y de la ciudad, que actúan de manera coordinada, dejan en claro que la decisión es no intervenir ni con el pétalo de un escudo en las protestas, marchas y bloqueos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Han hecho un cálculo que, creo, es acertado: cualquier acción que sea interpretada como violenta o represiva daría al traste no solo con lo que falta de la reforma educativa, sino que sería una daga en la energética y la hacendaria.

Ya sospechan hasta de sí mismos. Florestán

Así que para los que vivimos en la Ciudad de México nos toca aguantar a que el Congreso de la Unión, una vez que abra periodo, procese por lo menos lo que falta de las leyes secundarias educativas y la reforma constitucional de energía. Los próximos días veremos más presión en las calles y más prisa en los legisladores priistas y panistas.

De lo que se ha conocido es que Zambrano habló de la complicada relación de su partido con la CNTE y de la necesidad de hacerle ciertos ajustes a la iniciativa, lo que entiendo, pero no al punto de arriesgar la reforma educativa y, con ella, el tránsito de las que vienen, básicamente la energética y la hacendaria por la situación interna de uno de los partidos sentados en las sillas del Pacto, a menos que lo que estuviera en riesgo fuera la viabilidad de esa mesa de concertación y alguien le dio prioridad al acuerdo sobre la reforma.

La condición inescapable para que la estrategia dé resultado es que las iniciativas se legislen pronto. La unión de las fuerzas de la CNTE, lo que queda del SME y los que se apunten de Morena después del evento de López Obrador en el Zócalo podría resultar demasiado hasta para Miguel Ángel Mancera, que ha jugado para el Pacto. La presión de la calle también podría obligar a los panistas a exigir al gobierno a dejar de consentir al perredismo, que ha insistido en la necesidad de seguir hablando con los maestros y se opone a la reforma energética priista.

Pero el punto de retirar la iniciativa para mejorarla no era, ni es, función de los partidos como tal, ni siquiera del mismo Pacto, es una responsabilidad del Congreso a través de la elaboración del dictamen en comisiones y de la discusión y votación en el pleno. Esa es la función del Legislativo, enriquecer y, en su caso, modificar las propuestas del Ejecutivo.

El gobierno se ha puesto en esta posición por buenas razones, hubo prisa para lograr cambios que importan y había herramienta: el Pacto por México. En todo este año el gobierno ha puesto al Pacto por encima de otros intereses, ha aplazado eventos, suspendido acciones, ha consentido a los pactistas con tal de que llegaran las reformas. Los partidos de oposición en diferentes momentos han estirado la liga, presionado, amenazado. Pero hoy es hora de votar reformas que, tal vez, no sean del agrado de todos. De esas que generan costos. Eso toca decidir sobre todo a los perredistas. La pregunta, la paradoja, es si hoy la obsesión por mantener vivo el Pacto puede ser el obstáculo para que se aprueben las reformas enunciadas en el Pacto. Ese es el dilema político de Enrique Peña Nieto en los próximos días.

Pocas veces había registrado un sentir tan generalizado como la exigencia al gobierno del presidente Peña Nieto de legalizar y hacer obligatoria la evaluación a los maestros, el corazón de la reforma educativa. Es conocido que la iniciativa de Ley del Servicio Profesional Docente, consensuada en el seno del Pacto por México y con una mayoría en el Congreso, fue bajada de la agenda la víspera del período extraordinario a petición de Jesús Zambrano, presidente del PRD, sometido por los duros de su partido.

Pero se tomó la decisión política de sacarla de la agenda legislativa con todos los costos que ha tenido para el gobierno federal y que el mismo presidente Peña Nieto ha asumido. Es tiempo de darle la vuelta al caso, de mejorar, si quieren, la iniciativa, y si no que lo hagan los legisladores, pero presentarla ya. Tienen los votos, las condiciones y la oportunidad de la reforma. Total, ya están pagando el costo sin la evaluación, que tomen el beneficio, que será para el país. RETALES 1. ESTAMBUL. El presidente Peña Nieto canceló su visita a Turquía, el lunes, para atender los acuerdos de cara a las reformas. Y cambió la fecha, hora, lugar y formato de su mensaje del primer Informe de gobierno, no será el domingo, ni a las 11 ni el Campo Marte ni con invitados. A la cumbre del G20 en San Petersburgo, sí asistirá; 2. MEXICANA. Se cumplieron tres años de la impune quiebra de Mexicana de Aviación, en la que hay que recuperar la sentencia de López Portillo: empresas pobres, empresarios ricos. Más de 18 mil personas siguen sin trabajo; y 3. MUERTE. Impactante, el deceso del secretario de Obras del GDF, Luis Alberto Rábago, a causa de un infarto, ayer por la mañana en el hotel en el que se hospedaba mientras atendía la terapia tras una operación de fractura de fémur y cadera.

CONSULTA NUESTRA VERSIÓN EN LÍNEA EN: www.diarioyabasta.com.mx


columnas nacionales VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Historias de reportero Por Carlos Loret de Mola

Hace siete meses, el Movimiento Regeneración Nacional (Morena) solicitó al IFE su registro como partido político. Lo hizo dentro del plazo establecido por las nuevas reglas, que imponen una serie de requisitos a las agrupaciones aspirantes a partidos. Muchos respiraron aliviados porque veían en ese acto la decisión de Andrés Manuel López Obrador de seguir la vía institucional, ajustándose a las normas del juego democrático. Dicen en el IFE que quizá esa conclusión fue demasiado precipitada. Hasta el último corte del Instituto Federal Electoral, hecho antier 27 de agosto, Morena no ha mostrado ningún interés en cumplir con la serie de requisitos sencillos, burocráticos, a los que está obligado para obtener su estatus de partido político nacional. Sólo cumplió con presentar oficialmente el nombre de la organización, Morena; los nombres de sus representantes legales, Martí Batres, Bertha Elena Luján, Tomás Pliego y Marco Antonio Medina; y el domicilio para recibir notificaciones: Santa Anita 50, colonia Viaducto Piedad, delegación Iztacalco del DF. Pero no cumplió con poner un simple número telefónico en donde puedan ser localizados dichos representantes. Tampoco ha presentado al IFE su programa de asambleas (de las 39 organizaciones que pidieron registro, sólo tres lo han hecho, entre ellas Concertación, de Manuel Espino), por lo que no se sabe si optará por realizar 20 asambleas estatales con por lo menos 3 mil afiliados participantes, o 200 asambleas distritales con 300 afiliados cada una.

Tampoco ha presentado su padrón de afiliados, sus acreditaciones para tomar parte en las asambleas, ni su declaración de principios, sus estatutos y su programa de acción. Morena no tiene calendario formal de asambleas ni ha exhibido un solo formato de afiliación de algún simpatizante para que sea verificado por el instituto. El incumplimiento de esos y muchos otros pequeños requisitos legales sólo puede tener como resultado que los consejeros electorales del IFE nieguen el registro como partido político a la agrupación que sea… aunque se apellide López Obrador. Le quedan cinco meses al movimiento lopezobradorista para cumplir con formalidades que claramente no le deben ser un problema: no hay quien dude que el ex candidato presidencial y sus operadores tienen capacidad para reunir 20 asambleas estatales con 3 mil personas, ya no digamos para llenar unos formatos, presentar un calendario o poner un número telefónico en sus documentos legales... si les da la gana. La conclusión a la que están llegando algunos en el Consejo General del IFE es que no se trata de descuidos, sino de una estrategia deliberada para orillar a ese órgano a negar el registro y a partir de ahí tomar una ruta de sobra conocida y que en el pasado ha traído rendimientos importantes al tabasqueño y sus huestes: la victimización. …Y ya se pueden oír los discursos en la plaza acerca de cómo la mafia del poder decidió negar la participación a la única verdadera oposición que queda para tratar de salvar al país. Y de ahí, al 2018.

HAZ CLICK Y ENTERATE www.diarioyabasta.com.mx

Página 15


CULTURA

Página 16

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Celebra el INEHRM 60 años con un libro conmemorativo

E

l presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, se congratuló anoche por ser parte de la celebración por los 60 años del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), evento cristalizado con la publicación de un libro conmemorativo. A nombre del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, el responsable de la política cultural del país renovó el apoyo ilimitado de la SEP para esa institución que ya suma 60 años de investigar, enseñar y difundir la historia de la nación. Durante el acto celebrado en la sede del INEHRM, en San Angel, Tovar y de Teresa se refirió a la doctora Patricia Galeana, actual directora del instituto, como “la dignísima sucesora del maestro Salvador Azuela”, visionario intelectual quien tuvo la iniciativa de dar vida a ese centro de estudio. Antes, los asistentes a la pre-

sentación del libro que recoge las semblanzas de los fundadores del INEHRM, así como un texto de cada uno de los ex directores en el que cada cual desde su perspectiva destaca lo más representativo de su gestión, vieron un video ilustrativo. En su oportunidad, Patricia Galeana mencionó que “estar al frente del instituto es una gran responsabilidad, por el legado que sus creadores conformaron”. Enseguida, la historiadora cuyo campo de investigación es el Siglo XIX realizó para los presentes una semblanza del devenir del instituto. Mencionó que el 29 de agosto de 1953 fue publicado el decreto de creación del INEHRM. “El programa del instituto, concebido por el maestro Salvador Azuela, hijo del escritor Mariano Azuela, abarcó todo lo imaginable: Contempló crear un archivo, una biblioteca, una hemeroteca y una fototeca”. Además de lo anterior, añadió Galeana en su discurso, “Azuela planeó hacer todo tipo de investigaciones,

trabajos panorámicos de historia social, política, económica, cultural, militar y diplomática, así como de las ideas y de las instituciones jurídicas producto de la Revolución”. De la misma manera, acotó la historiadora, “buscó la forma de fomentar la cultura

cívica mediante la docencia y la difusión”. Consecuentemente, subrayó, “en este 2013, a 60 años de su creación, tenemos la alta responsabilidad de preservar la obra del maestro Azuela y los directores que le sucedieron”. Actualmente, informó

Galeana, el INEHRM cuenta con una biblioteca de más de 80 mil volúmenes, formada básicamente con bibliografía relacionada a la revolución social del Siglo XX, así como un programa editorial que suma ya 700 títulos, producto de sus investigaciones.


ESPECTACULOS

Página 17

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

James Spader será el villano de Gloria Trevi dará el Grito “The Avengers: Age of Ultron” de Independencia en la Venustiano Carranza l actor James Spader será el responsable

E

de interpretar a Ultron, el villano de “The Avengers: Age of Ultron”, informó Marvel en su web oficial. Ultron, un robot diseñado originalmente por Hank Pym (Ant-Man, también miembro de Los Vengadores) que no obstante, en esta versión de Joss Whedon, estará más directamente relacionado con el personaje de Tony Stark (Iron Man) que interpreta Robert Downey Jr. Spader ganador de tres premios Emmy por su papel de Alan Shore en “Boston Legal” y “The Practice”, volverá a la televisión este otoño en la serie de la NBC, “Blacklist”. Los detalles de la secuela se dieron a conocer en la Comic-Con, donde Whedon fue el encargado de revelar que Ultron participaría en la historia. La película tiene un estreno previsto para el 01 de mayo de 2015.

Jessica Simpson vende la imagen de su hijo por 100.000 dólares

L L

a cantante Jessica Simpson ha posado esta semana en exclusiva para la revista Us Weekly con su marido Eric Johnson, su hija Maxwell y su bebé Ace Knute --nacido el pasado 30 de junio-- en sus brazos, fotos por las que ha recibido 100.000 dólares (75.000 euros). En la portada de la conocida publicación se puede ver a una sonriente Jessica Simpson sosteniendo con un brazo a su hija de 15 meses Maxwell y, con el otro, al pequeño de la casa. En el interior de la revista --que sale a la venta mañana--, la intérprete y su marido confiesan algunos de los arduos momentos que conlleva la paternidad, y afirman que los niños ocupan todo su tiempo.

"Estamos muy ocupados con nuestros dos hijos, pero cada día vivimos una nueva aventura. ¡Es divertido! Me siento en paz conmigo misma siendo madre", explicó la artista. Aunque la pareja se declara una enamorada de los niños --concebieron a Ace solo seis meses después de tener a Maxwell--, Jessica prefiere tomarse un descanso y no tener más hijos por el momento. "El embarazo es difícil. Ya fue complicado para mí tener dos [hijos] tan seguidos. Ahora tengo ese sentimiento de que he concluido una tarea, de que lo he logrado, pero es cierto que ¡los accidentes ocurren!", añadió.

a noche del 15 de septiembre, la cantante Gloria Trevi dará el Grito de Independencia en la delegación Venustiano Carranza, al lado del salsero Willie González, informó el titular de la demarcación, Manuel Ballesteros López. En entrevista con Notimex, el funcionario destacó: "Nos vamos a volar la barda con la presencia de Gloria Trevi en esta explanada, donde junto con los habitantes de la zona dará el Grito de Independencia. "No sólo la gente podrá disfrutar de la irreverente regiomontana, sino también de un gran exponente de la salsa como lo es Willie González, será una noche memorable. Y si bailé (el miércoles) con los adultos mayores al ritmo de la Sonora de Gildardo Zárate, esa noche voy a cantar con todos los éxitos de Gloria Trevi", indicó el funcionario. Ballesteros López agradeció al equipo de la Subdirección de Cultura de la delegación Venustiano Carranza, a cargo de Sergio Vicario, que le haya confirmado la presencia de la también actriz, quien deleitará al público con sus éxitos.


Página 18

ENTRETENIMIENTO VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Un gato y una gallina van por la barandilla de un puente. El gato se cae y dice: -Miaogo, miaogo. Y la gallina dice: -Kikirikiaga, kikirikiaga. Si cruzamos una gallina con un cerdo, ¿qué sacamos?: huevos con jamón... Si...cruzamos un burro con una conejita, ¿que sacamos?: le sacamos los ojos a la conejita. El rey león junta a los animales de la selva y les advierte de su cumpleaños y el que no lleve algo bueno se lo mete por el culo. Al día siguiente llega el pato y le da uvas, y decepcionado se las mete por el culo, y así a todos los animales, llega los changos y dan ciruelas, y se las introduce, pero se ríen, y dice el rey, por que se ríen: por que las hormigas traen una sandía Estaban en una granja un gallina y un cerdo, la gallina le dice al cerdo: -Oye escuche al dueño que mañana te mueres, contesta el cerdo asustado: -No puede ser, estas seguro; pues ke escuchastes exactamente, la gallina dice: -Pase por la casa y escuche que decia el amo “Mañana le damos chicharron a la gallina”.


ENTRETENIMIENTO VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

Pรกgina 19


¿QUIÉN MANDA EN COATEPEC?

Página 20

VIERNES 30 DE AGOSTO DE 2013

El Presidente municipal, José Manuel Sánchez Martínez “Manolo”, esta sujeto a las ordenes de su tesorero municipal, este lo tiene bajo control por conocer perfectamente las finanzas municipales (que están en quiebra). Los coatepecanos esperan que el próximo alcalde de extracción priista ordene inmediatamente una auditoria y que el Congreso y el ORFIS pidan cuentas claras y transparentes a este presidente municipal ya que su administración ha sido la más oscura y demagógica en la historia del municipio, por ello los coatepecanos emitieron su voto en contra del panismo.

QUEJAS Y DENUNCIAS EN CONTRA DEL ALCALDE Y SU COMUNA PARA SU DEBIDA PUBLICACIÓN COMUNICARSE AL TEL. 186-20-48


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.